D VALOS Juan Carlos EL DUENDE
Juan Carlos Dávalos
http://www.cordobaciudad.com/elduende/
_ Es - dijo el indio viejo, de barbas de chivato,
empezando la historia con suhabitual recato _
un hombre peticito, sombrerudo y lampiño,
forzudo como un toro, travieso como un niño.
Oculta en los bolsillos de su calzón de pana,
unamano de plomo y otra mano lana:
pregunta a quien le halla cual es la que prefiere,
y si elegía la lana, con la de plomo os hiere.
El hace en la cocina querebalse la olla,
y él aumenta en el tulpo la dosis de cebolla.
De acuerdo con el gato, su compadre y amigo
echa pelos en la leche, se revuelca en eltrigo,
a medianoche muele maíz en el mortero,
encabrita la jaca y aventa el avispero.
A la hora de la siesta cuando el sol reverbera,
se aparece a loschicos debajo de la higuera.
A jugar les convida con palabras cordiales
y en la frente les deja tremendos cardenales.
El sábado a la noche ronda la pulpería
yaporrea a los ebrios con pesada porfía;
se enanca en el caballo, les hurta los pellones
y el pan de las alforjas lo trueca por carbones.
El duende es eldemonio del mal que muerde y pasa
el que pudre los huevos, el que apedrea la casa;
toda molestia viene de su maligna influencia,
y un solo medio existepara burlar su ciencia.
Se sabe - acabó el viejo de barbas de chivato -,
que el duende es un espíritu que tiene un gran olfato.
Para ahuyentar esbueno, según decía mi abuela
cargar en los bolsillos algo que mucha huela.
Por donde tal remedio, según lo que trasciende,
resulta peor que el duende.
Regístrate para leer el documento completo.