E-Business
1. INTRODUCCIÓN
Tras conocer algo más sobre los eMercados, donde se reúnen compradores y vendedores en Internet, así como los modelos de negocio que están más o menos consolidados, es el turno de unos modelos de negocio absolutamente novedosos para la mayoría de nosotros.
Estos nuevos modelos tratan de aprovechar todas las potencialidades que ofreceInternet, y es seguro que, en el futuro, algunos de nuestros lectores estarán al frente de empresas con algunos de estos modelos. Estos tres modelos son: los infomediarios, el modelo especulador, los modelos innovadores de centros de información y por último el de optimizadores de capacidad.
Los Infomediarios
Debido a la aparición de los nuevos modelos de negocio y los cambios en las cadenasde valor en los distintos sectores económicos, se están produciendo modificaciones en el papel desempeñado por los intermediarios. Por ejemplo, en el sector agroalimentario existe una cadena de valor que va desde el agricultor hasta el tendero, pasando por los fabricantes y distribuidores. En este caso, entre los fabricantes o agricultores y los consumidores existen dos intermediarios, losmayoristas
y las tiendas. El papel del mayorista es reunir los productos en un almacén central para, posteriormente, vendérselo a las tiendas.
Con la aparición del comercio electrónico, aumentan las posibilidades de desintermediación, de modo que los intermediarios son ignorados y el agricultor o el fabricante vende directamente al consumidor. Los factores que favorecen esta desintermediación son:• La reducción de los costes de búsqueda por parte de los consumidores
• La reducción de costes de realizar comercio electrónico por parte de los fabricantes.
• La posibilidad de automatizar tareas que, de otro modo, tenían que realizarse por personal propio o por algún intermediario.
Las consecuencias son la reducción de los costes directos, así como del tiempo necesariopara realizar las diversas funciones empresariales.
La aparición del comercio electrónico genera también unos nuevos intermediarios propios; lo que se denomina proceso de reintermediación. Según este concepto, las funciones de los intermediarios se mantienen, pero dramáticamente alteradas tras la aparición de Internet y de los denominados "infomediarios". Un infomediario es un sitio Web que ofreceinformación especializada sobre los productos y servicios de los productores, así como de los clientes potenciales. La aparición de Internet ha permitido que estos infomediarios puedan recopilar, analizar y distribuir la información existente.
2. LOS INFOMEDIARIOS - DESCRIPCIÓN DEL MODELO
Los infomediarios pueden incluir a cualquier tienda online (como Amazon o eBay), así como a losintermediarios tradicionales que están introduciéndose en Internet para convertirse en Infomediarios. Entre estos últimos, merece la pena destacar a los bancos y a las grandes superficies comerciales, que están estableciéndose como infomediarios aprovechando la gran imagen de marca que poseen entre los consumidores.
La Actividades del Infomediario
Veamos las tareas que debe realizar.
• Organizary modelizar a los compradores
• Organizar y modelizar a los vendedores
• Modelizar las relaciones comerciales a través de: la agregación de la demanda, la traslación de esa demanda a la oferta, los mecanismos para llevar a cabo las transacciones (pujas, intercambios bidireccionales, licitaciones, negociación directiva) y, por último, sincronización de la demanda agregada con todos loseslabones de la cadena de valor electrónica, incluyendo la cadena de aprovisionamiento.
• Crear servicios de valor añadido
La existencia de los infomediarios será crucial tanto en el comercio electrónico EaE (B2B), como en el comercio electrónico EaC (B2C). El papel de los infomediarios es especialmente importante a la hora de permitir que las empresas puedan ampliar su base de proveedores. Los...
Regístrate para leer el documento completo.