H
ISFDA Nº 805 - Trelew -
HISTORIA DE LAS ARTES VISUALES
II
TP Nº 2
Análisis de una obra pictórica
Leonardo da Vinci: “La Última Cena”
Alumna: Aymará Cáceres Strickler
Profesor: Javier Murillo
Fecha: 18/06/08
1. Datos del catálogo razonado
Apellido y nombre completo del autor: di ser Piero da Vinci, Leonardo
Lugar y fecha de nacimiento: Anchiano (cerca de Vinci), Italia -1452
Lugar y fecha de muerte: Cloux, Italia - 1519
Título de la obra: “La Última cena”
Lugar y fecha de ejecución: Milán, Italia - 1495
Técnica y soporte: mural pintado sobre una capa de temple al huevo sobre yeso seco. Por debajo subyace un esquemático bosquejo de color rojizo que anticipa el uso del cartón como herramienta preparatoria.
Dimensiones: 4,60 m. de longitud x 8,80 m. de anchuraUbicación original: Milán, Italia – “Convento de Santa María de las Gracias”
Ubicación actual: Milán, Italia – “Convento de Santa María de las Gracias”
2. Contexto socio – cultural y artístico
Una de las épocas más luminosas de la historia, donde principalmente se asistió a una eclosión del arte y la cultura; donde el hombre, por fin hizo riendas de su destino fue elRenacimiento. En esta Edad, Leonardo da Vinci fue uno de los artistas más innovadores e influyentes. Nació en Vinci – Italia en el año 1452 donde creció y recibió su primera educación.
Es hijo natural de Caterina y Piero da Vinci, quien se muda a Florencia junto a Leonardo, cuando éste tenía tan sólo diecisiete años. Allí, el artista ingresa en el taller de Andrea Verrochio, donde permanece casi diezaños. De este período datan los primeros estudios de la expresión de los rostros y de la utilización de la técnica de claroscuro. 1
En pocos años, Leonardo comienza a adquirir una gran fama que abarca tanto los campos artísticos como técnicos, como por ejemplo mecánica, física y geometría. Incluso él no se definía como pintor, sino como arquitecto e ingeniero, incluso escultor. Se interesó en todo loque podía abarcar su mente y sus ojos. Este hecho hace que se convierta en un genio polifacético que transita por todas las ramas del saber. Entonces, da Vinci es reconocido en un principio por las pinturas realizadas para ricos mecenas de Italia, y más adelante de Francia. En ellas abandonó la dureza de líneas en el tratamiento de las figuras y desarrolló un estilo más libre de modelado mássuave en el que incorporó efectos atmosféricos.
En 1482 el artista se traslada a Milán, donde trece años más tarde realiza su obra conocida como “La Última Cena” entre otras.
En 1499 es la caída de Ludovico el Moro, a quien Leonardo le había ofrecido sus servicios. Esto obliga al artista a huir de Milán y así comienza su peregrinación: se dirige hacia Mantua, Venecia y finalmente se establece enFlorencia en el año 1500. Allí realiza numerosas obras entre las que se encuentran “La Gioconda” (1503) y “Santa Ana, la Virgen y el niño” (1510). 2
Nueve años más tarde Leonardo muere y es sepultado en el claustro del Convento de San Florentino en Amboise.
Leonardo da Vinci es considerado precursor de excepción, considerando a la figura humana, la más elevada y perfecta que cualquier otra expresióndel Renacimiento. A partir de allí comienza en cierta forma, la conjugación de la humanidad pasada, presente y futura.
Este artista estaba sumergido en una imagen aparentemente opuesta a la de la suprema perfección, ya que de un ser humano inseguro, contradictorio y ansioso. Sin embargo en sus escritos se refleja un persistente afán de hallar la identidad. Y es justamente este objetivo el quepone a Leonardo a la par de Masaccio y Giotto, adquiriendo también el mismo reconocimiento artístico que ellos tuvieron.
Teniendo siempre presente el clima del taller de Verrochio, es importante mencionar que da Vinci se ve altamente influenciado por su maestro, adoptando en menor medida, algunas técnicas: el claroscuro y la búsqueda de una cruda anatomía, entre otras. 3
El estilo de este artista...
Regístrate para leer el documento completo.