kñ´ñ

Páginas: 12 (2904 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
Las glándulas salivales  son glándulas exocrinas anexas a la boca, forman parte del sistema digestivo superior que produce la saliva que vierten en la cavidad oral.

Glándulas salivales mayores:
-Glándula parótida
-Glándula submaxilar
-Glándula sublingual
Glándulas salivales menores: Son pequeñas, numerosas y superficiales, situadas en los diferentes órganos de la cavidad bucal conexcepción de las encías y parte anterior del paladar duro. Son labiales, genianas o vestibulares, palatinas y linguales.
Aunque son responsables de la menor cantidad de saliva producida (5% - 10% del total ) son las que, por su producción continua, mantienen la lubricación o humedad de la boca y contribuyen a mantenerla libre de infecciones y caries por producir una película protectora que ayuda aimpedir la colonización de los germenes y su ataque al esmalte dental.

Estructura histológica general:
Adenomeros: son agrupaciones de células scretoras de aspecto piramidal, las cuales vierten su secreción por su cara apical a la luz central del acino. Existen tres variedades de acinos, de acuerdo a su organización y al tipo de secreción de sus células:
Acinos serosos: pequeños, constituidos porcélulas serosas, las cuales poseen la estructura típica de las células que sintetizan, almacenan y secretan proteínas. Producen una secreción liqueda rica en proteínas, semejante al suero, la proteína mas abundante aportada a la saliva por los acinos seroso es la amilasa salival.
Acinos mucosos: son mas voluminosos, su forma es mas tubular. Sus células, globosas, están cargadas de grandesvesículas que contienen “mucinogeno”. Las mucinas producidas por los acinos mucosos actúan como lubricantes y, por lo tanto, ayudan en la masticación, deglución y fonación, y protegen al epitelio bucal de traumatismos mecánicos y químicos.
Acinos mixtos: están conformados por un acino mucoso provisto de uno o mas casquetes de células serosas, la secreción de las células de los casquetes serosos pasapor delgados canalículos intercelulares hasta llegar a la luz central del acino, dende se mezcla con la secreción mucosa.

Sistema ductal En las glándulas salivales mayores cada lobulillo está formado por una cierta cantidad de acinos, cuyos conductos excretores van uniéndose progresivamente hasta originar un conducto de mayor calibre, que al fin sale del lobulillo.
Intralobulillares (Los quese encuentran dentro del lobulillo):
Conductos intercalares o piezas intercalares de Boll: Son los primeros en originarse a partir de cada acino. Son pequeños de calibre y están comprimidos por las unidades secretoras, a su vez su pared está conformada por una sola capa de células cubicas bajas, rodeadas por células mioepiteliales con escaso desarrollo de organelas y envueltas por una membranabasal. Unidas entre sí por medio de desmosomas y otras estructuras de unión.
Son más largos en glándulas salivales de secreción serosa, como parótida y submaxilar que en las glándulas mucosas.
Cumplen la función pasiva de transporte de la saliva primaria formada por células acinares.
Con ductos estriados, excreto-secretores o granulosos: Originados por la unión de dos o más conductos intercalares,son de mayor diámetro y de luz más amplia. Están revestidos por una hilera de células epiteliales cubicas altas o cilíndricas, con citoplasma acidofilo y núcleos centrales esféricos, lo distinguen sus estriaciones perpendiculares a la superficie basal de las células altas correspondientes a una gran cantidad de mitocondrias filamentosas ubicadas en las invaginaciones de la membrana plasmática enla cara basal de la célula (laberinto basal).
Cumplen función de transporte de la saliva primaria o secreción acinar e interviene de forma activa en el intercambio ionico, transformando la saliva primaria en saliva secundaria.
Excretores terminales o colectores: Los conductos que corren por los tabiques de tejido conectivo fuera del lobulillo y que en un principio son interlobulillares pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ''}´pñ{{{kñ
  • Kn-Lnl
  • BJIUYJL KN
  • KÑ}ÑPKMÑP
  • kñ{}lk}
  • Kñ.-, Ertrtrtdrt
  • kjn kn
  • Kn Kk

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS