L Gica

Páginas: 2 (294 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
.- Opción múltiple

1.- Una función del juicio consiste en:

Captar la esencia del sujeto
Inferir ideas
Enunciar algo
Llegar a conclusiones

2.- ¿Cuál de los siguientes ejemplos tiene la forma deun juicio?:

¿Puedo pasar?
7 + 5 = 12
¡que hermoso paisaje!
El jorobado de nuestra señora de París


3.- Una característica del juicio consiste en que:

Puede ser verdadero o falso
Planteainterrogantes
Siempre es afirmativo
Contiene dos premisas


4.- Un componente del juicio es:

La palabra
La conclusión
El artículo
La cópula


5.- En este tipo de juicios la negación sólo afecta al predicado:Negativos
Particulares
Universales
Infinitos


6.- El juicio: “pasarás el examen siempre y cuando estudies” es un ejemplo de:

Juicio categórico
Juicio disyuntivo
Juicio hipotético
Juicio apodíctico7.- Este enunciado: “Tal vez se asombre de lo que hemos hecho” es un ejemplo de juicio:

Acertórico
Problemático
Categórico
Disyuntivo


8.- Los juicios cuyo predicado señala lo que se encuentraimplícito en el sujeto se denominan:

Sintéticos
De existencia
Analíticos
Sintéticos a priori

9.- Estos juicios se aplican a una clase determinada:

Particulares
Universales
Singulares
Individuales10.- ¿Cuál es el juicio subalterno de “algunas plantas son decorativas”?:

Todas las plantas son decorativas
Algunas plantas no son decorativas
Ninguna planta es decorativa
Algunas plantas sí sondecorativas


VI.- Complementación

Escribe la palabra o palabras que faltan en las líneas en blanco.

1.- El juicio tiene un carácter eminentemente __________________ y es susceptible de ser_____________ o _________________. Esto significa que una característica esencial de esta forma de pensamiento es que por necesidad es ____________________ o _____________

2.- El juicio es una conexiónenunciativa de _______________ y los elementos que lo constituyen son _________________, ________________y ________________.

3.- Según Emmanuel Kant, los conceptos de cualidad, cantidad viene siendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • L Gica
  • Que Es La L Gica
  • La L Gica
  • L gica
  • Que Es La L Gica
  • La L Gica
  • L Gica
  • L gica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS