M TODO PARA CAMBIAR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Páginas: 16 (3860 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2015
 
MÉTODO PARA CAMBIAR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS
Aprende este método para cambiar tus pensamientos negativos en tres fases:
1. Comprende lo que son los pensamientos automáticos, negativos e irracionales.
2. Detecta, identifica y cambia tus pensamientos automáticos.
3. Aplícalo con eficacia a tu vida.
1. Comprende lo que son los pensamientos automáticos.
Los pensamientos automáticos, irracionalesy negativos, son esos que nos sobrevienen, a modo telegráfico, con frases como "¡eres estúpido!", "¡nunca aprobarás!", "¡ya no puedo más!", "he hecho el más grande de los ridículos", "¡me quieren joder!", "¿y si le ha ocurrido un accidente?", "seguro que no le gusto", "debería ser más trabajador... simpático... divertido...", "mi vida ya no tiene sentido", etc.
Estamos tan acostumbrados a estospensamientos que no los cuestionamos, los damos como válidos nada más se presentan en nuestra mente. Realmente no es que tengamos estos pensamientos negativos, más bien podemos afirmar que son ellos los que nos tienen a nosotros, ya que son los que nos causan nuestro malestar emocional.
El principio fundamental de la psicología cognitiva es el de "no son los hechos los que nos generan losdiferentes estados emocionales, si no el cómo nos tomamos (interpretamos) los acontecimientos". Ante un mismo acontecimiento varias personas pueden experimentarlo de formas totalmente diferentes. Pongamos como ejemplo el hecho de ser presentado a una persona desconocida, alguien con alta autoestima podría pensar "seguro que le gusto y le caigo bien", otra con baja autoestima podría pensar "se dará cuentade mis debilidades y me rechazará", y otra con carácter susceptible podría pensar "es mejor desconfiar de alguien que no conoces de nada". Ante un mismo hecho estas tres personas lo han interpretado de forma muy diferente y el resultado es que cada una ha generado un estado emocional diferente, el primero de satisfacción, el segundo de miedo y el tercero de rechazo.
Por tanto, tu bienestaremocional depende fundamentalmente de que no te dejes llevar por los pensamientos automáticos, ya que éstos tienen características muy negativas para ti:
1. Son irracionales, es decir no se atienen a los hechos objetivos, a la realidad.
2. Son automáticos, funcionan como un reflejo corporal que se produce sin que voluntariamente lo propiciemos.
3. Son exagerados, dramáticos y siempre negativos, generan unenorme malestar emocional y además de forma gratuita, sin que le podamos sacar el menor provecho.
Al cabo del día podemos tener algunos pensamientos de este tipo en condiciones normales, pero cuando atravesamos un período de depresión u otro malestar emocional pueden ser cientos (o miles) los que se nos producen a diario. No es de extrañar, que la mente asediada por tanta presión negativa sevenga abajo, al igual que un organismo físico inundado por gran cantidad de virus, enferme.
2. Detecta, identifica y cambia tus pensamientos automáticos.
Ya que conoces mejor lo que son los pensamientos automáticos pasamos a esta segunda etapa que ya es de tipo práctico. Consta de 3 etapas:
1. Detecta los pensamientos automáticos. Para ello es conveniente que anotes en una libreta todos esosacontecimientos que te hacen experimentar malestar. Los acontecimientos pueden ser externos, como conflictos con los demás, circunstancias que se dan en el trabajo, los estudios, la pareja, la familia o los amigos, o también eventos internos del tipo recuerdos negativos del pasado o imágenes preocupantes de acontecimientos venideros. Anota a continuación el tipo de pensamientos que ese acontecimiento te hasuscitado, no te preocupes de ser exacto en ellos, es suficiente con que describan más o menos la tendencia de tus pensamientos y anota a su lado la credibilidad que te merecen esos pensamientos, desde 0 (nada) a 100 (totalmente cierto). Y finalmente escribe la emoción que experimentas, puede ser ansiedad, miedo, estrés, angustia, tristeza, rabia, etc., y apunta la intensidad de esa emoción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un cambio para todos
  • M todos para toma de decisones
  • M Todo De Crecimiento Para Hongos
  • M TODOS ANTICONCEPTIVOS PARA HOMBRES
  • M Todos Para Crear Elipses
  • Todo Cambió (Partitura Para Piano)
  • C mo el M todo lite cambia la historia
  • MATERIALES Y M TODOS cambios fisicos y quimicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS