M todos I Cap tulo 1 y 2

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
Métodos de la Investigación Social I

CAPÍTULO 1

1. La investigación y sus características
La palabra investigación significa “en búsqueda de”, e incluso hay quienes consideran que no consiste tanto en buscar sino más bien en encontrar.
El objetivo de investigar es obtener nuevos conocimientos y resolver problemas (o buscar nuevas soluciones a problemas conocidos).
* Investigación científica:se concibe como un proceso deliberado, racional/reflexivo, sistemático, metódico, controlado y crítico, que persigue obtener nuevos conocimientos.
Que sea un proceso significa que no es algo que pueda realizarse de un día para el otro, sino que necesita de un periodo de maduración y avance progresivo, de cada serie de fases o etapas.
Que sea sistemático y deliberado implica seguir una serie depasos o etapas.
Que sea racional y Reflexivo se refiere a tres cuestiones: Por un lado, alude a los aspectos lógico-racionales necesarios en toda investigación, por otro lado al papel que le cabe al investigador, es decir, al rol activo que en tanto sujeto cognoscente debe desempeñar, y por ultimo, al papel que se le asigna a la razón científica (para qué de ese conocimiento)
Que sea críticosignifica que la decisión de investigar un determinado problema supone una elección entre una gama de problemas. Encierra un juicio de valor. Supone una crítica al Status Quo, es decir, al estado de equilibrio. Toda investigación por su propia naturaleza es crítica.
Que sea controlado significa que existen controles Metodológicos, Epistemológicos, Filosóficos, Sociales (relacionado con el poder),Políticos-Ideológicos, Económicos y Éticos. Así, como controles internos al proceso de investigación (metodológicos), que apuntan a eliminar el mayor número de errores posibles o controles internos a la comunidad científica que desarrollan sus propios miembros (por sus intereses específicos). También existen controles externos por parte de grupos de poder/presión (Políticos-ideológicos y económicos) queno necesariamente procuran una mayor objetividad, controles que ejerce la comunidad en general a través de los medios de comunicación y controles éticos-morales.
* Objetivo del investigación científica: la explicación de fenómenos y problemas en cualquier campo del conocimiento.



2. La investigación y los métodos
Hace referencia a transitar un camino para llegar a un resultado. Posibilita quecualquier otro investigador pueda reiterar la experiencia y comprobar por si mismo la validez del trabajo.
Todo método prescribe un conjunto de reglas, procedimiento y pasos lógicos a seguir para formular y resolver un problema de investigación.
Se presentan dos caminos para el desarrollo de las investigaciones teórico-empíricas:
a. Método inductivo: va de lo particular a lo general, de loconcreto a lo abstracto, de las observaciones a la teoría, de lo singular a lo universal.
Las investigaciones parten de un conjunto representativo o significativo de observaciones o casos, y por procedimientos de medición y muestreo llegan a la formulación de generalizaciones empíricas, para luego mediante la construcción y ordenamiento teórico-conceptual elaborar hipótesis teóricas.
b. Métodohipotético-deductivo: va de lo general a lo particular, de lo abstracto a lo concreto, de lo universal a lo singular. Las investigaciones parten de la teoría, y por deducción lógica desprenden hipótesis sustantivas o intermedias, para luego, por procedimientos de interpretación, instrumentación (operacionalización), escalaje (niveles de medición), deducir consecuencias observacionales y por procedimientosde muestreo realizar la prueba de las mismas.
“En ambos caminos se efectúan procedimientos de contrastación (verificación o falsación) en procura de evidencias que permitan la toma de decisiones para aceptar, rechazar o reformular la hipótesis en cuestión.”

3. La investigación y las técnicas
Las técnicas son el conjunto de herramientas, instrumentos y operaciones que se utilizan para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cap Tulo 1 Ani 2
  • Resumen Cap 1 M Todos
  • Ensayo del cap tulo III Los m todos de la ingenier a
  • CAP TULO I 1 1 r
  • Cap tulo 1 y 2 Bueno para comer
  • Cap Tulo 2 De 2
  • CAP TULO I
  • CAP TULO I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS