op`po
Zonas más comunes de un almacén
ZONA DE DESCARGA
Es el recinto donde se realizan las tareas de descarga de losvehículos que traen la mercancía procedente de los proveedores, principalmente, y de las devoluciones que realizan los clientes.
En este recinto se encuentran los muelles, que ocupan tanto la parteinterna como la parte externa del almacén. Las zonas externas comprenden los accesos para los medios de transporte a su llegada, espacio suficiente para que los vehículos realicen las maniobrasoportunas, zona para aparcar y el espacio reservado para su salida.
ZONA DE CONTROL DE ENTRADA
Una vez descargada la mercancía, ésta se traslada a un recinto donde se contrasta lo que ha llegado con losdocumentos correspondientes a lo solicitado. En primer lugar se realiza un control cuantitativo, en el que se comprueba el número de unidades que se han recibido, bien sean paletas, bultos, cajas, etc.Posteriormente se hace un control cualitativo, para conocer el estado en que se encuentra la mercancía, el nivel de calidad, etc. Algunos productos exigen que se preparen salas especializadas ypersonal técnico para realizar este tipo de control como, por ejemplo, productos alimenticios, los elaborados en la industria química y farmacéutica.
ZONA DE ENVASADO O REENVASADO
Encontraremos esta zonaen aquellos almacenes en los que se requiere volver a envasar o repaletizar -en unidades de distinto tamaño- las cargas recibidas, por exigencia del sistema de almacenaje, por razones de salubridad osimplemente para etiquetar los productos recibidos.
ZONA DE CUARENTENA
Sólo algunos almacenes tienen esta zona. En ella se depositan los productos que, por sus características especiales, lanormativa exige que pasen unos análisis previos al almacenamiento para conocer si están en buen estado o no. Hasta que no se realicen esas pruebas el producto no se puede tocar ni almacenar. Una vez haya...
Regístrate para leer el documento completo.