Parroquias Del Municipio Maracaibo

Páginas: 6 (1418 palabras) Publicado: 10 de junio de 2012
PARROQUIAS DEL MUNICIPIO MARACAIBO

El Municipio Maracaibo es el municipio más poblado del estado venezolano del Zulia con más de un (2) millón de habitantes, lo que lo ubica entre los primeros de Venezuela. Posee 393 km² y está localizado en el lado oeste del Lago de Maracaibo. Su capital es la ciudad de Maracaibo, es el centro económico, financiero, político y militar del estado, de allí sugran importancia.

Las Parroquias del Municipio Maracaibo son las siguientes:
Antonio Borjas Romero. Bolívar. Cacique Mara. Carracciolo Parra Pérez. Cecilio. Acosta. Cristo de Aranza. Coquivacoa. Chiquinquirá. Francisco Eugenio Bustamante. Idelfonzo Vásquez. Juana de Ávila. Luis Hurtado Higuera. Manuel Dagnino. Olegario Villalobos. Raúl Leoni. Santa Lucía. Venancio Pulgar. San Isidro.


BIOGRAFIADEL GENERAL RAFAEL URDANETA

General Rafael José Urdaneta Farías: Nació en Maracaibo Edo. Zulia, Venezuela, el 24 de octubre de 1788 y murió en París el, 23 de agosto de1845; Militar y político activo en la Guerra de Independencia de Venezuela y Colombia. Hijo de Miguel Jerónimo Urdaneta Berranechea y de María Alejandrina Farías Troconis de Urdaneta, ambos descendientes de españoles.
Héroe Epónimode varias Entidades entre las que se cuenta el Municipio Urdaneta del Edo. Lara.
Hizo sus estudios de primaria en su tierra natal; después pasó a Caracas donde cursó latinidad y vuelto a Maracaibo, en 1799, estudió filosofía en el convento de franciscanos. Con el fin de ampliar su formación intelectual, viajó a Santa Fe de Bogotá en 1804, llamado por su tío Martín de Urdaneta y Troconis, quiendesempeñaba el empleo de contador mayor del Tribunal de Cuentas. El 20 de julio de 1810 se incorporó al movimiento revolucionario que estalló en Santa Fe de Bogotá y tres días más tarde, pasó a las filas del batallón de Voluntarios de la Guardia Nacional creado por la Junta Suprema de Santa Fe.
El general Urdaneta había contraído matrimonio en Sinamaica el 31 de agosto de 1822 con Dolores VargasParís, heroína de la independencia de la Nueva Granada, hija del mártir Ignacio de Vargas Tavera y sobrina de los próceres José Ignacio París Ricaurte, Manuel París Ricaurte, Mariano París Ricaurte, Cristóbal Mendoza y Joaquín París Ricaurte. Fueron hijos de este matrimonio Rafael Guillermo Urdaneta Vargas, Luciano Urdaneta Vargas, Octaviano, Amenodoro, Adolfo, Alejandrina, Rosa Margarita, Susana,Eleázar y Nephtalí.


BIOGRAFIA DE RICARDO AGUIRRE

Ricardo Aguirre González Nacido en Maracaibo el 9 de mayo de 1939 y fallecido el 8 de noviembre de 1969. Fue un cantante, compositor, músico, maestro y locutor venezolano, apodado «El Monumental de la Gaita» o «El Padre de la Gaita».
Fue el cuarto hijo del matrimonio formado por Luisángel Aguirre e Ida Cira González. Inicia sus estudios de educaciónprimaria en una pequeña escuela privada, estudios que luego continuaría en dos escuelas públicas. Cuando inicia sus estudios de educación secundaria, éstos se ven interrumpidos por la agitación política causada por la presión popular en contra de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez. Concluida la dictadura en 1958, el futuro intérprete se marcha a la población de Rubio en el estadofronterizo de Táchira, aprovechando una oportunidad para hacerse maestro de escuela.
Durante sus estudios de maestro, aprende a tocar la guitarra y el piano, además de otros instrumentos y aflora su vena de compositor en el género de la Gaita Zuliana. De esta forma, comienza a formar parte de diversos grupos musicales que actuaban en los actos musicales y teatrales del liceo. Empezó por ser director delos grupos de gaita zuliana, "Los Sabrosos" y "Santa Canoíta". En 1962 ingresó al conjunto denominado inicialmente "Cardenales" junto a sus tres hermanos Alves, Rixio y Renato, luego de la división que sufriera dicha agrupación. Ricardo Aguirre propuso agregar un complemento al nombre y, en consecuencia, la sugerencia fue aceptada denominándose el grupo "Los Cardenales del Éxito", nombre que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parroquias de Maracaibo
  • Trabajo Municipio Maracaibo
  • Municipio Maracaibo
  • Educativa en la comunidad altos de lavanega de la parroquia manuel dagnino del municipio maracaibo.
  • municipios y parroquias
  • El Municipio Sucre Se Encuentra En El Extremo Sur Del Lago De Maracaibo
  • Chuao es una parroquia del Municipio Santiago Mariño del Estado Aragua
  • PARROQUIAS DEL MUNICIPIO SUCRE PORTUGUESA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS