R REP M

Páginas: 26 (6279 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
INFORME UIT-R M.2031
Compatibilidad entre enlaces descendentes del sistema WCDMA 1800
y enlaces ascendentes del sistema GSM 1900
(Cuestión UIT-R 229/8)
(2003)
1 Introducción
1.1 Introducción y esquema básico del Informe
En este Informe se analiza la compatibilidad de la coexistencia radioeléctrica entre un sistema WCDMA (AMDC de banda ancha) desplegado en la banda de 1 800 MHz (WCDMA 1800) yun sistema GSM desplegado en la banda de PCS 1900 (GSM 1900), concretamente en bandas adya­centes y con sentidos dúplex inversos. El objetivo es determinar mediante cálculos determinísticos y simulaciones de Monte Carlo la banda de guarda que es necesaria para proteger los dos servicios adyacentes de la interferencia mutua. Los cálculos determinísticos se han aplicado a los escenarios deinterferencia entre estaciones base (BS-BS). Las simulaciones de Monte Carlo se han aplicado a escenarios de interferencia entre estaciones móviles (MS‑MS) y entre estaciones base (BS‑BS).
Este Informe se organiza de la forma siguiente: en el § 2 se exponen los supuestos relativos al escenario de interferencia entre estaciones base BS-BS. En el § 3 se analiza el impacto de la interfe­rencia procedente deuna estación base WCDMA 1800 sobre los enlaces ascendentes del GSM 1900 mediante cálculos determinísticos, mientras que en el § 4 se presentan los resultados de las simulaciones de Monte Carlo de los escenarios MS-MS y BS-BS. En el Apéndice 1 se resume la metodología y los supuestos específicos de las simulaciones de Monte Carlo.
1.2 Antecedentes
La fase 1 de la evolución de sistemas de comunicaciónpersonal (PCS) se caracteriza por la introducción de tecnologías IMT‑2000 en las bandas 1 710-1 755 MHz/1 800-1 845 MHz. La atribución propuesta incluye una banda de guarda de 5 MHz entre la banda del enlace descendente del sistema WCDMA 1800 y la banda del enlace ascendente del PCS 1900, tal como se muestra en la Fig. 1.


En este Informe se considera la interferencia que puede producir unsistema WCDMA 1800 (cuyas especificaciones aún no se han finalizado) sobre un sistema GSM 1900 existente cuando se consi­deran varias disposiciones de frecuencias en la banda 1 710-1 990 MHz, por ejemplo, en la frontera espectral a 1 850 MHz, que se identifica como BG (banda de guarda) en la Fig. 2.



Nótese que el caso elegido es el del sistema GSM 1900, pero también existen otras tecnologías en lasbandas PCS, tales como IS-95 y TDMA (AMDT) (IS-136), en las que se dan situaciones similares de interferencia potencial. Esta situación de compartición se produce si se atribuyen las bandas de WCDMA 1800 y PCS 1900 en la misma zona geográfica. Ello da lugar a una potencial interferencia entre estaciones móviles (MS-MS) y entre estaciones base (BS-BS).
Los cálculos determinísticos (análisis delcaso peor) y las simulaciones de Monte Carlo son dos metodologías complementarias. Los cálculos determinísticos consideran los valores correspon­dientes al caso peor de los parámetros del sistema, mientras que los enfoques estadísticos como las simulaciones de Monte Carlo proporcionan una estimación de la probabilidad con la que ocurrirá dicho caso peor.
La utilización de la metodología de MonteCarlo para el análisis de la coexistencia de sistemas radioeléctricos ha sido aprobada y recomendada por el Comité de Comunicaciones Electrónicas de la CEPT (ECC, Electronic Communications Committee)1, el Informe UIT-R SM.2028 y el proyecto de asociación tercera generación 3GPP2. Se ha utilizado la metodología de Monte Carlo del 3GPP para analizar la banda de guarda necesaria entre las bandas WCDMA1800 y PCS 1900. En este Informe se analizan y se informa de los resultados de simulaciones en entornos de macro células. La metodología de simulación y los supuestos conexos se describen con detalle en el Apéndice 1.
2 Supuestos para el escenario de interferencia entre estaciones base BS-BS
En el Cuadro 1 se resumen los supuestos adoptados en el análisis. Este punto tiene también por objetivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • M. r. u. y m. u. a.
  • M E M O R A N D U M
  • M R U V
  • D-r-e-a-m-z
  • resumen R y M investigadores
  • Cableado R&M
  • R y M investigadores
  • F O R M A S

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS