T 058 13 Habeas Data Buen Nombre

Páginas: 42 (10415 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2015
Sentencia T-058/13


ACCION DE TUTELA TEMERARIA-Requisitos para que se configure

Para declarar la configuración de la temeridad el juez constitucional debe verificar el cumplimiento de tres requisitos determinantes: (i) que exista identidad en los procesos, lo cual significa que el proceso fallado con antelación y el proceso propuesto al juez tienen una “tripleidentidad”http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-1104-08.htm - _ftn6, esto es, en ambos se identifican las mismas partes, la misma solicitud y las mismas razones de dicha solicitud; (ii) que el caso no sea un caso excepcional explícitamente determinado por la ley o la jurisprudencia, como uno que no configura temeridad. Esto es, casos frente a los cuales se ha autorizado la procedencia del proceso propuesto a pesardel fallo anterior con el cual guarda identidad. Y (iii) que de presentarse una demanda de tutela que pretenda ser distinta a una anterior con la que guarda identidad, a partir de una argumentación diferente, se demuestre por parte del juez que el proceso propuesto y la tutela anterior se reducen a unas mismas partes, una misma solicitud y unas mismas razones.

ACCION DE TUTELATEMERARIA-Inexistencia por cuanto se presentan hechos nuevos relacionados con certificaciones de estudio expedidas por Institución educativa que vulnera derecho a la educación, al habeas data y al buen nombre

En la interposición de la segunda acción de tutela se alegaron nuevos (i) hechos relacionados con las certificaciones de estudios que originaron la presunta violación a los derechos de habeas data, educación ybuen nombre; (ii) pretensiones, encaminadas a lograr que la Universidad eliminara dato negativo de las mencionadas certificaciones; y, por último, (iii) fundamentos legales y constitucionales sobre la presunta violación a los derechos alegados.

DERECHO A LA EDUCACION, HABEAS DATA Y AL BUEN NOMBRE-Caso en que ex estudiante afectada por la expedición de certificaciones académicas que evidenciansanciones disciplinarias por plagio, no ha podido retomar sus estudios en otra universidad

ALCANCE DEL PRINCIPIO DE LIBERTAD EN LA ADMINISTRACION DE DATOS Y DERECHO AL HABEAS DATA-Sentencias C-1011/08 y C-748/11
DERECHO A LA AUTODETERMINACION INFORMATICA-Contenido y requisitos

Tanto para la autodeterminación de la información, como para el principio de libertad, el consentimiento es el puntode identidad y relevancia que determinará la vulneración o no del derecho fundamental al habeas data. Ahora bien, en materia de autorización, el consentimiento otorgado al encargado del tratamiento o responsable del tratamiento debe ser previo, expreso e informado y, por el contrario, la publicidad indiscriminada de la información sobre datos personales sin el cumplimiento de los requisitos antesdescritos configura una finalidad ilegal y/o inconstitucional que facilita la vulneración de derechos fundamentales. En este orden de ideas, cabe destacar que el consentimiento del titular de la información sobre el registro de sus datos se encuentra ligado a la necesidad de que aquel cuente con oportunidades reales para ejercer sus facultades de rectificación y actualización durante las diversasetapas de dicho proceso, que resultan vitales para salvaguardar los derechos a la intimidad y al buen nombre. En conclusión, compete a los jueces, en cada caso, analizar el contenido de la autodeterminación y el principio de libertad así como el cumplimiento de los requisitos dispuestos en la ley y la jurisprudencia, a fin de no incurrir en alguna violación de derechos fundamentales. Dichosrequisitos se pueden sintetizar en: (i) obtener el consentimiento del titular de la información, (ii) tal consentimiento deber ser calificado, es decir, expreso, informado y previo, (iii) el tratamiento de la información se debe realizar para las finalidades informadas y aceptadas por el titular del dato, (iv) el responsable del tratamiento le corresponde obtener y conservar la autorización del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HABEAS DATA Y DERECHO AL BUEN NOMBRE
  • Habeas corpus y habeas data
  • Habeas corpus Habeas data
  • HABEAS DATA
  • Habeas data
  • Habeas Data
  • Habeas Data
  • Hábeas data

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS