T Cnicas De Control Y Tecnolog As De La Informaci N

Páginas: 6 (1370 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
Técnicas de Control y
Tecnologías de la
Información
Integrantes:
Jairo Espinoza

Karen Ferrera
Belkis Henríquez

Karol Juarez
Scarleth Zelaya
Heydi Ayala
Linda Cruz

INTRODUCCION
• En este capitulo veremos la asignación de presupuesto, que se
puede definir como la repartición de capital a las distintas áreas de
la empresa con el fin de ejecutar sus actividades.
• Los sistemas y tecnologías deinformación han cambiado la forma
en que operan las organizaciones actuales. A través de estos
almacena, recuperan y procesan los datos para convertirlos en
información.
• La importancia de la buena relación con los clientes, como poderles
dar mejores servicios y poder mostrar sus productos y facilidades
para poderlos adquirir.

Presupuesto como dispositivo de
control
• Es la formulación de planesen términos numéricos para
un período futuro determinado, estos son anticipaciones
anticipadas de resultados.
• Los presupuestos se pueden clasificar en varios tipos:
• Presupuestos de ingresos y gastos.
• Presupuesto de materiales y productos.
• Presupuestos de gastos de capital.
• Presupuesto de efectivo.

Peligros en la Asignación de
Presupuestos
• Los presupuestos se emplean en la planeacióny el control,
lamentablemente hay programas de control presupuestal
tan exhaustivos y detallados que resultan muy pesados de
elaborar,
poco
significativos
en
la
práctica
y
excesivamente costosos.
• A menudo los presupuestos miden las cosas equivocadas:
miden insumos pero ignoran resultados como la calidad
del producto y satisfacción del cliente.

Presupuesto Base Cero
• Otro tipo de presupuesto,cuyo propósito tiene mucho en
común con el de un sistema de presupuestario variable
correctamente operado, es la presupuesto de base cero.
Es dividir los programas de las empresas en paquetes de
metas actividades y recursos necesarios y calcular
después desde cero los costos de cada paquete.
• Esta técnica se utiliza mas en las áreas de apoyo como
marketing, investigación y desarrollo, personal,planeación y finanzas.

Dispositivos Tradicionales de
Control no Presupuestal
• Existen muchos recursos tradicionales de control no
relacionados con algunos de ellos pueden relacionase y
emplearse junto con controles presupuestales entre los
más importantes se encuentran:
• Datos Estadísticos de muchos aspectos de la operación
• Reportes especiales y análisis de áreas especificas
• Auditoriasoperacional y evaluación independiente (auditorias)
• Observación de personal, la administración mediante rondas.

Análisis de Red Tiempo-Sucesos
• Otra técnica de evaluación es el análisis de red tiemposuceso llamada técnica de evaluación y revisión del
programa (PERT).
• PERT, sistema de análisis de red de tiempo-suceso en el
que se identifican los diversos sucesos de un programa o
proyecto, con untiempo establecido para cada uno.
• Graficas de GANT, grafica de barra que muestra las
relaciones de tiempo entre los sucesos de un programa de
producción.

PERT

GANTT

Cuadro de Mando Integral
• Herramienta
administrativa
que
ayuda a asegurar el
alineamiento
de
los
objetivos estratégicos de
una compañía con sus
actividades
operacionales.

Tecnologías de la Información
• SIG, sistema formalpara recopilar,
procesar y difundir información interna
y externa a la empresa de manera
oportuna efectiva y eficiente para
apoyar a los gerentes en el desempeño
de sus tareas.
• El
modelo
de
sistemas
de
administración demuestra que la
comunicación es necesaria para el
desempeño
de
las
funciones
administrativas y para la vinculación

Tecnologías de la Información
• MIS, es un sistema formal parala recopilación,
integración, comparación, análisis y dispersión
de información interna y externa de la empresa
de manera oportuna, eficaz y eficiente.
• Dicho sistema tiene que ser adaptado a
necesidades
específicas
y
puede
incluir
información de rutina, como la representada por
informes mensuales, información que señala
excepciones sobre todo en puntos críticos e
información necesaria para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnolog as de la informaci n y la comunicación
  • Conceptos de las Tecnolog as de la Informaci n
  • Ensayo de Tecnolog as de la informaci n
  • T Cnicas De Recolecci N De Informaci N
  • Las T Cnicas De Organizaci N Y Registro De La Informaci N
  • T CNICAS PARA LA RECOLECCI N DE INFORMACI N
  • T cnicas de Obtenci n De la Informaci n
  • LAS TECNOLOG AS DE LA INFORMACI N Y COMUNICACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS