t.p torneria
Partes de un torno
Bancada
Constituye la superficie de apoyo y la columna vertebral de un torno. Su rigidez y alineación afectan la precisión de las partes maquinadasen el torno. La bancada puede ser escotada o entera, según las guías tengan o no, un hueco llamado escote, cuyo objeto principal es permitir el torneado de piezas de mayor diámetro.
Cabezal
Estáfijo en el lado izquierdo de la bancada del torno y en él van montados generalmente los órganos encargados de transmitir el movimiento del motor al eje. Contiene el husillo que se encuentra sostenidopor rodamientos en sus extremos y mueve los diversos dispositivos de sujeción de la pieza de trabajo.
El Contrapunto
Se usa para soportar el otro extremo de la pieza de trabajo durante elmaquinado, o para sostener diversas herramientas de corte, como brocas, escariadores y machuelos. El contrapunto se ubica en el cabezal móvil a la derecha del torno, que se desliza sobre las guíasprismáticas y puede fijarse en cualquier posición a lo largo de la bancada.
Carro Principal
Es el también llamado carro longitudinal. Este se desliza sobre la parte superior de las guías de la bancada.El Delantal
Es la parte del carro que da hacia abajo, frente al operador. Contiene los engranajes y los embragues de avance que transmiten el movimiento del tornillo patrón y de la barra decilindrar carro longitudinal y transversal.
El Carro Transversal
Se mueve perpendicularmente al eje del torno en forma manual, girando la manivela de avance transversal o embragando la palanca deavance transversal automático.
Carro Auxiliar
Va montado sobre el carro transversal y puede ser girado a cualquier ángulo horizontal respecto al eje del torno para maquinar biseles y conos. Elcarro auxiliar sólo puede moverse manualmente girando la manivela de tornillo para su avance. El buril o herramienta cortante se sujeta en la torreta para la herramienta que está situada sobre el...
Regístrate para leer el documento completo.