TEMA: ABRAHAM VALDELOMAR. INTRODUCCION A continuación veremos la biografía del poeta Abraham Valdelomar también sus novelas, cuentos, poesías, ensayos, etc. También veremos el tema del postmodernismo, y también veremos las características del postmodernismo. Encontraran las historias que creó Abraham Valdelomar, también las novelas, las poesías, ensayos. En este trabajo monográfico se enteraran sobre la biografía de Abraham Valdelomar, encontraremos sus aportes a la literatura Peruana...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro Abraham Valdelomar Pinto fue narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano. Nació el 27 de abril de 1888 en Pisco (Ica, Perú). Sus padres fueron don Anfiloquio Valdelomar Fajardo y doña María Carolina de la Asunción Pinto Bardales, fue el sexto de seis hermanos. Fue bautizado en la Parroquia de San Jerónimo, fueron sus padrinos Juan Gonzales y Hermelinda Carbajal. Por razones económicas, la familia Valdelomar tuvo que trasladarse a una aldea llamada San Andrés de los Pescadores...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE ABRAHAM VALDELOMAR Hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de María Carolina de la Asunción Pinto Bardales, pasó sus primeros días en una pequeña casa en la cuadra tres de la Calle Arequipa de su ciudad natal, Ica.En1892 se trasladó con su familia al puerto de Pisco, donde su padre encontró trabajo como empleado de la aduana. Allí empezó sus estudios primarios. Las experiencias de su infancia, vinculada al mar y al campo, influyeron decisivamente...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAbraham Valdelomar Abraham Valdelomar Nacimiento 27 de abril de 1888 Perú, Ica. Defunción 3 de noviembre de 1919 Perú, Ayacucho. Seudónimo El Conde de Lemos, Val-Del-Omar Apodos: El Dandy, Zambo Caucato. Ocupación Narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo Nacionalidad Peruano Género Novela, cuento, ensayo, poesía, teatro, crónica Movimientos Colónida, postmodernismo. Pedro Abraham Valdelomar Pinto (Ica, 27 de abril[1] de 1888 - Ayacucho, 3 de noviembre de 1919) fue...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAbraham Valdelomar Pinto Escritor peruano. Nació en la ciudad de Ica el 27 de abril de 1888 y murió en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919. Abraham Valdelomar fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de Carolina Pinto. Siguió sus estudios primarios en la ciudad de Pisco y en la Escuela Municipal Nº 3 de Chincha, y los secundarios en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe de Lima (1900-04), donde fundó la revista La Idea Guadalupana (1903) al lado de su compañero Manuel A. Bedoya...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Abraham valdelomar ,un gran exponente de la literatura peruana… Fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de María Carolina de la Asunción Pinto Bardales nació en la ciudad de Ica el 27 de abril de 1888,pasó sus primeros días en una pequeña casa en la cuadra tres de la Calle Arequipa de su ciudad natal, Ica Narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano. Está catalogado como uno de los principales cuentistas del Perú, al lado de Julio Ramón Ribeyro...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbraham Valdelomar Nació en Ica, como el sexto hijo de Anfiloquio Valdelomar y de María Pinto. A temprana edad se trasladó con su familia al puerto de Pisco, donde cursó parte de su educación primaria (1892-1898), culminándola en Chincha (1899). Se trasladó a Lima para cursar su educación secundaria en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe (1900-1904). Luego ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos. Interrumpió sus estudios para incursionar en el periodismo, así como en...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro Abraham Valdelomar Pinto Hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de María Carolina de la Asunción Pinto Bardales, pasó sus primeros días en una pequeña casa en la cuadra tres de la Calle Arequipa de su ciudad natal, Ica. Hasta el año 2007 podía apreciarse una placa recordatoria en dicha casa señalando el hecho, lamentablemente, el terremoto de aquel año provocó el derrumbe completo de dicha primera casa de Valdelomar. En 1892 se trasladó con su familia al puerto de Pisco, donde su padre...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl vencedor de la muerte y el olvido Abraham Valdelomar, poeta, dramaturgo, novelista y hombre de prensa. Fue un hombre, que a pesar de que algunos lo acusaron de ser imitador del británico Óscar Wilde y del italiano D’annunzio, en el fondo seguía siendo una persona humilde que miraba al mundo con dulzura y gran capacidad de emoción, tal como se demuestra en varias de sus obras literarias Sus relatos abordan diversos temas como la vida en la provincia o el ambiente cosmopolita y transmite los...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Autor: Abraham Valdelomar Título: El vuelo de los cóndores Genero literario: Narrativo Especie literaria: Cuento Reseña: Nació en la ciudad de Ica-Perú, el 27 de abril de 1888. En 1914 La Nación con el cuento "El Caballero Carmelo", que resultó ganador del primer premio.De nuevo en la capital peruana, y luego de una fugaz detención por conspirar contra el nuevo gobierno , Valdelomar comenzó a trabajar como secretario personal del polígrafo peruano José de la Riva-Agüero...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbraham Valdelomar Biografía: • Escritor peruano. Nació en la ciudad de Ica el 27 de abril de 1888 y murió en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919. Abraham Valdelomar fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de Carolina Pinto. Siguió sus estudios primarios en la ciudad de Pisco y en la Escuela Municipal Nº 3 de Chincha, y los secundarios en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe de Lima (1900-04), donde fundó la revista La Idea Guadalupana(1903) al lado de su compañero Manuel A. Bedoya...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAbraham valdelomar Pedro Abraham Valdelomar Pinto (Ica, 27 de abril1 de 1888 - Ayacucho, 3 de noviembre de1919) fue un narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano. Es considerado uno de los principales cuentistas del Perú, junto con Julio Ramón Ribeyro. Sin embargo, lo mejor de su creación ficticia se concentra en el campo de la narrativa cuentística. Sus cuentos se publicaron en revistas y periódicos de la época, y él mismo los organizó en dos libros: El caballero Carmelo (Lima...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoABRAHAM VALDELOMAR Escribió en varios géneros literarios: poesía, cuento, novela, ensayo y drama; aunque también se dedicó al periodismo y tuvo afición por el dibujo. Sus cuentos más resonantes fueron "El caballero Carmelo" y "Los hijos del sol" (publicado póstumamente). Se destaca en su literatura el detalle para describir situaciones. Asimismo se lo considera el iniciador del cuento criollo. Abraham incursionó en varios géneros literarios: poesía, cuento, novela, ensayo y drama. Aunque también...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABRAHAM VALDELOMAR PINTO “HERMANO AUSENTE EN LA CENA DE PASCUA” INTEGRANTES: * León Mamani, Riemann Percy. * Gallegos Peralta, Jhoanna La misma mesa antigua y holgada, de nogal, y sobre ella la misma blancura del mantel y los cuadros de caza de anónimo pincel y la oscura alacena, todo, todo está igual... Hay un sitio vacío en la mesa hacia el cual mi madre tiende a veces su mirada de miel, y se musita el nombre del ausente; pero él hoy no vendrá a sentarse en la mesa pascual...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ABRAHAM VALDELOMAR ( INFOGRAFIA ) Valdelomar nació y creció en la ciudad portuaria de San Andrés Pisco; su infancia en este entorno costero idílico y dentro de un hogar cariñoso a menudo son la base de sus cuentos y poemas. Después de estudiar en la famosa Escuela de Guadalupe en Lima, en 1905 se matriculó para estudiar literatura en la Universidad Nacional Mayor...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbraham Valdelomar 1.-Biografia Pedro Abraham Valdelomar Pinto (Ica, 27 de abril1 de 1888 - Ayacucho, 3 de noviembrede 1919) fue un narrador, poeta, periodista,ensayista y dramaturgo peruano. Es considerado uno de los principales cuentistasdel Perú, junto con Julio Ramón Ribeyro. Valdelomar fue un escritor completo puesabarcó prácticamente todos los géneros literarios conocidos. Sin embargo, lo mejor de su creación ficticia se concentra en el campo de la narrativa cuentística. Sus cuentos se...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValderomar, el origen de un Dandy Pedro Abraham Valdelomar Pinto mas conocido como Abraham Valderomar fue uno de los escritores peruanos mas reconocidos en el pais debido a que abarco todos los generos literarios conocidos. La fama de Valderomar ya se venia desde muy joven ya que era un escritor con un gran talento, quien era conocido por sus pequeñas novelas, poemas y cronicas periodisticas . Nacio en Ica un 27 de Abril de 1888, hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de María Carolina de la Asunción...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de María Carolina de la Asunción Pinto Bardales. en la cuadra tres de la Calle Arequipa, Ica. Hasta el año 2007 podía apreciarse una placa recordatoria pero con el terremoto itodo se vino abajo. En 1892 se trasladó Pisco, donde su padre trabajo en la aduana. Allí empezó sus estudios primarios. Las experiencias de su infancia, vinculada al mar y al campo, influyeron decisivamente en su obra. En 1899 se trasladó a Chincha donde concluyó su educación primaria...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoahaAbraham Valdelomar (Ica, 1888 - Ayacucho, 1919) fue un escritor muy completo, pues cultivó todos los géneros y es, junto a Clemente Palma y a Julio Ramón Ribeyro, uno de los cuentistas más importantes del Perú. Sus experiencias infantiles, relacionadas con el campo y el mar, influyeron enormemente en su obra posterior. Colaboró en revistas como dibujante, poeta y cuentista. En sus inicios se ve la influencia de González Prada y de Gabriele D'Annunzio. Su obra más importante es El Caballero Carmelo...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosus obras: El caballero Carmelo, los hijos del sol, Cuentos chinos, Tristitia y luna Park. resuemn de su obra ojos de judas: En el Puerto de Pisco se desarrolló la historia más misteriosa que tal vez a cualquiera halla podido suceder de niños, Abraham apenas tenía 9 años, él vivía con su padre, su madre y su hermana, su padre trabajaba en la Aduana, y tenía que recibir las embarcaciones que llegaban al pueblo, su madre era una persona buena pero envuelta en tristeza al pasar la mayor parte de...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE ABRAHAM VALDELOMAR Pedro Abraham Valdelomar Pinto, nació el 27 de Abril de 1888 en ICA, el quinto de ocho hermanos, la infancia de Abraham estuvo marcada por la pobreza y la desesperación, como lo revelo más de una vez en sus relatos. En 1892 la familia se traslada a Pisco y en 1899 a Chincha, en busca de mejores horizontes, en esta ciudad culmina sus estudios primarios. En 1900 Valdelomar llega a Lima y se matricula en el Colegio Nuestra Sra. De Guadalupe, donde concluye sus estudios...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECORDANDO “AL DANDY” Para quien ha tenido la oportunidad de haber investigado la vida de Abraham Valdelomar, la lectura de sus cuentos y poemas resulta una experiencia gratificante, pues nos encontramos ante un autor que, en lo más íntimo, siempre tuvo honestidad intelectual consigo mismo. Hizo de su imagen pública una “coraza” para esconder al verdadero “Valdelomar”.Un escritor con una prolija escritura y una sensibilidad enorme.Lamentablemente, el mismo ayudo a crear ese retrato superficial y...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANÁLISIS LITERARIO. 1. Título de la Obra: Paco Yunque. 2. Autor: Cesar Abraham Vallejo Mendoza. 3. Lugar de Nacimiento: Santiago de Chuco. 4. Género Literario: Narrativo. 5. Especie: Cuento. 6. Época: Republicana, cuando estaban construyendo los primeros ferrocarriles. 7. Personajes: ϖ Principales: Paco Yunque, Humberto Grieve, Paco Fariña. ϖ Secundarios: El Profesor, Antonio Geldres, Hermanos Zúñiga, El director. 8. Escenarios:...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía resumida de Abraham Valdelomar Abraham Valdelomar Pinto nació en Ica, el 27 de abril de 1888. Sus padres fueron Anfiloquio Valdelomar y Carolina Pinto. Pasó su infancia en Pisco, cuyo puerto y el mar influyeron más tarde en su obra. Estudió secundaria en el colegio Guadalupe de Lima. En 1905, ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos. Sin embargo, dejó las clases al año siguiente para trabajar como dibujante en las revistas Monos y Monadas y Actualidades. Sus primeros...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFIA DE ABRAHAM VALDELOMAR PINTO Nació en pisco, ICA el 16 de de abril de 1888 y falleció en ayacucho a las 2 de la tarde del mes de noviembre de 1919. A pesar de su breve existencia, VALDELOMAR, logro plasmar una obra de innegables meritos con la que a decir de los críticos especializados, comienza la narración moderna en el Perú, es pues este suntuoso y exquisito artista, un precursor de nuestras letras. El inolvidable autor de “EL CABALLERO CARMELO” fue el mentor del revolucionario grupo...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbraham Valdelomar Pinto nació en Ica, el 27 de abril de 1888. Sus padres fueron Anfiloquio Valdelomar y Carolina Pinto. Pasó su infancia en Pisco, cuyo puerto y el mar influyeron más tarde en su obra. Estudió secundaria en el colegio Guadalupe de Lima. En 1905, ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos. Sin embargo, dejó las clases al año siguiente para trabajar como dibujante en las revistas Monos y Monadas y Actualidades. Sus primeros poemas los publicó en la revista Contemporáneos;...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Pedro Abraham Valdelomar Pinto nació en Ica, el 27 de abril de 1888. Sus padres fueron Anfiloquio Valdelomar Fajardo y Carolina Pinto. Pasó sus primeros días en una pequeña casa en la cuadra tres de la Calle Arequipa de dicha ciudad. Hasta hace muy poco podía apreciarse una placa recordatoria en dicha casa señalando el hecho. En 1892 su familia se traslada al puerto de Pisco, donde su padre trabajaba como empleado de la aduana. Las experiencias de su infancia, vinculada al mar y al...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAbraham Valdelomar Pinto nació en Ica, el 27 de abril de 1888. Sus padres fueron Anfiloquio Valdelomar y Carolina Pinto. Pasó su infancia en Pisco, cuyo puerto y el mar influyeron más tarde en su obra. Estudió secundaria en el colegio Guadalupe de Lima. En 1905, ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos. Sin embargo, dejó las clases al año siguiente para trabajar como dibujante en las revistas Monos y Monadas y Actualidades. Sus primeros poemas los publicó en la revista...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscritor peruano. Nació en la ciudad de Ica el 27 de abril de 1888 y murió en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919. Abraham Valdelomar fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de Carolina Pinto. Siguió sus estudios primarios en la ciudad de Pisco y en la Escuela Municipal Nº 3 de Chincha, y los secundarios en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe de Lima (1900-04), donde fundó la revista La Idea Guadalupana(1903) al lado de su compañero Manuel A. Bedoya. ...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE ABRAHAM VALDELOMAR Nacimiento 27 de abril de 1888 Perú, Ica. Defunción 3 de noviembre de 1919 Perú, Ayacucho. Nacionalidad Peruano Seudónimo El Conde de Lemos, Val-Del-Omar Apodos: El Dandy, Zambo Caucato. Ocupación Narrador, poeta, periodista,ensayista y dramaturgo Alma máter Universidad Nacional Mayor de San Marcos Género Novela, cuento, ensayo, poesía, teatro, crónica Movimientos Colónida, postmodernismo. Obras notables El caballero Carmelo (libro) El caballero...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA. INICIO DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA INICIO DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA TICHENER (1879) Discípulo de Wundt, creía más en la atención que en la percepción ya que esta ayudaba a clarificar funciones, fue considerado como un reduccionista radical. TICHENER (1879) Discípulo de Wundt, creía más en la atención que en la percepción ya que esta ayudaba a clarificar funciones, fue considerado como un reduccionista radical. WILHEM WUNDT. (1879) ...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocom/teoria-de-frederick-taylor.html TEORIA CLASICA DE HERIC FAYOL. La información fue recopilada de: http://www.aulafacil.com/administracionempresas/Lecc-7.htm Y http://www.slideshare.net/GestioPolis.com/teoria-clasica-de-la-administracion TEORIA MOTIVACIONAL DE ABRAHAM MALOW. La información fue recopilada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Maslow#cite_note-6 Y http://www.elergonomista.com/teoriasmotivacion130107.html ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION. 1. im0000329943...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPORFIRIO DIAZ TEMPORALIDAD: 1876-1911 * ASPECTO POLITICO: Desde su primera gestión presidencial el principal cuidado fue consolidarse en el poder. En el orden político procuró dominar al Poder Legislativo, que hasta los tiempos de Juárez había sido poderoso opositor del Ejecutivo. * ASPECTO ECONOMICO: . Díaz fomentó los transportes por ferrocarril. La minería era la principal fuente de riqueza en México. Al triunfo del movimiento maderista el 21 de mayo de 1911, se firmó n convenio de paz...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoadministración. funciones del administrador. BUROCRATICA ESTRUCTURALISTA (MAX WEBER) RELACIONES HUMANAS (ELTON MAYO) TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Hugo Munsterberg, y otros TEORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL TEORIA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA (ABRAHAM MASLOW) TEORIA DE LA CONTINGENCIA (Fremon Kast y otros) TEORÍA DE SISTEMAS (Ludving Von TEORIA/ EXPONENTES Bertalanffy) 1.OBJETIVO: Elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoantigua y el Neolítico (piedra nueva). Abarca todas las manifestaciones culturales que se desarrollaron desde finales del Paleolítico Superior hasta el periodo Neolítico. Su nombre significa "entre piedras" se usa para determinar un periodo de tiempo entre paleolítico y el neolítico. Edad de piedra -Neolítico El periodo neolítico abarcó aproximadamente desde el año 6 mil hasta el año 3 mil antes de nuestra era. También incluyó cadenas de poblaciones campesinas florecientes en las llanuras...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS ÑINEAS DEL TIEMPO (DESARROLLO) 4…………. ¿COMO ELABORAR UNA LINEA DEL TIEMPO? 5…………. CONCLUCION 6…………. PROYECTO DE VIDA 7………… BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El tiempo es una dimensión de la que no podemos escapar. Más bien nos movemos en ella, paso a paso. Y cuando no sabemos adónde ir, tal vez es bueno mirar lo que caminamos. Entonces, queremos reconstruir lo que andamos. La forma más sencilla y clara de entender el tiempo histórico es "viéndolo". Si "plasmamos" el tiempo en una imagen se...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOscar Vargas Garcia Linea del tiempo de la Revolución y el Gobierno de Lázaro Cárdenas 1934 Creación de Nacional Financiera El General Lázaro Cárdenas asume el poder el 1 de Diciembre de 1934, para un periodo de 6 años, el, rompe con el poder Calles Elaboro: Oscar Vargas Garcia Linea del tiempo de la Revolución y el Gobierno de Lázaro Cárdenas 1936 Inicia operaciones el Instituto Politécnico Nacional. Se crea el Departamento de Asuntos Indígenas, con el tiempo se transforma en Instituto...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLínea de tiempo. Con el paso de los años el hombre ha organizado y explicado de diferentes formas la prolongación de su vida y de hechos históricos que afectan la vida social. En la era de la tecnología esto no es la excepción, ya que se han diseñado varios programas para realizar las líneas del tiempo, las cuales no solo nos ayudan ubicar alguna fecha importante en nuestra vida o en la vida de alguna otra persona, también podemos ubicar algún acontecimiento histórico que hallas afectado el contexto...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLinea De Tiempo - Presentation Transcript 1.EDUCACIÓN A DISTANCIA Línea de tiempo ¿Qué es? Es una técnica para el aprendizaje gradual del tiempo histórico. Existen diversos tipos de líneas de tiempo: cronológica, paralela y graficada. ¿Para qué sirve? • Para que los estudiantes se ubiquen en el tiempo como actores de su: − Historia personal, familiar, local y nacional • Ubiquen, relacionen y comparen en el tiempo hechos y procesos de la historia regional, nacional y mundial. • Caractericen procesos...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE ARTES APLICADAS LINO E. SPILIMBERGO MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA CULTURA, EL ARTE Y EL DISEÑO EL TIEMPO HISTÓRICO LA LÍNEA DE TIEMPO Y LOS ACONTECIMIENTOS CULTURALES LA LÍNEA DE TIEMPO Y LOS ACONTECIMIENTOS CULTURALES En Ciencias Sociales se define la PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA como la división en distintos PERÍODOS QUE POSEEN CARACTERISITICAS COMUNES ENTRE SI, lo suficientemente importantes como para hacerlos cualitativamente distintos a otros períodos. PERÍODOS O EDADES...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLínea de tiempo ¿Qué es una línea de tiempo? Una línea de tiempo es la representación gráfica de periodos cortos, medianos o largos (años, lustros, décadas, siglos, milenios, por ejemplo). En dicha línea podemos representar la duración de ls procesos, hechos y acontecimientos y darnos cuenta de cuáles suceden al mismo tiempo, cuánto Imagen tomada de http://blogdehistoriauniversal1.blogspot.com/2010/1 1/bloque-i-de-principios-del-siglo-xvi_08.html Recuperada el 9 de febrero de 2012 tiempo duran...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLínea de tiempo ¿Para qué sirven? Las líneas de tiempo permiten visualizar y comprender las complejidades de las épocas históricas, mostrando la continuidad de la misma, la simultaneidad de algunos de los sucesos y, a partir de esa información, analizar casualidades históricas, influencias, etc. El portal educativo argentino Educ.ar recomienda, para la escuela primaria, y otras escuelas trabajar los siguientes conceptos. La sucesión: Que permite ubicar los hechos en orden de aparición. a través...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLínea Del Tiempo De La Ingeniería De Métodos LINEA DEL TIEMPO DE LA INGENIERÍA DE MÉTODOS A continuación se muestra de forma cronológica los hechos que marcaron el desarrollo de la ingeniería de métodos, el estudio de tiempos y la medición del trabajo. Año 1760: Jean Rodolphe Perronet hace estudios de tiempos para la fabricación de alfileres comunes No. 6. Año 1776: Adam Smith publica “La riqueza de las Naciones” Año 1820: Charles Babbage hace estudios de tiempo para alfileres comunes...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA REPRESENTADA EN UNA LINEA DE TIEMPO: Los acontecimientos históricos acaecidos a lo largo del tiempo han ocurrido en orden temporal es decir unos sucedieron primero y otros después, por ello es necesario ordenarlo correctamente, para ello se utiliza una representación gráfica llamada línea de tiempo COMO HACER UNA LINEA DE TIEMPO: 1-Dividir el tiempo para facilitar el estudio de la historia 2-Seleccionar el período histórico que se quiere abarcar, por ejemplo la independencia ...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Diplomado en Género, Violencia familiar y Adicciones Línea del tiempo sobre los acontecimientos relevantes del feminismo (Modulo II sesión8) Facultad de Estudios Superiores unidad Iztacala María Claudia Elizabeth García Tellez 21/06/2012 Cronología del cuadro 1 1750 Surge el movimiento de la Ilustración es una de las condicionantes que posibilita el surgimiento del feminismo. 1789 Revolución Francesa que proclama la Libertad, igualdad y fraternidad, pero no para...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsciente o inconscientemente. Es por eso que en esta línea de tiempo se puede ver como afecta nuestro entorno en nuestra vida. Metodología: Para la creación de la línea de tiempo personal, fue construida a través de fuentes directas, como consultar momentos y fechas a mi abuela y a mi madre, para esto no fue necesario ver documentos o fotografías, ya que a través de los recuerdos de ellas me fue posible crear mi línea de tiempo. Y para la línea de tiempo de Chile, fue necesario utilizar fuentes indirectas...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa del tiempo |Criterios |Excelente |Bien |Regular |No acredita | |Conocimientos |Que sepa todo lo que contiene el tema completo y de esa manera|Que sepa lo mas interesante importante o |Que solo sepa poco o tenga |Si no sabe nada sobre el tema | | |que lo demuestre...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo} x } Si aplicamos estrategias para administrar el tiempo, hablamos de conocimiento: Seleccione una respuesta. | a. Cognitivo | | | b. Metacognitivo | | | c. Colaborativo | | Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes es una estrategia metacognitiva? Seleccione una respuesta. | a. Consultar con un experto | | | b. Autoevaluarse | | | c. Revisar la bibliografía | | Correcto Puntos para este envío:...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo crear una línea de tiempo en Excel : Excel, Office Buscar nuestros archivos ------------------------------------------------- Principio del formulario Final del formulario Cómo crear una línea de tiempo en Excel Enlaces Patrocinados: Publicado en Trucos, Tutoriales, Windows 2tweetsretweet Hoy aprendremos a cómo crear un línea de tiempo (timeline) en Excel de una manera bastante fácil y rápida. Las líneas de tiempo nos sirven para resumir eventos importantes en un gráfico, por...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Sistemas de Produccion Linea del Tiempo de la Prodcuccion Maria de Lourdes Morales Andrade Marco Antonio García Banda Viernes 31 de mayo del 2013 Línea del Tiempo de la Producción Prehistoria El hombre en épocas muy antiguas descubrió la producción guiado por las necesidades las cuales debía de satisfacer. Periodo Antiguo El hombre prehistórico, se preocupo por satisfacer sus necesidades básicas de alimentos y vestido. Grandes civilizaciones ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿COMO ELABORAR LA LINEA DE TIEMPO PERSONAL Y FAMILIAR? Hemos querido empezar nuestro trabajo compartiendo la experiencia educativa de ¿Cómo elaborar la línea de tiempo personal y familiar? Para elaborar la línea de tiempo, es recomendable que los alumnos y las alumnas sigan los siguientes pasos: 1.-Investigaran sobre su historia personal y familiar mediante: la realización de entrevistas; revisión de documentos, fotografias, objetos familiares, etc. Es importante que elaboren...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLínea del tiempo acerca de la evolución de la física Se conoce que la mayoría de las civilizaciones de la antigüedad trataron desde un principio de explicar el funcionamiento de su entorno; miraban las estrellas y pensaban cómo ellas podían regir su mundo. Esto llevó a muchas interpretaciones de carácter más filosófico que físico, sin embargo algunos filósofos ayudaron en el primer desarrollo de la física, como Aristóteles, tales de Mileto y Demócrito, estas teorías tuvieron validez durante mucho...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBARBARA ASIGNATURA : LIDERAZGO Y CONDUCCION CATEDRATICA: LICDA. GLORIA ARGENTINA RODRIGUEZ AZUCENA TRABAJO LINEA DE TIEMPO DEPARTAMENTAL DOCTOR: JOSE MARIA LEIVA VIVAS ALUMNA: SOBEYDA VANESA LARA NO. R.1601-1984-00906 “II” VISITA LUGAR Y FECHA : SANTA BARBARA 13 DE OCTUBRE 2012 LÍNEA DE TIEMPO LIDER DEPARTAMENTAL DE SANTA BARBARA DOCTOR JOSÉ MARÍA LEIVA VIVAS 31 de mayo de 1927 nace en la ciudad de Santa Bárbara el doctor José María...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosaber de la acción, para la acción y desde la acción. ( Siguiente Amilburu, 2010). A lo largo de la historia los representantes Línea del tiempo Tradicion alismo Clasicis mo Sócrates (470 Grecolat 399 a. c.) ino Aristóteles(384 -322 a. c.) Platón (427 a 347 a. c.) El Cristianis San Agustín de Hipona mo (354 -430) Línea del tiempo El Humanis mo El Romantici John Locke smo (1632-1704) Época Contemporáne a • El liberalismo • El realismo • La...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.3.1 Realice una lectura autónoma de las páginas 44 a 82 del texto INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de Idalberto Chiavenato y realice gráficamente una línea de tiempo, donde identifique las principales fechas, acontecimientos, postulados y autores del Enfoque clásico de la administración. Rta. 1900 1905 1910 1915 1920 1925 1930 1935 Enfoque Clásico de la administración 1900 - 1916 Todo el desarrollo después de la revolución industrial, que se genero de manera acelerada...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLínea de tiempo. Evolución de la lingüística: Las culturas de todas las épocas se han preocupado por el origen de su lengua así como el funcionamiento del lenguaje. Se han elaborado diversas teorías sobre el inicio de la lengua. A lo largo de este capítulo veremos cómo han surgidos y se han desarrollado los estudios gramaticales así como cuáles son las disciplina que lo tratan. La historia de la lingüística tiene interés entre otras razones, porque nos ayuda a liberarlos de ciertos conceptos erróneos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLínea del tiempo. Línea del tiempo. 2500 a.c EL ÁBACO: fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculos 2000 a.c En el “libro de mutaciones” 600 a.c Tales de Mileto describió aspectos de la electricidad estática. De sus escritos proviene la palabra electrón. 500 a.c Los romanos usaron ábacos con piedrecitas, a las que llamaban cálculos. 1633 El inglés William oughtred creo la regla...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolinea de tiempo CONTENIDO 1 Elaborar una línea del tiempo sobre la industria de la restauración (antecedentes y proceso evolutivo) 2 Elaborar un mapa conceptual sobre cada norma de calidad en la restauración (BPM, POES, HACCP, Decreto 3075/97). 3 Elaborar un cuadro sinóptico sobre la Categorización NTS-USNA 008 y clasificación de los restaurantes a nivel nacional e internacional. 4 Diseñar y elaborar un plano de un restaurante y todas sus áreas...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERRAMIENTAS PARA ELABORAR LÍNEAS DE TIEMPO Con el aumento sin precedentes en la disponibilidad de recursos digitales que se ofrecen en Internet, los docentes tienen acceso a un sinnúmero de herramientas informáticas útiles y de calidad que pueden utilizar con sus estudiantes para enriquecer el aprendizaje de sus asignaturas. Este documento, cuyo objeto es evitar inmovilizarse ante la desmesurada oferta de esas herramientas, propone al docente formular seis preguntas clave cuando evalúe...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLinea del tiempo evolucion del mantenimento Profesor Carlos Federico Garcia Rodriguez Mantenimiento 12-1 Equipo 2 Línea del tiempo evolución del mantenimiento Prehistoria Solo realizaban trabajos de manteniendo correctivo en sus herramientas y utensilios que usaban en su vida cotidiana. La evolución del mantenimiento se divide en cuatro etapas las cuales son Primera etapa 1780 a 1945 Segunda etapa 1945 a 1980 Tercera etapa 1980 a 1990 Cuarta etapa 1990 a la fecha Primera etapa 1780...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo