Administracion Empirica Primeras Civilizaciones ensayos y trabajos de investigación

Las Primeras Civilizaciones

3000 a. de C., cuando surgen las primeras civilizaciones en Egipto, Mesopotamia Asiática, India, China y América. Son "civilizaciones", porque desarrollaron su economía alrededor de la agricultura. Organizaron su vida en ciudades, crearon formas de organización política como los Estados para ejercer la autoridad, promulgaron leyes y crearon sistemas simbólicos -de orden religioso- para explicar el mundo que los rodeaba. La constitución de estas civilizaciones fue un proceso histórico. Muchas...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones Primeras Civilizaciones

* 1. PROFESOR EDIDSON FUENtes * 2. EL NACIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES1. NUEVAS FORMAS DE VIDA 1.1. Cambios económicos y sociales 1.2. Cambios políticos 1.3. La aparición de la escritura2. MESOPOTAMIA 2.1. El medio natural 2.2. La historia de Mesopotamia 2.3. La vida en Mesopotamia 2.4. La religión 2.5. Las letras y las ciencias 2.6. El arte3. EGIPTO 3.1. El medio natural 3.2. La historia de Egipto 3.3. La vida en Egipto 3.4. La religión 3.5. Las letras y las ciencias 3.6. El arte ...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Administración Empírica

Administración empírica La administración surge con el hombre, la necesidad humana del hombre primitivo de “organizarse” para subsistir, es la que determina el antecedente primario sobre el origen de la administración. El hombre primitivo tenía grandes dificultades para obtener alimento, techo, vestido, abrigo y otros elementos para cubrir sus necesidades básicas. En la historia de la administración, el desarrollo de los elementos teóricos de esta es relativamente lenta hasta principios del...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las primeras civilizaciones

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. - Mesopotamia se vio favorecida por su privilegiada ubicación geográfica, entre el Tigris y el Éufrates. - Durante el período protohistórico ( 5000-2800 a.C ) descuellan los núcleos urbanos de Ur, Uruk y Eridú. Destacan la aparición del torno, la monumentalidad de las construcciones y el empleo de los pictogramas, antecedentes directos de la escritura. - Durante la etapa protodinástica aparecen las ciudades-estado. Se suceden en la hegemonía Kish, Uruk, Ur y Umma...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeras civilizaciones

LOS ALBORES DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES El presente ensayo busca el conocimiento en forma particular de cómo vivían nuestros antepasado, cuando la Tierra recién se estaba poblando por humanos, donde la búsqueda de alimentación, techo y sobreviviencia, eran lo más importante que existía, considerando que en la Tierra, recién estaba terminando la era del hielo, hace 6.000 a. de C. (posteriormente una nueva vegetación cubrió las tierras que durante milenios soportaron el paso...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Primeras civilizaciones

el desarrollo urbano. CAMBIOS QUE SE RELACIONAN CON EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS:  Dividir y organizar el trabajo necesario para realizarla  Producir un excedente de alimentos  Organizar la vida en ciudades  Organizar los primeros Estados como una nueva forma de ejercer la autoridad  Formular y redactar leyes  Conformar una religión asociada al Estado SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIUDADES  El paso de la aldea a la ciudad estuvo relacionado con el pasaje...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Primeras Civilizaciones

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Profesora: Jessica Contreras 7º año Básico Alumnos: Cesar Maass Aguilera Cristopher Lira Elías Arroyo Rojas Francisco Valencia Silva Vicente Albán Ramírez Las primeras civilizaciones Los sumerios: Surgieron en el año 3700 A.C. entre los ríos Tigris y Éufrates en la zona geográfica Mesopotamia (Asia). Su principal actividad económica era la agricultura y el comercio, contaban con industrias textiles, alfareras y metalúrgicas. Los sumerios profesaban su religión...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las primeras civilizaciones

Resumen historia (las primeras civilizaciones) 1) MESOPOTAMIA - primeras ciudades estados: La primera civilización en la baja Mesopotamia, en Sumer, zona fértil regada por ríos tigris y eufrates. Allí surgieron primeras ciudades estados (ur, uruk, lagash y eridu). Eran independientes unas de otras. Las ciudades estaban rodeadas por murallas y alrededor de estas se extendían los campos de cultivo, tenían canales de riego aprovechaban el agua de los ríos. Se dedicaban a la agricultura y pastoreo...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRIMERAS CIVILIZACIONES

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISION ESTUDIO SOCIO CULTURAL TÍTULO: Primeras Civilizaciones Urbanas TUTORA: MBA. Cristian Naranjo PERTENECE: Aracely Cáceres FECHA: 23/07/1013 Las primeras civilizaciones surgieron hace 6000 años antes de cristo quienes se asentaron a orillas de grandes ríos. Encontramos dos civilizaciones que son: Civilización Mesopotámica Y Egipcia en las cuales analizaremos los cambios...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

primeras civilizaciones

PRIMERAS CIVILIZACIONES El concepto cultura es un término amplio y es frecuentemente utilizado para denominar a todas las manifestaciones materiales y espirituales que cualquier agrupación de personas posee como características propias. Por el contrario, el concepto civilización es usado para referirse únicamente a las poblaciones que alcanzaron un determinado nivel de desarrollo cultural. En un sentido estricto, el concepto civilización proviene del término latino civitas, el cual quiere decir...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeras Civilizaciones

de las primeras civilizaciones. Éstas se pueden denominar: primeras civilizaciones o sociedades, civilizaciones urbanas o civilizaciones fluviales. En principio, cualquiera de estas acepciones es válida, aunque su significado es diferente: • Primeras sociedades: porque alcanzaron tal grado de desarrollo económico, social, político y cultural que los historiadores han identificado con la existencia de una civilización. • Civilizaciones urbanas: porque en ellas aparecen por vez primera las ciudades...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRIMERAS CIVILIZACIONES

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA PRIMERAS CIVILIZACIONES DE Hace aproximadamente unos 5.000 años en diversos lugares de la Tierra, unos alejados, otros próximos, las sociedades neolíticas sufrieron cambios muy importantes que dieron lugar al nacimiento de las primeras civilizaciones. ¿QUÉ TÉRMINOS USAMOS PARA REFERIRNOS A ESTAS CIVILIZACIONES? Normalmente usamos tres: primeras civilizaciones, civilizaciones urbanas y civilizaciones fluviales. En principio, cualquiera de estas acepciones es...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Primeras Civilizaciones

era de desarrollo, aunque proceso de expansión de la agricultura fue muy lento, poco a poco los primeros grupos de habitantes nómadas en América, se fueron dando cuenta que los animales grandes de los cuales se alimentaban estaban desapareciendo y por otro lado las facilidades que les proporcionaba la agricultura, al estar cultivando ciertas plantas alimenticias. Antes de las primeras civilizaciones la humanidad dependía de la recolección, la caza y la pesca para sobrevivir. Pero poco después con...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las primeras civilizaciones

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES En la evolución cultural de la humanidad, hacia el 4000 antes de cristo, el desarrollo de la agricultura permitió el surgimiento de las civilizaciones, que son sociedades complejas que poseen un pasado histórico en común y una cultura propia (visiones del mundo, creencias, valores, leyes…) que tiene elementos como : agricultura, división social del trabajo, escritura, memoria, legislación, religion, jerarquías sociales, calendário, gobernantes, militares, centros...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeras civilizaciones

PRIMERAS CIVILIZACIONES Intro: comenzaron a realizar ciertas operaciones con otros materiales para obtener nuevos productos de gran utilidad EGIPTO: En Egipto se desarrollaron numerosas técnicas en metalurgia y en la fabricación de vidrios. Ellos aplicaban también diferentes procesos químicos destinados a la obtención de jabones y perfumes; tintas, telas, papiros, preparación de alimentos y licores, colorantes para el teñido de prendas de vestir y para imitar piedras preciosas. Los Egipcios fueron...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primeras Civilizaciones

Primeras civilizaciones. Mesopotamia y Egipto. Mesopotamia. Mesopotamia fue una de las primeras civilizaciones que floreció en las llanuras entre los ríos Tigris y Ufrates. Sus habitantes crearon nuevos oficios y Ciudades-Estado. Las primeras Ciudades-Estado: surgieron al sur de Mesopotamia en el territorio de Sumer (Ur y Uruk) con una población que oscilaba entre 10,000 y 50,000 habitantes. Los talleres de los artesanos se agrupaban alrededor del templo o Zigurat dedicado al Dios que protegía...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las primeras civilizaciones

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Las que nos han convertido en lo que somos, ¿a qué me refiero? Empecemos por Egipto, una de las grandes civilizaciones antiguas y probablemente la primera potencia mundial. El legado que esta civilización nos dejó ha sido de grandes magnitudes. Ha sido la primera en funcionar como una nación, una de las primeras en dar prioridad al desarrollo cultural, tecnológico y artístico. Me emociona saber y descubrir como el hombre fue dejando sus impulsos naturales, fue descubriendo...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS PRIMERA CIVILIZACIONES

- EL LEGADO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES SE MANIFIESTA EN DIVERSOS AMBITOS, DE LOS SIGUIENTES ¿ CUAL ES UNA HERENCIA GRIEGA QUE ENCONTRAMOS EN LA ACTUALIDAD?. a.- La escritura cuneiforme b.- Las Olimpiadas c.- El embalsamamiento d.- El Olimpo - DENTRO DEL LEGADO CULTURAL GRIEGO PODEMOS CONSIDERAR: a.- La filosofía b.- Las Pirámides c.- La escritura cuneiforme d.-El Olimpo - SI TU TUVIERAS QUE DESCRIBIR...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

primera civilizaciones

comprender el posterior desarrollo de la civilización occidental. Primeras civilizaciones Artículo principal: Creciente fértil Véanse también: Mesopotamia, Antiguo Egipto y Levante mediterráneo La fértil zona del Mediterráneo oriental vio nacer el Neolítico en occidente y crecer las primeras civilizaciones. La primera fue Sumeria, que surgió en Mesopotamia en el IV milenio a. C., y poco después el valle del Nilo se unía bajo los primeros faraones; la civilización se extendió rápidamente por el Levante...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

primeras civilizaciones

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y PUEBLOS DEL ORIENTE MEDIO Las primeras civilizaciones surgen junto a grandes ríos y en las orillas del mar. Las grandes cuencas fluviales del Nilo, del Tigris y del Eúfrates y las zonas costeras del Mediterráneo, son los lugares donde florecen las culturas de Egipto, Mesopotamia, Fenicia y Palestina. Estas zonas ricas en agua, junto a los avances técnicos (mejores sistemas de regadío y mejores herramientas), permitieron una agricultura floreciente...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las primeras civilizaciones

“Antiguas Civilizaciones” Mesopotamia 1.-Realiza las 6 preguntas del “Razona y Sintetiza” de la página 87. 1.- ¿Qué características tenían las primeras ciudades-estado de Mesopotamia? R: Las características que tenían las ciudades-estado eran: -Eran independientes unos de otros. -Estaban rodeadas por murallas y a su alrededor se extendían los campos de cultivo, atravesados por canales de riego, que aprovechaban el agua de los ríos. -La mayoría de sus habitantes eran agricultores...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primeras civilizaciones

Concepto “Civilizacion: Integran grandes áreas culturales, no son ámbitos completamente homogeneos ya que en su interior coexiste una variedad de culturas. Las primeras civilizaciones: Mesopotamia • Ubicación geográfica: Entre las llanuras del rio tigres y Éufrates • Ubicación temporal: Tercer milenio A.c hasta el siglo VI A.c • Organización política: Cada ciudad-estado poseía su propio gobierno, su ejército y sus dioses; Los reyes controlaban el gobierno. • Sociedad: El rey...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Primeras Civilizaciones

Las primeras civilizaciones agricolas fueron:  Egipto: Se estableció a orillas del Río Nilo  Forma de gobierno y organización social: Faraones: Jefes absolutos. Se difundió la creencia de que su gobierno era de origen divino. Forma de gobierno: Teocracia, o sea, que el jefe de gobierno reúne el poder espiritual y el poder civil, con el que colaboran los sacerdotes. Clases sociales: Faraón y familia ----- sacerdotes, nobles terratenientes, nobleza de la corte. Faraón: dueño de las tierras,...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primera Civilizaciones

Las diversidad de civilizaciones que surgieron fueron las siguientes: Desde fines del 4,000 a.c emergieron civilizaciones en las llanuras fértiles ( de los ríos tigres y eufrates, región de mosopotamia (actual Irak) Al norte del golfo pérsico Ribera del rio Nilo (Actual Egipto) Hacia el 1500 a/c en el extremo Oriente Indo China hacia el 2,200 a.c Olmecas en mesoamerica 1500 a.c y Mayas hacia el 300- 900 d.c Chavan en Andes Centrales hacia 1000- 200 a.c Civilizaciones del arroz en Asia,...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeras Civilizaciones

RESUSMEN SOCIALES: > PRIMERAS CIVILZACIONES: * CIVILIZACION CRETENCE O MINOICA: -se inicia alrededor del año 2500 a.c y finaliza alrededor de 1450 a.c porque fue conquistada por los aqueos. -DIVICION POLITICA: los cretenses no estaban divididos políticamente sino que existían distintos centros de administración. A frente de cada uno de estos sectores de la isla había un rey que ejercía el gobierno desde un palacio. Este estaba ubicado en el centro de un núcleo de población y que a mismo...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primeras Civilizaciones

antropomorfos y zoomorfos, por lo que se les define como politeístas. El más importante de los dioses era Shang-Ti “El señor de lo alto”. Jamás tuvieron una religión específicamente definida. Pero aún así, se sabe que, al igual que la mayoría de las civilizaciones orientales, adoraban a sus antepasados (Animismo, como definición de sentido religioso) creándoles altares, estatuas, dotándolos de una sabiduría especial, y una serie de poderes sobrenaturales. Polotica: Cuando hablamos de organización política...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Administracion empirica

ADMINISTRACION EMPIRICA El empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento; cuando se habla de la administración empírica se hace referencia a la que se basa sólo en la práctica. Los defensores de esta teoría afirman que la experiencia es el factor fundamental que convierte a una persona en un administrador, por tanto, se estudia a la administración por medio de análisis de experiencias, con la intención de obtener generalizaciones, es decir, se destacan los factores que...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Administración Empírica

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MÉXICO ECONOMICOS-ADMINISTRATIVOS 1ºA LIC. IVAN DE LA ROSA TOVAR ADMINISTRACION TEMA: EXPOSICION “TEORIA EMPIRICA DE LA ADMINISTRACIÓN” ALUMNA: MONICA OCAÑA LOPEZ TEORÍA EMPIRICA DE LA ADMINISTRACIÓN Características generales. Lo primero que hay que hacer para conocer a fondo el término empirismo es proceder a la determinación de su origen etimológico que es el que determina luego el significado que posee. Para ello tenemos que dejar claramente...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primeras civilizaciones

desarrolló un activo comercio exterior que complementó las labores agrícolas y artesanales. [pic] En sus incursiones militares, los asirios recurrieron por primera vez a la caballería. Nínivepasa a ser la ciudad más importante del Imperio. Mapa editorial. La ciudad de Babilonia, reconstruida tras haber sidoarrasada por los asirios, alcanza su máximo esplendor arquitectónico...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

administracion empirica

ADMINISTRACION EMPIRICA El empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento; cuando se habla de la administración empírica se hace referencia a la que se basa sólo en la práctica. Los defensores de esta teoría afirman que la experiencia es el factor fundamental que convierte a una persona en un administrador, por tanto, se estudia a la administración por medio de análisis de experiencias, con la intención de obtener generalizaciones, es decir, se destacan los factores...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las primeras Civilizaciones.

ellas. Los templos egipcios se construyeron todos sobre un plano similar. El acceso al templo se realizaba a través de la avenida de las esfinges, que conducía a la entrada monumental, precedida por dos obeliscos. En el interior se hallaba, primero, un patio porticado y, después, la sala hipóstila, que conducía al santuario donde se guardaba la estatua del dios. Otras partes del templo son la casa del sumo sacerdote, el lago sagrado, la casa de la vida y los graneros. 3.- ¿Por qué...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Administración empírica

emigrar a EE.UU. (1937), tras vivir 4 años en Londres, donde se convirtió en profesor y escritor. Dio clases de Management en la Universidad de Nueva York (1950-1971). Su carrera como pensador del mundo de la empresa despegó en 1943, cuando sus primeros escritos sobre política y sociedad le dieron acceso a las entrañas de la General Motors, que se había convertido en una de las mayores compañías del mundo del momento. Sus experiencias en Europa le dejaron fascinado con el problema de la autoridad...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

primeras civilizaciones

 Guía de Ejercicios Tema: Primeras Expresiones Culturales. 1. La Prehistoria es el período más extenso de la existencia de la humanidad. Con respecto a dicho período, ¿qué afirmación (es) es (son) correcta (s)? I. El proceso de hominización explica la evolución humana. II. El descubrimiento de la agricultura ocurrió en el Paleolítico. III. La Prehistoria llegó hasta el surgimiento de la sociedad urbana. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II, III 2. El...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las primeras civilizaciones

para todos los sistemas legales latinos. El arte tanto el griego como el romano son manifestaciones de cultura, que han aportado al desarrollo de la humanidad, pues son la base de nuestra civilización. Referencias: Poblete, C (2010).  Lea esto primero, semana 2.  En http://pes.uniacc.cl/course/view.php?id=2220 Obtenido el 22 de octubre de 2010. Monografias.com. (2010) El arte griego. En http://www.monografias.com/trabajos19/arte-griego/arte-griego.shtml Obtenido el 23 de octubre de 2010. Sociedad...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Administración Empirica

ADMINISTRACIÓN IMPIRICA El empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento; cuando se habla de la administración empírica se hace referencia a la que se basa sólo en la práctica. Los defensores de esta teoría afirman que la experiencia es el factor fundamental que convierte a una persona en un administrador, por tanto, se estudia a la administración por medio de análisis de experiencias, con la intención de obtener generalizaciones, es decir, se destacan los factores que...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primeras civilizaciones

LAS PRIMERAS CIUDADES-ESTADO L a urbanización que propicio la Revolución Neolítica dio origen al desarrollo de ciudades marcando una diferencia entre la ciudad y el campo tanto en la forma de vida como en la organización del trabajo. Las primeras ciudades de las que se tiene referencia se establecieron en dos grandes zonas: o La media luna de las tierras fértiles (entre el río Tigris y Éufrates), en donde se desarrollaron los pueblos de Mesopotamia y Egipto. o La zona de Asia...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Primeras Civilizaciones

yuxtaponer armónicamente diversos estilos (neoclásicos, renacentistas y barrocos) algo típico del llamado estilo ecléctico muy en boga en las construcciones, particularmente las eclesiales, del periodo que va desde comedios del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. La fachada:La fachada planteada de esta catedral presenta principalmente detalles neoclásicos. Las dos torres encuadran a la fachada constituyendo tres etapas; la etapa inferior, al nivel del gran pórtico está ornada con elevadas...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Administracion Empirica

ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA Esta corriente postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o la tradición. Sus principales representantes son Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawence Appley, quienes realizaron estudios basados en experiencias prácticas, en los que destacaron casi todos sus fundamentos teóricos. Se administra sobre causas, corrigiendo errores, los principios son empíricos y no realiza ningún...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

administración empirica

Introducción a la Administración Sección: ABN0310CP ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA, CIENTÍFICA, CONTEMPORÁNEA Y DE FUTURO (Taller Nº 1) PROFESOR: INTEGRANTES: Manama Jubel Díaz, Bernarda C.I. 11.943.468 Caracas, Enero 2015 Administración Empírica. La administración empírica, se refiere a una escuela o corriente de pensamiento en lo que a la administración se refiere...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Administracion empirica

llegar al éxito y obtener la máxima rentabilidad del negocio. Debido a esto, cada vez se crean nuevas técnicas de administración, se buscan perspectivas más modernas, todas ellas calificadas en base a los resultados. Entre todas las formas de administración se puede encontrar la denominada “administración empírica”, la cual es una de las opciones menos arriesgadas. Con este método empírico buscamos conseguir los resultados deseados haciendo comparaciones modernas a través de la aplicación de modelos...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Administración Empírica

La administración empírica, se refiere a una escuela o corriente de pensamiento en lo que a la administración se refiere, cuyos fundamentos son una orientación a la experiencia; considera que en este sentido sería como el arte, donde la práctica pesa mucho más que la teoría para su aprendizaje y ejecución. Los estudios relacionados con esta escuela de pensamiento se centran en la observación directa de lo que funciona en las empresas. El referente indiscutible cuando se habla de la administración...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Administracion Empirica

  ADMINISTRACION EMPIRICA Desde que los hombres empezaron a intentar trabajar juntos se comienza a desarrollar el pensamiento administrativo aunque con una relativa imperfección. Son numerosas y muy diferentes las contribuciones de autores y especialistas que han dado como resultado diferentes enfoques de la administración las cuales ha originado el surgimiento de las teorías administrativas, es decir, teorías empíricas. Ya en el siglo XX la teoría moderna de la administración empieza a nombrarse...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Administración Empírica

Administración Empírica Objetivo de la administración empírica La administración empírica busca conseguir los resultados deseados a través de la aplicación de modelos o negocios que ya han sido probados y cuyo éxito es demostrable. Las empresas que aplican este tipo de administración tienen perfectamente especificados sus objetivos desde el inicio y han dedicado el tiempo suficiente a observar a otras empresas que han logrado los resultados que desean, estudian sus métodos, identifican los resultados...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

administracion empirica y profesional

8291 MATERIA: ADMINISTRACIÓN ASESOR: NAVA LÓPEZ ANA LUISA ALUMNO: CONSUELO RODRÍGUEZ LUIS MIGUEL FECHA DE ENTREGA: 12-MARZO-2015 UNIDAD 2 SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA ACTIVIDAD 5: LEE CON ATENCIÓN LA LECTURA 3. ESCUELA EMPÍRICA QUE SE TE PRESENTA AL FINAL DE ESTA UNIDAD Y REFLEXIONA SOBRE EL TEMA, ESTABLECE TU POSTURA AL RESPECTO DE ACUERDO CON LA CONTROVERSIA QUE SE SUSCITA SOBRE LA ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA Y LA PROFESIONAL. LA ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA Y LA PROFESIONAL...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "Prehistory" y "Las Primeras Civilizaciones"

Ensayos: La Prehistoria y Las Primeras Civilizaciones Afirmaciones principales? La importancia de la arqueología en la prehistoria y como la mayoría, o todo, lo que se conoce acerca de ella (prehistoria) se debe a investigaciones en los últimos 50-200 años. La “opresión” o influencia religiosa desaceleró el paso del conocimiento Ej. Se calculaba que la tierra que conocemos, según investigaciones de la biblia por James Ussher, solo tenía 6000 años y esta teoría fue aceptada hasta que comenzaron...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evaluación primeras civilizaciones

Dos características geográficas que facilitaron el crecimiento de las primeras civilizaciones son: a) Presencia de ríos y zonas fértiles. b) Cordillera y valle c) Tundra y lagos 2. Dos características sociales que facilitaron el crecimiento de las primeras civilizaciones son: a) Comercio e intercambio cultural. b) Aislamiento y disminución del comercio. c) Monoteísmo y sumisión. 3. Las primeras civilizaciones se destacaron por tener: a) Muchas ganas de crecer b) Un sistema de escritura...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Música en las primeras civilizaciones

Música en las primeras civilizaciones EGIPTO Poco es lo que se sabe, porque no existen antecedentes sobre su sistema teórico o de su escritura musical. Todo lo que podemos conocer de esta música debe ser deducido de testimonios plásticos o literarios. Platón nos informa en Leyes (656 y ss.) de que los egipcios poseían una auténtica teoría musical. Los egipcios perfeccionaron notablemente la construcción de instrumentos. La música egipcia estuvo presente en los templos, ceremonias desfiles militares...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

primeras civilizaciones EGIPTO Y MESOPOTAMIA

 PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: DESARROLLO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES (HACE 600 AÑOS) EN TORNO A UN RÍO TIERRAS FÉRTILES  GRANDES COSECHAS  AUMENTO DE LA POBLACIÓN ● CAMBIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES ● DESARROLLO DEL COMERCIO (TRANSPORTES Y REDES DE CAMINOS) EXCEDENTES AGRÍCOLAS  GENERA ● APARICIÓN DE NUEVOS OFICIOS (ALFARERÍA, CANTERÍA, ORFEBRERÍA)...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las primeras civilizaciones de Egipto

 Las primeras civilizaciones históricas. Egipto - Organización política: La historia de la organización política de Egipto comenzó cuando ambas regiones fueron unificadas por el legendario rey Menes (año 3000.a.C.), iniciador de un  imperio gobernado desde la ciudad de Men Men Nefer (la fortaleza, la Menfis de los griegos), dividido en veinte nomos (provincias) gobernados por representantes del faraón, los nomarcas. Como símbolo de las dos regiones del imperio los faraones siempre llevaron dos...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprovechamiento Del Agua Primeras Civilizaciones

proteiníca. Se utilizan principalmente ingenieros agrónomos. Falta de técnicas para el crecimiento de la producción Agrícola. Falta de técnicas para las tierras. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES 2. ¿Qué estudiaremos en esta y las próximas clases? En esta clase estudiaremos el concepto de CivilizaciónEl que vamos a aplicar a las primeras civilizaciones humanasdesarrolladas todas en Oriente Antiguo: Mesopotamia Egipto India ChinaLo importante es que comprendas que toda civilización implica undesarrollo complejo...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Primeras Civilizaciones (Escritura)

FACULTAD DE ARTES VISUALES | Representaciones graficas de las primeras civilizaciones prehispánicas. | | | Cinthia Giselle Tamez González | Grupo. 111 | HISTORIA DEL ARTE Y DEL DISEÑO GRAFICO | El hombre ha buscado la manera de expresarse de diferentes maneras a lo largo de la historia, estas formas de “comunicación” han ido evolucionando a través de la historia. Actualmente el hombre ha sido testigo de las primeras representaciones graficas en la prehistoria a través del descubrimiento...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios primeras civilizaciones

arquitectónicas de las primeras civilizaciones. I) TERMINOS PAREADOS (6 puntos): Relaciona el concepto con su definición colocando el número de la columna A, en el recuadro de las definiciones de la columna B. Existen definiciones que sobran. COLUMNA A COLUMNA B 1. POLITEÍSTAS 2. SOCIEDAD ESTRATIFICADA 3. SISTEMA DE CONTABILIDAD 4. ESTADOS CENTRALES 5. ZIGURAT 6. JEROGLIFOS OE2: Asociar el asentamiento de las primeras civilizaciones a condiciones geográficas...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo las primeras civilizaciones

Instituto Tecnológico de Chetumal Chetumal, Quintana Roo, México ¿Dónde y cuando surgen las primeras civilizaciones del mundo? Alexis Gabriel Caballero Rivas Matricula: 15390024 Análisis crítico de la arquitectura y el arte I Ensayo Septiembre del 2015 Introducción El ser humano actual como organismo viviente es el producto de un largo proceso de evolución de miles de años en la historia, el origen de este se le acredita a la teoría de que evolucionaron en paralelo con los monos ya que se han...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El arte de las primeras civilizaciones americanas

Ubicación de las primeras civilizaciones (Mapa y definición) Características culturales de las civilizaciones Mayas: A) Arquitectura B) Escultura C) Orfebrería D) Pintura Aztecas: A) Arquitectura B) Escultura C) Orfebrería D) Pintura Incas: A) Arquitectura B) Escultura C) Orfebrería D) Pintura Anexos Conclusión Bibliografía Introducción Mapa, Ubicación de las primeras civilizaciones (Mayas, incas...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Primeras civilizaciones agrícolas

alimentos de un pueblo son importantes para la conformación de su cultura. En el caso de los egipcios, también se puede observar el uso de los animales domésticos en estas labores. Explica la… La agricultura tuvo un papel decisivo en las grandes civilizaciones. Las amplias extensiones de tierra cultivable, con agua disponible para el riego, impulsaron a los habitantes de esos lugares a desarrollar sofisticadas técnicas agrícolas logrando cosechas de alimento regulares y muchas veces abundantes. La...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APORTES DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES melissa

APORTES DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES POR: Melissa Castrillón posso GRADO: Decimo Dos MATERIA: Geografía PROFESOR: Juan David COLEGIO: Nuestra Señora de Lourdes AÑO: 2014 MEDELLIN ANTIOQUIA ROMANA -La democracia o estado de derecho -En la arquitectura, los acuaductos, el servicio de agua potable, las carreteras, los edificios de varios pisos, el arco, los grabados, es antecesor del grafiti actual, la aplicación matemática a espacios, etc. -La aportación de su lengua latina, como base...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeras Civilizaciones En M Xico

Primeras Civilizaciones en México Los Mayas La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

importancia de la administracion en las antiguas civilizaciones

La importancia de la administración en las antiguas civilizaciones. Para poder lograr comprender la importancia de la administración en las antiguas civilizaciones, es necesario antes que nada comprender la palabra administración. Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. Desde que el hombre...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquimia y primeras civilizaciones

Alquimia y primeras civilizaciones Introducción Alquimia es un término de arte muy antiguo, que está vinculado a la transmutación de materia .Comprende una práctica protocientífica y un método filosófico, que mezcla elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La práctica de la alquimia, en escuelas, fue muy importante hace unos 2500 años, en regiones como Mesopotamia, Nuevo Egipto, China, India, Antigua...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Legado de ls primeras civilizaciones

Civilizaciones mesopotámicas y hebreas Las civilizaciones Mesopotámicas y las hebreas tenían códigos y leyes donde los que habitaban esos países tenían que respetar. Códigos de leyes de las civilizaciones MESOPOTAMICAS Mesopotamia que etimológicamente significa “entre ríos”, era un valle que se encontraba entre los ríos Éufrates y Tigris. La prosperidad de la región promovió la formación de civilizaciones como sumerios, Acadios, Armoritas, hititas, Asirios y Caldeo-Babilónicos. Código...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS