AYÚDAME FREUD. RICARDO ARJONA PSICOANÁLISIS En psicoanálisis Complejo de Edipo. Se refiere al agregado complejo de emociones y sentimientos infantiles caracterizados por la presencia ambivalente de deseos amorosos y hostiles hacia los progenitores. En la teoría de Freud puede presentarse de dos formas: * Complejo de Edipo positivo: odio hacia el progenitor del mismo sexo y atracción sexual inconsciente hacia el progenitor del sexo opuesto. (Odio al papa y atracción sexual hacia la mama.) * Complejo...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: Quiero-Ricardo Arjona Parte del programa con la que se relaciona: Filosofía Política Palabras: 810 Canción: Y quiero correr por ahí mientras trepo un cometa Y levantarle la falda a la gorda del barrio Quiero vivir sin un guión ni la misma receta Quiero inventarle otra letra al abecedario Quiero olvidarme de ti Quiero saber que es por mí Quiero jugar a la alquimia Y buscar en el Tíbet alguna respuesta; Quiero fugarme de mí para no ser de aquí Ni de ninguna parte Perderme...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta canción me llamó mucho la atención desde la primera ves que la escuché, mucho antes de iniciar a estudiar psicología. Conforme fue avanzando mi carrera le fui dando respuestas a estas líneas y hoy que se me presenta la oportunidad de hacer un trabajo comparando un pedacito de “la vida real” con los libros no dudé en utilizarla. Y digo un pedacito porque ciertamente es que si en algún momento todos como estudiantes de psicología de primero llegamos a dudar “¿Y será cierto lo que dice Freud?” o...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“AYÚDAME FREUD” 1-A que las mamás nos imponen un modelo de cómo deben ser nuestras parejas, y cuando nos enamoramos de alguien que no cumple con algún requisito o varios (pero que aun así amamos a esa persona) hay un enfrentamiento en nuestra mente por sentirnos culpables de elegir al modelo perfecto que nos enseñaron que debíamos escoger como pareja. 2-Habla de que en la mayoría de las familias, desde pequeños te forman una idea acerca de la mujer, aquella que es perfecta, conservadora, sin...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 4. Se Nos Muere el Amor 5. Si Usted la Viera 6. Asi de Ilógico 7. Hoy es Buen Día Para Empezar 8. Ayudame freud 9. Me Enseñaste 10. Pensar En Ti 11. Animal Nocturno 12. La Noche Te Trae Sorpresas 14. Porque Hablamos(Ricardo Arjona feal. Ednita Nazario) 15. La Sucursal Del Cielo (en vivo) 1. Señora De Las Cuatro Décadas 2. Primera Vez 3. Tu Reputación 4. Me Están Jodiendo La Vida 5. Desnuda 6. Como Olvidarte 7. Casa de Locos 8. Te Enamoraste de Ti 9. Ella y El 10...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRicardo Arjona, cantautor Guatemalteco es considero por sus cientos de fans, distribuidas en toda América Latina y parte de Europa el poeta del amor. Pero analicemos a Arjona através de sus Canciones. Ricardo Arjona les canta a las mujeres sin sortear ni uno de los prejuicios más remanidos y los clichés mas machistas y retrógrados. Los atentados al género femenino cobran rima en casi todas sus canciones. Parece que Arjona se ocupa de señalar los presupuestos más denigrantes para luego lamer las...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesde Freud a Lacan: El Síntoma en Psicoanálisis. En la número 17 de las conferencias de introducción al psicoanálisis, Freud afirma que el síntoma tiene un sentido, el cual se entrama con el vivenciar del neurótico. Pero es en la número conferencia 23 que lo define como: “la figuración de vivencias que realmente se tuvieron y a las que le puede atribuir una influencia sobre la fijación de la libido, o la figuración de fantasías del enfermo, para cumplir un papel etiológico.” Y además agrega que…”Los...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRicardo Arjona Biografía Edgar Ricardo Arjona Morales nació el 19 de enero de 1964 en Jocote nango, Guatemala, como el hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de Arjona. Vivió la mayor parte de su infancia en la Ciudad de Guatemala, y en la misma ciudad comenzó su formación musical. A los doce años, participó en el concurso "Festival Infantil Juventud 74", ganando el evento con la canción "Gracias al mundo", una composición de su padre. Aunque en un inicio estudió arquitectura e ingeniería...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Romance Ricardo Arjona Gran poeta y cantante Índice Introducción…………………………….pag. 3 Biografía……………pag. 3- Subtitulo Principal • Primeros Días……………………………pagina 3 • Carrera y Adultez………………………pagina 4-5 • Premios…………………………………pagina 5-6 Conclusión………………………………pagina 6 Referencias…………………………………pagina 6 Introducción En el mundo contemporáneo o reciente ha habido muchos avances y géneros nuevos en el campo de la música. En este mundo musical ha habido millones de músicos y autores, en...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Cantante guatemalteco Ricardo Arjona nació el 19 de enero de 1964 en la localidad latinoamericana de Antigua, en Guatemala. Cuando cumplió los tres años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde él vivió toda su infancia y pudo iniciar sus estudios académicos y musicales. Su vida A los 8 años Ricardo ya es un precoz músico que toca muy bien la guitarra. Continúa estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente rebelde que le lleva a tener problemas en la escuela...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCantante guatemalteco. Ricardo Arjona llegó a este mundo el día 19 de enero de 1964 en la localidad latinoamericana de Antigua, en Guatemala. Cuando cumplió los tres años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde él vivió toda su infancia y pudo iniciar sus estudios académicos y musicales. A los 8 años Ricardo ya es un precoz músico que toca muy bien la guitarra. Continúa estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente rebelde que le lleva a tener problemas en la escuela...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNació en el municipio de Jocotenango, cerca de la Antigua Guatemala (Santiago de los Caballeros); es hijo de Ricardo Arjona Moscoso (fallecido) y Mimi Morales de Arjona. Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 20 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco bajo el título de Déjame decir que te amo. La grabación no resultó de su agrado, motivándole a viajar a Buenos Aires, donde obtuvo numerosas oportunidades laborales. Por un tiempo dejó el mundo de la...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofacebook twitter e-mail Auto Biografía de Ricardo Arjona 19 de Enero de 2009 • 16:18 Comentarios 1 Noticia Ricardo Arjona Ricardo Arjona Foto: Warner Music Reducir Normal Aumentar Imprimir Yo nací en Cádiz, España en el año 1855. Me llamaba Juan Arjona. Mis padres fueron Don José Arjona y Doña Josefa Vartelo. Después de una vida sin rastro salvo por unos cuantos hijos, 2 novias y una esposa, morí de Tisis a los 37 años y...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnglish * Ricardo Arjona * Biografía * Premios * Fotos * Videos * Links * Contacto Ricardo Arjona 4Comentarios Publicado el domingo, 03 de octubre de 2010 en El cantante - 5297 visitas Ricardo Arjona, se despide de su padre en una conmovedora carta El intérprete de "Te conozco" ha escrito una conmovedora carta de despediada a su padre, quien falleció hace poco dias. El creador de historias, Ricardo Arjona , se vio forzado por el sentimiento y la inspiración...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRICARDO ARJONA: El primer premio que recibió Ricardo Arjona fue en un festival de jóvenes compositores cuando era niño. El tema con el que participó no era de su autoría, sino de su padre. En diciembre de 1993, el presidente de Guatemala,Ramiro de León Carpio le otorga la Orden Rafael Álvarez Ovalle por sus méritos a nivel internacional. En 1994, su disco Historiascon el que logra 27 discos de platino y dos discos dediamante. FABIOLA RODAS: Jackeline Fabiola Rodas Valladares, nació el 6 de...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAl hablar de discriminación(ya sea de raza, sexo o religión) se hace referencia a la exclusión a una persona o grupo (DRAE, 2008). Dentro de cada persona que discrimina hay una descarga proyectiva, desde la visión kleiniana, sobre el discriminado; es decir, coloca en el otro aquello que no tolera, o le disgusta y que no está dispuesto a aceptar concientemente, que puede ser afectos, emociones, entre otros. Por tal motivo, se puede inferir que el discriminador realmente a quien no tolera es a sí mismo...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. ¿Quién es el? * Edgar Ricardo Arjona Morales * Conocido en el mundo artístico como Ricardo Arjona, es un cantautor guatemalteco de música pop y baladas . 3. Nacimiento… * El día 19 de enero de 1964 en la localidad latinoamericana de Antigua, en Jocotenango, Guatemala 4. Comienzos… * A los 8 años Ricardo ya es un precoz músico que toca muy bien la guitarra. 5. * Continúa estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAunque el principal estilo musical de Arjona es pop latino, su estilo ha variado a lo largo de los años. A diferencia del primer álbum Déjame decir que te amo en el cual predomina la balada, en los dos últimos álbumes Arjona experimentó con una variedad de estilos pop/rock. En su álbum Animal nocturno intercala energéticas canciones de rock y baladas sentidas, y en la instrumentación domina la guitarra, sintetizador y batería.97 En Historias, cada canción es distinta y la instrumentación es variada...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouayaquil 20 de junio de 2012 Si empiezo a relatar desde el día del concierto estaría siendo injusto con el trabajo de los anteriores días así que empiezo desde días antes. LA PREPARACION PARA EL CONCIERTO Empezamos reuniéndonos con la gente de la empresa que lo traía el Metamorfosis World Tour para concordar si se podía separar entradas para la gente del club obviamente cada integrante pagaría su entrada en efectivo. Lo logramos y así 9 integrantes del club pudieron separar sus entradas a primera...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRicardo Arjona Morales, (nacido el 19 de enero de 1964, en Jocotenango, Guatemala), conocido como Ricardo Arjona, es un cantautor guatemalteco y exjugador de baloncesto y profesor de escuela. Se estima que Arjona ha vendido cerca de veinte millones de producciones musicales a lo largo de su carrera, y es considerado como uno de los artistas más exitosos de América Latina.1 2 Su música varia desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente incluye actuaciones a capella...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRicardo Arjona Biografía: Édgar Ricardo Arjona Morales nació el 19 de enero de 1964 en Jocotenango (Guatemala), años después de que sus padres deciden no tener más hijos. El único hombre y último en nacer, sus padres son Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de Arjona, tiene dos hermanas Ingrid y Verónica Arjona. Vivió la mayor parte de su infancia en la Ciudad de Guatemala, donde comenzó su formación musical. .[4] A los doce años, participó en el concurso Festival Infantil Juventud 74, ganando el evento ...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Nació en el municipio de Jocotenango, cerca de la Antigua Guatemala (Santiago de los Caballeros); es hijo de Ricardo Arjona Moscoso (fallecido) y Mimi Morales de Arjona. Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 20 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco bajo el título de Déjame decir que te amo. La grabación no resultó de su agrado, motivándole a viajar a Buenos Aires, donde obtuvo numerosas oportunidades laborales. Por un tiempo dejó el...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNació en el municipio de Jocotenango, del departamento de Sacatepéquez, hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de Arjona. Su familia se trasladó a la Ciudad de Guatemala cuando tenía 7 años. Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 21 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco que se conocería bajo el título de Déjame decir que te amo. Esta grabación no resultó de su agrado, lo que lo llevó a dejar el mundo de la música profesional. Después de esto...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRicardo Arjona (Jocotenango, 19 de enero de 1964) es un cantautor y músico guatemalteco. Su música varia desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente incluye actuaciones a capella y una mezcla de música tejana y norteña, música afroamericana y latina. Se estima que ha vendido cerca de veinte millones de discos a lo largo de su carrera, y es considerado uno de los artistas más exitosos de América Latina.1 2 Conocido por su estilo lírico, Arjona con frecuencia...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaño psicología Profesora Daniela Introducción En el presente trabajo nos introduciremos la vida de unos de mis escritores favoritos en las sagas de terror analizando su construcción como sujeto desde una visión freudiana, específicamente desde el ensayo “Duelo y melancolía” de Freud. Debido que a lo largo de su vida nos va dejando distintos indicios o marcas importantes que al juntarlas encontramos los éxitos en venta , que coincidentemente tienen relación con su vida, casi como si...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArjona nació el 19 de enero de 1964 en Antigua, Guatemala, el autor de las historias cotidianas que busca alimentar el espíritu. De un carácter fuerte pero siempre prestando atención a lo que pasaba en el mudo para ofrecer experiencias, Arjona se formó a base del oficio de expresar con palabras sus historias. Desde muy chico le interesaba la música y por esta razón, se dedicó a participar en cuanto festival se le presentaba, aunque siempre pensó en su futuro por esto decidió estudiar una carrera...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRicardo Arjona nació el 19 de Enero de 1964 en Antigua, Guatemala, y se trasladó a vivir a la Ciudad de Guatemala a los 3 años de edad. Su afición por la música comienza desde muy niño. A los ocho años de edad ya sabía tocar la guitarra y, durante toda su etapa de estudiante, compaginó las asignaturas con la música, con mejores resultados en lo segundo que en lo primero. Para la mayoría, resultaba ser un niño muy rebelde. A los 21 produjo su primer disco: 'Dejame Decir Que Te Amo', un trabajo...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoidea de átomo y dibujó partículas individuales para ilustrar las reacciones químicas. No todo el mundo aceptaba la nueva teoría y en 1810 publicó la segunda parte, proporcionando nuevas evidencias empíricas. Aunque fue miembro de la Real Sociedad desde 1822 y en 1825 recibió la medalla de esta sociedad científica por su trabajo en la teoría atómica, Dalton siempre se consideraba a sí mismo sobre todo un docente, que se ganó la vida dando clases y conferencias hasta 1933, cuando fue premiado con una...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAyúdame Freud Cosas que uno debería saber Uno debería saber que no pasa nada si te moja la lluvia, que el sereno no enferma, y que lo único que pasa cuando duermes con el pelo mojado es que mojas al almohada. Uno debería saber que los fantasmas existen, en tu cabeza, y en la cabeza de los que no te entienden, o de los que dicen que estás loco. Uno debería saber que el que vive por dinero, trabaja por dinero, piensa solo en dinero, terminar por vivir una vida vacía, sin sentido y a veces...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopersonalidad en formación. De acuerdo a lo dicho anteriormente, Freud desarrolla su teoría sobre el origen, de lo que él denomino, el “inconsciente”, por medio de su experiencia como terapeuta y no a través de la especulación o desarrollo metafísico (como otras teorías fundamentadas en hipótesis sin comprobar por algún medio empírico, muestra de esto puede ser la afirmación de que el universo es infinito, ¿quién lo ha comprobado?). Según Freud, el inconsciente es una región de la mente que contiene los...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PSICOANÁLISIS DE FREUD Tres niveles en el psicoanálisis: Es un método de investigación, basado principalmente en la interpretación de la asociación libre y con el objetivo de hacer accesibles los significados inconscientes de las manifestaciones (palabras, sueños, actos, fantasías) de los individuos. Es un método terapéutico para el tratamiento de los trastornos neuróticos. Es un conjunto de teorías de psicología y psicopatología...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo: El psicoanálisis de Sigmund Freud (Borrador) Sin duda alguna, durante largos periodos de tiempo, y más con el desarrollo del hombre en civilizaciones avanzadas, la naturaleza humana ha potenciado el prospecto natural del comportamiento “correcto”, enmarcado dentro de una base de valores en torno a la ética y la moral. Pero aun así, el instinto natural con el que es provisto todo ser vivo, ese que nos proporciona la habilidad para sobrevivir, ese que prolonga la existencia de la raza humana...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFREUD Y EL PSICOANALISIS Al retomar solo dos y confrontarlas ya que considero que al establecer una relación entre ellas obtendré el resultado buscado. Me gustaría empezar con una pregunta ¿Qué es el inconsciente?, según el autor hay varias versiones del mismo concepto, todas estas vistas desde un punto de vista distinto pero La primera se desprende leer un libro del como interpretar a un genio padre del Psicoanálisis me percaté de que es de...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Psicoanálisis El Psicoanálisis Teoría de análisis psicológico Trabaja con el inconsciente del individuo Tratar de comprender : • Modos de pensar del ser humano. • Comportamientos • Sentimientos Sigmund Freud Nació en mayo de 1865 en Freiberg, Checoslovaquia. Graduado en medicina y especialista en neurología. Freud estudio la histeria y la relaciono con problemas sexuales. Sigmund Freud Elaboró un método que estudia el inconsciente: PSICOANALISIS Muere en 1939, en Londres a causa...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFREUD: EL PSICOANÁLISIS RESUMEN El nombre de Freud se asocia con el psicoanálisis, la más famosa de todas las teorías de la personalidad. La teoría de Freud es muy interesante ya que contiene dos temas de suma interés referente al psicoanálisis, estos son: el sexo y la agresividad. Freud se baso en la las experiencias con sus pacientes, el análisis de sus propios sueños y sus numerosas lecturas sobre ciencias y humanidades diversas para la interpretación de la personalidad humana. Estas...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFREUD Sigmund Freud, un médico, neurólogo y librepensador austríaco, creador del psicoanálisis. Se intereso por la hipnosis y su función para tratar a enfermos mentales. Después reemplazó la hipnosis por la asociación libre y el análisis de los sueños. Todo esto fue el principio del psicoanálisis. Freud se interesó especialmente en el trastorno de conversión según el DSM-IV y en las afecciones psicosomáticas, neurosis y psicosis. Freud proponía que los motivos sexuales en un sentido liberal influían...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE RICARDO ARJONA Édgar Ricardo Arjona Morales nació el 19 de enero de 1964 en Jocotenango (Guatemala), años después de que sus padres deciden no tener más hijos. El único hombre y último en nacer, sus padres son Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de Arjona, tiene dos hermanas Ingrid y Verónica Arjona. Vivió la mayor parte de su infancia en la Ciudad de Guatemala, donde comenzó su formación musical.4 A los doce años, participó en el concurso Festival Infantil Juventud 74, ganando el...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRicardo Arjona- Espantapájaros D F #m G A7 Las urracas casi a diario vienen al lugar, D Bm G E A7 Pero no es suficiente y me cansa vigilar D Gm7 Solo D Gm7 Siempre solo. D F #m G A7 Mi amiga era...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode sonidos y silenciosutilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas,...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"Ella y él" Ricardo Arjona En esta canción de Ricardo Arjona se muestra como las orientaciones políticas no tienen efecto cuando se trata del amor, ya que, se evidencia a un Estadounidense capitalista y a una Cubana Socialista ambos con completamente diferentes ideologías. De este modo el capitalismo siendo un sistema socioeconómico en el cual esta presente la propiedad privada y la libertad de vender y comercializar un producto; teniendo su mayor presencia en Estados Unidos, y Europa...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LAS REFORESTACIONES ¿Qué es una REFORESTACIÓN? •Plantación de árboles donde ya existen con el fin de reforzar la densidad de la cobertura vegetal. •Antes de reforestar se recomienda hacer un análisis de la vegetación. •Utilizar especies nativas CAUSAS •SOBRE-EXPLOTACIÓN •INCENDIO INCONTROLADO •SOBRE PASTOREO •EROSIÓN Tipos de REFORESTACIÓN Reforestación rural Reforestación urbana Tipos de REFORESTACIÓN Reforestación rural Existen varios tipos de reforestación rural...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo17 Diag. Solubilidad Total: Sistema Cu-Ni (II) Tema 5.-Diagrama de fases 18 Diag. Solubilidad Total: Sistema Cu-Ni (III) Tema 5.-Diagrama de fases Diagrama Ni-Cu (Solubilidad total: aleación isomórfica) Enfriamiento lento desde 1300 hasta 1100ºC Punto a) ⇒ todo líquido (composición L=35% Ni y 65% Cu) Punto b) ⇒ Corte con la “línea Liquidus” ⇒ Aparición “α” (1250ºC) Composición : L=35% Ni y 65% Cu α=49% Ni y 51% Cu Punto c) ⇒ Región bifásica ⇒ L+α (1250ºC) Composición...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointerno de la empresa o negocio. Todas las transacciones de la empresa o negocio deberán registrarse en forma exacta y oportuna. Documentos de trabajo utilizados para el control interno Los documentos y los registros varían de manera considerable, desde documentos fuente como facturas de venta y órdenes de compra hasta diarios y mayores. El objetivo es el registro inmediato, completo y a prueba de manipulación indebida. Se promueve utilizando el barrido óptico de datos de códigos de barras, utilizando...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRicardo Arjona le envía carta a su padre. Don Ricardo: Recién graduado de maestro, allá por los años 40, tomaste el tren de las coincidencias persiguiendo en mapas las coordenadas que te llevarían a la plaza de maestro que te otorgó el Ministerio de Educación, al otro lado del mundo, en San Agustín Acasaguastlán. Además, para tu suerte, te toparías con Mimi, la maestra más guapa del lugar. Ahí serías, por primera vez, el Profe a tus apenas 19 años; pero, además, el rey de la serenata y la bohemia;...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl análisis es interminable en el Psicoanálisis El Psicoanálisis de Sigmund Freud, (1856-1939), neurólogo y psiquiatra austríaco, su fundador, es un método para el estudio de los fenómenos psíquicos que no pueden investigarse de otra forma; y es un tratamiento para las neurosis. Consiste en un conjunto de teorías que tratan de demostrar las pulsiones que motivan el comportamiento y que son ignoradas por el sujeto. Partiendo del concepto de la existencia del inconsciente, donde según Freud se encuentran...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Buscar la biografía de Sigmund Freud. 2. ¿Como descubre Freud el inconsciente? 3. Explicar las siguientes relaciones: a) Ello, libido y principio de placer. b) Yo y principio de realidad. c) Super yo y modelo ideal. 4. Leer el primer esquema de la vida psíquica y responder: a) ¿Cual es la diferencia entre el preconciente e inconsciente? b) ¿Cual es la diferencia entre la primera y segunda censura? c) ¿Cual es la relación entre censura y represión? 5. ¿Que es un acto fallido? Realizar...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode este agujero desde que tu no estas aquí. Este es el himno nacional y por bandera tengo tu tanga café confieso que la paso mal y no se como puedo mantenerme en pie. Y sigo aquí tocando fondo descubriendo todo lo que nos faltó echándome la culpa en todo derritiendo el poco aire que me quedo. amopoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo ooooooooooooooooooooooo a ricardo arjona!!!!!!! y tu??? ...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA: Psicoanálisis (Freud) 1. ¿Cómo propone curar el psicoanálisis? En sus comienzos Freud utilizo la hipnosis para curar la histeria y otros males; en la actualidad el psicoanalistas utiliza la “asociación libre” que es un método según el cual el paciente debe expresar, durante la cura, todo lo que se lee ocurre sin ninguna discriminación, más allá que le parezca inadecuado o inapropiado; este método pone especial énfasis en los sueños y los actos fallidos. 2. ¿Cómo utiliza el psicoanálisis la...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Ningún crítico es más capaz que yo de percibir claramente la desproporción que existe entre los problemas y la solución que les aporto” Sigmund Freud El psicoanálisis ha sido uno de los métodos más revolucionarios e innovadores en la psicología contemporánea, este fue creado por Sigmund Freud donde planteó que la regla fundamental del psicoanálisis era la asociación libre; se trata de una técnica donde el paciente exprese sin restricciones todas sus ideas, imágenes, sueños y emociones sin importar...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicoanálisis Se define como un conjunto de teorías creada para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconciente (inconciente: se puede referir a las acciones involuntarias o la irreflexión que presenta un individuo en un determinado momento). Freud divide su psicoanálisis en: (tópicas: son ideas o argumentos ordenados por el emisor y tratan de convencer a un receptor) 1.- Primera tópica: habla del consiente, inconciente y el preconsiente - Consiente: se refiere en general...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*EL PSICOANÁLISIS* DE FREUD PSICOLOGIA SOCIAL MANUEL GOMEZ-FERIA ROMERO ¿Cómo explica Freud el origen de la enfermedad mental? Según Freud, el origen de las enfermedades psíquicas esta en el inconsciente. Freud se apoyo en las teorías de Jean Martin Charcot (Médico y neurólogo francés, además de haber sido profesor de Freud en la universidad de Viena) para construir su propia teoría del inconsciente. Para Freud, el método tradicional de tratamiento de la histeria en aquella época no...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEntre las personalidades que han contribuido a nuestro conocimiento sobre la sexualidad humana, Sigmund Freud es quien ha despertado la preocupación por la sexualidad infantil y luchado para hacer que cada persona disfrute de una vida de crecimiento y adultez mas satisfecha. Freud, creador del psicoanálisis, estudió las causas de los problemas mentales y emocionales. Descubrió que el origen de los problemas neuróticos en adultos residían en los problemas sufridos en la infancia. Cuando estudiaba...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSIGMUND FREUD: BIOGRAFÍA El 6 de mayo de 1856 nace Sigismund Schlomo Freud en lo que hoy es la ciudad de Příbor en la República Checa (Freiberg, Moravia en ese momento). Hijo de un modesto comerciante que tenía ya 40 años de edad cuando nace Freud, padre de dos hijos de su matrimonio anterior, uno de 20 años (los mismos que la madre de Freud) y otro de uno. Después de Freud sus padres tienen 6 hijos más, un niño y 5 niñas. La peculiar situación de la familia de Freud despierta su curiosidad...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior del Profesorado Nº 16 Dr. Bernardo A. Houssay Nombre y Apellido: Tamara Cima Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Biología 1º A Trabajo Práctico: Psicoanálisis. ¿Cuál es la primera y la segunda Teoría del aparato psíquico según Freud? Primera teoría (1913-1915) En esta teoría Freud distingue 2 sistemas: el inconsciente y el pre consciente-consciente. El Inconsciente: ...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoarmando sindicatos. Para acudir a la fortuna te venden dioses novedosos para encontrarse la ternura hay quien se manda una pastilla y este septiembre tan enero y esta sonrisa tan llorona. Tanto cielo, tanta luz ¿quién me observa desde allí? Tantos ríos, tanta sed tanta prisa por llegar. Y el futbol de los domingos y el café que abre unos ojos que no ven y hay tanto espacio en el espacio y hay tanta duda en las escuelas los mercenarios al congreso y otro estratega...
6287 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoPSICOANALISIS SIGMUND FREUD Sigmund Freud (1856-1939) nació el 6 de mayo en Freiberg, moravia. Fue el mayor de los ocho hijos de de un comerciante, su familia reconoció su genio precoz y le hizo concesiones que no otorgaban a sus hermanos. Los intereses de Freud eran variados y profundos, pero debido a su origen judio le impidio aprovechar ciertas ofertas educativas, sobre todo una carrera acádemica en la investigacion universitaria. Asi, en 1837 ingreso a la universidad de Viena, a los 17...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El psicoanálisis” Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría general del dinamismo psíquico, de su evolución a través de distintos períodos de desarrollo y del impacto de la sociedad, la cultura y la religión en la personalidad. Logró formular una teoría psicológica que abarcaba la personalidad...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSigmund Freud “Psicoanálisis” El psicoanálisis, teoría y técnica de tratamiento de las enfermedades mentales, es un modelo explicativo del desarrollo. El psicoanálisis nació dentro del campo de la medicina, trata los procesos psico-somáticos, referente a las enfermedades siquiátricas o mentales, los síntomas que presenta un paciente son descubiertos con el método psianalítico, esta dinámica explica no solo los síntomas del enfermo, sino también la conducta del sujeto considerado normal. El...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico sobre Psicoanalisis 1. Elaborar una sistesis sobre el surgimiento del psicoanalisis. Esta corriente destaca la importancia de los procesos internos. Dentro de la misma figura de una manera destacada la escuela psicoanalítica.El psicoanálisis se centra en los deseos, sentimientos y temores de los sujetos, es decir en su desarrollo afectivo (cuya meta es la madurez emocional). Según Freud, el sujeto es pasivo y se encuentra frente a las fuerzas biológicas ( energía instintiva...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconciencia), pero pueden devenir en conscientes. A este consciente Freud le dará el nombre de precosciente existe un novel inconsciente que nunca llega a la conciencia ( la acción de ordenar en el ejemplo). El inconsciente sólo se abre paso a la conciencia a través de asociaciones, como por ejemplo los sueños, los actos fallidos (equivocaciones u olvidos en la realización de cualquier acción), los lapsus y los síntomas. A este tercer nivel Freud le da el nombre de inconsciente Según la teoría psicoanalítica...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo