LA PIEL DE MI NIÑA HUELE A CARAMELO A través de esta canción el maestro Ali legítima el derecho que tienen los pueblos a levantarse en armas cuando existen tiranos -como el imperialismo yanqui- que los oprime. Sugiere que debemos contraponernos a toda la retórica esbozada por la oligarquía parasita, a través de su arsenal mediático, tendente a satanizar los levantamientos populares en su contra, al tiempo que “justifica” sin el menor desparpajo sus horrendos crímenes; esos ...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAfortunadamente ya la situación no es la misma, ha cambiado sustancialmente de unos diez años para aca. El propio Alí señaló, en una entrevista: "Nuestro canto no es de protesta, porque no hacemos una canción por malcriadez, no la tomamos para encumbrarnos ni hacernos millonarios, es una canción necesaria". Y agregó: "Cada día nos motiva a hacerla más profunda, pues un hombre armado de una canción y una poesía humana, es un hombre desarmado para la envidia y para ser un hombre malo". "No canto porque...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la canción “La Soga” de Alí Primera. En esta canción podemos ver como Ali Primera se refiere a este periodo nefasto de Venezuela a través de la música. Él hace referencia como ya hemos dicho al refrán “la soga revienta por lo mas delgado”, en la canción, “...jala, que la soga se revienta...”; queriendo referirse al hecho de que Luis Herrera Campins por mas medidas económicas aplicadas que ayudaran al desarrollo del país, no podía tapar el sol con un dedo, y debido a las numerosas deudas...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRafael Primera Rossell, 1 (Coro, Estado Falcón, 31 de octubre de 1941 - Caracas, Venezuela, 16 de febrero de 1985), más conocido por su nombre artístico Alí Primera, fue un cantautor, músico, compositor, poeta, químico, activista político y militantecomunista venezolano; conocido también por su apodo artístico “El Cantor del Pueblo Venezolano” y considerado uno de los mayor precursores de la Revolución Bolivariana liderada por el Presidente venezolano, Hugo Chávez Frías.2 . Biografía[editar] Ali fue...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlí Primera Nace en Coro, el 31 de Octubre de 1942, década mediadora de las dictaduras oficiales que guarda la historia venezolana. En este espacio histórico con todo lo que representa este país, con los campos de Paraguaná de equipaje y la primaria concluida entre pescadores y el maestro Figueredo llegó a Caracas. Continúa sus estudios en el liceo Caracas luego pasa a las aulas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), cuando el Partido Comunista de Venezuela...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional. Núcleo Falcón Extensión Punto Fijo. “El Pueblo es la Cultura” Realizado Por: Alexmary Colina. ...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo11 de febrero de 1985, Alí Primera se encontraba en la ciudad de Maracaibo atendiendo una convocatoria, que por el Día de la Juventud, tendría lugar en la Plaza de La Victoria. Fue un acto auspiciado y organizado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad del Zulia. En el marco de esta actividad se dirige al pueblo zuliano, y a la juventud en particular, por el programa "Reseña Revista Radial 13.90", de Radio Selecta. Transcribo, textualmente sus palabras: "Yo me considero joven. Pienso...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEly Rafael Primera Rosell, mejor conocido como, El Grande Ali Primera, nació en Coro, Falcón, Venezuela, el 31 de octubre de 1941, fue un músico, compositor, poeta y activista político venezolano. ¿Quién es Ali Primera? Antonio Primera y Carmen Adela Rossell, sus padres, lo bautizan como Ely Rafael, pero se le apodaba en su medio familiar Alí porque sus abuelos eran árabes. Quedó huérfano de padre a los tres años ya que este murió accidentalmente durante un tiroteo que se produjo durante el intento...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVida y obra de ali primera Cuando y donde nació Nació en Coro, 31 de octubre de 1942 Su muerte se produjo el 16 de febrero de 1985 en un lamentable accidente automovilístico, ocurrido en la Autopista Valle-Coche. Vale destacar que para muchos de sus seguidores el fallecimiento de Alí Primera, fue obra de un atentando orquestado en su contra por parte de enemigos políticos, hecho que sin embargo, nunca se demostró. Su familia Sus padres Antonio Primera y Carmen Adela Rosell, Quedó huérfano...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ely Rafael Primera Rosell, mejor conocido como Alí Primera, nació el 31 de octubre de 1941 en Coro Estado Falcón. Fue un músico, compositor, poeta y activista político y militante comunista venezolano. Fue bautizado como Ely Rafael, pero se le apodaba en su medio familiar Alí porque sus abuelos eran árabes. Quedó huérfano de padre a los 3 años, ya que éste murió accidentalmente durante un tiroteo que se produjo durante el intento de fuga de unos prisioneros en la ciudad de Coro. A raíz de la...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE ALÍ PRIMERA Fue bautizado por sus padres Antonio Primera y Carmen Adela Rossell, como Ely Rafael, pero se le apodaba en su medio familiar Alí porque sus abuelos eran árabes. Quedó huérfano de padre a los tres años ya que este murió accidentalmente durante un tiroteo que se produjo durante el intento de fuga de unos prisioneros en la ciudad de Coro. A raíz de la muerte de su padre, Alí acompañó a su madre y a sus 2 hermanos en un peregrinaje por diferentes pueblos de la península...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracas el 16 de febrero de 1985 Alí Primera Alí Primera Ilustración realizada por Francisco Maduro. Compositor y cantor de música de protesta. Fueron sus padres Antonio Primera y Carmen Adela Rossell. Su padre, quien se desempeñaba como funcionario en Coro, murió accidentalmente durante un tiroteo que se produjo durante el intento de fuga de la cárcel de dicha ciudad de unos prisioneros (1945). A raíz de la muerte de su padre, siendo aún muy joven Alí acompañó a su madre y a sus 2 hermanos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonatalicio de Fabricio Ojeda Fabricio Ojeda, nació en Bocono población ubicada en el Estado Trujillo el día 6 de febrero de 1929. Fabricio, fué de la talla de hombres que lucharon y combatieron por la Liberación Nacional y el Socialismo, es el primero en la época del punto-fijismo, en convocar a una Asamblea Constituyente para hacer la Revolución Venezolana. Fabricio, fue el Presidente de la Junta Patriótica, Junta que reunía a todos los partidos, movimientos, gremios con un solo fin; acabar...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAli Primera: Biografia: Fue bautizado como Ely Rafael, pero se le apodaba en su medio familiar Alí porque sus abuelos eran árabes. Quedó huérfano de padre a los 3 años, ya que éste murió accidentalmente durante un tiroteo que se produjo durante el intento de fuga de unos prisioneros en la ciudad de Coro. A raíz de la muerte de su padre, Alí acompañó a su madre y a sus dos hermanos en un peregrinaje por diferentes pueblos de la península de Paraguaná yendo a parar finalmente al barrio La Vela, hoy...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlí Primera Fue bautizado como Ely Rafael, pero se le apodaba en su medio familiar Alí porque sus abuelos eran árabes. Quedó huérfano de padre a los 3 años, ya que éste murió accidentalmente durante un tiroteo que se produjo durante el intento de fuga de unos prisioneros en la ciudad de Coro. A raíz de la muerte de su padre, Alí acompañó a su madre y a sus dos hermanos en un peregrinaje por diferentes pueblos de la península de Paraguaná yendo a parar finalmente al barrio La Vela, hoy conocido...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la fuerza Armada Bolivariana Núcleo Falcón – Extensión Punto fijo El Pueblo es la Cultura Integrante Eduard Arena Ig. Petroquimica ''B'' Ely Rafael Primera Rosell, Revolucionario y Cantautor Venezolano, mejor conocido como el grande Alí Primera, nació en Coro, Falcón, Venezuela, el 31 de octubre de 1941, fue un músico, compositor, poeta y activista...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolívar bolivariano no es un pensamiento muerto ni mucho menos un santo para prenderle una vela Un niño de Venezuela tuvo un encuentro con él puede ser imaginario pero pudo succeder Y esto lo conversaron Bolívar y el carajito debajo de un arbolito que se salvó de la quema debajo de un arbolito que se salvó de la quema Niño: "No es verdad Simón Bolívar que al hacer tu juramento histórico en Monte Sacro no pensastes que tu brazo hoy se sintiera cansado de tantos que se han colgado...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALÍ PRIMERA NOMBRES Y APELLIDOS: Ely Rafael Primera Rosell, NOMBRE ARTÍSTICO: Alí Primera FECHA DE NACIMIENTO: 31 de octubre de 1941 LUGAR DE ORIGEN: Coro, Venezuela SUS PADRES FUERON: Antonio Primera y Carmen Adela Rossell NUMEROS DE HERMANOS: dos HIJOS DE ALI PRIMERA: Juan Simón, Servando, Florentino, Sandino, Jorge OCUPACIÓN: Músico, Cantante y compositor GENERO MUSICAL: Música folclórica, canción protesta INSTRUMENTOS QUE EJECUTABA: Cuatro y Guitarra PERÍODO DE ACTIVIDAD: 1969...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlí Rafael Primera Rosell (Coro, 31 de octubre de 1941 - Caracas, 16 de febrero de 1985) fue un músico, compositor, poeta yactivista político comunista venezolano.1 Entre sus principales canciones están: "Casas de cartón", "Abrebrecha", "Mama Pancha", entre muchas otras. ------------------------------------------------- [editar]Biografía Fue bautizado por sus padres Antonio Primera y Carmen Adela Rossell, como Ely Rafael, pero se le apodaba en su medio familiar Alí porque sus abuelos eran árabes...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel que más tarde sería el más genuino representante de la “canción necesaria”, el hombre que con sus versos reclamó la justicia social para los pueblos. Digo, los pueblos, porque no sólo lo hizo para Venezuela nada más, sino, para toda Latino américa, se hizo universal con su canto, con su poesía, con su amor a las gentes, con el sentimiento de los que aprendieron a sufrió en carne propia las desidias de los gobernantes. Ese es Alí Primera. Ese año de 1973, si mal no recuerdo, era un mes de Octubre...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Ali Primera Ely Rafael Primera Rosell (Coro, 31 de octubre de 1941 - Caracas, 16 de febrero de 1985) fue un músico, compositor, poeta y activista político comunista venezolano.[] Conocido por su seudónimo de Alí Primera. Fue bautizado por sus padres Antonio Primera y Carmen Adela Rosell, como Ely Rafael, pero se le apodaba en su medio familiar Alí porque sus abuelos eran árabes. Quedó huérfano de padre a los tres años ya que este murió accidentalmente durante un tiroteo que se produjo...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn libro que se abre con una “Canción primera” en la que aparece una contundente afirmación: “Hoy el amor es muerte, / y el hombre acecha al hombre”. En efecto, El hombre acecha es el resultado de una visión trágica, desalentada de la vida y de la muerte. Muertes sin sentido, violencia, crueldad y odio configuran los 19 poemas de este libro, escrito también en versos heptasílabos y octosílabos, aunque con un predominio de endecasílabos y alejandrinos. Si en Viento del pueblo habíamos...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSu primera canción, de Lucía M. Sabaté Reseña Un género novedoso se despliega en la obra: la novela informativa. En las primeras doscientas páginas transcurre la novela: una historia de amor, en el tiempo histórico actual, relatada desde su inicio hasta el abrupto final, plena de misterios ante los peligros que atraviesa la protagonista, quien se ve envuelta en la violencia de género que se suscita una vez conformado el marco de la posesión amorosa, donde comienzan a jugar la situación de...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunidad “El Valle 2”, estando presentes los integrantes del equipo número uno (1) y dos (2) de la sección 1 007, en presencia del Profesor de Proyecto Darwin Torres, la Profesora An Mary Sánchez y el Licenciado José Díaz interprete de las canciones de Alí Primera y miembros de la Comunidad “El Valle 2”, se procedió a exponer la realidad social que existía para ese momento y hoy le damos una interpretación llevando en el ahora a través de La Hermenéutica como el arte de la interpretación, la cual...
2223 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoComunidad “El Valle 2”, estando presentes los integrantes del equipo número uno (1) y dos (2) de la sección 1 007, en presencia del Profesor de Proyecto Darwin Torres, la Profesora An Mary Sánchez y el Licenciado José Díaz interprete de las canciones de Alí Primera y miembros de la Comunidad “El Valle 2”, se procedió a exponer la realidad social que existía para ese momento y hoy le damos una interpretación llevando en el ahora a través de La Hermenéutica como el arte de la interpretación, la cual...
2223 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEspañol Analisis de una canción 2012-2013 Historia de la banda: La banda San alejo esta conformada por 7 miembros Sebastián Yepes, Jerónimo Salazar, Federico Gonzales, Fabián Flórez, Edwin Ortiz, Mauricio Ramírez y Ricardo Narváez. Ellos se conocieron en el 2003 en un desfile benéfico de la ciudad de Manizales en donde tuvieron que formar una banda improvisada para participar en el evento, se dieron ellos mismos en nombre de “El Reblujo” con el cual su música no tardo...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido: El Amor Análisis de una Canción Parte 1.-: Canción que habla sobre el amor. Chiquita Mía Autor: Álvaro Torres Desde el primer latido de tu corazón desde tu primer halito de vida siento que me motiva una nueva ilusión un amor que me inspira cada día Que hermoso es el milagro de verte crecer y disfrutar tus tiernas travesuras y cuidar con amor de tu indefenso ser, pequeño manojito de ternura. Voy a luchar por ti para que seas feliz chiquita mía y yo pondré...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Andrés Bello Cursos de Educación General Expresión Oral y Escrita Análisis de una canción “Caminos de la vida”: historias que marcan a las personas. Darlene Acevedo 1er año de Tecnología Médica ...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE APRENDIZAJE DE LA CANCIÓN ¿ QUIEN FUERA ? DEL AUTOR SILVIO RODRÍGUEZ FEBRERO DE 2013. Con base a la actividad redactaré lo escrito en clase con inicio de la siguiente pregunta: ¿ QUIEN FUERA ? Liberador de las ideas para cambiar la realidad en la vida de los hombres, que continuamente se esclavizan a vivir ritmos de vida que solo satisfacen un logro material y que con ello son importantes para los demás; sin darse cuenta que los...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSombrero Azul – Alí Primera El pueblo salvadoreño tiene el cielo por sombrero tan alta es su dignidad en la búsqueda del tiempo en que florezca la tierra por los que han ido cayendo y que venga la alegría a lavar el sufrimiento y que venga la alegría a lavar el sufrimiento Dále que la marcha es lenta pero sigue siendo marcha dále que empujando al sol se acerca la madrugada dale que la lucha tuya es pura como una muchacha cuando se entrega al amor con el alma...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la canción y el video: Detrás de mi ventana El video y la canción son muy específicos nos habla casi que de manera literal, sobre la situación que muchas parejas enfrentan día con día, la monotonía, esta se presenta en la vida de las parejas sin que ellas se den por enteradas, podemos analizar algunas de las expresiones que en este caso Yuri, manifiesta por ejemplo el sentirse: como un objeto más en la casa, es decir no siente que este desempeñando su papel de mujer, no se siente...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo...aquí en la playa... ...cerca de mi... es tu palpitar...(se repite) Es una canción corta y que si la analizamos veremos que esta apegado con el Verano, sinónimo de calor, barbacoas y playa. Escenario perfecto para historias de amor o diversión máxima. Su ritmo cadencioso la hacen fresca y su letra captura el anhelo del romance bajo el sol y a pleno calor. Para empezar en la primera parte de la canción el autor nos traslada a un lugar cálido y amplio “Cuando calienta el sol aquí en la...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovida se ha convertido, Vivo para amarte a ti Vivo para amarte a ti… • ALBUM: Bounce • AÑO: 2002 • ARTISTA/GRUPO: Bon Jovi • TITULO: All about loving you • GENERO: Glam Rock – Pop Rock 1-¿Qué sentimientos o ideas transmite la canción? La canción trata sobre un hombre enamorado de su novia diciendo todo lo que ella es para él y cuanto la ama, transmite amor, cariño, alegría, en algunos partes habla sobre tristeza por las cosas malas que pasaron. 2- Breve biografía del intérprete...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALIKA-“EJERCITO DESPIERTA” -La canción habla sobre todo aquello que paso y que pasa que no hace avanzar, todas las dictaduras solo le quitaron tiempo al pueblo, ella se da cuenta; no todos ven las cosas como son, su mente ya está bloqueada por el tiran ismo, dictadura, pero la gente a la que le hace falta cosas tan básicas como educación lo sabe y está enojada. Se necesita que alguien te lo diga y que grite que el pueblo está enojado, ella habla de confianza porque de seguro lo vivió y lo está...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes una banda mexicana que se concentra en un genero rock-pop alternativo, se dio a conocer en 1996 con su primer disco “The room”. Se hace referencia a la canción “Via Láctea” del mismo canta-autor león Larregui contenida en el álbum “memo rex commander y el corazón atómico de la vía láctea”, lanzado el 2 de septiembre del 2006. Esta canción se puede decir que hace referencia al amor, la esperanza, el desamor, melancolía, sueños, etc. Zoe se considera un género alternativo, cosa que en sus inicios...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocircunstancias sin ti mi vida no es nada, siento que todo se acaba, ehh, ehh (bis) Todo, todo termino, mi mente desvaneció, realmente es un golpe fuerte saber que no estas, vivo dando vueltas, no regresas, dando vueltas y no regresas. Análisis… El presente análisis que presentaremos se trata de un padre que llora y extraña a su hijo ya que no lo tiene con él por motivos de vandalismos en su barrio. Hoy que no lo tiene clama por devolver el tiempo para poder abrazarlo una vez más, compartir con el...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuestra primera canción de amor Llegué a los catorce con mi pizarrín casto: ninguna mano había amasado sus carnes para hacerlo disparar otra cosa que no fuera pipí. Más aún, no recuerdo pre erección alguna salvo aquella vez que, regresando de un día de campo lluvioso, me sentaron con todo y primas, muy apretaditos en el asiento trasero del carro. Si tan sólo hubiera una canción que me llevara de regreso al asiento pegos teoso del Volvo; pero el episodio aquel fue un puro silencio y hoy se me va...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios de interpretación de la canción “19 días y 500 noches” de Joaquín Sabina. ¿Quién eligió a quién? Es una buena pregunta para comenzar a realizar un análisis. En mi mente hay una fuerte disputa por saber quién eligió a quién, sin embargo, al final la que tiene más peso, es que ella me eligió a mí. Para explicar debo contar mis únicas, pero no por eso menos importantes razones. La primera razón que me hizo elegir una canción es, que pienso que el análisis musical aparentemente está experimentando...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO. La Educación Bolivariana es un nuevo sistema que transformo la educación en la Republica Bolivariana de Venezuela, este tiene como principal propósito promover cambios profundos en nuestro Sistema Educativo a fin de promover el dominio de las formas en que se obtienen conocimientos a través de la historia y de la realidad social y cultural de nuestro país, de esta manera el SEB plantea transferir esas formas de conocer nuestras...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la canción Carta de un león a Otro de Juan Carlos Baglietto Objetivo General Realizar análisis integral de la obra “Carta de un león a otro” de J.C Baglietto. Objetivos Específicos • Analizar la historia de la problemática a la que se dedica la obra musical. • Investigar aspectos biográficos del autor de la canción. • Describir el contexto histórico en el que se desarrolla la obra. Análisis Histórico La canción se basa en la vivencia de los años 70 en Argentina, época cúlmine...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “la canción del pirata” José de Espronceda Nombre: En este trabajo de análisis de un poema elegí el poema llamado “la canción del pirata” escrito por José de Espronceda quien nació en España el 25 de marzo de 1808 y falleció el 23 de mayo de de 1942, el fue un poeta español considerado por muchos uno de los grandes representantes de la poesía romántica de España. Con respecto a la canción del pirata fue publicado por primera vez en 1835 y refleja importantes características...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la canción Latinoamérica Estrofa 1: Soy, Soy lo que dejaron, soy toda la sobra de lo que se robaron. Un pueblo escondido en la cima, mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima. Soy una fábrica de humo, mano de obra campesina para tu consumo Frente de frio en el medio del verano, el amor en los tiempos del cólera, mi hermano. El sol que nace y el día que muere, con los mejores atardeceres. Soy el desarrollo en carne viva, un discurso político sin saliva. Las caras...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del mensaje de la canción Decisiones del Cantautor Rubén Blades El foco de interés de este estudio son los mensajes de la canción Decisiones del cantautor panameño Rubén Blades. Los mensajes sirven de ejemplos de cómo la identidad cultural de los latinoamericanos, especialmente los caribeños, se manifiesta a través de la música. Así, a nuestro parecer, la temática de esta canción es en gran parte determinada por la cultura y la sociedad en que vive el artista. En términos generales...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de ‘Canción del pirata’ José de Espronceda escribió este poema durante un siglo con muchos problemas con el gobierno, muchas guerras entre los países, y cambios en la estructura social. Es como una autobiografía de su vida y las cosas que experiencia. Las ideas y temas de ‘Canción del Pirata’ fueron desaprobados por muchas de las figuras de autoridad, pero es el poema más famoso de José de Espronceda y fue ensenado en muchas escuelas. Muchos estudiantes memorizaron el poema, pero no...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste trabajo se dará a conocer los puntos de vista importantes de la canción mostrando emociones y diferentes maneras de pensar ya que es una canción que transmite varias interpretaciones porque muestra muchas metáforas en la letra y cada persona le da su propia interpretación. Para lo cual es necesario hacer una investigación sobre la historia de la banda que la conforma con el fin de adentrarnos un poco al análisis de la canción. Posteriormente a través de la semántica y hermenéutica podremos sacar...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORRIENDO HACIA LA PUERTA TENÍA QUE ENCONTRAR EL PASADIZO HACIA EL LUGAR DONDE ESTABA ANTES ´RELÁJESE´, DIJO EL HOMBRE DE LA NOCHE ESTAMOS PROGRAMADOS PARA RECIBIR PUEDES INTENTAR EN EL MOMENTO QUE QUIERAS PERO NUNCA TE PODRÁS IR Analisis: La primera estrofa de la canción habla de un viaje a través del desierto en el que la visión de una luz hace que su vista y su mente se aceleren y sienta la necesidad de ir hacia ese lugar. En la segunda estrofa, nuestro viajero llega a este hotel y una señora...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProducción de Geografía 2 A) Selecciona una canción cuya letra contenga características significativas de nuestro continente. B) Analiza su contenido e investiga las temáticas centrales de la canción. C) Luego de escuchar las canciones aportadas por nuestros compañeros, realiza una síntesis de las mismas. D) ¿Qué te aportó esta producción? A) La canción seleccionada por mi fue, Gimme The Power – Molotov. La policía te esta extorsionando (dinero!) Pero ellos viven de lo...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Preguntas de análisis Primera parte: 1. ¿Cuál es el título de la novela? - La Cancion Verde 2. ¿Quién es el autor? Doris Troutman Plenn 3. ¿Dónde comienza la historia? En el cañaveral 4. ¿De quiénes están hablando? De los coquíes 5. ¿Qué color ellos prefieren? el verde 6. ¿En qué consiste el trabajo y cómo lo llaman? En cantar y lo llaman el Trabajo Verde 7. ¿Cuál es el horario de su trabajo? Por las tardes después de ocultarse el Sol. 8. ¿Qué es lo que creen los coquíes que su canto hace...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Carrera: Turismo Sección: DT01 Materia: Cátedra Bolivariana Prof.: Chela Corte: 3er Titulo: Visita al Museo Bolivariano. Integrante: Inés Polanco C.I.: 19163570 MUSEO BOLIVARIANO DE CARACAS. JUSTIFICACIÓN: El motivo por el cual escogí hacer el recorrido al museo bolivariano fue porque era la única solución que tenía en ese momentos, ya que anteriormente visitar...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLetra de la canción…………………………………………………… 4 Análisis lírico………………………………………………………… 5-7 Conclusión…………………………………………………….. 8 Bibliografía…………………………………………………… 9 Introducción. En esta actividad el objetivo es ser capaz de localizar los elementos de la lírica, las características de la lírica y la estructura de la lírica en una canción popular. Para ello escogí una canción, en este caso: Entre pairos y derivas, de Fernando Delgadillo. A continuación expongo la letra de la canción y procedo...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento La obra titulada canción de navidad fue escrita por el gran escritor Carlos Dickens, esta obra trata sobre un señor que eres muy amargado y se encerraba en su mundo de odio y desprecio por todo, pero una noche antes de navidad tiene 3 visitas de espíritus de navidad y después de esto su vida cambio por completo. Resumen del la historia Ebenezer Scrooge era un empresario y su único socio Marley había muerto. Scrooge era una persona ya grande sin amigos más que Marley, el viva...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS SOCIOLINGUISTICO CANCIÓN MASA DE SILVIO RODRIGUEZ Y ….. Dice francisco moreno Fernández“la lengua conforma el pensamiento y expresa perfectamente el espíritu nacional de un pueblo, su ideología, su forma de ser y su visión del mundo”. Partiendo de esta reflexión mostraremos un análisis de dos canciones “masa de Silvio Rodríguez” y “………………..” La sociolingüística, cuyo desarrollo se sitúa en la segunda mitad del siglo XX, se encarga de estudiar la lengua como producto de una interacción...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMetropolitano Escuela Graduada de Trabajo Social Análisis de la Canción “Llegar a Viejos” De Joan Manuel Serrat Nyvia I. Rodríguez Luciano Diversidad y Opresión 1 de mayo de 2010 1. Analice el titulo de la canción y documente su análisis desde el contexto del grupo a que hace referencia la canción. “Llegar a Viejos” es una composición del cantautor español Joan Manuel Serrat, que alude a la etapa del ciclo de vida que es la vejez. La canción hace clara referencia a la necesidad de afecto...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnonimo Análisis y comprensión de una canción Hecho por: Anonimo Fecha de entrega: 12/11/2010 Introducción El análisis de una canción puede ser tan complejo como se desee, así como la descomposición y búsqueda del significado, más allá de lo estándar para el manejo de un conocimiento más completo. Cualquier canción es analizable si se descompone y evalúa la jerga, dialecto, connotación, denotación, sincronía, funciones del lenguaje y método inductivo Canción seleccionada Paper Moon...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLectura Critica Canción Latinoamérica por Calle 13 Para poder hacer un análisis de esta canción debemos de tener un conocimiento de personajes y sucesos históricos que han trascendido en la historia para poder tener un mejor comprensión del mensaje que el autor nos quiere llevar. Calle 13 es una banda Puertorriqueña de música urbana, sus integrantes son René Pérez Joglar, apodado Residente, y su hermanastro Eduardo Cabra que se hace llamar Visitante. Esta banda ha ganado diez premios Grammy...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRACIELA LOPEZ FLORIDO -ANALISIS DE LA CANCION “GRACIAS A LA VIDA”- -COMPOSICION PERSONAL QUE INCLUYA LAS PALABRAS VIDA, MUERTE, REIR, LLORAR- ALUMNA PATRICIA PEREZ AVILA ENSENADA B.C. 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ANALISIS DE LA CANCION “GRACIAS A LA VIDA” Violeta del Carmen Parra Sandoval (1917-19673 ) autora de la canción “Gracias a la vida”, canción que a mi parecer tiene mucho sentimiento reflejado en su letra, desglosare la canción para dar mi opinión y lo...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaracaibo, Edo. Zulia Orientación Vocacional Análisis Canción: Confía- Fito Páez 1. ¿Qué Quiso Decir El Autor Con la canción? El autor (Fito Páez) quiso como demostrar que la vida como el muy bien lo dice “son círculos, los círculos dan vueltas y los círculos se van”., es decir, que la vida es impredecible todo lo que hacemos y las decisiones que tomamos giran se hacen se ejecutan todo esta adjunto a nuestro destino, así como esta pre destinado hacer o decir algo también está...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la canción: La Memoria de León Gieco Breve explicación del acontecimiento que se trata en la canción: Habla de los crímenes cometidos en el Proceso de Reorganización Nacional; que es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 a partir de un golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional de la presidente María Estela Martínez de Perón e instaló en su lugar una junta militar encabezada por los comandantes de las...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Canciones elegidas: 1. It Won’t Be Long (1963, John Lennon) 2. And I Love Her (1964, Paul McCartney) Este análisis será mas bien superficial debido a mi falta de conocimiento de temas musicales, sin embargo, por esto mismo decidí tomar dos canciones tan diferentes a mi parecer, para así poder contrastar algunas de sus características y que pueda encontrar. Para empezar, la canción “It Won’t Be Long” de John Lennon es notablemente mas movida que “And I Love Her” de Paul McCartney...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo COLEGIO CAPELLAN PASCAL AREA DE LENGUAJE Análisis poético en canciones populares 1) El baile de los que sobran-Los prisioneros C) Esta canción está hecha por el grupo Los Prisioneros ellos son de los años 1980 en esa época había una dictadura militar, en eso años había una crisis económica, por eso en esos años la educación estaba al manos de los privados , por lo cual los que accedían a una educación de calidad era los de la clase social más alta y ellos optan después...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo