República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N.B Francisco Isnardi Maturín- edo. Monagas Profesor(a) : integrantes: Yorwin Hernández ...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO UN REGALO PARA JULIA. Fue un cuento hecho por el escritor venezolano Francisco Massiani; este trata sobre un chico llamado Juan, y este quiere darle un regalo a su amiga Julia; juan detestaba a Carlos (amigo de Julia) ya que Carlos solo quería a Julia como novia para usarla y jugar con ella. En mi opinión: -El cuento tiene un lenguaje algo vulgar pero hace buena combinación con el cuento. -Este muestra una historia que pasa mucho en la vida real. -Julia es muy inmoral ya que no es una...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernández La Asunción, 27 febrero de 2012 Francisco Massiani : Nació en caracas, Venezuela en el año 1944, Es un novelista, cuentista y dibujante venezolano. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Obras : ...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrancisco Massiani (Caracas, Venezuela, 1944). Es un novelista,cuentista y dibujante venezolano. Ganador del Premio Nacional de Cultura Venezuela Mención Literatura. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Es autor de dos novelas, Piedra de mar (1968) y Los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal (1976), y de las colecciones de cuentos Las primeras hojas de la noche (1970) y El llanero solitario tiene la cabeza pelada como...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRANCISCO MASSIANI Francisco Massiani (Caracas, Venezuela, 1944). Es un novelista, cuentista y dibujante venezolano. Ganador del Premio Nacional de Cultura Venezuela Mención Literatura. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Es autor de dos novelas, Piedra de mar (1968) y Los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal (1976), y de las colecciones de cuentos Las primeras hojas de la noche (1970) y El llanero solitario tiene...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Para el Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “Colegio Juan Germán Roscio” Profesora: belkis Gil Año: 5to humanidades Daimar Santana Caracas...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo que se demostraría una tendencia genética a desarrollar alcoholismo determinada por el propio genoma.4 Esta tendencia podría tener su base molecular en el distinto estado de metilación de algunas islas CpG, y puede ser estudiado mediante un análisis de SNPs.5 Tipos de alcoholismo Hay dos tipos: Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo más pequeños hasta...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBreve biografía del autor Francisco Massiani nació en el sector La Campiña de la ciudad de Caracas, Venezuela, el 2 de Abril de 1944. Sus padres fueron el Doctor Felipe Massiani y Doña Carmen de Massiani. Es un novelista, cuentista y dibujante venezolano. Ganador del Premio Nacional de Cultura Venezuela Mención Literatura. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Es autor de dos novelas, Piedra de mar (1968) y Los tres mandamientos...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Dr. José María Gil Estado Carabobo – Naguanagua Cátedra: Castellano y Literatura 9° grado sección B Integrantes: Sileri Anderson Andrea Gil Carlos Acevedo Pedro Rivero Marzo, 2012 Introducción El fin de esta investigación es profundizar y dar a conocer un poco más de la vida y obra del narrador, poeta y pintor, el venezolano Francisco Massiani. Teniendo como objetivo principal infundir los conocimientos...
1897 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD francisco gavidia. Tema: ANALISIS DE PELICULA EL ÚLTIMO REGALO. ELABORADO POR: Cortez Cea David Alberto CC102815 Montenegro Ramos Laura Karina MR104515 Pacheco Ramos Francisco Ramón PR102715 Ramírez Calles Gerardo Francisco RC103315 Rózales Miranda Ulises Armando RM103314 Zelaya Velis Gloria Marcela ZV100115 CATEDRATICA: Licda. Isabel del Carmen Torres Chavarría FECHA San Salvador, 2015 Domingo 12 de Abril SAN SALVADOR EL SALVADOR CENTROAMERICA INTRODUCCIÓN ...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología de Adulto a la Vejez Análisis “El Regalo” Adultez Tardía o Vejez Introducción Francisco es un Profesor de Astrofísica recién jubilado de 70 años de edad, él tiene dos amigos de toda la vida Pacheco y Tito, con los cuales había formado una banda cuando jóvenes. Pacheco es un ex marino retirado y Tito un ex Hippie. Al día siguiente después de su última clase Francisco se prepara como un día normal para ir a trabajar, olvidando que ya no trabajaba, se devuelve a su...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn regalo para ti Un regalo para ti Un regalo para ti Un regalo para ti regalo para ti regalo para ti regalo para ti Un regalo para ti Un regalo para ti regalo para ti regalo para ti Un regalo para ti Un regalo para...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. Un regalo para Julia 2. Palabra que no era fácil. Casi todo el mundo regala discos y los pocos discos de moda son tres, cuatro. Julia iba a terminar con la casa llena de discos. Además tenía sólo veinte bolívares y así no se pueden comprar sino discos o chocolates o alguna inmundicia. Yo nunca le regalaría un talco a Julia. Menos, un muñeco. Tiene una colección de muñecos desbaratados y lo de chocolates, menos, porque sé que 3. Carlos se los comería todos. Carlos, tan perfectamente imbécil...
2343 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPalabra que no era fácil. Casi todo el mundo regala discos y los pocos discos de moda son tres, cuatro. Julia iba a terminar con la casa llena de discos repetidos. Además tenía sólo veinte bolívares y así no se pueden comprar sino discos o chocolates o alguna inmundicia parecida. Yo nunca le regalaría un talco a Julia. Menos, un muñeco. Tiene una colección de muñecos desbaratados en el cuarto y lo de chocolates, menos, porque sé que Carlos se los comería todos. Carlos, tan perfectamente imbécil...
3960 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoconsiguiente, esta libertad no es un fin para si mismo, sino que tiene hacia la libertad madura y adulta, que no puede consistir más que en la comunión con los demás en el mundo. 3- ¿En qué consiste la libertad como madurez? Se refiere entonces a aquel estado del hombre que en gran medida se ha liberado de las diversas alineaciones y domina su propia obra y su propia existencia de tal manera que puede llamarse verdaderamente libre. El termino libertad para así a ser equivalente de la madurez,...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointervención en emergencias, de Latané y Darley o El modelo de empatía-altruismo, de Batson JUSTIFICACIÓN: La empatía reactiva negativa se asocia con el modelo del alivio del estado negativo de Cialdini, ya que según este modelo, las personas ayudan para librarse de un estado emocional negativo. Explicándolo mejor podemos decir que cuando una persona experimenta sentimientos de culpa o tristeza al ser testigo del daño sufrido por otra persona, el individuo se siente motivado a reducir su propio estado...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INDICE Introducción ----------------------------------------------------------------------- 00 Análisis de la película------------------------------------------------------------- 00 Conclusiones----------------------------------------------------------------------- 00 Referencia ------------------------------------------------------------------------- 00 INTRODUCCIÓN La integridad del ego llamada también yoica, significa...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Francisco Massiani Francisco Massiani (Caracas, Venezuela, 1944). Es un novelista, cuentista y dibujante venezolano. De lenguaje claro, transparente, gestual, de alguna forma testimonia la desolación de los jóvenes de su generación. Es autor de dos novelas, Piedra de mar (1968) y Los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal (1976), y de las colecciones de cuentos Las primeras hojas de la noche (1970) y El llanero solitario tiene la cabeza pelada...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ANALISIS DE LA PELICULA EL REGALO SUPREMO” Al comenzar a ver dicha película me pareció aburrida por el contexto inicial de la típica muerte de un familiar acaudalado y la repartición de su herencia etc. A medida se desenvuelve la trama nos roba la atención y nos cambia poco a poco el concepto del personaje principal, que de primera mano lo presentan como un joven orgulloso, mal criado, materialista, acomodado, irresponsable y sin sueños. La principal idea de la película es la de mostrarnos cuán...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFabián Díaz José Lara Lenguaje Social | LA LENGUAJE DE LOS JÓVENES COMO CONSTITUYENTE DE LA OBRA. | “Francisca yo te amo” El amor en la literatura ha constituido - y sigue siendo - un tema importante a lo largo del desarrollo y constitución de ésta. Qué seria sin los personajes jóvenes que aportan con sus expresiones...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel valor de cada uno de los regalos que le dejó su abuelo tras su muerte, estos regalos no están físicamente, él se tiene que ganar cada uno, aprendiendo varias lecciones durante la película. Tanto Platón como Sócrates le daba validez a los juicios éticos y ambos por medio de la discusión racional intentaban entender estos valores y lograr una definición. Los valores éticos son ideales que se espera sean realizados en forma concreta en el mundo material. Para Platón los valores ideales son...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LOS CUENTOS “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj” “Instrucciones para dar cuerda al reloj” INTEGRANTES Cristina Padilla Riquelme FECHA 20-04-2011 ASIGNATURA Taller de Com. Oral y escrita Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj: • Cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire: te regalan esclavitud, control sobre nuestra vida, te regalan algo adornado, una muerte anunciada...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl regalo del viajero Biografía del autor Andy Andrews (nacido el 22 de mayo 1959) es un escritor estadounidense de auto-ayuda / asesoramiento libros y una corporativa alta voz, conocido por su 2002 libro más vendido Regalo del Viajero. Ha escrito más de 20 libros y vendido más de 3,5 millones de de copias en todo el mundo. Sus libros han sido traducidos a más de 20 idiomas. Andrews habla regularmente para las corporaciones, las organizaciones, los equipos deportivos y los militares de EE.UU...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis de una poema de Fransico Quevedo ¿Qué otra cosa es verdad sino pobreza en esta vida frágil y liviana? Los dos embustes de la vida humana desde la cuna son honra y riqueza. El tiempo, que ni vuelve ni tropieza en horas fugitivas la devana; y en errado anhelar siempre tirana la Fortuna fatiga su flaqueza. Vive muerte callada y divertida la vida misma; la salud es guerra de su propio alimento combatida. ¡Oh, cuánto inadvertido el hombre yerra: que en tierra teme que caerá...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera semana Anticipación de la lectura por medio del paratexto(título, tapa, contrapa, autor) A partir del título imaginar quién es Julia, y pensar si la novela trata solamente de las cartas que ella recibe Observar la ilustración de tapa, preguntar por qué aparece dibujado un walkman. Sesiones de lectura libro Cartas para julia primer y segundo capítulo. Lectura del maestro como lector modelo, el docente marcará las pausas y entonaciones pertinentes. Puesta en común de la lectura...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProvincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inicio un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis. Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRunning Head: Análisis del cuento Cefalea 1 Análisis del Cuento Cefalea de Julio Cortázar Grecia Garcia, Maria Del Rosario y Juan Diego Velarde Colegio Nuestra Señora del Pilar 2015 Running Head: Análisis del cuento Cefalea 2 “Cefalea” pertenece al libro de cuentos “Bestiario” del escritor argentino Julio Cortázar. Bestiario...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSantiago Andrade Aparicio Ensayo Literario “Julia y Juan, una historia de estereotipos y clases sociales” Número de Palabras: 1328 Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Desarrollo…………………………………………………………………………………..4 Conclusión…………………………………………………………………………………5 Bibliografía…………………………………………………………………………………6 Introducción La obra que se analizará será La señorita Julia de August Strindberg. El objetivo de este ensayo es que el alumno presente una muestra significativa de lo...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl regalo de Navidad del chaparral. Contexto-autor: *Nació en Carolina del Norte en 1862; Su verdadero nombre es William Sídney Porter, pero utilizó el seudónimo de O’Henry para firmar en 1884 su obra. Conocido principalmente por sus relatos, es considerado como uno de los grandes autores estadounidenses de finales del siglo XIX. Trabajo en varios lugares, como la farmacia de su tío, en una granja de ovejas, en un banco que luego de este tuvo que ir a Honduras porque lo acusaron de robo, cuando...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema “A Julia de Burgos” de Julia de Burgos Julia Constancia Burgos García, nació el pueblo de Carolina, Puerto Rico, en 1914. Mientras ejercía como maestra se inició como poetiza. Luego fue periodista. En sus primeras publicaciones reflejó la influencia de otros poetas como Alfonsina Storni, Clara Lair y Luis Lloréns. A esta etapa pertenece su obra «Veinte surcos». Posteriormente volcó toda su sensibilidad artística en un canto sensual al amor y a la naturaleza. De esta...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGALOS, REGALOS, REGALOS (C.9.4.1) REFERENCIA BÍBLICA: Santiago 1:16-18, Lucas 1:26-38 VERSÍCULO CLAVE: "… todo lo bueno y perfecto que se nos da, viene de arriba, de Dios, que creó los astros del cielo. Dios es siempre el mismo: en él no hay cambio que produzca sombras" (Santiago 1:17, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: He recibido muchos regalos de Dios que debo utilizar para el bienestar de otros. OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los niños podrán: 1....
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DE LIQUIDEZ, SOLVENICA Y RENTABILIDAD DE TECNI-AUTO JULIÁN S.L. 1. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO DE ANÁLISIS El objeto de análisis va a ser la situación de liquidez, solvencia y rentabilidad de la empresa Tecni-Auto Julián S.L., basándonos en el depósito de cuentas anuales de la misma, con datos referentes a los años 2009 y 2010. Tecni-Auto Julián S.L. fue constituida el 1 de Septiembre de 2003 mediante escritura pública y tiene su domicilio social...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema de Julia de Burgos ‘’ A Julia de Burgos’’ Cabán Rodríguez , Liza Marie Universidad del Sagrado Corazón I. Características de la poesía de Julia de Burgos. Mencione, además, algunos datos biográficos de la autora y algunas de sus obras. Julia de Burgos 1914-1953 puertorriqueña que estudió en la Universidad de Puerto Rico maestra normalista. Fue escritora de varios poemas como ‘’Rio Grande de Loiza’’ ‘’En nuestra hora en una hoja suelta’’ pronunció un discurso llamado...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopromociones al 2x1, concursos en las redes sociales para ganarte algo para compartir con tu pareja o amigos, los chocolates y las rosas suben de precio etc., etc. ….Vemos las parejas desesperadas por encontrar el regalo perfecto para la persona que aman, algunos han ahorrado por meses esperando este día.., otros se gastaron todo en enero y buscan las mejores promociones, Porque?, la respuesta es simple… por que el 14 de febrero es una excusa perfecta para demostrarle con un detalle a esa persona que te...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo elegir un vino para regalar http://comida.uncomo.com/articulo/como-elegir-un-vino-para... Cómo elegir un vino para regalar El v i n o es uno de los mejores obsequios. Tanto para cenas como para h a c e r u n b u e n r e g a l o , las botellas de vino están muy bien consideradas y tienen un valor elevado. No obstante, existen muchos tipos de vino (http://comida.uncomo.com/articulo/que-tiposde-vinos-italianos-existen-19229.html) , cada uno de ellos adecuado para una situación. Antes ...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo IDEAS VARIAS PARA EL ACTO DE 9 DE JULIO Palabras alusivas Hay fechas que en la escuela se esperan con mucho entusiasmo, porque se festejan con alegría y felicidad, poniendo de manifiesto un sentimiento patriótico muy fuerte. El 9 de julio es la Fiesta Patria por excelencia para todos los argentinos. En las aulas se respira un aire excitante y los salones se decoran con metros y metros de cintas celestes y blancas. Los balcones se unen al festejo y en casi todas las ciudades una banda militar...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día de la Independencia Argentina. En un día como hoy, pero 195 años atrás, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán y bajo la presidencia del representante por San Juan, Francisco N. Laprida, el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América del Sur, declarando que era voluntad unánime indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPERANDO LA INDEPENDENCIA La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: -------------------------------------------------------------------------------- ...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoviven la fiebre del comercio navideño. Todo está orientado a la venta de regalos: la decoración de las tiendas, los viejos pascueros en los malls y una publicidad que a cada minuto recalca que para demostrar amor, hay que regalar cosas, comprar, endeudarse. Verbos que poco tienen que ver con el verdadero significado de la fecha. Las calles se llenan de gente ansiosa por escoger y adquirir productos. Muchos se endeudan para “quedar bien” con sus seres queridos y en este trámite, las tarjetas de crédito...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los cuentos de Julio Cortázar. La casa tomada El cuento escrito por Julio Cortázar, titulado, "La casa tomada", habla de dos hermanos que, luego de no haber podido concretar el matrimonio con sus propias parejas, deciden mudarse a la casa donde pasaron toda su infancia. En el transcurso del cuento, el narrador, que sería el hermano de Irene, relata cómo es la casa y la rutina que viven estando dentro de ella. Al iniciar, sus días son tranquilos, se levantan temprano de la cama,...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconectarse con el axolotl. Cortázar juega con las posibilidades de la contemplación del otro ser, al momento de fusionar el punto de vista del sujeto que contempla al sujeto estudiado. El propósito de este trabajo es analizar el cuento “el axolotl” de Julio Cortázar desde la perspectiva hermenéutica simbólica y comprobar la permanencia del mito en la literatura hispanoamericana. Palabras claves: oro, peces, animal, hombre, mitología, simbología, imaginación, régimen diurno y nocturno, etc. Introducción ...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn regalo para santa Claus Abuelita_ aquí estamos santa santa santa santa santa santa Qué guapo esta santa Santa Claus_ aléjese señora de por si estoy sudando Abuelita_ a qué hora sale por el pan Santa_ en el polo norte no hay panadería Abuelita_ bueno santa te dejo a mi nietecita Santa_ a de hacer la abuelita de niurka Nieta_ le ayuda a arreglarse el gorro a santa Santa_ estoy de pelos Santa _haber amiguita cómo te llamas Nieta_ me llamo karla Santa_ como te has portado este año Karla_...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode una bonita caja, pueden ser un regalo estupendo para regalar en estas fiestas. Además, la facilidad con la que se pueden preparar estas galletas puede ser una agradable excusa para prepararlas junto a los más pequeños de la familia y ya veréis como disfrutaran. Tiempo Total: 60 Minutos Ingredientes Azúcar : 300 gramos Huevos: 2 (2 yemas y una clara) Harina: 300 gramos Mantequilla: 175 gramos Sal: 1 pellizco Esencia de vainilla: 1 pellizco Para decorar al gusto: virutas de chocolate...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En todo ámbito, la ética nos direcciona para tomar las decisiones correctas. Es aquí donde analizamos el conjunto de normas morales vigentes en la sociedad mediante fundamentos racionales, de modo que abarca más allá de las leyes jurídicas o de cualesquiera escritas, se trata del conjunto de normas que rigen la conducta humana [1]. La ética es, más que una parte de la ciencia, una parte de la filosofía que trata de justificar racionalmente el sistema moral de la sociedad; pero en un...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes docente y se desempeña como Coordinadora de Talleres de Expresión Teatral para niños y adolescentes de la Escuela de Teatro de la Universidad Popular de Belgrano. Asimismo, dirige el proyecto de autogestión y montaje del Teatro-taller La Mancha, para adolescentes y jóvenes, con los cuáles ha estrenado varias obras. Falconi también ha dictado Seminarios sobre Dramaturgia Infantil en la Universidad Popular de Belgrano para estudiantes de teatro, en la Universidad Central de Caracas, Venezuela, en...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUN REGALO SOLO PARA TI CREA QUE PUEDE TENER ÉXITO Y LO OBTENDRÁ. Éxito es sentirse realizado y poder hacer muchas cosas a favor de los demás. CREA. LA BIBLIA DICE QUE LA FE MUEVE MONTAÑAS, crea y usted moverá montañas de temores, frustraciones, preocupaciones y fracasos y las arrojará al mar de la tranquilidad. LA ACTITUD POSITIVA TRABAJA A FAVOR DEL ÉXITO , Actitud positiva es creer en mí, diga: “ yo fui creado para triunfar y no para fracasar” Dios no te coloca pruebas...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTestamento de Francisco Morazán Observaciones: Pregunta 1: Que situaciones de la vida socioeconómicas y políticas de ese momento siguen vigentes en nuestra realidad: R//Así como el General Morazán dijo “no he merecido la muerte, porque no he cometido más falta que dar libertad a Costa Rica y procurar la paz a la República” así hoy en día pasa en nuestro país donde aquellas personas que desean la justicia y paz a la nación son asesinados por aquellos que solo quieren lo peor para Honduras y así...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresenta de forma clara y decisiva la idealización que este tiene sobre la efímera vida y pronta muerte, esta tendencia encarnada en cada verso denota una sentencia de sentido completo denominada esticomitía es uno de los rasgos característicos de Francisco de Quevedo con el que pretende llenar de significado a estos. Además se destaca la perspectiva con que este expone su más íntimo desconsuelo existencial y proporciona una visión de su filosofía profundamente pesimista y de rasgos preexistencialistas...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de rayuela Julio Cortázar Capitulo 1-10 En este capítulo es el comienzo por el cual Horacio recorre las calles de parís buscando desesperadamente a la maga recordando su relación amorosa, los lugares que el recorrió, la vida en común y sus dudas respecto a rocamadour. Es el primer encuentro en un hotel la progresiva lista de amantes a medida que el amor tierno y agresivo, hace que Horacio tenga miedo de perder a la maga por su libertad de amarlo demasiado. . Capitulo 10-20 hablan...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGreimas y Joseph Courtes: “La identidad sirve (…) para designar el principio de permanencia que le permite a un individuo seguir siendo el mismo, persistir en su ser, a todo lo largo de su existencia narrativa, a pesar de los cambios que provoca o sufre”. Serrano brinda una clasificación de roles basándose en los componentes lingüístico, cognitivo y evaluativo. En la película se observó a Jason como sujeto de estudio, del cual se extraerá un análisis de la identidad. Se tomó en cuenta cada uno de los...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiplomado LA LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD EN LAS CIENCIAS NATURALES ------------------------------------------------- UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Afianzamiento de los conceptos básicos de los seres vivos e inertes NOMBRE Y TIPO DE ACTIVIDAD:EXPLORACION: Seres vivos e inertes | ENUNCIADO DE LA ACTIVIDAD: a través de la elaboración de un friso los estudiantes permiten establecer el nivel de conocimientos sobre seres vivos e inertes. | ¿Por qué la clasifica como...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias Psicológicas Unidad Popular de Servicios Psicológicos Práctica Supervisada Lic. Mariano González Cuarto año. Análisis Un mundo para Julius Alfredo Bryce Echenique Lizzeth Eluvia Sánchez Ramirez Carné 200916788 Guatemala, agosto 4 de 2012 Un mundo para Julius Alfredo Bryce Echenique es un escritor nacido en Perú, criado dentro de una sobresaliente familia de banqueros, se educó en el seno de la oligarquía limeña. Su...
1988 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoque les impusierón, no perdieron del todo su identidad como aztecas, pues bien como dice la película lograron sujetarlos a la creencia que ya tenían los españoles, pero no pudieron con su espíritu. Comprendo que la Religión fue el método perfecto para hacernos creer en algo que al final de cuentas nos impusieron.. Pero, a pesar de que ya pasaron siglos, sigue existiendo gente que aun mantiene los que los aztecas con mucho sacrificio lograron, lo importante es que aún mantenemos parte de nuestra...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2) CONFLICTOS DE SER MUJER Y TENER VOCACION DE SER POETA Julia comienza su primer poemario Poema en 20 surcos con el poema “A Julia de Burgos”. Dice: “Ya las gentes murmuran que yo soy tu enemiga/ porque dicen que en verso doy al mundo tu yo./ Mienten, Julia de Burgos. Mienten, Julia de Burgos./ La que se alza en mis versos no es tu voz; es mi voz;/ porque tú eres ropaje y la esencia soy yo [...] Tú, miel de cortesanas hipocresías; yo no;/ que en todos mis poemas desnudo el corazón[...] Tú...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclase pobre? El desdoblamiento de la voz poética se da en la clase alta en Julia de Burgos la mujer y en clase pobre en Julia de Burgos la poetiza. En Julia de Burgos la mujer, ella vive atada a los compromisos sociales. En Julia de Burgos la poetiza, ella es libre y hace todo lo que siente sin importar lo que digan. c. ¿Cómo la sociedad determina la conducta de la mujer y a la vez restringe su libertad para decidir? La sociedad siempre ah determinado la conducta de la mujer como...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Tía Julia y el Escribidor. Escrita por Mario Vargas Llosa. Una novela que empieza narrándonos, con una intención del autor, la vida de Varguitas y los amoríos con su tía Julia, y las historias de Pedro Camacho, el genial “escriba” boliviano encargado de dirigir, actuar y escribir radioteatros en radio Panamericana. El autor juega tomando una parte de personaje Varguitas para hacerla suya, dando así, su toque biográfico que ayuda a dar pintas no ficticias a la novela, haciéndola mas suya...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolargos mostachos le sobresalían.A Rodríguez le chocó aquel no darse cuenta el hombre de que, con lo flaco que estaba y lo entecado del semblante, tamaña atención a los bigotes no le sentaba.-¿Va para aquellos lados, mozo? - le llegó con melosidad.Con el agregado de semejante acento, no precisó más Rodríguez para retirar la mano de la culata. Y ya sin el menor interés por saber quién era el importuno, lo dejó, no más, formarle yunta y siguió su avance a través de la gran claridad, la vista entre las orejas...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBografia de francisco massiani Francisco Massiani (Caracas, Venezuela, 1944). Es un novelista, cuentista y dibujante Venezuela. En lenguaje sencillo, claro, gestual, de alguna manera da fe de la desolación de los jóvenes de su generación. El autor de dos novelas, Mar de Piedra (1968) y los tres mandamientos de Misterdoc Fonegal (1976), y colecciones de cuentos La primera página de la noche (1970) y El llanero solitario tiene la cabeza calva con un cepillo de dientes (1975 ). Su primera novela,...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacido el 4 de julio La historia se sitúa en Long Island, comienza con un 4 de julio, un desfile conmemorando la Independencia norteamericana y grupos de niños jugando a la guerra. Los años pasan, y cuando Rony -el personaje principal- llega a la Universidad, le informan del surgimiento de una nueva guerra, por lo que el grupo de marines solicitan participantes. Como era de esperarse, Rony no puede esperar a alistarse para servir a su país, y a pesar de las inquietudes por parte de sus padres...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar lleva al lector a un limbo de sucesos en sus cuentos. En los cuentos de Julio Cortázar las situaciones están llenas de confusiones que son creadas entre la ficción y la realidad. El autor deja brechas en las cuales el lector imagina parte de la historia de acuerdo a su discreción e inventiva. En el cuento “Continuidad de los parques”, Cortázar desarrolla una cadena de eventos que van en compañía del suspenso que la situaciones requieren para mantener al lector en continuo...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo