vivió con ella hasta el resto de sus días. Convertido en poeta de éxito en Europa y América, es nombrado representante diplomático de Nicaragua en Madrid en 1907. Sus primeros poemas son una mezcla de tradicionalismo y romanticismo; Abrojos (1887) y Canto épico a las glorias de Chile (1888). Este mismo año publica Azul… (1888, revisado en 1890), dividido en cuatro partes: 'Primaveral', 'Estival', 'Autumnal' e 'Invernal'. A este libro debe que sea considerado como el creador del modernismo; escritores...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDario: Cantos de Vida y esperanza” fue considerada la cúspide poética de la época. Lo original de Rubén Darío fue haber expresado de una manera magnífica los sentimientos de su época. Creó una poesía elegante y refinada con diversos elementos decorativos y resonancias musicales. En Cantos de vida y esperanza el autor expresa cómo el Arte, superando a la Naturaleza, que se manifiesta en muchas oportunidades como un caos, es capaz de rehacer el orden y de restablecer la divina armonía de la vida. Rubén...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCantos de vida y esperanza, Ruben Dario Félix Rubén García Sarmiento, verdadero nombre de uno de los poetas más famoso de su época y de Nicaragua, es considerado como uno de los principales fundadores del modernismo, en palabras de otros, “el padre del modernismo”. Dos de los poema más famosos y más controversiales de este autor fueron “Cantos de Vida y Esperanza” y “Prosas Profanas”, en los cuales, mediante la excesiva simbolización y uso de imágenes sensoriales, busca recuperar la musicalidad...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocelo tras la hembra y la caña de Pan se alza del lodo: la eterna vida sus semillas siembra y brota la armonía del gran Todo. El alma que entra allí debe ir desnuda, temblando de deseo y fiebre santa, sobre cardo heridor y espina aguda: así sueña, así vibra y así canta. Vida, luz y verdad, tal triple llama produce la interior llama infinita; el Arte puro como Cristo exclama: Ego sum lux et veritas et vita! Y la vida es misterio; la luz ciega y la verdad inaccesible asombra; la adusta...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOEMA CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA - Ruben Dario - I Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana, en cuya noche un ruiseñor había que era alondra de luz por la mañana El dueño fuí de mi jardín de sueño, lleno de rosas y de cisnes vagos; el dueño de las tórtolas, el dueño de góndolas y liras en los lagos; y muy siglo diez y ocho y muy antiguo y muy moderno; audaz, cosmopollita; con Hugo fuerte y con Verlaine ambiguo, y una sed de ilusiones infinitas. Yo supe de dolor...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCantos de vida y esperanza A José Enrique Rodó Yo soy aquel que ayer no más decía con aire tal y con ardor tan vivo, el verso azul y la canción profana, que a la estatua nacían de repente en cuya noche un ruiseños había en el muslo viril patas de chivo que era alondra de luz por la mañana. Y dos cuernos de sátiro en la frente. El dueño fui de mi jardín de sueño, Como la Galatea gongorina lleno de rosas y de cisnes vagos; ...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNÁLISIS LITERARIO DE CANTO A JUNÍN O CANTO A BOLÍVAR 1.-INTRODUCCION: AUTOR.- VIDA DE JOSE JOAQUIN DE OLMEDO. Nació en Guayaquil el 19 de ma rzo de 1780. Fue el primer hijo del hogar del capitán español Agustín de Olmedo y Moyano, radicado en Guayaquil y casado con Ana Francisca Maruri, de la aristocracia guayaquileña. Se traslada a Lima y allí estudia en la Universidad de San Marcos, donde obtiene el Doctorado en Leyes. Regreso al Ecuador por el fallecimiento de su padre en 1808. En funciones...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIruya zona Chimba #230-4328595 [pic] Cochabamba - Bolivia Proyecto de lectura I.-ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1. Interpretación del título de la obra. R.- El título de la obra es “EL CANTAR DE ROLDÁN”, éste título hace referencia a los cantares de Gesta, en este caso el de roldan, lo cual indica que utiliza términos y características usadas en la edad media. 2. Genero literario al que pertenece la obra y tipología. Justificación. R.- Pertenece al género de los cantares...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRubén Darío: Poeta de Cantos y esperanzas Este año se cumple el primer centenario de la publicación de Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas, la obra cumbre de nuestro poeta Rubén Darío Rubén Darío. óleo sobre tela, Róger Pérez De la Rocha. Carlos Tünnermann Bernheim Nicaragua debe celebrar dignamente este centenario de la aparición del libro más importante de la obra dariana, que no sólo le consagró como jefe indiscutible del Modernismo y de la renovación...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofiesta, conque se adornaba cuando vivía su marido Manasés, calzó sus sandalias, se puso sus joyas y lucía tan elegante que seducía a cuanto hombre la miraba. Porqué: Porque en ese momento se dio cuenta que se quería dar una segunda oportunidad a la vida, ya que el que había fallecido era su marido pero ella continuaba viva. b) El pueblo hebreo pertenece histórica, geográfica y culturalmente al grupo de pueblos de: (x ) el Medio Oriente ( ) el Lejano Oriente ( )La Grecia Continental ( ) la antigua...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de un poema. “CANTOS DE ESPERANZA” Un gran vuelo de cuervos mancha el azul celeste. Un soplo milenario trae amagos de peste. Se asesinan los hombres en el extremo este. ¿Ha nacido el apocalíptico Anticristo? Se ha sabido presagios y prodigios se han visto y parece inminente el retorno del Cristo. La tierra está preñada de dolor tan profundo que el soñador, imperial meditabundo, sufre con las angustias del corazón del mundo. Verdugos de ideales afligieron la tierra, ...
5637 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoDISTANCIA Introducción A LO ESTUDIOS LITERARIOS ANALISIS DE LA OBRA “CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA” presentado por: Jairon Josué Aguilar Álvarez 0714-1992-00014 Para: Lic. RAMON ROSA OSORTO SECCION: “u” Choluteca 13 de febrero 2013. INSTRODUCCION A LOS ESTUDIOS LITERARIOS GUIA DE ANALISIS DE LA OBRA: “CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA” 1- ¿En qué año fue escrita la obra...
1963 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DEL CANTAR DE MIO CID 1. Titulo de la obra: El cantar de Mio Cid 1.1 ¿Por qué el titulo? Se le dice CANTAR porque antiguamente las historias no se trasmitían de forma escrita, si no hablada o cantada, como es en este caso. Los juglares eran artistas que cantaban a capella historias de caballeros o leyenadas. Los moros (enemigos) apodaron con “MIO CID” a Rodrigo Díaz de Vivar que significa “MI SENOR” 2. Autor El autor del Poema de Mío Cid es anónimo, como todos los cantares...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de Canto 1 Ilíada La épica de Homero está ambientada en la primera época primitiva entre los siglos IX al VI A.C. Podemos distinguir un subgénero importante denominado epopeya que narra historias de los héroes, sus hazañas memorables para la humanidad. Esté género nace para ser cantado y trasmitido quien se encargaban de difundirla eran los aedas, la principal función que tenía estos cantos era entretener a la nobleza y enseñarles. Esta obra está basada en los sucesos de la...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO CANTAR DEL MIO CID LISETH DEULOFEUTT CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR CANTAR DEL MIO CID CANTAR PRIMERO DESTIERRO DEL CID El Cantar del Mio Cid, es una obra escrita en lengua romance que nació como evolución del latín vulgar, esta narrada en tercera persona (narrador omnisciente), pertenece al género narrativo, es una poesía épica de los cantares de gesta. Este primer cantar narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar “El campeador”, de como este fue desterrado...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO Melanie Morales 2do BGU “4” 02/10/2014 Análisis literario 1. Datos biográficos Pedro Calderón de la Barca fue un dramaturgo español que nació y murió en Madrid (1600-1681).A los veintitrés años estrenó sus primeras comedias, Lope de Vega lo elogió. Estudió en Madrid y en Salamanca y más tarde sirvió como soldado en Flandes y Lombardía. Al morir Lope de Vega, Felipe IV lo encargó del teatro de Palacio. Ya escritor famoso, a los cincuenta y un años se ordena...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorenovador de la poesía en lengua española de los últimos dos siglos. Rubén Darío es uno de los grandes buscadores. Entra en la escena literaria de fines del siglo XIX como un estallido de belleza, con una poesía deslumbrante de música y plasticidad, convencido de que “la forma es lo que primeramente toca a las muchedumbres” (Prefacio de Cantos de vida y esperanza). En la estética propuesta por Rubén Darío se funden múltiples tendencias, incluidas las más recientes nacidas en Europa y contemporáneas...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En el siguiente informe, se analizará con profundidad el libro “Arráncame la vida” de Ángeles Mastretta, dando a conocer diversos aspectos como el contexto en el cual fue escrita la obra, la descripción de los personajes principales, el movimiento literario al cual pertenece el libro, y una serie de características que este posee. De igual forma se estudiará la vida de la autora bajo distintos puntos de vista, esto para comprender a cabalidad el libro y así representar a su autora...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArráncame la vida fue su gran éxito y ganó el premio Mazatlán de Literatura en 1985 obra el cual se tradujo en once idiomas. Es autora de poemas y novelas, que se especifican en la sociedad mexicana de su tiempo y en especial del sexo femenino. 2- Obras El cielo de los leones 2004 Ninguna eternidad como la mía 1999 El mundo iluminado 1998 Mal de amores 1997 (2009) Mujeres de ojos grandes 1995 (2008) Puerto libre 1993 Arráncame la vida 1985 3- Corriente Literaria ...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: poema de mio cid Género: épico Subgénero: épico Argumento: El cantar de mio Cid trata sobre las vicisitudes vividas por Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid, durante el destierro de su solar en Vivar, en la provincia de Burgos (actual España) decretado por el rei de Castilla y León, Alfonso VI. La causa del destierro está justificada en la obra por la exigencia, por parte de Rodrigo, de un juramento de que el nuevo rei no tuvo ninguna responsabilidad en el asesinato del rei de Castilla, Sancho...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Vida es Sueño Título: “La vida es sueño”, y los sueños, sueños son porque la vida está llena de sueños que no siempre se cumplen. Síntesis argumental: El rey Basilio de Polonia tiene encerrado a su hijo Segismundo en la cárcel desde que era un niño porque los astros le habían predicho que, cuando Segismundo accediese al trono, sería un monarca injusto y cruel, es decir, un tirano y lo derrocaría. Sólo lo visitaba Clotaldo, su maestro. Pasados unos años, el rey decide comprobar si lo que dijeron...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn maravilloso canto a la vida después de la esperanza en la oscuridad La lista de Schindler es una película basada en hechos reales dirigida por el reconocido y prestigioso director Steven Spielberg, la cual fue estrena en el año 1993 cuyo film gano 7 osacares por su excelente impacto emocional que está extraordinariamente bien servido y equilibrado por su inteligencia, perspectiva histórica y experiencia cinematográfica como así también se puede decir que estamos ante un documento histórico...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis literario de la obra Larga Vida Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) jenderson morales 100139390 Lengua Española Sección: 112 10 de Mayo del 2011 Introducción………………………………………………………… 3 La vida en Vuelta Grande…………………………………………… 4 El censo en Vuelta Grande…………………………………………... 4 La decepción de Felito……………………………………………….. 5 Conclusión……………………………………………………………. 6 Bibliografía…………………………………………………………… 7 Anexo…………………………………………………………………. 8 ...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCANCIÓN DE LA VIDA PROFUNDA El hombre es una cosa vana, variable y ondeante... MONTAIGNE Hay días en que somos tan móviles, tan móviles, (F R) como las leves briznas al viento y al azar. (F R) Tal vez bajo otro cielo la Gloria nos sonríe. (F E) (oración coordinada) La vida es clara, undívaga, y abierta como un mar. (F M) Hiperbole Tal vez bajo otro cielo la gloria nos sonríe. Anafora Tan móviles, tan moviles asindenton tan móviles, tan móviles, … La vida es clara, undívaga, y...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlumna: Arqueros Gil, Paola Carolina Grado: 4° Sección: “A” Profesora: Paredes Vargas, Eva María Ie: José Andrés razuri Puerto Malabrigo 2013 ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “ÑA CATITA” i. datos biográficos 1.- biografía del autor: Dramaturgo costumbrista peruano, considerado el más renombrado del siglo XIX en el país. Nació en Lima el año de 1805. Hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de Manuela Cordero. Entre 1833 y 1834 Manuel Ascencio Segura...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Valoración literaria de la obra Esta obra tiene un gran valor literario pues, deja de ser solo una novela, para transformarse en una voz que grita, que cuenta la historia de nuestro país en tres ámbitos generales, la caída de Trujillo, el derrocamiento de Juan Bosch y más específicamente la guerra de abril de 1965. Sin esta novela, aun existieran en nuestras memorias, lagunas que no nos dejarían entender –como ahora podemos- el sufrimiento de vivió la juventud de esa época tan difícil, tan solo...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprimer canto de la divina comedia actúa como introducción de la obra y del viaje a través de los tres reinos de ultratumba. El viaje es el único camino para la salvación del alma. El autor es también el personaje y el narrador de este viaje, representa a toda la humanidad, por lo tanto este viaje catártico que realiza Dante es un viaje-símbolo que puede realizar toda la humanidad para la salvación, también busca enseñar a través de su experiencia, por lo tanto es un viaje didáctico. Este canto inicia...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARGUMENTO La novela trata sobre la vida de un pícaro llamado don Pablos que a base de mentiras, engaños y farsas logra sustentarse y mantener su vida. La novela esta divida en tres libros: En el primero vemos reflejada la juventud de Pablos, su vida en Segovia, su familia, sus estudios, su vida de criado y la muerte de sus padres. A lo largo de todo este primer libro Pablos nos mantendrá ocupados con sus curiosos sucesos y sus primeros hurtos y engaños en los que descubrirá su talento para ello...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa espera El objetivo de este trabajo es analizar el cuento La espera, escrito por Guillermo Blanco. Nos concentraremos en el tema principal de la obra, el cual sería en este caso la angustia, que vendría de la mano con la desesperación. Representando este papel se encuentra la protagonista, también narradora alrededor de toda la obra. Igualmente se presenta la emoción de la venganza y la maldad, representada por el antagonista del relato, el Negro, dejando ver temas realmente comprometedores...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Análisis del Canto I de La divina comedia de Dante En este análisis literario realizaremos unas contestaciones de algunas preguntas referentes a esta obra literaria. Analizaremos la obra y buscaremos información adicional del porque de la obra y su significado. ¿Qué repercusiones tiene para el personaje haberse desviado de la "recta vía"? Las repercusiones que tiene para el personaje el haberse desviado de la “recta vía”, son que por haberse desviado se ha encontrado...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotesoros lírico, nació el 23 de diciembre de 1881 en Monguer, provincia de Huelva. Hace sus estudios primarios e inicia el bachillerato en Puerto de Santa María. Más tarde se dirige a Sevilla donde aprenderá pintura, arte al cual dedica varios años de su vida. Comienza a publicar sus primeros versos en periódicos andaluces que le dan cierta reputación. En 1900, llamados por los poetas F. Villaespesa y Rubén Darío para "luchar por el modernismo" se traslado a Madrid. Esta invitación supuso al autor gran...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1º ANALISIS LITERARIO TITULO: El secreto de Catielfbib. GENERO LITERARIO: Cuento infantil. SUBGENERO LITERARIO: Fantasía infantil. PERSONAJES PRINCIPALES: Príncipe, Rey, Reyna. PERSONAJES SECUNDARIOS: Jacinto, cura, el noble Guillermo. PERSONAJES TERCIARIOS: Malechores, mudos. AMBIENTES: Un cerro, lago. AMBIENTE FISICO: Castillo. AMBIENTE PSICOLOGICO: Preocupación. ARGUMENTO DE LO QUE TRATA: trata de que era un rey que tenía un castillo...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1938 Alfonsina Storni nació en Capriasca, Suiza, en la región de habla italiana. Se trasladó en 1896 a Argentina, país que será su patria definitiva, primero en San Juan y después en la ciudad de Rosario. En 1916, comenzó a frecuentar círculos literarios e inició su camino poético con la aparición de "La Inquietud del Rosal", una de sus principales obras poéticas junto con "El dulce daño", "Irremediablemente", "Languidez", "Ocre", "Poemas de Amor", "El amo del mundo", "Dos farsas pirotécnicas",...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.-Titulo: La Odisea 2.- Nombre del autor: Homero 3.- Tipo de narración: Epopeya 4.- Forma de redacción: Prosa 5.- Género Literario: Épico 6.- Tipo de narrador: Omnisciente 7.- Personajes: a) Principales: Odiseo o Ulises b) Secundarios: Naussica, Polifemo, Calipso, Circe, Eodo, Hermes, Penélope, Poseidón, Zeus, Telémaco, Sirenas, Atenea. c) Terciarios: Medonte y Fernio, Apolo, Arete, Eolo, Escila, Euriclea, Eumeo, Heraclés, Mentor, Nestór, Tiresías 8.-Escenario: Eea...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 123 MATERIA: LECTURA, EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: AUTOR: CARLOS CUAUHTEMOC SANCHEZ NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS GIOVANNI VILLAFUERTE RUIZ GRUPO: II SEMESTRE TECNICO INFORMATICA “C” NOMBRE DEL FACILITADOR(A): MARTHA ELENA CARDENAS CASTILLO Abril, 2011. AALISIS LITERARIO DE LA OBRA: JUVENTUD EN EXTASIS AUTOR: CARLOS CUAUHTEMOC SANCHEZ Para este objetivo apreciamos aspectos: de fondo y de forma...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara leer Cantos de vida y esperanza A la crítica dariana no le ha resultado fácil hasta el presente identificar los esquemas o pautas que expliquen Cantos de vida y esperanza como un conjunto unitario o más o menos armónico. En Cantos, se ha dicho hace poco, llama la atención Ael carácter heteróclito e irregular de su arquitectura global@ (Zimmerman 196). En cierta manera esa dificultad queda justificada por la heterogeneidad propia del libro, una heterogeneidad evidente y que se revelaba ya...
9600 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario. Teatro Frederick. I Ubicación sociocultural del autor y su obra. En 1978 Frederik y Paul Demeyere se establecieron en México, incorporando a su compañía actores, bailarines y técnicos mexicanos. Desafortunadamente ambos fallecieron durante el terremoto de 1985 en la Ciudad de México. Sin embargo, su trabajo fue continuado por sus alumnos, bajo la dirección de Roberto Frausto. Theater Frederik ha creado 10 espectáculos para todo público con los que ha recorrido toda la República...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo de la obra: “Cantos de vida y de esperanza”. Autor de la obra: Rubén Darío. Biografía del autor: Félix Rubén García Sarmiento, nació en San Pedro de Metapa, Chocoyo, Nicaragua, el 18 de enero de 1867. De origen indo español, sus padres fueron Manuel García y Rosa Sarmiento Alemán. Desde muy joven demostró un talento precoz y a los doce años, en 1879, publicó su primer poema, el soneto "La Fe”. Y en 1880 aparecen sus primeros versos en el diario "El termómetro". Fue el poeta de lengua...
2592 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario ELEMENTOS DEL ANALISIS LITERARIO Estructura Externa • Biografía del Autor. • Género del texto seleccionado: lírico (poesía), épico (narrativo), dramático (teatro). • Subgénero del texto seleccionado. • Lenguaje: simple o rebuscado. • Estructura: división capitular, páginas, etc. Estructura Interna • Tema: Es la idea, casi siempre abstracta, que da unidad a la obra, es decir está presente en los rasgos formales del texto. • Leit Motiv (motivo recurrente del personaje...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Obra: “Como una pintura nos iremos borrando” Autor: Nezahualcóyotl (1402-1472) Genero: Poesía Lírica Contexto histórico y geográfico: Literatura Mexica, Texcoco, 1450. SXV NOS IREMOS BORRAN COMO UNA PINTURA NOS IREMOS BORRANDO ¡Oh, tú con flores pintas las cosas, Dador de la Vida: con cantos tú las metes en tinte, las matizas de colores: a todo lo que ha de vivir en la tierra! Luego queda rota la orden de Águilas y Tigres: ¡Sólo en tu pintura hemos vivido...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO I. LOCALIZACIÓN DE LA OBRA: 1.1. Título de la obra: Redoble por Rancas 1.2. Autor: Manuel Scorza Torres Época :Contemporánea Movimiento literario :Indigenismo (Neoindigenismo) Generación literaria :De los 50 Género literario :Narrativo (Novela), Épico-Lírico Calificativo :La filiación indigenista Obra representativa :Redoble por Rancas Obras Inconclusas: • Segundo Movimiento • Retablo Ayacucho . Género literario: Narrativo . Especie literaria: Novela T cronológico 12 añs Histórico...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS LITERARIO. “ LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO” 1. Datos del autor. Breve reseña ( fecha de nacimiento ). País donde nació. Obras escritas. Antonio Santa Ana nacio en Buenos Aires, argentina, en el año 1.963. Es escritor, editor y especialista en Literatura Infantil y Juvenil. Los ojos del perro siberiano fue su primer libro, Ella cantaba, Nunca seré un Superhéroe y Los Superfosforos. 2. Tema central de la obra. La relacion entre dos hermanos, el Protagonista y Ezequiel, que estuvieron...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO OBRA LITERARIA: PERROS DE NADIE AUTOR: ESTEBAN VALENTINO ALUMNO: CURSO: JUAN MANUEL MOLINA PROFESORA: GRACIELA ORTIZ MATERIA: LENGUA INTRODUCCIÓN: PRESENTACIÓN: La novela Perros de Nadie fue escrita por el escritor argentino Esteban Valentino y nos pone en una realidad que existe en nuestra sociedad que es muy dura para las personas que viven en ella. TEMA QUE TRATA: La historia se centra en la realidad compleja que ocurre en las villas de Buenos Aires, en la cual...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPautas de trabajo a) Lectura comprensiva del poema b) Análisis e interpretación c) Valoración final d) Expresión oral Indicadores 1. Presenta la portada con los datos pertinentes 1p. 2. Elabora la introducción 1p. 3. Presenta datos de la obra y del autor 1p. 4. Reconoce el tema de la poesía (claridad y expresión) 2p. 5. Elabora la idea central (planteamiento correcto prec.) 2p. 6. Reconoce las ideas principales y...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO Miguel de cervantes (el quijote) I. AUTOR. BIOGRAFÍA: * FECHA DE NACIMIENTO Y MUERTE: 29 de septiembre de 1547 -†22 de abril de 1616† * NACIONALIDAD: ESPAÑOLA * PROFESIÓN: Soldado, novelista, poeta y dramaturgo * EDUCACIÓN: es posible que estudiara en la escuela en Valladolid y en la compañía de Jesús en Sevilla. no se conocemos fechas exactas, excepto esta de 1568-69, cuando fue estudiante en la escuela municipal de Madrid. también es posible que abandonara...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad Chepevera Análisis Literario Edipo Rey Paola Cecilia Marrufo Ocampo MAT. 719455 GPO. 35 MES. Marcela Pérez Montemayor Monterrey N.L. a 29 de enero del 2015 Biografía: Sófocles nació en Colona cerca de Atenas (Grecia) (497 o 496,495 a.C). Su padre un acomodado fabricante de armas, se preocupó por asegurarle una sólida educación. Aprendió música y danza, razón por la cual fue elegido a los 16 años para dirigir el coro en las representaciones teatrales, y una de ellas cantar la victoria de...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO PRIMERA PARTE TÍTULO DE LA OBRA: PEQUEÑA ALA. AUTOR: ROY BECORAY. EPOCA: MODERNA. 1.- PERSONAJES PRINCIPALES: SEBASTIAN Y ELIANA. 2.-DESCRIPCION FÍSICA: SEBASTIAN: Joven alto, guapo, es güero, tiene 15 años. ELIANA: Chica guapa, alta, güera tiene 14 años. 3.- DESCRIPCION PSICOLÍGICA: SEBASTIAN: El toca la guitarra pero el sueña con formar una banda de rock, tiene bajista, su amigo Nicolás, y el que es guitarrista, pero le falta un batero y un cantante. ELIANA:...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario La mujer de ojos grandes Personajes: Principales: tía Leonor, Sergio Secundarios: tía luisita, Alberto Palacios Terciaros: tía Margarita Tiempo Psicológico: De golpe, le volvieron los 10 años, las manos aviadas el olvidado deseo de Sergio subido al árbol Narrador omnisciente: A los 17 años se caso con la cabeza y con un hombre que era justo lo que una cabeza elige para cursar la vida. Estilo Directo: A ustedes dos, hace años no...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomposición cuando tenía seis años y fue un fabula. Luego en su vida, pasó mucho tiempo en Europa y desarrolló su propia intelectualidad de una mezcla de estilos europeos. Es de esta cultura vasta que creó el estilo muy único que el lector no puede leer una vez y está satisfecho. Debido a su mente extraordinario, La obra de Borges hace el lector pensar sin límite. Esto trabajo analizará el cuento que se llama ¨La espera¨ y los literarios elementos especiales que Jorge Luis Borges usa adentro. El cuento...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO ANALISIS: Examen de una realidad a través de la distinción y separación de sus partes. LITERATURA: Conjunto de saberes para escribir y leer bien. ANALISIS LITERARIO: Evaluación para desmenuzar y reconocer los distintos aspectos que conforman una obra. PASOS ANALISIS LITERARIO 1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. La biografía (del idioma griego βίος, bios, ≪vida≫ y γρᾶφειν, grāfezn, ≪escribir≫) es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Buenos Aires Facultad de Medicina Departamento de Salud Mental Película: Esperanza de vida Nombre: Conti, Agustina E-mail: agusconti_91@hotmail.com Introducción: En la película Esperanza de vida, se pueden destacar como temas principales: La relación medico-paciente donde se hablara de generalidades, del código de procesamientos y la relación que toma la película con algunos de los procedimientos a seguir por los médicos, el...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS GENERAL • Establecer los valores de esperanza de vida en Guatemala, comparando estos valores con los de esperanza de vida a nivel mundial. ESPECÍFICOS • Analizar datos de esperanza de vida a nivel nacional, por género. • Conocer los factores que afectan directa e indirectamente sobre la esperanza de vida de las personas. INTRODUCCION Cada país utiliza la esperanza de vida como un indicador para expresar el promedio de años que se espera viva una persona bajo las condiciones del...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEditorial Vincens Vives, 3° edición, 175pp. II. ANÁLISIS LITERARIO TEMA: El Amor Si bien en “Naves Negras ante Troya” narra sucesos de guerra, conflictos y de conquistas, y que la causa principal de esta guerra fue a causa de una mujer llamada Helena, existe un romanticismo en esta obra, pues vemos los amores de Paris y Helena. “Paris y Helena se cruzaron miradas furtivas. El corazón de Helena palpitaba con fuerza al mirar a Paris. Paris le cantaba las canciones de su país y Helena abandono a su...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa esperanza de vida al nacer es una estimación del promedio de años que viviría un grupo de personas nacidas el mismo año si los movimientos en la tasa de mortalidad de la región evaluada se mantuvieran constantes. Es uno de los indicadores de la calidad de vida más comunes, aunque resulta difícil de medir. Algunos economistas han propuesto usarlo para medir el retorno de la inversión en el capital humano de una región por organismos o instituciones internacionales. La definición de esperanza...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO UNA ESPERANZA DE VIDA Los principios de la bioética son: la beneficencia, la autonomía, la justicia y la no maleficencia. Estos principios datan de muy tiempo atrás y se ven plasmados desdela época de Hipócrates desde hace más de 2500 años hasta nuestros días. Y son base fundamental para su aplicación en nuestro campo de estudio. Es impactante como se describe en la película, por loque pasa un paciente pero es una gran realidad porque aun no valoramos la importancia de ayudar nuestros...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESPERANZA DE VIDA RESUMEN: La película nos redacta la vida de un médico cardiocirujano, que era muy frio y grotesco cuando atendía a sus pacientes, a pesar de que era todo un profesional le hacían falta modales de gentileza para desarrollarse con los enfermos y su equipo de trabajo hasta que un día le diagnostican cáncer de garganta por su exceso consumo de cigarrillos, en el proceso de tratamiento el va conviviendo con pacientes que pasan un mismo dolor , como su amiga que también tiene cáncer...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPERANZA DE VIDA La “esperanza de vida” a lo largo de la historia humana 18MAR En la actualidad, España es el país con la esperanza de vida más larga de Europa, con las mujeres viviendo a una media de 82 años y los hombres a una media de 78. Desde hace tiempo me ha fascinado el tema de la longevidad humana. Cuando hice una investigación sobre la evolución de la esperanza de vida a lo largo de la historia humana, me topé con una estadística que a primera vista parecía chocante: en 1900, la “media...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestructura por edades de la población. La esperanza de vida en India sube hasta los 66,46 años En 2013 la esperanza de vida en India subió hasta llegar a 66,46 años. Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 68,25 años, mayor que la de los hombres que fue de 64,75 años. India mantiene el puesto 129 en el ranking de los 182 países de los que publicamos la Esperanza de vida. Esto quiere decir que sus habitantes tienen una esperanza de vida muy baja, comparada con la que tienen los del...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo del nivel contextual 2.- Elementos del contexto interno o nivel intertextual 3.- Momentos de la estructura de la historia 4.- Análisis literario Elementos del contexto externo o del nivel contextual Autor: José de Sousa Saramago Periodo de vida: 1922-2010 Lugar de nacimiento: Azinhaga-Portugal Época o corriente literaria: contemporánea Producción literaria: Ensayo sobre la ceguera, El Evangelio según Jesucristo, La caverna, El viaje del elefante, Ensayo sobre la lucidez Rasgos históricos:...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico: Análisis literario “En busca del tiempo perdido” PEOFESORA: ELBA FIGUEREDO ALUMNA: GAVILAN VERONICA AÑO : CUARTO DIV: 1RO ANÁLISIS LITERARIO Título de obra: En busca del tiempo perdido Autor: Marcel Proust Editorial : Valdemar Edición : Mauro Armiño Biografía y obras del autor: Se suele decir que los escritores noveles utilizan numerosos elementos autobiográficos para escribir sus primeras novelas. Y también que...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo