GUIA PARA HACER ANALISIS LITERARIO DE UNA OBRA LITERARIA I. El autor y su época: A. Biografía del autor: Investigue la época en que vivió el autor; aspectos políticos, sociales, religiosos, culturales, económicos, etc. 1. ¿Cómo se reflejan estos aspectos en su obra? II. La obra: A. Asunto: 1. ¿Cuál es el asunto? (En una oración conteste: ¿de qué trata la obra?) 2. ¿Cuál es el argumento? (¿Cuáles son los hechos que componen la trama, en orden de acción dramática; exposición, nudo y desenlace...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DEL ANÁLISIS LITERARIO A. AUTOR 1. Su biografía (en dos o tres párrafos): Ayuda a ubicar la época, influencia, estado de ánimo, etc. en que fue escrita la obra literaria. Para conocer y entender mejor una obra, es necesario saber: a) Los aspectos importantes de su vida. b) Sus obras (las principales). 2. Su función (En un renglón): Se refiere al punto de vista del autor, quién transmite sus ideas como a) Narrador (o tercera persona): Alguien que no aparece por...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO PARA ANÁLISIS LITERARIO 1. ANÁLISIS DE FORMA 1.1 CONTEXTO 1.1.1 Contexto biográfico. Contiene la vida y obra del autor 1.1.2 Contexto histórico. Son los acontecimientos sobresalientes ocurridos en el país de origen del autor, que se han desarrollado por la misma época en la que se escribió la obra. 1.1.3 Contexto literario. es la identificación de la escuela literaria a la cual pertenece la obra, haciendo una explicación de la misma. 1.2 ARGUMENTO. Es el resumen de la obra...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS LITERARIO DE MI AMIGO INGLÉS PRESENTADO POR: JUANITA VALERO ALZATE. 501 PRESENTADO A: PROFESORA LILIANA MUÑOZ NUEVO GIMNASIO CRISTIANO ÁREA DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN COTA-CUNDINAMARCA ABRIL 2013 INTRODUCCIÓN Este análisis literario lo hice para evaluar el libro “Mi amigo inglés”, examinar su contenido y reconocer las distintas partes que conforman la obra. Con este trabajo se busca comprender, a través del análisis literario, el tema...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTRO SOCIAL LA PRESENTACIÓN - YOPAL CASANARE Área de Lengua Castellana y Literatura GUIA PARA EL ANÁLISIS LITERARIO DE UNA NOVELA Recomendaciones especiales: *Elaborar trabajo escrito con buen uso de Normas Icontec. Se presenta el trabajo escrito a mano, letra legible y la sustentación en forma oral. La presentación del trabajo debe serpulcra, sin tachones ni enmendaduras y con buena ortografía, se debe entregar en carpeta de presentación el día 6 de Agosto del presente año, el incumplimiento...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION Es un libro que contiene una historia que habla sobre la importancia de las mascotas, quienes juegan un papel muy importante para los niños y la familia. La gran mascota es un perro Pastor Alemán de nombre Juancho, quién nos depara muchas aventuras y sorpresas, mediante las cuales se transmiten valores importantes como la obediencia, la solidaridad, la tolerancia y amor. Como personaje antagónico aparece Kunta, un perro callejero desobediente y agresivo, quien termina arrepentido...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO PARA EL ANALISIS LITERARIO Una obra literaria puede analizarse desde dos puntos de vista: Forma y fondo ANALISIS DE FORMA: 1. Formas de elocución: Estas se dividen en: a. Generales: Prosa y verso b. Especiales: Narración, descripción, diálogo, monólogo 2. Ambiente: Entendemos por marco, atmósfera, ámbito tono o ambiente, el marco escénico donde se desarrolla la novela; es el escenario donde transcurre la acción. El ambiente en una novela puede analizarse desde...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de análisis para El Principito GLOSARIO VIDA DE ANTOINE DE SAINT-EXUPERY TEMAS Y SUBTEMAS. Al final lo escribirás. 1.- Género: épico 2. Subgénero: historia de aventuras con tinte filosófico 3. Análisis del título. Al final lo escribirás. 4. Tipo de narrador y cómo ayuda a la comprensión de la obra: HOMODIEGÉTICO 5. Pausas descriptivas y sus efectos. Son aquellas que utiliza un escritor para dar mayor claridad y hermosura a sus escritos. Se dividen en: a) prosopografía: pausa que...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BETZABE NUÑEZ ANDIA UN LUGAR PARA LA TECNOLOGIA Introducción El propósito de este escrito es dar una interpretación y evaluación crítica sobre un tema de mucha importancia hoy en día, que nos habla de la tecnología en varios aspectos desde la investigación, inventos para generar bienestar social e inventos usados en el hogar. Resumen Expositivo Un lugar para la tecnología El difícil camino de la investigación...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOJA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS LITERARIO Narrar es trasmitir, contar acciones, sucesos unidos, encadenados en una trama. La trama representa el argumento de la obra a través de la unión de varios motivos dinámicos o una serie de acontecimientos que se presentan en una narración, para lograrlo, los autores se apoyan en los siguientes elementos: PERSONAJES Son los que realizan las acciones que se narran, (Deberán de describirse física y psicológicamente) se dividen en: Protagonista...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomientras tumbaba caña en la colonia Josefita” B) “ Para que no les faltara comida Luis Pie cargó con ellos desde Haití, caminando sin cesar, primero a través de las lomas, en el cruce de la frontera dominicana, luego a lo largo de todo el Cibao, después recorriendo las soleadas carreteras del Este, hasta verse en la región de los centrales de Azúcar.” C) “… y en ese caso los tres hijitos junto a la hoguera que Miguel, el mayor, encendía de noche para que el padre pudiera prepararles con rapidez harina...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElementos para el Análisis de los Textos Literarios Narrativos Discurso: Un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto) con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o ilocucionario, o el conjunto de actos convencionalmente asociados al acto ilocutivo; finalmente, un acto perlocutivo o perlocucionario, o sea, los efectos en pensamientos, creencias...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA EL ANÁLISIS LITERARIO DE UNA NOVELA Autora: Carmen Angola Rossi • Biografía del Autor: Se trata de los datos más importantes de la vida y obra del escritor. • Tema: El tema es de lo que trata la novela. Puede ser un sentimiento, un acontecimiento, una decisión a tomar. Puede ser uno solo o varios. • Argumento: Es contar de manera resumida es lo que ocurre en la novela o el cuento. Los hechos o sucesos ocurridos en deben tener una estrecha relación entre sí • Personajes:...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis y comentario de un poema lirico Poema: “¡Envidioso!” Por Luis Llorens Torres III. Estructura Externa e Interna: Poema: “¡Envidioso!”, por Luis Lloréns Torres ¿Qué sabes tú de versos, ¡ciego!, ¡albino!, albino de la luz, como una oruga, si tu cielo, cual concha de tortuga, no sube de las barbas del camino? ¿Qué sabes tú del verso cristalino, lágrima que le apaga en una arruga o perfume de beso que se fuga de lo humano a vivir en lo divino? ¡Envidioso…! Yo quiero...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra ética para amador Comprensión lectora y redacción Norma Angélica Morales Diana Laura Hernández Saldaña 1°3 Savater Fernando, ética para amador (2008), Editorial “Ariel” pp. 191 Argumento: Es un libro dedicado a su hijo para enseñarle lo que es la ética, se habla de las cosas buenas y de las cosas malas según qué es lo que nos convenga, lo que en realidad quiere la ética, es que nos paremos a pensar, y seamos capaces de saber qué es lo que realmente...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa) Modelos pre-estructuralistas Sin duda el formalismo ruso dio lugar a lo que después se convertiría en el estructuralismo. El formalismo tenía como objetivo ver a la literatura desde un punto de vista científico, y de esta forma, tratarla como una ciencia. Su intención era descubrir los factores que hacían que una obra se convirtiera en una obra literaria, y presentarlos al lector para que pudiera leerlos de una forma más apropiada. Otro de sus objetivos fue el de contrastar el lenguaje poético...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO “LA PROFECIA” DE DAVID AURIS VILLEGAS I. INTRODUCCION Para poder lograr este trabajo tuvimos que abordar muchos recursos pero el motivo que nos llevó a desarrollar este trabajo fue conocer más sobre este autor peruano David Auris Villegas quien en sus cuentos y poemas aborda puntos importantes como cosas que nos suceden en la vida cotidiana o cosas irreales y fantasiosas. El trabajo de investigación y análisis va dirigido para aquellos jóvenes que se encaminan en la educación...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO LYCET NATALIA GARCIA MORALES. LAURA LORENA MURCIA CARDENAS. I.E.D.R. “DIEGO GOMEZ DE MENA” GRADO 1002 LENGUA CASTELLANA RIO FRIO, TABIO 2012 ANALISIS LITERARIO. LYCET NATALIA GARCIA MORALES. LAURA LORENA MURCIA CARDENAS. ESPERANZA MUNAR. Docente. I.E.D.R. “DIEGO GOMEZ DE MENA” GRADO 1002 LENGUA CASTELLANA RIO FRIO, TABIO 2012 CONTENIDO. 1. TEMA 2. PERSONAJES 3. TIEMPO 4. ESPACIO 5. ARGUMENTO 6...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO 1. Escriba las características del género Dramático * Su diálogo es directo, ágil, natural y sencillo. * Su elemento principal es la tensión dramática entre dos fuerzas en conflicto. * La acción es el elemento básico del desarrollo de la obra. * Cada personaje está muy bien caracterizado * Tiene carácter objetivo y subjetivo * Se basa en tres unidades: Tiempo, Lugar y Acción 2. Enumere y describa cada una de las clases de cuento popular y cuento literario ...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario del libro el ciclista de san cristobal Nombre: Romina Valdivia Peters Fecha: 20 de junio del 2011 * Resumen de la Obra: Un joven ciclista sufre junto a su padre por la enfermedad de su madre y siente una gran impotencia al no contar con dinero suficiente para poder llevarla a una clínica donde tendría atención inmediata. Por ahora sólo debían esperar al médico que pasaría a verla al día siguiente, mientras la fiebre no dejaba descansar a la mujer. El hijo participa...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS DE ABAJO MARIANO AZUELA ANALISIS LITERARIO ESTRUCTURA EXTERNA: Está compuesto por portada, la cual sostiene las partes internas de la obra. Portada: en esta obra, la portada incluye nombre de la obra”los de abajo”, autor: mariano azuela, editorial www. Librodot.com ESTRUCTURA INTERNA: Son las ideas que el autor externa de acuerdo a los propositos de dar una idea central a su obra. “Los de abajo” es una novela escrita por el médico Mariano Azuela y publicada en 1915. Relata...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE EL LIBROEL CARNERO JUAN RODRIGES FREILE JUAN NICOLAS ARCOS BOSIGAS ISTITUCION EDUCATIVAACADEMICO DE PAIPA 2015 EL CARNERO JUAN RODRIGES FREILE NICOLAS ARCOS BOSIGA GRADO: 8 ESPAÑOL ISTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA DE PAIPA 2015 INTRODUCCION Obra dirigida a la S. R. M. de Felipe IV, Rey de España, donde se cuenta la conquista y el descubrimiento del Nuevo Reino de Granada, y la Fundación de la Ciudad de Santafé de Bogotá hasta mediados del Siglo XVII. Autor: Juan...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de la Obra de “AURA” 1º Titulo 2º Autor 3º Género y subgénero 4º Argumento 5º Tipo de Narrador 6º Tiempo: a) Aludido (época) b) acción 7º Ambiente: a) Físico b) Social c) Psicológico 8º Vocablos 9º Opinión Personal Análisis Literario de la Obra de “AURA” 1º Título._ “AURA” Mi opinión sobre el título de esta novela es por que de lo que se basa esta historia es de la juventud creada por consuelo con hechizos y plantas, llamada: Aura; de la que el narrador nos...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTopico literario : Lugar ameno Los tópicos literarios son ciertos temas o formas de ver un tema que se han fijado y mantenido a lo largo de la tradición literaria y que van apareciendo y reapareciendo a través de la historia con diferentes matices. ‘Amoenus’ es un adjetivo latino que significa “ameno, agradable, delicioso, encantador”. Así pues la traducción literal de locus amoenus sería “lugar ameno o bonito”. Pero cuando hablamos de dicho concepto nos referimos a un tópico de la literatura...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis de la obra “El chulla Romero y flores” Localización del texto A continuación se dará a conocer el análisis literario de la notable obra “El chulla Romero y flores”. “El chulla Romero y flores”, obra del reconocido escritor, actor ,dramaturgo Jorge coronel Icaza (1906-1978) durante su periodo de vida escribió obras reconocidas por la revolución del movimiento literario indigenista, tales como “Huasipungo”, “El chulla Romero y flores”, “Cholos”. Con referencia a “El chulla Romero y...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “UN MUNDO PARA JULIUS” 1. OBRA: “Un Mundo para Julius” 2. AUTOR: Alfredo Bryce Echenique 3. TEMA PRINCIPAL: El intento de un niño de integrarse a la vida de la alta sociedad limeña. 4. ARGUMENTO: La obra “Un Mundo para Julius” es la historia de un niño llamado Julius, la cual podría ser considerada una sátira sobre la alta sociedad limeña y sus problemas. Julius pierde a su padre cuando todavía era un bebé y años más tarde también a su mejor...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedagógico de Barquisimeto Luís Beltrán Prieto Figueroa Barquisimeto, Estado Lara. Análisis Psicoanalítico De la obra: El mago de la cara de vidrio Autor: Eduardo Liendo Participante: Nayleth Ramos C.I: 16.750.080 Sección: 2LL01N Curso: Análisis Literario ...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreligiosa. Sin embargo, las contradicciones personales y las paradojas que afloraban en su pensamiento actuaron impidiendo el desarrollo de un sistema coherente, de modo que hubo de recurrir a la literatura, en tanto que expresión de la intimidad, para resolver algunos aspectos de la realidad de su yo. Esa angustia personal y su idea básica de entender al hombre como "ente de carne y hueso", y la vida como un fin en sí mismo se proyectaron en obras como En torno al casticismo (1895), Mi religión...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTabacal, Cundinamarca Descripción del Lugar El municipio de la Vega, está ubicado en la República de Colombia, a 54 Km. al noroccidente de Santa fe de Bogotá, su cabecera municipal se halla a 1.230 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una temperatura promedio de 22°C. El proyecto arquitectónico se encuentra localizado en el parque ecológico Laguna el Tabacal, que se encuentra ubicado en el casco rural del municipio a 20 km de este. El lugar de ubicación es dentro del parque ecológico...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“COMO AGUA PARA CHOCOLATE” DE LAURA ESQUIVEL BIOGRAFIA DE LA AUTORA: Laura Esquivel nació en la ciudad de México en 1950. Incursiona por primera vez en el medio cinematográfico en 1985 obteniendo la nominación de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas para un Ariel en la especialidad de guion. Su primera novela, Como agua para chocolate constituyó un enorme éxito de librerías en muchos países. Con La Ley del amor, primera novela multimedia, refrendó sus inquietudes y sus dotes...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosocial del Perú ANÁLISIS LITERARIO Obra:”PACO YUNQUE” Autor: Cesar Vallejo M. Alumna: Diana Isabel Florián Reyes Colegio: Adventista Amazonas Profesor: Eduardo Pérez Año: 1 de secundaria Fecha de entrega: 03-09-10 Presentación Cesar Vallejo es uno de los escritores peruanos más talentosos que pudo haber. Con sus obras, lleva tu mente a analizar el estado de desigualdad e injusticia de nuestra sociedad apelando a la necesidad de cambio. No solo ha hecho obras para personas grandes sino...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 123 MATERIA: LECTURA, EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: AUTOR: CARLOS CUAUHTEMOC SANCHEZ NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS GIOVANNI VILLAFUERTE RUIZ GRUPO: II SEMESTRE TECNICO INFORMATICA “C” NOMBRE DEL FACILITADOR(A): MARTHA ELENA CARDENAS CASTILLO Abril, 2011. AALISIS LITERARIO DE LA OBRA: JUVENTUD EN EXTASIS AUTOR: CARLOS CUAUHTEMOC SANCHEZ Para este objetivo apreciamos aspectos: de fondo y de forma. LA FORMA.- Nos da a conocer...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocrónicas, tienen una precisa clasificación, en amarillas y blancas. Y para todo aquel que maneje el sentido común y algún conocimiento del género, la diferenciación será de lo más clara, sino igual va la aclaración. Se conoce como amarillas a aquellas crónicas que presentan o narran un hecho desde el más absoluto subjetivismo. Por ejemplo, en el caso de un accidente de tránsito, el periodista, además de los detalles inherentes al lugar, fecha y hora en el cual se produjo el siniestro, incluirá la voz...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO: Como agua para chocolate AUTOR: Laura Esquivel GENERO: Novela TIPO DE CUENTO O NOVELA: Politica, social y de cocina. TIPO DE FINAL: Abierto, Esperado CLIMAX: Cuando la hermana mayor de Tita (protagonista) se casa con el que hiba a ser el prometido de Tita, porque en esas épocas, las hijas menores tenían que quedarse en casa a cuidar a los padres. BIOGRAFIA DEL AUTOR: Laura Esquivel nacida el 30 de septiembre de 1950 en México, Distrito Federal. Escritora mexicana. Cursó estudios...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO OBRA: “Casa tomada” AUTOR: Julio Cortázar 1. Contexto 2.1. BIOGRAFICO: Julio Florencio Cortázar Descotte fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Nació en Ixelles, un municipio de la Región de Bruselas-Capital, situado al sur de Bruselas, el 26 de agosto de 1914. Fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Un día de 1932, caminando por el centro de Buenos Aires, se topó con un libro...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Literario es aquello perteneciente o relativo a la literatura. Este término, que procede del latín litterae, está vinculado al conjunto de saberes para escribir y leer bien. La literatura es un arte que tiene a la lengua como medio de expresión. (Definición.De, 2013) Análisis literario, por consiguiente...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Para realizar un correcto análisis literario, se deben seguir unas pautas, generalmente las mismas, y analizaremos el texto con el máximo detalle posible, dándonos cuenta de todas las partes en conjunto y por separado. La complejidad de dicho análisis literario dependerá mucho de cuánto queramos profundizar y hasta dónde estemos dispuestos a llegar en dicho análisis. Resulta importante conocer aspectos geográficos e históricos de la obra literaria, ya que esta influencia se ve...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 2.Ficha bibliografica: a) titulo de la obra: pedro paramo b) autor: juan rulfo c) editorial: RM & FUNDACION JUAN RULFO d) n° de paginas: 132 e) año de edicion: 2006 f) lugar y fecha de la publicacion: mexico_1995 3. biografía del autor: (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste es un formato de ayuda para la elaboración de un trabajo formal de Análisis Literario, si te das cuenta, esta misma página ya esta ajustada en el formato de “ofice word”, con un margen de 2.5 cmts. de ancho uniforme (ancho y largo), al tipo de letra Arial (o semejante), de tamaño 10 a 12, y con interlineado de 1.5 espacios, así que ya solo tienes que verificar que esos parámetros estén correctos, y ya solo tienes que hacer “copy-paste” y empezar a reescribir sobre esta misma página… esta fácil...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO ANALISIS: Examen de una realidad a través de la distinción y separación de sus partes. LITERATURA: Conjunto de saberes para escribir y leer bien. ANALISIS LITERARIO: Evaluación para desmenuzar y reconocer los distintos aspectos que conforman una obra. PASOS ANALISIS LITERARIO 1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. La biografía (del idioma griego βίος, bios, ≪vida≫ y γρᾶφειν, grāfezn, ≪escribir≫) es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRAUL HERNADEZ LEINES ------------------------------------------------- PEDAGOGIA, MODALIDAD SABATINA ------------------------------------------------- SEXTO SEMESTRE, GRUPO 10 A CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA Gabriel García Márquez Análisis literario. Personajes primarios * Narrador (Gabriel García Márquez) Busca información sobre la muerte. Amigo de Santiago. Personajes secundarios * Santiago Nasar * Bayardo San Román * Ángela Vicario * Pablo Vicario * Pedro...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de la obra “la linares” de Iván Egüez Lugar y año de nacimiento del autor Quito – 1944 Año que fue escrita A comienzo de 1976 Año en que fue publicada la obra 1976 Género literario Novela posmoderna Época Prosa narrativa ecuatoriana Idea central María Linares una mujer envidiable, el escandalo para todo el país por ser diferente a cualquier otra mujer y fue instrumento de crítica. Personaje primario María Linares Personajes secundarios Maruja Linares Boccacio ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE ANÁLISIS LITERARIO Este concepto se encuentra formado por dos términos que en sí mismos encierran sentido individual y auténtico. Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Análisis literario Literario es aquello perteneciente o relativo a la literatura. Este término, que procede del latín litterae, está vinculado al conjunto...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Para el análisis de un texto narrativo: La siguiente complementación se constituye en una guía explicativa que bien puedes consultar además de las orientaciones de tu profesor en cada uno de los pasos que has de seguir en el análisis de un cuento o de una novela. Desglosando el esquema empieza por: 1. Contexto: Es la primera parte que abordas y que te permite ubicar al autor de la obra, analizado en estos aspectos: Geográfico: (Lugar de procedencia del...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcademia Santa María Reina Español 12 Análisis literario de la novela “Felices días, Tío Sergio” Arturo Morales León Sr. Báez 9 de Marzo de 2015 Parte 1. ¿Qué aspecto de la vida de la autora se reflejan e incluyen en la novela? Magali García Ramis nació en Santurce. Autora y su familia se mudó a Miramar y estudio en la Academia Perpetuo Socorro. Ella estudio inglés, comenzó a pensar que todo lo que tenía que ver con Estados Unidos era mejor que Puerto Rico. Por último que entra...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO GENERO LITERARIO DE LA OBRA: son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra ...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO 1. TITULO DE LA OBRA: Tradiciones Peruanas 2. AUTOR: Ricardo palma 3. GENERO: Narrativo 3.1. ESPECIE: Leyenda 4. IDEA PRINCIPAL: sucesos basados en hechos históricos de mayor o menos mportancia, propios de la vida de las diferentes etapas que paso la historia del Perú. 5. IDEAS SECUNDARIAS Lenguaje propio de la época, leyendas explicando costumbres existentes. 6. PERSONAJES 6.1. PRINCIPALES 6.2. SECUNDARIOS 7. RESUMEN: AL RINCÓN QUITA...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario Aspectos estructurales de la narrativa: argumento, tema central, motivos literarios, asunto, personajes, tiempo literario, ambiente y ámbito. Argumento Es la idea principal hacia donde convergen todos los demás pensamientos y acciones de la obra. Es el esqueleto de la obra, la estructura. Síntesis de la trama narrativa. Tema Central Para establecer el tema central de una obra, debemos partir de los hechos, delimitar la idea central que los origina y les da sentido. Encontrar...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Titulo: La Odisea 2.- Nombre del autor: Homero 3.- Tipo de narración: Epopeya 4.- Forma de redacción: Prosa 5.- Género Literario: Épico 6.- Tipo de narrador: Omnisciente 7.- Personajes: a) Principales: Odiseo o Ulises b) Secundarios: Naussica, Polifemo, Calipso, Circe, Eodo, Hermes, Penélope, Poseidón, Zeus, Telémaco, Sirenas, Atenea. c) Terciarios: Medonte y Fernio, Apolo, Arete, Eolo, Escila, Euriclea, Eumeo, Heraclés, Mentor, Nestór, Tiresías 8.-Escenario: Eea...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoo del nivel contextual 2.- Elementos del contexto interno o nivel intertextual 3.- Momentos de la estructura de la historia 4.- Análisis literario Elementos del contexto externo o del nivel contextual Autor: José de Sousa Saramago Periodo de vida: 1922-2010 Lugar de nacimiento: Azinhaga-Portugal Época o corriente literaria: contemporánea Producción literaria: Ensayo sobre la ceguera, El Evangelio según Jesucristo, La caverna, El viaje del elefante, Ensayo sobre la lucidez Rasgos históricos:...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE ANÁLISIS LITERARIO 3 1. NIVEL INFORMATIVO 4 1.1 EL AUTOR Y SU OBRA. 4 1.2 ARGUMENTO O TRAMA 4 1.3 ACCIONES 4 1.4 PERSONAJES 4 1.5 FORMAS DE EXPRESIÓN 5 1.6 AMBIENTE 5 1.7 ÉPOCA 5 1.8 VOCABULARIO 5 2. NIVEL IDEOLÓGICO 6 2.1 TEMA O IDEAS PRINCIPALES 6 2.2 IDEAS SECUNDARIAS 6 2.3 VALORES 6 2.4 ANTIVALORES 6 3. NIVEL ESTILÍSTICO 7 3.1 VOCES NARRATIVAS 7 3.2 TIEMPO 7 CONCLUSIÓN 8 ANÁLISIS LITERARIO Es el estudio de una obra literaria que permite saber...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Como toda ciencia, arte o técnica, la literatura maneja una serie de términos privados a los cuales les da significado especial. Para leer a cabalidad una obra literaria se requiere analizarla, lo cual significa penetrar en su universo y desmenuzarla cuidadosamente a fin de reconocer los diversos aspectos que la conforman. Este trabajo complejo permite evaluarla demostrando sus calidades. Cuando examinamos una obra literaria ponemos especial atención en: El...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORLANDO TORRES $348.000 $348.000.00 La deuda asciende a la suma de TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL PESOS ($348.000) LOS CUALES SERAN CANCELADOS EN DOS (2) CUOTAS asi: La primera por valor de $148.000 para pagar el día jueves 27 de junio de 2013: La segunda cuota por valor de $200.000 para pagar el 27 de julio de 2013 De acuerdo las partes, en constancia firman en Villapinzon, a los veintiún (21) días del mes de junio de 2012. DEUDOR _________________________________________ ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario ELEMENTOS DEL ANALISIS LITERARIO Estructura Externa • Biografía del Autor. • Género del texto seleccionado: lírico (poesía), épico (narrativo), dramático (teatro). • Subgénero del texto seleccionado. • Lenguaje: simple o rebuscado. • Estructura: división capitular, páginas, etc. Estructura Interna • Tema: Es la idea, casi siempre abstracta, que da unidad a la obra, es decir está presente en los rasgos formales del texto. • Leit Motiv (motivo recurrente del personaje...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* Guía de análisis literario para textos narrativos * ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA EL ANÁLISIS: Un texto es una unidad, por tanto hay que estar siempre atento a las posibles relaciones entre los diversos factores que constituyen una obra. El análisis de un texto artístico no constituye una ciencia exacta, de allí que ante un mismo problema pueda uno hallar más de una solución y tener argumentos válidos para sostenerlas. * ORGANIZACIÓN DE ESTA GUÍA * ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Latina de Panamá Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Empresarial Trabajo de Español 1 EDU-061ª Segunda Parte Análisis Literario Estudiante: José Antonio Molto Villarreal 4-769-1817 Profesora Nora Luz Hernández Gordón 2013-1Índice Valoración de la obra. Transcripción de textos Descriptivo Narrativo Expositivo Argumentativo Frases que más me han impactado del libro Criterio con respecto al contenido y estructura narrativa del libro...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO EL ANALISIS LITERARIO CONSISTE EN DESGLOSAR O SEPARAR CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN MENSAJE, REFLEXIONAR SOBRE ELLOS Y CAPTAR EL SENTIDO O LA INTENCION DEL AUTOR. Elementos: * Trama o argumento. * Condiciones sociales. * Personajes principales. a) Físicamente. b) Psicologicamente. * Personajes secundarios. * Personajes incidentales. * Proyeccion emotiva de la obra. * Ideas Principales. * Estilo literario. * Beneficio...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYael Jiménez Español Análisis Literario del Libro: “Los Juegos del Hambre: En llamas” Mexicali B. C. 22 de Abril del 2013 Índice I-. Portada II-. Índice III-. Análisis Literario 1. Datos Biográficos del Autor, Biografía de la novela…...3 2. Acción o trama……………….……………………………..3,4 3. Tema principal y los temas secundarios…………………..4 4. Personajes…...……………………………..………...…...4, 5, 6 5. Narrador...………………………………………………………6 6. Tiempo…………………………………………………………...6 7. Lugar o Espacio..………………………………………………7 ...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LITERARIO ESTUDIANTE: - Jhasmani Montaño Mollinedo. ASIGNATURA: Literatura. CURSO: - Superior “D”. AÑO: - 2014. 1. DATOS EXTERNOS. Autor: Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el 6 de marzo de 1927. Sus padres fueron Gabriel García y Luisa Márquez. Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Colombia, pero lo abandonó para dedicarse al periodismo y la literatura. En sus últimos años padeció de cáncer linfático, mal que provocó su muerte...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo