Calculo Tanque Elevado Para Agua Potable ensayos y trabajos de investigación

Ejemplo De Calculo De Tanque Elevado

instituto tecnologico superior de lagos de moreno | INGENIERIA CIVIL | ABASTECIEMIENTO DE AGUA POTABLE | TRABAJO: CALCULO DE TANQUE ELEVADOALUMNOS: OSCAR DAVID HERNANDEZ PEDROZAMAURICIO PADILLA MORENOCESAR MARTINEZ GUTIERREZEDGAR IVAN ROBLEDO REYESEMANUEL MUÑOZ MENAOCTAVIO LOZANOPAUL CARDONA ROJAS | | 06/11/2012 | | ESTE CALCULO DE DISEÑO DE TANQUE ELEVADO SERA DESTINADO PARA EL FRACCIONAMIENTO “SANTA LUCIA” NUMERO DE MANZANAS 9 NUMERO DE CASAS 170 ...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tanque de Agua Elevado

Tanque de Agua Elevado El tanque elevado, es un gran receptáculo de agua situado en la parte superior de la edificación, el cual se utiliza en la mayoría de los casos como sistema de emergencia por corte de servicio, siendo que en áreas donde es suministro es racionado, debe edificarse o colocarse de manera obligatoria. Existen muchas empresas a nivel mundial, encargadas de la prefabricación de tanques de agua elevados de distintas capacidades, teniendo en cuenta que el sistema interior de toma...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tanques de agua pótable

TANQUES ELEVADOS DE AGUA POTABLE Son estanques de almacenamiento de agua que se encuentran por encima del nivel del terreno natural y son soportados por columnas y pilotes. Desempeñan un rol importante en los sistemas de distribución de agua, tanto desde el punto de vista económico, así como del funcionamiento hidráulico del sistema y del mantenimiento de un servicio eficiente. Loa tanques elevados en las zonas rurales cumplen dos propósitos fundamentales: Compensar las variaciones de los...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo Agua Potable

SISTEMA DE AGUA POTABLE 4.1 Descripción General El abastecimiento de agua potable de la urbanización se hará, por medio de un sistema Pozo-Tanque en donde el agua subterránea será bombeada de un Pozo a perforar y llevada a través de una tubería de impulsión Ø6” hasta un tanque elevado de almacenamiento. Posteriormente el agua potable será conducida a la red por gravedad y entregada a las viviendas y áreas de equipamiento mediante conexión domiciliaria. La red de agua potable esta compuesta...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proyecto de tanques de agua potable

ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE PARA EL SECTOR DEL BARRIO PANTANO ABAJO III SANTA ANA DE CORO; 15 DE AGOSTO DE 2010. INTRODUCCION El presente proyecto está desarrollado para obtener los recursos necesarios para la dotación de tanques de almacenamiento de agua potable para el sector del Barrio Pantano Abajo III, Dentro del área comprendida entre las Calles 23 de Enero, Callejón Cuba II, Calle Miranda, Callejón Norte, Calle Zamora, Calle Proyecto y Avenida Roosevelt. Para el proceso de...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MEMORIA DE CÁLCULO AGUA POTABLE

MEMORIA DE CÁLCULO DE LA RED DE AGUA POTABLE. CONDOMINIO VILLAS DE NOTRE DAME 1 RED HIDRÁULICA GENERALIDADES El predio a desarrollar se encuentra al noroeste de la ciudad de Aguascalientes, cuenta con una extensión de 1.37 Hectáreas. NORMATIVIDAD Para el diseño del proyecto se siguen las normas que marcan los “Lineamientos Técnicos Para la Elaboración de Estudios y Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, segunda...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cálculo de provisión de agua potable

 2) Calcular la provisión de agua potable para un edificio que tiene 7 pisos, de aproximadamente 3m. de altura, con un contenido de 5 departamentos por piso y por cada departamento 4 personas. El consumo promedio en Mendoza en este momento es alrededor de 550litros por persona por día. RESOLUCION: Longitud de la tubería recta: Desde la parte inferior de la cisterna, la cual se encuentra en el subsuelo del edificio, hasta la bomba hay 1m, luego 0.50m hasta el 10 codo de ahí hasta la unión...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formulas para calcular gasto de agua potable

coeficiente de variación diaria = 1.20. QMH= QMD x Cvh QMH= gasto máximo horario, l/s. Cvh = coeficiente de variación horaria = 1.50. En la tabla 6 se muestra el cálculo de la red de agua fría, empleando para ello la metodología de Hunter. Esta información se plasma en los planos de proyecto. El procedimiento de cálculo de la tabla 6 es el siguiente: 1. Columnas 1. Es el nodo inicial de un tramo de tubo analizado de la topología de la red hidráulica. En la figura 1, se indica el tramo de...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conceptos Para Agua Potable

Toda obra de ingenieria debera ser proyectada y diseñada para satisfacer una necesidad bien definida, sin embargo para que dicha obra se realice con éxito se tendrá muy presente el tipo de material por emplear, o sea que se tomara especial cuidado en la correcta selección del material según sus características de fabricación y el uso al cual se le asigne. No obstante, un mal diseño o mala instalación de un buen producto, puede representar graves fracasos y se puede llegar a dudar de su calidad...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Memoria de calculo agua potable

MEMORIA DE CÁLCULO LOCALIDAD: SANTIAGO ASUNCION MUNICIPIO: SILACAYOAPAM DISTRITO: SILACAYOAPAM REGION: MIXTECA SISTEMA: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES LOCALIDAD: SANTIAGO ASUNCION MUNICIPIO: SILACAYOAPAN DISTRITO: SILACAYOAPAM MEMORIA DE CÁLCULO. 1.0.- DATOS DEL PROYECTO POBLACION ACTUAL_____________________________________243 HAB. TASA DE CRECIMIENTO ANUAL (ESTIMADA) _______________ 1.0 % DOTACION_______________________________________________125...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SISTEMA DIRECTO, INDIRECTO Y MIXTO; CÁLCULO DEL TANQUE CISTERNA Y TANQUE ELEVADO, DOTACION DE AGUA

DOCENTE: ARQ. CRISTHIAN YANAVILCA A. INTEGRANTES: • PANDURO SAAVEDRA CARLOS NESTOR • PASTOR PAREDES POOL JOAO • SALDAÑA AMASIFÉN GIANMARCO • VALERA ESPINO POOL PIERO TEMA: SISTEMA DIRECTO, INDIRECTO Y MIXTO; CÁLCULO DEL TANQUE CISTERNA Y TANQUE ELEVADO, DOTACION DE AGUA FECHA: 27 DE ENERO DE 2013 TARAPOTO- 2013 ÍNDICE DEDICATORIA……………………………………………………….1 INTRODUCCIÓN…………………………………………………….2 MARCO TEÓRICO…………………………………………………..4 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA…………………………………...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cálculo De Sistema De Agua Potable

LOCALIDAD: SAN JUAN CACAHUATEPEC MUNICIPIO: SAN JUAN CACAHUATEPEC DISTRITO: JAMILTEPEC EL CACAO MEMORIA DE CÁLCULO. DATOS DEL PROYECTO POBLACIÓN OFICIAL INEGI 2000______________________ 3449 HAB. POBLACIÓN OFICIAL INEGI 2005______________________ 3691 HAB DOTACION__________________________________________ 200 LTS-HAB-DIA PERIODO DE PROYECTO______________________________ 10 AÑOS COEFICIENTE DE VARIACIÓN DIARIA (CVD)____________ 1.4 COEFICIENTE DE VARIACIÓN HORARIA...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo agua potable particular

I A PROYECTO SISTEMA PARTICULAR DE ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS 1.- GENERALIDADES. La presente Memoria dice relación con la ejecución de las obras necesarias para la instalación de un Sistema de Evacuación de Alcantarillado de Aguas Servidas de carácter particular, en beneficio de la “SEDE SOCIAL EL CONVENTO”, a emplazar en la comuna de Santo Domingo. 2.- SOLUCION PROPUESTA. La solución propuesta para la instalación considerada estará compuesta por: red interior...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Calculo presiones agua potable

PLANILLA CALCULO REDES INTERIORES AGUA POTABLE DOMICILIARIA (PVC 25mm) PROPIETARIO DOMICILIO TIPO PROPIED. = = = EDWIN MALDONADO SAJAMA PASAJE HECTOR MERCIEGA 1934 CASA HABITACION CUADRO GENERAL ARTEFACTOS NRO ARTEF GASTO AF 2 Wc 2 Lo 2 Bºll 0 Bº 0 Bd 1 Lp 0 Lv 1 Mlv 0 Ur 1 Llj 8 CAUDAL INSTANTANEO CAUDAL MAX.PROB.. = 10 8 10 15 6 12 15 15 6 20 20 16 20 0 0 12 0 15 0 20 103 QI QMP AC 15 6 6 0 0 0 0 15 0 0 27 103,0 42 PARAMETROS DET. DIAMETRO MEDIDOR DIAMETRO CONSUMO MAX.DIARIO GASTO MAX...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tanques Elevados

Tanques elevados (tinacos). La característica principal de los tanques elevados que se alimentan a través de un elevador de agua (antiguamente por tinaco hidráulico o molino de viento, hoy día la alimentación puede ser a través de la presión directa de la red municipal y la toma domiciliaria o de manera electromecánica (bombeo). La selección de tanques elevados resulta necesaria cuando no existe el nivel suficiente para el suministro de agua llegue con la presión adecuada a las viviendas...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tanques elevados

DESCRIPTIVA PROYECTO: TANQUES ELEVADOS DATOS CONCRETOS DE PROYECTO Derivado de la problemática que existe dentro de la comunidad, se procede a realizar la proyección de una estructura capaz de solucionar los problemas de abastecimiento de agua potable a una determinada comunidad; y tomando en cuenta que el tanque elevado existente no tiene la capacidad para abastecer a la población se procede a realizar la proyección de una estructura elevada que cumpla con las dimensiones necesarias para poder abastecer...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tanque elevado

TANQUE CISTERNA El tanque cisterna, es un sistema de almacenamiento y distribución de agua potable, situado en la parte baja de una edificación, el cual se llena mediante la inducción de la matriz o la provisión por camiones de venta del líquido elemento. En Este curso, te enseñaremos sobre la instalación de este tanque para sistemas de bombeo. Teoría: El tanque cisterna, en la mayoría de los casos, se encuentra apoyada sobre la línea de tierra o dentro de una excavación, por lo tanto no requiere...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calculo agua potable parque industrial

MEMORIA DE CÁLCULO AGUA POTABLE CLASIFICACION DEL TIPO DE INDUSTRIA LAS TIPOLOGÍAS EN LAS QUE SE CLASIFICAN LAS INDUSTRIAS HOY EN DÍA SON DIVERSAS DEPENDIENDO DEL CRITERIO QUE SE UTILICE PARA SU ESTUDIO. LA OPCION DEL TIPO DE INDUSTRIA QUE SE TOMO PARA ESTA MEMORIA DE CALCULO ES LA CLASIFICACION SEGÚN SU TAMAÑO (el número de trabajadores que emplea): A) PEQUEÑA INDUSTRIA: SON AQUELLAS EN LAS QUE TRABAJEN HASTA 50 EMPLEADOS. B) MEDIANA INDUSTRIA: SON AQUELLAS EN LAS QUE TRABAJAN ENTRE 50...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cálculo de redes abiertas de agua potable

APÉNDICE C CÁLCULO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA MEDIANTE EL USO DE UNA HOJA DE CÁLCULO PARA REDES ABIERTAS METODOLOGÍA DE CÁLCULO PARA EL DISEÑO DE REDES ABIERTAS Para el diseño de las redes de distribución de agua potable instaladas en la zona de estudio se elaboró una hoja de cálculo que simula las características hidráulicas de un circuito abierto de redes. La red de distribución de agua potable del tipo abierta consta de...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuberias para agua potable

II TUBERÍAS PARA AGUA POTABLE CUARTO NIVEL DANIELA ROSS TUBERÍAS PARA AGUA POTABLE Tubería Es un conducto por el cual se transmite en relación fuerza presión o gravedad, agua potable, aguas negras, gas, vapor aceite, químicos etc. a un punto determinado. TIPOS DE TUBERÍA PARA SUMINISTRO DE AGUA TUBERIA PVC LIVIANO TIPO A UNION POR CEMENTADO SOLVENTE (E/C) TUBERÍA PARA AGUA POTABLE UNIÓN POR SELLADO ELASTOMETRICO (U/Z). TUBERÍA SANITARIA PARA AGUA POTABLE ROSCABLE TUBERÍA...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

calculos para descarga de tanques

existe una pérdida de energía debida a la fricción existente entre el fluido y la tubería. Esta pérdida de energía se manifiesta como una disminución de la presión del fluido. Esta caída de presión en una tubería horizontal, sin accesorios se puede calcular de la siguiente manera: El flujo en el la sección de tubo a medir se obtiene do la siguiente manera: Donde: P es la caída de presión que queremos medir. es la densidad del fluido que estamos midiendo. f es el factor de fricción. L es la...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tanque elevado

TANQUE ELEVADO. Los tanques de agua son un elemento fundamental en una red de abastecimiento de agua potable, para compensar las variaciones horarias de la demanda de agua potable. Puesto que las plantas de tratamiento de agua potable funcionan mejor si tienen poca variación del caudal tratado, conviene mantener aproximadamente constante el caudal. Las plantas de tratamiento se dimensionan por lo tanto para que puedan producir la cantidad total de agua que la ciudad o pueblo consume a lo largo...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tanque elevado

 PROYECTO: CONSTRUCCION DE TANQUE METALICO ELEVADO CON CAPACIDAD PARA 120.000 LITROS EN LA POBLACION DE “EL TRIUNFO”, BARRIO LIBERTADOR, SECTOR I DEL MUNICIPIO CASACOIMA, ESTADO DELTA AMACURO. CONTENIDO. 1. IDENTIFICACION DEL PROPONENTE. a. Identificación del proponente. b. Domicilio. c. Voceros responsables del Proyecto. d. Voceros responsables del manejo de los recursos 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. a. Nombre del proyecto b. Lugar...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Normas para agua potable

Normas oficiales para la calidad del agua Chile NORMA CHILENA OFICIAL 409/1.Of. 84 AGUA POTABLE - PARTE 1: REQUISITOS - ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN 1 Esta norma establece los requisitos físicos, químicos, radiactivos y bacteriológicos que debe cumplir el agua potable. 1.2 Esta norma se aplica el agua potable proveniente de cualquier sistema de abastecimiento. TERMINOLOGIA - Agua potable: agua que cumple con los requisitos físicos, químicos, radiactivos y bacteriológicos...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ultrafiltracion para Agua Potable

Fluoruro de polivinilideno (PVDF) - Membrana de fibra hueca PVDF de fibra hueca UF (ultrafiltración). Los poros de este tipo de membrana tiene un tamaño 0,05 micras, es propicio para la eliminación de Bacillus Colón y patogénicos Microzoon como Cryptosporidium, y es aplicable a las variedades procesos de tratamiento de aguas. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 1. De alto flujo Método especial de giro con PVDF. Permite alta resistencia mecánica, Fortaleza y alta permeabilidad al mismo tiempo. 2. Pequeño...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo Para El Abastecimiento De Agua Potable Para Un Inmueble De Dos Niveles Y Tres Rec Maras

 Calculo para el abastecimiento de agua potable para un inmueble de dos niveles y tres recámaras, más cuarto de servicio. Sistema de Abastecimiento combinado Se adopta un sistema combinado (por presión y por gravedad), hay necesidad de construir en particular cisternas en la parte baja de las construcciones y por medio de un sistema auxiliar (bomba), se eleva el agua hasta el tinaco y se realiza la distribución por gravedad a los diferentes niveles y muebles. Consumo diario o dotación Dotación...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cisternas Y Tanques Elevados

ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO: CISTERNAS Y TANQUE ELEVADO CURSO DOCENTE : CONSTRUCCION I : ING. HILARIO TEODORO, Michel INTEGRANTES : ALBORNOZ JESUS, Klin APAC PASCUAL, Roberto BRICEÑO JACINTO, Raúl HUÁNUCO - PERÚ TANQUES ELEVADOS DE AGUA POTABLE Se puede definir como la estructura necesaria en el proceso de distribución del agua potable, y es así a partir de ellos que se puede llegar a regular o controlar el volumen y las reservas de agua para las horas de mayor consumo o cuando se requieran...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

agua potable

AGUA POTABLE FUENTES DE ABASTECIMIENTO Merced al ciclo del agua podemos decir que existen tres fuentes de abastecimiento: las aguas meteóricas (Lluvia, nieve, etc.); las aguas superficiales (Ríos, lagos, etc.) y las aguas subterráneas (Napas, acuíferos, etc.). A partir del advenimiento de la empresa pública Obras Sanitarias de la Nación “O.S.N.” se establecieron las normativas y reglamentaciones que regularían la forma de abastecimiento y distribución. La presente asignatura se abocará...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dimensiones de columna y zapata para tanque elevado

Dimensiones de Columna y Zapata para tanque elevado de 2000 lts.? Que dimensiones debe tener una columna de concreto con su placa, pedestal y zapata para soportar un tanque elevado de agua de 2000 lts o algo así que 1 Tonelada Fuerza, y a que profundidad debe colocarse la zapata en un suelo que soporte unos esfuerzos de 1.8T/m2, como también de la cantidad de acero longitudinal y transversal para los elementos que componen el sistema R/= La placa debe estar a una altura mínima de 3,6 metros por...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agua potable para vivir bien

AGUA POTABLE PARA VIVIR BIEN DATOS REFERENCIALES Direccion distrital: Viacha Municipio: Viacha Unidad educativa: Elizardo perez Gestión: 2014 1.LOCALIZACION La unidad educativa Elizardo perez perteneciente al distrito educativo de Viacha, de la primera sección municipal de la provincia ingavi, se encuentra cituado en el altiplano oeste del departamento de la paz, se caracteriza por su topografía accidentada de montañas, serranías, colinas, planicies, lagunas y cuencas hidrográficas muy importantes:...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agua Potable

El agua potable            Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan  provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud.     Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras casas, es necesario que sea tratada en una planta potabilizadora. En donde se somete a un proceso fisco-químico para suministrarla en condiciones adecuadas para el consumo humano.     Desde las...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Cadena Para Elevadores De Cangilones

preliminary sizing of a bucket elevator can be done with the following data: caudal capacidad cangilón distancia entre cangilones velocidad de ascensión coeficiente de llenado cangilones Cálculos preliminares de proyecto para elevadores de cangilones Para los cálculos preliminares de proyecto para un elevador de cangilones con cadena de eslabones son necesarios los datos siguentes: handling rate bucket capacity bucket distance elevator lifting speed bucket filled fraction (m3/h) (m ) 3 ...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que son los tanques elevados

¿QUÉ SON LOS TANQUES ELEVADOS? Los tanques elevados generalmente son estructuras hidráulicas. Por su función, se clasifican en: De almacenamiento: para satisfacer las necesidades de agua de la población en donde no se podrá disponer de un flujo de agua constante para mantener la demanda de la población. De Regulación: para satisfacer las necesidades de la población debido al cambio de la demanda durante el día. Recordemos que cada población tiene una caudal medio diario de consumo, pero además...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diseño De Sistema De Tuberias Para Agua Potable

DISEÑO DE SISTEMA DE TUBERIAS PARA AGUA POTABLE PARA EL LLENADO DEL SISTEMA: a. Datos de la primera llenada: * Volumen del reservorio a llenar 70 m3. * Volumen de tanque elevado a llenar 300 m3. * Volumen de las tuberías (esto dependerá del diámetro a usar en cada uno de los tramos). b. Hallamos el caudal que se va ejecutar en el primer y segundo tramo: DATOS: * VOLUMEN TOTAL: 370 m3 + volumen de las tuberías. Sabemos que: Q (m3/ S) = VOLUMEN / TIEMPO Q (m3/ S) = VOLUMEN...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

agua potable

 I N D I C E l.- ANTECEDENTES Il.- INTRODUCCIÓN. IIl.- OBJETIVOS lV.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ZONA DE ESTUDIO. V.- COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE. 1.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL. 1.2.- FUNCIONES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE. 1.2.- BENEFICIOS QUE APORTA UN SISTEMA DE AGUA POTABLE. 3.1.- LOCALIZACIÓN. 3.2.- CLIMA. 3.3.- HIDROGRAFÍA. 3.4.- OROGRAFÍA. 3.5.- CLASIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO. 3.6.- FLORA Y FAUNA. 3.7.- POBLACIÓN. 3.8.- EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tanque De Agua

Tanque de agua De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Tanque de agua elevado. Los tanques de agua son un elemento fundamental en una red de abastecimiento de agua potable, para compensar las variaciones horarias de la demanda de agua potable. Puesto que las plantas de tratamiento de agua potable funcionan mejor si tienen poca variación del caudal tratado, conviene mantener aproximadamente constante el caudal. Las plantas de tratamiento se dimensionan por lo tanto...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Tanques

4.9 Tanques de Combustible. Para el cálculo de los tanques de combustible se toma como base la autonomía del buque a la velocidad requerida y se obtiene el consumo de combustible de los motores propulsores, lo cual se realiza de la siguiente manera: Cmp | = Cu * 2 | EC. 20 | Tomando en cuenta una autonomía de 30 días a una velocidad de 13 Nudos y una potencia al freno de 1333.089 BHP, un consumo especifico de 140 gr/Hp por hora y una densidad estándar de combustible...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“Agua Potable Para Consumo Humano”

Agua potable para consumo humano” El error radica en que la mayoría de las personas, incluyéndome yo, entendemos la palabra “consumir” como sinónimo de “ingerir” sin embargo este tipo de agua no debe beberse, porque provocaría enfermedades estomacales. El agua que puede ingerirse se llama “agua purificada”, la cual está completamente limpia y pura lo que significa que no causaría ningún daño a la salud. Estudiando un poco acerca de los tipos de aguas tenemos que podemos mencionar a 3: “aguas residuales”...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto tanque metalico elevado

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE TANQUE METÁLICO ELEVADO CAP. 200.000 LTS. Y ADUCCIÓN EN LA COMUNIDAD ZAMBRANO I MUNICIPIO PAO DEL ESTADO COJEDES   CAPITULO I: IDENTIFICACION DEL PROYECTO. 1.- Nombre Del Proyecto. 2.- Tipo de Proyecto: de Infraestructura 3.- Lugar de Ejecución. 4.-Duración del Proyecto 5.-Organismo Responsable. 6.-Voceros Responsables del Proyecto. 7.-Costo Total del proyecto. CAPITULO II: JUSTIFICACION PROYECTO. 1.- Identificación del Problema. 2.-Diagnostico de...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medios Para Hacer Potable El Agua

Resumen Este trabajo esta basado en los medios de purificación del agua, se van a trabajar tres que son: Filtración, destilación y tratamiento de métodos de ablandamiento de aguas duras. La purificación del agua es muy importante y necesaria para el ser humano, ya que si no esta limpia no es apta para el consumo. -Purificación del agua. -Filtración. -Destilación. -Aguas duras. Abstrac This work is about the different methods of water purification, I go to work three methods: filtration...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Agua Potable

 Agua potable: Se denomina agua potable o agua para el consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales. Producción: Al proceso de conversión de agua común en agua potable se le denomina potabilización. Los procesos de potabilización son muy variados, por ejemplo una...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

agua potable

abastecimiento de agua potable es un sistema de obras de ingeniería, concatenadas que permiten llevar hasta la vivienda de los habitantes de una ciudad, pueblo o área rural relativamente densa, el agua potable. Origen del agua Los sistemas de abastecimiento de agua potable se pueden clasificar por la fuente del agua, del que se obtienen: Agua de lluvia almacenada en aljibes. Agua proveniente de manantiales naturales, donde el agua subterránea aflora a la superficie; Agua subterránea, captada...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agua potable

DE ABASTESIMIENTO DE AGUA POTABLE Origen del agua ] Los sistemas de abastecimiento de agua potable se pueden clasificar por la fuente del agua, de le que se obtienen: * Agua de lluvia almacenada en aljibes * Agua proveniente de manantiales naturales, donde el agua subterránea aflora a la superficie; * Agua subterránea, captada a través de pozos o galerías filtrantes; * Agua superficial, proveniente de ríos, arroyos, embalses o lagos naturales; * Agua de mar. Según el origen...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AGUA POTABLE

Cátedra: Fundamentos de Ingeniería. Tema 9: Agua Potable, Redes y Tratamiento Ing. José Luis Alunni. Tema 9: Agua Potable, Redes y Tratamiento 1/7 Cátedra: Fundamentos de Ingeniería. Tema 9: Agua Potable, Redes y Tratamiento Ing. José Luis Alunni. 2/7 Tema 9: Agua Potable, Redes y Tratamiento El agua para la bebida humana debe reunir ciertas condiciones: FISICAS, QUIMICAS Y MICROBIOLOGICAS. CONDICIONES FISICAS: el agua que se destina a la bebida humana no debe presentar ni color, ni olor...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

agua potable

abastecimiento de agua potable Acueducto en Arizona, que transporta agua no tratada. La red de abastecimiento de agua potable es un sistema de obras de ingeniería, concatenadas que permiten llevar hasta la vivienda de los habitantes de una ciudad, pueblo o área rural relativamente densa, el agua potable. Origen del agua Los sistemas de abastecimiento de agua potable se pueden clasificar por la fuente del agua, del que se obtienen: Agua de lluvia almacenada en aljibes. Agua proveniente de manantiales...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

agua potable

ACTIVIDAD SEMANA 2 Para comenzar a hablar de las enfermedades de origen hídrico, debo empezar diciendo que en nuestro municipio estas enfermedades son transmitidas en su totalidad por la mala calidad del agua potable y condiciones higiénicas en su manipulación en los acueductos rurales. Los acueductos rurales en alto porcentaje no cuenta con proceso de potabilización que pueda suministrar agua potable a la comunidad, son acueductos que solo cuenta con un sistema de aducción, que es un tubo o en...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agua potable

mezcla y su influencia sobre el cloro residual en tanques de compensación de un sistema de distribución de agua potable. (Spanish). Título alterno: Evaluation of mixing conditions and its influence over free residual chlorine in a surge tank of a drinking water distribution system. (English) Avaliação das condições de mistura e sua influência sobre o cloro residual em tanques de compensação de um sistema de distribuição de água de abastecimento. (Portuguese) Idioma: Spanish ...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agua Potable

1. DOTACIÓN AGUA POTABLE Cantidad de agua que se destina para cada habitante (consumo de todos los servicios) Agua que puede ser consumida sin restricción, no presenta riesgos a la salud. DEMANDA Clima Hidrología Constumbres locales 2. FUENTES DE ABASTECIMIENTO Agua superficial Ventajas: Disponible Bajo fierro y manganeso Visible Bajo sulfuro de hidrógeno Limpiable Baja dureza Agua subterránea Ventajas: Protección Bajo color Baja turbiedad Desventajas: Contaminación...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agua potable

El predio se encuentra ubicado en la sexta sección A.V libertad s/n, tiene una dimensión de 20x20, la información recaudada en la siguiente investigación es para conocer la forma, manejo y calidad de la distribución del agua potable en la comunidad. A fin de tomar medidas preventivas y adaptarse a las condiciones que se presentan. Para el correcto diseño de la instalación hidráulica del proyecto. 611632022225LOCALIZACIÓN DE LA CIUDAD: Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al sureste...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tanques de agua

Tipos de tanques de agua: Estos tres tipos de tanques pueden llegar a tener grandes dimensiones, hasta varios miles de m3 Elevados en torres (dentro de la categoría de tanques aéreos), a estos se les llama también torres de agua. Estos tanques tienen la función de asegurar en la red la presión adecuada, en los períodos de pico de consumo. Tanque de apartamento (dentro de la categoría de tanques de superficie), Son tanques de agua instalados dentro de los apartamentos debido al racionamiento de...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agua potable

Proyectos de agua potable, Proyecto # 1: Construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable para las comunidades de San Lucas y La Tinaja, Ejido de Peña Blanca, Guanajuato. Responsable: Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Guanajuato (CEASG). Problema: Para abastecerse de agua, la población realiza labores de .acarreo. desde un río cercano. En los meses de secano, las mujeres dedican hasta 8 horas diarias para obtener el agua para su vivienda (en total 300 litros para 9 personas)...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agua potable

Formas para conseguir agua potable Contaminación de un curso de agua por bacterias que obtienen su energía oxidando el hierro presente en el agua. • Aprovechar el agua de lluvia. En ciertas latitudes, un árbol apodado el árbol del viajero tiene sus hojas en forma de recipientes en los que se acumula el agua y en los cuales es posible beber. • Hervir el agua de los ríos o charcos con el fin de evitar la contaminación bacteriana. Este método no evita la presencia de productos tóxicos. Con...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tanques De Agua

Colectores para Agua Los colectores para agua tienen como función recolectar el agua del tanque de reserva y distribuirla en las bajadas o columnas que alimentan tanto los baños como las cocinas del edificio. Existen otros tipos de colectores, llamados colectores de tanque cisterna que alimentan los sistemas de bombeo para elevar el agua al tanque de reserva generalmente ubicado en la azotea del edificio. Los colectores para agua los fabricamos con caños de Hidro Bronz Decker o Decker 85 hasta 6” de...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el agua potable

 Índice: ¿Qué es el agua potable? Condiciones que debe poseer el agua ¿Por qué potabilizamos el agua? Procesos de potabilización A) Captación B) Canalización C) Floculación D) Decantación E) Filtración F) Cloración El hombre emplea el agua ¿Cómo se puede ayudar a cuidarla? Introducción Como toda necesidad del ser humano necesitamos beber 2 litros de agua potable para mantener el equilibrio hidroelectrolictico de nuestro cuerpo , cocinar nuestros alimentos y mantener la limpieza...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Agua potable

URBANIZACIONES CLASE 7 AGUA POTABLE Se denomina agua potable o agua para consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción. En las condiciones técnicas y sanitarias establecidas en las normas respectivas. Producción de Agua Potable corresponde a los procesos de Captación y tratamiento de agua cruda, para su posterior distribución como agua potable. Captación: El Agua presente se conoce como agua cruda, para hacerse potable requiere ser captada de distintas formas siendo las...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

agua potable

Agua potable: Se calcula que en la Tierra hay unos 1.400 millones de km. cúbicos de agua. Solamente el 3% de ese agua es agua dulce, es decir 42 millones de Km. cúbicos. De todo el agua dulce, el 80% está formando los polos y zonas heladas de la Tierra; el 19% es agua subterránea y el 0,7% está  formando parte de la atmósfera. El agua dulce disponible en ríos y lagos es el 0,3% del total. Es una cantidad escasa para toda la humanidad, por lo que es necesario conservarla y evitar su contaminación...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manual Agua Potable

Normas y Lineamientos Técnicos para las Instalaciones de Agua Potable, Agua Tratada, Drenaje Sanitario y Drenaje Pluvial de los Fraccionamientos Condominios y Nuevas construcciones con servicio del SOAPAP en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla y Zona Conurbada de su competencia. ÍNDICE 1. Agua Potable 1.1. Proyecto 1.1.1. Datos para el proyecto 1.1.2. Población 1.1.3. Dotación 1.1.4. Gastos de diseño Gasto medio diario Gasto máximo diario Gasto máximo horario ...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AGUA POTABLE

C) Características del agua potable: El agua potable tiene características físicas, químicas y bacteriológicas que definen su calidad. Dentro de las físicas están la claridad, ser inodora y no presentar sedimentos. En el caso de sus características químicas, los elementos deben encontrarse dentro de límites establecidos para el consumo. Ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo en altas concentraciones en el agua pueden causar graves daños a la salud de los seres vivos. La calidad...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones Domiciliarias De Agua Potable

Instalaciones domiciliarias de agua potable Se consideran aquellas obras interiores necesarias para dotar a un inmueble de los servicios de agua potable. Comprenden las obras civiles como: redes de distribución, tanques de almacenamiento, montantes de agua, artefactos sanitarios, etc., situadas entre la salida del hidrómetro o medidor hasta los artefactos sanitarios. Los planos correspondientes a las instalaciones domiciliarias de agua potable deberán: 1) Mostrar en planta los diferentes ambientes...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tanque Elevado

en forma de doble T (IPN) y canales (UPL). Por su durabilidad, impecable acabado, economía, soldabilidad, resistencia y fácil galvanizado nuestros perfiles son utilizados en estructuras metálicas como vigas de entrepiso, columnas, cerchas, correas para techo y piso, rieles, plataformas y barandas de camiones, techos machihembrados y losas de tabelones. También son utilizadas en el agro en vaqueras, galpones polleros y estantillos. Certificación de Calidad Las vigas SIDETUR cumplen con las normas...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS