Gonzalo Mora Mora Curso: Termodinámica ll Grupo: 4 Tema: Ciclo Brayton Introducción El ciclo Brayton es uno de los ciclos termodinámicos básicos de más amplia aplicación, es un ciclo de combustión interna por excelencia, al ser la base del motor de turbina de gas, este ciclo puede operar a temperaturas elevadas, por lo que es idóneo para aprovechar fuentes térmicas de alta temperatura y obtener un alto rendimiento termodinámico. Es un ciclo termodinámico que usa como fluido de trabajo un gas y...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCICLO BRAYTON El objetivo del ciclo Brayton de turbina de gas es convertir energía en forma de calor en trabajo, por lo cual su rendimiento se expresa en términos de eficiencia térmica. Las dos principales áreas de aplicación de la turbinas de gas son la propulsión de aviones y la generación de energía eléctrica. Cuando se emplean en propulsión de aviones, la turbina de gas produce la potencia suficiente para accionar el compresor y a un pequeño generador que alimenta el equipo auxiliar. Los...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO DE BRAYTON El ciclo Brayton también llamado de Joule fue propuesto por primera vez por George Brayton, se desarrolló originalmente empleando una máquina de pistones con inyección de combustible, pero ahora es común realizarlo en turbinas con ciclos abiertos o cerrados. La máquina de ciclo abierto puede emplearse tanto con combustión interna como con transferencia de calor externa, en tanto que la máquina con ciclo cerrado tiene una fuente de energía externa. OBJETIVO DEL CICLO BRAYTON...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1- Ciclo Brayton El ciclo de Brayton fue propuesto primero por George Brayton para uso en una maquina de combustión reciprócate que él desarrolló alrededor de 1870. Hoy, esto es usado para turbinas de gas donde solo la compresión y la expansión son procesos que toman lugar en la maquinaria rotativa. Es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCICLO BRAYTON El ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánico que se emplee para la producción...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterice el ciclo Brayton. El trabajo neto de un ciclo de turbina de gas es la diferencia entre la salida de trabajo de la turbina y la entrada de trabajo del compresor, y puede incrementarse si se reduce el trabajo del compresor o si aumenta el de la turbina o ambos. El trabajo requerido para comprimir un gas entre dos presiones especificadas puede disminuirse al efectuar el proceso de compresión en etapas y al enfriar el gas entre ellas, es decir, si se emplea con presión de etapas múltiples...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* El ciclo ideal para los motores de turbina de gas. * Actualmente se utiliza en turbinas de gas donde los procesos tanto de compresión como de expansión suceden en maquinaria rotatoria. Las turbinas de gas generalmente operan en un ciclo abierto. Se introduce aire fresco en condiciones ambiente dentro del compresor, donde su temperatura y presión se elevan. El aire de alta presión sigue hacia la cámara de combustión, donde el combustible se quema a presión constante. Los gases de...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiclo Brayton El ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánico que se emplee para la producción de...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn ciclo Brayton (o Joule) ideal modela el comportamiento de una turbina, como las empleadas en las aeronaves. Este ciclo está formado por cuatro pasos reversibles, según se indica en la figura. Pruebe que el rendimiento de este ciclo viene dado por la expresión. Siendo r = pB / pA la relación de presión igual al cociente entre la presión al final del proceso de compresión y al inicio de él... El método para obtener este resultado es análogo al empleado para el Ciclo Otto. Descripción del...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCICLO BRAYTON Admisión El aire frío y a presión atmosférica entra por la boca de la turbina Compresor El aire es comprimido y dirigido hacia la cámara de combustión mediante un compresor (movido por la turbina). Puesto que esta fase es muy rápida, se modela mediante una compresión adiabática A→B. Cámara de combustión En la cámara, el aire es calentado por la combustión del queroseno. Puesto que la cámara está abierta el aire puede expandirse, por lo que el calentamiento se modela como un...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotor de turbina a gas ciclo abierto: combustible + aire → productos al ambiente modelo ideal: ciclo cerrado internamente reversible donde qH y qL se intercambian a presión constante ´ Ciclos Termodinamicos – p. 1/2 algunas aplicaciones generación de electricidad en centrales termoeléctricas generación de electricidad en centrales nucleares sistemas de propulsión para barcos y trenes sistemas de propulsión en aviones comerciales (propusión a chorro y ventichorro) algunas ventajas: ...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO DEL CICLO BRAYTON Y SUS APLICACIONES El objetivo del ciclo Brayton de turbina de gas es convertir energía en forma de calor en trabajo, por lo cual su rendimiento se expresa en términos de eficiencia térmica. Las dos principales áreas de aplicación de la turbinas de gas son la propulsión de aviones y la generación de energía eléctrica. el ciclo Brayton en su modalidad de ciclo abierto Las turbinas de gas usualmente operan en un ciclo abierto, como muestra la figura 1. aire fresco en...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCICLO BRAYTON Este ciclo está formado por cuatro pasos reversibles, según se indica en la figura. Pruebe que el rendimiento de este ciclo viene dado por la expresión Siendo r = pB / pA la relación de presión igual al cociente entre la presión al final del proceso de compresión y al inicio de él. El método para obtener este resultado es análogo al empleado para el Ciclo Otto. El ciclo Brayton describe el comportamiento ideal de un motor de turbina de gas, como los utilizados en las aeronaves...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclo Brayton con Regeneración. 1.- La potencia neta generada. La potencia neta generada en ambos procesos es la misma, ya que los datos de partida de ambos ciclos son los mismos y aunque en el ciclo Brayton con regeneración tengamos un regenerador este no influirá en la potencia que se va a producir y consumir. | Brayton simple | Brayton Regeneración | Potencia neta generada (kW) | 279.757 | 279.757 | Al ser la potencia neta generada la misma, será evidente que la potencia que consumimos...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO DE BRAYTON. EVERARDO SALINAS SÁNCHEZ. • El ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. • Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánico...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánico que se emplee para la producción de electricidad en...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiclo de potencia de aire (Brayton) González, Lilied. C.I:20.254.199; Yamilis El Najim. C.I:20.552.639; Gardelis Zambrano.C.I:20.254.053; Omalys Sanchez.C.I:17.665.487. Área de Tecnología, Programa de Ingeniería Industrial. Prof. Laboratorio de conversión de energía, Practica Nº3, Sección: 11, martes 23/07/2012. lilied_4@hotmail.com; Resumen: En el ciclo de potencia de aire Brayton se evaluó el comportamiento de una planta de potencia de turbina de gas y se determinó el flujo másico del...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO ACADEMIA DE TERMICAS N ACIONAL PRACTICA DE LABORATORIO ESIMEA-LT-TT-P1 TRAZO DEL CICLO JOULE BRAYTON IDEAL I NSTITUTO P OLITECNICO MEXICO DF 2007 Elaborado por: Ing. Lima Morales Enrique Ing. Martínez García Lilian Viridiana Superviso: Ing .Juan Pablo Escandón Colín M en C. José Carlos Arcos Hernández 1/10 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL E. S. I. M. E. UNIDAD AZCAPOTZALCO PRACTICA ...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMECÁNICA LABORATORIO DE TERMODINAMICA APLICADA CICLO BRAYTON INTEGRANTES: _William Fernández C. I.: 20668020 _José Duran C.I.: 20679174 _Nelson Medina C.I.: 22896247 _Jhonatan Ventura C. I.: 24307629 Prof. Ing: Josmery Sánchez Punto Fijo; de Abril de 2013 INTRODUCCIÓN Los ciclos ideales son internamente reversibles pero, a diferencia del ciclo de CARNOT, no es necesario que sean externamente reversibles, es decir, pueden...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiclo de Rankine El Ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico. Como otros ciclos termodinámicos, la máxima eficiencia termodinámica es dada por el cálculo de máxima eficiencia del Ciclo de Carnot. Debe su nombre a su desarrollador, el físico y filósofo escocés William John Macquorn Rankine. Tabla de contenidos [ocultar] 1 El proceso del Ciclo 1.1 Diagrama T-s del ciclo 2 Variables 3 Ecuaciones 3.1 Variaciones del Ciclo Rankine 4 Ciclo Rankine con recalentamiento 5 Ciclo Rankine regenerativo ...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprecalentar el aire de entrada y aumentar la eficiencia. Ver figura 2. Otra técnica que se puede usar para aumentar la eficiencia térmica es mandar los gases de escape de la turbina de gas a un sistema de turbina de vapor, formando un ciclo combinado. PROCEDIMIENTO Y EQUIPO Se realizo una descripción de la planta y del funcionamiento de la misma, se tomo nota de lo expuesto por la profesora. Se puso en marcha la planta, se espero a que se estabilizara y una vez estabilizada a...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMotor de turbina a gas ciclo abierto: combustible + aire → productos al ambiente modelo ideal: ciclo cerrado internamente reversible donde qH y qL se intercambian a presión constante ´ Ciclos Termodinamicos – p. 1/2 algunas aplicaciones generación de electricidad en centrales termoeléctricas generación de electricidad en centrales nucleares sistemas de propulsión para barcos y trenes sistemas de propulsión en aviones comerciales (propusión a chorro y ventichorro) algunas ventajas: ...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclos de Turbinas a Gas (Ciclo Brayton Ideal y Real) W. Gonzales M. Turbinas de gas (Ciclo Brayton) El ciclo considera como fluido de trabajo al aire. W. Gonzales M. Turbinas de gas(Ciclo Brayton cerrado) QH(Gas natural como fuente de energía) Fluido de trabajo: Aire Fuente de energía: Gas natural 3 Cámara de combustión 2 Compresor W34 W12 turbina 1 4 Intercambiador de calor W12 = Trabajo consumido por el compresor (kJ) W34= Trabajo útil generado por la turbina (kJ) QH= Calor necesario...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiclos de las turbinadas de gas.- Es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánico que se emplee para la producción de energía eléctrica o algún otro aprovechamiento...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, fue propuesto por George Brayton por vez primera para usarlo en el motor reciprocante que quemaba aceite desarrollado por él alrededor de 1870. Actualmente se utiliza en turbinas de gas donde los procesos tanto de compresión como de expansión suceden en maquinaria rotatoria. Las turbinas de gas generalmente operan en un ciclo abierto. Se introduce aire fresco en condiciones ambiente dentro del compresor, donde su temperatura...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaproximado y por el método exacto BRAYTON 1.- Una planta de potencia de turbina a gas funciona según un ciclo de aire estándar entre las presiones extremas de 1atm y 4 atm. La temperatura del aire a la entrada es de 60°F y la mayor temperatura en la turbina es de 1540°F. El compresor y la turbina tienen eficiencias de 0.78 y 0.84 respectivamente. Determine: a) El trabajo neto obtenido en Btu/lbm, b) El rendimiento térmico del ciclo 2.- En un ciclo Brayton la relación de presiones es 6 y las...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJesus Guilarte • Ciclo De Carnot: Es un ciclo termodinámico ideal reversible entre dos fuentes de temperatura, en el cual el rendimiento es máximo. Una máquina térmica que realiza este ciclo se denomina máquina de Carnot. Trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de la fuente de alta temperatura y cede un calor Q2 a la de baja temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior. El rendimiento viene definido, como en todo ciclo, por: El ciclo de Carnot se produce cuando...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotravés de las aspas externas del ventilador, las outlet guide vanes (OGV´s) y sale a través del ducto de descarga, produciendo aproximadamente el 80% del empuje total. Este también juega un papel en el empuje de reversa del sistema. CICLO BRAYTON Este es un ciclo con aire, que es ampliamente utilizado en los motores de reacción de los aviones, y en todas aquellas centrales termoeléctricas que no operan con vapor de agua. Consiste en dar presión al aire para luego calentarlo a base de quemar combustible...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuperior Politécnica del Litoral. “Ciclo Brayton” PROFESOR: Ing. Gonzalo Zabala ALUMNAS: Diana Flor Carla Alvarez FECHA: Guayaquil, 25 de Enero del 2012 Año Lectivo 2011 – 2012 INDICE INTRODUCCION--------------------------------------------------------------- 3 OBJETIVOS GENERALES------------------------------------------------------ 4 CICLO BRYTON----------------------------------------------------------------- 4 OBJETIVO DEL CICLO DE BRYTON ----------------------------------------...
2398 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMotor de turbina a gas ciclo abierto: combustible + aire → productos al ambiente modelo ideal: ciclo cerrado internamente reversible donde qH y qL se intercambian a presión constante ´ Ciclos Termodinamicos – p. 1/2 algunas aplicaciones generación de electricidad en centrales termoeléctricas generación de electricidad en centrales nucleares sistemas de propulsión para barcos y trenes sistemas de propulsión en aviones comerciales (propusión a chorro y ventichorro) algunas ventajas: - relativo...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACADÉMICO "EL SABINO" PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA AREA DE TECNOLOGÍA UNIDAD CURRICULAR: TERMODINÁMICA APLICADA TEMA IV CICLOS DE POTENCIAS DE GAS ABIERTOS CICLOS BRAYTON REALIZADO POR: INGENIERO. JOSMERY SÁNCHEZ 1 I. INTRODUCCIÓN El ciclo Brayton abierto con combustión interna se emplea para analizar las turbinas de gas. La mayoría de las máquinas de Brayton estacionarias (terrestres) se diseñan para que la entrega de trabajo por la turbina sea máxima y, por ende, exceda al trabajo...
3389 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEl ciclo Brayton El ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánico que se emplee para la producción...
3661 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completociclo de potencia de gas ciclo de brayton | La mayor parte de los dispositivos que producen potencia operan en ciclos, y el estudio de los Ciclos de potencia es una parte interesante e importante de la termodinámica, y precisamente en este documento trataremos la base para los motores de turbina de gas el Ciclo Brayton. | INDICE 1. PRESENTACION 2. RESUMEN 3. CONTENIDO 4.1. FUNCIONAMIENTO 4.2. ESPECIFICACIONES TERMICAS CARACTERISTICAS TECNICAS...
7328 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completooperan en ciclos, y el estudio de los ciclos de potencia es una parte interesante e importante de la termodinámica, y precisamente en este escrito trataremos la base para los motores de turbina de gas el Ciclo Brayton. Los ciclos que se efectúan en dispositivos reales son difíciles de examinar porque hay demasiadas variaciones y detalles que se tienen que tomar en cuenta al mismo tiempo y se complica demasiado el entorno. Para facilitar el estudio de los ciclos se optó por crear el llamado ciclo ideal...
2713 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completomuy diversas aplicaciones, siendo la aviación en la que se emplean estatoreactores cuyo funcionamiento rige el ciclo Joule Bryton abierto la más difundida a nuestro criterio a continuación pues podemos considerar el área de generación de energía eléctrica o plantas de generación de potencia; tales como las termoeléctricas que emplean también turbinas a gas con el ciclo Joule Bryton abierto; en tercer lugar también podemos considerar a la industria naval con el empleo de plantas de propulsión en base...
2790 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INFORME CICLO BRAYTON ALUMNOS: COTRINA ALVAREZ CARLOS CAMPOS RENTERIA FRANCO HUACHICLLO JIMENEZ OSCAR JAVIER FARIAS MARCHAN DANNY DOCENTE: RAYMUNDO CARLOS ALBERTO PIURA – PERÚ 2011 INDICE |INTRODUCCION |3 | | ...
5557 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completobásicos y los ciclos de funcionamiento más importantes. Se denomina ciclo Brayton a un ciclo termodinámico de compresión, calentamiento y expansión de un fluido compresible, generalmente aire, que se emplea para producir trabajo neto y su posterior aprovechamiento como energía mecánica o eléctrica. En la mayoría de los casos el ciclo Brayton opera con fluido atmosférico o aire, en ciclo abierto, lo que significa que toma el fluido directamente de la atmósfera para someterlo primero a un ciclo de compresión...
4404 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoTrabajo Final MEJORA EN LA EFICIENCIA DEL CICLO BRAYTON CICLO CON INTERENFRIAMIENTO,RECALENTAMIENTO Y REGENERACIÓN TERMODINÁMICA APLICADA IN159 • Sección: IN – 42 • Carrera: Ingeniería Industrial • Profesor: Salas Colotta, Gilberto Vicente INDICE I. Introducción…………………………………………………………………………… 3 II. Marco Teórico...................................................................................................
1940 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPOLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO PRACTICA III CICLO BRAYTON TERMODINÁMICA II 5MM8 ING. RICARDO GARCIA MONROY Fecha de práctica: 15-10-2012 Fecha de entrega: 22-10-2012 ÍNDICE Objetivo 1 Desarrollo 1 Ciclo termodinámico 1 Eficiencia térmica 3 Ciclo Brayton 5 Turbina de gas 8 Ciclo Rankine 9 Turbina de vapor 11 Propiedades de combustibles 14 Anemómetro 17 Flujómetro 19 Rotámetro...
7304 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoCICLO DE BRAYTON ESTEFANIA PATRICIA GOMEZ DANIELA MENDEZ ARTUNDUAGA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INGENIERIA INUSTRIAL BOGOTA 2014 CICLO DE BRAYTON ESTEFANIA PATRICIA GOMEZ DANIELA MENDEZ ARTUNDUAGA TERMODINAMICA PRESENTADO A: ING GERMAN BERNAL UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA 2014 INTRODUCCION La mayor parte de los dispositivos que producen potencia operan en ciclos...
2740 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completooperan en ciclos, y el estudio de los ciclos de potencia es una parte interesante e importante de la termodinámica, y precisamente en este escrito trataremos la base para los motores de turbina de gas el Ciclo Brayton. Los ciclos que se efectúan en dispositivos reales son difíciles de examinar por que hay demasiadas variaciones y detalles que se tienen que tomar en cuenta al mismo tiempo y se complica demasiado el entorno. Para facilitar el estudio de los ciclos se optó por crear el llamado ciclo ideal...
3035 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo2007203058 Caracas, julio 2011 INTRODUCCIÓN El ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánico que se emplee...
2765 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTURBINA A GAS CICLO BRAYTON INTRODUCCION Se puede decir que antes del año 1940 todas las máquinas térmicas de combustión interna eran del tipo alternativo: émbolo, biela y cigüeñal. Recién, hacia el año 1940, al lograrse la fabricación de compresores rotativos de alto rendimiento, conjuntamente con los progresos realizados en el campo de la metalurgia, que permitieron la fabricación de aceros refractarios capaces de resistir altas temperaturas, se posibilitó el desarrollo de las turbinas a...
7889 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoCiclo Brayton Para este ciclo tenemos que aire fresco en condiciones ambientales se introduce dentro del compresor donde su temperatura y presión se eleva. El aire de alta presión sigue hacia la cámara de combustión donde el combustible se quema a presión constante. Luego los gases de alta temperatura que resultan entran a la turbina, donde se expanden hasta la presión atmosférica, de tal forma que producen potencia. Los gases de escape que salen de la turbina se expulsan hacia afuera (no se recirculan)...
1907 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCiclo Brayton El ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas, por lo que el producto del ciclo puede ir desde un trabajo mecánico que se emplee para la producción de...
1783 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCiclo Brayton Diagrama del ciclo Brayton en una turbina de gas, en función de la entropía S y la temperatura T. El ciclo Brayton, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de más amplia aplicación, al ser la base del motor de turbina de gas...
2110 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoElectrotecnia Tema: Ciclo Brayton Deborah Amaya Pineda A74927 Francela Cordero Mora A72016 Grupo: 01 Profesor: Ing. Alejandra Araya Alfaro Ciudad Universitaria Rodrigo Facio 08 octubre de 2009 INTRODUCCION La mayor parte de los dispositivos que producen potencia operan en ciclos, y el estudio de los ciclos de potencia es una parte interesante e importante de la termodinámica, y precisamente en este escrito trataremos la base para los motores de turbina de gas el Ciclo Brayton. Los ciclos que se efectúan...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENERGÉTICA PROGRAMA: ING MECÁNICA CICLO BRAYTON ELABORADO POR: ING GELYS GUANIPA RODRIGUEZ DOCENTE DE LA ASIGNATURA Punto Fijo, Julio de 2009 Por Ing.Gelys Guanipa R 1/22 INTRODUCCIÓN La mayor parte de los dispositivos que producen potencia operan en ciclos, y el estudio de los ciclos de potencia es una parte interesante e importante de la termodinámica, y precisamente en esta guía trataremos la base para los motores de turbina a gas “ El ciclo Brayton”. Los ciclos que se efectúan en dispositivos...
3273 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDiseño de un rotor de turbo-compresor para generación eléctrica con energía solar basado en el Ciclo Brayton E. Mariscal Hay Resumen: El presente trabajo se ocupa del diseño de un compresor para generar energía eléctrica por medio de un ciclo termodinámico de Brayton. En base a un circuito cerrado que emplea energía solar. La eficiencia del ciclo Brayton depende primordialmente de la relación de presiones. Por ello, es necesario poder contar con un compresor que produzca con aire, una relación...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa un generador, la transforma en energía eléctrica. Las turbinas de vapor están presentes en diversos ciclos de potencia que utilizan un fluido que pueda cambiar de fase, entre éstos el más importante es el Ciclo Rankine, el cual genera el vapor en una caldera, de la cual sale en unas condiciones de elevada temperatura y presión. Ciclo Rankine Ideal En termodinámica se conoce como ciclo Rankine ideal, el empleado en las centrales termoeléctrica. El vapor que sale de la caldera (estado 1), es...
3594 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCICLO BRAYTON: EL CICLO IDEAL PARA LOS MOTORES DE TURBINA DE GAS. En el año 1873 GEORGE BRAYTON (1830 – 1892) expuso el principio de funcionamiento del ciclo que lleva su nombre que originariamente se desarrolló empleando una máquina de pistones con inyección de combustible, para luego realizarlo como ciclo abierto simple llamado turbina a gas. Si bien se le llama ciclo termodinámico, en realidad el fluido de trabajo no realiza un ciclo completo dado que el fluido que ingresa...
3871 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoCiclo de aire mecánico Ciclo de aire normal Son ciclos de gas son aquellos en los que el fluido del trabajo permanece en estado gaseoso durante todo el ciclo. Debido a que el gas es fundamentalmente de aire, especialmente en los ciclos de turbina de gas es conveniente analizarlos en función del ciclo del aire estándar, basado en las siguientes consideraciones: * El fluido de trabajo en todos los ciclos es aire que se modela como gas ideal. * El proceso de combustión se sustituye por...
5141 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo Ciclo termodinámico Los ciclos termodinámicos son la aplicación más técnica de la termodinámica, ya que el fluido sufre una serie de cambios de estado en un máquina térmica mientras está en funcionamiento para hacer disponible efectos energéticos útiles, por lo cual de dicho ciclo se derivan los ciclos de potencia y refrigeración Que son ciclos de potencia es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo convertir el calor en trabajo ya que es un sistemas cíclicos que producen una cantidad neta...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo! ! Ciclos termodinámicos Ciclos de Potencia ! Unidad I: Propiedades y Leyes de la Termodinámica ! ! Ciclo Rankine Variantes del Ciclo Rankine Ciclos estándar de aire ! ! Ciclos de potencia ! Ciclo de refrigeración ! Ciclos de combustión interna ! ! ! 8/27/10 Rafael Gamero 1 Ciclo Brayton y variantes Ciclo Otto Ciclo Diesel Ciclos de refrigeración 8/27/10 Ciclos Termodinámicos Rafael Gamero 2 Ciclos de Potencia Ciclo Rankine simple ...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE INSTALACIONES TÉRMICAS EMPLEANDO SOPORTE INFORMÁTICO. CYCLEPAD Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos Área de Máquinas y Motores Térmicos Universidad Politécnica de Cartagena Joaquín Zueco Jordán 1 1. OBJETIVOS Los objetivos principales que se pretenden con la realización de la práctica son los siguientes: Facilitar al alumno una herramienta de trabajo de análisis de ciclos termodinámicos, principalmente los ciclos de refrigeración y bomba de calor. Construcción y análisis...
8927 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoCICLOS TERMODINÁMICOS Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir , que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. No obstante, a variables como el calor o el trabajo no es aplicable lo anteriormente dicho ya que éstas no son funciones de estado del sistema, sino transferencias de energía entre éste y su entorno. Un hecho característico de...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCICLO DE GAS Centrales de turbina de gas CENTRALES DE TURBINA DE GAS SISTEMA CERRADO SISTEMA ABIERTO CICLO DE BRAYTON DE AIRE ESTÁNDAR El fluido de trabajo es aire, que se comporta como gas ideal La elevación de temperatura se produce por intercambio de calor, así evitamos el análisis de los productos de combustión Después de 3 2 1 4 interaccionar con el ambiente, cada unidad de masa descargada podría alcanzar el mismo estado del aire que entra al compresor CICLO BRAYTON DE AIREESTÁNDAR...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiclos de Gas G. López (Universidad de Huelva) 1. Motores de Combustión Interna 1.1) Introducción : Mezcla Aire-Fuel Combustión Sistema abierto Análisis de Aire Estándar Aire solo (G.I.) Calor externo Sistema cerrado Aproximación de Aire-Frío : cp = cte. y cv = cte., y tomados a temperatura ambiente. En general: cp = cp(T) y cv = cv (T) ⇒ Uso de la tabla de aire (como G.I.) 1 Ciclos de Gas G. López (Universidad de Huelva) 1. Motores de Combustión Interna Bujía...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclo del diesel es una idealización del diagrama del indicador de un motor Diesel, en el que se omiten las fases de renovado de la masa y se asume que el fluido termodinámico que evoluciona es un gas perfecto, en general aire. Consta de las siguientes fases: 1. Compresión, proceso 1-2: es un proceso de compresión adiabática reversible (isentrópica). 2. Combustión, proceso 2-3: en esta idealización, se simplifica por un proceso isóbaro. 3. Expansión, proceso 3-4: se simplifica por...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: Un Ciclo Combinado es la infraestructura de generación de energía que mejor combina la eficiencia y el respeto medioambiental gracias al uso del gas natural como combustible. Consiste en un grupo Turbina de Gas Generador, una caldera de recuperación de calor y un grupo Turbina a Vapor Generador, formando un sistema que permite producir electricidad. En una central en la que la energía térmica del combustible es transformada en electricidad mediante dos ciclos termodinámicos: el...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo