Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica CIRCUITOS LOGICOS ELECTRONICOS Laboratorio 4: Semáforo de 3 vías Nombre: Ricardo Barragán Cédula: 8-882-134 Fecha: 2-10-14 Objetivos: Observar la aplicación de los conocimientos adquiridos en clase sobre la optimización de las compuertas lógicas mediante el mapa de Karnaugh. Ver las ventajas que ofrece este método para la lógica combinacional. Materiales: Los que se determinen durante el experimento...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice • Planteamiento del Problema (Pág. 3) • Primer circuito Combinacional (Pág. 3) • Mapa de karnaugh del primer circuito (Pág. 4) • Diagrama de flujo del primer circuito (Pág.. 4) • Segundo circuito combinacional (Pág. 5) • Mapa de karnaugh segundo circuito(Pág. 6,7) • Diagramas de flujo (Pág. 8,9) • Circuito consolidado (Pág. 10) • Ejemplos de funcionamiento (Pág. 11) • Conclusiones (Pág. 11) • Bibliografía (Pág. 11) Planteamiento...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Circuito integrado sumador con display de 7 segmentos . Resumen El display de 7 segmentos o visualizador es un componente que se utiliza para la representación de números, en esta experiencia se desea implementar dicho elemento para la visualización de la suma de números de 4 bits , para el montaje en la protoboard fue necesario el uso de elementos como : Dip Switch, Integrado 7483, resistencias de 1k, resistencias de 10k y una display de ánodo común 7447. Palabras Claves:...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDisplay de 7 segmentos El display de 7 segmentos o visualizador de 7 segmentos es un componente que se utiliza para la representación de números en muchos dispositivos electrónicos debido en gran medida a su simplicidad. Aunque externamente su forma difiere considerablemente de un diodo LED (diodos emisores de luz) típico, internamente están constituidos por una serie de diodos LED con unas determinadas conexiones internas, estratégicamente ubicados de tal forma que forme un número 8. Este elemento se...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodígito de 7 segmentos. Entonces bien, que es un display de 7 segmentos? No es ni mas ni menos que un conjunto de 7 leds conectados y posicionados apropiadamente. Encendiendo algunos de ellos y apagando otros podemos ir formando diferentes números. Veamos la disposición de los segmentos: [pic] [pic][pic][pic]Cada segmento esta designado con una letra. El punto decimal se denomina P. A la derecha vemos una representación del encapsulado con los pines para conectarlo a un circuito. A cada pin...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA Nº 7: CAPACITORES II – CARGA Y DESCARGA 1. Objetivos: 1. Estudiar la descarga de un capacitor a partir de la curva I = f(t) tomando medidas con amperímetro y cronómetro. 2. Verificar que la función I = f(t) es una exponencial del tipo k.e-ax (donde la variable x es t) 3. Encontrar el valor de la constante de tiempo del circuito de descarga. 4. Determinar la carga almacenada el capacitor. 5. Observar carga y descarga de un C utilizando un sistema informático (sensores, PC y software...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El “display de 7 segmentos” es un dispositivo usado para presentar información de forma visual. Esta información es específicamente un dígito decimal del 0 (cero) al 9 (nueve), por lo que se intuye que que el código BCD está involucrado. El caso que nos atañe consta de 7 LED's (Light Emisor Diode), uno por cada segmento, que se encenderán o apagarán dependiendo de la información que se les envíe (dije que en este caso ya que existen también display 7 segmentos de cristal líquido, incandescentes...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel entorno de los display de 7 elementos (de led y lcd), teniendo como base que son utilizados en la vida cotidiana de todo individuo ya que estos se encuentran en equipos electrónicos. Display de 7 segmentos. El visualizador de siete segmentos (llamado también display) es una forma de representar números en equipos electrónicos debido en gran medida a su simplicidad. Está compuesto de siete segmentos que se pueden encender o apagar individualmente. Cada segmento tiene la forma de una pequeña...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE 7 SEGMENTOS Una de las aplicaciones mas populares de los LED’s es la de señalización. Quizás la mas utilizada sea la de 7 LED’s colocadas en forma de ocho tal y como se indica en la figura 9. Aunque externamente su forma difiere considerablemente de un diodo LED típico, internamente están constituidos por una serie de diodos LED con unas determinadas conexiones internas. En la figura 9 se indica el esquema eléctrico de las conexiones del interior de un indicador luminoso de 7 segmentos. ...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISPLAY DE 7 SEGMENTOS IMPLEMENTACION MULTIPLEXOR Y RELOJ RESUMEN: Diseñar un circuito con un Clock que me dará un pulso cada segundo, ira conectado a un multiplexor y las salidas de esta multiplexor ira conectados al decodificador BCD y display 7 segmentos (el Clock y el decodificador ya están implementados en laboratorios anteriores y solo se debe implementar el multiplexor es el único circuito a realizar y complementar con los anteriores). PALABRAS CLAVES: decodificadores, BCD, 7 segmentos...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo> LABORATORIO # 3 – DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS< Decodificador BCD a 7 Segmentos Néstor Iván Melo, Julián Fernando Perico, Christian Paul Padilla, Universidad Santo Tomas el decodificador de BCD a 7 segmentos con un display de cátodo común. Abstract—this report invites the reader to know in concise management logic gates as a powerful tool in the electronic use. Soon we will know what steps strictly in practice since they entered the laboratory room, until the practice was completed....
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica No. 3: Decodificador Hexadecimal a 7 segmentos con Multiplexacion González, Juan Carlos; Cediel, Jhon. juancgonzalez84@gmail.com; cedielyakar@gmail.com Universidad Nacional de Colombia Resumen—En la práctica de laboratorio de esta semana vamos a tener la posibilidad de entender la definición y el principio básico de funcionamiento de los DISPLAY DE 7 SEGMENTOS, como implementación de circuitos básicos de lógica combi nacional. También utilizaremos estos conceptos previos para familiarizarnos...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS OBJETIVOS Demostrar los conocimientos aprendidos en clase. Realizar programas de aplicación utilizando las instrucciones del uC, correctamente. Realizar las correctamente los análisis de programación. MATERIALES PIC 16F84A. Resistores de 10kΩ, 100kΩ, 330Ω. LDR. Protoboard. Transistor BJT 2N2222A. Fuente de alimentación. Display de 7 segmentos Ánodo Común. Compuertas lógicas NAND Smith Trigger. Pulsadores NO. Crystal de 4MHz. Condensadores de...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDisplay 7 segmentos visualizador de 7 segmentos es un componente que se utiliza para la representación de números en muchos dispositivos electrónicos, debido en gran medida a su simplicidad. Aunque externamente su forma difiere considerablemente de un led típico, internamente están constituidos por una serie de ledes con unas determinadas conexiones internas, estratégicamente ubicados de tal forma que forme un número '8'. Segmentos e identificación de los mismos. Cada uno de los segmentos que...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProf. Rodrigo Regalado García Reporte 5. Decodificador BCD a 7 segmentos (Duración 2 semanas) Campus Ciudad de México División de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Mecatrónica Fecha: 24/sep/2007 Jorge Alberto Arredondo Álvarez 1121927 Miguel Rodríguez Casillas 1120167 Kenia Fabiola Sáenz Trigueros 469244 Calificación Objetivo de la práctica: Los alumnos podrán explicar la manera en que funciona un display de siete segmentos de ánodo común y de cátodo común. Los alumnos diseñarán...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS CON C.I.” GARCÍA CERVANTES LUIS ENRIQUE NC: 10031006 CESAR EDUARDO CARDENAS GOMEZ NC: 10030882 CARLOS NAVARRO RAMOS NC: 10030684 Celaya, Gto. 3 de Mayo 2012 OBJETIVO Con ayuda de un display, el estudiante comprobara tabla y funcionamientos del circuito decodificador SN7447N, BCD a 7 segmentos. INTRODUCCION El circuito integrado SN7447N ofrece una gran ventaja (como pudo darse cuenta en la practica anterior) este es un circuito integrado fabricado con...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOLECMEXICO I DECODIFICADOR BCD 7 SEGMENTOS. Un convertidor de código es un circuito combinacional que traduce “cambia” una palabra en un código de entrada en otra palabra en código distinto. Se tiene como ejemplo de decodificador al circuito BCD a 7 segmentos, se tiene una entrada en código BCD de 4 bits el cual es traducido a código de 7 bits el cual es requerido por los visualizadores de 7 segmentos. En la figura 1 se muestra un visualizador de 7 segmentos con identificación de sus pines...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDM74LS47 BCD to 7-Segment Decoder/Driver with Open-Collector Outputs October 1988 Revised March 2000 DM74LS47 BCD to 7-Segment Decoder/Driver with Open-Collector Outputs General Description The DM74LS47 accepts four lines of BCD (8421) input data, generates their complements internally and decodes the data with seven AND/OR gates having open-collector outputs to drive indicator segments directly. Each segment output is guaranteed to sink 24 mA in the ON (LOW) state and withstand 15V in the...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJUEGO SIMON CON CONTADOR 0-99 A 7 SEGMENTOS by ( astorgato ). http://img714.imageshack.us/img714/2259/simonl.jpg Se trata del archiconocido juego del Simon Says al cual se le ha añadido un contador de nivel de juego mostrado en 2 displays de 7 segmentos, esta basado en el Pic 16F84A. Consta de dos placas de circuito impreso, la primera es la del juego en si y la segunda arriba es del contador. La primera podria funcionar perfectamente independientemente de la segunda, lo unico que habria...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDecodificador BCD a 7 Segmentos y su configuraci´ n programada en la PLD o ˜ para su diseno y el alcance en el uso electr´ nico. De una o manera secuencial, paso a paso veremos la simulaci´ n, o su funcionamiento y los resultados obtenidos utilizando como integrado la Gal 16v8. Los circuitos digitales que funcionan en modo binario donde cada voltaje de entrada y salida es un 0 y 1, las nominaciones representan 0 y 1 intervalos predefinidos de voltaje. Esta caracter´stica ı ´ permite que los circuitos l´ gicos...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"Decodificador de 7 segmentos" Nombre del Estudiante Nombre de la Carrera: Academia Electrónica Digital Nombre de la Materia: Sistemas Electrónicos digitales Nombre del Profesor: Valentín Martínez López Centro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel: Colomos Turno: Vespertino Fecha: 14/octubre/2014 Título: "Decodificador de 7 segmentos" Introducción: DECODIFICADORES Un decodificador es un circuito lógico con n entradas y 2n salidas, tal que para cada combinación de entradas...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDECODIFICADOR DE BCD A 7 SEGMENTOS Hernández de Jesús Beatriz b2c_store@hortmail.com Circuitos Eléctricos y Electrónicos Flores Pérez Miriam flower-pm@hotmail.com Instituto Tecnológico de Pachuca Cortes Romero Gildardo gcr_amor@hotmail.com Resumen.: Se dara a conocer como ahora con mas entradas se puede producir mas señales pero ahora esto se observara en un displey, con las diferentes configuraciones se alcanza obtener y observar como se puede producir una numeración. Introducción...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[Escribir el nombre de la compañía] 12 Contador de 7 segmentos Introducción Gracias a esta práctica demostraremos y trataremos de entender como Programar un display, a través de un decodificador de BCD a 7 segmentos. Ocupando como programa base, el programa VHDL que sirve para realizar una simulación de una función lógica, para ocupar posteriormente el programa Galaxy que nos dará un esquema de conexión dependiendo, que es lo que queremos programar y que queremos programar, en este caso...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomunicaciones y electrónica 4B Materia: Circuitos combinacionales Profra. Miriam Charre Ibarra Trabajo: Decodificador de bcd a display de 7 segmentos Elaborado por: Eng Hernández Jesús Alberto Decodificador BCD a display de 7 segmentos Objetivo Comprobar el funcionamiento...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de decodificador de BCD a 7‐Segmentos y simulación en Xilinx ISE por código VHDL Autor: Ing. Gabriel Rivas Objetivo: Proporcionar un ejemplo práctico de diseño y simulación de un circuito digital a estudiantes de diseño de circuitos digitales II y microprocesadores. 1. Especificaciones del diseño: Se deben definir las especificaciones del diseño como por ejemplo identificar cuales son las entradas, las salidas, los niveles lógicos de operación, y los requerimientos de funcio...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTÍTULO DEL TRABAJO DECODIFICADOR DE 7 SEGMENTOS. Nombre del Estudiante Nombre de la Carrera INGENIERIA EN MECATRONICA. Nombre de la Academia DIGITALES. Nombre de la Materia SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALES. Centro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel: COLOMOS Turno: VESPERTINO Fecha: 17-NOV-2013 Título: DECODIFICADOR DE 7 SEGMENTOS. Introducción: 1.1 Dispositivos Lógicos Programables ...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDisplay de 7 Segmentos Integrantes: Díaz Carlos C.I 23.951.048 Ramírez Cesar C.I 23.951.089 Vargas Leidymar C.I 22.883.946 Sección “4” Algebra Booleana Mayo 2015 Display 7 segmentos Un display de 7 segmentos o visualizador de siete segmentos es una forma de representar números en equipos electrónicos. Está compuesto de siete segmentos que se pueden encender o apagar individualmente. Cada segmento tiene...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo. IMPLEMENTACIÓN DEL DECODIFICADOR BCD -7 SEGMENTOS Alejandro Vásquez Vega 1 , Álvaro José Ruiz Jiménez2 , Jeffrey Jaimes3 Ingeniería Electromecánica, cod. 10905831 Ingeniería Electromecánica, cód. 10904912 Ingeniería Electromecánica, cod. 10904793 Abstract- In the following report implements a BCD to 7-segment decoder, under a decimal number system. Palabras claves: BCD 7 segmentos decodificador. INTRODUCCIÓN En los sistemas lógicos el proceso de codificación y decodificación es necesario...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas Reconfigurables PROYECTO NÚMERO 2: DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS. NOMBRE: Lidia del Rayo Laureano Martínez. - Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica CODIGO: 210429757 PROFESOR: Alicia García Arreola. SECCIÓN: D07. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS RECONFIGURABLES PROYECTO #2: DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS OBJETIVO: Aplicar los conocimientos aprendidos sobre el uso de...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun decodificador de BCD a siete segmentos Objetivos * Verificar experimentalmente la operación del decodificador de BCD a siete segmentos con memoria. * Familiarizarse con la utilización de displays tipo LED y la interpretación numérica del código BCD. * Aprender a identificar el terminal común y los segmentos de displays desconocidos. Material necesario 1 CI 4511B (Decodificador CMOS de BCD a 7 segmentos) 1 Display LTS315 o similar (Display de siete segmentos de cátodo común) 8 resistencias...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISPLAYS DE 7 SEGMENTOS Muchos equipos electrónicos proporcionan información al usuario mediante la utilización de señales luminosas, como la emisora sintonizada en un equipo de radio o la lectura de tensión en un voltímetro digital. Para representar las cifras numéricas se agrupan siete diodos en de segmentos. Estos diodos tienen conectados entre si todos los ánodos. Un Display de este tipo está compuesto por siete u ocho leds de diferentes formas especiales y dispuestos sobre una base de manera...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogratuita. Los ficheros de diseño de referencia (CAD) están disponibles bajo una licencia abierta, así pues eres libre de adaptarlos a tus necesidades. 3. Material * Arduino * 8 resistencias de 1kΩ * Cables * Display BCD de 7 segmentos 4. Procedimiento 1. Se coloca el display BCD en la placa de Arduino y se conecta el pin 3 a tierra, ya que es el cátodo común. 2. Se conectan cada uno de los pines restantes en cualquiera de las salidas digitales del Arduino, conectando...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInformáticos práctica XXX Decodificador de 7 segmentos con salida por display Se utiliza un decodificador de BCD a siete segmentos para tomar una entrada BCD de cuatro bits y dar salidas que pasarán corriente a través de los segmentos indicados para presentar el dígito decimal. La lógica de este decodificador es más complicada que las que se analizaron anteriormente, debido a que cada salida es activada para más de una combinación de entradas. Por ejemplo, el segmento 'e' debe ser activado para cualquiera...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana Facultad Ciencias Químicas e Ingeniería Materia: Circuitos Digitales Practica #2 Decodificador BCD a Display de 7 Segmentos Imaizumi Barba Mario Mitzuo 274133 Grupo: 561 Baja California, Tijuana a 31 de agosto de 2011 Marco Teórico El tipo mas conocido de indicador alfanumérico es el display de siete segmentos, el cual comprende siete segmentos fotoeléctricos accesibles independientemente (tales como LEDs, elementos cristal liquido de descarga...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Circuitos Digitales Práctica 4 Circuitos Combinacionales con GAL Fecha de Realización: 17/09/2014 Fecha de Entrega: 24/09/2014 Ernesto Avila Introducción Un circuito combinacional, como su nombre lo sugiere es un circuito cuya salida depende solamente de la "combinación" de sus entradas en el momento que se está realizando la medida en la salida. Analizando el circuito, con compuertas digitales, que se muestra (ver el diagrama)...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIA Sistemas Digitales Proyecto Final Victor Cuadros PROFESOR Marcos Tobar FECHA 20 de octubre, 2011 OBJETIVOS Objetivo: * Construir un circuito que muestre cada letra del nombre y apellido en un display de 7 segmentos, empleando lo aprendido en clase. GRAFICOS PROCEDIMIENTOS Display en base al cual vamos a desarrollar la tabla de verdad con cuatro variables (A, B, C, D) y mapa de Karnaugh: Tabla de cuatro variables: | | A | B | C | D | a | b | C | d...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstrumentación Modulo 4 Submodulo 2 Reporte de Proyecto Display de 7 segmentos, secuencia giratoria. Profesor: ING. Gonzalo Serafín Reyes Integrantes: Luis Harmodio Bastien Valdovinos Freddy Edgar Martinez Vargas Material: 4 Compuertas 74LS08 (AND) 2 Compuertas 74LS32 (OR) 1 Compuerta 74LS04 (NOT) 2 Compuertas 74LS76 (FLIP-FLOP J-K) 7 Resistencias de 330Ω 3 Resistencias de 10KΩ 1 Display de 7 segmentos de cátodo común Fuente de 5V 2 Protoboards Cable Pinzas TIMER 1...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completog****** ea* t*****i i**; d*l dm; ***q.so.c *r*r*a.it **ioircoF *nmoc*.: *ozB.r2: **larion *nu*surp *mdm*72h *etaee* *7l**** *ia; *6e *o 1 ms*j*rn*; .t**p:pnP £2 £ ac**n1ur m*runuh s*s**fuz oc*s*c*r sr*p*cc* ne*dF*d; e*olcn* gd*o**i eeu2cd* sB*c**u 7y***7 6o 2e 2; 0 0 0 meo7c/oreei at7ts/irn.m/f mseweo/l s.gnm/ur// ompci/gh: seeceaj ns/goi ro t o c c 3g ld i N C ,r T 3e O fe ot cd co g 2o lt io Nn Ce d ,o e Ts 2s Ot fn oz cu co o g t 1z lr iN C T O f Nf Co w v m 1, T1 Oc f 'z d Nf Co w v m Oc do...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECODIFICACIÓN BCD A CÓDIGO DE 7 SEGMENTOS Un dispositivo de salida muy utilizado para visualizar números decimales es el visualizador de 7 segmentos. Los 7 segmentos se marcan con las letras de la (a) a la (g) . Existen varios tipos de visualizadores dentro de los cuales encontramos, el denominado incandescente, que es similar a una lámpara común, el de tubo de descarga de gas, que opera a tensiones altas y produce una iluminación anaranjada, el de tubo fluorescente, que da una iluminación verdosa...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS (PLAN SÁBADO) ELECTRÓNICA DIGITAL (HOMOLOGADO SECCIÓN A, B Y C) CAT. ING. JOSE LUIS OLA GARCIA M.A. LABORATORIO 2 CODIFICADOR - DECODIFICADOR A 7 SEGMENTOS CONTROL DE DISPLAY CON BORRADO OBJETIVO Conocer el proceso de codificación decimal a BCD en un teclado de computadora. INTRODUCCIÒN La electrónica digital está presente en todo dispositivo electrónico, cuando queremos introducir una serie de datos a través de un teclado numérico o...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBCD A CÓDIGO DE SIETE SEGMENTOS 5.1. Identificación de los segmentos y terminales del display de siete segmentos de ánodo común. 5.2. Configuración de pines del 74LS47. Dónde: 1, 2, 6, 7 son entradas BCD. 3 es Lamp Test Input. 4 es Blanking Input o Ripple Blanking Output. 5 es Ripple Blanking Input 8 es Tierra. De 9 a 16 son Salidas. 16 es la Alimentación a 5 Voltios del dispositivo. 5.3. Descripción de los pines 3,4 y 5 del circuito integrado. La entrada...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorenacimiento R= Shakespeare B A R R O C O 6(O).- Barroco viene del portugués, en español se pronuncia barrueco y ¿significa? R=Henrich 6(V).- La pintura juego de las sombras es del periodo…? R= Barroco 7(H).- ¿A finales del siglo XVI se expreso el poder…? R= Monarca N E O C L A C I S I S M O 7(V).- Estuvo relacionado con el prerromanticismo R=Neoclasicismo 8(H).- En el siglo XVIII surgió por primera vez la pintura en el periodo…? R= Neoclásico R O M A N T I C I S M O 9(V).- ¿En que año se...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcentuación Reglas generales 1. Las palabras AGUDAS llevan acento ortográfico cuando terminan en N, S o VOCAL (Salvo hiato acentual) 2. Las palabras GRAVES llevan acento ortográfico cuando NO terminan en N, S, VOCAL. EXCEPTO: a. Hiato acentual b. Las palabras graves que terminan en “n” o “s” precedida de otra consonante llevan acento ortográfico. Este caso, poco frecuente, sólo se da con palabras procedentes de otras lenguas: récords, pósters, etc. 3. Las ESDRÚJULAS y SOBREESDRÚJULAS siempre...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECONOCIMIENTO Y FORMACIÓN DE LA SINTESIS DEL CIRCUITO Nº 7 Favor llenar el cuestionario ya que se necesita para la ruralización de la síntesis para la defensa del CIRCUITO Nº 7 en el CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITA ESTADAL y enviar la información lo más pronto posible a través del correo electrónico a simanca0516@gmail.com. Aly Simanca responsable de la defensa del Circuito nº 7 o también a guedez.mariaelena@hotmail.com, es la responsable municipal del Circuito nº 7 Al final de las paginas agregar fotos...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodispositivos interruptores que cumple las condiciones booleanas para el operador particular. Son esencialmente circuitos de conmutación integrados en un chip. Claude Elwood Shannon experimentaba con relés o interruptores electromagnéticos para conseguir las condiciones de cada compuerta lógica, por ejemplo, para la función booleana Y (AND) colocaba interruptores en circuito serie, ya que con uno solo de éstos que tuviera la condición «abierto», la salida de la compuerta Y sería = 0,...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE DECOFICADOR PARA DISPLAY CATODO COMUN 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F A 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 B 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 C 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 D 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 a 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 b 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 c 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 d 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 0 e 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 f 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 g 0 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 POR METODO...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2. Proyectos con el PIC16F84 Capítulo 2 Proyectos con el PIC16F84 • Conexión de LED y dipswitch • Manejo de un display de siete segmentos • Multiplexaje de teclados y displays • Conexión de memorias seriales al PIC • Manejo de un módulo LCD • Comunicación serial RS-232 • Características especiales de los PIC - Interrupciones - Watchdog timer - EEPROM de datos del PIC16F84 • Control de un motor paso a paso Curso avanzado de Microcontroladores PIC • 23 Capítulo 2. Proyectos...
27045 Palabras | 109 Páginas
Leer documento completo“LAS VOCALES NOS INVITAN A…” Las vocales se reunieron un día en su bosque para saber cuál era la más importante de todas. Así que se citaron a las “a”, “e”, “i”, “o” y las “u” que como siempre fueron las últimas de las vocales escritas y habladas en llegar. Todas las vocales llegaron, y al ver la “a” tan segura de ganar, decidieron las demás hacerle una trampa. Llegó el día de escoger la vocal ganadora y la “e”, “i”, “o” y la “u” se pusieron de acuerdo para escoger a la “u”. Así, por más...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocambiario paralizado Crisis Económica Problemas para importar la materia prima de E. E. U. U y Europa Exportaciones traídas por el gobierno (brasil, etc.) Cadivi – Control de Divisas Competidor directo Regional COOL, que va dirigida al mismo segmento o target Puede bajar la calidad del producto por no utilizar materia prima importada de los países ya acostumbrados Que el producto no se encuentre en una temperatura adecuada, porque causaría desagrado en el público. Slogan Polar ice, y pásala...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreporte del tema: Las mayúsculas. E la escritura hay pautas que rigen como se debe escribir las palabras. En este reporte hablaremos del tema de las mayúsculas mencionaremos su definición y su función. Para este reporte mi objetivo es exponer la mayúscula y explicar sus usos además de mostrar la importancia de la misma. La función de La mayúscula es exclusivamente destacar una palabra de otras, debido a su posición relevante dentro de un contexto especifico. La mayúscula es aquella que en...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesario conocer cómo se hacen los circuitos impresos, y las formas que existen para hacerlos, esto incluye la soldadura, impresión y el proceso de quemado de la placa. En el presente trabajo, mi objetivo primordial, será concentrarme en hacer un circuito impreso desde cero usando la técnica de impresión con tóner. 1. Diseño del Circuito. Antes de poder tener un circuito físicamente, debemos diseñarlo, en este caso podemos ocupar el software Circuit Wizard, diseñado para ámbitos...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreporte del tema: Las mayúsculas. E la escritura hay pautas que rigen como se debe escribir las palabras. En este reporte hablaremos del tema de las mayúsculas mencionaremos su definición y su función. Para este reporte mi objetivo es exponer la mayúscula y explicar sus usos además de mostrar la importancia de la misma. La función de La mayúscula es exclusivamente destacar una palabra de otras, debido a su posición relevante dentro de un contexto especifico. La mayúscula es aquella que en...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios: Completa con la letra en minúscula o mayúscula que corresponda (tienes unas pistas en algunas oraciones): 1- __añana hará frío. __e pondré el abrigo nuevo. 2- __aria, __na y __uan irán de viaje a __isa. (m, a, j, p) 3- __l __ío que pasa por __oledo se llama __ajo. (e, r, t, t) 4- __l __residente __apatero hizo ayer unas declaraciones. (e, p, z) 5- __l __residente concedió una entrevista en televisión. (e, p) Uso De La C: Escribimos...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreporte del tema: Las mayúsculas. E la escritura hay pautas que rigen como se debe escribir las palabras. En este reporte hablaremos del tema de las mayúsculas mencionaremos su definición y su función. Para este reporte mi objetivo es exponer la mayúscula y explicar sus usos además de mostrar la importancia de la misma. La función de La mayúscula es exclusivamente destacar una palabra de otras, debido a su posición relevante dentro de un contexto especifico. La mayúscula es aquella que en...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Las mayúsculas La escritura normal utiliza habitualmente las letras minúsculas, si bien, por distintos motivos, pueden escribirse enteramente con mayúsculas palabras, frases e incluso textos enteros; pero lo usual es que las mayúsculas se utilicen solo en posición inicial de palabra, y La letra mayúscula es aquella que se escribe con mayor tamaño y, por lo su aparición está condicionada por distintos factores. Las normas para el uso de las mayúsculas son complejas, ya que están llenas de...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreporte del tema: Las mayúsculas. E la escritura hay pautas que rigen como se debe escribir las palabras. En este reporte hablaremos del tema de las mayúsculas mencionaremos su definición y su función. Para este reporte mi objetivo es exponer la mayúscula y explicar sus usos además de mostrar la importancia de la misma. La función de La mayúscula es exclusivamente destacar una palabra de otras, debido a su posición relevante dentro de un contexto especifico. La mayúscula es aquella que en...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación I UNIDAD VII USOS DE LA MAYÚSCULA La letra inicial de una palabra se escribe en su forma mayúscula para dar relieve a esa palabra, aludiendo al especial carácter de lo significado por ella o indicando que ella encabeza el discurso o la oración. Se escriben con mayúscula: a) La primera palabra de un escrito; la que va después de punto; la que sigue a un signo de cierre de interrogación (?) o de exclamación (!), si no se interpone una coma; y la que va después de dos puntos, siguiendo...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolibro “El Sudor de tu Frente” de la carpeta en la fotocopiadora. El libro ya debería estar leído. Las mayúsculas. Usos. 1. Después de un número, la palabra debe escribirse con minúscula. 2. Los símbolos de los protocolos de acceso a las páginas electrónicas y la que antecede al nombre de un dominio en Internet, se escriben siempre con minúscula. Puesto que no pueden escribirse con mayúscula inicial aun tratándose del primer elemento de un escrito o enunciado, por esto se recomienda evitar que...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUSO DE MAYÚSCULAS REGLA UNO: Se escriben con letra inicial mayúscula: Después de los signos de interrogación y exclamación. Ejemplo: 1) ¿Qué dice? Hable claro, no le entiendo. 2) ¡Caramba! Nos llevamos un buen susto. Cuando los signos de interrogación y exclamación van seguidos de coma se utiliza la minúscula. Ejemplo: ¿Por qué no estudian?, preguntó Carlos. Si la interrogación o la exclamación van después de haber comenzado la oración se usa minúscula. Ejemplo:...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS SONIDOS VOCÁLICOS 1. Enumere y caracterice los parámetros empleados para describir los sonidos vocálicos. (área de fonética). INTRODUCCIÓN: La lengua se hace patente en cada acto de comunicación de los hablantes. Partiendo del análisis de todos los posibles actos de habla en una lengua dada, se llega a establecer su sistema y las reglas con que se maneja. Todo acto de habla se manifiesta en una secuencia de sonidos que profiere el hablante. Desde la infancia nos acostumbramos a asociar...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo