Circulacion De Las Arqueobacterias ensayos y trabajos de investigación

arqueobacterias

La mayoría son pequeños (0.5-5 micras)... 2075 Palabras9 Páginas Arqueobacterias material genético contenido en un núcleo rodeado de membrana celular), muchos de los cuales no requieren oxígeno ni luz solar para vivir. También arqueobacterias o arquibacterias, nombre común de un grupo de microorganismos unicelulares procariotas (que no presentan el material genético contenido en un núcleo... 561 Palabras3 Páginas Arqueobacterias los rebautizaron Bacteria y Archaea. El nombre científico Archaea...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

302 Arqueobacterias Los organismos más antiguos que existen son las arqueobacterias. Estos organismos se consideran un dominio aparte porque tienen características muy especiales. El dominio se llama Archaea. Estos organismos son muy similares a las bacterias. La mayoría son pequeños y con forma de bastones, cocos o espirilos. Normalmente se reproducen por fisión, como la mayoría de las bacterias. Se puede decir que son muy parecidas a las bacterias pero las arqueobacterias tienen características...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

Arquebacterias: Nombre común de un grupo de microorganismos unicelulares procariotas (que no presentan el material genético contenido en un núcleo rodeado de membrana celular), muchos de los cuales no requieren oxígeno ni luz solar para vivir. También arqueobacterias o arquibacterias, nombre común de un grupo de microorganismos unicelulares procariotas (que no presentan el material genético contenido en un núcleo rodeado de membrana celular), muchos de los cuales no requieren oxígeno ni luz solar para vivir...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

3 tipos de arqueobacterias. Termófilo El término termófilo se aplica a organismos vivos que pueden soportar condiciones extremas de temperatura relativamente altas, por encima de los 45ºC, o relativamente bajas. Es un subtipo de vida extremófila. Muchos termófilos pertenecen al dominio Archaea. Ejemplos de este tipo son los organismos vivos que se desarrollan al lado de las fumarolas o chimeneas hidrotermales en las profundidades del océano como el anélido Riftia pachyptila y también algunos microorganismos...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

Arqueo bacterias Las arqueobacterias, o arqueos, son microorganismos unicelulares procariontes que en forma definitiva quedaron deslindadas, a partir de 1990, del grupo de las bacterias, debido a las profundas diferencias filogenéticas encontradas en el resultado de la serie de estudios llevados a cabo por Carl R. Woese y su grupo (consulta las sección correspondiente al Dominio Bacteria). Las arqueobacterias, desde el punto de vista filogenético, se encuentran separadas de las bacterias y de...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Arqueobacterias

Las Arqueobacterias: las arqueas son formas de vida que aun conservan un sin número de caracteres que nos permite entender el origen celular de la tierra. El grupo de las arqueas incluye tres tipos de bacterias: metanogenicas, las que producen metano; halófilas extremas, las que viven en medios salinos extremos y termoacidofilas, las que subsisten en ambientes calientes y ácidos, de los tres tipos las que predominan son las metanogenicas. Cuando la tierra era joven las bacterias metanogenicas existían...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

Arqueobacterias en la tecnología e industria. Las arqueas son un grupo de procariontes cuya posición filogenética y características suscitan diferencias de opiniones entre los científicos. Fueron definidas como un dominio independiente por Carl Woese en 1977 basándose en las secuencias de ARN ribosómico, estableciéndose así tres dominios: Archaea, Eukarya y Bacteria. Tienen características que las acercan a los eucariotas y otras que las asemejan más a las bacterias. Eso las hace poseedoras...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

éster, lo que podría contribuir a la capacidad de algunas arqueas de sobrevivir a temperaturas extremas o en ambientes muy ácidos o alcalinos. Las bacterias y eucariotas también contienen algunos lípidos con enlaces éter, pero a diferencia de las arqueobacterias, estos lípidos no forman una parte importante de sus membranas. En segundo lugar, los lípidos arquobacterianos son únicos porque la estereoquímica del grupo glicerol es la inversa de la que se observa en otros organismos. El grupo glicerol puede...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

procariotas (metanobacterias) que "parecen no estar más relacionadas con las bacterias típicas de lo que lo están con el citoplasma eucariótico". En base al 16S rRNA los autores establecieron la existencia de Tres reinos primarios: eubacterias arqueobacterias y eucariotas. Actualmente se consideran tres dominios: Bacteria, Archaea y Eucarya. En base a sus características fisiológicas y ecológicas se subdividen en tres grupos: - metanógenas: ocupan ambientes anaerobios y su único modo de obtener...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ARQUEOBACTERIAS

Archaea Las arqueas o arqueobacterias, (Et: del griego ἀρχαῖα arkhaía: las antiguas, singular: arqueon, arqueonte o arqueota) son un grupo de microorganismos unicelulares pertenecientes al dominio Archaea. El término arquibacteria es una denominación desestimada. Las arqueas, como las bacterias, son procariotas1 que carecen de núcleo celular o cualquier otro orgánulo dentro de las células. En el pasado, se las consideró un grupo inusual de bacterias, pero como tienen una historia evolutiva independiente...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

verdeazules) son autótrofas. NOTA: por si se entendió mal, las arqueobacterias y las eubacterias, NO son dos reinos. Los reinos son según Lynn Margulis, son 5: monera, protista, fungi, plantae y animalia. El reino monera está caracterizado por organismos procariontes los cuales se pueden clasificar por criterios estructurales, fisiológicos, bioquímicos o genéticos. De manera general, se dividen en eubacterias y arqueobacterias. Las eubacterias pueden ser gram negativas, gram positivas. Todas...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

Archaea Las arqueas o arqueobacterias, (Et: del griego ἀρχαῖα, arjaía: las antiguas, singular: arqueon, arqueonte o arqueota) son un grupo de microorganismos unicelulares pertenecientes al dominio Archaea. El término arquibacteria es una denominación desestimada. Las arqueas, como las bacterias, son procariotas1 que carecen de núcleo celular o cualquier otro orgánulo dentro de las células. En el pasado, se las consideró un grupo inusual de bacterias, pero como tienen una historia evolutiva independiente...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

ARQUEOBACTERIAS. ^^ GENERALIDADES. (♫) Pueden ser aerobias, aerobias facultivas o anaerobias estrictas (♫) Auotrofas o heterotrofas (♫) Pueden reproducirse por fision binaria o multiple (generalmente), fragmentacion o gemacion (♫) Pueden ser mesofílicos, termofilicos o psicrofilicos (♫) Poseen pared celular y otras no poseen (♫) Composicion de la PC : seudopeptidoglicano, polisacaridos, glicoproteinas o proteinas ...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

Las Archaea, arqueas o arqueobacterias, (Et: del griego ἀρχαῖα arkhaía: las antiguas, singular: arqueon, arqueonte o arqueota) son un grupo demicroorganismos unicelulares de morfología procariota (sin núcleo ni, en general, orgánulos membranosos internos), que forman uno de los tres grandes dominios de los seres vivos, y que son diferentes de las bacterias. En el pasado las arqueas fueron clasificadas como bacterias como procariotas enmarcadas en el antiguo reino Monera y recibían el nombre dearquebacterias...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La circulacion

Circulación Vertical Concepto Las circulaciones son el nexo o vínculo entre espacios que ayudan a conectar los ambientes ya sea en un mismo nivel o en diferentes niveles. Por lo tanto permiten la accesibilidad a los espacios y la movilidad entre ellos ellos. Existen dos tipos de circulación circulación horizontal y circulación vertical y dentro de ellas se encuentran: •Naturales •Mecánicas. Las correctas circulaciones, dependerán de las relaciones entre los ambientes, del diseño individual de...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Circulacion

* Explica por qué la circulación es una función vital de los seres vivos. R/: Por que todos los seres vivos interactuan con su entorno para incorporar nutrientes y otras sustancias que le sirven para obtener energia y cumplir sus funciones vitales. Una vez incorporadas, estas sustancias son transformadas en otras mas sencillas que el organismo utilizara para liberar la energia contenida en ellas, o bien, para integrarlas a sus celulas. * Realiza cuadros sinópticos de los siguientes temas...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Circulacion

 La Circulación 1- Como Evoluciono el sistema circulatorio (Abierto-cerrado, Simple-doble, Vascular-lagunar) Ejemplifica cada caso 2- Sangre: Que células y sustancias intercelular forma a este tejido?. Describe cada caso a) El numero de células por milímetro cubico b) Función esas células c) Características 3- Plasma sanguiño: Composición. Función 4- Como evoluciono el corazón en los vertebrados. Esquematiza. Ejemplifica 5- Que funciones...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

CIRCULACIÓN SISTÉMICA O MAYOR. En la circulación sistémica, la sangre transportada por las arterias en rica en oxígeno, mientras que en las de las venas existe una mayor proporción de dióxido de carbono. Las arterias más importantes de la circulación sistémica o mayor son la aorta, las coronarias, las carótidas, las subclavias, la aorta descendente torácica, la aorta descendente abdominal y las ilíacas. Relativo a las venas, las más importantes, que en muchos casos tienen el mismo nombre que...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Las Arqueobacterias

Definicion Y Caracteristicas Arqueobacterias ------------------------------------------------- Principio del formulario Final del formulario Las arqueas son formas de vida que aun conservan un sin numero de caracteres que nos permite entender el origen celular en la tierra. Cabe aclarar que hoy en día se conoce poco sobre las leyes biológicas que gobiernan a estos peculiares microbios y que se trata de un campo en pleno desarrollo. El grupo de las arqueas incluye tres tipos de bacterias: metanogénicas...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la circulacion

QUE ES LA CIRCULACION? Es el Movimiento de la sangre a través de un circuito cerrado formado por vasos arteriales y venosos. Es la función fisiológica de los seres humanos y de la mayoría de los animales metazoos que consiste en la salida de la sangre del corazón a través de las arterias, su distribución por todo el cuerpo (para brindar a las células las sustancias necesarias para su normal funcionamiento) y su regreso al corazón mediante las venas. EN QUE CONSISTE LA CIRCULACION? Consiste en...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La circulación

La Circulación Funciones de la Sangre La sangre… ¿Qué es? Es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos, Tiene una fase sólida que incluye a los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Las funciones de la sangre Lleva los materiales como el oxígeno a las células y los productos de desecho a los pulmones y riñones en donde son eliminados para que no contaminen nuestro cuerpo. Transporta nutrientes disueltos...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias PDF

entre estos se encuentran las arqueobacterias. Es el grupo más antiguo y constituyen un conjunto de organismos, que por sus especiales características se consideran un dominio separado: Las arqueas. Como todo organismo vivo las arqueas cuentan con una reproducción, respiración, evolución e historia, que las hace diferentes a otros organismos vivos. 1 Indice Introducción Historia de las arqueobacterias………………………………………………………………….. Pág 3 Caracteristicas de las arqueobacterias………………………………………………………….Pág...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los ventrículos. La circulación que parte del lado derecho asegura la oxigenación de la sangre; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor. La circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano; se llama Circulación Mayor. El corazón actúa como una bomba aspirante-impelente, con un...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

circulación

linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias. Aparato circulatorio Esquema del sistema cardiovascular que muestra las arterias y venas principales (en color rojo y azul, respectivamente) para la circulación sanguínea. Latín [TA]: systema cardiovasculare TA A12.0.00.000 Función La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, etc., a las...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

circulacion

HARVEY WILLIAM DESCUBRIMIENTO DE LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE >Inicio >Menú de Ciencias >La Medicina Antigua Historia de la Microbiología La Revolución Científica Historia Argentina Historia Universal Grandes Biografías Temas Polémicos Salud y Medicina Geografía Mundial Temas Curiosos Top of Form con la tecnología de Bottom of Form Búsqueda personalizada de Google web Hipócrates Ambrosio Paré La Medicina Antigua Medicina en el Siglo XX Galeno:...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

AC construcción Alumna.: Torres Estrada Dafne Dennis. GRUPO: 3° AC construcción Temario * Sistema Nervioso * Sistema Endocrino * Exercion * Metabolismo * Sistema Urinario * Transporte de sustancias * Circulación y transporte * Aparato Circulatorio * Reproducción * Sexual y asexual * Fecundación interna y Externa * Fertilización * Aparato reproductor femenino y masculino * Crecimiento y desarrollo * Embrionario * Organogénesis ...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

circulacion

1 En el ser humano es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo. En un cuadro comparativo diferenciar la circulación mayor y menor. Circulación mayor o sistemática general Circulación menor o pulmonar central El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

-Bucles: Son curvaturas de los vasos, especialmente de las arterias, debidas esencialmente a un aumento de la presión interna. Pensad que es un hecho normal, sobretodo cuando existe una hipertensión arterial. -Signos que indican una dificultad de circulación: -Varices: Se entiende por varices la presencia de grandes venas que contrastan con el calibre medio de la red vascular venosa. Este signo nos indicará una insuficiencia venosa generalizada. -Franja venosa: Es la presencia, alrededor...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

circulacion

¿Qué es la circulación sanguínea? Al igual que una Súper carretera, el Sistema Circulatorio es el encargado de relacionar todos los órganos entres si, transportando sustancias de un lugar a otro por medio de los movimientos del corazón (Sístole y Diástole) que impulsan la sangre. Nuestro cuerpo posee un promedio de entre 5 y 6 litros de sangre el equivalente a 30 vasos de agua, en el siguiente trabajo veremos la forma en que esta súper carretera transporta la sangre a través del organismo...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

circulacion

ventrículo derecho la bombea hacia los pulmones donde perderá el dióxido de carbono y recibirá oxígeno. Las cavidades izquierdas conducen sangre oxigenada . Por ello el ventrículo izquierdo la bombea hacia todo el cuerpo que necesita ese oxígeno. Circulación coronaria . Es la encargada de proveer sangre al músculo cardíaco. Los cinco litros de sangre que poseemos son una variedad del tejido conjuntivo, formados por un integrante líquido y otro sólido. Más del 50% de la sangre lo conforma el vehículo...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

circulacion

TEMA II: CICLO CARDÍACO. DINÁMICA CARDIACA, CIRCULACIÓN CORONARIA CICLO CARDIACO, DINÁMICA CARDIACA FASES DEL CICLO CARDIACO RUIDOS PRESIONES DE LAS AURICULAS Y VENTRICULOS, Y VAOS SANGUÍNEOS DURANTE EL CICLO CARDÍACO GASTO CADIACO REGULACIÓN DEL GASTO CARDIACO CIRCULACIÓN CORONARIA A. CICLO CARDIACO, DINÁMICA CARDIACA La actividad del corazón es cíclica y continua. El ciclo cardiaco es el conjunto de acontecimientos eléctricos, hemodinámicas, mecanismos, acústicos y volumétricos...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CIrculacion

LA CIRCULACION La circulación es la distribución, a todas las células del organismo, de las moléculas alimenticias y también del oxígeno, así como la recogida del dióxido de carbono, del agua y del amoníaco o sus derivados, que son los productos de desecho de la respiración celular. La fórmula del amoníaco es NH3. A veces no se expulsa al exterior amoníaco puro, sino algún derivado, como la urea o el ácido úrico. TIPOS DE SISTEMA CIRCULATORIO Hay dos tipos de aparatos circulatorios: el...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

circulacion

CIRCULACIÓN EN ANIMALES La mayoría de los animales poseen un sistema circulatorio especializado para transportar nutrientes y gases respiratorios a todos los tejidos del cuerpo LOS SISTEMAS CIRCULATORIOS DE LA MAYORIA DE ANIMALES ESTA COMPUESTO POR UN FLUIDO CIRCULANTE como 1. LA SANGRE. 2. UNOS CONDUCTOS O VASOS SANGUINEOS A TRAVES DE LOS CUALES SE MUEVE LA SANGRE. 3. UN CORAZÓN MUSCULAR, UNA BOMBA PARA MANTENER EN MOVIMIENTO LA SANGRE. LOS SISTEMAS CIRCULATORIOS TRANSPORTA Y CONECTA A...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circulación

 Circulación Es en el cuerpo humano en el que observamos nuestra posesión tridimensional más importante, no ha sido un foco de interés en sí mismo en lo que el conocimiento de la forma arquitectónica se refiere; la arquitectura, en la medida en que se considere arte, se caracteriza en las fases del diseño por ser un arte visual abstracto y no arte centrado en el cuerpo humano. Creemos que la sensación de tridimensionalidad más esencial y memorable es origen de experiencias corporales y que...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la circulacion

1.-Definir la anatomía del corazón (válvulas, cavidades, venas, arterias, capaz, etc.) y la filosofía de la circulación. ¿Qué significa circulación mayor y menor? 415861575755500Anatomía del corazón: El corazón se encuentra en el mediastino medio, con su vértice desviado hacia la izquierda. Es un órgano que consta de 4 cavidades (dos aurículas y dos ventrículos), separadas entre sí por un septo interauricular y un septo interventricular. Las aurículas se comunican con los ventrículos mediante...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CIRCULACION

CAPACITACION TRANSMEDIC S.O.S S.O.S Transmedic de Puebla A.C. 1 ESCUELA S.O.S CAPACITACIÓN CIRCULACION GENERACION XXV • Fisiología • Arresto Cardiaco CAPACITACION TRANSMEDIC S.O.S S.O.S Transmedic de Puebla A.C. 2 ESCUELA S.O.S CAPACITACIÓN • Anatomía del Sistema Circulatorio El sistema circulatorio es el sistema de TRANSPORTE que aporta OXÍGENO y las sustancias absorbidas en el tubo digestivo a los tejidos. CAPACITACION TRANSMEDIC S.O.S S.O.S Transmedic de Puebla A.C. 3 ESCUELA...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

luego a todo el cuerpo Curso • Circulación mayor o circulación somática: El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxigeno, y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Desembocan en una de las dos venas cavas(superior e inferior) que drenan en la aurícula derecha del corazón. • Circulación menor o circulación pulmonar: La sangre pobre en oxígeno...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CIENTÍFICA, PLURAL Y JUSTA Nombre: Francisco Estrella Carrera: Radiología Semestre :Primero CIRCULACIÓN MAYOR Y MENOR   La circulación en el ser humano es doble porque en su recorrido la sangre establece dos circuitos: el mayor o sistémico y el menor o pulmonar.        Circulación mayor: es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada (representada con color rojo) que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que, por la arteria aorta llega a todas las...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circulación

distinguen dos tipos de circulación - Circulación abierta. El líquido de transporte circula por vasos pero también inunda tejidos del animal donde se realiza el intercambio de gases y nutrientes. Los artrópodos y la mayoría de moluscos tienen esta circulación que es lenta y con gran volumen de líquido de transporte. Su metabolismo es lento y el tamaño del animal es pequeño - Circulación cerrada. Los animales más activos y mayor tamaño presentan esta circulación cerrada. El líquido...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

circulacion

CIRCULACION Es el movimiento en el interior del organismo, de líquido alimenticio, la sangre. La sangre constituye el medio interno que pone en comunicación las células de los tejidos con el exterior. Gracias a la circulación, la sangre arterial proporciona a los tejidos elementos necesarios para su nutrición y desarrollo y la sangre venosa arrastra los productos de desasimilación de los mismos. APARATO CIRCULATORIO Se da el nombre de aparato circulatorio al conjunto de órganos encargados...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

Circulación mayor o circulación sistémica o general. El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Desembocan en una de las dos ((venas cavas)) (superior e inferior) que drenan en la aurícula derecha del corazón. En la circulación general o mayor, la sangre cargada...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

circulacion

desempeña dos funciones principales: • Da acceso a las propiedades colindantes • Permite la circulación, creando los intercambios entre las diversas funciones que se desarrollan en una ciudad y facilita la movilización de sus habitantes. La mayoría de los problemas relacionados con el incremento de los accidentes y el deterioro ambiental, provienen de conflictos entre las funciones de acceso y circulación. Para una mejor atención a las necesidades de desplazamiento de la población, es recomendable...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circulación

La función de la circulación es satisfacer necesidades de los diferentes tejidos , llevar productos de desecho , transportar hormonas de una parte del cuerpo a otra, y mantener un ambiente apropiado en todos los líquidos tisulares. Presión arterial: La función de las arterias es transportar sangre a una presión elevada a los tejidos. Por eso, las arterias tienen paredes vasculares fuertes y la sangre fluye con rapidez en estás. El corazón bombea la sangre a la aorta de forma continua, la presión...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y los vasos sanguíneos. De hecho, la sangre describe dos circuitos complementarios. En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones, donde se oxigena o se carga con oxigeno y descarga el dioxido de carbono. En la circulación general o mayor, la sangre da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón. Los Vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

circulacion

CIRCULACIÓN La circulación es la distribución, a todas las células del organismo, de las moléculas alimenticias, el oxígeno y las hormonas de una parte del organismo a otra, así como la recogida del dióxido de carbono, del agua y del amoníaco o sus derivados, que son los productos de desecho de la respiración celular y, en general, mantener un entorno apropiado en todos los líquidos tisulares del organismo para lograr la supervivencia y funcionalidad óptima de las células. Un aparato circulatorio...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA CIRCULACION

“LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE” Circular significa ir y volver. ¿Sabes por qué tienes sangre cuando te haces una herida? La sangre sale del corazón y se distribuye todo tu cuerpo tu cuerpo, para, después, regresar de nuevo al corazón. La sangre nunca está quieta, sino que circula, es decir, se mueve de un sitio a otro, por una red de tubos flexibles que recorren todo tu cuerpo. Estos tubos flexibles son los vasos sanguíneos. ¿POR QUÉ CIRCULA LA SANGRE? Tu cuerpo está formado por miles...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la circulacion

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Paul Harris 1 er año A La Circulación Profesora: Alumnas: Tibisay Rangel Roxana León #1 Lesly Gabriel #3 Geraldin Sulbarán #8 ...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es La Circulacion

QUE ES LA CICULACIÓN: La sangre recorre todo nuestro cuerpo gracias a la circulación repartiendo nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo. En el ser humano la circulación es doble, pues la sangre realiza dos circuitos, y completa, pues no hay mezcla de sangre rica en oxígeno con sangre rica en dióxido de carbono. La función más importante de la circulación es el transporte de sustancias para que un organismo realice sus actividades vitales. En los seres unicelulares, los nutrientes...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la circulacion

La Circulación Las circulaciones son el nexo o vínculo entre espacios de uno o diferentes niveles, cuya finalidad es la de permitir si accesibilidad e interrelación, así como la movilidad y el flujo de personas y materiales entre ellos. Hilo perceptivo que vincula espacios de un edificio y reúne cualquier conjunto de espacios interiores o exteriores, nos movemos en el tiempo a través de una secuencia de espacios. La circulación debe estar compuesta mediante su anchura y la altura de un espacio...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

circulacion

P: Cual es la mision de la circulacion mayor y de la circulacion men... R: EL CIRCUITO MENOR O PULMONAR: Se inicia en el V.D. Desde él la sangre carboxigenada es expulsada por la ARTERIA PULMONAR que la lleva hasta los Pulmones. En los... Leer más » Source:espanol.answers.yahoo.com P: circulacion mayor i menor del corazon? R: circulación mayor: la sangre sale del corazón por la arteria aorta y llega a todas las partes del cuerpo llevando nutrientes y oxígeno y recogiendo productos...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Circulación

PROCESO DE CIRCULACION Conducción de Sustancias en los Vegetales Se reconocen tres partes de las plantas: La Raíz, El tallo y Las hojas Dichas partes son indispensables para que la planta pueda cumplir con sus funciones vitales (crecer y reproducirse) y una vez que lo logró muera naturalmente. Como seres vivos las plantas necesitan de un constante suministro de nutrientes, principalmente agua y sal de la cual depende el correcto funcionamiento de esta. Para transportar estas sustancias los...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La circulacion

Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.A “Pedro julio maninat” Cabimas Edo - Zulia - INTEGRANTES: Gabriela, prieto Daniela, García Jacobo, Boscan Jean Carlos, Santander Andrés, Díaz 7mo grado Sección: ¨J¨ Índice La circulación…………………………………………………………………………………………………………………………pg1 La sangre……………………………………………………………………………………………………………………………….pg2 El plasma sanguíneo………………………………………………………………………………………………………………pg3 Las plaquetas………………………………………………………………………………………………………………………..pg4 ...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

1.    ¿Cómo se lleva a cabo la circulación en las plantas? 2.    ¿Qué animales no presentan sistema circulatorio? ¿Cómo realizan la circulación? 3.    ¿Cómo está constituida la sangre? 4.    La circulación en vertebrados ¿Cómo es? 5.    ¿Qué podría suceder si un ser humano no recibe las dosis y vacunas básicas? 6.    ¿Cuáles son las enfermedades del aparato circulatorio humano? Causas, consecuencias y prevenció SOLUCION: 1. La circulación en las plantas se lleva a cabo por difusión...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las arqueas o arqueobacterias

Las arqueas o arqueobacterias, (Et: del griego ἀρχαῖα, arjaía: las antiguas, singular: arqueon, arqueonte o arqueota) son un grupo de microorganismos unicelulares pertenecientes al dominio Archaea. El término arquibacteria es una denominación desestimada. Las arqueas, como las bacterias, son procariotas que carecen de núcleo celular o cualquier otro orgánulo dentro de las células. En el pasado, se las consideró un grupo inusual de bacterias, pero como tienen una historia evolutiva independiente...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

circulacion

Circulación: Observaciones 51. La actual red de vías urbanas es un conjunto de ramificaciones desarrolladas en torno a las grandes vías de comunicación. Estas últimas se remontan en el tiempo, en Europa, mucho más allá de la Edad Media, y a veces, incluso, de la antigüedad. Algunas ciudades militares o coloniales se han beneficiado desde su nacimiento de un plan ordenado. Primero se trazó un recinto, de forma regular; en él desembocaban las grandes vías de comunicación. La disposición interior...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

Circulación Vincula los espacios de un edificio, o que reúne cualquiera conjunto de espacios interiores o exteriores. DADO QUE NOS MOVEMOS EN EL TIEMPO A TRAVES DE UNA SECUENCIA DE ESPACIOS. ELEMENTOS DE LA CIRCULACION: Aproximación al edificio * Frontal: conduce directamente a la entrada, a lo largo de un recorrido directo. * Oblicua: engrandece el efecto de perspectiva * Espiral: alarga la secuencia de aproximación y subraya la tridimensionalidad del edificio conforme lo rodeamos...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

circulacion

inferiores, por lo tanto tienen sangre caliente. Circulación de los peces Cuando hablamos de la circulación en los peces, podemos notar que esta está estrechamente ligada a la respiración, ya que los glóbulos rojos y la hemoglobina son los encargados de distribuir el oxigeno por todo el cuerpo. La sangre circula por un sistema circulatorio cerrado, el corazón esta dividido en dos partes (una aurícula y un ventrículo musculoso), también si circulación es simple ya que la sangre solo pasa por el corazón...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

circulacion

CIRCULACIÓN El sistema circulatorio efectúa dos tipos de circulación, denominadas menor o pulmonar y mayor o sistémica. El lado derecho del corazón bombea sangre carente de oxígeno, procedente de los tejidos, hacia los pulmones, donde se oxigena. El lado izquierdo, en tanto, recibe la sangre oxigenada desde los pulmones y la impulsa a través de las arterias a todos los tejidos del organismo. Es por ello que se habla de dos tipos de circulación: la menor o pulmonar, y la sistémica o mayor. ...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La circulacion

* Venas. * Capilares. Fluido: * Sangre. El torrente sanguíneo proporciona la completa circulación de la sangre cada 22 segundos, lo que supone un caudal aproximado de 800 litros a la hora (en una persona de 80 años, el caudal que ha circulado es de 560.640.000 litros ó 560.640 m3). II. ESQUEMA DE LA CIRCULACION TRAYECTO DE LA SANGRE La sangre que procede de la circulación de todo el cuerpo, entra en la aurícula derecha a través de las venas cava superior e inferior. Por la...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Circulacion

La sangre tiende a acumularse en las piernas y ejercer presión sobre las venas. * Las venas varicosas en el recto se conocen como hemorroides o almorranas. * El término general para las venas varicosas es várices. Fisiologia de la circulación: * La sangre fluye por los capilares que rodean a los sacos de aire en los pulmones , recoje oxigeno y descarga dióxido de carbono mas tarde cuando esta sangre oxigenada se bombea a los capilares entre otras partes del cuerpo , descarga oxigeno...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS