EMPALMES Se denomina empalme a la unión de dos o más líneas, de manera que cada parte sea prolongación de la otra. Los empalmes presentan las siguientes características: 1. Cuando se empalma un arco y una recta, ésta es perpendicular al radio del arco que finaliza en el punto de empalme. 2. Cuando se empalman dos arcos, sus centros y el punto de contacto, están en una misma línea recta. Construcciones Empalmar tangencialmente arcos de circunferencias a la línea dada AB. Procedimiento: Trazamos...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo**DEFINICION** El dibujo es el lenguaje del que proyecta, con él se hace entender universalmente, ya con representaciones puramente geométricas destinadas a personas competentes, ya con perspectivas para los profanos. También se puede decir en otras palabras que es una representación gráfica de un objeto real de una idea o diseño propuesto para construcción posterior. Su propósito fundamental es transmitir la forma y dimensiones exactas de un objeto. CLASIFICACION GENERAL a) El Artístico:...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6703 UNIDAD 1 : GENERALIDADES. Concepto general del Dibujo Técnico: carácter imprescindible del mismo para el ingeniero. Ventajas de su uso y empleo universal. Importancia de la correcta ejecución de un dibujo y la trascendencia de los posibles errores. Crítica y autocríticas de un dibujo. Etapas del Dibujo Técnico, dibujo geométrico; interpretación de planos y dibujo tecnológico. Delineado técnico. La normalización en Dibujo Técnico: normas I.R.A.M y normas internacionales de referencia (D...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDibujo: Es el arte que enseña la manera de dibujar. Su objetivo principal es representar gráficamente ideas, formas, objetos que provienen de la naturaleza o que son artificiales. Por consiguiente si observamos a nuestro alrededor podemos ver un conjunto de mensajes visuales, unos que encontramos en la naturaleza, que podemos llamr casuales, y otros creados por el hombre premeditadamente. Estos últimos son los que están relacionados con nuestra materia. Veremos que pueden realizarse a mano alzada...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CLASIFICACIONES DEL DIBUJO TECNICO Se clasifica en Artistico y Tecnico. ARTISTICO: Se expresa mediante dibujos estéticos, filosóficos y abstractos. TECNICO: Procedimiento utilizado para representar topografía, trabajo de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de Dibujo a) El Artístico: utiliza dibujos para expresar ideas estéticas, filosóficas o abstractas. b) El técnico: es el procedimiento utilizado para representar topografía, trabajo de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo normalizado. EL DIBUJO TÉCNICO SE CLASIFICA EN: a) Dibujo Natural: Es el que se hace copiando el modelo directamente. b) Dibujo Continuo: Es el ornamento esculpido o pintado que se extiende a todo lo largo de una moldura...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohm n tko ad pa t l shtoe t m sh i tfl u aso nw n s kh a t gv n h . eg l e ew a r e NTE INEN 0567 (1981) (Spanish): Dibujo de arquitectura y construcción. Definiciones generales y clasificación de los dibujos CDU: 72.021.2:744.4 Norma Técnica Ecuatoriana DIBUJO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DEFINICIONES GENERALES Y CLASIFICACION DE LOS DIBUJOS FD 04.06-102 INEN 567 1981-03 Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Clasificación del dibujo Dibujo según su concepción De acuerdo con su objeto, el dibujo se puede clasificar en: 1. Dibujo de concepción 2. Dibujo de definición 3. Dibujo de fabricación 4. Dibujo Industrial Estos determinan precisamente el orden cronológico para representar y transmitir a través de bosquejos, diagramas o esquemas la idea o proyecto que desea desarrollar y ejecutar su inventor o diseñador: plasmando en su orden la...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación del dibujo Dibujo según su concepción De acuerdo con su objeto, el dibujo se puede clasificar en: Dibujo de concepción Dibujo de definición Dibujo de fabricación Dibujo Industrial De acuerdo con su objetivo se clasifican en: Dibujo artístico Es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos. Se trata de una abstracción de nuestra mente que permite fijar la apariencia de la forma, puesto que el ojo sólo percibe masas coloreadas de diversa...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificación del dibujo [editar] Dibujo según su concepción De acuerdo con su objeto, el dibujo se puede clasificar en: Dibujo de concepción Dibujo de definición Dibujo de fabricación Dibujo Industrial Estos determinan precisamente el orden cronológico para representar y transmitir a través de bosquejos, diagramas o esquemas la idea o proyecto que desea desarrollar y ejecutar su inventor o diseñador: plasmando en su orden la idea general; su espacio forma y dimensión;...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDibujo geométrico Es aquel que se representa por medio de gráficas planas. El Dibujo geométrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería -bachilleres o peritos mercantiles- un rápido manejo y posterior dominio de la mano en el plano. Tal surge de sus figuras y dibujos, la enumeración y designación de los útiles y la explicación del empleo...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Dibujo Geométrico Es aquel que se representa por medio de gráficas planas. El Dibujo geométrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería - bachilleres o peritos mercantiles - un rápido manejo y posterior dominio de la mano en el plano. Simbología: Proyecciones Proyección ortogonal se denomina al sistema de proyección en ...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo una sucesión de puntos, la huella dejada por un objeto puntiagudo al desplazarse, es la extensión considerada en la dimensión de la longitud. Por lo tanto, en Dibujo Técnico es importante considerar el espesor, la longitud y el tipo de línea empleada. Esto permite determinar claramente, lo que se debe representar en el dibujo. En cuanto al espesor, la línea llena gruesa se emplea para representar líneas bases y líneas resultantes mientras que las líneas finas se emplean en los procedimientos...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Dibujo Técnico Es un sistema de representación grafica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionas información suficiente para facilitar su análisis para ayudar a elaborar diseños y posibilitar la futura construcción. Importancia Es importante ya que en la actualidad es un pilar fundamental en el trabajo artesanal e industrial. Además de ello el dibujo técnico se utiliza como medio de expresión y comunicación o de enlace entre el proyecto y su ejecución esto hace que forme...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico: Es la representación gráfica de un objeto o idea práctica, esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara dimensiones, formas, características, u otros soportes planos. Característica: La característica más importante del el dibujo técnico es que la información registrada puede ser leída e interpretada por cualquier persona que conozca de la materia, incluso aquellas de hablan distintos idiomas, por se dice que le dibujo...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo significa tanto el arte de enseñar a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.[1] El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes, una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. CLASIFICACIÓN DEL DIBUJO: Atendiendo a que se dibuja se clasifica...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIPO DEL DIBUJANTE TECNICO Los instrumentos básicos que se emplean en la ejecución de los dibujos técnicos son: -REGLA T -TRANSPORTADOR -REGLA GRADUADA -COMPAS -ESCUADRAS -PLANTILLAS REGLA T: Es un instrumento de madera o material plástico, compuesto de dos partes, la hoja y el cabezal, de diferente longitud y unidas a un ángulo recto. REGLA GRADUADA O TRIPLE DECIMETRO: Es un instrumento de madera, plástico o metal, graduado en diámetros, diseñado para medir y trazar...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO KARLA BRIGHIT ONESTO FERNANDEZ UNIDEG 15/06/2012 JOSE LLANITO URBANO Un método sencillo para dibujar una elipse a mano se conoce con el nombre de Método del Jardinero: Consiste en clavar 2 estacas en el suelo (los focos de la elipse) y utilizar una cuerda de longitud mayor Que la distancia entre las dos estacas, tensar la cuerda y recorrerla para obtener el dibujo de la elipse. ------------------------------------------------- Tipos de papel utilizados: líneas gruesas y finas...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- Definición del Dibujo Técnico? El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHacer un dibujo a escala utilizando papel cuadriculado. Ejemplo 3 • Primero hacemos un boceto y decidimos el valor de cada cuadro. • Después dividimos las medidas entre el valor de cada cuadro para saber el número de cuadros que necesitaremos para representar a escala cada medida. Por último realizamos el dibujo a escala Hacer un dibujo a escala utilizando papel cuadriculado. Ejemplo 1 1.- SE TOMAN LAS MEDIDAS CON EL METRO. En este caso tenemos: - 81 cm. - 80 cm. - 66 cm. -...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA Ciclo Básico de Ingeniería SEMESTRE: III ASIGNATURA: Dibujo HORAS UNIDADES CÓDIGO: MAT-21212 CRÉDITO TEÓRICAS PRÁCTICAS LABORATORIO 1 3 0 2 PRELACIÓN: 0 1.- OBJETIVO GENERAL Aplicar las herramientas e implementos del dibujo, en la resolución gráfica de problemas asociados a la ingeniería mediante la aplicación de técnicas de dibujo y conocimientos soportados por la norma ISO. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO Componentes del dibujo. Cortes y secciones de piezas mecánicas en proyección ortogonal...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuando se trazan rectas verticales o en ángulos determinados. * El Cabezal: Es la parte más corta y forma ángulo recto con la hoja. Se adosa sobre el canto izquierdo del tablero cuando el dibujante es derecho, o sobre el derecho, cuando es zurdo; sirve de guía para moverla hacia arriba y hacia abajo. Técnicas del Uso de la Regla “T” Para utilizar la regla “T” se adosa el cabezal al borde izquierdo del tablero, manteniéndose bien unido con presión de la mano izquierda, mientras se desliza hacia...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA SEMESTRE 1er. ASIGNATURA DIBUJO CÓDIGO MAT-21212 HORAS TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 1 3 0 2 1.- OBJETIVO GENERAL Aplicar las herramientas e implementos del dibujo, en la resolución gráfica de problemas asociados a la ingeniería mediante la aplicación de técnicas de dibujo y conocimientos soportados por la norma ISO. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO El Dibujo es un arte visual en el que se utilizan varios medios para representar algo...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el dibujo? Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolitécnica “Antonio José de Sucre” Vicerrectorado Barquisimeto Dibujo de Máquinas LAS NORMAS PARA EL DIBUJO MECÁNICO Alumnos: Arturo Martynski CDI: 24397793 Freddy Montero CDI: 242340281 Sección 3 INTRODUCCIÓN Para todo en la vida las acciones deben llevarse a cabo y regirse por normas, para que las cosas salgan bien y siempre se mantenga un perfecto orden, lo mismo sucede con el dibujo de máquinas este debe estar hecho de acorde a una serie de...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E “Tulio Febres Cordero” El Tigre Edo. Anzoátegui Profesora: Astrid Martínez Integrantes: Disciplina: Dibujo Técnico Bucce, Fabiana Peña, Nahum Salas, Bruno 30 de Enero de 2013 ¿QUÉ SON NORMAS? Son reglas o pautas que contienen especificaciones o criterios precisos, diseñados para ser usados y acatados, con el propósito de permitir un buen desarrollo...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOM-Z23-1987 CLASIFICACIÓN DE LOS DIBUJOS SEGÚN SU PRESENTACIÓN Teniendo en cuenta la presentación de los dibujos técnicos, se clasifican en: - Diagramas Gráficas Nomogramas Esquemas Ortogonales Perspectivas Croquis Sin pretender que lo que a continuación se establezca como una definición rigurosa, se darán las características principales de cada una de estas clases de dibujos y se incluyen ejemplos de cada uno de ellos. 1. Diagramas Los diagramas son dibujos que muestran las relaciones de funcionamiento...
2281 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodel concepto de dibujo para pasar a tratar luego su clasificación, concepto de dibujo técnico, importancia y características para pasar luego a la definición de geometría descriptiva. Además como complemento a esta primera lección, veremos una reseña histórica del dibujo. Etimología de dibujo Se considera que el término dibujo se deriva del latín “designare” que significa trazar, señalar, representar. Concepto de dibujo Los principales autores que han escrito sobre dibujo, manifiestan que...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. El dibujo técnico en la edad antigüedad El primer rastro de dibujo técnico pudo verse en la antigüedad recién en el año 2450 a.C. en un dibujo de construcción que fue esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea; esta escultura se encuentra en el museo del Louvre en París. En este dibujo se puede observar la representación de los planos de un edificio del año 1650 a.C. Más tarde, Tales, filósofo griego, introdujo la geometría en Grecia más precisamente en los dibujos. Pitágoras hizo también...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué ES UN DIBUJO TECNICO? ES UN SISTEMA DE REPRESENTACION GRAFICA DE DIVERSOS TIPOS DE OBJETOS. SU OBJETIVO ES PROPORCIONAR LA INFORMACION NECESARIA DE UN OBJETO PARA FACILICITAR SU ANALISIS,DAR FACILIDAD A LA ELAVORACION DEL DDISEÑO Y POSIBILITAR LA FUTURA CONSTRUCCION DDE ESTES. ¿Cómo SE REALIZA UN DIBUJO TECNICO? SUELE REALIZARSE CON EL USO DE LA INFORMATICA O SIMPLEMENTE COMO EN ANTAÑO SOBRE PAPEL UTILIZANDO LAPIZ U OTROS SOPORTES E PLANOS ¿Cómo SE REPRESENTA UN DIBUJO TECNICO? -PLANTA:vista...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTOS DEL DIBUJO TECNICO La regla T La regla paralela Las escuadras Cartabones Escalimetro El compás Lápices Goma de borrar Portaminas o lapiceros Minas Aguzado de los lápices para dibujar Dureza de lápiz según el tipo de línea Lápiz mecánico Cepillo para dibujo Franela o tela de algodón Plantilla de borrar Tablero de dibujo El transportador Afinador de lápiz o raspador Borrador suave Curvas irregulares Papel de dibujo Plumillas Tinta Plantilla de Dibujo QUE ES UN TABLERO...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………..………..…… 03 El Punto……………………………………………………………….………….…….04 Líneas ……………………………………………………………………………..……04 Clasificación De Las Líneas………………………………………….……………04 - 06 Conclusión………………………….…………………...……………………….……. 07 Bibliografía …………………………………………………………………………….08 Anexos ………………………………………………………………………………... 09 INTRODUCCIÓN El dibujo es un arte que tiene como objetivo representar gráficamente formas e ideas. Puede realizarse a mano alzada o por medio de instrumentos...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es la importancia del dibujo? El dibujo es muy importante ya que brinda una aportación en todas las materias y profesiones. Es un complemento de enseñanzas y aprendizaje. Ayuda a conocer de forma cultural la expresión de todos los países. Transmite ideas, conceptos, sensaciones y sentimientos. Desde sus orígenes el hombre ha tratado de comunicar la realidad que lo rodeaba (animales, astros, el propio ser humano, etc.) y sus sensaciones (como la alegría de sus danzas o la tensión de las...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el dibujo? El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entienden de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Otros ejemplos son las señalizaciones: señales de peligro, de advertencia o informativas, como las que prohíben fumar, las que diferencian géneros, o indican salidas de emergencia. En ellas se utiliza el lenguaje gráfico como un modo directo y eficiente de transmitir un...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe utiliza el dibujo técnico como medio de expresión y comunicación o de enlace entre el proyecto y su ejecución. El dibujo técnico es un grabado que indica una serie de pasos de cómo Realizarlos ya sea croquis, engranajes o montajes de estructuras como los edificios ya que el dibujo técnico es importante como un pilar en el trabajo artesanal e industrial. En el dibujo técnico se utilizan instrumentos de precisión. Cuando se preside de ellos y el dibujo es ejecutado sin instrumentos...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La Evolución del Dibujo Técnico en la historia es como muchos de los cambios que ha sufrido nuestra actualidad y es, por la concepción de lo que es de ser la expresión comunicativa quizás más dilocuente ya que siempre nos va a dar a entender algo que por la diversidad ideológica para cada persona nunca va a ser lo mismo. En el campo arquitectónico o generacional de lo que se denomina técnico el dibujo tiene diversas formas de proyectar objetos reales y situaciones en las que se envuelve...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO DIN: Clasificación de los tipos de dibujo técnico. La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: • Objetivo del dibujo • Forma de confección del dibujo. • Contenido. • Destino. Clasificación de los dibujos según su objetivo: • Croquis: Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos. • Dibujo: Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto. • Plano: Representación de los...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que es dibujo técnico? El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. ¿Tipo de dibuja técnico- Dibujo arquitecto, dibujo mecánico, dibujo eléctrico, dibujo geológico, dibujo fotográfico, dibujo urbanístico? (concepto y figura) Dibujo arquitectónico: El dibujo arquitectónico...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. DIBUJO TÉCNICO El dibujo técnico se puede definir como un medio de expresión gráfica normalizada, cuyo objetivo es el de representar formas e ideas. Constituye el medio de comunicación entre el diseñador de un mecanismo, máquina o pieza y el encargado de fabricarla y/o inspeccionarla. 3.1. Clasificación del dibujo técnico. Según las Normas: ISO 10209-1:92, DIN 199, los dibujos técnicos se clasifican: Según su representación: Croquis: representación realizada a mano alzada...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TÉCNICO El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad. Por su necesidad de representar todo lo que le rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio más eficaz para satisfacer ese deseo. Los primeros dibujos datan del Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO ING. CIVIL Y ELECTRICA FACULTAD REGIONAL CONCORDIA. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL ARQ. GUILLERMO ESTEVES. AÑO 2012 FACULTAD REGIONAL CONCORDIA. U.T.N. SISTEMAS DE REPRESENTACION. Arq Guillermo Esteves. Año 2012 CALIGRAFIA TECNICA NORMA IRAM 4503 1.- El Dibujo técnico que utiliza la geometría y sus trazados para mostrar proyectos, necesita trasmitir informaciones escritas a través de letras, números y caracteres básicos (signos de puntuación, etc). Para uniformizar...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Las escalas se escriben en forma de fracción donde el numerador indica el valor del plano y el denominador el valor de la realidad. Por ejemplo la escala 1:500, significa que 1 cm del plano equivale a 5 m en la realidad. Ejemplos: 1:1, 1:10, 1:500, 5:1, 50:1 Clasificación de Escalas Existen tres tipos de escalas llamadas: Escala natural....
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen el dibujo técnico establece cuales son las reglas que hay que seguir para confeccionar e interpretar de manera uniforme un dibujo, de tal forma que personas ajenas a su elaboración puedan entenderlo. LA ESCALA La escala es la relación que existe entre un objeto dibujado y el objeto en la realidad. Se utiliza como escala, generalmente, un numero fraccionado cuyo numerador es la unidad, por ejemplo, 1 : 50; en este ejemplo el objeto real es 50 veces mayor que el objeto dibujado. Hay...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesde siempre y lo ha hecho a través de los dibujos. Las pinturas rupestres son las primeras representaciones comunicativas que se conocen, con ellas se pretendía representar el mundo que les rodeaba así como sensaciones y emociones. Con el paso del tiempo, la necesidad de comunicación ha evolucionado dando lugar a lo que conocemos como dibujo técnico cuyo fin es la representación de objetos lo más exactamente posible en forma y dimensiones; y al dibujo artístico el cual comunica ideas, sensaciones...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO 1. El dibujo técnico El dibujo técnico se preocupa por describir los detalles de forma, tamaño y dimensiones de una figura, en forma precisa. Se le conoce como el lenguaje de la industria. Este dibujo se lleva a cabo haciendo uso de símbolos, medidas, líneas y técnicas universales. 2. La regla "T" Es un instrumento que se utiliza principalmente para dibujar. La regla ¨T¨ se desliza sobre el pupitre o mesa de dibujo de arriba hacia abajo, siempre teniendo...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico 1.1 El Concepto del Dibujo. El dibujo es un arte que utilizamos para expresar lo que sentimos, lo que queremos o también para representar ideas gráficamente. Puede ser a mano o también se pueden utilizar los instrumentos del dibujo, para poder utilizar estos instrumentos necesitamos saber ciertas reglas o normas. Hay dos clases de dibujo esta el dibujo libre el cual hacen los artistas y el dibujo técnico el cual tiene diferentes normas que hay que cumplir. 1.2 Clasificación...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico Dibujo Técnico: Se dice que el "Dibujo Técnico" es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta y, su objetivo principal es la exactitud precisamente. Las aptitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje. Que se subdivide en "Dibujo Técnico Especializado", según la necesidad o aplicación los más utilizadas o difundidos...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyectos de Dibujo Bajo Especificaciones y Simbología Nombre: Alberto Jorge Balderrama Lima No. Control: 12070530 Escuela: Instituto Tecnológico de Cd. Madero Materia: Dibujo Mecánico Profesor: Samuel Vega Pierre 5.1 NORMAS Y ESPECIFICACIONES QUE ES LA NORMALIZACION? La normalización es una actividad colectiva encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas. En particular, esta actividad consiste en la elaboración...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE MESAS DE DIBUJO Definicion: Una Mesa de dibujo o Tablero de dibujo es una plancha de madera o contrachapado (también metálica o de plástico) de diferentes dimensiones, estrictamente rectangular, donde se puede fijar una hoja de papel para hacer un dibujo técnico o artístico. FORMATOS Se llama formato a la hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya forma y dimensiones en mm. Lapices Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o dibujo. Consiste en una mina...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico La Evolución del Dibujo Técnico en la historia es como muchos de los cambios que ha sufrido nuestra actualidad y es, por la concepción de lo que es de ser la expresión comunicativa quizás más dilocuente ya que siempre nos va a dar a entender algo que por la diversidad ideológica para cada persona nunca va a ser lo mismo. En el campo arquitectónico o generacional de lo que se denomina técnico el dibujo tiene diversas formas de proyectar objetos reales y situaciones en las que se envuelve...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es dibujo técnico Es un sistema de representación grafica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su analisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la factura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente sobre el papel u otros soportes planos. Tipos de dibujos técnicos * Dibujo arquitectónico: abarca una...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPagina Introducciòn……………………………………………………………..02 Introducción al dibujo……………….………………………………….03 INTRODUCCIÒN INTRODUCCIÒN AL DIBUJO. Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Dibujo técnico: el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones. El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. 2)...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpalme Se denomina empalme a la unión de dos o más líneas, de manera que cada parte sea prolongación de la otra. Los empalmes presentan las siguientes características: 1. Cuando se empalma un arco y una recta, ésta es perpendicular al radio del arco que finaliza en el punto de empalme. EMPALMES DEFINICIÓN: Empalme o enlace es la unión de líneas con curvas, o curvas entre sí de modo que no formen ángulo en el punto de unión. Para que dos líneas se enlacen, es necesario que sean tangentes...
1903 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSimbología de los Tipos de Dibujo Técnico Docente: Vílchez José Alumno: Anzola Valeria Lechería, 26 de Marzo de 2014 Índice Simbología del Dibujo Arquitectónico……………………………… Símbolo de Vegetación; Iluminación……………………………….. Asolación; Vientos………………………………………………………. Circulación Peatonal o Vehicular…………………………………… Simbología del Dibujo Eléctrico……………………………………….. Simbología...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolo mismo, es el recuadro dentro del cual se realizan todos los dibujos técnicos. TEMA 2 ESCALAS La escala es la relación que existe entre un objeto dibujado y el objeto en la realidad. Se utiliza como escala, generalmente, un numero fraccionado cuyo numerador es la unidad, por ejemplo, 1 : 50; en este ejemplo el objeto real es 50 veces mayor que el objeto dibujado. Hay que conocer la escala a la cual se realizan los dibujos para poder establecer sus dimensiones y calcular la superficie...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación del Dibujo 1. Dibujo geométrico Se le conoce también como dibujo lineal o dibujo constructivo, puesto que se basa primordialmente en los aspectos de la forma. En el que se manifiesta la estructura particular del objeto, por ejemplo la representación de una pieza mecánico. 2. Dibujo Lineal Llamaremos dibujo lineal a aquel que se ejecuta con una serie de instrumentos: regla, escuadra, compás, etc. Sirve para definir exactamente la forma de un objeto, sus dimensiones, sus características...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO 1. El dibujo técnico El dibujo técnico se preocupa por describir los detalles de forma, tamaño y dimensiones de una figura, en forma precisa. Se le conoce como el lenguaje de la industria. Este dibujo se lleva a cabo haciendo uso de símbolos, medidas, líneas y técnicas universales. 2. La regla "T" Es un instrumento que se utiliza principalmente para dibujar. La regla ¨T¨ se desliza sobre el pupitre o mesa de dibujo de arriba hacia abajo, siempre teniendo...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonormalización del dibujo técnico. Primeramente debemos de saber que la normalización es la técnica con al que podemos mostrar los dibujos de una manera mas precisa, mas real, esto se hace con técnicas que debemos de aprender, y que nos facilitan la manera de hacer estos dichos trazos. Como mencione anteriormente, la normalización consiste en que los dibujos que realicemos sean más precisos. Definiéndola, se podría decir así, es la técnica en la que nos explica como hacer de un dibujo algo más exacto...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo