INTRODUCCION: En esta unidad conoceremos la clasificación de los bienes en que se dividen y de que tipo son cada uno quien los goza y e nombre que reciben jurídicamente. CONCEPTO DE BIENES: De todas las cosas que existen, hay algunas que pueden ser objeto de apropiación, es decir que pueden ser propiedad de alguien, por ejemplo un mueble, pudiendo ser éste un libro, mercancías, un automóvil; o bien, un inmueble, como un terreno, un edificio. Tenemos pues, que todas aquellas cosas cuya propiedad...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS BIENES El concepto teórico se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, que sea útil para el hombre y le satisfaga alguna necesidad individual o colectiva o que contribuya al bienestar de los individuos. No obstante por razones prácticas se restringe el uso del concepto a los objetos corporales y tangibles. De esta forma, se puede hablar de bienes como algo distinto de los servicios, a pesar de que estos últimos también satisfacen necesidades y contribuyen al bienestar...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORAR UN RESUMEN DEL TEMA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES, DEBIENDO ELABORAR EJEMPLOS EN RELACION A DICHA CLASIFIACION Bienes muebles e inmuebles Trataremos primero de los inmuebles Una primera clasificación dentro de esta categoría de los bienes en sentido lato, es la que los divide en muebles e inmuebles. Esta es, de todas las divisiones, la que tiene mayor importancia en el derecho y a la que, por consiguiente, dedicaremos mayor extensión Definición La distinción en muebles e inmuebles...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIENES BIENES MUEBLES Son los bienes que pueden transportarse de un lugar a otro, bien sea por sí mismo o porque una fuerza externa los impulsa. CLASIFICACION DE LOS MUEBELS Muebles por naturaleza: Comprendidas en el Código. Un automóvil, una piedra, un libro, un ganso, una serpiente. Unos se mueven por sí mismo como los semovientes, otros por una fuerza externa que los impulsa. Muebles de anticipación: siendo muebles por adhesión o por destinación, por una ficción jurídica del legislador...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES: 1. las cosas se convierten en bienes cuando son susceptibles de aprobación, etimológicamente bien significa bienestar, felicidad. 2. Bienes corpóreos.- son aquellos que se pueden percibir a través de los sentidos. 3. bienes incorpóreos.- son aquellos que físicamente no se pueden percibir 4. b. Fungibles.- son aquellos que pueden ser remplazados por otros de la misma especie, calidad, cantidad. 5. b. No fungibles.- no pueden ser remplazados por otros de la misma...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun sujeto ejerce en forma directa e inmediata sobre un bien que le permite su aprovechamiento total o parcial en sentido jurídico y es además oponible a terceros. Clasificación de los bienes: 1. Bienes muebles 1.1. Por su naturaleza 1.2. Por el objeto a que se refieren 2. Bienes inmuebles: 2.1 Por su naturaleza 2.2 Por su destinación 2.3 Por Su carácter representativo 2.4 Por el objeto a que se refieren bienes Muebles: El que por sí propio o mediante una fuerza externa...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES. CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE DE MEXICO LIC. ELIZABETH MENDOZA SOLANO BIENES Y DERECHOS REALES ANTONIO RODRIGUEZ RAMOS 15/04/2010 CLASIFICACION DE LOS BIENES Nuestro código civil reconoce clasificaciones más usuales a que antes a que antes se ha referido se han referido qué, pero hay que reconocer unas en forma explícita y otras en forma implícita; también debe observarse que no ha seguido un método científico, ya que después de la clasificación de...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES SEGÚN SU PROPIEDAD BIENES PRIVADOS Los bienes privados son a la vez sustraíbles y excluibles. Los derechos a los bienes privados se dan a cambio por dinero y después éstos están protegidos por ley contra el uso por cualquier otra persona. La mayoría de los bienes de consumo, como la electrónica y los alimentos caen bajo esta categoría. Una característica común de los bienes privados es que casi siempre se hacen con fines de lucro. Son un tipo particular de bienes...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPIEDAD, LOS BIENES Y SU CLASIFICACION. BIENES LIBRES: Son aquellos que pueden ser usados sin ningún costo para satisfacer sus necesidades pero no poseen ningún dueño ni precio, son abundantes y no requieren ningún proceso productivo para su obtención. Ejemplo: la lluvia, el agua del mar, la luz solar, el aire, los ríos etc. BIENES ECONOMICOS: Existen en cantidades limitadas y su asignación sigue en proceso económico puede ser mercado, reparto. Un bien económico puede ser un bien de servicio...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopequeña .CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS BIENES: Son todas las cosas aptas para la satisfacción de necesidades humanas y son producidas por el trabajo. SERVICIOS: Son actividades que si bien van dirigidas a satisfacer necesidades humanas, son trabajo improductivo porque no generan valor, no producen valor y, por tanto, son servicios inmateriales, tales como el servicio de transporte, servicio doméstico, servicios financieros, servicios del gobierno, etc. ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación De los bienes Introducción Se ha dicho con anterioridad que el patrimonio está constituido por un conjunto de bienes y derechos, en función de ello se desprenden las nociones de derechos reales y derechos personales, en relación con los bienes debe distinguirse entre lo que es un “bien” y una “cosa”. Aun cuando los términos “cosa” y “bien” se usan indistintamente en derecho, técnicamente existe diferenciación en ambos de tal suerte que podríamos decir que “cosa” es el género...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES CORPORALES a. Muebles * Por naturaleza: pueden ser de dos tipos: animados, es decir aquellos que se mueven por si solos o inanimados. * Por anticipación: (Art. 659 C.C.) ej: los mangos de un árbol, pero su utilidad debe ser económica. Son aquellos bienes que aun estando adheridos a la cosa que los produce, el legislador a través de una ficción legal los determina como bienes muebles por anticipación con el fin de obtener una utilidad económica del propietario...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS BIENES Un bien es un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de un deseo o necesidad. Los bienes y servicios son todas aquellas cosas que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades es decir los bienes; son todas aquellas cosas que se pueden valorar o tienen un valor un bien puede ir de mano en mano como el dinero. Para la economía un bien es una casa un auto o cualquier objeto que se pueda valorar en dinero. Los servicios son los trabajos que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES 1) CORPORALES E INCORPORALES: • CORPORALES: Son los que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, ej. Casa, un libro. • INCORPORALES: Las que consisten en meros derechos, como los créditos y las servidumbres activas. Importancia de esta clasificación: Esta clasificación es importante por que ciertos modos de adquisición del dominio, como la ocupación y la accesión, solo recaen sobre cosas corporales. En cambio, la tradición, la...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS BIENES BIENES CORPÓREOS BIENES MUEBLES BIENES FUNGIBLES BIENES DIVISIBLES Son aquellos que tienen la posibilidad de ser sustituidos por otro de la misma especie, cantidad y calidad. Este criterio toma en cuenta la característica que tenga el bien para ser cambiado. Aquellos susceptibles de dividirse, sin que el valor económico del valor de la suma de sus partes sea inferior al valor del todo. La división a la que se hace referencia no plantea hacer pedazos o destruir un...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIENES MUEBLES Son bienes muebles aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro, ya sea por sí mismos o por una fuerza exterior, así como los derechos y acciones que tienen por objeto cosas muebles o cantidades exigibles por acción personal y aquellos cuyo destino sea, al ser separados de un inmueble, adquirir el carácter de muebles. • Por su naturaleza: aquellos que se pueden trasladar de un lugar a otro por si mismos o mediante una fuerza exterior (Art. 753). • Por disposición de la ley:...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Los bienes en general se clasifican en: Muebles o Inmuebles. Esta distinción se hace a partir de que puedan o no trasladarse de un sitio a otro, sin alterar su estado original. Como ejemplo de bienes muebles tenemos, un auto, un animal o un cuadro, que son muebles por naturaleza. Son también considerados bienes muebles los documentos donde consta la adquisición de derechos personales, por ejemplo, un contrato de Renta, los bienes inmuebles son aquellos que están inmovilizados...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaquellos que n pueden sustituirse las unas por las otras , a que están dotadas de individualidad propia, ej. Una pintura, un auto, etc. Bienes de dominio publico Son aquellos bienes que pertenecen a la Federación, al Estado o al Municipio y se divide en: * Bienes de uso común * Bienes propios * Bienes destinados al servicio publico Bienes de uso común Son inalienables e imprescriptibles. Pueden aprovecharse de ellos todos los habitantes con las restricciones establecidas...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES Un bien es un servicio tanto material como inmaterial, que busca satisfacer y saciar cierta necesidad. dichos bienes tienen cierta clasificación como lo son: bienes d consumo, bienes de invercion,los escazes,etc,bienes de consumo: son los buscamos para satisfacer ciertas necesidades importantes que pueden ser duraderas o para siempre ejp:los estudios, el alimento,utiles,ropa etc bienes de inversion:son aquellos que buscan conseguir siertos bienes,como lo es el dinero...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE BIENES CLASIFICACION DE BIENES INMUEBLES MUEBLES CONSIDERAD OS SEGÚN LAS PERSONAS A QUIENES PERTENECEN MOSTRENCO S VACANTES BIENES INMUEBLES Son aquellos bienes que tienen una situación fija y no pueden ser desplazados. Pueden serlo por naturaleza, por incorporación, por accesión. El suelo y las cosas adheridas a él, árboles, accesorios, estatuas. Art. 762.- Son bienes inmuebles: I. El suelo y las construcciones adheridas a él II. Las plantas y árboles, mientras estuvieren...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES CONCEPTO: Se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, que sea útil para el hombre y le satisfaga la necesidad individual o colectiva o que contribuya al bienestar de la sociedad, por razones prácticas se restringe el uso del concepto a los objetos corporales y tangibles. De esta forma, se puede hablar de bienes como algo distinto de los servicios, a pesar de que estos últimos también satisfacen necesidades y contribuyen al bienestar. Los bienes se pueden...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS BIENES Y SU CLASIFICACION 1.- CUAL ES LA CLASIFICACION DE LOS BIENES? R= sentido jurídico-sentido económico 2.-QUE ES LO JURIDICO? R= Bien es todo aquello que pueda ser objeto de apropiación 3.-Y EL ECONOMICO? R=Bien es todo aquello que pueda ser útil al hombre 4.-CUALES SON LAS CLASIFICACIONES QUE TANTO EN LA DOCTRINA, COMO SE HAN HECHO DE LOS BIENES? R=Las relativas a las cosas o bienes corporales Las relativas a los bienes en general Bienes incorporales o derechos 5.-Como se...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES JHON ALEXANDER GUZMAN MOLINA DIEGO HERNANDO BUITRAGO FUNDACION UNIVERSITARIA PANAMERICANA NEGOCIOS CON PROVEEDORES Y CLIENTES 2011 TALLER 1. Se organizan los estudiantes en grupos de tres personas a quienes se les entrega el siguiente caso, “Pedro Martínez vende su casa, su perro, los electrodomésticos en ella, como nevera, estufa, microondas al señor Jorge Gómez, la casa tiene un valor de 100 Millones de pesos y los electrónicos mencionados 5 Millones...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. EN UNA CUARTILLA ELABORE UNA CLASIFICACION DE LOS BIENES ATENDIENDO A DISTINTOS CRITERIOS (LEGAL, DOCTRINAL, POR SU NATURALEZA, POR SU CONSUMO, ETC.) Fungibles y no fungibles. Fungibles tienen un mismo poder liberatorio es decir sirven como instrumento de pago con un mismo valor pueden ser reemplazados, pueden ser muebles o inmuebles. Consumibles y no consumibles. Consumibles por el primer uso son aquellas que se agotan en la primera ocasión en que son usadas, no permiten un uso reiterado...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS BIENES PARA EFECTOS DEL IVA CAMILA ANDREA DELGADO CATHERINE BEATRIZ RIASCOS LISBETH CAROLINA SUÁREZ MUESES MARÍA CAMILA TÁQUEZ ZAMBRANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA: CONTADURÍA PÚBLICA SAN JUAN DE PASTO 2013 CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES PARA EFECTOS DEL IVA CAMILA ANDREA DELGADO CATHERINE BEATRIZ RIASCOS LISBETH...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1-INTRODUCCION Nuestro código civil se ocupa de los bienes en el Libro II denominado “De los bienes, y de su dominio, posesión, uso y goce”. Si bien en el Codigo Civil Chileno no se diferencia de forma clara entre cosa y bien, suele señalarse en doctrina que las cosas son el genero y los bienes la especie. En este sentido, cosa es todo aquello que existe a excepcion del hombre; en cambio el concepto de bien se centra en las cosas que prestan una utilidad economica para el hombre y son susceptibles...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN FACULTAD DE DERECHO NOMBRE: RENTERÌA ZÀRATE PAULLETTE PROFESOR: SERGIO GARCÌA MARTÌNEZ MATERIA: TEORÌA ECONÒMICA NO. DE CUENTA: 310157258 SALÓN: A-702 GRUPO: 1110 TEMA: CLASIFICACIÓN DE NECESIDADES, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES. FECHA DE ENTREGA: MÉXICO, D.F. A 11 DE AGOSTO DE 2014. En 1943 Maslow formuló su concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento humano. Se identifican 5 niveles y cada uno de ellos se...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES Un bien es un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de un deseo o necesidad. Los bienes pueden ser libres o ilimitados cuyo acceso no es exclusivo y están disponibles en cantidades arbitrariamente grandes. LOS BIENES ECONOMICOS Y ESCASOS: Existen en cantidades ilimitadas y su asignación sigue algún tipo de procedimiento. Los productos sujetos a precios o condiciones restringidas de acceso son ejemplos de bienes económicos...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIENES Y COSAS (CLASIFICACIÓN) INTRODUCCION A través del siguiente taller, aprenderemos la clasificación de los bienes y las cosas, tema al cual el código civil le dedica buena parte de su articulado. Como es sabido, los bienes se constituyen como la columna vertebral de nuestro derecho privado, por tal razón, su estudio y análisis, estamos seguro es de vital importancia para un mejor desenvolvimiento el día que nos corresponda trabajar con estos. BIENES Son todas las cosas susceptibles...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. Legislación 2 Lic. Oscar Segura CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Por sus cualidades físicas o jurídicas 1) Por su naturaleza: Corporales: Aquellos que tienen una existencia física apreciable por nuestros sentidos, Ej. Una mesa. Incorporales: Aquellos que aún no teniendo manifestación concreta y tangible producen efectos jurídicos determinables, Ej. Los derechos de autor. 2) Por su determinación: Genéricos: A los que se alude identificándoles...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“DERECHOS DE LOS BIENES Y SUCESIONES” Concepto de Bien: Son todas aquellas cosas susceptibles de apropiación por el hombre. Los “bienes” satisfacen las necesidades del hombre, éstos se pueden adquirir, comprando todo lo que se desee y necesite, según sea la capacidad de nuestro poder adquisitivo. Y el deseo de tener una calidad de vida presente que permita un mejor desenvolvimiento social e individual. Clasificación de los Bienes -Por su movilidad. BIENES INMUEBLES: Son aquellos que no...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES Según él articulo 525 del código civil "Las cosas que pueden ser objetos de propiedad pública o privada son bienes muebles e inmuebles". * Bienes Muebles * Bienes Inmuebles * Bien Común * Bien Contractual * Bien de Dominio Público * Bien de Dominio Privado * Bienes Corporales * Bienes Incorporales De los bienes con relación a las personas a quienes pertenecen. El art. 538 señala: Los bienes pertenecen a: * La Nación. * Los Estados ...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES Según él articulo 525 del código civil "Las cosas que pueden ser objetos de propiedad pública o privada son bienes muebles e inmuebles". • Bienes Muebles • Bienes Inmuebles • Bien Común • Bien Contractual • Bien de Dominio Público • Bien de Dominio Privado • Bienes Corporales • Bienes Incorporales Bienes muebles El que por sí propio o mediante una fuerza externa es movible o transportable de un lado a otro, siempre y cuando...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES El concepto teórico se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, que sea útil para el hombre y le satisfaga alguna necesidad individual o colectiva o que contribuya al bienestar de los individuos. No obstante por razones prácticas se restringe el uso del concepto a los objetos corporales y tangibles. De esta forma, se puede hablar de bienes como algo distinto de los servicios, a pesar de que estos últimos también satisfacen necesidades y contribuyen al bienestar...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los bienes? Desde el punto de vista económico, bien es toda cosa que es útil para satisfacer las necesidades materiales del hombre; desde el punto de vista jurídico, bien es todo lo que puede ser apropiado. Por lo tanto, habrá cosas que, siendo bienes desde el punto de vista económico, no lo sean desde el jurídico. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES * LOS BIENES CONSIDERADOS EN SÍ MISMOS -BIENES CORPÓREOS: son los que son percibidos por los sentidos. Ejemplo: una casa, una maquina...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La clasificación de los bienes ha respondido siempre a diferentes criterios doctrinales e históricos. En la actualidad los bienes se clasifican generalmente, en relación con su movilidad o inmovilidad, en muebles e inmuebles; en consideración a las personas a las que pertenecen, en de dominio del poder público, o de propiedad privada de los particulares; por la situación de incertidumbre en que se encuentran frente al titular de la propiedad, en mostrencos y vacantes; según puedan...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIVIL III CLASIFICACION DE LOS BIENES Prof.: RAMON GONZALEZ Elaborado por: Daniel Gómez navarro 5to semestre de derecho semiescolarizado Concepto de cosa y bien Puede ser considerado un bien todo aquello que puede ser objeto de apropiación y en consecuencia tiene un valor económico y se encuentra dentro del comercio. El conjunto de bienes, forma el patrimonio de las personas. El Derecho de bienes es una de las áreas básicas del Derecho civil y tiene por objeto, fijar o regular los bienes que integran...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de Bienes Algunos bienes pueden ser objeto de apropiación de parte de los particulares (un predio); o bien, estar fuera de las relaciones jurídicas privadas (una calle, un templo, etc.)Los bienes extra commercium (susceptibles de relaciones jurídicas) son de dos clases: unos de derecho divino y otros de derecho humano, según que la norma que los excluye de las relaciones patrimoniales sea divina o terrena. 1. “Res divini iuris”- Pertenecientes a los dioses y se colocan bajo su protección...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE BIENES Y NECESIDADES Integrantes: - Carla Contreras - Matias Ojeda Bienes Materiales Bienes materiales son COSAS que nos pertenecen. Por ejemplo bienes materiales son: la residencia o casa donde vivo, un automóvil, un camión, una cuenta de ahorros, una colección de pinturas y 10 acres de terreno Bienes inmateriales Bienes que no tienen una presencia corpórea o física. Incluyen el trabajo, las prestaciones de servicios, los derechos y las obligaciones. También son denominados...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIENES, DERECHOS REALES Y SUCESIONES SEGUNDO SEMESTRE DE DERECHO TEORÍA JURÍDICA DE LOS BIENES TEMA 1. EL PATRIMONIO. AUTOEVALUACIÓN Responde a las siguientes preguntas: - ¿Qué se entiende por Patrimonio, desde el punto de vista Jurídico? R. conjunto de bienes que una persona ha adquirido por Cualquier título. - ¿Cuáles son los Elementos del Patrimonio y cómo se Integran? R. Se integran por activo y pasivo el activo se integra por el conjunto de bienes y derechos apreciables...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASES DE BIENES 1. DEFINICION Un bien es un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de un deseo o necesidad. Los bienes pueden ser bienes libres (o ilimitados) cuyo acceso no es excluible y están disponibles en cantidades arbitrariamente grandes. Un ejemplo de bien libre sería el aire que se respira, que de hecho es necesario pero muy abundante, y por tanto no es susceptible de asignación mediante procedimientos económicos. Los bienes económicos (o escasos)...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: DISTINTA CLASIFICACION DE LOS BIENES EN SENTIDO LATO. Bienes muebles e inmuebles. Está en todas las clasificaciones es la que tiene mayor importancia en el derecho. BIENES INMUEBLES: también dentro de la subdivisión de los bienes muebles e inmuebles, toma más importancia y es más extensa en el derecho los bienes inmuebles. Por lo tanto los bienes inmuebles son que no pueden trasladarse de un lugar a otro; es decir que su carácter principal es la fijeza. Y dentro del derecho se manifiestan...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIENES MUEBLES: por naturaleza: cosas muebles las que pueden trasnportarse de un lugar a otro sea moviéndose ellas a si mismas como los animales -semovientes- sea que solo se muevan por una fuerza extraña como las cosas inanimadas. La cosa APRA ser considerada mueble es decir desplazable de un lugar a otro no debe perder con el desplazamiento su esencia naturaleza o forma o conserirablemente su valor. BIENES INMUEBLES: por naturaleza: como ya e a dicho son todas aquellas cosas -bienes en sentido...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE BIENES DE LOS BIENES VACANTES * Los bienes son de dominio del poder público o de propiedad de los particulares. * Son bienes de dominio del poder público los que pertenecen al Estado o a los municipios. * Los bienes de dominio del poder público se regirán por las disposiciones de este código en cuanto no esté determinado por leyes especiales. * Los bienes de dominio del poder público se dividen en bienes de uso común, bienes destinados a un servicio público y bienes propios...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos bienes se clasifican en: BIENES CORPORALES: son los que pueden ser apreciados por los sentidos, tienen cuerpo forma y figura y son tangibles. BIENES INCORPORALES: son los que únicamente pueden ser percibidos por la inteligencia e intelectualmente. Generalmente son los derechos. BIENES MUEBLES: son aquellos que tienen movimiento por tanto se pueden trasladar de un lugar a otro. BIENES MUEBLES POR SU NATURALEZA: son aquellos que se trasladan de un lugar a otro pero requiriendo una fuerza exterior...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIENES Y SU CLASIFICACION INTEGRANTES: *CECILIA MARQUEZ *MARTIN SANCHEZ *LAURA PATRICIA *PABLO VASQUEZ *ISABEL A. SANCHEZ BIEN EN SENTIDO JURIDICO Y EN SENTIDO ECONOMICO Conjunto de propiedades o riquezas que pertenecen a una persona o grupo. • BIEN EN SENTIDO JURIDICO: todo aquello que pueda ser objeto de apropiación. • BIEN EN SENTIDO ECONOMICO: todo aquello que pueda ser útil al hombre, bienes que no puedan ser objeto de apropiación aun cuando puedan ser útiles al hombre. (el aire, el agua,...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LA CLASIFICACIÓN DE BIENES JESSICA PAOLA CUADROS ARENAS UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA-SECCIONAL CÚCUTA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIA POLÍTICA Y SOCIALES SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2015 CUADRO COMPARATIVO DE LA CLASIFICACIÓN DE BIENES JESSICA PAOLA CUADROS ARENAS DERECHO DIURNO. CALENDARIO B Trabajo de la Asignatura Teoría Económica y Economía Colombiana, sobre la clasificación de los Bienes. Como requisito para optar una nota parcial de la Asignatura Presentado...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES EN GENERAL CLASIFICACION DE LAS COSAS PROPIAMENTE DICHAS Conceptos: Cosas y Bienes Cosa se trata de un objeto inanimado opuesto a un ser viviente, lo cual, en principio, nos da la idea de que el significado de cosa es diferente al de bien. Bien: Se refiere a hacienda, riqueza y caudal Clasificación de los bienes en el Derecho romano El libro segundo de la explicación histórica de las institutas de Justiniano, en su titulo primero, nombrado De rerum divisiones...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomenester para la conservación de la vida. BIEN: Elementos materiales para satisfacer una necesidad: Utilidad, beneficio, Patrimonio. SERVICIO: Labor o trabajo que se hace sirviendo al Estado o a otra entidad o persona: Favor en beneficio de alguien. 1 Ficha de Lectura LAS NECESIDADES HUMANAS, LOS BIENES Y SU CLASIFICACIÓN” “ “LAS NECESIDADES HUMANAS, LOS BIENES Y SU CLASIFICACIÓN” Las necesidades humanas y su clasificación Antes que nada, es importante definir lo que...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS BIENES ECONOMÍA. Definimos como bien económico a toda cosa capaz de recibir el efecto o la acción de ser valuado en términos monetarios; ya se en relación con el mercado principal, bienes y mercancías que se intercambian y que tienen alguna demanda por parte de personas u organizaciones que consideran que reciben un beneficio al obtenerlos. La primera clasificación que se debe hacer es SEGÚN SU ESCASEZ, allí encontramos: Bienes libres: son todos aquellos que se utilizan...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN INTRODUCCIÓN A LA VENTA CRIOLLO DOMÍNGUEZ ERICK ENRIQUE GPO:2RM6 CLASIFICACIÓN DE BIENES DE CONSUMO Bienes de conveniencia: Son productos que se compran frecuentemente, de forma inmediata y con el mínimo esfuerzo; cigarros, papitas y refrescos son buenos ejemplos. Productos shopping: Como su nombre lo dice, son los productos en los que hacemos todo el ritual de shopping para adquirirlos;...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS BIENES ECONÓMICOS Y NO ECONÓMICOS Bienes económicos. Son aquellos que para obtenerlos requieren de la intervención del hombre por lo que van satisfacer necesidades después de haber pasado por un proceso de extracción o de transformación. Los bienes económicos, en cambio, tienen características opuestas: No son producto exclusivo de la naturaleza, pues en su elaboración interviene necesariamente el trabajo humano. No son abundantes sino escasos, lo que explica la necesidad...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS BIENES. I. INTRODUCION. Resumen en el que definas el término bienes, y también definas, menciones un ejemplo de cada uno de los siguientes tipos de bienes: 1. Bienes fungibles y no fungibles. 2. Cosas consumibles por el primer uso y cosas no consumibles. 3. Bienes de dueño cierto y conocido y bienes abandonados o cuyo dueño se ignora y bienes sin dueño. 4. Bienes en sentido lato. 5. Bienes muebles e inmuebles. 6. Bienes corporales e incorporables. 7. Bienes de dominio público y bienes de propiedad...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosusceptibles de una valorización pecuniaria que constituye una universalidad de derecho. Elementos del patrimonio: Activo (bienes y derechos) y Pasivo (cargas y obligaciones). Activo: es aquel que se integra a bienes y derechos apreciables en dinero. Pasivo: conjunto de obligaciones y cargas de valorizarse pecuniariamente en dinero. Bienes Muebles: se pueden trasladar. Bienes Inmuebles: no se pueden trasladar. Obligaciones: deudas. Cargas: impuesto predial (“carga del inmueble”). También luz,...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomúltiples y de diferente importancia del individuo y de la sociedad. BIEN: es todo medio capaz de satisfacer directa o indirectamente un deseo o una necesidad tanto de los individuos como de la sociedad. Su clasificación es: Su escasez: Bienes libres: son ilimitados y no son propiedad de nadie. Son aquellos que por existir en gran cantidad podemos satisfacer las necesidades sin limitación. Ej. : el aire. Bienes económicos: son escasos en cantidad en relación con los deseos que hay...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de los bienes industriales Los productos para las empresas o industriales se destinan a la reventa y se utilizan en la elaboración de otros productos o bien para prestar servicios dentro de una organización. Igual que en el caso de los bienes de consumo, la categoría general de bienes industriales resulta demasiado extensa como para emplearla en la elaboración de un programa de marketing. Los bienes industriales están divididos en cinco categorías: Materias primas Materiales...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas necesidades humanas y su clasificación. La Economía pretende satisfacer las necesidades humanas por eso necesitamos saber que entendemos por necesidad humana y como se clasifican. Los recursos para producir bienes y servicios son escasos y las necesidades humanas son ilimitadas, de ahí que el problema básico que se presenta en todas las sociedades sea la escasez. CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS: Las necesidades humanas las podemos clasificar atendiendo a varios criterios: 1)...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN JURIDICA DE LOS BIENES: I. BIENES MUEBLES E INMUEBLES: Son bienes muebles aquellos que pueden transportarse, trasladarse o transferirse de un lugar a otro, sin que se altere o cambie su sustancia, esencia o forma, como: un escritorio, un automóvil, etc. El código civil enumera taxativamente cuales son inmuebles, en el artículo 885: 1.- El suelo, el subsuelo y el sobresuelo. 2.- El mar, los lagos, los ríos, los manantiales, las corrientes de agua y las aguas vivas o estanciales...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEventos: Fiestas CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS Un bien es un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de un deseo o necesidad. Según la exportabilidad * Bienes muebles (transables) e inmuebles (no transables): * Los «bienes muebles» son aquellos con los cuales se puede comerciar o hacer intercambios en el entorno nacional e internacional. Ejemplos de bienes transables serían libros, zapatos, maquinaria, etc. * Los «bienes inmuebles» sólo...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Como se clasifican los bienes y servicios, mencionar una definición y relacionar dos ejemplos de cada uno. SEGÚN LA EXPORTABILIDAD Bienes muebles (transables) e inmuebles (no transables): Los bienes muebles son aquellos con los cuales se puede comerciar o hacer intercambios a nivel nacional e internacional. Ej. libros, zapatos, maquinaria, etc. Los bienes inmuebles sólo pueden consumirse o utilizarse en la economía que se producen; ya sea por el coste del transporte, por barreras a...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo