LA PRENSA ESCRITA APORTACIONES SOCIALES, CULTURALES E IDEOLÓGICAS Desde su nacimiento la prensa ha servido a las clases dominantes, quienes con su aparato jurídico y su violencia física, han impedido la expresión periodística proletaria. Con la publicidad comercial, los periódicos alcanzaron una relativa dependencia de los gobiernos capitalistas, para caer en los brazos de los industriales y grandes comerciantes. La publicidad por su parte, enriquecida con la aportaciones del conductismo (control...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRENSA ESCRITA La prensa escrita es un medio de comunicación con gran tradición. Se han publicado miles y miles de periódicos desde hace bastantes años, al igual que publicaciones en revistas… Se caracteriza por tener una estructura lineal.Tradicionalmente este medio a sido caracterizado como un medio que posee una unidireccionalidad típica de la prensa.Es un medio que cuenta con bastantes seguidores. De echo siempre podemos ver como un periódico está presente en cualquier lugar: en el trabajo...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Teorías de la Comunicación I Mtro. Enrique Santana Velázquez PRENSA El concepto de prensa escrita se refiere a todas aquellas publicaciones impresas de género periodístico informativo, existe desde la aparición de la imprenta y fue el primero y hasta más importante medio de comunicación de masas, entre sus funciones destacan informar persuadir y formar una opinión entre las masas. Como llego la prensa a nuestro país…? Las bases del periodismo en nuestro país se remontan a la época colonial...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrensa escrita. El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad. Esta periodicidad puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente periódico), semanal (semanario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas) o anual (anuario). Existen desde la aparición de la imprenta, siendo el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo. Aunque la información sea su función...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PRENSA ESCRITA Integrantes: David Baptista C.I.:23.835.950 Jhonny Vega C.I.:21.128.208 Joanne Ramirez C.I.:23.488.325 Jose David Rodriguez C.I.:18.654.162 Raymar Jimenez C.I.:22.192.860 Yormersorys Yovera C.I.:23...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrensa Escrita La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario). La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra. Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: La Prensa, el periodismo escrito, o periódico como se prefiera llamarle, es una pequeña pila de papel impresa, que todas las mañanas nos llega a la calle o a la casa, que nos muestra cómo se mueve el mundo a la vez que nos movemos con éste, a veces sin percatarnos siquiera de ello. La prensa nació casi con el descubrimiento de América y ahora está presente en casi todo el mundo, plasmando en sus páginas a lo largo del tiempo la historia de la humanidad y comunicándola a la gente por...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción La prensa escrita, como cualquier otro tipo de medio de comunicación, tiene una función principal que la compone, esta es informar, persuadir, promover opinión, educar y entretener. De esto se desprende una serie de beneficios tanto negativos como positivos, los que influyen de manera diferente en las personas. Origen Expertos señalan 1440-50 como periodo de nacimiento de los medios de comunicación social, es decir, la invención de la imprenta por Johann Gensfleich zum Gutenberg habría...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PRENSA ESCRITA La prensa escrita es uno de los medios de comunicación que, desde tiempos remotos, satisface una de las necesidades humanas y sociales más características: la de conocer y saber lo que sucede en el mundo cercano y lejano. De ahí que su función primordial sea informar. Además, puede entretener y, por último, orientar y fomentar en el lector una opinión. La prensa escrita se caracteriza por los distintos géneros periodísticos o formas que adoptan las diversas informaciones...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa prensa escrita La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico. Los antecedentes de la difusión escrita de noticias se remontan a varios años atrás, en la antigüedad, en algunas civilizaciones se difundían los sucesos en forma de textos escritos en hojas; (papiro...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PRENSA ESCRITA El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas), o anual (anuario). Existe desde la aparición de la imprenta, fue el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo. Aunque la información sea su función más destacada, la prensa periódica posee...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRENSA ESCRITA EN MÉXICO FRENTE AL CAMBIO DEL RÉGIMEN. En el espectro de los medios de comunicación la prensa goza de un lugar inamovible. Si bien los avances tecnológicos hace posible la difusión y el almacenamiento de la información proveniente de la radio, la televisión e internet, no se comparan a la posibilidad de los diarios para ser apropiados por el lector común para su consumo en el lugar y momento que éste decida. El lector tiene la posibilidad de detenerse en el texto, releerlo, fijarse...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoal que se dirige con cada tipo de soporte es diferente. En el caso de la prensa digital, la cantidad público que puede acceder a las noticias publicadas en el periódico es mayor. Alcanzará a todas aquellas personas que estén habituadas al uso de nuevas tecnologías. En la actualidad, la cifra de usuarios de Internet crece de forma constante, lo que supone un número de lectores en continuo crecimiento. La prensa escrita, por su parte, se dirige a una cantidad de lectores reducido, ya que el impacto...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es la prensa escrita? La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria Orígenes: Con la invención de la imprenta en el siglo XV aparecen los Avisos Almanaques, Libelos o Canciones. En España se publica en el siglo XVII Avisos de Italia, Flandes, Roma, Portugal y otras partes. Semanal. En 1758 aparece el 1°er diario (Diario noticioso, curios, erudito y comercial, público y económico) Final del siglo XIX empiezan...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la prensa escrita? El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que tienen como objetivo informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener a la sociedad. Esta periodicidad puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente periódico), semanal (semanario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas) o anual (anuario). Existen...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos antecedentes de la prensa cienfueguera hay que buscarlos desde el mismo momento en que comenzó el desarrollo económico y social de la colonia Fernandina de Jagua, fundada por DeClouet el 22 de Abril de 1819. Hacia 1825 varios jóvenes aficionados a la literatura editaron un periódico manuscrito que llamaron "El Ético", que por cierto fue clausurado por DeClouet. No fue hasta 15 años más tarde que, en 1840 aparece el semanario literario "EL Alba", también manuscrito. Cinco años después, en 1845...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrensa escrita Dicho concepto hace una pequeña referencia a todas aquellas publicaciones impresas las cuales se diferencian entre sí debido a su periodicidad: hablamos de periódico cuando se trata de una publicación diaria, semanario o revista cuando es semanal y anuario si es una obra de referencia en la cual se recogen datos y acontecimientos sobre un tema en concreto con una periodicidad anual. De igual modo, existen revistas mensuales - propio de aquellas de carácter especializado-.pablo barajas...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de la prensa escrita hace referencia a la evolución cronológica de las publicaciones impresas desde la invención de la imprenta hasta la actualidad. Índice [ocultar] 1 Prensa escrita 2 Nacimiento y evolución 3 La prensa en los siglos XVI y XVII 4 El Siglo de las Luces 5 La prensa en el siglo de las Revoluciones y la aparición de los medios de masas 6 La prensa como arma política 7 Referencias 8 Enlaces externos Prensa escrita[editar] Dicho concepto hace referencia a todas...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa prensa escrita Intro. La prensa escrita es un conjunto de publicaciones impresas que se difunden en diferentes periodos, como puede ser el diario, que se difunde todos los días. Hay muchos tipos de formato, como el periódico diario, antes nombrado, y otros muchos como las revistas, fanzines, anuarios, etc. La prensa escrita representa el periodismo que da preferencia la información, a la reflexión y a la actualidad. Cuando se empezaron a producir diarios, desde su mismo nacimiento, las...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría y Práctica de la Prensa Escrita Actividades 1- En el siguiente texto analizar y señalar los diferentes roles que hacen a la redacción de una publicación periodística. 2- En grupos organizar y distribuir roles para formar equipos de redacción. Un día en la vida de un diario Por Jorge Fernández Díaz De la Redacción de LA NACION Miércoles 7 de junio de 2006 | Publicado en edición impresa A esta hora, hay un periodista buscando una primicia. La busca por los oscuros pasillos...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopresente trabajo describimos como el medio de comunicación contrapunto está elaborado, estructurado, cuál es su principal misión hacia la población salvadoreña y como funciona ya con. Todos los miembros de dicha empresa comunicacional de igual forma dar a conocer un poco más de su ética periodística para así poder tener un mayor eje a cerca De los medios de comunicación que en nuestro país se manejan desde el ámbito digital. Marco teórico Contrapunto Surge como una revista para tratar...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl origen de la prensa en Venezuela se remonta a 1806 con la llegada de la prensa al país a manos de Francisco de Miranda. Esta imprenta llega a Caracas por motivos de interés de la colonia española. Gallagher en 1807, compró parte de la imprenta. El primer taller de imprenta que se conoce formalmente en Venezuela se crea el 24 de octubre de 1808, cuando sale el primer número de la Gazeta de Caracas del taller de Mateo Gallagher y Jaime Lamb, editada por Andrés Bello. Se componía de cuatro páginas...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRENSA Tomar en cuenta las características del público objetivo El mensaje publicitario debe estar redactado de tal manera que tenga el mayor impacto posible en el público objetivo dadas sus características; por ejemplo, si se trata de un público que busca estatus, el mensaje podría resaltar el estatus que brinda el producto o servicio a quien lo posea. Tener un encabezado atractivo El encabezado del anuncio debe ser capaz de captar la atención y el interés del público, debe ser específico...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Influencia De La Prensa Escrita: Como influyente cultural a lo largo de nuestra historia Los seres humanos siempre han tenido la necesidad de comunicarse y dejar rastros, desde tiempos remotos de nuestra historia, han dejado registro de lo sucedido, de diferentes formas, pero la escritura se ha convertido en una forma exacta de satisfacer esta exigencia. La prensa escrita ha sido el medio que tradicionalmente, desde hace mucho tiempo ha dado respuesta a las necesidades de las personas...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRENSA ESCRITA INTERNACIONAL I. INTRODUCCION La prensa escrita se remota en la antigua roma donde el espíritu de curiosidad del ser humano y la necesidad de conocer las batallas y guerras que conseguían vencer los ejércitos de roma, llevaron a difundir la información en formas de manuscrito. La información se grababa en tablillas de cera. Desde aquí hasta la aparición de la imprenta, tuvieron que pasar quince siglos para que la información escrita pudiera difundirse rápidamente. La invención...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestructura versión impresa Prensa Escrita vs Prensa Digital Dirección general RRHH Dirección Admin. Dirección imprenta dirección Logística Redacción Comercial Finanzas Contabilidad Maquetación impresión Logística Manteniendo toda la estructura como propia, en el caso de la versión impresa, sería necesario introducir una línea directiva, ya que la enorme actividad que esta estructura conllevaría sería inabarcable para la dirección. En el organigrama se...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Prensa Escrita en Chile Historia de la Prensa Escrita en Chile La presencia de la imprenta en Chile ha sido registrada en el siglo XVIII, sin embargo, ésta no tuvo los enseres tipográficos suficientes para imprimir textos mayores a una citación, oración o circular de contenido religioso, como lo han señalado diversos autores. En estas condiciones, se ha afirmado que la prensa y el periodismo sólo surgieron en 1812 con la aparición del periódico La Aurora...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA PRENSA ESCRITA Y SUS TIPOS DE TEXTO Diario y periódico Las personas siempre se han interesado en saber lo que ocurre a su alrededor, primero por sobrevivencia, cuando debían enterarse dónde había mejor caza, para conocer los caminos más seguros, para saber sobre sus familiares en tierras apartadas, para enterarse de una invasión y prepararse para ella, en este caso probablemente las noticias iban de boca en boca o algunas personas por sus propios medios, a nombre propio o enviadas por algún...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas………………………………………………………………………………….5 Funciones……………………………………………………………………………………….5 Formato y Clasificación………………………………………………………………………..5 Estructura……………………………………………………………………………………….5 Periódicos……………………………………………………………………………………….6 Conclusiones…………………………………………………………………………………...7 Bibliografía……………………………………………………………………………………...7 Anexos…………………………………………………………………………………………..8 El periódico no fue siempre tal como hoy lo conocemos. Antes de evolucionar existieron ciertas formas de comunicación social. Para conocer como se ha ido...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy más específicamente de la prensa escrita o prensa periódica. A continuación se dará una breve explicación de cada una de ellas: • El periodismo es una profesión que se basa en la recopilación y análisis (ya sea de modo escrito, oral, visual o gráfico) de la información. Consiste en recolectar, sintetizar, clasificar y publicar información relativa a la actualidad. • El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que sólo se diferencian en función de su periodicidad, que puede...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo+++La prensa escrita tiene su origen en las gazetas que se publicaban en la Venecia del siglo XVI. Se originaron como un desarrollo de las primeras impresiones llevadas a cabo con la maquina de Gutenberg. Muchos siglos han pasado desde entonces y la revolución tecnológica de hoy está creando nuevos desafíos y oportunidades para los medios tradicionales. Hoy en día la prensa escrita ha tenido un notorio desplazamiento hacia los medios electrónicos como el internet. Las páginas web y los feeds RSS...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPublicidad en la prensa escrita La prensa, el más antiguo entre los medios de comunicación, tiene su origen en Europa y, al igual que en numerosos temas, son diversos los países que se adjudican su paternidad. El primer anuncio en una publicación periódica del que se tiene constancia data de 1622, en el diario “The Times Handlist”. En sus orígenes los anuncios en el medio que nos ocupa, la prensa diaria, eran muy similares a las noticias: compactos, con mucho texto y escasa ilustración. No será...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrígenes de la prensa escrita : La prensa no nació en el siglo s. XIX, puesto que va desde la Edad Media proliferaban los libelos y las hojas sueltas. Pero en ese siglo es cuando el periódico toma una forma que va no variará mucho. En la misma época, la prensa se libera del yugo de la censura. Por ejemplo, ya en la Roma antigua existían distintos medios de información pública: Las Actas públicas o Actas del pueblo consistían en una serie de tablones expuestos en los muros del palacio imperial...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrensa escrita vs electrónica La prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, esta periodicidad puede ser diaria, semanal, mensual o anual. Existe desde la aparición de la imprenta, siendo el primer medio de comunicación de masas y de los vehículos originales del periodismo, desde su aparición no a presentado cambios (con excepción de la forma en como se imprime, la incorporación de color e imágenes en el caso de las revistas y periódicos...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPerfil y especificaciones de la prensa escrita: Las industrias compiten en un mercado de producto DUAL, ya sea por audiencias, que venden al publico entretención, inforamcion, contenidos en distintos formatos. Y este se mide en rating, circulación/lectoría, según el medio. Y por otra parte la publicidad, que vende a sus avisadores acceso a la audiencia. Orígenes de la prensa escrita en chile Primer periódico fue la aurora de hile, nacio en 1812, fue financiado por el estado y ventas y lo creo...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuntos a mencionar: * España en el siglo XIX. * La prensa como medio de difusión de la cultura hispanoamericana. * Influencias. * siglo XIX como siglo de la prensa escrita. * Las revistas. * El periódico. * Secciones. * Finalidad. Todos los estudiosos de la literatura, la historia o la sociología de la centuria pasada, coinciden en afirmar que el siglo XIX es, por excelencia, el siglo de la prensa escrita. De hecho, muchos hombres del siglo pasado, procedentes de...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia de la prensa escrita en Venezuela se inicia en 1806, año que el que llega por primera vez la imprenta de manos de Francisco de Miranda. Sin embargo, no pudo desembarcarla debido al fracaso de la expedición del buque Leander, y se mantuvo hasta el 24 de octubre de 1808 en la Isla de Trinidad. Luego, Andrés Bello funda el primer periódico del país, La Gaceta de Caracas, con una duración fugaz por el desprestigio que sufrió durante la Guerra de Independencia debido al constante cambio de...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrensa escrita en México En el ámbito regional, las investigaciones sobre historia de la Imprenta se iniciaron a fines del siglo XIX, en 1885, incluso antes que a nivel nacional, en Guadalajara. José Toribio Medina y Juan B. Iguíniz ordenaron sus investigaciones al respecto en forma de catálogos, al pasar los años, algunos eruditos publicaron datos sobre "las primeras imprentas" o "los primeros periódicos" de un lugar en particular. En nuestro país La Gaceta de México, cuyo primer número salió...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.........................................................2 Introducción..............................................................................................................4 Las funciones de la imagen en la prensa............................................................... 5 Funciones del texto................................................................................................9 Conclusión............................................................................
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoredes sociales supera ya a la prensa escrita Poblaneria Martes, 15 de marzo de 2011 El Periodismo digital también llamado ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet Esta nueva área del periodismo tiene que ver directamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías comunmente conocido como ciberperiodismo. Los medios de comunicación tradicionales como la radio, prensa y televisión están sufriendo...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PSICLÓGICO DE LA PRENSA ESCRITA ( AYALA, Yordan, LÓPEZ ,Edgar) DESCRIPCIÓN DEL DIARIO “TROME” El diario “Trome” es un diario chicha que publica una gran diversidad de temas no educativos para la sociedad. Este diario tiene gran cantidad de lectores por lo que publica los temas de manera humorística y con las imágenes muy exageradas. Trome está dividido en dos partes horizontales, en la parte superior están editadas lo que son las informaciones y en la parte inferior se hallan lo...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoopinión de la prensa escrita acrecentando su interés por la lectura periodística. - Aproximar al alumnado al mundo empresarial periodístico descubriendo su estructura piramidal. - Conocer y distinguir los distintos tipos de prensa. - Iniciarse y comprender el lenguaje periodístico. - Reconocer las distintas secciones de un periódico así como las distintas partes de la portada periodística. - Conocer los distintos géneros periodísticos tanto los informativos como los de opinión...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa história de la prensa escrita Antes de la aparición de las imprentas móviles, a medianos del siglo XV, las noticias se difundian por medio oral, por carta o por anuncio público. En 1450 el alemán Johann Gutenberg inventa la primera imprenta realizando reguidamente la Biblia de Gutenberg. El gran logro de Gutenberg contribuyó notablemente de forma decisiva a la sustitución inmediata del libro impreso como sustituto del libro manuscrito. En los años comprendidos entre 1450 al 1500 se publicaron...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la prensa escrita La industria del periódico se desarrolló rápidamente en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo 17 y estuvo sujeta a diversos tipos de controles por parte del gobierno. Durante los primeros años del siglo 18, la circulación era baja, eran aproximadamente menos de mil ejemplares por número y la distribución se restringía sólo al centro de Londres. A mediados del siglo la circulación de los diarios más exitosos aumentó considerablemente y subió hasta los...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl protagonismo de la imagen en la prensa En las últimas décadas se fue gestando a escala mundial una cultura eminentemente visual, impulsada por la expansión y consolidación del medio televisivo y más recientemente por Internet. Esta situación impuso verdaderos desafíos a la prensa escrita, la cual se vio condicionada por la presencia de una sociedad inundada por imágenes y con un público con renovados hábitos lectores -caracterizado por una lectura veloz y fragmentada. Las transformaciones...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PRENSA ESCRITA EN EL PERÚ EL PRIMER DIARIO. No faltaron imprentas en Lima, desde 1584 en que don Antonio Ricardo hizo salir el primer libro de prensas limeñas y sudamericanas. Lo que faltaba era gusto por las letras, costumbre de leer, deseo de ilustración. La Gaceta de Madrid, reimpresa en Lima desde el año 1715 y cuya salida dependía de la llegada de los galeones, no despertaba la curiosidad de los limeños. Menos eficacia conseguía la laboriosa y paciente publicación, a que se entregaba con...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALBERTO CAIRO Interactividad en infografía de prensa Interactividad: la nueva frontera de la visualización de información en prensa En ocasiones, el cerebro establece inconscientemente patrones de asociación arbitrarios que conducen a una comprensión profunda de la realidad. Son incontables las veces en las que nos enfrentamos a este fenómeno en nuestra vida diaria como por ejemplo a traves de los sueños. En este sentido el autor afirma que las ideas dispersas que lo rondaron en los últimos...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode lectura Sobre: LA NOTICIA Y LA FUNCION DE PRENSA. Indicaciones: Luego de una lectura comprensiva, responde las siguientes cuestiones de manera concisa (párrafos de 5 líneas) las siguientes cuestiones: trabaja en hojas tamaño carta. 1. Luego de una lectura a la portada explica su significado. Para comenzar en la portada se observan las portadas de diferentes periódicos (prensa escrita), han hecho un collage de ello; entonces tratan de manifestar cómo este medio realiza o ejecuta su labor...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL Mayerly Ferrucho García POR UNA FUNCIÓN CRITICA DE LA FOTOGRAFÍA DE PRENSA Pepe Baeza Habitamos en una sociedad saturada de imágenes que definen poco o mucho la relación que tenemos con el mundo, Baeza nos lleva a analizar la relación de las imágenes desde su producción hasta su circulación, los diferentes usos de la imagen y como su contenido puede llegar a persuadir hasta saciarnos generando indiferencia hacia muchos eventos o llamando...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCÓMO HACER UNA GACETILLA Cómo hacer una gacetilla de prensa1 Nadie puede garantizar que la gacetilla de prensa vaya a publicarse o que sea parte de un artículo. El peor obstáculo es la cantidad de noticias que reciben los medios, y éstas pueden opacar la notoriedad de la campaña. Por eso es necesario producir gacetillas de prensa claras, concretas y breves. Pero, en muchos casos, por mejor escritas que estén, las gacetillas no son publicadas, pero no hay que frustrarse sino insistir (sin molestar)...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÓMO HACER UNA GACETILLA DE PRENSA Asesoramiento en comunicación para el Proyecto de Atención integral a la niñez y adolescencia en sus comunidades Noviembre de 2009 Cómo hacer una gacetilla de prensa Nadie puede garantizar que la gacetilla de prensa vaya a publicarse o que sea parte de un artículo. El peor obstáculo es la cantidad de noticias que reciben los medios, y éstas pueden opacar la notoriedad de nuestra noticia. Por eso es necesario producir gacetillas de prensa claras, concretas...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE 1. PRENSA HIDRAULICA………………………………………………………………………………………….... 3 2. PRESION………………………………………………………………………………………………………………… 3 3. AREAS……………………………………………………………………………………………………………………. 4 4. VASOSO COMUNICANTES…………………………………………………………………………………….. 5 5. MATERIAL DE EMPLEO…………………………………………………………………………………………… 5 6. DIBUJO EXPLICATIVO…………………………………………………………………………………………….. 6 7. PROCEDIMIENTO………………………………………………………………………………………………….. 7 8. MARGEN DE ERROR……………………………………………………………………………………………….. 7 ...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁrea de prensa de una municipalidad de Argentina (Crespo) prensa@municrespo.gov.ar comunicacionmuni@yahoo.com.ar http://www.crespo.gov.ar/area/prensa/objetivos-funciones-y-finalidad-del-area/ El ciudadano no sólo se memoriza a través de innumerables obras óptimas para la sociedad de las cuales somos testigos cercanos, sino también a través de la comunicación y la propaganda. El área de comunicación se ocupa de informar y publicitar los actos y gestiones de gobierno. En un proceso comenzado...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo funciona un gabinete de prensa? Lo que no está en los medios no existe ¿Por qué tenemos opinión de organizaciones y líderes a los que no conocemos directamente? Esa opinión pública sobre las empresas, las marcas, las personalidades, es su reputación. ¿Por qué es importante el Gabinete de prensa? Los tres tercios de la sociedad española: - Un tercio (e) no se informa por ningún medio, excepto una pequeña parte por radio. - Otro tercio (c), sólo por televisión, y en parte también...
2145 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoReto de la prensa escrita frente a la era digital Caracas 03 de febrero de 2014. La actual crisis del papel que tiene en vilo a todos los periódicos del país animó en las últimas dos semanas el debate sobre el futuro de los diarios impresos ante el avance indetenible que las tecnologías de la información han tenido en estos 30 años. Si bien la crisis venezolana de los periódicos tiene elementos externos falta de liquidación y otorgamiento de divisas, la ocasión ...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopesar del peligro no dejaron de hacer uso momentaneo de publicaciones tanto manuscritos, como impresos clandestinos, para expresar sus ideas de inconformidad, los cuales lograron gran auge. A continuación hacemos énfasis en lo que fué la función de la prensa durante este periodo de ocupación Haitiana en la República Dominicana. Función de la prensa durante la Ocupación Haitiana Auge de publicaciones, impresas y clandestinas La ocupación...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo hacer prensa En primer lugar es preciso identificar el tipo de entidad que requiere difusión publica. Saber quien es el contratante, de que actividad se raa o en que sector se mueve y cual es su posición. Esto es fundamental para definir el PERFIL. Éste está constituido pir la imagen que a elaborado la opinión publica. Si es deconocida hay que armarle un perfil. En segundo lugar y de acuerdo al emisor al que se dirige, se debe estipular el objetivo comunicacional. OBJETIVO VS HECHO ...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBravo y Fernández "Carl-Hillos" .... sirviente Rogelio Fernández .... taxista Carlos Robles Gil .... invitado José Muñoz Sinopsis: El vago Luis Alberto llega a la mansión de los Valverde en busca de un teléfono y termina contratado como chofer por doña Emilia, quien tiene la manía de proteger a los vagabundos. Luis Alberto conoce a las hijas del matrimonio: la bella y altiva Susi y la joven y alegre Lala. En poco tiempo, José Antonio se enamora de Susi, quien lo considera un patán...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PRENSA ESCRITA ALUMNO: ALBERTO VILLAGRAN PROFESOR: SERGIO GRABOSKY 6TO 1RA 2009 ALBERTO G. VILLAGRAN A. 2009 INSTITUTO DE EDUCACION MEDIA IDIOMA NACIONAL Y LITERATURA Muchas veces nos hemos preguntado si la información que nos brindan los diarios, las revistas, y los noticieros, o mejor dicho, los periodistas, es realmente lo que pasó o si es lo que verdaderamente se dijo; dicho de otro modo, si son totalmente objetivos o le ponen una “pisca” personal a las notas. Como sabemos...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LA PRENSA EN LA SEGUNDA MTAD DEL SIGLO XIX El periodismo nace en México en una situación en la que la sociedad ve turbada su tranquilidad colonial por los sucesos de la guerra independentista. No hace su aparición el periódico como instrumento de ocio y de asunto exclusivo de las letras; sino que presta su tinta para los avatares de lucha del siglo XIX. Así, el periódico vino a desempeñar en los primeros años de éste siglo una función de tribuna y de herramienta para la instrucción ideológica...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo