usa palillos de maqueta o palos de brochettes (los qe se usan para cocinar) y esferas de telgopor o plastilinas. a dos palillos ponele por extremo una esfera.. y luego usa un palillo para unir la esfera de un extremo del palillo A con el extremo del palillo B. O---------O (los puntitos no van pero se me cerraban las lineas |...........| los guiones si van :P) O---------O |...........|El Movimiento Social Nicaragüense “Otro Mundo es Posible” es un espacio plural y diverso, autónomo e independiente...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodistribuir una casa se’ns és molt útil una imitació d’una casa amb un escala de reducció, per això em fet aquesta maqueta d’una casa . Si fem bé aquesta pràctica podem observar tota la distribució de la casa detalladament ( a on son els banys, les habitacions, la cuina). Requeriments - Totes les parets de la maqueta han de estar ben enganxades, si no, ens arrisquem a que la maqueta es faci mal bé amb un petit cop o moviment brusc. - Ha de tenir un cost baix - No molt difícil de construir - Per...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoluego transferirlo a la placa de cobre, sumergirlo en ácido para que quite de la placa las partes de cobre no deseadas, y finalmente hacer los agujeros correspondientes a cada componente. Descripción del método Primeramente debemos fotocopiar el circuito deseado sobre una transparencia, y seleccionar una placa de circuito impreso acorde al tamaño del diseño como se muestra en la figura. Dado que existen varias calidades de transparencias (diferentes espesores), cabe destacar que hemos obtenido...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPA-IN04 ¿CÓMO HACER? UN RIEGO POR GOTEO Y SEMIAUTOMATICO Gasto de agua, riego ineficiente y pérdida de tiempo son algunos de los problemas a la hora de regar el jardín en forma manual, más encima cuando la temperatura aumenta se hace necesario aumentar la frecuencia de riego y para que esto no sea un gasto descontrolado es buena idea automatizar el riego. Pero no con una gran faena que implique excavaciones o instalación eléctrica, basta un riego semi automático y por goteo que ahorra y asegura...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRIEGO POR GOTEO ANTECEDENTES El riego por goteo, es un sistema que entrega agua directamente a pequeñas áreas adyacentes a cada planta a través de emisores colocados a lo largo de una línea de distribución de agua, pudiendo haber uno o más emisores por planta. Los componentes típicos en sistemas de riego por goteo, incluyen necesariamente bombas, filtros, dispositivos inyectores de químicos, líneas principales y subprincipales, laterales y emisores, podemos ver este proceso en el siguiente...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadministrar y utilizar en forma eficiente el agua, tanto desde la captación y conducción. El sistema de riego por goteo es un método de irrigación de cultivos que se caracteriza por tener emisores con baja descarga de agua y puntualizada. El crecimiento del sistema radicular se ve regulado dependiendo del área del bulbo húmedo formado por los emisores. Considerando que el sistema de riego por goteo es uno de los sistemas más eficaces que se ha diseñado para usar el agua en los cultivos agrícolas;...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.E.P JUAN XXIII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN FENCYT “RIEGO POR GOTEO, AHORRO DE AGUA” INTEGRANTES: VÍCTOR MANUEL GRANADOS NUÑEZ CÉSAR STEPHANO MARCA CRUZ LUIS FABIAN MURILLO VÉLEZ TUTORA: PROF. LISSETHE K. ZEA ROSPIGLIOSI 3RO GRADO “SANTA FORTUNATA” 2011 ÍNDICE 1.- DATOS PRINCIPALES: 1.1.- TÍTULO DEL PROYECTO 1.2.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3.-...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA VIDA Ingeniería del Riego Tarea: “Riego por goteo” 4 de Noviembre de 2013 “R I E G O P O R G O T E O” Definiciones. - Es el suministro de agua constante y uniforme, gota a gota, que permite mantener el agua de la zona radicular en condiciones de baja tensión. - El riego por goteo es un sistema de irrigación que consiste en proporcionar agua justo al pie de cada planta, en la zona de influencia de las raíces, por medio de...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRIEGO. El riego consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro que necesitan favoreciendo así su crecimiento, Medio artificial de mantener la disponibilidad de agua en la zona radicular a un nivel óptimo. RIEGO POR GOTEO es un método de irrigación utilizado en las zonas áridas pues permite la utilización óptima de agua y abonos. El agua aplicada por este método de riego se infiltra hacia las raíces de las plantas irrigando directamente la zona de influencia...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRiego por goteo Introducción El desarrollo económico y social de un país depende de sus posibilidades de alcanzar una producción agropecuaria adecuada a sus necesidades de alimento y tentativamente contar con una sobreproducción para exportar a otros países. Para lograr esos niveles de producción se requiere incorporar superficies a la agricultura a través de proyectos de riego y mejorar los sistemas y practicas de riego existentes, con el fin de asegurar un uso eficiente de este recurso...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconocimientos científicos fundamentales aplicados actualmente a nivel mundial en los diversos sistemas de riego tecnificado, combinados con principios elementales que rigen la conducción del agua, dan origen al riego. Hay que tomar diversos criterios para aplicar cualquier sistema de riego que se desea implantar para producción optima de los cultivos y uno de los criterios a considerar es como afrontar la problemática del agua, el agua actualmente ya es considerado un recurso escaso, que quiere...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiseño hidráulico 1. Ecuación de descarga del gotero: q=k Hx .q = Caudal del goteo (l/h) K = Coeficiente de velocidad H= Presión de trabajo del Gotero (m) .x = Exponente de descarga del Gotero. Curva característica del emisor Presión (H) Caudal (q) a b c a) Régimen laminar (X=1) b) Emisor tipo orificio o tobera (x=0.5) c) Emisor auto compensante (x=0) 2. Diferencia de presión admisible en la lateral La diferencia de presión en la lateral es del 10 % entre...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Quiénes practican riego por goteo? 1. COORDINADOR DEL PROYECTO: Geol. Juvenal Medina Rengifo COORDINADORA DEL PROYECTO Yamina Himeur La existencia de vida en nuestro planeta está íntimamente asociada y condicionada a la presencia del agua, y sobre todo la humanidad la requiere en cantidad y calidad suficiente y adecuada para satisfacer sus necesidades. Dada la creciente escasez del agua en el planeta, debida a los cambios climáticos y al existir hoy una mayor demanda de los limitados recursos...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO HACER LA MAQUETA CÉLULA ANIMAL COMO HACER LA MAQUETA CELULA ANIMAL Este es un proceso paso a paso sobre cómo hacer una maqueta de célula animal . Realizar una célula puede ser divertido e informativo que se familiarice con la forma y la función de cada parte de la célula . Nota importante : He incluido un paso a paso de presentación de diapositivas para que pueda ver el proceso. Basta con hacer clic en el siguiente enlace . Cómo construir una presentación de célula Animal He aquí una...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE RIEGO POR GOTEO CON BOTELLAS PET PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El desperdicio del agua siempre ha sido un problema que enfrenta la humanidad, se ha acarreado de generaciones en generaciones, en el caso particular de las personas que se dedican a la agricultura, es decir, los campesinos desperdician inconscientemente el agua; ya que no pueden evitar el evaporamiento de la misma, por las condiciones geográficas que se presentan en esta zona ya que el mantener un pequeño terreno con cultivo...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosu uso y forma de aplicación en la vida diaria. . El riego por goteo constituye una de las mejores alternativas para el aprovechamiento social de pequeñas fuentes de abastecimiento del líquido, aunque presenta problemas de alto costo. De la necesidad de utilizar racionalmente el agua y la búsqueda de tecnologías de riego ideal para el mantenimiento de las áreas verdes de la Urbanización Piedra Azul. A través de un sistema de riego por goteo el agua es dirigida a la raíz de las plantas, con el...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTitulo: EVALUACION DE LA IMPLEMEMTACIÓN DE RIEGO A GOTEO PARA LA PRODUCCÍON DE DURAZNO EN LA PROVINCIA DE VALLEGRANDE Introducción.- La producción frutícola en Bolivia, se ha constituido en una importante actividad económica desde que las especies tales como el durazno (Prunas pérsica L.); la uva de mesa (Vitis vinífera L.) y la manzana (Pyrus malus), a partir de lo cual se fueron difundiendo por las diferentes regiones del territorio boliviano, en base a ciertas condiciones de adaptabilidad...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRIEGO POR GOTEO SUBTERRÁNEO EN CAÑA DE AZÚCAR 1. Introducción. 2. Implementación del sistema.. Publicidad Información patrocinada por PRODUCTOS AGRI-NOVA Science Productos para Agricultura. ¡Por una vida más saludable! www.agri-nova.com 1. INTRODUCCIÓN En varios países tropicales y subtropicales, como Brasil, India, China, Pakistán o México, la caña de azúcar es un cultivo de gran valor comercial. Sin embargo, la caída de más del 3 por ciento este año en la producción mundial de...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE RIEGO POR GOTEO SOLAR KO N D E N S KO M P R E S S O R PROPÓSITO: Dar a entender a los presentes en que beneficia el sistema de riego por goteo solar, es decir cada una de las ventajas y motivos por los cuales es conveniente elegir este sistema, por ejemplo al medio ambiente utilizando material reciclable. En comparación con otros sistemas de riego convencionales ¿Qué beneficios se obtienen al poner en práctica el Sistema de riego por goteo solar? PREGUNTAS SECUNDARIAS: ¿Qué es...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas del riego por goteo subsuperficial Docente – Investigador del ITA N° Diez A finales de los ochentas un nuevo sistema de irrigación fue desarrollado por Howard Wuertz y Scout Tollefson en Arizona, quienes fueron los pioneros en el sistema de goteo enterrado para cultivos en hileras, hoy llamado riego por goteo subsuperficial (SDI) por sus siglas en inglés. El sistema ha experimentado una mayor expansión a partir de 1991, en el año 2000 fueron establecidas ochenta mil 800 ha en California...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGROPECUARIA Y FORESTAL Sistema de Riego por Goteo C E N TA C E N TA Índice CENTA Programa de Frutales 5 Introducción 6 Importancia de la tecnología de riego por goteo Descripción CENTA Programa de Frutales 7 Ventajas del sistema 8 CENTA Programa de Frutales 9 10 Desventajas del diseño. CENTA Programa de Frutales 11 Equipo y material necesario para establecer una parcela (800 m2) de riego por goteo DESCRIPCIÓN Un trepano Broca de...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO Y MICROASPERSION INTRODUCCION Estos sistemas de riego por goteo y microaspersión permiten conducir el agua mediante una red de tuberías y aplicarlas a los cultivos a través de emisores que entregan pequeños volúmenes de agua en forma periódica. El agua se aplica en forma de goteo por medio de goteros o en forma de lluvia a través de difusores denominados microaspersores y microjets. En el riego el agua se conduce y distribuye por conductos cerrados que requieren...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistema de riego por goteo Sistema de riego por goteo Se cree que el riego por goteo se empezó a usar en 1950 Por un ingeniero israelí. El origen del concepto básico de riego por goteo puede remontarse al 1860 en Alemania. Como parte del desarrollo de este sistema se realizaron trabajos en los Estados Unidos a partir del 1913. ¿Que es un sistema de riego por goteo? Es un método de riego localizado donde el agua es aplicada en Forma de gotas a través de emisores, comúnmente Denominados “goteros”...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl riego por goteo El riego por goteo es un sistema que proporciona agua filtrada y fertilizantes directamente sobre el suelo al lado de la planta. Este sistema elimina la aspersión y el agua que fluye sobre la superficie del suelo; permite que el agua liberada a baja presión en el punto de emisión moje el perfil del suelo en una forma predeterminada. El agua de riego es transportada a través de una extensa red de cañerías o tuberías plásticas hasta cada planta; el aparato que emite el agua en...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE RIEGO POR GOTEO 1. Porque se recomienda el sistema de riego por goteo. El sistema por goteo permite mantener el suelo en condiciones de humedad óptima entre saturación y capacidad de campo, para alcanzar un buen desarrollo del cultivo y facilita labores como la fertilización y la aplicación de agroquímicos. (Valverde, 2007). Si está correctamente montado, instalado, y controlado, el riego por goteo puede ayudar a realizar importantes economías de agua por la reducción de la evaporación...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema de riego por goteo. El sistema de riego por goteo nace a finales de los 50´ de la mano del ingeniero israelita Simja Blass, quien al observar a un árbol noto que crecía más rápido y se veía mucho más saludable que los demás árboles que lo rodeaban, la razón era una fracción de tubería rota justamente encima del árbol, la cual lo hidrataba directamente. Animado por esta idea comenzó a realizar sus primeros experimentos concluyendo que afirmativamente las plantas crecen mucho mejor cuando...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRIEGO POR GOTEO EN CULTIVO DE MELÓN Preparación de las platabandas para el transplante del melón. Instalación de las cintas para el riego por goteo. Ensayo realizado en la comuna de La Cabras demostró que el riego por goteo potencialmente puede llegar a cuadruplicar el margen bruto del cultivo del melón en pequeños agricultores de la Región de O’Higgins. El Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT) Las Cabras, en la Provincia de Cachapoal, Región de O’Higgins, reúne a once pequeños agricultores...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDRICOS Tarea Visita en Terreno /II-2010 Evaluación de un Sistema de Riego por Goteo en el Fundo Los Quillayes Alumnos: Liliana Jiménez Ríos Samuel Díaz Parada Profesor: Sr. Eduardo...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodescrito de manera clara y determinada. • Capital social y su distribución entre los socios, indicando las formas como fue pagado (dinero, especie, o industria). En cuanto a la distribución del capital debe indicar el número de cuotas o acciones según el caso y el valor nominal de cada una. • Representación legal y nombramientos. • Cuando se aporten a la sociedad activos tales como bienes inmuebles, deberá inscribirse la escritura en el registro de instrumentos públicos del lugar de ubicación del...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVARIEDAD DE RIEGO POR GOTEO CINTAS ADRETIPE - Producida en diferentes calibres de 8 (0.20 mm), 10 (0.25 mm) y 12mil (0.3 mm) diámetro 17 mm (5/8”). - Los espacios entre emisores producidos son de 10 cm, 20 cm y 30 cm. - El mayor rango de flujo de los emisores es de 1.30 mm LHP a 0.8 BAR. - La longitud del rollo es de 2000 mt. - Presión recomendable es 0.8 BAR. - Filtración recomendada 150 MESH. MANGERA DE P.E CON GOTERO INTEGRADO ADRELINE - Es producida en dos diferentes diámetros:...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIN DE CARRERA INSTALACIÓN DE RIEGO POR GOTEO EN UNA PARCELA DE MAÍZ ALUMNO: 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS 1.1. Antecedentes 1.1.1. Motivación del proyecto La elección del presente Proyecto Fin de Carrera es como consecuencia de mi interés personal por las instalaciones de riego por goteo como alternativa a otros sistemas de riego menos eficientes. La climatología de la zona y la sobreexplotación del acuífero 23 hacen preciso encaminar los sistemas de riego buscando la máxima eficacia con...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRIEGO POR GOTEO DISEÑO DE RIEGO POR GOTEO Fuente de Agua Fuente de Energía Eléctrica 10 ha 1.- Datos Entrada: Área 10 ha, suelo plano Gotero Gotero nantif Cinta T –tape TSX -5XX-40-250 Evapotranspiración ( mm/día): E F M A M J J 4.5 5 4.5 4 3.5 3.5 3 A 3 S O 3 4 N 3.5 D 4.5 Suelo Franco Arenoso CC. PM. Ds. %HD 12Hbss 6Hbss 1.5gr/cc 50% Cultivo: Esparrago Esp. Lateral 2m. Esp. Plantas 0.3m. Prof. Raíces 1000 mm. 2.- Capacidad de Retención del Suelo. Ln= (CC-PM)* Ds...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARCELA 28 : Area: 360m * 210 m = 75600 m2 = 7.56 hás TOPOGRAFIA: Pendiente longitudinal = 0.7 % Pendiente transversal= 0.43% SUELO: Textura franco: CC=24%; PMP=12%; Da=1.4 g/cm3 CULTIVO: Papa ; Período vegetativo: 160 días; Criterio de riego: 25% de agotamiento de HAT; prof. De raíces: 0.6 m; CLIMA: Ver datos en Excel. B) DISEŇO AGRONOMICO Dt = Nt * IR Dt = qe * e * Tr Espaciamiento entre plantas: 0.3 m ; espaciamiento entre surcos: 1.0 m ETo = 4.3 mm/día...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSESION 4 La dimensión ética de la educación ambiental. Actividad: 1 Reflexión acerca de la ética y la ética ambiental. La ética es la forma de ser de cada persona que adquiere como propia a lo largo de su experiencia porque ética proviene del griego Ethosque significa modo de ser o carácter, en cuanto a forma de vida toda ética debe referir irse al comportamiento individual se trata de la relación entre la humanidad y la naturaleza, las sociedades humanas entre si y el individuo consigo...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrincipios del Riego por Goteo Características de los sistemas de Micro Irrigación Micro Irrigación es un concepto de irrigación, que se destaca por las siguientes características: 1. El agua se suministra en forma paulatina. 2. El agua se suministra durante un largo periodo de tiempo. 3. El agua se suministra en intervalos frecuentes. 4. El agua se suministra directamente a la zona radicular de la planta. 5. El agua se suministra a través de un sistema de distribución presurizado. 6. La mayor...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJARDIN VERTICAL CON SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION DOCENCIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (CIDCA) FACULTAD DE INGENIERIA TECNOLOGIA PROFESIONAL EN MECATRONICA CRISTIAN A. HERRERA CARDENAS JORGE A. HERNÁNDEZ GAMBA LUIS M. VICENTES GUERRERO Introducción Con la intención de mejorar los espacios, renovarlos y enverdecer una estructura donde se pueda tener un lugar adornado con una obra de arte natural como lo es el uso de un jardín vertical en una pared y monitoreado de...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinclusión es necesaria si queremos: • Un mundo más equitativo y más respetuoso frente a las diferencias. • Beneficiar a todas las personas independientemente de sus características, sin etiquetar ni excluir. • Proporcionar un acceso equitativo, haciendo ajustes permanentes para permitir la participación de todos y valorando el aporte de cada persona a la sociedad Proposiciones de exclusión . Significa que hay grupos que tienen limitado el disfrute de las oportunidades económicas, sociales, culturales...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPasos para hacer una maqueta de ADN http://software.fundacite-merida.gob.ve/casaciencia/images/stories/ACTREC/062012/elaborarmaquetadn.pdf Vamos a hacer una maqueta de la molécula de ADN Ivonne Fernández 1 Hemos aprendido que todo ser vivo está compuesto por células. El núcleo de la célula contiene 23 pares de cromosomas. En los cromosomas están los genes. Los genes se componen de ADN. El ADN es un grupo de átomos, conocido como una molécula que contiene la ...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomenos un factor está fijo, en el largo plazo todos los factores son variables. Los costos fijos no cambian con el nivel de producción y solo ocurre en el corto plazo. Los costos variables cambian con el nivel de producción y ocurre tanto en el corto como en el largo plazo. El costo es Conjunto de erogaciones y desembolsos constantes, que se están pagando de inmediato, que se han pagado en el pasado en beneficio de la operación presente o que están acumulándose para ser pagados en el futuro. Que...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1- ¿En las esquinas si están por cruzar un auto, una persona y un colectivo quien debe cruzar primero? Respuesta: La persona 2- ¿Qué debemos hacer antes de cruzar la calle o la esquina? Respuesta: Mirar hacia los dos lados. 3- ¿Es cierto que los conductores deben reducir la velocidad de sus autos cuando se acercan a las equinas? Respuesta: SI, para tener tiempo de ver si viene otro auto o alguien quiere cruzar la calle. 4- ¿Si un auto dobla en una esquina y está cruzando una persona, quién debe...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon un cuchillo para manualidades. Este material cubierto de papel está diseñado para que se le puedan hacer marcas, pliegues, biseles, para lijarlo y asegurarlo con pegamento para manualidades para crear un modelo tridimensional de una casa. Éste también resulta económico para los proyectos arquitectónicos o escolares. Madera balsa La madera balsa es un medio utilizado para crear maquetas livianas de casas con apariencia más realista para profesionales y adeptos a los pasatiempos. La madera...
6690 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoDefinición 2. Precipitación efectiva. 3. Tipos de precipitación. 4. Precipitaciones ciclónicas. 5. Precipitaciones convectivas. 6. Precipitaciones orográficas. 7. Intensidad de las precipitaciones. 8. Medición de precipitaciones. III. Riego como potencial de utilidades. 1. Balsas. 2. Tradicional. 3. Nuevos sistemas. IV. Conclusiones V. Bibliografías. INTRODUCCION Las precipitaciones son importantes a nivel mundial debido a que las son una fuente de...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoubica en el segundo lugar provincial, después de la Cuenca La Yana. La Cuenca está conformada por una red hidrográfica bien definida y cuenta con varios afluentes de importancia que se le incorporan al río principal en su curso superior, como es el caso de Cañada Blanca, Las Pojas, Los Limpios y Arroyo Cieguito. En la porción sur y centro de la cuenca Chambas, se presenta un relieve muy ondulado, el cual forma parte de la Sierra Jatibonico del Norte. En el ...
2575 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCol·legi jardí Matèria comuna: tecnologia Projecte: la maqueta de la taula Curs: 3er ESO b Any Acadèmic: 2013-2014 trimestre: primer quadrimestre Alumnes: Josep Barnils Ruiz Pere Garriga Sánchez Marc Giró Palacios Emilio-Jose Martínez Pérez Professor Índex Introducció: ................................................................................................................................... 1 Objectius: ......................................................
8404 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoUna maqueta como esta es muy sencilla, adquiere Cartulina Batería en una papelería grande, es muy fácil de cortar con cutter y de pegar con pegamento blanco, claro sobre una base rígida de madera o triplay, no necesitas tanto detalle como en la maqueta del video, lo importante es que adquiera Leds blancos preferentemente y hagas un acomodo de estos como si fueran bombillas que iluminan tanto interior como exterior, aquí es donde entrara parte de la creatividad para soldarlos con cautín de mano unirlos...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalculando pérdidas de carga en un sistema de riego por goteo. Hf = J X F X L Donde: Hf = pérdidas de carga J = pérdida de carga unitaria en m.c.a / metro lineal L = largo en metros. “En el caso del cálculo de las pérdidas de las primarias se sumará la pérdida de carga por fiting (válvulas solenoides) = 1.02 m.c.a, en los tramos E-F, F-G, G-H, H-I, I-J.” Pérdida de carga, donde: Hf Vs del tramo= 1.02 m.c.a. A-B) Hf lateral= 0.02 * 0.364 * 158= 1.15 m.c.a. B-C) Hf terciaria=...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://articulos.infojardin.com/articulos/riego-goteo-localizado.htm RIEGO POR GOTEO O LOCALIZADO GOTEROS ........................................................................................................................................................... En otro artículo hemos visto cómo montar un riego automático con aspersores o con difusores. Ahora, analizaremos el caso del riego por goteo o también llamado, riego localizado. Riego por goteo Las plantas del jardín que...
3439 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN 2.1. Definición clásica del Riego por Goteo El riego por goteo, igualmente conocido bajo el nombre de « riego gota a gota», es un sistema que permite aplicar el agua artificialmente a un cultivo, gota a gota, conducida por medio de conductos cerrados (tubería) hasta los dispositivos emisores que se conocen como goteros. Este método de irrigación es utilizado en las zonas áridas pues permite la utilización óptima de agua y abonos. Esta técnica es la innovación más importante...
2259 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPor: Ing. Genaro Miranda. Ingeniero en Irrigación. Especialista en sistemas de riego. (genaro@ndj.com.mx) En varios países tropicales y subtropicales, como Brasil, India, China, Pakistán o México, la caña de azúcar es un cultivo de gran valor comercial. Sin embargo, la caída de más del 3 por ciento este año en la producción mundial de azúcar —principal derivado de la gramínea— ha motivado a los ingenios locales a aumentar la superficie sembrada de caña, que había registrado reducciones desde...
7895 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE RIEGO POR GOTEO? 2.1 EVOLUCION III. COMPONENTES DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO IV. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO V. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 5.1. Mantenimiento Preventivo VI VENTAJAS 6.1 Ventajas Técnicas 6.2 Ventajas Económicas 6.3 Ventajas Ambientales VII. INCONVENIENTES VIII. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA 7.1 Disponibilidad Permanente de Agua 7.2 Calidad Física del Agua 7.3 Presión de Agua en el Sistema IX. REFERENCIA DE COSTO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO ...
2854 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoconfesionales luteranos, por ejemplo, la Confesión de Augsburgo y el Catecismo Menor de Martín Lutero, interpretan las convicciones principales respecto a la importancia del Evangelio para la vida personal y la vida común en la fe. La Biblia es afirmada como la única norma de fe, a la que todos los credos y otras tradiciones y creencias están subordinados. Las iglesias luteranas forman parte de la mayoría de los acuerdos de comunión eclesial que han sido establecidos, por ejemplo, el Acuerdo de Leuenberg...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA I. DATOS GENERALES: 1. Título: SISTEMA DE RIEGO: “KONDENSKOMPRESSOR” EL GOTEO SOLAR 2. Alumna: • Plasencia Castillo, Ana Kiara 3. Asesor: • Paquita Malpartida 4. Tipo de investigación: 4.1. De acuerdo al fin que se persigue: Aplicada 4.2. De acuerdo a la técnica de contrastación: Descriptiva Experimental 5. Localidad e institución donde se desarrollará el proyecto: 5.1. Localidad : Provincia de Trujillo – La Libertad 5.2. Institución...
2279 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completointroduccion El sistema de riego por goteo permite conducir el agua mediante una red de tuberías y aplicarlas a los cultivos a través de emisores que entregan pequeños volúmenes de agua en forma periódica. Desde el punto de vista agronómico se denominan riegos localizados por que humedecen un sector de volumen de suelo, suficiente para un buen desarrollo del cultivo y alta frecuencia por que el sistema permite regar desde una a dos veces por día, todos los días o cada algún día, dependiendo del...
3245 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo* Inicio * OLIVOS riego S.A * OLIVOS nutrición * OLIVOS capacita * OLIVOS prunes * Noticias * Blog * Contacto Archivo de la categoría ‘Artículos’ Entradas más recientes » EL RIEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGíAS Martes, 28 de Julio de 2009 Euroresidentes, España: www.euroresidentes.com Desde principios del siglo XX el hombre, buscando siempre el mejor aprovechamiento del agua, ha ido estrechando la posibilidad de derrochar, o desperdiciar el escaso recurso del...
18901 Palabras | 76 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE RIEGO POR GOTEO? III. COMPONENTES DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO IV. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO V. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 5.1. Mantenimiento Preventivo VI VENTAJAS 6.1 Ventajas Técnicas 6.2 Ventajas Económicas 6.3 Ventajas Ambientales VII CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA 7.1 7.2 7.3 Disponibilidad Permanente de Agua Calidad Física del Agua Presión de Agua en el Sistema REFERENCIA DE COSTO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO 3 PRESENTACIÓN ...
3758 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo1 RIEGO POR GOTEO Y MICROJET Facultad de Ingeniería Agrícola Universidad de Concepción Dr. Eduardo Holzapfel H. 2 I. CONCEPTOS GENERALES DE MICROASPERSION Y GOTEO El riego por goteo o microaspersión se podría definir como la aplicación frecuente de agua filtrada al suelo en pequeñas cantidades a través de una red de tuberías y dispositivos especiales denominadas "emisores", ubicadas a lo largo de la línea de distribución. De esta manera el agua es conducida desde la fuente a cada...
4163 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoN° 2 Riego por Goteo I. INTRODUCCIÓN La gestión sostenible, eficaz y equitativa de los recursos hídricos constituye un desafío clave para los próximos cien años, debido a que el consumo de agua se ha incrementado en el doble de la población mundial durante el presente siglo. Considerando que el sector agrícola es uno de los ejes clave para el progreso del país y consumidor de este bien, lo que se pretende en este trabajo es comenzar a resolver los problemas de gestión de las redes de riego presurizadas...
3026 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN El riego por goteo es una tecnología útil, adaptable y que al ser bien aplicada, es sinónimo de mejores rendimientos para nuestras parcelas. El presente documento, fruto de la experiencia desarrollada a lo largo de más de dos décadas de trabajo en el área y de la dedicación al estudio de esta tecnología, pretende constituirse en una guía metodológica, la cual permitirá a los profesionales del agro, conocer desde la importancia y comportamiento del agua bajo el punto de vista del riego por goteo...
38167 Palabras | 153 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DEL DESIERTO–MÉTODOS DE RIEGO 74 7.- DISEÑO DE RIEGO POR GOTEO 7.1.- Introducción El goteo es un método de riego de alta frecuencia en donde, generalmente todos los días, debiera aplicarse al suelo lo que evapotranspiró durante el día anterior. En este método, el agua escurre por una tubería presurizada, en la cual existen una serie de emisores (goteros), los cuales disminuyen la presión del agua hasta 0, implicando que el agua salga en forma de gotas. características...
6691 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoCaraballo Manejo de Riego por Goteo por Megh R.Goyal 1 CAPITULO VI PRINCIPIOS DE RIEGO POR GOTEO Megh R. Goyal, Milton Martínez, Luis E. Rivera Martínez y Nelson I. Rojas Torres Capítulo VI: Principios de Riego por Goteo INTRODUCCION 1. 2. 3. La demanda agua disponible es cada vez más aguda en la mayor parte del mundo . El riego por goteo es uno de los sistemas más eficaces que se ha diseñado para usar el agua en los cultivos agrícolas. El riego por goteo es la aplicación lenta...
3387 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo