Literatura Mesopotámica. Por el año 3000 A.C., la Mesopotamia comenzó a desarrollar laescritura, primero pictográfica y luego fonética. Se supone que este proceso se llevó a cabo por la convivencia entre dos pueblos: los acadios y los sumerios. Los símbolos pictográficos sumerios comenzaron una progresiva linealización que derivó en la escritura cuneiforme común a los dos idiomas. En principio, la escritura era utilizada para llevar las cuentas administrativas de la comunidad y más adelante derivó...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERATURA MESOPOTAMICA Mesopotamia, “la tienda entre dos ríos”, es un concepto geográfico que designa el espacio territorial situado en el Oriente Medio entre los ríos Tigris y Éufrates. Hoy día, este territorio está ocupado por los estados de Irak y Siria, si bien el término “Mesopotamia” no hace referencia a la actualidad, sino a la Edad Antigua y a la sucesión de imperios que conquistaron estos lugares y prosperaron en ellos. Sumerios, acadios, asirios y babilonios dominaron la Mesopotamia...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliLITERATURA MESOPOTÁMICA Presentation Transcript 1. EL NACIMIENTO DE LA LITERATURA: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES 2. EL NACIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA LA HISTORIA DA COMIENZO La Prehistoria llega a su fin para dar comienzo a la Historia cuando ocurren estos dos sucesos esenciales: 1. La creación de núcleos urbanos. Mesopotamia Egipto China 2. El nacimiento de la escritura, ocurrido hacia el 3.500 a.C. 3. 1.1 El Código de Hammurabi. 1.2 El Poema de la Creación . 1.3 El Poema de Gilgamesh...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMesopotámica Cultura Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula, crearon un calendario de 12 meses y 360 días e inventaron el sistema de numeración sexagesimal. Literatura Antes del desarrollo de la literatura...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDATOS SOBRE LA LITERARURA MESOPOTAMICA Cultura cuneiforme Escritura cuneiforme (del latín cuneum, 'cuña'), término que se aplica a los signos que tienen esta forma, por lo que reciben el nombre de cuneiformes, grabados en tablillas de arcilla y también se han encontrado grabados en las inscripciones hecha en metales, piedras, estelas y otros materiales. Las antiguas civilizaciones de Oriente Próximo utilizaron la escritura cuneiforme, que seguramente surgió en Sumeria, para las inscripciones...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiteratura Mesopotamica Mesopotamia 1. GENERALIDADES: 1.1. UBICACIÓN - LÍMITES: Llamada también Caldeo-Asirio. El nombre Mesopotamia proviene de dos voces griegas: Meso: entre, Potamos: río («Entre ríos»). Ubicada en el sur-oeste de Asia Central (cercano Oriente). Con una extensión de 140,000 cm2, sus límites fueron: montañas de Armenia y Tauro (Norte); Meseta del Irán (Este), Golfo Pérsico (Sur) y los desiertos de Siria y Arabia (Oeste). En la actualidad la mayor parte de su territorio lo comprende...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura en Mesopotamia En Mesopotamia (territorio que coincide con lo que hoy es Irak), florecieron diversas culturas desde el IV milenio a.C.: sumerios, acadios, babilonios, asirios, hititas... Estas culturas desarrollaron las primeras formas de escritura conocidas (la escritura cuneiforme), y legaron, a través de tablillas de arcilla, una literatura compuesta fundamentalmente por textos e himnos religiosos y por poemas épicos sobre los orígenes míticos del mundo, como el Enuma Elish, poema...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLITERATURAS ORIENTALES Antigüedad Oriental La Biblia El Talmud Dinastía Chou Dinastía Han Imperio antiguo Imperio Medio Imperio Nuevo Civilización Sumeria Civilización Babilónica Periodo Védico Periodo Clásico Egipcia Hindú Mesopotámica China Hebrea Literatura Mesopotámica Ubicación geográfica Mesopotamia puede considerarse como la cuna de la civilización (9000 a.C). Se encuentra situada en Asía Menor. Su nombre significa “entre dos ríos”, el...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteraturas Mesopotamica y Egipcia. Estas literaturas se basan mucho en cuentos epicos, no sobre el triunfo de pueblos, sino en un heroe al cual exageran sus cualidades como la fuerza o inteligencia. “Entre esta epopeya y las producciones epicas de los griegos, de los indios y de los germanos existen sorprendentes coincidencias. Sus autores se han propuesto contar las aventuras de un heroe, mas que celebrar la gloria de de un pueblo o un reino, es probable que las aventuras sean basadas...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La literatura dirigida hacia el lector infantil, más el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños, pero que en origen se escribieron pensando en lectores adultos. En otro sentido del término, menos habitual, comprende también las piezas literarias escritas por los propios niños para la adquisición de habilidades y destrezas que le permiten al docente aplicar estrategias para contribuir al proceso enseñanza y aprendizaje de las y los niños...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomilenarias civilizaciones orientales desarrollaron tradiciones literarias antiguas y duraderas. Las tradiciones con origen en Oriente Medio -mesopotámica, egipcia, hebrea y árabe- han ejercido una importante influencia en la cultura occidental; las literaturas del Extremo Oriente testimonian la brillantez de sus culturas. Literatura en Mesopotamia Literatura en Mesopotamia En Mesopotamia (territorio que coincide con lo que hoy es Irak), florecieron diversas culturas desde el IV milenio a.C.: sumerios...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERATURA MESOPOTÁMICA La Mesopotamia (un término de origen griego que significa “entre ríos”) es la zona de Oriente Próximo que se ubica entre los ríos Tigris y Éufrates y que se extiende a las zonas fértiles aledañas. La región coincide, aproximadamente, con lo que los territorios no desérticos de lo que hoy es Iraq, aunque el término suele aludir a esta zona en la Edad Antigua. Por el año 3000 A.C., la Mesopotamia comenzó a desarrollar la escritura, primero pictográfica y luego fonética....
3936 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoesa disciplina y Tucídides. En Literatura: Los griegos desarrollaron la poesía y el teatro. Dentro de la primera, destacó la poesía épica, con dos obras fundamentales, la Ilíada y la Odisea, atribuidas a Homero (siglo VIII a. C.). Otro importante autor fue Tucídides. En el teatro cultivaron la tragedia, cuyas figuras más destacadas fueron Eurípides, Sófocles y Esquilo, y la comedia, en la que destacó Aristófanes. Cultura mesopotámica En Religión: Los mesopotámicos eran politeístas, es decir, creen...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Cultura Mesopotámica”. Literatura Universal. “5010”. Equipo 1. Integrantes: -Karen -Derian -Simon -Sergio -Sarahi -Adán Contexto histórico. Por el año 3000 A.C., la Mesopotamia comenzó a desarrollar la escritura entre dos pueblos: los acadios y los sumerios. La escritura era utilizada para llevar las cuentas administrativas de la comunidad y más adelante derivó en el nacimiento de la literatura mesopotámica. La literatura oral sumeria es la más antigua. Sus relatos se dividen en mitos, himnos...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultura mesopotamica En un principio, la escritura era utilizada para llevar las cuentas administrativas de la comunidad y más adelante derivó en el nacimiento de la literatura mesopotámica, al proponer la explicación de distintos hechos y utilizarse para transmitir leyendas. Entre ambos pueblos mesopotámicos, la literatura oral sumeria es la más antigua. Sus relatos se dividen en mitos (historias sobre la vida de los dioses, como Enlil, Enki y Ninhursag), himnos (cantos de alabanza a los dioses...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa aparición de la escritura hacia el 3500 a.C. en Mesopotamia originando: – Existencia de documentos escritos. – Mejor conocimiento del pasado. – La escritura es utilizada para: » Cobro de impuestos. » Leyes. » Enseñanza. » Cálculo. » Literatura. PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO 1. HISTORIA 2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA 3. CARACTERÍSTICAS 4. REPERCUSIÓN • SITUACIÓN GEOGRÁFICA: en Oriente Próximo o Creciente Fértil. • CARACTERÍSTICAS: las civilizaciones Mesopotamia...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCivilización mesopotámica La primera civilización de la Tierra surgió en un fértil valle rodeado por los ríos Eufrates y Tigris, un poco antes que la civilización egipcia. Los griegos le dieron el nombre de Mesopotamia (“región entre ríos”) a ese lugar. Marco geográfico. La región de Mesopotamia es una extensa faja de tierra que se localiza en el occidente de Asia, en los actuales territorios de Siria e Irak, y sus habitantes son en la mayoría árabes. Limita al norte con las montañas de...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico de Lengua Tema: Mitología Mesopotámica Integrantes: Florencia Tapia, Giovanna Bareiro y Gabriela Seguin Zapata Curso: 1º COM. Introducción: La mitología mesopotámica, es el nombre colectivo dado a las mitologías sumeria, asiria y babilónica. Particularmente en el caso de Mesopotamia su mentalidad, y por lo tanto su mitología, refleja de forma muy clara lo que debió ser la vida de los pueblos que habitaban dicha zona. Cada característica de estos pueblos...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoapogeo en Babilonia con la llegada al trono de una nueva dinastía: los caldeos. Durante el reinado de Nabucodonosor ll, Babilonia volvió a ser la capital de un gran reino y se levantaron magníficas construcciones. Legado de las Civilizaciones Mesopotámicas Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Arte Mesopotámico: Se refiere al arte en los pueblos mesopotámicos que vivieron en el demorado valle ubicado entre los ríos Eúfrates y Tigris, que desembocan luego en el Golfo Pérsico, en la península Arábiga ( aproximadamente en el año 4000 a. C ). Está compuesta por pueblos que lo habitaron: Los sumerios, acadios, babilónicos, asirios, hititas, caldeos, medos y persas, entre otros. Se desarrolló alrededor de los 3100 AC. Se presentaron eventos como: * Nacimiento de la escritura. *...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Ingeniería Ingeniería Mesopotámica Introducción El presente trabajo fue elaborado con el propósito de introducirnos en al inicio de la ingeniería; conociendo desde las menores hasta las mayores obras de la ingeniería mesopotámica desde la antigüedad Esto nos lleca a identificar los primeros acontecimientos ocurridos dentro de la ingeniería de donde surge y donde llega. En vista de las innumerables necesidades de lograr un balance entre el uso de recursos...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción El presente trabajo expone en su desarrollo el origen de la civilización mesopotámica. Se trata de las culturas que nacieron en la región conocida por la Historia como Mesopotamia, “país entre ríos”. En el mismo detallare para que de esta manera podamos apreciar y comprender alguno de los aspectos más sobresalientes de esta civilización; como su ubicación geográfica y las civilizaciones que habitaron estas tierras. También hare mención a la organización política, social y económica...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo, presento de una manera breve, las características principales de la arquitectura, pintura y escultura de la cultura mesopotámica. Se llaman pueblos mesopotámicos los que vivieron en el dilatado valle ubicado entre los ríos Eúfrates y Tigris, que desembocan luego en el Golfo Pérsico, en la península Arábiga (aproximadamente en el año 4000 a. C). Son territorios que actualmente pertenecen a Irak. Este paraíso terrenal acogió a una cantidad de pueblos que...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJ.C Margueron, “Los Mesopotámicos” Graficas Rogar 2008. Los Mesopotámicos El dominio de los recursos alimentarios El fenómeno de la transformación de los cazadores-recolectores en agricultores-ganaderos es de gran importancia para la evolución de la cuenca mesopotámica Entre los milenios X y VIII, el creciente fértil ha transformado de manera fundamental su modo de vida. El prehistoriador es el que termina de analizar el utillaje encontrado en los yacimientos, analiza las formas de las piedras...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCULTURA MESOPOTAMICA El arte en Mesopotamia hace referencia a las expresiones artísticas que se conservan de las culturas que florecieron en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates desde el surgimiento del Neolítico hasta la caída de Babilonia ARTE EGIPCIA Con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico simple. Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-sigloV | Literatura oriental de la antigüedad | *Aborda diversos temas relacionados con la concepción y origen del cosmos, la posición del hombre en el mundo y las preocupaciones de índole moral y religiosas propias del ser humano.*Abarca las culturas: Mesopotámica, egipcia, china e hindú.*La mayoría de los textos encontrados son himnos, listas de recetas médicas y de conjuros, fragmentos de poemas épicos (las cuales en un principio se transmitían de manera oral).*Existe la literatura épica y védica...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa legislación mesopotámica Fue un código de 300 leyes, que fue inventada por Hammurabi, un rey amorreo, del primer imperio babilónico. Entre algunas leyes, estaban las más importantes que decían: *si un hombre libre daña a otro libre se cumple la "ley del talión" (ojo por ojo, diente por diente). Siempre tenía que ser de la misma clase social para que se cumpla. *si un hombre libre daña a un hombre humilde, basta con una compensación económica. *si un hombre libre daña al esclavo de otro hombre...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoal norte, y el Mar rojo al este. Libia y Sudán son los países que conforman sus otras dos fronteras, al oeste y al sur.La historia de Egipto comienza hacia el año 3200 a.C.; poseía una cultura altamente desarrollada, las finalidades del arte y la literatura, vinculadas a la religión y cualquier otra obra de arte, correspondía el tema religioso predominante de su época. | - Repeticiones de ideas y estructuras gramaticales.- Paralelismo.- Invocación a las divinidades.- Manejo constante de la mitología...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaluviones hacen que la región sea fértil y muy propia para la agricultura y la vida humana Su historia abarca desde el momento en que surge la civilización y existen registros escritos que permiten hacer historia, hasta la caída del último imperio mesopotámico, el imperio caldeo o neobabilónico. El origen de las instituciones propias de la civilización comenzaron a partir del IV milenio a.C. sus principales instituciones fue el consejo de los ancianos con carácter jurídico, la asamblea de hombres de...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLITERATURA MESOPOTAMICA INTEGRANTES: ESCOBEDO, Daniela FLORES, Ximena FERRONI, María José CALDERON, Diego OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: • Ampliar los conocimientos a cerca de la literatura mesopotámica. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Analizar el poema de Gilgamesh, el cual es el más importante de la literatura mesopotámica. • Profundizar nuestros conocimientos de la cultura de Mesopotamia. INTRODUCCION DE LA CULTURA MESOPOTAMICA La civilización mesopotámica nace en el 3000 A.C , surge...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Jorge Velásquez Mendoza Curso: Literatura Antigua Profesora: Luisa Ocaranza ...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en comunicación. Reporte interpretativo: la literatura oriental en la cultura occidental. Discurso literario. José Jairan Paz Hernández. 15/10/2015. Introducción. El objetivo de este ensayo, no es otro que el de comprender y analizar la importancia de la literatura oriental y cómo influye esta sobre la cultura occidental. Analizaremos fragmentos de las obras más importantes de la literatura oriental y mencionaremos tres aportaciones o legados que estos le...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura Mesopotámica A lo largo de los años una de las cosas más importantes e influyentes en el hombre ha sido la literatura, pues ha sido de gran ayuda principalmente en el aspecto de que cosas que dejaron escritas nuestros ancestros de una u otra manera han estado presentes hasta nuestros días, traducidas y publicadas. Y gracias a estos escritos, jeroglíficos, dibujos, rayas, etc.. nos hemos ayudado a entender un poco más la historia y la manera en la que la gente vivía, pensaba entre otras...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES: Una de las conclusiones es que el Ministerio de Turismo inició oficialmente la campaña mundial impulsando al país para que se convierta en una potencia turística tanto nacional como internacional. ALL YOU NEED IS ECUADOR identifica un producto emblemático de Ecuador, como el chocolate, las rosas, las orquídeas, artesanías, el sombrero de paja toquilla, entre otros, siendo así que a lo largo los turistas sabrán que productos no más se elaboran en Ecuador. La campaña destaca el concepto...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura antigua Se llama literatura antigua a las diversas manifestaciones literarias que se han dado a través de la historia y los tiempos. Los periodos en los que se desarrollo el nacimiento de la literatura antigua es aprox. en el siglo XV a.C. hasta el siglo V d.C., hubo invasiones a los diferentes pueblo y de que una u otra manera modificaron los estilos de vida, inculcando también los suyos que tuvieron que ver mucho en los cambios obtenidos en la literatura y las formas de escrituras...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLITERATURA MESOPOTAMIA: Características de la literatura mesopotámica Por el año 3000 A.C., la Mesopotamia comenzó a desarrollar la escritura, primero pictográfica y luego fonética. Se supone que este proceso se llevó a cabo por la convivencia entre dos pueblos: los acadios y los sumerios. Los símbolos pictográficos sumerios comenzaron una progresiva linealización que derivó en la escritura cuneiforme común a los dos idiomas. En principio, la escritura era utilizada para llevar las cuentas administrativas...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones Parece ser que el individuo puede, dentro de sus posibilidades, acceder a los distintos conceptos estéticos de los distintos grupos sociales, si no en todos los casos al menos en la mayoría. El hombre puede cultivar su gusto estético, su facultad de apreciación estética, etc., de modo que puede desarrollar la capacidad de poder aquilatar los distintos conceptos de lo bello, de lo feo, de lo trágico, de lo cómico, de lo sublime, etc. Según C Marx, si quieres disfrutar del arte, debes...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstitución: CEDART Luis Spota Saavedra Asignatura: Literatura Universal Tema: Características de las Literaturas orientales Alumno: Hernández Caballero Jair Daniel Grado: 1° Grupo: B Ciclo escolar: 2010-2011 Características de las literaturas orientales Desde tiempos antiguos el hombre logro una forma de comunicación por medio de la representación de signos, este fue su más valioso recurso al utilizarlo para plasmar el testimonio de sus sentimientos y pensamientos, todo...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Consultar sobre este tema de la Literatura Oriental permite al estudiante hacer un análisis sobre los orígenes de la literatura e identificar la importancia y trascendencia en la historia. Además de darse cuenta que los momentos políticos, económicos, culturales y religiosos intervienen en todos los aspectos de una cultura y por ende de la tradición que se ve plasmada en la oralidad y escritos de un pueblo. Por estas razones es importante esta revisión bibliográfica...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario de Literatura 1 ¿En la literatura antigua abarco hasta el siglo? 2¿Mesopotamia tiene una etimología de origen griego que significa? 3¿En que año se empezó a desarrollar la escritura y pictografía y la fonética en la cultura Mesopotamia? 4¿Los primeros escritos de los antiguos sumario no estaba considerado como? 5¿Para que era utilizada la escritura en la cultura en la cultura Mesopotámica en un principio? 6 Entre los pueblos Mesopotámicos ¿Cuál fue la literatura utilizada...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocampo del conocimiento, se puede tener una perspectiva histórica -el cambio- o bien filosófica -su esencia-. De hecho, puede hacerse eso para la historia misma (véase tiempo histórico) y para el tiempo mismo. Literatura CARACTERISTICAS DE LA LITERATURA MESOPOTAMICA literatura Mesopotámica partió de cero, desarrollando la escritura, primero pictográfica y luego USO FORMAS Y APLICACIONES HIMNOS CUENTAS ADMINISTRATIVAS Desarrollaron la escritura cuneiforme, y lo hacían a través de las LEYENDAS de...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el arte Mesopotámico? Mesopotamia en griego quiere decir entre ríos. Rodeada de los ríos Tigris y Éufrates. Se dio a nivel geográfico. Egipto fue muy influenciado por la Mesopotamia. El desarrollo de la agricultura en estas tierras bajas y fértiles y un creciente comercio entre zonas próximas del territorio, dará lugar a la formación de comunidades urbanas. Históricamente la formación estos núcleos urbanos, pronto ensanchara sus horizontes, mas allá de sus zonas de origen, constituyendo...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTE MESOPOTÁMICO ARTE MESOPOTÁMICO En la zona entre los ríos Eufrates y Tigris (actual Irak) se desarrollaron dos grandes civilizaciones: Caldea al Sur (junto al Golfo Pérsico) con su capital Babilonia y Asiria al norte con su capital Nínive. Mesopotamia = entre ríos. Existe mucha similitud entre los egipcios y los mesopotámicos con ciertas diferencias. Los caldeos influyeron mucho en los asirios, su religión era lúgubre con ritos y prácticas terribles, esto mezclado...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás llamativa del conjunto por el relieve de los ojos normalmente realizados con piedra. En cuanto a los relieves, estos han sido de una importancia fundamental para comprender la historia, la iconografía religiosa y el ceremonial de los pueblos mesopotámicos. Existían varios tipos, entre ellos los esculpidos en la piedra y los realizados sobre ladrillos esmaltados como es el caso de los pocos restos encontrados de la famosa "Puerta de los dioses" (de hecho, eso significa Babilonia) y los de arcilla...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Arte Mesopotámico: la civilización mesopotámica se originó en el siglo IV a.c. en el Asia Menor. Está atravesada por las cuencas de los ríos Éufrates y Tigris que formaron una llanura de tipo aluvional donde abundaba la arcilla, con la cual se fabricaron ladrillos y adobes En esta región se asentaron pueblos que formaron un imperio agrario: los sumerios, los acadios y los asirios, entre otros Fueron portadores de conocimientos que hicieron posibles el surgimiento de ciudades importantes...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode una nueva cultura nacional. Entre los cambios relevantes ocurridos durante este periodo sobresalen la valoración de la participación de la mujer en el conflicto armado y, en el ámbito cultural destacan: en el cine, la música, la pintura y la literatura. Participación de la mujer: Es durante la Revolución Mexicana que la participación social de la mujer se hace evidente y trasciende más allá del área doméstica. En la vida revolucionaria encontramos tres grupos de mujeres: las amas de...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotodos ellos compartían la lengua y el origen semíticos. Las frecuentes invasiones de pueblos extranjeros, provocaron un proceso de choque y aculturación entre los pueblos mesopotámicos, que tuvo su mayor manifestación en la construcción de grandes ciudades que llegaron a albergar hasta 50.000 habitantes. La sociedad mesopotámica se dividía en tres grupos sociales claramente diferenciados: la aristocracia, los hombres libres y los esclavos. La aristocracia La Aristocracia estaba formada por cierta...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿A que se denomina el arte mesopotámico? El arte en Mesopotamia hace referencia a las expresiones artísticas que se conservan de las culturas que florecieron en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates desde el surgimiento del Neolítico hasta la caída de Babilonia, el último de los antiguos imperios de cultura mesopotámica. 2. ¿Cuales son las características generales de la arquitectura mesopotámica? La arquitectura de Mesopotamia hace referencia a las características comunes de las construcciones...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrida Monroy Saldaña Arquitectura Mesopotámica La arquitectura mesopotámica estuvo dividida en dos regiones diferentes; la caldea y la asiria. Fueron evolucionando paralelamente pero distantes entre ellas, y de una forma muy sutil la arquitectura asiria tuvo una última manifestación más enriquecida. A su vez, de manera muy remota, tuvieron entre las dos regiones, características que podrían tomarse como completamente contradictorias. La naturaleza fue ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: “EL MITO EN MESOPOTAMIA” Mitología mesopotámica Es el nombre colectivo dado a las mitologías de las civilizaciones mesopotámicas anteriores a la civilización persa: sumeria, acadia, asiria y babilónica. Los sumerios practicaron una religión politeísta, y algunos monoteístas con dioses antropomórficos que representaban fuerzas o presencias en el mundo, tal y como lo haría más adelante la civilización griega. En sus creencias establecen que los dioses originalmente crearon a los seres...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCulturas Mesopotámicas Teniendo en cuenta a las civilizaciones ubicadas geográficamente en zonas dentro de las cuales los factores naturales les favorecían notoriamente, partimos de la perspectiva en el cual estos factores denotan progreso, ya que los egipcios, por ejemplo, construyeron grandes sistemas de riego puesto que su localización geográfica los situaba en un punto abastecido de los elementos necesarios para enriquecer sus producciones. Su vida económica basada en el nivel de su río...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontaba con estos recursos naturales, se desarrolló la artesanía, metalurgia, ebanistería y orfebrería. Conocimiento científico Una de las fuentes para conocer la ciencia de Sumer y Babilonia son las largas listas descriptivas en las que los mesopotámicos compilaron sus conocimientos. Dioses, tipología de astros o aves se sometían a un mismo orden. Tal cosmovisión se materializó en una compleja red de relaciones regidas por criterios racionales –destreza, habilidad. La ciencia adivinatoria, de...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArte mesopotámico Arte mesopotámico es una división cronológica y espacial de la historia del arte que se localiza en Mesopotamia durante la Edad Antigua. Hace referencia a las expresiones artísticas de las culturas que florecieron en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates desde el Neolítico (hacia el VI milenio a. C.) hasta la caída de Babilonia ante los persas (año 539 a. C.). Entre ambas fechas se desarrollaron las civilizaciones sumeria, acadia, babilónica (o caldea), casita, hurrita (Mittani)...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesorado de Artes en Música. Asignatura: El Arte en la Historia. EL ARTE MESOPOTAMICO Introducción La Mesopotamia, nombre que significa “ entre ríos”, es una franja de tierra delimitada por el curso de los dos grandes ríos, el Tigris y el Eúfrates, constituye el verdadero y más antiguo centro de esta civilización asiática. Cuando se habla de civilización mesopotámica, se utiliza un termino geográfico y no étnico para definirla, es decir, ligado a una región y no a un pueblo, precisamente...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTE MESOPOTAMICO Se llaman pueblos mesopotámicos los que vivieron en el dilatado valle ubicado entre los ríos Eúfrates y Tigris, que desembocan luego en el Golfo Pérsico, en la península Arábiga ( aproximadamente en el año 4000 a. C ). Este paraíso terrenal acogió a una cantidad de pueblos que lo habitaron: Los sumerios, acadios, babilónicos, asirios, hititas, caldeos, medos y persas, entre otros. En Mesopotamia también nos encontramos con diversas etapas artísticas determinadas por la diversificación...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARTE MESOPOTÁMICO La palabra MESOPOTAMIA significa tierra entre ríos: El Tigris y el Eufrates. Es una tierra fértil, y en ella, al igual que a orillas del Nilo se desarrolló una de las primeras civilizaciones de la historia de la humanidad. MESOPOTAMIA, se dividía en dos partes: Asiria al norte y Caldea al sur. Los asirios eran un pueblo guerrero, por el contrario los caldeos era un pueblo pacífico Pueblos...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo Rol del imaginario en la expresión artística. Culturas Egipcia, Persa y Mesopotámica. Bueno primero que nada me gustaría comenzar por decir que me parecen extraordinarias las formas en que las distintas culturas a través de la historia representan en el arte sus distintas creencias y su imaginación o acerca de distintos puntos como lo eran sus dioses y/o deidades, sus creencias sobre la tierra, lo dominante, reyes y gobernantes; pero más en especifico me impresiona y la forma en que representaban...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA CENTRO EDUCATIVO ÑANDEJARA 3° CICLO ARTES PLÁSTICAS Trabajo de investigación grupal “ARTE MESOPOTÁMICO” Integrantes: • Mirella Arce • Susan Matto • Mayra Recalde • Brisa Martínez • Clarisa Resquín Limpio, Paraguay 2014 Arte Mesopotámico El arte mesopotámico es una división cronológica y geográfica de la historia del arte que trata de Mesopotamia durante la Edad Antigua. Hace referencia a las expresiones artísticas de las culturas que florecieron...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArquitectura Mesopotámica Materiales de construcción de la Arquitectura Mesopotámica La arquitectura mesopotámica que ha llegado a nosotros es escasa debido a la pobreza de sus materiales. Se hicieron grandes construcciones, pero nunca llegaron a tener el carácter monumental de Egipto. Lo que sabemos es por unas ruinas que aparecieron en montículos llamadas teln, que son los únicos vestigios que han quedado. Los materiales más utilizados son la arcilla y el ladrillo, frente a la piedra y a la...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministración local. Religión. Los habitantes de la región eran politeístas, sus principales dioses fueron Enil, dios del viento; Shamash, dios del Sol, y Sin, diosa de la Luna. Muchas de las creencias de los pueblos primitivos se basan en las creencias mesopotámicas. Economía en Mesopotamia La base la economía en Mesopotamia era la agricultura, y en segundo lugar el comercio. La cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras y la vid constituían los elementos...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo