laboratorio y cálculos de resistencia Conclusiones Recomendaciones Nombre de la práctica Elaboración de concreto hidráulico de diferentes resistencias de proyecto a la compresión (f ‘c), determinación del revenimiento y fabricación de especímenes para ensayes en el laboratorio Objetivo Información proporcionada Objetivo: la veracidad del alumno al verificar una consistencia adecuada del concreto fresco, realizando la prueba de revenimiento. Alcance: seguir las aptitudes establecidas...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorevenimiento del concreto El propósito del ensayo de revenimiento o asentamiento del concreto es determinar la consistencia del concreto fresco o de morteros cementicios y verificar la uniformidad de la mezcla de bachada a bachada. Este ensayo está basado en el método ASTM C-143 “Método de ensayo estándar para el Concreto de cemento Pórtland.” También refi érase a la norma ASTM C-172 “Método de ensayo estándar para el muestreo de Concreto Recién Mezclado.”Procedimiento tome dos o más muestras representativas...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomezcla de concreto hidráulico y prueba de revenimiento Laboratorio de concreto Diseño de mezcla de concreto y prueba de revenimiento Objetivo: Diseñar una mezcla de concreto hidráulico con f’c=100 Kg/m3 y un revenimiento de 10cm, además de comprobar que cumpla con el revenimiento. Materiales a utilizar: Pala Charola 8.79Kg de agua 9.83Kg de cemento 25.33Kg de arena 35.55Kg de grava Probeta cilíndrica de 15x30 Probeta rectangular 15x15x60 Varilla punta de bala Mazo de goma Cono de revenimiento con 10cm...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevenimientos Una vez elaborada la mezcla de concreto, se debe evaluar la consistencia de la misma, esta evaluación consiste en medir que tan aguada es la mezcla, si ésta consistencia es aceptable para el trabajo por realizar se prosigue, de otra manera se deben hacer correcciones antes de emplear la mezcla en la obra. La consistencia del concreto se mide con la prueba del revenimiento, ésta prueba se debe ejecutar de acuerdo a la norma mexicana NMX-C-156 enunciada como “Revenimiento en el concreto...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProcedimiento para la determinación del revenimiento en concreto fresco esta evaluación consiste en medir que tan aguada es la mezcla, si ésta consistencia es aceptable para el trabajo por realizar. La consistencia del concreto se mide con la prueba del revenimiento, ésta prueba se debe ejecutar de acuerdo a la norma mexicana NMX-C-156 enunciada como “Revenimiento en el concreto fresco- Método de prueba”. Los ensayos de revenimiento deben hacerse dentro de los 5 minutos después del muestreo....
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoformamos un circulo con una pala, después agregamos el cemento, ya que los dos estuvieran bien revueltos le agregamos la grava y poco a poco le añadimos el agua. 3.- Ya que todos los elementos se mezclaron, se hace primero una prueba de revenimiento. Esta prueba se hace para saber si la mezcla tiene la fluidez correcta y se realiza de esta manera. 3.1 Cuando ya se tiene la mezcla, en un molde de lamina galvanizada en forma de cono, con las dos bases abiertas, la primera base tiene...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevenimiento. Prueba que se le realiza al concreto fresco para determinar su consistencia, la cual se relaciona directamente con su trabajabilidad e indirectamente con la relación agua cemento del diseño de concreto aportado al proyecto. El revenimiento es, hasta ahora, la propiedad del concreto con que se busca correlacionar la facilidad de colocación del material y la correcta consolidación en la estructura. Sin embargo, esta característica no ha garantizado la homogeneidad y consolidación del...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREVENIMIENTO El revenimiento es, hasta ahora, la propiedad del concreto con que se busca correlacionar la facilidad de colocación del material y la correcta consolidación en la estructura. Sin embargo, esta característica no ha ga-rantizado la homogeneidad y consolidación del concreto en la estructura debido a que en el proceso de colocación interviene la mano de obra. Propósito El propósito del ensayo de revenimiento (asentamiento) del concreto es determinar la consistencia del concreto fresco...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelaborada la mezcla de concreto, se debe evaluar la consistencia de la misma, esta evaluación consiste en medir que tan aguada es la mezcla, si ésta consistencia es aceptable para el trabajo por realizar se prosigue, de otra manera se deben hacer correcciones antes de emplear la mezcla en la obra. La consistencia del concreto se mide con la prueba del revenimiento, ésta prueba se debe ejecutar de acuerdo a la norma mexicana NMX-C-156 enunciada como “Revenimiento en el concreto fresco- Método de prueba”...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI.OBJETIVO: -Realizar un revenido. -Estudiar los efectos del revenido y saber elegir los más adecuados en función del material y los resultados a obtener. -Comprobar los efectos y conocer las ventajas de practicar un revenido a los aceros. II.- INTRODUCCION En la formación del Ingeniero Mecánico es de vital importancia conocer acerca de Ciencias de los Materiales, puesto que nos proporciona herramientas básicas para comprender el comportamiento de los materiales, para así poder desarrollarnos...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrueba de revenimiento Procedimiento: Tome dos o más muestras representativas, a intervalos espaciados de manera regular, de la mitad de la descarga de la mezcladora; no tome muestras del comienzo o el fi nal de la descarga. Obtenga muestras dentro de los primeros 15 minutos. Importante: Los ensayos de revenimiento deben hacerse dentro de los 5 minutos después del muestreo. Combine las muestras en una carretilla o en un recipiente adecuado y vuelva a mezclar antes de llevar a cabo el ensayo. Humedezca...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREVENIDO Consuelo Saá Vidal El revenido es un tratamiento térmico consistente en proporcionar un calentamiento a una pieza, después del temple, entre la temperatura ambiente y la de transformación Ac1 (aprox. 730 ºC.), según el tipo de acero a tratar, efectuándose un mantenimiento, más o menos prolongado, a esta temperatura seguido de un enfriamiento adecuado. El revenido tiene como fin disminuir la elevada fragilidad producida por el temple anterior, así como proporcionar a los aceros una...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo REVENIDO Es el tratamiento térmico efectuado sobre un producto templado con el fin de obtener modificaciones que le confiera las características de empleo deseadas. Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a éste. A la unión de los dos tratamientos también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero seguido del normalizado o templado, a una temperatura menor al punto crítico, seguido de un enfriamiento controlado que puede ser rápido...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevenido Saltar a: navegación, búsqueda Heat-Treating-Furnace El revenido al igual que normalizado, recocido y el temple, es un tratamiento térmico a un material con el fín de variar su dureza y cambiar su resistencia mecánica. Índice 1 Revenido 2 Fines 3 Tipos de revenido 4 Factores 5 Fases del revenido 6 Tipos de horno 7 Véase también 8 Referencias 9 Enlaces externos Revenido Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotratamientos térmicos como el temple, recosido, revenido, entre otros. En esta investigación se hablara del revenido. El revenido al igual que normalizado, recocido y el temple, es un tratamiento térmico a un material con el fin de variar su dureza y cambiar su resistencia mecánica. Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a éste. A la unión de los dos tratamientos también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero seguido del...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevenido Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a éste. A la unión de los dos tratamientos también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero seguido del normalizado o templado, a una temperatura menor al punto crítico, seguido de un enfriamiento controlado que puede ser rápido cuando se deseen resultados elevados en tenacidad, o lento, para reducir al máximo las tensiones térmicas que puedan causar deformaciones. [editar] ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El concreto es un material durable y resistente pero, dado que se trabaja en su forma líquida, prácticamente puede adquirir cualquier forma. .Esta combinación de características es la razón principal por la que es un material de construcción tan popular para exteriores. El concreto de uso común, o convencional, se produce mediante la mezcla de tres componentes esenciales, cemento, agua y agregados, a los cuales eventualmente se incorpora un cuarto componente que genéricamente se designa...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevenido Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a éste. A la unión de los dos tratamientos también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero seguido del normalizado o templado, a una temperatura menor al punto crítico, seguido de un enfriamiento controlado que puede ser rápido cuando se deseen resultados elevados en tenacidad, o lento, para reducir al máximo las tensiones térmicas que puedan causar deformaciones. Usos Mejorar...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipo de lechadas: -Cemento blanco + agua -Cemento gris + agua Concreto 5 Proporciones Estados del concreto 6 -Estado fresco: -Estado fraguado: -Estado endurecido: Compactación y vibrado del concreto 6 Curado del concreto 7 Pruebas al concreto 7 La de compresión La de revenimiento Resistencia a la compresión 8 Conclusiones 9 Comentarios personales 10 Bibliografía usada 10 ...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción Concreto elementos básicos que componen el concreto Curado Aditivos Vibrado Revenimiento resistencia Adherencia Conclusión Introducción El hormigón, también denominado concreto, es el material resultante de la mezcla de cemento (u otro conglomerante) con áridos (grava, gravilla y arena) y agua. La mezcla de cemento con arena y agua se denomina mortero. El cemento, mezclado con agua, se convierte en una pasta moldeable...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto tecnológico de Chilpancingo del estado de guerrero Trabajo: diseño de mesclas y elaboración de concreto Carrera: Ingeniería civil Materia: tecnologías del concreto Profesor: Víctor Hugo Muños García Alumno: Kimberly Gabael Tobías Escudero Numero de control: 12520232 Fecha de entrega del trabajo: 14 de noviembre del 2013 Contenido 3 Introducción 3 Alcances 3 Objetivo general 4 Herramientas y material 5-7 ...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoresistencia a la compresión y otras propiedades del concreto endurecido. Gonnerman¹ realizó investigaciones al respecto, relacionando las variables de forma y tamaño de los especímenes con respecto a su esfuerzo de compresión llegando a la conclusión de que el esfuerzo de compresión disminuye con incrementos de tamaño de los especímenes. Neville² estudió también el efecto de la forma y tamaño de los especímenes en el esfuerzo de ruptura de las probetas de concreto y sugirió una relación general entre el esfuerzo...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsideraciones Teóricas La resistencia a compresión del concreto se mide para asegurar que el concreto entregado cumpla con los requisitos de las especificaciones de la obra y para el control de calidad. Para probar la resistencia a compresión delconcreto se elaboran cilindros de 15 x 30 cm y se almacenan hasta que el concreto endurezca de acuerdo a los requisitos de la NMX C 160. Los Cilindros de concreto para prueba su usan para: -Pruebas de aceptación ara resistencias específicas...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMA DE PARTÍCULA Y TEXTURA SUPERFICIAL Para producir un concreto trabajable, las partículas elongadas, angulares, de textura rugosa necesitan mas agua que los agregados compactos, redondeados y lisos. En consecuencia, las partículas de agregado que son angulares, necesitan un mayor contenido de cemento para mantener la misma relación agua - cemento. La adherencia entre la pasta de cemento y un agregado generalmente aumenta a medida que las partículas cambian de lisas y redondeadas a rugosas...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDedo en resorte: tratamiento | | PREGUNTA | Hace aproximadamente un año que presento lo que llaman “dedo resorte” (en dos dedos de la mano izquierda y uno de la derecha), yo soy zurda y soy diabética hace 19 años, estoy compensada, pero hay médicos que me dicen que debo operarme, otros que no debo hacerlo y otros que con un tratamiento de vitaminas B1, B6, B12 podría mejorar. A mí me duelen mucho los dedos afectados y no sé que puedo hacer en conclusiones. Quisiera me dijera cuál sería el...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Dedos Introducción En este trabajo daremos a conocer los musculo, articulaciones y huesos de los dedos de la mano y pie, además de los deportes que se pueden realizar con estos. Además explicaremos cada musculo y huso que componen nuestros dedos tanto de la mano como del pie. Esta investigación se basa en información bibliográfica e iconográfica. Dedos de la mano Articulaciones Flexión de cuatro dedos: flexor de los dedos superficial y profundo. Además, la falange...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCEMENTO Y DEL CONCRETO Hay dos pruebas principales que deben hacerse al concreto CONTENIDO Normas Cemento endurecido Cemento fresco Agregados Aditivos Agua Libros IMCYC Pruebas Biblioteca Digital IMCYC concreto Cursos IMCYC Buzón de R Pruebas de concreto NMX-C-155-1987 Concreto hidráulico. Especificaciones NMX-157-1987 Determinación del contenido de aire del concreto 1. L A DE REVENIMIENTO Las pruebas siempre deben hacerse La prueba de REVENIMIENTO muestra la ...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba de Revenimiento Un concreto de calidad uniforme y satisfactoria requiere que los materiales se mezclen totalmente hasta que tenga una apariencia uniforme. La mezcla de concreto debe tener una trabajabilidad apropiada para su fácil colocación; una vez endurecido el concreto tendrá que cumplir con el requisito de resistencia para soportar las distintas solicitaciones a las que podrá estar expuesto y además deberá poseer una adecuada durabilidad frente a las condiciones de exposición a las...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZúñiga, Jalisco Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco 20 de Octubre de 2011 Practica de laboratorio No. 1 Prueba de revenimiento Reporte de actividades y realización de la prueba Material y herramienta • Cono de Revenimiento • Varilla o barra de acero para compactación • Cucharón • Artesa o mezclero • Placa metálica (base) • Flexómetro • Muestra fresca de concreto Procedimiento Paso 1.- colocarse de pie sobre las dos pestañas del cono (previamente colocado encima de la base...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO # 2 CONSISTENCIA MEZCLA HORMIGON 1. OBJETIVO.- Medir la consistencia de la mezcla de Hormigón, respecto a la docilidad o revenimiento, a través del ensayo en laboratorio utilizando el método de CONO DE ABRAMS. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO.- PROPIEDADES DEL HORMIGÓN FRESCO Características del hormigón fresco. Hormigón Fresco: el hormigón fresco es desde que amasamos el hormigón hasta que fragua el cemento. El Comportamiento Geológico depende...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|8 | | | | | |12.0 |CONCLUSIONES |9 | | |(Cuestionario) | ...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Tigre Edo Anzoátegui REVENIDO Prof. Bachiller: CARLOS P. INTRODUCCIÓN. Los aceros, después del proceso de temple, suelen quedar frágiles para la mayoría de los usos al que van a ser destinados. Además, la formación de martensita da lugar a considerables tensiones en el acero. Por lo cual, las piezas, después del temple son sometidas casi siempre a un revenido, que es un proceso que consiste en calentar...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrueba de Revenimiento del Concreto PROCEDIMIENTO RECOMENDADO RESOLUCION DE PROBLEMAS Reparación /Pisos Propósito El propósito del ensayo de revenimiento (asentamiento) del concreto es determinar la consistencia del concreto fresco o de mor teros cementicios y verificar la uniformidad de la mezcla de bachada a bachada. Este ensayo está basado en el método ASTM C-143 “Método de ensayo estándar para el Concreto de cemento portland.” También refiérase a la norma ASTM C-172 “Método de ensayo estándar...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy la niña logra expresar su estado psicológico y bienestar emocional, es además un medio de socialización con los demás y sirve también por cuanto permite desarrollar la motricidad fina, es decir, aquella que se relaciona con el movimiento de los dedos, lo cual facilita los procesos posteriores de la escritura. A través del dibujo de los niños/as, los mismos pueden decir lo que sienten, ya que éste les permite hacer relación entre su mundo interno y su mundo exterior. Casi siempre los niños tienen...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE: 3° BRIGADA: 3 TECNOLOGÍA DEL CONCRETO PRÁCTICA #13 REVENIMIENTO DEL CONCRETO HIDRÁULICO. ARENA TRITURADA FECHA DE ENTREGA: 06 DE MAYO DEL 2014. INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………. …….3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………...4 RELACIÓN DE EQUIPO Y MATERIAL………………………………………………………….5 PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………………………....7 DESARROLLO…………………………………………………………………………………………..8 RESULTADOS……………………………………………………………………………………………10 ...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaumento de la temperatura en los mares provocado por el calentamiento global podría traer como consecuencia una cadena de efectos con el resultado final de una mayor acumulación del metal tóxico en pescado y probablemente también en marisco. A esta conclusión se ha llegado en un... Martes, 15 octubre 2013 Ecología La energía eólica reduce las emisiones de CO2 a pesar de la intermitencia de los vientos Un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (España) revela que incluso...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoagregados forman aproximadamente del 70 al 80 % de la masa de un concreto, por lo tanto, son los principales transmisores de los esfuerzos a que queda sujeta dicha estructura, por lo que es indispensable conocer su resistencia. La consistencia o el revenimiento es una de las formas de calificar la manejabilidad de un concreto y se determina mediante la prueba llamada “Revenimiento”. La resistencia a la compresión directa en un concreto es un índice de su calidad, pudiendo derivarse de ella todos los...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCRETO El concreto es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Este material está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los que posteriormente se les agrega un cuarto ingrediente denominado aditivo. ADITIVOS Definición: Los aditivos del concreto son productos capaces de disolverse en agua, que se adicionan durante el mezclado en porcentajes no mayores de [5% de la masa de...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcreto Materia: Edificación III Profra: María Cruz González Fernández 1.- ¿Qué es el concreto y como se fabrica? Es una mezcla de cemento, agua, arena y grava de consistencia pastosa y moldeable. Se fabrica mezclando primeramente los componentes sólidos y después agregando el agua como aglutinante. El cemento al contacto con el agua inicia la reacción química de fraguado que es el endurecimiento de la mezcla. 2.- ¿En que consiste la dosificación? Es la proporción de los componentes en...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA dosagem do concreto ou mistura design considera em forma geral e independentemente do método escolhido nos seguintes aspectos: a água de relacionamento - cimento (a/c), a resistência necessária, o revenimiento, o tamanho máximo do agregado o conteúdo do ar, se necessário, a exposição das condições particulares e condições de posicionamento. Existem muitos métodos de dosagem, todos eles exigem ajuste nas proporções de ingredientes para alcançar os resultados desejados, ou seja, nenhum deles deve...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPruebas al concreto fresco ¿por qué y por quiénes deben ser realizadas? Ing. Karla López Achío, MBA Coordinadora del Área de Investigación Competitiva y Tecnología del Concreto Instituto Costarricense del Cemento y del Concreto Las pruebas de concreto fresco, permiten verificar la El uso cada vez mayor de las especificaciones de calidad del mismo, con lo cual se garantiza la obra; resultado final (con cláusulas de reducción de pago para además, resultan como una voz de alerta temprana...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoacabado del Concreto Concreto para la obra • Hecho en el sitio: pala, botes, carretilla revolvedora (trompo) premezclado en obra • Comprarlo ya fabricado: empresa premezcladora Pedido de concreto premezclado Información para el premezclador: • • • • • • • • • • • • Tipo de estructura Resistencia a compresión Normal o rápido Tipo y cantidad mínima de cemento Relación agua-cemento máxima Tipo(s) de agregado(s) Tamaño máximo del agregado grueso Revenimiento Aditivos ...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(músculo) ixtli: frente, cara ixpolotl: ojo piochtli: piocha elpantli: pecho kuitlapantli: espalda moliktli: codo ajkoli: hombro // brazo maitl: mano mapili: dedo istetl: uña metstli: pierna tsintamali: nalga tepoli: pene auakatl: testículo tepili: vagina ikxitl: pie mapili: dedo de la mano xopili: dedo del pie tsontekomatl: cabeza II. Animales (yolcame) tototl: pájaro kuautli: águila tsopilotl: zopilote tekolotl: tecolote uilotl: paloma uitsitsilin:...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCRETO. El concreto es un material de construcción compuesto por agregados; arena, grava, agua y cemento que al ser combinados forman una mezcla que se endurece a medida que el tiempo transcurre, debido a la reacción química del agua con el cemento. Una vez fraguado (endurecimiento paulatino del cemento), el concreto forma una roca artificial que posee una elevada resistencia, los elementos básicos del concreto se dividen en dos tipos: 1. Activos: El agua y el cemento son los elementos...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCRETO Si bien el refuerzo tradicional del concreto ha sido el acero en forma de varillas, actualmente se habla de concreto reforzado con fibras, las cuales pueden ser metálicas, sintéticas o naturales. En general, por refuerzo se entiende un material que elaborado y agregado al concreto en forma adecuada, contribuye a otorgarle resistencia a la tensión y ductilidad. El concreto es un material relativamente barato que puede colocarse virtualmente en cualquier forma, limitada solo por las caracteristicas...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Valle de Guatemala Guillermo Rodolfo Sequeira García Carné 09018 Laboratorio de Concreto I Reporte de Laboratorio # 13 Descripción del proceso La práctica de laboratorio realizada el viernes 5 de mayor de 2012, consistió en comprender y observar las propiedades necesarias que se necesitan para realizar una viga de concreto. La viga de concreto se realizó mediante una formaleta que tenía 30 pulgadas de largo, 3 de ancho y 6.3 pulgadas de alto. El proceso realizado en la...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DEDO Un pobre hombre, se encontró en su camino a un antiguo amigo. Este, tenía un poder sobre natural que le permitía hacer milagros. Como el hombre pobre se quejara de las dificultades de su vida su amigo toco con el dedo un ladrillo que de inmediato se convirtió en oro. Se lo ofreció al pobre, pero este se lamento de que eso era muy poco. El amigo toco un león de piedra que se convirtió en un león de oro macizo y lo agrego al ladrillo de oro. El pobre insistió en que ambos regalos era...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeconomía e incluso al estatus legal (Greenfield, 1999b). Según Echeburúa y Corral (1994) cualquier conducta normal placentera es susceptible de convertirse en un comportamiento adictivo. Por lo tanto lo importante en la adicción no es la actividad concreta que genera la dependencia, sino la relación que se establece con ella. Es una relación negativa, incluso destructiva que el sujeto se muestra incapaz de controlar. Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN GENERAL AL CONCRETO El concreto es un material durable y resistente pero, dado que se trabaja en su forma líquida, prácticamente puede adquirir cualquier forma. .Esta combinación de características es la razón principal por la que es un material de construcción tan popular. El concreto de uso común, o convencional, se produce mediante la mezcla de tres componentes esenciales, cemento, agua y agregados, a los cuales eventualmente se incorpora un cuarto componente que genéricamente...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia arriba Chuchuwa, wa, wa Compañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia arriba, hombros en alto Chuchuwa, wa, wa Compañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia arriba, hombros en alto, cabeza hacia atrás Chuchuwa, wa, wa Compañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia arriba, hombros en alto, cabeza hacia atrás, culete hacia atrás Chuchuwa, wa, wa Compañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia arriba, hombros en alto, cabeza...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos agregados y resolvimos este proporcionamiento, los agregados nos fueron proporcionados por holscim apasco. Datos obtenidos en las pruebas a arenas y gravas. Para diseñar una mezcla de concreto es necesario conocer las características físicas de los materiales a emplear en la elaboración del concreto: 1. Peso específico del cemento 3.15 2. Módulo de finura de la arena 2.93 % 3. Peso especifico de la arena 2.5 4. Absorción de la arena 1.5% 5. Humedad de la arena 3.5 % 6. Peso especifico...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs un proceso que consiste en calcular las proporciones de los elementos que forman el concreto, con el fin de obtener los mejores resultados. Existen diferentes métodos de Diseños de Mezcla; algunos pueden ser muy complejos como consecuencia a la existencia de múltiples variables de las que dependen los resultados de dichos métodos, aún así, se desconoce el método que ofrezca resultados perfectos, sin embargo, existe la posibilidad de seleccionar alguno según sea la ocasión. En oportunidades...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| 1970 | Densidad | 3.15 | 2.48 | 2.43 | 2.6 | Absorción, % | | 1.97 | 4.2 | 1.95 | Módulo de finura | | 5.29 | 3.21 | 6.64 | Tamaño Máximo mm | | 4.75 | 4.75 | 19 | DATOS DEL PROPORCIONAMIENTO (PROYECTO) | V cK g/m3 | 200 | Revenimiento, Cm | 10 | Tamaño máximo del agregado | 19 | Rel. Agua/Cemento, en peso | 0.48 | Rel. Grava/Arena, en peso | 1.04 | Agua/Saco de cemento, lts | 24 | Contenido de Agua/m3 | 194.5 | Condiciones de trabajo | Comunes | RELACIONES ENTRE...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDITADO POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO S E C C I Ó N C O L E C C I O N A B L E CB B Á S I C O S D E L C O N C R E T O Diciembre Ilustraciones: Felipe Hernández 2004 C A P Í T U L O 07 C O N C E P T O S CONTENIDO Normas Cemento Cemento fresco Agua ® Transportación y colocación del concreto C A P ÍÍ TT U LL OO S TI R E S A P U E T E Buzón 33 Libros IMCYC Agregados, utilizar los métodos de prueba indicados...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcreto fresco: -mezclado del concreto: consiste en cubrir la superficie de todas las partículas del agregado con pasta de cemento, para hacer una masa uniforme, puede realizarse a mano o usando mezcladoras mecánicas (son de; tambor rotatorio y de trompo) -Ollas: son revolvedoras no basculantes que reciben el material dosificado Tiempo de mezclado: el ACI y la ASTM especifican cuando menos 1 min en mezcladoras con una capacidad no mayor de 1 yd3 y por cada yd3 o fracción adicional Trabajabilidad:...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONCRETO FRESCO Y CONCRETO ENDURECIDO CONCRETO Concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. El aglomerante es en la mayoría de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporción adecuada de agua para que se produzca una reacción de hidratación. Las partículas de agregados, dependiendo fundamentalmente de su diámetro...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Elecciones convoque a un proceso revocatorio de manera perentoria, sin que la ONPE cuente con los recursos necesarios ni las condiciones para garantizar un debido proceso, sin embargo este ya se inicio y lo concreto y objetivo es que el proceso revocatorio se va a realizas, ante lo cual la izquierda por la gran transformación debe tomar una posición, y en ese contexto hacer política en perspectivas de una gran transformación en nuestro país. 2....
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosonora boliviana. Entre 1933 y 1936 la confrontación entre Paraguay y Bolivia se convirtió en el tema central de los realizadores cinematográficos en Bolvia. intentando realizarce varios proyectos como Alerta de Mario Camacho, que no llegaron a concretarse. En ese periodo, el fotógrafo Luis Bazoberry, se incorporó al ejército como aerofotogrametrista, por lo que pudo fotografiar el conflicto bélico, además de registrar varias tomas con una pequeña cámara que Bazoberry llevó consigo. El clima del...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEndurecido del concreto. Después de que el concreto ha fraguado empieza a ganar resistencia y se endurece. Las propiedades del concreto endurecido son resistencia y durabilidad. El concreto endurecido no tendrá huellas de pisadas y se camina sobre él. También puede ser difícil de manejar, colocar, compactar y si no se construye apropiadamente, no será tan resistente o durable cuando finalmente haya endurecido. Curado: El curado es el mantenimiento de un adecuado contenido de humedad y temperatura...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprobarán suerte con un teatro no siempre comprendido y apoyado por el público. La obra de Valle-Inclán se insertaría en parte dentro de esta corriente, pero el genial autor la supera y va muchísimo más allá en originalidad, deformación y sátira. Como conclusión podemos decir que Valle-Inclán fue capaz de transmitir la situación social de su época a través de la deformación de la realidad o, como decía él, a través de los espejos cóncavos. El contexto histórico que rodea toda la trayectoria literaria de...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo