Conclusiones De Un Informe De Ensayos De Proctor Modificado ensayos y trabajos de investigación

ensayo de proctor estandar y modificado

INFORME DE LABORATORIO PROCTOR ESTÁNDAR PROCTOR MODIFICADO INTEGRANTE DAVID RODRÍGUEZ GRUPO: 01 LABORATORIO DE SUELOS BOGOTÁ D.C. 2013 INFORME DE LABORATORIO PROCTOR ESTANDAR 1. Marco teórico En el ensayo de proctor se planea determinar el contenido de humedad óptima con el cual se logra la densificación de un suelo para una energía de compactación determinada. Este método se usa cuando la granulometría muestra que todas las partículas pasaron por el...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Proctor Modificado

Mecánica de Suelos I Laboratorio 4 – Ensayo Proctor. Universidad del Bio-Bio Departamento Ingeniería Civil Mecánica de Suelos 450004 Laboratorio Nº4: Ensayo Proctor Autores: Denis Fritz Moreno Esteban Pinto Castillo Revisores: Profesor Teoría: Marcelo González Aliante Profesor Laboratorio: Miguel Orellana N. Concepción 21 de abril 2008 0 Mecánica de Suelos I Laboratorio 4 – Ensayo Proctor. Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………2 Objetivos...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO PROCTOR ESTANDAR Y MODIFICADO

 INTRODUCCIÓN De conformidad a las normas establecidas, se desarrollaron el ensayo de PROCTOR, el cual se describe a continuación. Cada uno de los materiales utilizados, procedimientos y cálculos se especificaran por medio de los métodos explicados, tanto en la norma, como en las instrucciones teóricas de clase y los libros especializados en la materia. Por medio de este ensayo se pretende obtener un dato teórico de la relación entre la umedad y el peso unitario de los suelos compactados...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Proctor Modificado

INFORME DE INVESTIGACIONES GEOTECNICAS ENSAYO DE COMPACTACION MODIFICADO (PROCTOR MODIFICADO) METODO “D” Responsables: RIOHACHA, LA GUAJIRA NOVIEMBRE – 2012 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Herramientas y equipos 4. Procedimiento 5. Herramientas y equipos utilizados 6. Datos obtenidos 7. Interpretación de datos 8. Observaciones REFERENTES ANEXOS A. Fotografías B. Norma invías INV-E-142-07 1. INTRODUCCION Al momento de construir...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proctor Modificado

Introducción. El ensayo Proctor se realiza para determinar la humedad óptima a la cual un suelo alcanzara su máxima compacidad. La humedad es importante pues aumentando o disminuyendo su contenido en el suelo se puede alcanzar menores o mayores densidades del mismo, la razón de estos es que el agua llena los espacios del suelo ocupados por aire (recordemos que el suelo está compuesto por aire, agua y material sólidos), permitiendo una mejor acomodación de las partículas, lo que a su vez aumenta...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proctor modificado

INFORME DEL ENSAYO DE COMPACTACION DE SUELOS. Fecha: Jueves 28 de octubre de 2010. Lugar: Laboratorio de Suelos del Gobierno Provincial de Manabí Ensayo: De Compactación de Suelos (PROCTOR MODIFICADO). Material: Base Tipo 1A. Recolección: En Rollos. Lugar de Origen: Vía Portoviejo- Santa Ana (sector El Guabito). GENERALIDADES.- PROCTOR -AASHTO- Es un ensayo que se lo realiza para obtener la Humedad óptima de compactación de un suelo en un molde para una determinada “energía de compactación”...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proctor modificado

[pic] EnsayePROCTOR MODIFICADO” Integrantes: - David Herrera - Lizardo Mora Barría - Daniel Calisto Payahuala - José Segura Fecha Ejecución: Fecha Entrega: Nombre Profesor (a): Sr. Manuel Ruiz Introducción El ensayo Proctor se realiza para determinar la humedad óptima a la cual un suelo alcanzará su máxima compacidad. La humedad es importante pues aumentando o disminuyendo su contenido en el suelo se pueden alcanzar mayores...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PROCTOR MODIFICADO

Quinto Ensayo: COMPACTACIÓN PROCTOR STANDAR NORMA: ASTM D-1557 1. PROPÓSITO: • El ensayo de Compactación Proctor Modificado (ASTM D1557-00) es utilizado para la determinación de la relación de existe entre el contenido de humedad y el peso unitario seco de un suelo. Además, mediante la anterior relación se determina el peso unitario seco máximo para un valor óptimo del contenido de humedad. Este ensayo se aplica únicamente, a suelos con menos del 30% en peso de partículas retenidas...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proctor Modificado

porcentaje de humedad, para poder Calcular la energía aplicada al suelo, energía utilizada en el proctor standard. Antecedentes.- Equipo: * Molde (4”) * Martillo (10lb.) * Extracto de muestra * Balanza * Cuchillo * Cuchara * Recipiente grande * Horno * Recipiente de contenidos de humedad * Botella spray Procedimiento: Para este ensayo utilizamos el molde de 101,6 mm. ya que este método es valido para el material que pasa el tamiz...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proctor modificado

INTRODUCCION La compactación de un suelo es un método o proceso mecánico destinado a determinar la relación entre masa unitaria y humedad, este ensayo para diseño y compactación de diversos agregados determinado o medido en base al grado de compactación requerido según las especificaciones de construcción. La compactación consiste en un proceso repetitivo cuyo objetivo es conseguir un peso específico para una relación de agua dada tal que se garanticen las propiedades optimas buscadas de...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proctor Modificado

PROCTOR MODIFICADO 1 Generalidades 2 Pruebas de compactación Actualmente existen muchos métodos para reproducir, al menos teóricamente, en laboratorio las condiciones dadas de compactación en terreno. Históricamente, el primer método, respecto a la técnica que se utiliza actualmente, es el debido R.R. Próctor y que es conocido como Prueba Próctor estándar. El mas empleado, actualmente, es la denominada prueba Próctor modificado en el que se aplica mayor energía de compactación que el estándar...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PROCTOR MODIFICADO

      PROCTOR MODIFICADO 1 Generalidades 2 Pruebas de compactación Actualmente existen muchos métodos para reproducir, al menos teóricamente, en laboratorio las condiciones dadas de compactación en terreno. Históricamente, el primer método, respecto a la técnica que se utiliza actualmente, es el debido R.R. Proctor y que es conocido como Prueba Proctor estándar. El mas empleado, actualmente, es el denominado prueba Proctor modificado en el que se aplica mayor energía de compactación que...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Proctor modificado

LABORATORIO DE COMPACTACION PROCTOR MODIFICADO PROCTOR MODIFICADO El ensayo proctor se realiza para determinar la humedad óptima donde el suelo alcanzara su máxima capacidad, analizando los cambios de humedad ya que en esta nos detallara las densidades adecuadas para la determinación del suelo apto para una construcción. En este informe se quiere aplicar el procedimiento adecuado para la compactación de un suelo mediante el proctor modificado, asimilando la energía aplicada sobre el suelo...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de proctor

INFORME LABORATORIO PROCTOR CONTENIDO 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS 4 2.1 OBJETIVO GENERAL 5 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 3. MARCO TEORICO 5 3.1 PROCTOR ESTÁNDAR Y MODIFICADO 5 4. MATERIALES 7 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 8 RESULTADOS 9 ANALISIS 13 CONCLUSIONES 14 BIBLIOGRAFIA 15 1. INTRODUCCION Como no todos los suelos son los adecuados para la construcción de un pavimento, es necesario realizar alguna mejora para que este sea apto para su utilización...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Proctor

INTRODUCCIÓN El ensayo Proctor se realiza para determinar la humedad óptima a la cual un suelo alcanzará su máxima compacidad. La humedad es importante pues aumentando o disminuyendo su contenido en el suelo se pueden alcanzar mayores o menores densidades del mismo, la razón de esto es que el agua llena los espacios del suelo ocupados por aire (recordemos que el suelo está compuesto de aire, agua y material sólido), permitiendo una mejor acomodación de las partículas, lo que a su vez aumenta la...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo proctor

 FACULTAD DE INGENÍERIA CIVIL MECÁNICA DE SUELOS I TITULO : Ensayo de Compactación “Proctor Estándar y Proctor Modificado” FECHA : 18 de Junio de 2013 INTRODUCCIÓN El ensayo de Proctor se realiza para determinar la humedad óptima a la cual un suelo alcanzara su máxima compacidad. La humedad es importante pues aumentando o disminuyendo su contenido en el suelo se pueden alcanzar mayores o menores densidades del mismo, la razón de esto es que el agua llena...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe proctor

el primer método, en el sentido de la técnica actual, es el debido a R. R. Proctor, y es conocida hoy en día como "Prueba Proctor Estándar". La prueba consiste en compactar el suelo en cuestión en tres capas dentro de un molde de dimensiones y forma determinadas por medio de golpes de un pisón, que se deja caer libremente desde una altura especificada.  El mas empleado, actualmente, es la denominada prueba Proctor modificado en el que se aplica mayor energía de compactación que el estándar siendo...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo proctor

EL ENSAYO PROCTOR Cualquier proyectista de fundaciones en algún momento ya tuvo que hacer su diseño basado en conclusiones procedentes de un estudio geotécnico, incluyendo la mejora de una capa de suelo de espesor variable, por medio de la substitución de este por un material granular o de material compactado, por ejemplo, el 95% Proctor Normal o Proctor modificado. Pero, ¿qué significa Proctor? No todos los terrenos naturales en los cuales se debe realizar un cierto tipo de fundación, son adecuados...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DE PROCTOR

PRÁCTICA N° 04 ENSAYO DE PROCTOR MODIFICADO 1. INTRODUCCIÓN Para el ensayo del Proctor tenemos que remontarnos a la definición de la compactación la cual es proceso repetitivo, cuyo objetivo es conseguir una densidad específica para una relación óptima de agua, al fin de garantizar las características mecánicas necesarias del suelo. En primer lugar se lanza sobre el suelo natural existente, generalmente en camadas sucesivas, un terreno con granulometría adecuada; a seguir se modifica su...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proctor Ensayo

ENSAYO PROCTOR MODIFICADO LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS I INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD DEL SINÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL MONTERÍA – CÓRDOBA 2011 INTRODUCCIÓN El proceso de compactación es un método utilizado desde hace siglos para el mejoramiento del suelo, es necesario realizar alguna mejora para que este sea apto para su utilización. El procedimiento más común y económico es la compactación aunque no es el único; también existen varios...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Proctor

PRACTICA II - COMPACTACIÓN DE UN SUELO: ENSAYO PROCTOR -CONCEPTO Tiene como finalidad conocer el fundamento, los efectos y los objetivos perseguidos en la compactación de un suelo. Este ensayo está recogido den la norma UNE 103-500-94. -OBJETIVO El ensayo Proctor se realiza para determinar la humedad óptima a la cual un suelo alcanzará su máxima compacidad. La humedad es importante pues aumentando o disminuyendo su contenido en el suelo se pueden alcanzar mayores o menores densidades...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proctor modificado

resistir. Es por esto que es de vital importancia antes de ejecutar cualquier proyecto realizar todo tipo de ensayos y pruebas a través de las cuales se pueda determinar el comportamiento de los elementos a la hora de la implementación de las estructuras, en el campo de la ingeniería civil se encuentran numerosos ensayos como el ensayo a tracción, ensayo a compresión, en este caso hablaremos del ensayo a compresión ya que esta es una de las propiedades del concreto que más nos interesa, el concreto como...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de proctor modificado y estandar

terraplenes y la capacidad de carga de cimentaciones y pavimentos. * Disminuir la compresibilidad y, por consiguiente, reducir los asentamientos. * Determinar la relación entre la humedad y el peso unitario de los Suelos, mediante el proctor modificado * Obtener la humedad optima con la que se debe compactar el Suelo. * Establecer el peso unitario del suelo, correspondiente al contenido Óptimo de humedad. * Se determinará la relación entre la humedad y el peso unitario de...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Proctor

ENSAYO PROCTOR MODIFICADO ALLAN ROSALES 3020721310 CATALINA GARZON 3020710414 GUILLEREMO BAYONA 3020710987 JUAN MANUEL RODRIGUEZ 3020710817 Presentado a: ING. ADOLFO NIÑO VEGA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL PAVIMENTOS BOGOTÁ 2011 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar la relación entre la humedad y el peso unitario de los suelos, mediante el proctor modificado. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Obtener la humedad optima con la que se debe compactar el suelo...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de Proctor

Normas del ensayo (AASHTO y ASTM) Marco teórico En mecánica de suelos, el ensayo de compactación Proctor es uno de los más importantes procedimientos de estudio y control de calidad de la compactación de un terreno. A través de él es posible determinar la compactación máxima de un terreno en relación con su grado de humedad, condición que optimiza el inicio de la obra con relación al costo y el desarrollo estructural e hidráulico. Existen dos tipos de ensayo Proctor normalizados; el...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Proctor Estandar

INFORME Nº 001-2012-NSCP /UPLA-FIC AL : ING. Docente de Taller Nº 10 de Mecánica de suelos. DE : ALUMNOS Estudiantes de la Universidad Peruana los Andes - FIC ASUNTO : ENSAYO DE PROCTOR ESTANDAR FECHA : Huancayo, 11 de Mayo del 2012. Es grato dirigirnos a Ud. para saludarle cordialmente e informarle...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Procedimiento Proctor Modificado

Procedimiento Proctor Modificado. Materiales: Molde #4: tiene una forma cilíndrica con paredes solidas partidas, sus dimensiones corresponden a un diámetro de 10 cm una altura de aproximada de 11 cm y un volumen de 14 cm3. Esquema 1. Molde #4 Martillo: es equipado de una guía tubular, su cara redonda y plana ajustándose a un peso de 24,4 N. Esquema 2. Pistón ó martillo Balanza: una balanza electrónica que cumple con la lectura en kilogramos. Horno de secado: controlador de temperatura...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

suelos proctor modificado

 FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL MATERIA: Mecánica de Suelos I Tema: Compactación proctor modificado PERIODO: # 43 Introducción Podemos decir que es un método similar al de compactación Proctor estándar pero con algunas mejoras, así que van a tener los mismos objetivos, sin embargo podemos decir que es importante determinar la curva de compactación sobre la base de los valores del peso unitario seco y el porcentaje de humedad, para poder determinar...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Proctor Y Cbr

Informe Talleres Obras Viales sección _ 005V. Integrantes: Santiago Olivares. Gerardo Soutullo. Alberto Espinoza...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo proctor

ENSAYO PROCTOR MODIFICADO INTRODUCCIÓN Se denomina compactación de suelos al proceso mecánico por el cual se busca mejorar las características de resistencia, compresibilidad y esfuerzo de deformación de los mismos. Este proceso implica una reducción más o menos rápida de los vacíos, y como consecuencia en el suelo ocurren cambios de volúmenes de importancia, fundamentalmente ligados a pérdida de volumen de aire. Este ensayo consiste en compactar en un molde de volumen conocido muestras de...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Proctor

Prueba Proctor La prueba Proctor se refiere a la determinación del peso por unidad de volumen de un suelo que ha sido compactado por el procedimiento definido para diferentes contenidos de humedad. Su objetivo es: Determinar el peso volumétrico seco máximo que puede alcanzar un material, así como la humedad óptima que deberá hacerse la compactación. Determinar el grado de compactación alcanzado por el material durante la construcción o cuando ya se encuentran construidos los caminos, relacionando...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo proctor modificado

ENSAYO DE PROCTOR ESTÁNDAR Y MODIFICADO (NORMAS ASTM D698 – 91 Y ASTM D1557 – 91) INDICE I. CAPITULO 1.1 Introducción II. CAPITULO 2.1 Objetivos III. CAPITULO 3.1. Conceptos básicos 3.1.1 Definiciones 3.1.1.1 Ensayo de proctor estándar 3.1.1.2 Ensayo de proctor modificado 3.1.2 Referencias Históricas 3.1.3 Referencias Normativas IV. CAPITULO 4.1. Desarrollo de los ensayos 4.1.1 Equipos de...

6195  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Pruebas de compactación proctor estándar y proctor modificada

Pruebas de compactación Proctor estándar y Proctor modificada PRUEBA PROCTOR ESTÁNDAR Objetivo: Determinar el peso volumétrico seco máximo (γdmáx) y la humedad óptima (Wópt) del suelo en estudio. Esta prueba es recomendada a suelos arcillosos que pasan la malla No. 4. Equipo y material que se utiliza: * Compactador automático * Molde de compactación de 0.94 litros. Y su extensión * Pisón de un peso de 2.5 Kg. * Charola rectangular de 40X60 cm. * Cápsulas...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Proctor Modificado

5% Introducción de 10% Procedimientos de 20% Cálculos de 20% Conclusiones de 40% Bibliografía de 5% Total de 100% Nota 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción El presente informe muestra los resultados obtenidos a partir de un ensayo de compactación de Proctor modificado según la NCh1532/2 realizado a una muestra de suelo especificada en laboratorio, a partir de este ensayo se obtuvo un gráfico de densidad v/s humedad lo que permitió determinar la máxima...

3564  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Informe Proctor Modificado

ENSAYO Nº2 APISONADO PROCTOR MODIFICADO Grupo: 3 INDICE: 1. OBJETIVO DEL ENSAYO…………………………...pag. 3 A. Límites Atterberg…..………………………….pag. 3 B. Límite líquido………………………………….pag. 4 C. Límite plástico…………………………………pag. 8 D. Material necesario.…………………………….pag. 9 2. DESARROLLO DEL ENSAYO……………………..pag. 11 3.1. Preparación de la muestra……………..……...pag. 11 3.2. Límite líquido…………………………………..pag. 11 3.3. Límite plástico………………………………….pag. 12 3...

3338  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE LA HUMEDAD ÓPTIMA Y DENSIDAD SECA PROCTOR MODIFICADO

 LABORATORIO DE SUELOS NUMERO 8 ENSAYO DE DETERMINACION DE LA HUMEDAD ÓPTIMA Y DENSIDAD SECA PROCTOR MODIFICADO PRESENTADO A: RIGOBERTO RIVAS INGENIERO CIVIL INTEGRANTES: JONATHAN PEREZ COD 2011031003 CESAR GONZALEZ COD 2011032013 DIEGO PEREZ COD 2013031060 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO, FACULTAD DE INGENIERÍAS YOPAL, CASANARE, COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO PAG: 1. OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECIFICOS……………………………………………………………...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lab 8 ensayo compactacion proctor

Ingeniería y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil Laboratorio #8 de Ingeniería Geotécnica I “Ensayo de Compactación Proctor Integrantes: Olga Trejos 8-871-2484 Álvaro Polo Laura Olaya Astrid Chanis Grupo: N02 Profesor: Alejandro Valdés. Fecha: 14/7/2015. Índice 1. Marco teórico……………………………………………………………. 2. Equipos…………………………………………………………………. 3. Resultados y análisis………………………………………………….. 4. Conclusiones…………………………………………………………. 5. Recomendaciones…………………………………………………… 6. Bibliografía……………………………………………………………………...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DE PROCTON MODIFICADO

ENSAYO DE PROCTON MODIFICADO OBJETIVO GENERAL Conseguir una densidad específica para una relación óptima de agua, al fin de garantizar las características mecánicas necesarias del suelo.  Mejorar el comportamiento mecánico del suelo debido a las propiedades de resistencia, compresibilidad, relación esfuerzo deformación, permeabilidad y flexibilidad ESPECIFICOS Establecer los parámetros óptimos de compactación, lo cual asegurará las propiedades necesarias para el proyecto de fundación...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo de compactacion proctor

ENSAYO DE COMPACTACION PROCTOR Objetivos: El objetivo es conseguir una densidad específica para una relación óptima de agua, al fin de garantizar las características mecánicas necesarias del suelo. Definición: Con la compactación variamos la estructura del suelo y algunas de sus características mecánicas. Algunos de los parámetros que varían con la compactación son: permeabilidad, peso específico y resistencia al corte. A través de la compactación buscamos las propiedades adecuadas...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INFORME T CNICOde Proctor Astandar

INFORME TÉCNICO Ensayo a realizar Proctor estándar Objetivo Determinar el contenido de humedad optima y el peso especifico seco máximo para una muestra de suelo compactado en el laboratorio. Instrumentos utilizados en el ensayo Balanza Pistón o martillo de 5.5 libras con altura de12 pulgadas Regla arrasadora Un recipiente para el agua Horno Recipientes Recipiente para mezclar el suelo con el agua Molde de de 4 pulgadas de diámetro Tamiz de nº4, 3/8 y 3/4 Pala Cepillo Descripción...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROCTOR

Práctica No 05 Ensayo: Compactación Relación entre densidad y humedad Introducción: A través de este ensayo es posible determinar la compactación máxima de un terreno en relación con su grado de humedad. Existen dos tipos de ensayo Proctor normalizados; el "Ensayo Proctor Normal", y el "Ensayo Proctor Modificado". La diferencia entre ambos estriba en la distinta energía utilizada, debido al mayor peso del pisón y mayor altura de caída en el Proctor modificado. Ambos ensayos se deben al ingeniero que...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Del Ensayo Del Cono De Arena Densidad En Campo

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: LAB. GEOTACNIA I INFORME GRUPO N°: 1 ASISTIERON: FECHA: 22 de Mayo del 2012 ENSAYO: Determinación de la densidad seca en campo por el método del cono de arena NORMA: OBJETIVO GENERAL Determinar la densidad seca y el contenido de humedad del suelo en el campo mediante el método del cono de arena. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.) Conocer el funcionamiento correcto del equipo para realizar el ensayo del método del cono de arena. 2.) Calcular el porcentaje de compactación...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO Modificado

luchando contra la pobreza y exclusión social. La revolución dio lugar a cambios políticos, económicos e ideológicos y la población de pobres a la que había que ayudar aumentó. Esto dio un empujón al Trabajo Social, es decir, fue necesario que modificaran y renovaran los métodos, organizaciones y planteamientos. Se unió a la ciencia para compartir el trabajo con otras disciplinas para entender la realidad social e intervenir correctamente. Siempre ha habido personas a las que ayudar y necesidades...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PROCTOR MODIFICADO

PROCTOR MODIFICADO Y CBR INVIAS E-142, E-148 OBJETIVOS General: Determinar el índice de resistencia al corte para evaluar la capacidad de soporte de los suelos en las capas del pavimento Específicos: Determinar el porcentaje de humedad optima de un material por medio de el ensayo proctor modificado, para poder ser implementado en un ensayo de CBR de laboratorio. Establecer el método y equipo para el ensayo de proctor teniendo en cuenta el tamiz por el que pasa el material. Determinar...

3897  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Proctor Estandar

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Laboratorio Nº 4 – Mecánica de Suelos I ENSAYO PROCTOR ESTÁNDAR Y MODIFICADO Integrantes: Luciano Ponce Martínez Manuel Quintana San Martín Angelo Sandoval Mellado Fecha:...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

proctor

INTRODUCCIÓN. De conformidad a las normas establecidas, se desarrollaron el ensayo de PROCTOR, el cual se describe a continuación. Cada uno de los materiales utilizados, procedimientos y cálculos se especificaran por medio de los métodos explicados, tanto en la norma, como en las instrucciones teóricas de clase y los libros especializados en la materia. Por medio de este ensayo se pretende obtener un dato teórico de la relación entre la humedad y el peso unitario de los suelos compactados en un...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proctor

Rivera Curso de Laboratorio de Pavimentos ENSAYO DE COMPACTACIÓN (PROCTOR MODIFICADO Y NORMAL): SUELO SOMETIDO A DIFERENTES ENERGÍAS DE COMPACTACIÓN 1. Objetivos 2.1. Determinar la energía de compactación requerida por el tipo de suelo para ser utilizada en obra al someter dicho suelo a diferentes energías de compactación en el ensayo. 2.2. Determinar la humedad óptima que requiere el suelo al momento de ser compactado...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proctor y cbr

Elementos utilizados en el ensayo 8 4- Proctor 9-10 5- Proctor estándar y modificado 10-11-12 6- Materiales 13-14 7- Conclusión 15 Introducción El ensayo Proctor se realiza para determinar...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

proctor

 Resumen— El ensayo de compactación, o proctor, se usa para encontrar una relación entre la humedad y el peso unitario seco de un suelo, lo que permite hallar la compactación máxima (o el peso unitario seco máximo) con respecto a la humedad (humedad óptima). Para determinar esta relación, se emplean dos tipos de ensayos diferentes (normal o estándar, y modificado), estos ensayos se diferencian en el peso de los martillos empleados en cada uno y en la altura de caída es decir en la energía de compactación...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proctor

Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Civil CI4401-1 Geotecnia Laboratorio N°5 Ensayo de compactación Proctor Modificado Integrantes: Javiera Guevara Francisco Varela Ayudante a cargo: Paola Rojas Fecha de realización: 8 de Octubre de 2012 Fecha de entrega: 22 de Octubre de 2012 Introducción Los ensayos relacionados con la compactación son de gran importancia en la ingeniería debido a que es sobre el suelo que se desarrollan los proyectos y obras...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proctor modificado

Laboratorio Nº3: Proctor Modificado 1. Introducción En este laboratorio se buscará determinar la relación Humedad- Densidad presente en una muestra de suelo con el fin de obtener la Humedad optima y Densidad máxima de compactación por medio del Ensayo Proctor Modificado , el cual se constituye como un patrón de referencia para un posterior ensayo en terreno denominado Densidad in situ. 2. Objetivos 2.1 Objetivo general • Analizar una muestra de suelo, con el fin de determinar...

2105  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

proctor modificado

Hojas entregadas: 7 Relaciones de humedad – masa unitaria seca en los suelos (Ensayo modificado de compactación – Proctor modificado) Introducción Este ensayo tiene por finalidad determinar la relación humedad-densidad de un suelo compactado en un molde normalizado mediante un pisón de masa normalizada, en caída libre y con una energía específica de compactación. La finalidad por la cual es hacen ensayos como este, es debido a que los suelos in situ de una construcción no siempre están adecuados...

1854  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Prueba proctor

a su vez sirve de superficie de rodamiento. EL ENSAYO PROCTOR. Cualquier proyectista de fundaciones en algún momento ya tuvo que hacer su diseño basado en conclusiones procedentes de un estudio geotécnico, incluyendo la mejora de una capa de suelo de espesor variable, por medio de la substitución de este por un material granular o de material compactado, por ejemplo, el 95% Proctor Normal o Proctor modificado. Pero, ¿qué significa Proctor? No todos los terrenos naturales en los cuales...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proctor Modificado

El continuo laboratorio sobre el ensayo de proctor consiste en determinar la compactación máxima de un terreno en relación con su grado de humedad, existen dos ensayos normalizados que son "ensayo de proctor normal" y " el ensayo de proctor modificado", en el cual la diferencia que hay entre estos dos ensayos es la distinta energía utilizada (mayor peso de pisón y mayor altura de caída en el proctor modificado). este ensayo básicamente consiste en determinar la...

2566  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

proctor

 ENSAYO DE COMPACTACIÓN PROCTOR MODIFICADO INV. E -142 -07 . Tipo de Ensayo Modificado Número de capas 5 No. De Golpes por capa 56 Diámetro molde [m] 0.15 Altura molde [m] 0.12 Volumen molde [m3] 0.002124 CALCULOS Con los datos tomados en el laboratorio calculamos las densidades para cada muestra a partir de las formulas: w =Porcentaje de humedad en la muestra con base en la masa seca del suelo en el horno. W tara + SH= Masa del recipiente y del suelo húmedo W tara +...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proctor Estandar

INFORME ENSAYO DE COMPACTACIÓN INTRODUCCIÓN De conformidad a las normas establecidas, se desarrollaron el ensayo de PROCTOR, el cual se describe a continuación. Cada uno de los materiales utilizados, procedimientos y cálculos se especificaran por medio de los métodos explicados en clase y en la bibliografía. Por medio de este ensayo se pretende obtener un dato teórico de la relación entre la humedad y el peso específico de los suelos compactados en un molde el cual ayudará a obtener en un futuro...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

proctor

 RELACION HUMEDAD/DENSIDAD: Métodos de compactación con pisón de 4,5 kg y 460mm de caída según NCh 1534/2 of79. (PROCTOR) En el siguiente informe de ensayoPROCTOR” podremos describir materiales utilizados, procedimientos y cálculos los cuales serán explicados mediante su procedimiento, norma y clases en el taller de construcción. Preparación de las muestras Secar las muestras al aire o en estufa a una temperatura menor que 60°C hasta que se vuelva desmenuzable. Disgregar entonces...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo y conclusión

tanto es importante no perder de vista que los partidos políticos tienen como finalidad el bien común y coadyuvan con los ciudadanos al desarrollo de la vida democrática y de la cultura política, así como a la creación de una opinión pública mejor informada. Referente al tema de la democracia como lo dice Instituto Federal Electoral: “La Constitución política concibe a los partidos políticos como entidades de interés público, lo cual implica su reconocimiento como sujetos del derecho público y...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Granulometria, Proctor, Cbr, Indice De Plasticidad Y Clasificacion De Suelos.

6-7 Resultado y tablas 8-9 Conclusión 10 Fotografías del proceso 11 Proctor Introducción 12 Marco técnico 13 Desarrollo 14 Resultados y tablas 15 Conclusión 16 Fotografías del proceso ...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lab Proctor mod

Laboratorio No. 1 ENSAYO DE COMPACTACIÓN PROCTOR MODIFICADO Informe de laboratorio de Mecánica de suelos aplicada, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática (EICG), Universidad del Valle, Sede Meléndez Marzo de 2013 Resumen A continuación se describen procedimientos y resultados obtenidos en la práctica de laboratorio realizada el día 27 de febrero de 2013. Con su realización se logró identificar que la humedad óptima requerida para la compactación de una muestra de suelo con humedad natura...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS