DETERMINACION DE LOS LIMITES DE ATTERBERG Maira Saavedra Jiménez, Pablo Mendivil Padilla, Álvaro Puche Ibáñez, Zorey Mariotte Parra, Israel Quintana Guerrero. Facultad de Ingeniería. VI Semestre, Programa de Ingeniería Civil. RESUMEN Como resultado de las pruebas que se llevaron a las que sometió una muestra de suelo compuesta por finos en el laboratorio se obtuvieron unos datos que se procesaran en este informe de laboratorio para determinar así los límites de Atterberg, tanto limite líquido como...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE LOS LIMITES DE ATTERBERG JUAN CARLOS POLO DIMAS MARIA JOSE CASTILLO MALO MARCO TULIO VEGLIANTE BARON ING. CESAR PERREIRA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR PRINCIPIOS DE GEOTECNIA CARTAGENA - BOLIVAR 2013 TABLA DE CONTENIDO Pagina INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 4 2. MARCO TEORICO ...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO # 2 LIMITES DE ATTERBERG Objetivo del ensayo: Los límites de Atterberg son ensayos de laboratorio normalizados que permiten obtener los límites del rango de humedad dentro del cual el suelo se mantiene en estado plástico. Con ellos, es posible clasificar el suelo en la Clasificación Unificada de Suelos Fueron originalmente ideados por un sueco de nombre Atterberg especialista en agronomía y posteriormente redefinidos por Casagrande para fines de mecánica de suelos de la manera que hoy...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodescriptiva. Los límites líquidos y plástico han sido ampliamente utilizados en todas las regiones del mundo, principalmente con objetivos de identificación y clasificación de suelos. El límite de contracción ha sido útil en varias áreas geográficas donde el suelo sufre grandes cambios de volumen entre su estado seco y su estado húmedo. El problema de potencial de volumen puede muy a menudo ser detectado de los resultados de los ensayos de límite líquido y límite plástico. El límite líquido en ocasiones...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LIMITES DE ATTERBERG “ Integrantes: Valentina Lizama Patricio Contreras Profesor: Marcelo González Profesor de laboratorio: Alfredo Arteaga Fecha de Entrega: 21 de Abril de 2008 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………… 3 PROCEDIMIENTO Limite liquido………………………………………………… 4-5 Limite plástico………………………………………………...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENIN ALEXANDER BULLA ENSAYO: LIMITES DE ATTERBERG KATHERINE MORENO MORENO COD. 1101031 DIANA PEREZ PEREZ COD.1101035 TATIANA GONZALEZ FLOREZ COD.1101061 JUAN CAMILO MONCALEANO COD.1101030 OBJETIVO -Determinar características específicas de los suelos como el índice de plasticidad, limite de contracción, limite líquido y limite plástico. NORMA LIMITE LÍQUIDO DE LOS SUELOS INV E – 125 - 07: Determinación del límite líquido de los suelos. LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA #1 LIMITES DE ATTERBERG OBJETIVOS: * Determinar el contenido de humedad de un suelo para evaluar su consistencia. * Analizar el contenido de humedad en el Límite Líquido. * Determinar el porcentaje de humedad del suelo que ha producido un cilindro de aproximadamente 3 mm de diámetro. Es decir, el porcentaje o contenido de agua que limita el estado plástico del estado resistente semisólido. * Estudiar la Relación entre el Limite Plástico y el Limite Liquido queda como...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE ATTERBERG INTRODUCCIÓN En el presente Informe daremos a conocer el método para medir Límite Líquido, Límite Plástico, e Índice de Plasticidad, correspondiente al Ensaye de Atterberg, considerando la consistencia de un suelo que disminuirá o aumentará dependiendo de la cantidad de su componente líquido.- Una vez disminuida la humedad en el suelo arcilloso líquido, pasará gradualmente a estado plástico OBJETIVO Determinar El Límite Líquido (LL) y Límite Plástico (LP), de...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* INTRODUCCION Los límites de Atterberg o límites de consistencia se utilizan para caracterizar el comportamiento de los suelos finos estos límites se basan en el concepto de que en un suelo de grano fino solo pueden existir cuatro estados de consistencia según su humedad. Así, un suelo se encuentra en estado sólido, cuando está seco. Al agregársele agua poco a poco va pasando sucesivamente a los estados de semisólido, plástico, y finalmente líquido. Los contenidos de humedad en los puntos de...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLÍMITES DE ATTERBERG 1. Objetivos: Determinar el contenido de humedad, para diferentes límites de suelo a tomar. Determinar la recta del límite líquido teniendo el contenido de humedad en función del número de golpes, y la media aritmética de los datos obtenidos del límite plástico, al igual del índice de plasticidad para conocer si el suelo es o no plástico. 2. Fundamento Teórico: Los límites de Atterberg definen los contenidos de agua característicos para los que una arcilla determinada, triturada...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Informe Nº3: “Límites de Atterberg” INTRODUCCIÓN El ensayo de límite me permite hacer una clasificación del suelo a partir de una característica importantísima del suelo como lo es la plasticidad. Los límites se basan en el concepto de que en un suelo de grano fino solamente pueden existir en cuatro estados de consistencia según su humedad. Los ensayos se realizan en el laboratorio y nos permiten medir la cohesión del suelo y su contenido de humedad, para ello...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor medio de los límites de Atterberg. Descripción Cualitativa del suelo: Suelo seco que ha pasado por la malla 40, por lo tanto finogranular, de color gris homogéneo. No presenta olor ni color característico de suelos orgánicos. Clasificación Primaria del suelo: Limo ó arcilla. No es posible afirmar nada más acerca de la muestra seca. LIMITES DE ATTERBERG LÍMITE LIQUIDO No Tara # golpes Tara (g) Tara + SH (g) Tara + SS (g) Humedad w % A22 25 22,1 28,3 21,3 37,8 LÍMITE DE PLASTICIDAD No...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLímites de Atterberg Los límites de Atterberg o límites de consistencia se utilizan para caracterizar el comportamiento de los suelos finos. El nombre de estos es debido al científico sueco Albert Mauritz Atterberg. (1846-1916). Los límites se basan en el concepto de que en un suelo de grano fino solo pueden existir 4 estados de consistencia según su humedad. Así, un suelo se encuentra en estado sólido, cuando está seco. Al agregársele agua poco a poco va pasando sucesivamente a los estados de...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el presente Informe daremos a conocer el método paramedir Límite Líquido, Límite Plástico, e índice de Plasticidad, correspondiente al Ensaye de Atterberg, considerando la consistencia de un suelo que disminuirá o aumentará dependiendo de la cantidad de sucomponente líquido.- Una vez disminuida la humedad en el suelo arcilloso líquido, pasará gradualmente a estado plástico El ensayo para determinar el Límite Líquido es uno de los más corrientes en los laboratorios de la mecánica del suelo. Durante decenios el Límite Líquido ha sido registrado...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: A-071 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004 Limites de plasticidad en suelo con usos diferentes en el Departamento 9 Julio (Chaco). Gutierrez, Noemi C. - Venialgo, Crispín A. - Fernandez, Francisco - Ruiz Estevez, Fernando Conservacion y Manejo de suelo . Facultad de Ciencias Agrarias. UNNE. Sargento Cabral 2131 -3400- Corrientes. Argentina. E-mail: venialgo@agr.unne.edu.ar ANTECEDENTES La consistencia es una propiedad dinámica del suelo...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLimites de Atterberg. Los límites de Atterberg o límites de consistencia se basan en el concepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden encontrarse en diferentes estados, dependiendo del contenido de agua. Así un suelo se puede encontrar en un estado sólido, semisólido, plástico, semilíquido y líquido. La arcilla, por ejemplo al agregarle agua, pasa gradualmente del estado sólido al estado plástico y finalmente al estado líquido. El contenido de agua con que se produce...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LIMITE LIQUIDO Y LIMITE PLASTICO • Objetivo. Determinar el límite líquido y límite plástico de una muestra de suelo • Referencia. • MTC E 110−2000 • MTC E 111−2000 • Norma Técnica Peruana 339.129 • ASTM− D4−318 • Definiciones. • Limites de Atterberg.− Los límites de Atterberg o límites de consistencia se basan en el concepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden encontrarse en diferentes estados, dependiendo del contenido de agua. Así un suelo...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLímites De Atterberg Los límites de Atterberg o límites de consistencia se utilizan para caracterizar el comportamiento de los suelos finos. El nombre de estos es debido al científico sueco Albert Mauritz Atterberg. (1846-1916). Los límites se basan en el concepto de que en un suelo de grano fino solo pueden existir 4 estados de consistencia según su humedad. Así, un suelo se encuentra en estado sólido, cuando está seco. Al agregársele agua poco a poco va pasando sucesivamente a los estados de...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstos métodos nos ayudan a establecer el procedimiento para determinar el límite líquido de los suelos mediante un método mecánico, las muestras de los ensayos deben tener un tamaño igual o mayor que 100(g) del material que pasa por el tamiz que es obtenido de acuerdo a la norma, además de la manipulación y contacto directo con las muestras para la obtención de los datos que nos permiten llegar a las conclusiones y dar respuesta a lo establecido en el inicio del laboratorio en los objetivos...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSISTENCIA DE LOS SUELOS Y LIMITES DE ATTERBERG CONSISTENCIA DE LOS SUELOS Y LIMITES DE ATTERBERG La consistencia de los suelos cohesivos cambia significativamente cuando se adiciona agua o están en presencia de ella. Un suelo cohesivo seco tiende a ser duro y firme, pero cuando se le adiciona agua, su consistencia cambia y se torna suave, maleable y adopta una consistencia característica, que desde épocas antiguas se ha denominado plástica. Estos suelos han sido denominado Arcillas. A principios...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIMITES DE ATTERBERG Y DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD DE LOS SUELOS INV-E-126,INV-E-127,INV-E-122 María Mónica Meléndrez Martínez Nilson Andrés Vásquez Zapata César Amílcar Vergel Numa OBJETIVOS Determinar mediante un ensayo de laboratorio el contenido de agua por masa de 2 muestras de suelo. Determinar el limite liquido de 6 muestras de suelo. Determinar el limite plástico de 2 muestras de suelo. Determinar el índice de plasticidad Obtener las curvas de fluidez la cual ...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Se concluye este trabajo dejando claro la importancia de las reglas básicas para comprobar, si un límite es continuo o discontinuo, aportando grandemente a la lógica macetica en el pensamiento de los estudiantes de matemáticas II. Si una función es continua, entonces sus límites por la derecha y por la izquierda son los mismos. Si el limite no existe, entonces tenemos una discontinuidad esencial (no removible) Julio 2004 EL PROBLEMA La cuestión migratoria es parte inseparable...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos Límites de Consistencia o Limites Atterberg de los suelos” Docente de Teoría y Práctica: Ing. Maritza Isabel Reyes. Integrantes: 1. Hazell Carolina Huete Cienfuego. 2012-43273 2. Ibsen Jurielkis Díaz Díaz. 2012-43272 3. Imara Segovia Barrera Fernández. 2012-43287 Fecha de Entrega: 14 de Octubre del 2014 I. OBJETIVOS Objetivo General Determinar los diferentes límites de consistencia o límites de Atterberg de...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodos. d) Resultados. e) Conclusiones (utilización en obras viales). f) Referencias Bibliográficas. AGRADECIMIENTO INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS Objetivos Generales. Objetivos Específicos MATERIALES Y METODOS ANALISIS Y METODOS FUNDAMENTO TEORICO Limites de Atterberg o Límites de Consistencia. Generalidades...
3671 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS I LAB. 3: LÍMITES DE CONSISTENCIA DEL SUELO (LÍMITES DE ATTERBERG) LABORATORIO No.3 DOCENTE: ING. ESTUDIANTE: FECHA: Laboratorio No. 3 “LÍMITES DE CONSISTENCIA DEL SUELO” (LÍMITES DE ATTERBERG) Normas, Límite Líquido: ASTM D423-66 AASHTO T89-68 Límite Plástico: ASTM D424-59 AASHTO T90-70 INDICE 1. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 2.3. APLICACIÓN ...
4859 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoLimite de Atterberg & Informes de Geotecnia Nombres Yeynnay Calderón Profesora: Shirley Jones Inicio Introducción 3 Limite de Atterberg 4 Limite líquido 5 Procedimiento 6 Otros métodos para determinar el límite líquido. 7 Determinación del límite plástico según NCh 1517 / I I Of. 1979. 8 Procedimiento 9 Las Normas a utilizar 10 Informes de Geotécnico 10 ¿Qué es un informe geotécnico? 10 ¿Quién realiza un...
4437 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoDiversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Facultad: “Ingeniería” Escuela: “Ingeniería Civil” Título: “límites de atterberg” Apellidos y Nombres: Albán Alcas Karla Viviana Quispe Sánchez Alda Ramírez Rosas Estrella ...
1932 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLIMITES DE CONSISTENCIA 1. Objetivo General: * El objetivo general de la practica es la determinación de los limites tanto liquido como plástico 1.1. Objetivos Específicos: * Aprender el manejo del aparato estándar de Casagrande * Obtener el contenido de humedad de las muestras 2. Fundamento Teórico: Los limites de consistencia llamados también límites de Atterbreg, debido a que fueron sugeridos por el investigador sueco A Atterbreg (1908). La determinación de estos...
2385 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodeterminación del límite líquido por el método de la cuchara de Casagrande LÍMITES ATTERBERG 13/04/20011 GUTIÉRREZ MARTINEZ PEREZ REDONDO SALAZAR CORONA SAEZ DE TORRES GIL BRAÑAS MOISÉS ITZIAR CAMILO FERNANDO CAMILA Mecánica del Suelo. Ensayo de Límite Líquido. Tabla de contenido 1.INTRODUCCIÓN.................................................................pg.3 1.1Generalidades.............................................................pg.3 1.2 Utilización práctica de los Límites de Atterberg.........
3141 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDeterminación del Límite Líquido Marco teórico Alcance y campo de aplicación Este método establece el procedimiento para determinar el límite líquido de los suelos mediante el método mecánico. Complementariamente se incluye el método puntual. En general se debe aplicar el método mecánico. El método puntual es aplicable solamente en control de faenas, cuando se ha determinado previamente la curva de flujo por el método mecánico y cuando las especificaciones particulares para el suelo...
2405 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoGUIA DE LABORATORIO 1 I. LIMITES DE ATTERBERG I.1 Generalidades Los límites de Atterberg son ensayos de laboratorio normalizados que permiten obtener los límites del rango de humedad dentro del cual el suelo se mantiene en estado plástico. Con ellos, es posible clasificar el suelo en la Clasificación Unificada de Suelos (Unified Soil Classification System, USCS). Fueron originalmente ideados por un sueco de nombre Atterberg especialista en agronomía y posteriormente redefinidos por Casagrande...
2138 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ” CAMPUS SAN PEDRO Y SAN PABLO INGENIERIA CIVIL LABORATORIO MECANICA DE SUELOS LIMITES DE CONSISTENCIA O LIMITES DE ATTERBERG. OBJETIVOS. 1. - Conocer la plasticidad de un suelo fino. 2. - Identificar y clasificar la fracción fina de un suelo. 3. - Determinar los factores de contracción de los suelos. EQUIPO. Limite Liquido. Dispositivo para determinar el limite liquido (Copa de Casagrande), ranurador plano triangular o ranurador del ASTM ( dimensiones normalizadas)...
3376 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLOS LIMITES DE ATTERBERG. Los suelos que poseen algo de cohesión, según su naturaleza y cantidad de agua, pueden presentar propiedades que lo incluyan en el estado sólido, semi-sólido, plástico o semi-líquido. El contenido de agua o humedad límite al que se produce el cambio de estado varía de un suelo a otro. El método usado para medir estos límites se conoce como étodo de Atterberg y los contenidos de agua o humedad con los cuales se producen los cambios de estados, se denominan límites de Atterberg...
3874 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLIMITES DE ATTERBERG INTRODUCCION Atterberg (1911) realizó una serie de experimentos con suelos finos haciendo variar su contenido de humedad, con el objetivo de encontrar la relación que existe entre el contenido de humedad y la consistencia del suelo. Este investigador observó que para ciertos contenidos de humedad el suelo presentaba uno de los cuatro estados distintos de consistencia, que son: sólido, semisólido, plástico y líquido. Posteriormente Terzaghi y Casagrande idearon métodos...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO GRANULOMETRICO DE SUELOS POR TAMIZADO Y DE LÍMITES DE ATTERBERG O LÍMITES DE CONSISTENCIA PRESENTADO POR: ANGIE ALEXANDRA MARTINEZ SOGAMOSO DIANA KARINA LOMBANA PARRA MARTINEZ GUSTAVO LUDY VIVIANA NIÑO OCHOA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO “UNITROPICO” FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA DE SUELOS II GRUPO 2 YOPAL 2015 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO Objetivo Determinación cuantitativa de la distribución...
2070 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL EAP. DE INGENIERIA CIVIL Límites de Atterberg o Límites de Consistencia MONOGRAFÍA Elaborado en el curso de Mecánica de Suelos I ALUMNOS * Coral Macedo Jesús Gian Marco * Gamboa Sinarahua James * Heredia Mendoza Edinson * Llanos Peso Alexis * Pinchi Flores Marco Antonio * Sánchez Gil Diego Paolo Tarapoto – Perú 2011 AGRADECIMIENTO Nuestro más profundo agradecimiento por...
2983 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoUniversidade Estadual de Campinas ] Faculdade de Engenharia Civil, Arquitetura e Urbanismo Departamento de Geotecnia Limites de Atterberg Relatório referente aos ensaios de Limites de Atterberg. Aluna: Nurian Bibiana Munevar Perez RA: 134025 Disciplina: Professor: Técnicos: Laboratório de Mecânica dos Solos Paulo de Albuquerque Reinaldo B. L da Silva José Benedito Cipriano Campinas, 5 de Setembro de 2012 1 Sumário 1 – Objetivo ..............................................
4000 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LOS LIMITES DE ATTERBERG. L o s s u e l o s q u e p o s e e n a l g o d e c o h e s i ó n , s e g ú n s u n a t u r a l e z a y c a n t i d a d d e a g u a , p u e d e n p r e s e n t a r p r o p i e d a d e s q u e l o i n c l u y a n e n e l e s t a d o s ó l i d o , s emi - s ó l i d o , p l á s t i c o o s emi - l í q u i d o . E l c o n t e n i d o d e a g u a o h ume d a d l ími t e a l q u e s e p r o d u c e e l c amb i o d e e s t a d o v a r í a d e u n s u e l o a...
5169 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ” CAMPUS SAN PEDRO Y SAN PABLO INGENIERIA CIVIL LABORATORIO MECANICA DE SUELOS LIMITES DE CONSISTENCIA O LIMITES DE ATTERBERG. OBJETIVOS. Conocer la plasticidad de un suelo fino. Identificar y clasificar la fracción fina de un suelo. Determinar los factores de contracción de los suelos. EQUIPO. Limite Liquido. Dispositivo para determinar el limite liquido (Copa de Casagrande), ranurador plano triangular o ranurador del ASTM ( dimensiones normalizadas), tamiz...
3350 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES FACULTAD DE TECNOLOGÍAS DE LA CONSTRUCCIÓN (FTC) INGENIERÍA CIVIL Asignatura: Mecánica de Suelos Práctica n° 5: DETERMINACION DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG DE LOS SUELOS. Docente de prácticas: Ing. Maritza Reyes Docente de teoría: Ing. Gustavo Ocampo Elaborado por: Donald Obregón Díaz Carnet: 2010-34735 Allan Arguello Figueroa Carnet: 2010-34694 Aquiles Morales Centeno Carnet:...
2410 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAquí comienza texto… OBJETIVOS 1. Objetivo General. Obtener los límites de atterberg (límite líquido y límite plástico) de una masa de suelo acondicionado previamente y en base a los procedimientos especificados en las normas NCH 1517.1 y NCH 1517.2 2. Objetivos Específicos. ✓ Calcular la masa de las capsulas o recipientes. ✓ Experimentar el material dispuesto en el plato de evaporación en el aparato de limite liquido (cuchara de Casagrande). ✓ Realizar el procedimiento del...
2748 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSuelos I Tema :Limites Profesora :Fabiola Coral Mestanza Alumno :Olivos Astupiña Jesus Código: 200912131 Grupo :4 Subgrupo :2 Número de Informe: 3 Fecha de entrega :28/05/2014 SURCO - LIMA OBJETIVO 1. Determinar los Límites de Atterberg de una muestra: Limite Liquido (LL), Limite Plástico (LP), Límite de Contracción (LC). 2. Determinar la grafica del Limite Liquido y cotejar con otros datos de mayor precisión. FUNDAMENTO TEORICO Los límites se basan en el concepto...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo atterberg METODOS DE DETERMINACION DE LOS LIMITES DE ATTERBERGDETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO Una vez realizado el análisis granulométrico el cual nos permite estudiar el tamaño de estas partículas y medir la importancia que tendrán según la fracción de suelo que representen (gruesos, gravas, arenas, limos y arcillas). Si bien un análisis granulométrico es suficiente para gravas y arenas, cuando se trata de arcillas y limos, turbas y margas se debe completar el estudio con ensayos que definan...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES. Límite Líquido (LL).- Es la frontera comprendida entre los estados Semi-liquido y Plástico, definiéndose como el contenido de humedad que requiere un suelo previamente remoldeado, en el que al darle una forma trapecial sus taludes fallen simultáneamente, cerrándose la ranura longitudinalmente 13mm., sin resbalar sus apoyos, al sufrir el impacto de 25 golpes consecutivos, con una frecuencia de 2 golpes por segundo, en la Copa de Casagrande, teniendo una altura de caída de 1 cm. El Límite Liquido...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATIRIO DE DISEÑO DE PAVIMENTOS. 1.- UBICACIÓN. El distrito de salcedo se encuentra en el departamento de puno provincia del mismo nombre. Puno se encuentra localizado en la sierra del sudeste del país en la meseta del Collao a: 13°0066'00" y 17°17'30" de latitud sur y los 71°06'57" y 68°48'46" de longitud oeste del meridiano de Greenwich, en un territorio de aproximadamente 72,000 km², representa el 5.6% del territorio peruano, con una población de 1'200,000 habitantes...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoB d) Muestra C a b c d Fuente: Elaboración propia 2013. 3.2 FASE DE LABORATORIO En la fase de laboratorio se procedió a determinar los limites de Atterberg los cuales están conformados por el limite de plasticidad, liquido y el índice de plasticidad. Estos parámetros se describen a continuación. LÍMITE PLÁSTICO (LP): El límite plástico está definido como el contenido de humedad, en el cual una masa de suelo se encuentra entre el estado semisólido y el estado plástico; en el...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLímites de Atterberg Los límites de Atterberg o límites de consistencia se utilizan para caracterizar el comportamiento de los suelos finos, aunque su comportamiento varía a lo largo del tiempo. El nombre de estos es debido al científico sueco Albert Mauritz Atterberg (1846-1916). Una vez realizado el análisis granulométrico el cual nos permite estudiar el tamaño de estas partículas y medir la importancia que tendrán según la fracción de suelo que representen (gruesos, gravas, arenas...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTabla de contenido introducción objetivos objetivos general objetivos específicos teoría relacionada equipos procedimientos cálculos conclusión bibliografía Anexos INTRODUCCIÓN Los límites de Atterberg o límites de consistencia se basan en el concepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden encontrarse en diferentes estados, dependiendo del contenido de agua. Así un suelo se puede encontrar en un estado sólido, semisólido...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonormas. Submodulo: Realiza métodos cuantitativos utilizando métodos instrumentales Practica: Limites de atterberg: NOM´s que regulan los análisis del suelo Objeto de estudio: Conocer de manera más profunda y las normas que regulan los limites atterberg y las normas que regulan los análisis de suelo Ing. Jessica Alicia Acosta Bezada LIMITES DE CONSISTENCIA Los límites de Atterberg o límites de consistencia se basan en el concepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUELOS I PRACTICA DE: DETERMINACION DEL LÍMITE DE CONTRACCION DE ATTERBERG CATEDRATICO: ING. PATRICK GUSTAVO MILLA ALUMNOS: Miguel Flores Burgos Hugo Gradiz Murillo Andrés Urtecho Alex Urtecho Jorge Espinoza Semestre: II 10541084 10641279 10321119 10421105 10551261 Periodo: I Tegucigalpa M.D.C. Honduras 29 de agosto del 2009 Limite de contracción Laboratorio de Mecánica de Suelos I RESUMEN Para determinar el límite de contracción, se humedeció la muestra de...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDICE 1. OBJETIVOS. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO. A. LIMITE LÍQUIDO. B. LIMITE PLASTICO C. INDICE DE PLASTICIDAD. 3. EQUIPO DE LABORATORIO. 4. MATERIALES. 5. PROCEDIMIENTO. A. LIMITE LÍQUIDO. B. LIMITE PLASTICO. C. ÍNDICE DE PLASTICIDAD. 6. CONCLUSIONES. 7. BIBLIOGRAFIA 8. ANEXOS LIMITES DE CONSISTENCIA SUELO FINO 1. OBJETIVOS. Determinar el porcentaje de humedad en el suelo fino, que se encuentra en estado de consistencia liquida .(limite liquido) Determinar el porcentaje de humedad...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuantificación Ing. Francisco Rico Nieto Practica 2: Límite Liquido y Límite Plástico Índice Introducción………………………………………...……..…………… 3 Objetivos…………………………………………………..………...….. 4 Investigación…………………………………….….…………..…...... 4 Desarrollo……………………………………………………………….. 5 Resultados………..…………………………………..…………...........6 - 7 Conclusiones……………..……………………….………….….…….. 8 Bibliografía…………..………………………….……..…….….………. 8 2 Introducción Los límites de Atterberg se basan en el concepto de que los suelos finos,...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION * El objetivo de este ensayo es determinar el límite líquido y la plasticidad de los materiales utilizados en las bases y sub-bases de los terraplenes utilizados en carreteras. * La duración de la prueba es aproximadamente 24 horas, aunque en determinados casos puede durar más. Objetivos Generales * Conocer los límites de consistencia propuestos por attemberg. * Dar a conocer a los estudiantes los estados de consistencia del suelo, al mismo tiempo aprendiendo...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS Objetivos generales: • Introducir al estudiante al procedimiento de determinación de los límites líquido y plástico de un suelo. Objetivos específicos: • Determinar el límite líquido y límite plástico de una muestra de suelo. • Estudiar la Relación entre el Limite Plástico y el Limite Liquido queda como un resultado el Índice de Plasticidad. • Reconocer los estados de consistencia del suelo, al mismo tiempo aprendiendo a identificar y a clasificar los suelos. ...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: LIMITE PLASTICO 1. OBJETIVOS: Determinación del límite plástico de una muestra de arcilla, previamente tamizado con el tamiz N° 4 proveniente de la Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica de Machala. . 2. GENERALIDADES Plasticidad De Los Suelos La plasticidad es una característica típica de los minerales arcillosos en estado fino, que al variar su contenido de humedad y luego ser amasados, adquieren una consistencia característica denominada plástica, (El término consistencia...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME: LIMITES DE ATTERBERG ± LIMITE LIQUIDO EJECUTOR: CHUQUIMAMANI ARAPA, Aldo Fedor CURSO: MECANICA DE SUELOS I DOCENTE: Ing. JORGE LUIS ALEJANDRO QUISPE GRUPO: B CICLO: V SEMESTRE AREQUIPA ± PERÚ I. MARCO TEÓRICO LIMITES DE ATTERBERG El investigador Sueco A. Atterberg, propuso en 1911 cinco estados de Consistencia del suelo. El contenido de humedad fue la base para estos límites. En Geotecnia se usa frecuentemente tres de ellos como son : El limite liquido (LL)...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTITULACION INGENIERIA DE SUELOS EN CARRETERRAS Informe laboratorio PROFESOR: ING. ARLES MOLINA ELABORAD0 POR KAREN MARTINEZ SILVIA BRAVO MARIO Díaz ORLANDO REYES JUNIO/12/2013 PRACTICA No. 5 DETERMINACION DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG DE LOS SUELOS. (ASTM D 4318 , AASHTO T 89-90 y T 90-87) GENERALIDADES. Las propiedades de un suelo formado por partículas finamente divididas, como una arcilla no estructurada dependen en gran parte de la humedad. El agua...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LIMITE LIQUIDO Y LIMITE PLASTICO, INDICE DE PLASTICIDAD DOCENTE: Ing…………….. INTEGRANTE: * Avila Valenzuela wiliam * Vidal loayza cristhian * Padilla barreto Elmer. * Bazan coba Danielita. Lima – Perú 2012 INTRODUCCIÓN En el presente informe daremos a conocer el método para medir el límite líquido y límite plástico, e índice de plasticidad, correspondiente al ensayo de Atterberg. De nuestras muestras. OBJETIVOS * Determinar El Límite Líquido (LL)...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode suelo que ha sido tamizada y es material fino que pasa por el tamiz de 0.5 mm, previamente humedecida en agua destilada, con la que posteriormente y con los ensayos correspondientes se pueden saber las propiedades de “límite líquido” y “límite plástico”. Para obtener el límite líquido se debe tomar una porción de la muestra húmeda para que sea sometida al ensayo con la máquina “Casagrande” , a la que se le introduce la muestra seleccionada esparciéndola correctamente con una espátula, para luego...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO DETERMINACIÓN DEL LÍMITE PLÁSTICO El límite plástico es la humedad correspondiente en el cual el suelo se cuartea y quiebra al formar pequeños rollitos ó cilindros pequeños. Conjuntamente con el límite líquido, el límite plástico es usado en la identificación y clasificación de suelos RELACIÓN ENTRE EL POTENCIAL DE HINCHAMIENTO Y EL ÍNDICE DE PLASTICIDAD SEGÚN SEED, WOODWARD Y LUDDGREN, 1962 ÍNDICE PLÁSTICO POTENCIAL DE HINCHAMIENTO 0-15 Bajo 10-35 ...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo