Cruza De Silvestre Con Ebony En Drosophila ensayos y trabajos de investigación

Cruces Monohibridos entre variaciones mutadas y silvestres de Drosophila Melanogaster

 CRUCES MONOHIBRIDOS ENTRE VARIEDADES MUTADAS Y SILVESTRES DE DROSOPHILA MELANOGASTER CON EL FIN DE CORROBORAR LA PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE MENDEL Noreña, A. Vargas, C. Rubio, A. González, C. RESÚMEN Este trabajo describe las bases de la herencia genética explicadas por el monje Gregor Mendel. Se desarrolló un cultivo de Drosophila melanogaster logrando cruzar diferentes variedades de una especie (silvestre y mutación ebony), de las cuales se pudieron obtener dos generaciones y en cada una...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cruza de drosophila

(DUMPY RESULTADOS DE LA CRUZA DP X SE (DUMPY X SEPIA). Paterna (P) Hembras Fenotipo. Dumpy (dp) Sepia (se) N° de moscas 6 4 Machos N° de moscas F1 Hembras Fenotipo. N° de moscas Silvestres Mutantes 46 N° de moscas 14 Machos Debido a que se necesitan al menos dos diferentes fenotipos para realizar la prueba de X2 y dado que en esta cruza solo se obtuvieron individuos con un fenotipo silvestre en la F1, es decir, tanto machos como hembras son 100% silvestres, por lo tanto esta prueba no...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES AZCAPOTZALCO JOVENES HACIA LA INVESTIGACION PROYECTO DE HERENCIA MENDELIANA “DROSOPHILA MELANOGASTER” MODALIDAD: CARTEL MARCO TEORICO Las leyes de Mendel de la herencia fueron derivadas de las investigaciones sobre cruces entre plantas realizadas por Gregor Mendel, un monje agustino austriaco, en el siglo XIX. Entre los años 1856 y 1863,Gregor Mendel cultivó...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cruce de drosophila melanogaster (macho silvestre (bb) x hembra sepia (bb))

INFORME DE LABORATORIO Cruce de Drosophila melanogaster (macho silvestre (BB) X hembra sepia (bb)) “Confirmación de la Ley de la Segregación Independiente de Mendel” Resumen En el presente documento se muestran los resultados de un experimento en el que se cruzó una línea mutante de Drosophila melanogaster. En el laboratorio de Genética Molecular de la Universidad de la Amazonia se efectuó un cruce entre hembras Sepia y machos Silvestre. Se obtuvo como resultado la proporción 3:1 esperada...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

drosophila

Reporte Práctica No. 2: Manejo de Drosophila melanogaster (identificación de sexos y mutantes) Equipo No.: 6 Acosta Morales Jorge Alberto Lira Cervantes Armando Mauricio Martínez Alvarado Jessica Nallely Ruíz Pérez Edgar Daniel Profesoras: Q.F.B. Rosalba Bonilla Sánchez pQ.F.B. María Llasbeth Hernández Calderón Fecha de realización práctica: 28-Febrero-2013 Fecha de entrega reporte: 7-Marzo-2013 INTRODUCCIÓN Otra de las grandes ventajas de Drosophila se basa en la facilidad para...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Drosophila EN LABORATORIO

USO Y MANEJO DE Drosophila EN LABORATORIO Daniela Saavedra Ulloa CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE Drosophila melanogaster Clasificación • • • • • • Phylum: Arthropoda Clase: Hexapoda Orden: Diptera Familia: Drosophilidae Género: Drosophila Especie: Drosophila melanogaster «Mosca de la fruta o del vinagre» Morfología externa (adulto) • • • • • • • Tamaño ~ 3mm Ciclo de vida ~ 30 días 3 segmentos: cabeza, tórax y abdomen 3 pares de patas 1 par de alas 1 par de antenas 1 par de ojos compuestos...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

Introducción Drosophila melanogaster es conocida por mosca frutera o mosca del vinagre. (Manual de genética Baerga) Se ha convertido en un organismo modelo experimental para la genética muy exitoso ya que se ha podido investigar la secuencia completa de su genoma. Además de ser un buen objeto de investigación ya que son fáciles de manejar en el laboratorio por su tamaño relativamente pequeño pero grande para observar bien todas sus características. Se reproducen rápido y se pueden estudiar...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

INFORME DROSOPHILA MELANOGASTER ÍNDICE * INTRODUCCIÓN……………………………..Pág. 01 * OBJETIVOS…………………………………….Pág. 02 * PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN…….Pág. 03 * HIPÓTESIS……………………………………..Pág. 04 * MATERIALES…………………………………Pág. 05 * PROCEDIMIENTOS…………………………Pág. 06 - 09 * RESULTADOS…………………………………Pág. 10 * CONCLUSIÓN…………………………………Pág. 11 * BIBLIOGRAFÍA……………………………… Pág. 12 INTRODUCCIÓN En este informe se continuara con...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ciclo biologica de la mosca drosophila melanogaster

 2º C.C. Biológicas. Drosophila melanogaster INTRODUCCIÓN Drosophila melanogaster es la mosca de la fruta, una mosca de tamaño pequeño que es un buen organismo para los experimentos genéticos por su fácil manejo , por tener un ciclo biológico corto y por tener más de mil mutantes diferentes. Especie Drosophila melanogaster ; género Drosophila ; familia Drosophilideae ; orden Diptera ; clase Hexápodo ; philum Artrópodo. Ciclo biológico : huevo - larva - pupa - imago. Dura entre 13 y 14...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

Introducción Drosophila melanogaster, mosca de pequeño tamaño. Se le conoce también como la mosca de la fruta. Sus investigaciones comenzaron en el 1906, cuando Castle W.E y Woodworth de la Universidad de Harvard se dan cuenta que se pueden cultivar con facilidad. Algunas razones por la cual se utilizan estas moscas en especifico son por su corto ciclo de vida y por las mas de mil mutaciones que tiene. Especie Drosophila melanogaster; genero: Drosophila, familia: drosophiladeae; orden Díptera;...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

presencia de los peines sexuales en el primer par de patas. Son un conjunto de cerdas muy gruesas que sirven para sujetar a la hembra durante el apareamiento. En Drosophila la determinación del sexo está dado por lo que se denomina Balance sexual y se refiere al número de cromosomas con relación a los autosomas. • Diferencia entre Drosophila Melanogaster macho y hembra Existen diferencias entre los individuos masculinos y femeninos, lo que permite distinguirlos unos de otros. La punta del abdomen...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones En Drosophila

diferenciar las diferentes mutaciones que sufren Drosophila melanogaster, además de conocer si dichas mutaciones, son autonómicas, se encuentran ligadas a el cromosoma X o al Y. Se ha utilizado Drosophila melanogaster, más conocida como la mosca del vinagre o mosca de la fruta, debido a que su manejo es muy sencillo en el laboratorio por su pequeño tamaño. Y por ser fáciles de identificar las mutaciones, al igual que diferenciar ambos sexos. Drosophila melanogaster, posee un ciclo biológico corto...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciclo De Vida De Drosophila Melanogaster

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS GENÉTICA “Practica #1” CICLO DE VIDA DE Drosophila melanogaster Grupo 261 Maestra: Diana Reséndez Pérez Fecha de entrega: 12 de Noviembre de 2012 INTRODUCCION Drosophila melanogaster también llamada “mosca del vinagre o mosca o mosca de la fruta” es un insecto, díptero, es la especie de la mosca de la fruta que es usada frecuentemente en experimentación genética, dado que "aproximadamente el 61% de...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

Introducción. A principios del año 1900, Thomas Hunt Morgan comenzó un estudio de Genética. Mediante una notable combinación de perspicacia y buena suerte, eligió como material experimental la ‘’mosca de fruta’’ Drosophila Melanogaster, también conocida como mosca del vinagre. Drosophila significa ‘’amante de rocío’’, aunque realmente esta pequeña y útil mosca no es atraída por el rocío, sino que se alimenta de las levaduras que fermentan y que se encuentran en las frutas en descomposición. Estas...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

DETERMINACIÓN DEL CARÁCTER TIPO DE ALAS EN Drosophila melanogaster OBJETIVOS: * Demostrar la ley de segregación de caracteres planteada por G. Mendel, utilizando la mosca del vinagre, analizando la herencia del carácter tipo de alas. * Aprender a manipular cultivos vivos y observar el ciclo vital de Drosophila. * Demostrar las proporciones definidas 3:1 de una F2 a través del método estadístico de la prueba Chi-Cuadrado X2. INTRODUCCION: Drosophila melanogaster es un organismo perteneciente...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciclo de vida Drosophila melanogaster

1. Redactar un resumen de las características principales de las diferentes etapas del ciclo de vida de Drosophila melanogaster. El ciclo de vida de Drosophila melanogaster incluye cuatro fases: Huevo, larva, pupa y adulto. La duración del ciclo varía con la temperatura. A 10°C el estadio larvario requiere unos 57 días mientras que a 27|C el ciclo completo toma 9.5 días. Huevo Se producen de 200 a 500 huevos y tienen una longitud promedio de 420 µ. La superficie dorsal es aplanada y la ventral...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

Experimento sobre la herencia de mutación del patrón de las venas de las alas en las moscas Drosophilas melanogaster Índice Contenido Página Introducción……………………………………………………………………………… 2 Objetivos…………………………………………………………………………………. 3 Experimento……………………………………………………………………………… 4-7 Conclusión……………………………………………………………………………….. 8 Bibliografía………………………………………………………………………………...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

Introducción. Drosophila melanogaster , también llamada mosca del vinagre o mosca de la fruta, es una especie de díptero braquícero de la familia Drosophilidae. Recibe este nombre debido a que se lo encuentra alimentándose de frutas en proceso de fermentación tales como manzana, cambur, uva, etc. Es una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética. El genetista estadounidense Thomas Hunt Morgan Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultivo de drosophila melanogaster

Cultivo de Drosophila melanogaster Introducción El propósito de nuestro experimento es dar a conocer el cultivo de la mosca de fruta y como colabora en las investigaciones científicas Drosophilas Melanogaster Características de las Drosophilas: Una de las ventajas de uso de las drosophilas melanogaster es la cantidad de características diferenciales que posee. En los cuadros 2, 3, 4 y 5, se resumen algunas de estas características Cuadro: 2 algunas alternativas para el color de ojos Símbolo...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cruces monohíbrido y dihíbridos de drosophila melanogaster

Cruces Monohíbridos y Dihíbridos de Drosophila melanogaster Cruces Monohíbrido y Dihíbridos de Drosophila melanogaster ------------------------- Departamento de Ciencias de la Vida, Facultad de Ingeniería en Biotecnología, Escuela Superior Politécnica del Ejército JULIO 2010 RESUMEN: Gregor Mendel reportó en 1865 los métodos básicos de la trasmisión de los caracteres hereditarios, en sus investigaciones utilizó chicharos permitiendo así determinar las proporciones típicas para los cruces...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyeto Drosophilas

individuo presenta dos juegos de factores*, uno heredado de la madre y otro heredado del padre *Factores = Genes Diseño experimental: Materiales: Se utilizaron los siguientes recursos para realizar la actividad experimental • Moscas Drosophila melanogaster de distinto sexo • 3 frascos de vidrio boca ancha • Algodón • Éter • Gasa • Banda elástica • Pincel • Microscopio • Portaobjeto • Plátano Procedimiento: 1 - Anestesiado y separación por sexo: En un laboratorio...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Experimental: Herencia en Drosophilas

Introducción En este experimento de genética trabajaremos con la especie Drosophila melanogaster comúnmente llamada mosca de la fruta o mosca del vinagre. Se utiliza este tipo de mosca porque su crecimiento es fácil en el laboratorio, tienen un periodo de generación corto aproximadamente entre 15 días, tiene requisitos alimenticios simples y requiere de poco espacio, además es una mosca de alta productividad, las hembras pueden poner hasta 500 huevos en 10 días. Tiene sólo 4 pares de cromosomas...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La drosophila

I LA DROSOPHILA MELANOGASTER Introducción El siguiente tema fue desarrollado para entender y poder observar el ciclo de vida y dimorfismo sexual de la drosophila melanogaster, se uso esta especie ya que es de mayor facilidad de manejar, su número de cromosomas es reducido y tarda pocos días en reproducirse, lo que facilita la investigación de varias generaciones y observar las mutaciones que se puedan presentar. Esta práctica en el laboratorio nos dará una visión de lo que se grata la herencia...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster White & Apterous

Cruce de Drosophila melanogaster entre mutación: Hembras (♀) White (w) y Machos (♂) Apterus (a) Autores: 1 Estudiantes de la _________________del Departamento de Biología Introducción Los estudios para Drosophila melanogaster han sido muy importante en la ciencia. La genética, ciencia que estudia la herencia, ha tenido grandes avances gracias al simple estudio de estas moscas. La mosca de fruta, así como también la mosca del vinagre tiene como orden taxonómico el siguiente: Animalia Artópodo...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE BIOLOGÍA BI-523 ECOLOGÍA DE POBLACIONES Crecimiento exponencial en una población controlada de Drosophila melanogaster Estudiante Denis Padilla Raudales Catedrático Lic. Jorge Borjas CIUDAD UNIVERSITARIA “JOSE TRINIDAD REYES” 10 de octubre de 2013 Contenido Resumen ..........................................................................................................................................

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estudio De Las Caracteristicas Generales De Drosophila Melanogaster

ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS GENERALES DE Drosophila melanogaster INTRODUCCION Drosophila melanogaster también llamada mosca del vinagre o mosca de la fruta, es una especie de díptero braquícero de la familia Drosophilidae. Recibe este nombre debido a que se lo encuentra alimentándose de frutas en proceso de fermentación tales como manzana, cambur, uva, etc. Es una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética, dado que posee un reducido número decromosomas (4 pares), breve ciclo...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe Cruces Con Drosophila

Introducción Drosophila es un bioensayo adecuado para el estudio de diferentes áreas de la biología y especialmente de la genética. Debido al amplio conocimiento que se tiene de sus características biológicas, su corto tiempo de generación, fácil mantenimiento en el laboratorio y su capacidad para metabolizar los compuestos químicos en forma similar a los mamíferos, puede ser utilizada para la investigación y la enseñanza de la genética. Para determinar un amplio espectro de eventos genéticos...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

Los morfógenos controlan los destinos celulares en el desarrollo temprano de Drosophila Drosophila ha tenido una utilidad particular en el estudio de morfógenos por tres razones. Primero, las moléculas reguladoras graduadas se utilizan extensamente en el desarrollo temprano del embrión de Drosophila y en el crecimiento de las patas y de las alas. Segundo, un huevo fecundado se desarrolla en una mosca adulta en sólo alrededor de 10 días. Tercero, los estudios genéticos importantes identificaron...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

tiene la drosophila y como son los cromosomas sexuales? En 1910, Morgan, observó en sus experimentos con la mosca del vinagre que los machos de esta especie tenían tres pares de cromosomas homólogos, llamados autosomas, y un par de cromosomas parecidos, pero no idénticos, a los que designó con las letras X e Y y denominó heterocromosomas o cromosomas sexuales, ya que son los responsables del sexo. ¿Por qué se añade levadura a los cultivos de drosophila? En la naturaleza Drosophila se alimenta...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

PRACTICA 1 “LA DROSOPHILA MELANOGASTER COMO MODELO BIOLÓGICO DE ESTUDIOS GENÉTICOS” INTRODUCCIÓN La Drosophila melanogaster es un insecto díptero de la familia Drosophilidae. Es fácil de observar, con frecuencia se encuentra cerca de donde haya frutas dulces y maduras. Por ello, también se le conoce como mosca de la fruta. Su uso en el laboratorio de genética empieza en 1906, cuando W.E. Castle y Woodworth de la universidad de Harvard, se dan cuenta de que se puede cultivar con facilidad. Morgan...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

drosophila

Efecto del extracto etanólico y metanólico de la naranja (Citrus sinensis) en Drosophila melanogaster como modelo biológico. Jaime Aurelio González Espinoza Macías Cortez Liliana Vanessa Mercado Reyes Jonathan Israel Pérez López Miguel David Pérez Romero José Antonio Rubio Miranda Javier Efraín Grupo: 1104. Introducción Un problema común y persistente a lo largo de la historia de la gestión de cultivos de uva o vid, detectado hace mas de 100 años en Francia (Rodriguez et.al., 2008) ...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

1. Menciona tres ventajas de la Drosophila melanogaster como modelo biológico: Comparado con otros organismos, posee un tiempo de generación relativamente corto; las moscas de las frutas completan su generación entera en aproximadamente 10 días a temperatura ambiente de modo que pueden estudiarse varias generaciones en algunas semanas. Una mosca de la fruta es capaz de aparearse dentro de las ochos horas de su aparición y generalmente comienza a poner huevos después de dos días. Las moscas de la...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

ESTUDIO DEL CICLO DE VIDA DE LA MOSCAS DE FRUTA (DROSOPHILA MELANO GASTER) EN LA E.U INSTITUTO LIBERTADOR CUMANA_ ESTADO. SUCRE PROF: INTEGRANTES: MARBELIA BETANCOURT KARLHA GOMEZ # 04 ANDRES PAILHES # 15 Enero ,2013 Introducción ESTUDIO DEL CICLO DE VIDA DE LA MOSCAS DE FRUTA (DROSOPHILA MELANO GASTER) EN LA E.U INSTITUTO LIBERTADOR CUMANA_...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE GENÉTICA GENERAL (BIOL 3306) Prof. Wanda Rodríguez e Iván Dávila CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORME DE DROSOPHILA MELANOGASTER CRITERIO 5 4 3 2 1 0 Fecha de entrega Entregó el trabajo a tiempo y en la fecha correspondiente. Entregó el trabajo en la fecha correspondiente, fuera hora. Entregó el trabajo un día después de la fecha correspondiente. Entregó el trabajo dos días después de la fecha correspondiente...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Drosophila sp

CAPTURA Y CARACTERIZACION DE Drosophila sp. EN LOS DISTRITOS DE HUNTER, CERCADO Y CERRO COLORADO, DURANTE LOS MESES DE JULIO – AGOSTO 2009 Arivilca P., José; Callo E., Karen; Meléndez Ll., Miguel Universidad Nacional de San Agustín, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Escuela Profesional y Académica de Biología, Curso Genética General 2009 1. RESUMEN LA CAPTURA Y CARACTERIZACIÓN DE LA DROSOPHILA EN LOS DISTRITOS DE HUNTER, CERCADO Y CERRO COLORADO. NO SE CONOCÍAN...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Drosophila Melanogaster

Valencia, Estado Carabobo DROSOPHILA MELANOGASTER Profesora: Integrantes: Dorothy Ross ...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Silvestre

SILVESTRE FRANCISCO DANGOND CORRALES, nacido en el municipio de Urumita (La Guajira), un 12 de mayo de 1980, es hijo del otrora cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero, quien a mediados de la década del setenta, hiciese pareja musical con Andrés “El Turco” Gil, dejando en el recuerdo diez sencillos y un trabajo musical completo. Su madre, Dellys Corrales Rojas, nacida en el seno de una familia con vocación musical, de quien seguramente heredó el carisma que irradia cada vez que sube una...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

causan las diferentes temperaturas en desarrollo del ciclo evolutivo de la Drosophila Melanogaster. Thomas Morgan (25/09/1866 — 04/12/1945) fue un genetista estadounidense. Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila Melanogaster y fue quien demostró que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. La Drosophila Melanogaster es la mosca de la fruta, una mosca de tamaño pequeño que es un...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

OBJETIVO Familiarizarse con el manejo y principales características fenotípicas de Drosophila Melanogaster, haciendo especial hincapié en la discriminación del sexo y en los distintos mutantes que serán utilizados a lo largo de las prácticas INTRODUCCIÓN Uso de Drosophila Hay muchas razones que hacen de D. Melanogaster un organismo idóneo para la experimentación: * Es muy abundante y de fácil captura * Producen gran cantidad de descendientes (adecuado para comprobar las proporciones mendelianas) ...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

INFORME DROSOPHILA MELANOGASTER CRUCE MONOHIBRIDO AUTOSOMICO / LIGADO AL SEXO *MARIA RUBIELA LANCHEROS QUINTERO, *LEIDY TATIANA VALENCIA SEPÚLVEDA, INTRODUCCION En las prácticas realizadas en el desarrollo del laboratorio de genética, se utilizaron individuos que pertenecen a la especie Drosophila melanogaster, y se estudió el ciclo de vida, las características del dimorfismo sexual, la genética y los fenotipos/genotipos de diferentes mutantes. Drosophila melanogaster (fg 1); conocida...

2774  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones fenotipicas en drosophila melanogaster

recesivos y, en algunos casos letales. |       Ebony (e)   |[pic] | Ebony es un locus situado en la posición 70,7 del cromosoma 3. | | |  | | |Los mutantes ebony poseen un cuerpo de color negro brillante. Las pupas son | | ...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

Drosophila melanogaster Captura y Cultivo Introducción La drosophila melanogaster más conocida como la mosca de la fruta o mosca del vinagre se encuentra en las frutas maduras y en estado de fermentación. Las drosophilas melanogaster son utilizadas en experimentos de genética ya que: 1. Son fáciles de mantener y alimentar, además ocupan poco espacio. 2. Tiene una gran cantidad de descendientes. 3. Es anestesiada fácilmente...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mosca drosophila

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación 2 Cs A. INFORME-TRABAJO SOBRE LA MOSCA DROSOPHILA Profesora: Jenifer Torres. Elaborado por: Caracas, Noviembre de 2.011. A) Breve explicación sobre teoría cromosómica de la herencia. Thomas Hunt Morgan trabajó intensamente en un programa de reproducción y cruce de miles de moscas de la fruta en la Universidad de Nueva York en un cuarto que pasó a llamarse el Cuarto de la Moscas. Intentó hacer...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

MARCO TEÓRICO: Importancia de la mosca de la fruta, Drosophila Melanogaster en los estudios genéticos: La transmisión de información biológica de progenitores d a progenie, ha sido un factor esencial en el desarrollo de los organismos, esta transmisión ha requerido de la evolución de mecanismos, fueron establecidos desde muy temprano en la historia de la vida, de manera que en la actualidad son compartidos por muchos grupos taxonómicos. Para comprender los principios genéticos, es posible entonces...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silvestrismo

amparando autorización ambos procedimientos de captura. Arbolillo: Sólo se usará liga natural (ajonje), quedando prohibido el uso de. liga artificial o sintética. Sólo se permite un arbolillo artificial, prohibido poner liga en matorrales y plantas silvestres. Pueden permitirse un auxiliar o varios. Distancia máxima del arbolillo artificial al capturador 50 metros. Características: se podrán construir con hojas de plástico, tela o similares. Las lirias naturales: no se comercializan, las latas y...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FRECUENCIA DE MUTACIONES DE CEPAS CULTIVADAS A PARTIR DE ADULTOS SILVESTRES DE DROSOPHILA MELANOGASTER CULTIVADOS A PARTIR DE UNA PAPILLA DE BANANO EN LA CIUDAD DE CARTAGENA.

La Drosophila Melanogaster es un insecto con dos alas que pertenece al orden Díptera. Es un organismo representativo de la Droshophiloidae, la que incluye a las mosquitas pequeñas, con algunas cerdas y venaciones de las alas. El genero Drosophila comprenden varias especies de moscas con la vena subcostal degenerada, incompleta o ausente, Las pertenecientes a especie Melanogaster tiene dos interrupciones en la vena costal. Es pequeña de 1-2 Mm., su aspecto es de un color ocre y sus ojos generalmente...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

Introducción Drosophila melanogaster ofrece varias ventajas en el estudio de varias áreas de la biología. Ha sido utilizada desde el 1906 como material experimental y se sentaron las bases para cruzarlas en el 1909. Algunas de las ventajas que este organismo presenta son: gran variedad se cepas disponibles en el laboratorio para investigaciones, tamaño pequeño para un manejo fácil pero lo suficientemente grande para observar los caracteres mutantes que este expresa, alto índice de prolificidad...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Silvestrista

y, por el otro, de Gregory Medel, quien llegó más lejos que Anudan. Las tres leyes descubiertas por Medel se enuncian como sigue: según la primera, cuando se cruzan dos variedades puras de una misma especie, los descendientes son todos iguales y pueden parecerse a uno u otro progenitor o a ninguno de ellos; la segunda afirma que, al cruzar entre sí los híbridos de la segunda generación, los descendientes se dividen en cuatro partes, de las cuales una se parece a su abuela, otra a su abuelo y las...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica de laboratorio con Drosophila melanogaster

INRODUCCION La Drosophila melanogaster, mosca del vinagre o mosca de la fruta, es una especie de díptero braquícero de la familia Drosophilidae. Recibe su nombre debido a que se alimenta de frutas en proceso de fermentación tales como manzanas, bananas, uvas, entre otros. Son Cosmopolitan, es decir, están ampliamente distribuidas, por lo q se les encuentran en todo tipo de clima, altitud y latitud. Son utilizadas para los trabajos experimentales ya q es considerado un material adecuado debido a...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster mutacion bar

RESUMEN INTRODUCCION Drosophila melanogaster (mosca de la fruta) insecto díptero (dos alas) pequeño tamaño con ojos característicamente rojos y un cuerpo de color marrón, es una de las especies más utilizadas en experimentación genética, dado que aproximadamente el 61% de los genes de enfermedades humanas que se conocen tienen una contrapartida identificable en el código genético de las moscas de la fruta, y el 50% de las secuencias proteínicas de la mosca tiene análogos en los mamíferos; por...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cruza monohibrida

CRUZA MONOHÍBRIDA INTRODUCCION Las cruzas monohíbridas son la base de la genética mendeliana, pueden ocurrir en todos los grupos de organismos que se reproducen sexualmente. Las condiciones de dominancia y Recesividad son las principales formas de interacción de los alelos. Un alelo B es dominante para un determinado rasgo. Los genotipos BB y Bb corresponden a individuos fenotípicamente similares. La primera condición es homocigota dominante y la segunda, heterocigoto. Al cruzar dos individuos...

4684  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Estudio en Drosophila

 Capitulo I: Características fenotípicas y ciclo de vida en la Drosophila melanogaster. Introducción: La Drosophila melanogaster es una especie de díptero braquícero que recibe su nombre debido a que se le encuentra alimentándose en frutas en proceso de fermentación. Aproximadamente el 61% de los genes de enfermedades humanas que se conocen tienen una contrapartida identificable en el genoma de las moscas, el 50% de las secuencias proteínicas de estas tiene análogos en los mamíferos. Estas...

2964  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Genetica drosophila curly

VIDA DE Drosophila melanogaster CONCEPTOS CLAVES HOMOCOGOTO HETEROCIGOTO RECESIVO DOMINANTE GEN LETAL GEN SEMILETAL MAPA GENETICA DE D. melanogaster Agar Azúcar Espuma Gasa Harina Levadura granulada seca Mezclador Olla Papel aluminio Éter etílico Ácido acético glacial 98% Alcohol antiséptico Hipoclorito 1% Mechero PRODUCTIVIDAD EN DROSOPHILA (+/+) 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 silvestre M silvestre H curly M curly H + + + semana 1 silvestre M silvestre...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

F2 del cruce entre cepas puras homocigotas para fenotipo silvestre y mutante de D. melanogaster. Para ello se nos facilitó un cultivo de moscas correspondientes a F1 las que presentaban un fenotipo silvestre. Luego cruzamos cierta cantidad de estas moscas y al cabo de dos semanas observamos estos resultados. Al analizar la F2 se observó la presencia moscas tipo dumpy y silvestres. Los resultados arrojaron una proporción de 3,31 : 1 (silvestre: dumpy) , lo cual, probado mediante un análisis estadístico...

1862  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Biodiversidad Del Género Drosophila En Papallacat

NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS GENÉTICA I LABORATORIO BIODIVERSIDAD DEL GÉNERO Drosophila EN EL PÁRAMO DE PAPALLACTA Kathya Bustamante Franco Poma Sarah Vaca Sebastián Zurita   INTRODUCCIÓN Drosophilidae es una familia formada por 73 géneros que comprenden aproximadamente 3950 especies, con una distribución mayoritaria en zonas tropicales (Brake & Bachli 2008). El género Drosophila es el más abundante y comprende el 53% del total de especies de la familia Drosophilidae, algunas...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cruzadas

LAS CRUZADAS LAS CRUZADAS Luis Martínez Silvestre 4º E.S.O. C curso 2012- 2013 Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente, por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi 200 años, entre 1095 y 1291. Más tarde...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biologia drosophila melanogaster

Introducción En el presente trabajo se explicara y se estudiara el cruce entre una sepa de Drosophila Melanogaster salvaje y una sepa de Drosophila Melanogaster vestigial, y observaremos un solo carácter el cual es sus alas, con el fin de poder comprobar la primera ley de Mendel, por esa razón es muy importante entender antes de avanzar en el trabajo lo que es un cruce mono híbrido, indagar mas en como son las Drosophila Melanogaster por que unas se llaman salvajes y otras vestigial, y de que se trata la...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Genotipos Y Fenotipos De Drosophila Melanogaster

GENOTIPOS Y FENOTIPOS DE DROSOPHILA MELANOGASTER La mosca de la fruta Drosophila melanogaster, ofrece grandes ventajas para la realización de diversos estudios en genética. Ha sido utilizada ampliamente como material experimental desde que fue utilizada por W.E.Castle, en 1906, y sentó las bases para las cruzas llevadas a cabo por T.H. Morgan y sus colaboradores en1909. Las principales ventajas como organismo modelo se centran fundamentalmente en un tiempo de generación corto, una abundante descendencia...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Instituto “Libertador” Cumana- Edo. Sucre DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DROSOPHILA MELANOGASTER (MOSCA DE LA FRUTA) Integrantes: Emilys Marval Stephany Frank Zulay Marquez Fátima Abdul Cumana, Enero de 2012 INTRODUCCION Se puede decir Mendel desconocía por completo la naturaleza de los factores hereditarios. Años más tarde, el descubrimiento de los cromosomas y del mecanismo de la división...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación De La Especie Drosophila Melanogaster Mediante El Método De Aislamiento Reproductivo.

I. INTRODUCCIÓN: Drosophila melanogaster, también llamada mosca del vinagre o mosca de la fruta, es una especie de díptero braquícero de la familia Drosophilidae. Dentro de este concepto la especie Drosophila melanogaster comprende especies cosmopolitas la mayoría de las cuales tienen hábitats restringidos. Recibe su nombre debido a que se alimenta de frutas en proceso de fermentación tales como manzanas, bananas, uvas, etc. Posee un reducido número de cromosomas (4 pares), breve ciclo de vida...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS