un gas llamado bióxido de carbono (CO2). Con ayuda del Sol, mediante el proceso conocido como fotosíntesis, el bióxido de carbono es extraído del aire y se convierte en alimentos. El carbón va de las plantas a los animales. Mediante las cadenas alimenticias, el carbón de las plantas va hacia los animales que se alimentan de ellas. Los animales que se alimentan de otros animales también obtienen el carbón a través de sus alimentos. El Ciclo del Agua Se pudiera admitir que la cantidad total...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS NIVELES TRÓFICOS Se llama nivel trófico en ecología a cada uno de los conjuntos de especies, o de organismos, de un ecosistema que coinciden por el turno que ocupan en la circulación de energía y nutrientes, es decir, a los que ocupan un lugar equivalente en la cadena trófica. Los niveles tróficos se caracterizan así: Productores primarios. Son los autótrofos, aquellos organismos que producen materia orgánica «primariamente», partiendo de inorgánica, por fotosíntesis o quimiosíntesis. Consumidores...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomicrobios que viven en el área. Cadenas alimenticias: La vida necesita un aporte continuo de energía que llega a la Tierra desde el Sol y pasa de unos organismos a otros a través de la cadena trófica. La cadena trófica, llamada también cadena alimentaria es el paso de energía y nutrientes de un ser vivo a otro por medio de la alimentación. Una cadena trófica está formada por una serie de...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCADENAS & REDES TROFICAS • EN LA NATURALEZA TODO ES MAS COMPLEJO QUE UNA SIMPLE CADENA ALIMENTICIA PUES ALGUNOS ORGANISMOS SUELEN SER ALIMENTO DE VARIAS ESPECIES,ENTONCES LO QUE TAMBIEN SE OBSERVAN EN OS ECOSISTEMAS SON LAS TRAMAS O REDES ALIMENTICIAS • La cadena alimenticia señala las relaciones alimenticias entre productores, consumidores y descomponedores. En otras palabras, la cadena refleja quién se come a quien (un ser vivo se alimenta del que lo precede en la cadena y, a la vez, es comido...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCadenas, redes y pirámides tróficas RELACIONES TRÓFICAS ENTRE LOS ORGANISMOS DE LOS ECOSISTEMAS. NIVELES TRÓFICOS. Es una agrupación de seres vivos con similares requerimientos nutritivos. Las relaciones tróficas (trofos = alimento en griego) entre los seres vivos sirven para obtener materia y energía, ya que cuando un ser vivo se alimenta de otro obtiene materia orgánica que posee energía almacenada en sus enlaces. Un nivel trófico incluye a todos los organismos del ecosistema que tienen una...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Diferencia Entre La Cadena Alimenticia Y Red Alimenticia La cadena alimenticia se refiere a un sistema natural por el cual se transmite energía de un organismo a otro. Cuando nos referimos a estos sistemas de forma ecológica, utilizamos el término red alimenticia. Una cadena alimenticia se refiere a cuatro partes principales. Estas son: El sol-esta es la principal fuente de energía para todos los organismos Los productores – estas son las plantas. Se llaman productores, porque son la única...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCadenas y redes tróficas Bueno, los productores son aquellos que convierten la energía del Sol (y, en escasas ocasiones, de distintos materiales presentes en la Tierra) en enlaces de carbono orgánico como son los azúcares (moléculas). Los principales productores son las plantas, las algas y las cianobacterias. Se las llama también autótrofas porque auto = propio y trofos= alimento. Entonces los productores son "los que fabrican su propio alimento". Estas pequeñas fábricas son realmente complejas...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCadenas alimenticias y redes tróficas La cadena trófica (del griego throphe, alimentación) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica,1 en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. Eslabones ...
1873 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCadena trófica. La cadena trófica es la relación que se establece entre las distintas especies para su alimentación. En una comunidad biocenótica existen especies productoras, que utilizando la energía solar y las reacciones químicas minerales convierten la materia inorgánica en orgánica. Especies consumidoras que se alimentan de otros seres vivos. Las especies consumidoras pueden ser: de primer orden, los herbívoros; de segundo orden los carnívoros que se alimentan de herbívoros; y de tercer...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCadenas tróficas La presente investigación se refiere al tema de las relaciones tróficas a las relaciones que existen entre niveles. Es posible distinguir entre dos grandes relaciones tróficas: la cadena trófica y la red trófica. Se denomina cadena trófica o cadena alimenticia a la secuencia lineal que se establece entre los consumidores, los productores y los descomponedores. Esta cadena muestra quién se come a quien: un organismo se alimenta de aquel que lo antecede en la cadena y, a su vez...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElabora un esquema de los niveles tróficos o cadenas alimenticias. Explica la importancia de la red de la vida. Investiga sobre diferentes teorías de la clasificación de los recursos naturales. Realiza una reflexión, previa investigación, sobre la importancia de la flora y la fauna para la vida y el desarrollo del hombre. Participación en el foro de debate 1 - Investigación sobre la flora y la Fauna dominicana: características y situación actual. 2 - Elaboración de reporte sobre...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Cuadro Comparativo de Redes Sociales. | |Giuselvis Ramírez | [pic] |CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES | |Redes sociales para Amistades |Redes sociales para Amistades |Redes sociales para Amistades...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl concepto de red trófica es aquel que se aplica al fenómeno natural mediante el cual diferentes seres vivos se conectan entre sí a partir del ciclo de la vida que implica que unos se alimenten de otros para poder subsistir. La palabra trófica proviene del idioma griego en el cual es trophos, que significa alimento. Así, una red o cadena trófica es una unión de diferentes eslabones que se unen a partir del consumo para sobrevivir. Debido a que nadie se alimenta única o especialmente del ser...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipo de red | Cobertura | Ventajas | Desventajas | LAN | Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro | * Los canales son propios de los usuarios o empresas. * Los enlaces son líneas de alta velocidad. * Las estaciones están cercas entre sí. * Incrementan la eficiencia y productividad de los trabajos de oficinas al poder compartir información. * Las tasas de error son menores...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 66 “AGUSTÍN DE ITURBIDE” REDES TRÓFICAS Trabajo de Investigación de Ecología I PRESENTAN: ...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad que se realizará en 6 año. Área del conocimiento: Ciencias de la Naturaleza. Campo: Biología. Contenido: La nutrición heterótrofa, las cadenas, las redes y las pirámides tróficas. Propósito: lograr que los alumnos reconozcan el concepto de red trófica y su funcionamiento. Ciclo didáctico: Retomar conceptos de nutrición y ecosistemas. Nutrición: ¿qué es?, ¿ a quiénes les ocurre?, ¿cómo?, ¿para qué?. Ecosistemas: ¿qué es?, ¿por qué está compuesto?, ¿cómo está organizado...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACION RED TROFICA ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Las relaciones más importantes que se establecen entre las poblaciones de un ecosistema: las cadenas y redes alimenticias, y las interrelaciones que se dan entre los seres vivos están vinculadas con la biosfera y los niveles de organización de sus componentes como poblaciones, comunidades biológicas y ecosistemas. Las redes tróficas incluyen muchos organismos, ya que son representaciones mas aproximadas de las relaciones alimenticias de los...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRED TRÓFICA Una red trófica es un conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema. Las redes tróficas, son diagramas no lineales, en los que se manifiestan las relaciones de depredación en un ecosistema, aunque resulta muy complejo representar a todos los organismos presentes en dicho ecosistema La red trófica involucra a muchos más seres vivos, que una cadena trófica,por ejemplo, a todo un ecosistema, la cadena es un caso más específico. [pic] ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCadenas y Redes Alimenticias Una cadena alimenticia es la ruta del alimento desde un consumidor final dado hasta el productor. Por ejemplo, una cadena alimenticia típica en un ecosistema de campo pudiera ser: Aun cuando se dijo que la cadena alimenticia es del consumidor final al productor, se acostumbra representar al productor a la izquierda (o abajo) y al consumidor final a la derecha (o arriba). debe ser capaz de analizar la anterior cadena alimenticia e identificar los autótrofos y los...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Agropecuarias Química II Juanita Reporte de practica Nº 1: “Cadenas Alimenticias” Janet Rojas Barrera Dulce María Rubiales Mendoza Ingeniería de Manejo de Recursos Forestales 2º Semestre Actividad experimental Nº 1 Introducción: Una cadena trófica es un proceso de transferencia de energía alimentaria a través de los diferentes organismos que se encuentran en un ecosistema. Cada una de las cadenas se inician con un vegetal, también llamado productor o autótrofo, los demás...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE REDES | CARACTERISTICAS | VENTAJAS | DESVENTAJAS | AMBITO GEOGRAFICO Y VELOCIDAD | LAN | Es una red que conecta a los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada( como una habitación o un edificio) las estaciones y los ordenadores personales, normalmente están conectados en una red LAN | Una LAN da la posibilidad de que los PC compartan entre ellos, programas, información y recursos, entre otros | Para que ocurra el proceso de intercambiar los PC deben estar cerca geográficamente...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del curso: Redes e Internet Nombre de la actividad: Definición de Redes Fecha de entrega: Miércoles 24 de septiembre de 2014. ¿Qué es? ¿Cuál es el objetivo? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cómo se distribuyen? ¿Cuál es la distancia que abarcan los tipos de redes? REDES Es una serie de computadoras y otro dispositivos conectados por cables entre sí Este enlace les permite relacionarse entre ellas para establecer comunicación y compartir información y recursos Permitir el acceso simultáneo...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Las redes PAN |Son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por | |(red de administración personal) |ejemplo: café Internet. | | | | |CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus|Una CAN es...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCADENAS TROFICAS Tambien conocida como cadenas alimenticias Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. Eso quiere decir que los seres vivos obtenemos energía al alimentarnos, por ejemplo Algunos seres vivos, como las plantas, son capaces de fabricar su propio alimento, es decir que son seres autótrofos. Pero muchos otros, como los animales y las personas, NOS alimentan tamos...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCADENAS TROFICAS La estructura trófica (de trophe= nutrición”) Un ecosistema tiene dos capas:1) ESTRATO AUTOTROFO “SE NUTRE A ASI MISMO”. SE LLAMA SUPERIOR O CINTURON VERDE de plantas que contienen clorofila, y predomina la fijación de energía luminosa 2) ESTRATO HETEROTROFO “NUTRIDO POR OTROS” llamado inferior o “cinturón marrón” de suelo y sedimentos, material en descomposición, raíces, etc. En el cual predomina el uso, el reordenamiento y la descomposición de materiales complejos. Es conveniente...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Núm. #22 “ACTIVIDAD DE APLICACIÓN” Cadena Alimenticia: La cadena alimenticia, también conocida como cadena trófica, es el proceso por el cual se transfiere energía alimenticia por medio de seres vivos, en donde cada uno de estos se alimenta del anterior y es alimento del siguiente. La cadena alimenticia es además una corriente de nutrientes y energía establecida entre las distintas especies de un ecosistema en relación a la nutrición del mismo. Para que un ecosistema funcione...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Integrantes : Jazmín Sánchez * Año: 2do Año de Ingeniería en Turismo * Tema : Cadena Alimenticia o red trófica 1) En una cadena trófica las flechas señalan hacia El depredador El alimento 2) La palabra trófica es sinónimo de Trópico Alimenticia Montañosa Climática 3) Elaborar un mapa conceptual sobre los niveles de organismos que existen en cadena alimenticia. (Tróficas) División División PRODUCTORES PRODUCTORES DESCOMPONEDORES DESCOMPONEDORES CONSUMIDORES...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CADENA ALIMENTICIA EN MARES Y OCEANOS En un ecosistema, cada especie puede comer cosas muy diferentes y servir de alimento a diversos organismos. Esta complejidad puede representarse a través de cadenas y redes tróficas. Una cadena trófica o alimentaria es un esquema lineal en el que cada elemento de la cadena se alimenta del anterior y sirve de alimento al siguiente. Una red trófica es un conjunto de cadenas alimentarias interconectadas. En las cadenas y redes tróficas podemos distinguir...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa cadena alimenticia conecta naturalmente a las especies vivas (vegetales y animales) en orden creciente, en cuanto se van alimentando unas de otras, y con ellas van transfiriendo su energía Se comienza con los productores, que son aquellos organismos como las plantas, que fabrican su propio alimento (organismos autótrofos) para ir subiendo hacia los consumidores de primer orden o herbívoros, que se alimentan de ellas, como los conejos, caballos, elefantes o vacas. En el tercer nivel de la cadena...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaunque no hay acuerdo sobre sus límites. Cadena trófica Cadena trófica, también llamada red trófica, serie de cadenas alimentarias íntimamente relacionadas por las que circulan energía y materiales en un ecosistema. Se entiende por cadena alimentaria cada una de las relaciones alimenticias que se establecen de forma lineal entre organismos que pertenecen a distintos niveles tróficos. La cadena trófica está dividida en dos grandes categorías: la cadena o red de pastoreo, que se inicia con las plantas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCadena trófica ¿Qué es la cadena trófica? La cadena trófica es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. 1. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCadena trófica (del griego throphe, alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. 1. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea un organismo que "fabrica su propio...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCADENA TROFICA: También llamada red trófica, es una serie de cadenas alimentarias íntimamente relacionadas por las que circulan energía y materiales en un ecosistema; se entiende por cadena alimentaria cada una de las relaciones alimenticias que se establecen de forma lineal entre organismos que pertenecen a distintos niveles tróficos. Las partes fundamentales de la cadena trófica son: los productores, los consumidores, los descomponedores y el componente abiótico (luz solar, agua, suelo y nutrientes)...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuperior a los 200 m; como está hondo y oscuro, hay menor diversidad de seres vivos que en la plataforma continental. El intercambio de materia y energía que origina las cadenas alimentarias sigue el mismo patrón que en la tierra, lo que las hace diferentes es el tipo de organismos que participan en ellas. En el primer eslabón de la cadena están los productores marinos, los cuales generalmente son plantas microscópicas que pertenecen al plancton. Parte de los organismos del plancton son vegetales y parte...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCadena trófica Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. 1. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea un organismo que "fabrica su propio alimento" sintetizando sustancias...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCadena trófica (del griego throphe, alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. 1. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea un organismo que "fabrica su...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa cadena trófica (del griego τρέφοιv, alimentar, nutrir)1 describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica,2 en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintasespecies de un ecosistema en relación con su nutrición. En una cadena trófica, cada eslabón (nivel...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCadena trófica (del griego throphe, alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. un eslabon es cada ser vivo que constituye una cadena alimenticia, se le llama cadena porque cada eslabon es...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCadena trófica Cadena trófica (del griego throphe, alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. 1. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea un organismo que...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCadena trófica: También llamada cadena alimentaria o de nutrición, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su alimentación. En una biocenosis o comunidad biológica existen: Productores primarios, autótrofos, que utilizando la energía solar (fotosíntesis) o reacciones químicas minerales (quimiosíntesis) obtienen la energía necesaria para fabricar materia orgánica a partir de nutrientes inorgánicos. Consumidores...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRed y cadena alimenticia Productores primarios Es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos. A través de los procesos de fotosíntesis o quimiosíntesis. Fotosíntesis ...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUSTENTABLE “CADENAS Y REDES TRÓFICAS” JOSÉ SANTIAGO JIMÉNEZ SOSA CATEDRÁTICO: ING. JORGE ALBERTO CASTRO CONTRERAS 11 DE MARZO DE 2011 Índice Redes Tróficas 1 Redes tróficas en los sistemas agrícolas 2 Redes Tróficas Marinas 4 Bibliografía, Linkografía 5 Redes tróficas Los heterótrofos se organizan en el ecosistema en cadenas alimentarias o cadenas tróficas: secuencia de organismos que se comen los unos a los otros. Se denomina nivel alimentario o nivel trófico al conjunto...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE RED TRÓFICA ALUMNO: MONTEZ CRUZ J. LUIS GRADO: 6/o TRIMESTRE La red trófica o alimenticia es el conjunto de cadenas tróficas que pueden establecerse en un ecosistema. Son diagramas no lineales en los que se manifiestan las relaciones de depredación en un ecosistema, aunque resulta muy complejo representar a todos los organismos presentes en dicho ecosistema. Describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREDES TRÓFICAS Y RELACIONES BIOLÓGICAS Entre las especies se establecen diferentes tipos de relaciones de interdependencia: la competencia, la dependencia, el comensalismo, la simbiosis, el parasitismo y la depredación. Pero las relaciones más importantes las encontramos en la cadena trófica. LA CADENA TRÓFICA (ALIMENTICIA O DE NUTRICIÓN) Es una serie de organismos, en la cual cada organismo es alimento para el organismo próximo en la cadena. Por la cadena trófica se realiza la transportación...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREDES TROFICAS Y FLUJO DE ENERGIA Y CICLOS DE MATERIA Los organismos que integran las distintas comunidades se encuentran en una constante relación con el medio que los rodea. Este conjunto de relaciones entre organismos y ambiente, circunscritas a zonas más o menos limitadas y con características propias, constituyen los ecosistemas. La unidad de mayor rango en ecología es el ecosistema. Las relaciones que se establecen entre sus dos componentes, biotopo y biocenosis son realmente complejas, los...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Connell, 1978) Alta Diversidad de especies Baja Frecuente/alta intensidad Disturbancia Infrecuente/baja intensidad 4.3 Redes tróficas 4. Comunidades “Una red trófica resume las relaciones alimenticias en una comunidad” • Cadena trófica hierba→saltamontes→gorrión→aguilucho • Red trófica, varias cadenas tróficas conectadas Figura 24.1. Ejemplo de red trófica en una comunidad de pradera en el medio oeste de Estados Unidos. Las flechas se dirigen desde el alimento al consumidor. ...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5,52 KB REDES TROFICAS Desde luego, el mundo real es mucho más complicado que una simple cadena alimenticia. Aún cuando muchos organismos tienen dietas muy especializadas como los osos hormigueros, en la mayoría de los casos no sucede así. Las culebras no limitan sus dietas a ranas, las ranas y sapos comen otras cosas aparte de hormigas negras, etc. Cada ser vivo se alimenta de diferentes tipos de presas y, a su vez, es presa de distintos depredadores. Además, algunos organismos (ratones, aves)...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C FEDORA ALEMÁN “FUENTE DE AGUA VIVA" CADENAS TRÓFICAS ESTUDIOS DE LA NATURALEZA INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con la finalidad de conocer todo lo referente a las Cadenas Tróficas, Organismos autótrofos, Organismos Heterótrofos, Organismo productor, entre otros. En la naturaleza los seres vivos se encuentran íntimamente relacionados en lo referente a la búsqueda de alimentos...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPatrones en la longitud de cadenas tróficas en lagos: Un estudio de isotopía estable. José David Pineda Rojas Introducción La estructura de las redes tróficas es de suma importancia en la regulación de una variedad de procesos ecológicos. La estructura trófica es comúnmente vista como el número de niveles tróficos o la longitud de la cadena alimenticia, los determinantes de la cadena trófica permanecen como una pregunta constante en ecología; aunque los estudios de redes tróficas son limitadas por descripciones...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCadena Trófica Introducción También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. Productores Los ecosistemas requieren una fuente de energía para funcionar. La...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogico.shtml http://habitat.aq.upm.es/boletin/n26/aeodu.html CADENA TROFICA. Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. 1. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIng. Eder E. Hidalgo Sandoval Cadena trófica Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. Productores (Vegetales) Flujo energético de un ecosistema Consumidores (Herbívoros) Consumidores...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO CARRERA DE BIOQUIMICA MATERIA: ECOLOGIA ECO-100 Título: ¿QUE CADENAS TROFICAS TIENE EL JARDIN BOTANICO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA? INTEGRANTES DEL GRUPO 7 N° DE REGISTRO GRUPO -JOCELYNE FRANCIS FRIAS CHAVEZ 212037846 B2 -YOCELIN ELVA ESCOBAR SAAVEDRA 212007785...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCadena trófica Ejemplos de cadenas tróficas terrestre y marina. La cadena trófica (del griego τρέφοιν, alimentar, nutrir)1 describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica,2 en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida comocadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de unecosistema en relación...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa red trófica o alimenticia es el conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema. Son diagramas no lineales en los que se manifiestan las relaciones de depredación en un ecosistema, aunque resulta muy complejo representar a todos los organismos presentes en dicho ecosistema. Esta puede ser o muy simple o compleja ya sea su medio ambiente. En esta se hallan en primera instancia los productores, consumidores primarios, secundarios y terciarios. La estructura...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCadenas tróficas La cadena trófica describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. En una cadena trófica, cada eslabón (nivel trófico) obtiene la energía...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCadenas alimenticias Cadena trófica (del griego throphe, alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia, es la corriente energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. * Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea un organismo...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son Las Cadenas Tróficas? Los grupos de organismos vivos que habitan en un mismo territorio y dependen unos de otros para subsistir, se le llama ecosistema. Todos los organismos vivos necesitan alimento (energía y nutrientes) para sobrevivir siendo la principal fuente el sol. Las cadenas tróficas son el proceso de transferencia o corriente de energía y nutrientes a través de una serie de organismos, autótrofos y heterótrofos de un ecosistema en el que cada uno se alimenta del anterior...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola cadena trofica Observa tu comunidad y establece qué poblaciones puedes detectar ¿Hay perros, gatos o qué otros organismos? Hay perros, gatos, tusas, ratones, tlacuaches, serpientes, etc. Coloca un ejemplo de cada tipo de relación entre poblaciones mostrada en el listado siguiente: Parasitismo: la pulga y los piojos que viven en contacto con el exterior de su hospedador Mutualismo: el pez payaso se camuflajea con la anemona cunado está en peligro Comensalismo: el tiburón con el pez...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el medio ambiente está en las relaciones alimenticias. Los alimentos pasan de un ser a otro en una serie de actividades reiteradas de comer y ser comido. Lo cual es en síntesis la cadena alimenticia que tiene como máximo cuatro o cinco eslabones. El equilibrio natural es la interdependencia total de los seres vivos entre sí y con el medio que lo rodea. El hombre forma parte de este equilibrio y no puede independizarse del él. La cadena alimenticia es el continuo proceso del paso de alimentos...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo