Cuadro Comparativo Fabula Mito Leyendas ensayos y trabajos de investigación

Cuadro comparativo de fábula leyenda mito y epopeya

. Fábula | Epopeya | Leyenda | Mito | 1. Su tipo de narrador es extradiegético porque está redactado en 3ra persona y utiliza personajes para contar la historia. 2. Encontramos dualidades como la rapidez de la libre y la lentitud de la tortuga. 3. Son de origen colectivo 4. Pueden ser redactadas en prosa o en verso. 5. Sus máximos representantes son Esopo y Fedro. 6. Se clasifica en: época clásica, neoclásica, contemporánea y moderna. 7. No cuentan con autor. 8. Tiempo atemporal...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo mito leyenda

CUADRO COMPARATIVO MITO Y LEYENDA: CARACTERISTICAS,SEMEJANZAS,DIFERENCIAS.. subgéneros | caracteristicas | semejanzas | Diferencias | Mito | Es un relato costumbrista o tradicional que normalmente tiene como protagonistas seres sobrenaturales y/o extraordinarios (dioses, héroes, monstruos). Entre sus características están: -son relatos fantásticos, -trata de una pregunta existencial, sobre el origen de las cosas (nacimiento, creación, religión, muerte) -se construyen en base a conceptos contrarios:...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo Leyenda mito

 Leyenda Mito Género: Narrativo Narrativo Autor: Anónimo Anónimo Acontecimientos: Cuenta un evento fantástico inserto en la realidad Cuenta con un lenguaje simbólico el origen de elementos naturales y culturales. Personajes: Seres sobrenaturales, maravillosos insertos en la realidad. Dioses, semidioses, pueblos originarios, monstruos. Transmisión: Oral (de generación en generación) Oral (de generación en generación) Ejemplos: La pincoya, El caleuche El origen del mundo...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antología De La Leyenda, El Mito Y La Fábula

LA LEYENDA DEFINICIÓN:  La palabra procede del latín medieval legenda y significa “lo que ha de ser leído”.  Narración tradicional o colección de narraciones relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran reales. O bien, relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos.  Historia o relación de la vida de uno o más santos.  A veces se da una mezcla de hechos reales y de ficción, aunque se parte de situaciones...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyenda, mitos y fábulas

Introducción--------------------------------------------------------------------------------------2 Leyenda-------------------------------------------------------------------------------------------3 Mitos------------------------------------------------------------------------------------------------4 Fábulas--------------------------------------------------------------------------------------------5 Conclusión----------------------------------------------------------------------------------------7 ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabula, Mito, Leyenda

La fábula: Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. Como género literario posee un carácter mixto narrativo y didáctico y estas propiedades: Esencialmente ofrece un contenido moralizante o didáctico. Siempre contiene una moraleja. En las...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Que Es Un Mito, Una Leyenda Y Una Fabula?

¿QUE ES UN MITO? R: Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Desde que en la Antigüedad grecolatina las explicaciones filosóficas y científicas entraron en competencia con las míticas, la palabra mito se cargó en ciertos contextos de un valor peyorativo, llegando a utilizarse de forma laxa como sinónimo de patraña, creencia extendida pero falsa, por ejemplo, la sociedad sin clases es un mito comunista, o la mano...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos, Fabulas, Mitos, Leyendas

con la cultura de la sociedad en donde fue escrita, mayormente tienen bases en leyendas, religión, historia, etc. en algunas circunstancias no se conoce al autor. Los cuentos literarios tienen una relación en cuanto a su escritor, vienen de su propio ingenio y su relación con algo de la vida real, en estos no es tan visible rastros culturales, como es lo contrario de los folclóricos. ¿Qué es una fábula? Una fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mito Fabula Y Leyenda

MITO Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. La mujer proviene de Venus y el hombre del planeta Marte (ejemplo de mito etiológico, origen de la vida y todas las cosas). FABULA las fábulas son composiciones literarias breves en las que los personajes casi siempre son personificaciones. Estas historias concluyen con una enseñanza...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mito, fabula y leyenda

MITO Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas Algunos mitos Si te barren los pies, no te casas. Si tienes dolor de barriga y no tienes algún medicamento, ponte un periódico mojado en la barriga para que...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fabula/Leyenda/Mito.

| Fábula | Leyenda | Mito | Género: | Narrativo Didáctico | Narrativo o Épico. | Narrativo o Épico. | Definición: | Son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Es ficticia pero habla sobre temas reales de la actualidad, o problemas sociales, Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja. Pueden estar escritos en prosa o verso. Es inverosímil | Es una narración...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fabulas Mitos Y Leyendas Castellano

hallados anteriormente por el simio, y sin dudarlo dos veces se apropió de ellos. Poco después llego el mono a llevar su encargo, pero dio con la sorpresa que otro lo estaba disfrutando y muy molesto va y reclama al majas diciendo: El mono y el majaz fabula - ¿Por qué jalaste mis plátanos? y el roedor contesta modestamente: -Lo siento amigo todas las plantas que rodean este bosque son libres, además si dices que son tuyos debías aprovecharlo en el preciso momento que lo conseguiste! Y se fue dejándolo...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mito Leyenda Y Fabula

Mito Es una vieja costumbre popular que todas las mujeres recién nacidas duerman con una tijera bajo su almohada. Una joven que estaba a punto de dar a luz le pareció extraño ese hecho y fue en busca de explicaciones.Según le explicaron los más viejos, eso se debía a que en ese pueblo había una bruja  que nunca pudo tener un hijo y por eso se robaba a los recién nacidos para educarlos como uno propio, "esa tijera es para evitar que ella se los lleve" dijo uno de los viejos del pueblo. La mujer al...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitos, Cuentos, Fabulas Y Leyendas

empezó a pedir socorro, pero nadie pudo ayudarle, aunque el gorrión bien lo hubiera querido. La historia del asnito ahogado debería hacer reflexionar a muchos holgazanes. Porque la pereza suele traer estas consecuencias. Fin (Fabula) LA CIGARRA Y LA HORMIGA: El invierno sería largo y frío. Nadie sabía mejor que la hormiga lo mucho que se había afanado durante todo el otoño, acarreando arena y trozos de ramitas de aquí y de allá. Había excavado dos dormitorios y una cocina flamantes...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

leyendas, mitos y fabulas

Fabulas El pastor mentiroso Apacentando un joven su ganado, gritó desde la cima de un collado: “¡Favor! que viene el lobo, labradores”. Éstos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a clamar, y temen la desgracia; segunda vez la burla. ¡Linda gracia! Pero ¿qué sucedió la vez tercera? que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el zagal se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente, escarmentada; y el lobo se devora...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fabulas mitos leyendas

Fabula la Zorra, el Oso y el León Un feroz León y un enorme Oso se encontraron al mismo tiempo un ciervo. Para decidir cual de los dos se quedaba con la presa, decidieron tener un combate, el que ganara se la llevaba. Mientras peleaban fuertemente, y sin ellos darse cuenta, pasó una astuta zorra. La Zorra, al verlos pelear y darse cuenta que estaba muy exhaustos, aprovechó la situación y se llevó el ciervo. Corrió muy lejos, mientras el León y el Oso solo pudieron ver como se iba, pues estaban...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyenda Mito Y Fabula ALEXIS

Leyenda ‘La casa de los mil sustos’ Se dice que en el pueblo de Saltillo cada que son las 3:33 de la mañana ocurren cosas extrañas como en la casa de mi abuelita. Se dice que cada que llega alguien desconocido a la casa, pues cuentan mis abuelitos que cuando llegaron a la casa a vivir allí había algo atrás en los últimos cuartos. Mi abuelo dice que escavo en ese lugar y lo único que encontró eran huesos, creyendo que encontraría centenarios de oro. Desilusionado volvió a enterrar y llenar el...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fabulas, leyendas, mitos

 LA PALOMA Y LA HORMIGA(fabulas) Obligada por la sed, una hormiga bajó a un manatial, y arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse. Viéndola en esta emergencia una paloma, desprendió de un árbol una ramita y la arrojó a la corriente, montó encima a la hormiga salvándola. Mientras tanto un cazador de pájaros se adelantó con su arma preparada para cazar a la paloma. Le vió la hormiga y le picó en el talón, haciendo soltar al cazador su arma. Aprovechó el momento la paloma para alzar...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Fabula, Leyenda, Mito y Epopeya

Ejemplo de fábula: El águila y el escarabajo. Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara. Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia. Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento Fabula Leyenda Mito Anecdota

intentando lo del ser un pirata malo. Y decidió, tras mucho pensar, abandonar sus galones (cuatro jirones mal remendados sobre la solapa de una chaqueta vieja y tiesa) en alta mar. Y a partir de entonces, la mala suerte ya no vino a visitarle nunca más…   Fabula Los caracoles El hijo de un labrador se hallaba tostando unos caracoles. Oyéndoles crepitar dijo: -- ¡ Ah miserables animalejos, están sus casas  ardiendo, y aún cantan ! --    Hacer las cosas fuera del tiempo o lugar que les corresponde, no es...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de Fábula, Etopeya, Mito y Leyenda

 Primer problema Segundo problema Tercer Problema Cuarto problema Primer problema inventado. Segundo problema Fabulas La hormiga y la cigarra Era un día de verano y una hormiga caminaba por el campo recogiendo granos de trigo y otros cereales para tener algo que comer en invierno. Una cigarra la vio y se sorprendió de que fuera tan laboriosa y de que trabajara cuando los demás animales, sin fatigarse, se daban al descanso. La hormiga, de momento, no dijo nada; pero,...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fabula, epopeya, leyenda y mito (fragmentos)

(Fábula) El lobo, la Nana y el Niño Una vez, se encontraba un hambriento Lobo que deambulaba en busca de comida, hasta que de pronto, llegó a una casita, y oyó a un Niño que lloraba y a su Nana le decía: "No llores mi Niño porque si no, te llevo donde el Lobo." Creyendo el Lobo aquellas palabras de una cena segura, espero y espero por varias horas. Llegada la noche, la Nana estaba arrullando a su niño, y le cantaba: "No mi Niño, si viene el Lobo, lo acabaremos..." El Lobo al oír aquellas...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo fabula, epopeya, leyenda y mito

Lípido Fosfolípidos organizados en liposomas, micelas y bicapa lipídica. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría son biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en solventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En el uso coloquial, a los lípidos se les llama...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo corto de Fabula, Mito y Leyenda

Fabula El águila, el cuervo y el pastor Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse. Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños. Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

prueba de la fábula, el cuento, el mito, la leyenda

con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: • LeyendasMitos I- LEE ATENTAMENTE EL TEXTO QUE APARECE A CONTINUACIÓN Y DESARROLLA LAS PREGUNTAS DE LA NÚMERO 1 A LA 5 (2 pts c/u y 10 en total) Mito de Faetón Faetón alardeaba con sus amigos de que su padre era el dios-sol. Éstos se resistían a creerlo y Faetón terminó acudiendo...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen y Definicion de Mito, Leyenda, Epopeya, Fabula

Definición Mito Del griego mythos (“cuento”), un mito refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). Se dice que los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, que los considera como historias verdaderas. Tienen la función de otorgar un respaldo narrativo a las creencias centrales de una comunidad. Leyenda La etimología del término leyenda nos lleva al vocablo legenda, que pertenece...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion sobre el cuento el mito la leyenda y la fabula

El mito es un relato que habla de la creación de alguna cosas como lo son dioses o semidioses con caracteres filosóficos. Leyenda, es una narración tradicional que intenta explicar los orígenes de ciertos fenómenos. Son ANÓNIMAS, en un principio, fueron trasmitidas oralmente de generación en generación y posteriormente, fueron recopiladas y publicadas. Muchas veces, se originan en situaciones verídicas a la que luego se le incorporan elementos mágicos o sobrenaturales. Generalmente se relaciona...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitos Y Leyendas

del rey Minos de Creta y de un toro blanco enviado por Posidón, dios del mar. Minos había ofendido gravemente a Poseidón quien como venganza hizo que Pasifae se enamorase del animal. Fruto de dicha unión nació el Minotauro, un ser violento, mitad hombre, mitad toro, que se alimentaba de carne humana. Para esconder su vergüenza y proteger a su pueblo, el rey Minos rogó al inventor Dédalo que le construyera un laberinto del que el monstruo nunca pudiera salir. Cada nueve años, a fin de apaciguarlo,...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo

PROBABLE DE REALIZACIÓN: De a _________ del ___________ GRADO: 1º | BLOQUE : I | ÁMBITO: Literatura | TIPO DE TEXTO: Narrativo | NOMBRE DEL PROYECTO: | | PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: | Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal. | ESTÁNDARES CURRICULARES: | * Empleas signos de puntuación de acuerdo con la intención que desea expresar. * Desarrolla disposición por leer, escribir, hablar o escuchar. * Trabaja colaborativamente, escucha...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mitos leyendas

Mito Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Características Según la visión de Claude Lévi-Strauss, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características: Trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares. Está constituido por contrarios irreconciliables: creación...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mito y leyenda

LA LUCHA ENTRE EL BIEN Y EL MAL- Mitos de Egipto Narración Naturalmente, Set odia desde la infancia al primogénito Osiris; esta es la fábula constante del buen hermano frente al malo; es la leyenda ejemplifica dora del malo asesinando al bueno, tratando de evitar su neta superioridad, intentando borrar con la muerte la distancia entre ambos. Pero la historia de los cuatro hijos de Geb y Nut, decía que Set se casó con su hermana Neftis, manteniendo la tradición iniciada por sus antecesores...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitos y Leyendas

Definicion de Leyenda Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales y cuya acción transcurre en un tiempo y espacio reales, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. La leyenda transcurre en un mismo reino de posibilidades al que pertenecen el narrador y su audiencia. Dichas posibilidades están definidas con parámetros sumamente flexibles, que incluyen milagros percibidos como sucesos reales, pero que se encuentran enmarcados dentro del adoctrinamiento tradicional...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mitos y leyendas

TEXTO: 1. MITO… EXPLICACION FALSA, PERO APARENTE, QUE EL HOMBRE DA A LO QUE SIENDO REAL LE ES DESCONOCIDO, INQUIETANTE Y ASOMBROSO. GACETA: GACETA ERA UNA AFAMADA MUJER QUE AMABA Y QUERIA ASU COLONIA Y SIEMPRE TRATABA DE AYUDARLOS A SUPERARSE; EN SU EMPENO LES ENSENO EL MODO DE DOMINAR LA NATURALEZA Y DE CONOCERCE CADA VES MAS ASI MISMOS A ELLA SE LE DEBE LOS NUMEROS , EL ALFABETO LA MEDICINA...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mitos y leyendas

 Evaluación de Comprensión Lectora Mitos y Leyendas Nombre: ____________________________________________ Curso: 5º_____ Fecha: ___________ 1. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde. LA LAGUNA DEL INCA La Laguna del Inca esconde una atormentada historia de amor entre Yapanqui y Kora-llé. Escondida en las alturas de la Cordillera de los Andes, en Portillo, se encuentra una hermosa laguna que hoy se conoce como Laguna del Inca. Algunas personas aseguran que...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fabulas y mitos

Fábula. El león y el ratón Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El león echó a reir y lo dejó marchar. Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oir los lamentos del león...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mitos y leyendas

Lenguaje y comunicación Mitos y Leyendas Integrantes: -Andrea Aravena -Macarena Rubio Profesora: Katherine Arancibia Índice 1. Introducción 2. Mitos y Leyendas Etimología Finalidad Definición Ejemplos Cuadro comparativo Sentido simbólico de los Mitos y las Leyendas Analizar un Mito y una Leyenda Conclusión Bibliografía Introducción Cuando revisamos el lenguaje, nos damos cuenta de los errores cometidos. ...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitos Y Leyendas

Y • Conocer las principales características de los subgéneros narrativos: mito y leyenda ¿Qué es un Mito? ¿Es lo mismo que una leyenda? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… ¿Conoces algún Mito o Leyenda? ¿Cuál? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… ¿Tienes algún Mito o leyenda preferido? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… Mito y Leyenda El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fabulas y Mitos

llorona' es una mujer alta y estilizada cuyo atuendo es de color blanco, aunque no es posible distinguir sus rasgos faciales. Los relatos populares, la describen también como una mujer sin pies, en efecto, parece desplazarse por el piso sin rozarlo. El mito de 'la llorona' afirma que su eterno penar se debe a que busca a un hijo recién nacido que asesinó arrojándolo al río para ocultar un pecado. Y en esta línea, es parte de su penitencia, castigar a los muchachos que andan de amores prohibidos: se sube...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cronica, mito, diario, efemeride, biografia, fabula, parabola, leyenda, novela y cuento

nuestros nietos, bisnietos, inculcando en ellos un sentido de orgullo y pertenencia. FABULA Es una forma literaria que consta de un texto o narración cuyo contenido es ficticio y que tras su final deja una moraleja o enseñanza. Por lo general, una fábula presenta como personajes a objetos y animales, lo que permite obtener una mayor empatía y cercanía con los niños, a quienes se encuentran generalmente dirigidas las fábulas. PARABOLA Tiene un fin didáctico y podemos encontrar un ejemplo de ella en los...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mito Y Leyenda

CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL MITO Y LA LEYENDA |MITO |LEYENDA | |: Relato que explica el origen del mundo, la naturaleza, los hombres, los pueblos, etc. |Relato que explica el origen de animales, plantas, seres misteriosos; lagunas, montañas, etc. | |Proviene de la palabra...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fabula y leyenda

Características de la Fábula ¿Qué son las fábulas?   Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. Su finalidad es didáctica. Algunos ejemplos de fábulas son: "La cigarra y la hormiga", "La tortuga y la liebre"... Características: La fábula clásica reposa...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyenda, mito

FORMAS BREVES DE TRADICIÓN ORAL a) Leyenda Desarrollo de la Leyenda El Hombre primitivo creaba leyendas para explicar los orígenes, características, nombres de lugares, plantas o fenómenos de la naturaleza que le resultaban enigmáticos, porque las ciencias todavía no estaban desarrolladas; es decir ellos explicaban lo que sucedía con causas que su pensamiento mágico les permitía aceptar por eso incluían una gran dosis de fantasía, de ahí surgieron narraciones anónimas que lograron la aceptación...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mito y leyenda

Mito Historia o relato que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mito y leyenda

Origen desarrollo y características del mito y la leyenda. MITO: Es la primera referencias que tenemos de la sistematización del pensamiento humano para llegar a conclusiones sobre los grandes temas. El mito es anterior a la literatura, o creció a partir de ella; es un elemento de creación e imaginación. Trata sobre relatos de hechos sobrenaturales, centrados en distintas etapas del desarrollo humano. Los pueblos primitivos, donde surgieron los mitos, comparten parecidas ideas y preocupaciones...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mito y leyenda

DIFERENCIAS ENTRE EL MITO Y LA LEYENDA Ambos mitos y leyendas constituyen un relato que revela las más arraigadas costumbres y creencias autóctonas y son reflejo de la identidad de un país. Ejes de Análisis | MITO | LEYENDA | ORIGEN | Viene del griego “mythos", cuya etimología remite a significados como “palabra", "discurso". | Leyenda proviene del vocablo “legenda” que en latín significa “lo que ha de ser leído” | | Ambas de originan con la necesidad del Ser Humano en saber de dónde...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitos y leyendas

una leyenda? R= es una narración puesta por escrito, para ser leída en público y en voz alta. Casi siempre es ficticia y hace apelación a lo maravilloso. 2. ¿Qué finalidad tiene una leyenda? R= difundir una historia. Muchas veces sirve para resaltar a una persona o a un lugar. 3. ¿Por qué fueron importantes las leyendas en la época colonial? R= Porque relataban como se vivía en aquella época donde la literatura empezó a cobrar interés en la población. 4. Explica la leyenda de...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fabulas Y Leyendas

Fabula el Pastor mentiroso Estaba un pastor de ovejas junto con su rebaño, el cual comenzó a gritar con todas sus fuerzas: "¡Auxilio! ¡Auxilio! El lobo viene por mis ovejas". El pueblo, dejando a un lado todos sus quehaceres, acude al llamado del joven, para darse cuenta que no es más que una chanza pesada. El joven vuelve a hacerlo una segunda vez, y temiendo el pueblo, volvió. Sin embargo, nuevamente no era más que una burla. Luego gritó de nuevo, siendo esta vez verdad que el lobo estaba atacando...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mito y Leyenda

Mito Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mito y leyenda

El MITO es una narración que, desde un lenguaje simbólico, recupera los orígenes, el mundo en su inicial creación divina. El mito alude generalmente al nacimiento del universo o al tema de cómo fueron creados los seres humanos y animales, o cómo se originaron las creencias, los ritos y las formas de vida de un pueblo. Para las culturas arcaicas donde el mito emerge éste siempre es vivido como verdadero. El mito es vera narratio, narración verdadera de lo real.       Por otro lado, la LEYENDA es...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mito y leyenda

Mito Un mito (del griego, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Las raíces de la mitología y de los mitos hay que buscarlas cuando el hombre primitivo, iniciado el desarrollo de sus facultades superiores que lo distingue de los demás animales, se llenó de estupor o temor el enfrentarse con el medio hostil y los...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitos y leyendas

Mitos y leyendas ejemplos: Leyendas: 1.- La Llorona 2.- El Lobizón 3.- El Isonodú 4.- La guerra de Troya 5.- La Flor de Ceibo Mitos: 1.- La creación 2.- El Minotauro 3.- La Hydra 4.- El castigo de Prometeo 5.- La segunda dinastía de los Dioses ¿Cuáles son las características literarias que distinguen los textos de distintas nacionalidades? R= El contexto de la misma, su vestimenta el desarrollo y el ambiente y entre ellas sus nombres. De estos textos, el cual más me...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MITO Y LA LEYENDA

EL MITO Y LA LEYENDA. ¿Qué es un mito? Es un relato tradicional basado en antiguas creencias de diferentes comunidades y que presenta explicaciones sobrenaturales de hechos o fenómenos naturales. El relato mítico está relacionado con creencias religiosas, por lo que es asociado con un carácter ritual; es decir, presenta elementos invariables (que se repiten) y se distingue por su perdurabilidad a través del tiempo. Surge en la primera etapa de las civilizaciones, cuando los lenguajes recién...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mito Y Leyenda

LEYENDA La palabra leyenda proviene del verbo latino legere, cuyo significado variaba entre escoger (acepción de la que proviene elegir) y leer.7 En el latín medieval, se usó el gerundivo de este verbo, legenda, con el significado de (algo) para ser leído cuando el término se aplicaba, sobre todo en el catolicismo, a las hagiografías o biografías de los santos.8 Es entonces que Santiago de la Vorágine publica su Legenda aurea como un santoral con la vida de unos 180 mártires y santos, de poca precisión histórica y filológica...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mito y Leyenda

Leyenda es una narración de acontecimientos fantásticos, que se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar. Mito: Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad; Conjunto de creencias e imágenes idealizadas que se forman alrededor de un personaje o fenómeno y que le convierten en modelo o prototipo; Invención, fantasía. Tipos de mitos: 1. Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MITO Y LEYENDA

MITO Un mito: es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Características el mito es una historia sagrada que narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma actual. Los acontecimientos de la naturaleza que se repiten periódicamente se explican como consecuencia de los sucesos...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mito y leyenda

Mito ¿Qué es un mito? Un mito es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados generalmente por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Su carácter fantástico ha hecho que algunos consideren que los mitos son mentiras y por ello utilicen ambos términos como sinónimos. Sin embargo,...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mito y leyenda

Mito y Leyenda   El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales. El mito de la Creación toma diferentes formas según las culturas. Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyendas Y Mitos

cuenta la leyenda, el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para recordarle al mundo que Jesús resucitó y hay que vivir alegres. PRESENTACIÓN Querido amiguito la siguiente leyenda te habla sobre el origen del conejo de la pascua. Te invito leerla. Amigo docente esta leyenda va dirigida a niño y niñas Con edades comprendidas entre 10 a 12 años de la segunda etapa de Educación Básica. “EL REY DORMIDO” Según la leyenda existió señor...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitos y Leyendas

Mito La leyenda forma parte de la naturaleza humana, existen pues, en todas las culturas, relatos míticos que hablan de la creación del mundo y de los primeros tiempos de la humanidad. Estas historias, definen y justifican el mundo y ubican a la humanidad respecto a la creación. Al consolidarse la civilización, los mitos que sirvieron para crearla, pueden ir perdiendo su importancia original hasta convertirse en meras supersticiones o pasatiempos. Aunque conservará la fuerza inherente del tiempo...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mitos y leyendas

Mito Origen del Halloween ¿Por qué celebramos Halloween? El significado de la palabra Halloweenes literalmente la Víspera de Todos los Santos. Se dice que esta celebración se realiza en conmemoración de un ritual celta que realizaban para venerar al dios de la muerte, Shamhain. Para los celtas, el nuevo año se celebraba el 1 de noviembre, y el día anterior, el 31 de octubre, se realizaban rituales y festividades en honor al dios de la muerte, marcando el inicio del decaimiento, lo frío, la...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS