INTRODUCCION La densidad de una sustancia es un valor absoluto que se refiere a la cantidad de masa de dicha sustancia que hay en una unidad de volumen de la misma. La unidad de volumen utilizada es el centímetro cubico, y la masa viene dada en gramos. La utilidad del peso específico de los minerales es clara si tomamos una muestra del mineral en la mano es muy difícil de calcular su densidad: solo podemos decir si es muy denso o es poco denso, pero no podemos darle un valor de densidad a menos que...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTABLAS DE Densidad Y Peso Específico LA DENSIDAD Y EL PESO ESPECIFICO La densidad de una sustancia se define como el masa de esa sustancia por unidad de volumen, esto es el resultado de dividir la masa conocida (Kgrs) entre un 3 volumen conocido (cm ). AGUNOS EJEMPLOS DE DENSIDAD Y PESO ESPECIFICO DE LIQUIDOS LIQUIDO GASOLINA ALCOHOL ETILICO ACETONA PETROLEO ETANOL ACEITE AGUA DESTILADA CERVEZA AGUA DE MAR LECHE GLICERINA CLOROFORMO SANGRE MERCURIO DENSIDAD grs/cm3 0,68 0,78 0,79 0,8 0,81 0...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXACTAS LABORATORIO DE QUÍMICA NOMBRE: Alex Chaquinga PRACTICA N°: 3 NRC: 1014 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: FECHA: 09/10/2013 Densidad y Peso Específico 1. OBJETIVO Determinar la Densidad y Peso Específico de cuerpos sólidos insolubles en agua y analizar dichos resultados. 2. MARCO TEÓRICO Densidad: Las diferentes partículas que existen en la naturaleza están conformadas por partículas (átomos, iones o moléculas) que según las condiciones de presión...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA №3 DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO 1. OBJETIVOS: determinar la densidad y peso específico de cuerpos solidos insolubles en agua y analizar resultados. Manejar los equipos de laboratorio correctamente como la balanza y las masas. Aplicar la teoría de densidad y peso específico. Fortalecer los conocimientos adquiridos en clases. 2. TEORÍA: a) Densidad: Es la masa de un cuerpo por unidad de volumen. . La densidad es el resultado de dividir la masa por el volumen. La densidad puede obtenerse...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMBRE PRÁCTICA: DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO FECHA: 30/04/2013 1) OBJETIVO Determinar la Densidad y Peso Específico de cuerpos sólidos insolubles en agua y analizar dichos resultados 2) MARCO TEORICO DENSIDAD Es la relación escalar que existe entre la cantidad de masa de un cuerpo en espacio limitado por el mismo. Su relación está dada por la siguiente fórmula: m es masa del cuerpo v es el volumen de la sustancia PESO ESPECÍFICO Es la relación que existe entre el peso de la sustancia...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFECHA: 20-09-2013. NOMBRE: Ronald Palacios. SEMESTRE: Segundo Alimentos “A”. TEMA: “DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO DE CUERPOS” INTRODUCCIÓN. El cociente entre la masa y el volumen que ocupa un líquido es constante. Podemos expresarlo así: para cualquier líquido: m1/v1 = m2/v2 = m3/v3 = cte. A esta propiedad constante se la llama densidad y se la define como el cociente entre la masa y el volumen de una cantidad cualquiera de materia. En el caso del agua vale...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO Densidad: Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. P = densidad Peso específico: Es una concentración de materia que se define como peso por una unidad de volumen. Pe = Peso específico FORMULAS: Pe = P g P = m g P = Pe = Hidrostática: Parte de la física encargada de estudiar a los líquidos, fluidos y gases, sin movimiento. Hidrodinámica: Parte de la física encargada de...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFISICA II MARZO 2013 PRACTICA 6 I. NOMBRE: DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO. II. OBJETIVOS: Durante el desarrollo de la práctica, el alumno: a) Reproducirá los fenómenos físicos relativos a la práctica. b) Determinará por medios prácticos la densidad y peso específico de algunos sólidos y líquidos. c) Determinará la densidad relativa de algunas sustancias. III. CONSIDERACIONES TEORICAS. DENSIDAD ABSOLUTA O MASA ESPECÍFICA. La densidad de una sustancia es la relación aritmética de su masa...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio: Lunes, Jornada Vespertina María José González Salazar 201220336 Practica #5 Determinación de Densidad, Peso Específico Y Gravedad Específica. Resultados y Discusión: 1. En el cuadro que se presenta a continuación, se resumen los resultados obtenidos de la medición de masa, volumen y densidad de las 5 secciones de tubérculo de papa. Cuadro 1. Masa, Volumen y Densidad de 5 Secciones de Tubérculo de Papa. Datos Estadística Variable 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 X Moda ...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo de Medición de Densidad y Peso especifico Introducción Los instrumentos de medición son utilizados para llevar un registro de las variables presente en los elementos que tengamos en estudio, La densidad puede obtenerse de varias formas. Por ejemplo, para objetos macizos de densidad mayor que el agua, se determina primero su masa en una balanza, y después su volumen; éste se puede calcular a través del cálculo si el objeto tiene forma geométrica o sumergiéndolo en un recipiente calibrando...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Javeriana de Cali, Agosto del 2010. Practica 1. Determinación de la densidad y peso especifico de un fluido. Sebastián Cuellar1, Cindy Lopez1, Sebastián Montoya1 y Fhanor Motoa1. DEFINICIONES: La densidad es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. El peso específico de una sustancia se define como su peso por unidad de volumen. Se calcula dividiendo el peso de un cuerpo o porción de materia entre el volumen que éste ocupa. En el Sistema...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSustancia | Peso específico (N/m3) | Densidad (kg/m3) | Agua | 9.800 | 1.000 | Alcohol etílico | 7.762 | 792 | Vidrio | 24.500 | 2.500 | Aluminio | 26.460 | 2.700 | Hierro | 77.028 | 7.860 | Plomo | 111.230 | 11.350 | Mercurio | 133.280 | 13.600 | Platino | 210.700 | 21.500 | densidad (δ) peso específico (ρ) kg/l kg/m3 kgf/l kgf/m3 N/m3 Agua (4°C) 1 1.000 1 1.000 10.000 Agua de mar (15°C) 1,025 1.025 1,025 1.025 10.250 Hielo 0,917 917 0,917 917...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 1: DENSIDAD ESPECIFICA PROFESORA: ANA CECILIA ARBELAEZ ARBOLEDA INTEGRANTES: CARLOS IVAN BENAVIDES CEBALLOS-GUSTAVO ADOLFO HERNANDEZ ERAZO-JOHN JADER RENDON CARMONA-ARMANDO ANDRES BARROS CASTILLA. 1. INTRODUCCION Con el fin de entender más afondo el tema visto en clase (densidad y peso específico), procedemos al laboratorio para ver con detalle este fenómeno procurando de esta manera aclarar las diferentes dudas que se presenten además ser capaces de reconocer las aplicaciones...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO Y GRAVEDAD ESPECÍFICA DE UN SÓLIDO INTEGRANTES: Becerra Ortiz, Roseli Lezama Machuca, Joicy Estacio Ocas ,Micaela Minchan Crisologo, Rosalia Santillan Perez, Lizandra DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO Y GRAVEDAD ESPECÍFICA DE UN SÓLIDO RESUMEN: En esta práctica determinaremos el peso específico y la gravedad especifica de las solidos brindadas en el laboratorio .La gravedad especifica es un tipo particular de densidad relativa es una medida de...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinfluye la densidad y la absorción que tienen los agregados en una mezcla de concreto. Determinar la densidad y el porcentaje de humedad de los agregados (grueso y fino), todo respecto al peso húmedo de dichos agregados. Calcular la densidad y el porcentaje de humedad de una cierta muestra de agregado para saber si cumple o no los requerimientos para elaborar un diseño de mezcla. FUNDAMENTO TEÓRICO NORMAS: ASTM C 128 – 01. Método de ensayo estándar para determinar la densidad, densidad relativa...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“PESO ESPECIFICO” Objetivo. Determinar el peso específico de ciertas sustancias aplicando el principio de arquimides. Introducción Antecedentes teoricos Densidad.- Es la masa de un cuerpo por unidad de volumen. La densidad puede obtenerse de varias formas. Por ejemplo, para objetos sólidos de densidad mayor que el agua, se determina primero su masa en una balanza, y después su volumen; éste se puede calcular a través del cálculo si el objeto tiene forma geométrica...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeso específico El peso específico de una sustancia se define como su peso por unidad de volumen. Como aclararemos en otro apartado, esta definición es considerada hoy día como obsoleta y reprobable, siendo su denominación correcta la de densidad de peso. Se calcula dividiendo el peso de un cuerpo o porción de materia entre el volumen que éste ocupa. Dónde: = peso específico = es el peso de la sustancia = es el volumen que la sustancia ocupa = es la densidad de la sustancia = es la aceleración...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE PESO ESPECÍFICO OBJETIVO: Determinar el peso específico Pe o densidad real de un sólido mediante el matraz de Chatelier, Picnometro y Balanza Marcy. Le 1.- Utilizando el Matraz Le Chatelier – Material: balanza (0,1 g), matraz Le Chatelier, embudo, pincel y mineral con granulometría de 100 % -12# ASTM. – – – – – Se puede utilizar agua o parafina, si el material es soluble se utilizará parafina. El agua o parafina introducida dentro del matraz Le Chatelier limpio y seco...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeso Específico 1.- Descripción. Este método de prueba cubre la determinación de la densidad media de una cantidad de partículas de agregado grueso, la densidad relativa y la absorción del agregado grueso. Dependiendo del procedimiento usado la densidad se expresa como seca al horno (OD), saturada superficialmente seca (SSD) o como densidad aparente, igualmente la densidad relativa. Este método de ensayo no puede ser usado para agregados finos y la muestra debe ser sumergida en el agua por el...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPeso especifico. El peso específico es aquel que relaciona el peso de un componente con su volumen, quedando representado con las siguientes formulas; ᵧ=w/v Relación entre el peso y el volumen ᵧ=mg/v Relación entre la densidad y el peso especifico. ᵨ= ᵧ/g Relación entre la densidad y el peso especifico. ᵧ=ᵨg Resultado de despejar peso especifico en la expresión anterior. DENSIDAD En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPeso específico Se le llama Peso específico a la relación entre el peso de una sustancia y su volumen. Su expresión de cálculo es: siendo, , el peso específico; , el peso de la sustancia; , el volumen de la sustancia; , la densidad de la sustancia; , la masa de la sustancia; , la aceleración de la gravedad. [editar]Unidades En el Sistema Internacional de Unidades (SI) se lo expresa en newtons sobre metro cúbico: N/m3. En el Sistema Técnico se mide en kilogramos–fuerza sobre metro cúbico:...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO [pic] [pic] Definición Se denomina peso específico de un mineral al cociente entre su peso y el peso de un volumen equivalente de agua a 4ºC (condiciones de máxima densidad del agua), siendo un valor adimensional. Por el contrario, la densidad relativa es un valor equivalente correspondiente a la masa por unidad de volumen y viene expresado en unidades tales como g/cm3. El peso específico es una propiedad intrínseca y constante para un mineral de composición química determinada...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresentado conforme a Laboratorio N°3 de Peso Específico de Sólidos. Nombre de Curso: Mecánica de Suelos 1 1.- OBJETIVOS DE LABORATORIO Determinar la densidad de partículas sólidas de tamaño menor que 5[mm] mediante un picnómetro. Analizar si los resultados de gravedad específica obtenidos experimentalmente son adecuados para la clasificación del suelo. En caso de serlo, se debe comparar con valores de gravedad específica conocidos, con lo cual nos podemos...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Objetivo Determinar el peso volumétrico seco y suelto de los agregados. Introducción El peso volumétrico es la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por el mismo, expresado en kilogramos por metro cubico. Se usara invariablemente para la conversión de peso a volumen; es decir para conocer el consumo de agregados por metro cubico. Descripción del equipo y material Bascula con aproximación de 5 grs. Cepillo de cerdas. Cucharon de lámina galvanizada. Rasero Cubo...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES INTENSIVAS Y EXTENSIVAS FUERZA, MASA, DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO Dos metros cúbicos de aire a 25°C y bar tienen una masa de 2,34Kg. Escriba los valores de tres propiedades intensivas y dos propiedades extensivas de este sistema. Si la aceleración local de la gravedad para el sistema 9,65m/s² evalúese el peso especifico. d=m/v d=2,34Kg/(2m^3 ) d=1,17kg/m³ w=d.g w=1,17kg/m³*9,65m/s^2 w=11,29kgm²/s² Cinco metros cúbicos de agua a 25°C y 1...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel siguiente informe trata de la práctica de laboratorio N°2 “Caracterización de los agregados finos y gruesos-Peso específico y absorción”. El siguiente informe tiene como finalidad dar a conocer el método de ensayo, en laboratorio, que se sigue para determinar el cálculo del peso específico y absorción del agregado fino y el agregado grueso. El peso específico se refiere a la densidad de las partículas individuales y no a la masa del agregado como un todo. Se entiende por absorción, al contenido...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Peso Específico 1.- OBJETIVO Determinar el Peso Volumétrico de la Arena y de la Grava. 2.- GENERALIDADES El peso específico (densidad relativa) de un agregado es la relación de su peso respecto al peso deun volumen absoluto igual de agua (agua desplazada por inmersión). Se usa en ciertos cálculos para proporcionamientos de mezclas y control. Peso Volumétricos El peso Volumétrico es la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por el mismo, expresado...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* PESO ESPECIFICO DE LOS GRANOS 2. OBJETIVO: * Determinar la gravedad especifica de un suelo mediante el método del picnómetro. 3. FUNDAMENTO TEORICO: * Peso especifico Depende de la clase de mineral o minerales que lo componen, así como de su mayor o menor contenido de materia orgánica. El peso específico o gravedad específica de un suelo es la relación entre el peso de sus partículas minerales y el peso de igual volumen de agua destilada a 4ºC, así, si el peso específico...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS Para el cálculo del peso específico de masa y el porcentaje de absorción se usan las siguientes formulas: Peso Específico De Masa (PEM) 〖(PEM〗_(A.F.))=W_O/(V-V_a ) Donde: Wo = peso muestra seca al horno V= peso o volumen en cm3 del frasco volumétrico Va = peso o volumen del agua añadida al frasco Volumétrico Peso Específico De Masa Saturado con superficie seca: 〖PE〗_SSS=W_O/(V-V_a ) x 100 Peso Específico Aparente 〖PE〗_A=W_O/((V-V_a )-(500-W_O))...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO RELATIVO DE LOS SÓLIDOS (DENSIDAD DE SÓLIDOS) PRÁCTICA No. 3 PESO ESPECÍFICO RELATIVO DE LOS SÓLIDOS (DENSIDAD DE SÓLIDOS) 1.- OBJETIVO: Determinar la densidad de sólidos (Ss.) del suelo en estudio para obtener relaciones volumétricas del suelo, además de que es un parámetro de utilidad con la prueba de consolidación unidimensional. 2.- INTRODUCCIÓN Definición: La densidad de sólidos se define como la relación que existe entre...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTUTOR: ING. HUBO BONIFAZ NRC: 2250 PESO ESPECÍFICO Definición y justificación En el presente informe es realizado con el fin de determinar la gravedad específica de una muestra de suelo del Lilalo – Tumbaco – Leopoldo Chaves La norma para gravedad específica es la norma ASTM D 854-10. La gravedad específica no considera el volumen de sacios del suelo sino únicamente el peso de los sólidos La gravedad específica es la relación entre el peso y volumen del suelo sin considerar los espacios...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO Definiciones Básicas Agregados También denominados áridos, inertes o conglomerados son fragmentos o granos que constituyen entre un 70% y 85% del peso de la mezcla, cuyas finalidades específicas son abaratar los costos de la mezcla y dotarla de ciertas características favorables dependiendo de la obra que se quiera ejecutar. Agregado fino. El agregado fino es aquel que pasa el cedazo o tamiz 3/8 y es retenido en el cedazo numero 200. Agregado grueso. El agregado...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPeso específico y absorción de agregado fino Agregado fino Un agregado fino con partículas de forma redondeada y textura suave ha demostrado que requiere menos agua de mezclado. Se acepta habitualmente, que el agregado fino causa un efecto mayor en las proporciones de la mezcla que el agregado grueso. Los primeros tienen una mayor superficie específica y como la pasta tiene que recubrir todas las superficies de los agregados, el requerimiento de pasta en la mezcla se verá afectado por la proporción...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprecipitación media, o bien, a las regiones de alta precipitación pluvial. * Variante 3. Esta prueba se ejecuta en muestras tomadas en el terreno o en la obra, sin variar su humedad, con las cuales se elaboran especímenes compactados a diferentes pesos específicos incluyendo el de lugar para determinar en cada uno el valor relativo de soporte correspondiente; se efectúa a suelos que no van a presentar cambios apreciables en su contenido de agua y siempre que éste se encuentre dentro de límites que permitan...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPesos Específicos PESOS ESPECIFICOS CUERPOS A GRANEL tierra seca 1.330 kg/m3 tierra húmeda 1.800 kg/m3 tierra saturada 2.100 kg/m3 arena seca 1.600 kg/m3 arena húmeda 1.860 kg/m3 arena saturada 2.100 kg/m3 gravilla o canto rodado secos 1.700 kg/m3 gravilla o canto rodado húmedos 2.000 kg/m3 piedra partida 1.700 kg/m3 Cemento 1.400 kg/m3 polvo ladrillo 900 kg/m3 Yeso 970 kg/m3 PIEDRAS NATURALES granito, siena, pórfido ...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeso específico: se lo define como la relación del peso del mineral con su volumen (Pe= Peso/volumen). Este peso depende de varios factores, tales como la composición química y la estructura cristalina. Existen minerales que, a pesar de tener idéntica composición química, tienen distinto peso específico. Por ejemplo: el grafito y el diamante. Ambos tienen como composición química el Carbono, pero el primero cristaliza en el sistema hexagonal y el segundo en el cúbico. Peso específico:...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode las presencia de impurezas orgánicas dañinas en el agregado fino que va a ser usado en concreto o morteros de cemento. - Desarrollar el ensayo de impurezas, interpretar sus resultados y la toma de acción en base a dicho resultado - Determinar si los agregados se encuentran dentro de los límites especificados para la fabricación de concreto. 2.- REFERENCIAS NORMATIVAS Las normas que están vinculadas a las impurezas del agregado fino son: -NTP 400.010: Agregados extracción y preparación...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque era el alimento de los dioses. Como citó alguna vez Geronimo Piperni: “Es rocío celestial. Cifra de todo alimento. Conservación y aun aumento. Del húmido radical. Néctar divino y vital. Medicina de los males, Y en fin, de virtudes tales. Que si acaso la bebieron. A su eficacia debieron. Ser los dioses inmortales”. -, citado por Antonio Lavedan, cirujano del ejército español de 1796. Cuando hablo del chocolate no puedo evitar que se me venga a la mente “Como agua para chocolate”, esa obra...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO. La densidad es la cantidad de masa por unidad de volumen. Se denomina con la letra ρ. En el sistema internacional se mide en kilogramos / metro cúbico. El peso específico de un fluido se calcula como su peso sobre una unidad de volumen (o su densidad por g). En el sistema internacional se mide en Newton / metro cúbico. 0.5 kg de alcohol etílico ocupan un volumen de 0.633 cm3. Calcular su densidad y peso específico. Datos: M = 0.5kg ...
2135 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPe de la glicerina es de 1.26 gr/cm3, calcular: a- El peso de la misma si ocupa ¾ del volumen de un cilindro cuyo diámetro es 40 cm y su altura es de 15 cm. b- La masa de la misma. c- El volumen que ocuparían 355 gr de glicerina en el cilindro. 2- Pe oro= 19.3 gr/cm3 a- ¿Qué tiene mayor peso específico: un pesado lingote de oro puro o un anillo de oro puro? b- Una pepita de oro que pesa 57,9 gr y que ocupa un volumen de 3 cm3 ¿es de oro puro? c- ¿Cuánto pesa un lingote...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar J.M. Carrera Ing. Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industrial Laboratorio de Tecnología de los Materiales Actividad Nº 1: “Prueba de Densidad y Peso Especifico” Marthin Messina B. Miércoles 08 de Abril INDICE 1.INTRODUCCION…………………………………………………………………......3 2. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD…………………………………………………...4 3. MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS…………………………………………4 4. DESCRIPCION DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS…………...
3521 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No.3 DENSIDAD Y VOLUMEN ESPECÍFICO. Objetivo.- Utilizando la balanza de Mohr Westphal el alumno determinará la densidad y el volumen específico de diferentes líquidos y observará el efecto de la temperatura en esta propiedad. FUNDAMENTOS TEÓRICOS La densidad se define como la relación de la masa entre el volumen. El volumen específico es la inversa de la densidad. Cuando el volumen específico se refiere a la masa de una mol de sustancia se le denomina volumen molar. La densidad de un líquido...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo: DENSIDAD APARENTE Y GRAVEDAD ESPECIFICA Con el debido respeto que se merece, le presento el siguiente informe en el cual se detalla acerca de DENSIDAD APARENTE Y GRAVEDAD ESPECIFICA , tema el cual nos ayudara en el desarrollo del curso. Cualquier duda puede preguntarme. REYES DIEGO, Primitiva INTRODUCCIÓN La Gs se calcula mediante la siguiente expresión: Gs = γs / γw donde: γs = peso específico. El peso específico de un suelo (γs)...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Densidad Valor 1 sello QUIMICA RECUPERACION 10 4) Un barril pesa vacío 18,4 kgr; lleno de aceite, 224 kgr. Se desea saber su capacidad en litros R: 223,478 litros 5) Un recipiente vacío pesa 380 g ; con aceite hasta la mitad pesa 1208 g. ¿cuál es en litros la capacidad del recipiente? R: 1,8 litros 5) Un recipiente vacío pesa 3 kgf. Lleno de agua pesa 53 kgf y lleno de glicerina, 66kgf. Hallar la densidad de la glicerina. R: 1260 kg/m 3 6) En un proceso industrial de electrodeposición...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALCULO DE DENSIDAD, PESO ESPECIFICO, GRAVEDAD ESPECIFICA, CONCEPTO DE PRESION (P=F/A) Y PRESION HIDROSTATICA Haciendo uso de la Báscula científica y el tarro metálico adjunto realizar los siguientes cálculos para el presente LABORATORIO así: MEDICION DE LA DENSIDAD 1. Medir el diámetro del tarro metálico adjunto y calcular el área del fondo del tarro. (Utilizar el pie de rey). 2. Llenar el tarro metálico con el fluido tipo hasta la parte superior (No totalmente lleno) y medir la altura del líquido...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO FECHA: 23/03/2015 NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: ALDO NESTOR CANEDO DUBEYSA LAVAYEN QUISPE LENY LAURA GUZMAN CACERES MARIELA GUTIERREZ PERESZ MAURICIO SOLIS SOLIS GRUPO: 3 NOMBRE DE DOCENTE: LIC. SONIA MENDIETA BRITO OBJETIVOS-. Calcular y determinar las densidades de los sólidos, líquidos y gases. Conocer cómo se realizan las mediciones de objetos geométricos y no geométricos. MARCO TEORICO-. En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDensidad Los cuerpos difieren por lo general en su masa y en su volumen. Estos dos atributos físicos varían de un cuerpo a otro, de modo que si consideramos cuerpos de la misma naturaleza, cuanto mayor es el volumen, mayor es la masa del cuerpo considerado. A diferencia de la masa o el volumen, que dependen de cada objeto, su cociente depende solamente del tipo de material de que está constituido y no de la forma ni del tamaño de aquél. Densidad y Peso Específico La densidad está relacionada con...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODOS DE CALCULAR PESOS ESPECIFICOS I. METODO DE INMERCION EN AGUA El peso específico (densidad relativa) de un agregado es la relación de su peso respecto al peso de un volumen absoluto igual de agua (agua desplazada por inmersión). Se usa en ciertos cálculos para proporcionamientos de mezclas y control, por ejemplo en la determinación del volumen absoluto ocupado por el agregado. Generalmente no se le emplea como índice de calidad del agregado, aunque ciertos agregados porosos que exhiben deterioro...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHidrostática Densidad Y Peso Específico Fundamentos Introducción La estática de los fluidos es una parte de la Mecánica De Fluidos (líquidos y gases), que tiene la finalidad de analizar el comportamiento y efectos físicos que originan los fluidos en estado de reposo. En un fluido la fuerza debe actuar siempre en forma perpendicular a la superficie de este fluido por tanto la hidrostática solo considera a fluidos en reposo relativo. Densidad (ρ) La densidad de una sustancia homogénea...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURA LABORATORIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN GRUPO DE LABORATORIO N°:1 PRACTICA Nº 10 MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL PESO ESPECÍFICO Y DEL CEMENTO HIDRÁULICO. Grupo Informe: 1. Luis Romero C.I: 21449036 2. Nehemías Bracho C.I: 23586719 3. Merys Chirino C.I: 21545764 SANTA ANA DE CORO, MARZO DEL 2013 INTRODUCCION. En materia de obras civiles el cemento...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1 Tema: Peso específico y absorción de los Agregados Realizado por: Talía Calderón Semestre: Cuarto Fecha de Realización: 20/09/2013 Fecha de Entrega: 24/09/2013 Peso específico y absorción de los Agregados 1. INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETIVOS Determinar el peso específico real, sss y aparente y el porcentaje de absorción de los agregados finos y gruesos a través del humedecimiento de los mismos en un determinado tiempo. Calcular la densidad y absorción de...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO Y ABSORCION OBJETIVOS DE LABORATORIO Determinar la densidad y la absorción de los agregados (finos y gruesos) a partir del humedecimiento de los agregados en un tiempo determinado. Calcular la densidad y absorción de una cierta muestra de agregado (fino y grueso) para saber si cumple los requerimientos para la elaboración del diseño de mezcla. Establecer el tipo de agregado (fino y grueso) para la elaboración de un buen diseño de mezcla. Conocer la importancia...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO DE AGREGADOS INTRODUCCIÓN: Para realizar esta práctica en primer lugar el material debe estar saturado con liquido para poder aplicar el principio de Arquímedes para conocer el peso específico de los materiales. MARCO TEÓRICO: Superficie seca saturada (S.S.S.) La absorción en los agregados, es el incremento en la masa del agregado debido al agua en los poros del material, pero sin incluir el agua adherida a la superficie exterior de las partículas, expresado como un...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeterminación del peso especifico relativo de los sólidos F. E. S. ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE COMPORTAMIENTO DE LOS SUELOS PRACTICA No. 2 “DETERMINACIÓN DE PESOS ESPECÍFICOS RELATIVO DE LOS SÓLIDOS” OBJETIVO: El alumno determinará de una muestra de suelo fino y de un suelo grueso, el peso específico relativo de los sólidos o comúnmente denominada densidad de sólidos. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Para poder entender y estudiar...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara determinar el peso específico de los suelos y del relleno mineralpor medio de un picnómetro. Cuando el suelo está compuesto de partículas mayores que eltamiz de 2.38 mm (N° 8), deberá seguirse el método de ensayo para determinar el peso específico y laabsorción del agregado grueso, MTC E 206. Cuando el suelo está compuesto por partículas mayores ymenores que el tamiz de 2.38 mm (N° 8), se utilizará el método de ensayo correspondiente a cada Porción. El valor del peso específico para el suelo será...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5 “PESO ESPECÍFICO” DE LOS SÓLIDOS DEL SUELO Norma: ASTM D854-02 AASHTO T100-70 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL * Determinación de la gravedad específica de los sólidos de una muestra de suelo cuyas partículas tienen un tamaño menor a 4.75 mm 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoadecuado existen diversos ensayos que se debe hacer a cierto material en este caso presentamos el ensayo de “EL PESO ESPECÍFICO y ABSORCION DE LOS AGREGADOS ” este procedimiento es un paso importante que ayuda a determinar el porcentaje de agua que presenta el material en su interior, como también permite ver el porcentaje de absorción de agua que dicho material puede llevar entre sus partículas y así poder determinar si aquel material autilizar es recomendable para la obra y así de esta manera tener calidad en la...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ensayo de pesos específico y absorción Laboratorio de estructuras de concreto 2 Alumno: Mario Roberto Gonzales Pieri Número de cuenta: 21011119 Instructor: Michael Job Fecha de entrega: 22/08/2013 INTRODUCCION A continuación se hace una explicación detallada del ensayo de absorción y peso específico que se le realizaron a los agregados previamente seleccionados y preparados para dicha prueba. Se sumergieron los agregados en agua durante 24 horas,...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeso Específico de materiales bituminosos 1.- Objetivo 1. Este método recoge los procedimientos que deben seguirse para determinar el peso específico delos materiales bituminosos. 2. El peso específicos de los materiales bituminosos se expresara por la relación entre el peso de un volumen determinado del material a 25°C, respecto al peso de un volumen igual de agua a la misma temperatura. 2.- Marco Teórico Este método se basa ene le hecho de que la profundidad a que se hunde un cuerpo que flota...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPeso especifico del oro: 19,3 gr/cm3 El peso específico del mercurio es de 13,6 g/cm3. |Sólidos |Densidad (g/ml) |Peso Específico | |Plomo |11.4 |11.34 | |Cobre |8.96 |8.93 | |Aluminio |2.70 ...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo