Cual Es La Funcion Del Acido Clorhidrico En Las Celulas De La Raiz De Cebolla ensayos y trabajos de investigación

Mitosis en celulas de la raiz de una cebolla

ESTUDIO DE LA MITOSIS EN CÉLULAS DE LA RAÍZ DE CEBOLLA • MATERIALES: 1. Microscopio 2. Portaobjetos 3. Cubreobjetos 4. Lanceta estéril 5. Cubeta de tinción 6. Aguja enmangada 7. Pinzas 8. Palillos 9. Frasco lavador 10. Mechero de alcohol 11. Tijeras 12. Papel de filtro 13. Vaso de precipitados 14. Vidrio de reloj • OBJETIVOS: 1. Ejecutar adecuadamente la técnica de laboratorio en la preparación de placas permanentes de...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en células de raíz de cebolla.

MITOSIS EN CÉLULAS DE RAÍZ DE CEBOLLA. Espacios curriculares: Proyecto de Investigación. Química III. Curso: 3º 2ª año. Polimodal: Ciencias Naturales. Año lectivo: 2011. Fecha de entrega: Marzo 29. OBJETIVOS. ▪ Conocer qué es y cómo ocurre la mitosis. ▪ Observar y reconocer estructuras celulares correspondientes a las etapas de la mitosis en células meristemáticas...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estudio de la Mitosis en Células de la Raíz de Cebolla

división del núcleo de la célula de manera que cada célula hija recibe un juego integro con idéntico número y la misma clase de cromosomas que poseía la madre. El proceso tiene lugar en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase Profase: durante esta fase, las cromáticas se condensan, el nucléolo desaparece, la membrana nuclear se degrada y comienza a formarse el huso mitótico. Metafase: es esta etapa, las cromáticas se alinean en el ecuador de la célula y el uso mitótico aparece...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estudio De La Mitosis En Celulas A Raiz De La Cebolla

ESTUDIO DE LA MITOSIS EN CELULAS A RAIZ DE LA CEBOLLA♥. ♥Objetivo: -El objetivo de esta práctica es observar e interpretar figuras de distintas fases de la mitosis en las células vegetales. - Ejecutar adecuadamente la técnica de laboratorio en la preparación de placas permanentes de mitosis. ♥Introducción: - Para la comprensión del sustrato celular de la herencia, es preciso analizar los mecanismos reguladores de eventos bioquímicos secuenciales y continuos en la célula. De igual forma para conocer...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observación de mitosis en raíz de cebolla

mitosis en raíz de cebolla Introducción Dentro de las funciones que realiza la célula eucarionte, dos de las más importantes: la regulación y la reproducción celular descansan en el núcleo. El núcleo contiene la mayor parte de la información hereditaria de la célula, es decir, las instrucciones necesarias para el desarrollo y el metabolismo de las especies. Este organelo es el encargado de duplicar su información genética para transmitirla a las nuevas generaciones cuando la célula se reproduzca...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ácido Clorhídrico

frecuentes del ácido clorhídrico están en el ámbito industrial, normalmente es usado para desarrollar el proceso de acidificación de pozos de petróleo, la producción de cloruro de calcio, el tratamiento de minerales y el decapado del acero. Sin embargo va más allá del uso industrial ya que hace parte de la vida diaria del ser humano al ser un compuesto que hace posible la fabricación de ciertos productos alimenticios. Además de esto, hace posible el proceso digestivo. Argumento 1: El funcionamiento en la...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Celula De Cebolla

Célula de la cebolla MATERIALES USADOS * Porta objeto y cubre objeto. * Azul de metileno. * Cuchillo cartonero. * Catafilo de cebolla. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD * Extraer cuidadosamente un trozo de catafilo de cebolla (tela de cebolla) * Colocar el trozo de tela de cebolla en el porta objeto y cubrirla con el cubre objeto. * Realizar observaciones al microscopio e identificar las partes. ...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico

ACIDO CLORHIDRICO El ácido clorhídrico, hidroclórico o todavía ocasionalmente llamado, ácido muriático (por su extracción a partir de sal marina en América), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH de menos de 1; (Con 4 mL presentes en el agua es suficiente para matar...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ácido clorhídrico

Ácido Clorhídrico Es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a 1; una disolución de HCl 0,1 M da un pH de 1 (Con 40 mL es suficiente para matar a un ser humano, en un litro de agua. Al disminuir el pH provoca la muerte de toda la flora y fauna). A...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ácido clorhídrico

Ácido clorhídrico El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a 1; una disolución de HCl 0,1 M da un pH de 1 A temperatura ambiente, el cloruro de hidrógeno es un gas ligeramente amarillo, corrosivo, no inflamable...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acido clorhidrico

 CONTENIDO 1. ÁCIDO CLORHÍDRICO 1.1. IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO 1.1.1. Descripción Este compuesto se puede encontrar como gas licuado, donde se conoce como Cloruro de Hidrógeno, o como soluciones acuosas de diferentes concentraciones, que corresponden al ácido propiamente dicho. A temperatura ambiente, el Cloruro de Hidrógeno es un gas incoloro o ligeramente amarillo con olor fuerte. En contacto con el aire, el gas forma vapores densos de color blanco debido a la condensación con...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acido clorhidrico

Características del acido clorhídrico. Es un gas a la temperatura y presión ordinarias; En concentración supera al 30% en peso; Sus soluciones acuosas se conocen como ácido clorhídrico; Del grado comercial como ácido clorhídrico; Propiedades físicas del acido clorhídrico: Condensa a -73 ºC para dar un liquido incoloro; solidifica -112 ºC dando cristales incoloros; es un gas incoloro con un olor característico. Propiedades químicos: En mezcla con HNO3 (1 parte de HNO3 concentrado y 3 partes de...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico

Página 1 Acido clorhídrico I.- IDENTIFICACIÒN Nombre Químico Formula Química Familia Química Fuentes Acido Clorhídrico HCl II.- PROPIEDADES FÌSICO-QUÌMICAS ESTADO FÍSICO COLOR OLOR Líquido III.- PROPIEDADES TOXICOCINÉTICAS VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO Y ABSORCIÓN amarillo penetrante Acido Inorgánico (irritante) producción de fertilizantes, colorantes,tinciones de seda artificial y pigmentos de pinturas, refinación de aceites comestibles y grasas, enchapado electrolítico, curtido...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acido clorhidrico

Acido clorhidrico RIESGOS: Riesgos de fuego y explosión: No es inflamable. Se produce gas inflamable cuando se encuentra en contacto con metales. Se generan vapores tóxicos e irritantes de cloruro de hidrógeno cuando se calienta. Riesgos a la salud: El ácido clorhídrico y concentraciones altas de gas, son altamente corrosivos a la piel y membranas mucosas Inhalación: En el caso de exposiciones agudas, los mayores efectos se limitan al tracto respiratorio superior. El gas causa dificultad...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico

Acido clorhidrico preparar 100 ml de solución de HCl 0,1 M a partir de un ácido clorhídrico de concentración: 37% p/p y d0 1,19 g/ml 1-)  0,1 moles de HCl están disueltos a en >1.000 ml de solución. Cuantos (X) moles de HCl estarán en>100 ml de solución. X= 0,01 moles de HCl. ahora 1 mol de HCl pesa >>>>>>>>>>>>>>>>>36,45 gramos. 0,01 mol de HCl pesarán >>>>>>>>>>>>>>>>>X X= 0,3645 gramos. De HCl. se necesitan 0,3645 g de HCl. 2-) convertir la concentración 37%p/p a concentración %p/v...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acido clorhidrico

Acido clorhidrico RIESGOS: Riesgos de fuego y explosión: No es inflamable. Se produce gas inflamable cuando se encuentra en contacto con metales. Se generan vapores tóxicos e irritantes de cloruro de hidrógeno cuando se calienta. Riesgos a la salud: El ácido clorhídrico y concentraciones altas de gas, son altamente corrosivos a la piel y membranas mucosas Inhalación: En el caso de exposiciones agudas, los mayores efectos se limitan al tracto respiratorio superior. El gas causa dificultad...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico y Acido Bromhidrico

El ácido clorhídricoácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ácido Clorhidrico

Acido clorhídrico Índice 5.1 Reconocimiento de de la sustancia química 5.1.1 Descripción 5.1.2 Composición de la sustancia 5.1.3 Propiedades físicas 5.1.4 Propiedades químicas 5.1.5 Incompatibilidades de la sustancia con otros compuestos 5.2 Fabricación del acido clorhídrico 5.2.1 Proceso de sal y acido sulfúrico 5.2.2 Hargreaves 5.2.3 Proceso de síntesis 5.2.4 Cloruro de hidrogeno como sub producto 5.3 Manipulación de la sustancia 5.3.1 Reactividad 5.3.2 Importancia...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico

El Ácido Clorhídrico 1. Estado natural El ácido clorhídrico, hidroclórico o ácido muriático es una disolución acuosa del gas licuado cloruro de hidrogeno (HCl). A temperatura ambiente el cloruro de hidrogeno es un gas incoloro o ligeramente amarillo con olor fuerte. Este gas puede ser liberado por volcanes o puede formarse durante la quema de muchos plásticos. En contacto con el aire el gas forma vapores densos de color blanco debido a la condensación de la humedad atmosférica. El vapor es...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acido clorhidrico

 Nombre: Slendi Jácome Código: 2179 ÁCIDO CLORHÍDRICO El ácido clorhídricoácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán. Es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. A temperatura...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico

 . Ácido clorhídrico.  Composición química El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico, agua fuerte o salfumán, es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno. Es muy corrosivo y ácido. Fórmula: HCl Masa molar: 36,46094 g/mol Clasificación: Ácido inorgánico Denominación de la IUPAC: Chlorane, Hydrogen chloride El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico

El ácido clorhídricoácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina), agua fuerte o salfumán, es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno(HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a 1; una disolución...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico

HCl ÁCIDO CLORHÍDRICO VEFT0006:23/05/2007 NOMBRE DEL PRODUCTO DESCRIPCION FISICA INGREDIENTES PRINCIPALES FICHA TECNICA ÁCIDO CLORHÍDRICO Es una solución acuosa, pungente, fumante, clara, ligeramente amarilla, de olor penetrante e irritante. Altamente reactivo. Ataca la mayoría de los metales produciendo hidrógeno. Producto obtenido por combustión catalítica del cloro gaseoso en presencia de hidrógeno. Después de este proceso de síntesis, el ácido clorhídrico gaseoso resultante se absorbe en...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico |

ACIDO CLORHIDRICO | Características Generales * El Ácido Clorhídrico es una solución acuosa de cloruro de hidrógeno en una concentración al 30%. * Se presenta como un líquido claro ligeramente amarillo con olor fuerte e irritante. * También conocido como Ácido Muriático, es producido por la quema de los gases hidrógeno y cloro seguido por la absorción en agua. PROPIEDADES FISICIAS Y QUIMICAS | | | | | | | estado físico | liquido | capacidad calorífica | ...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico

El ácido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno. El nombre de ácido muriático, con el que también se le conoce, le fue dado por Lavoisier, basado en el hecho de que "muriato" indicaba la presencia de cloro en los compuestos inorgánicos. Es un líquido de color amarillo (por presencia de trazas de fierro, cloro o materia orgánica) o incoloro con un olor penetrante. Está presente en el sistema digestivo de muchos mamíferos y una deficiencia de éste, provoca problemas en la...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico

 Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Tema: ACIDO CLORHIDRICO NOMBRE DEL PRODUCTO  Nomenclatura de la I.U.P.A.C (Unión internacional de química pura y aplicada): Ácido Clorhídrico  Otros nombres del producto: Hidro Clórico, Acido Muriático y Cloruro de Hidrógeno PROPIEDADES FISICO-QUIMICA  Apariencia: Es una solución acuosa, pungente, fumante, clara, ligeramente amarilla, de olor...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ácido clorhídrico

Ácido Clorhídrico El ácido clorhídrico, ácido hidroclórico, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido muriático (por su extracción a partir de sal marina en América) o agua fuerte (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico

Procesos Inorgánicos Tema: Ácido clorhídrico. Índice Historia……………………………………………3 ¿Qué es el acido clorhídrico?..................................4 Propiedades físicas y químicas…………….……...5 Proceso de obtención del acido clorhídrico….....6 Tipo de almacenamiento…………………………7 Aplicaciones………………………………………7-8 Concentraciones…………………………………8 Importancia…………………………..……….….8 HISTORIA El ácido clorhídrico, fue obtenido por primera vez...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico

Tema: Usos del Ácido Clorhídrico en la industria alimenticia | CONCEPTO♥ Ácido clorhídrico Se lo llama ácido clorhídrico, ácido hidroclórico, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal, ácido muriático o agua fuerte, es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Tiene un olor penetrante e irritante. Es altamente reactivo. Ataca la mayoría de los metales produciendo hidrógeno. ...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACIDO CLORHIDRICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: ACIDO CLORHÍDRICO Fecha de Revisión: Mayo 2014. Revisión N°4 0 1 3 SALUD 3 INFLAMABILIDAD 0 PELIDRO FÍSICO 1 PROTECCIÓN PERSONALAD X ONU. UN:1789 NFPA HMIS SECCION 1 : IDENTIFICACION SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEDEL LAÍAPRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA PRODUCTO Nombre Químico: ACIDO CLORHÍDRICO - HCL Número CAS: 7647-01-0 Sinónimos: Cloruro de Hidrogeno en solución, Ácido Muriático, Acido Hidroclórico COMPAÑÍA: GTM Teléfonos de Emergencia...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico

Acido clorhidrico Propiedades físicas  Apariencia líquido incoloro o levemente amarillo  Densidad 1190 (solución 37%); 1160 (solución 32%); 1120 (solución 25%) kg/m3; n/d g/cm3.  Masa 36,46 u  Punto de fusión 247 K (-26 °C)  Punto de ebullición 321 K (48 °C)  Viscosidad: 1,9  Propiedades químicas  Acidez (pKa) -8,0  Solubilidad en agua n/d KPS n/d    Propiedades físicas  Las propiedades físicas del ácido clorhídrico, tales como puntos de fusión y ebullición, densidad, y pH dependen de la concentración...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhidrico

ACIDO CLORHíDRICO 32% DESCRIPCIÓN Sinónimos Formula Química Concentración Peso molecular Grupo Químico Número CAS Número NU Código Winkler : : : : : : : : Acido Muriático - Acido Hidroclórico - Cloruro de Hidrógeno - Acido Clo rhídrico en solución. HCl 32.0% 36.46 Acido Inorgánico. 7647-01-0 1789 (Acido Clorhídrico en solución). AC-00665 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Estado Físico Apariencia Olor pH Temperatura de Ebullición Temperatura de Fusión Densidad (Agua1) Presión de Vapor Densidad...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico

Ácido clorhídrico El ácido clorhídrico, hidroclórico o todavía ocasionalmente llamado, ácido muriático (por su extracción a partir de sal marina en América) o agua fuerte (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH de menos de 1; una disolución de HCl 1 M da...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACIDO CLORHIDRICO

ACIDO CLORHIDRICO NIVELES DE TOXICIDAD: IDLH: 100ppm. RQ: 5000 LCLo (inhalación en humanos): 1300 ppm/30 min; 3000/5 min. LC50 (inhalación en ratas): 3124 ppm/1h. LD50 (oral en conejos): 900 mg/Kg. México: Estados Unidos: CPT: 5 ppm (7 mg/m3) TLV-C: 5 ppm (7 mg/m3) Reino Unido: Periodos largos: 5 ppm (7 mg/m3) VLE: 5 ppm (7.5 mg/m3) Periodos cortos: 5 ppm (7 mg/m3) Alemania: MAK: 5ppm (7 mg/m3) Ceilling limit: 5ppm (8 mg/m3) REACTIVIDAD : Materias que deben evitarse: Aluminio. Aminas...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acido nitrico y acido clorhidrico

ÁCIDO CLORHIDRICO 0.1 M Propiedades físicas y químicas |Formula Molecular |HCl | |Sinónimos |Cloruro de Hidrógeno acuoso | |Masa molar |36.46 g/mol | |Densidad |1.00 g/cc (20°C) | |Forma |Liquida ...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACIDO CLORHIDRICO

 ACIDO CLORHIDRICO Ficha de datos de seguridad (FDS) Peligros para las personas: Por inhalación produce irritación de las mucosas, dolores retroesternales y epigástricos, edema pulmonar y de laringe. En los ojos :produce irritación y quemaduras que pueden producir opacidad de córnea, en algunos casos de carácter irreversible. Su ingestión: produce dolores bucales, retroesternales y epigástricos. Quemaduras graves en la cavidad bucal. Lesiones cáusticas en el tracto digestivo superior...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico

ACIDO CLORHíDRICO 10% DESCRIPCIÓN Sinónimos Formula Química Concentración Peso molecular Grupo Químico Número CAS Número NU Código Winkler : : : : : : : : Acido Clorhídrico en solución - Acido Hidroclórico en solución - Cloruro de Hidr ógeno en solución. HCI 10% de HCl al 37% 36.46 Acido Inorgánico. 7647-01-0 1789 (Acido Clorhídrico en solución). 500768 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Estado Físico Apariencia Olor pH Temperatura de Ebullición Temperatura de Fusión Densidad (Agua1) Presión...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acido Clorhídrico

punto final se produce la reacción siguiente: 2.1.2 Complejo de coordinación Un complejo o compuesto de coordinación es el resultado de la interacción de un átomo central, (un ion metálico con orbitales de valencia vacíos que puede actuar como ácido de Lewis) y una o varias bases de Lewis con pares de electrones libres (moléculas o aniones), que se conocen como agentes complejantes o ligandos, esta interacción lleva a la formación de un enlace covalente coordinado o dativo. El número de ligandos...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico y acido nitrico

inorgánicos. Hipótesis: Si a un ácido inorgánico se le agregan metales como el zinc, el magnesio, el cobre y/o el hierro, entonces debe suceder un cambio tanto físico como químico por que al hacer reaccionar un ácido con un metal se evidencia un proceso Redox ya que ocurre un desplazamiento o sustitución. Esta hipótesis se logra extraer ya que los metales utilizados en la práctica combinados con los ácidos logran dar como resultado dos tipos de sales de acuerdo con el ácido utilizado. Los metales combinados...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico

ÁCIDO CLORHÍDRICO PROPIEDADES También denominado como cloruro de hidrógeno es un compuesto polar covalente. A temperatura ambiente es un gas con un punto de fusión de -115 ºC y un punto de ebullición de -85 ºC, es incoloro y de olor acre, ácido e irritante, que forma nieblas con el aire húmedo, por ser muy soluble en el agua. En la disolución acuosa se comporta como un ácido muy fuerte. Por ello reacciona con óxidos e hidróxidos metálicos, carbonatos sulfitos etc... así como con metales activos...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Células de la cebolla

LAS CELULAS DE LA CEBOLLA SE CONSULTO: CELULA:  (Del latin cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfologia y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarce a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitosis En Raíz De Cebolla

| Observación de mitosis en raíz de cebolla | | | | | Introducción En el siguiente trabajo mostraré el proceso que he llevado a cabo para poder observar al microscopio las preparaciones en las que están contenidas las células en sus diferentes procesos de división o mitosis. Se han tenido que llevar a cabo una serie de pasos para poder observar con precisión las diferentes fases y para poder comprarlas entre ellas. * Mitosis, ciclo celular. Todos los organismos vivos utilizan...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Celula Cebolla

Introducción La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, es totalmente autónoma y desarrolla funciones como las de cualquier ser vivo. Objetivo. Hacer una comprobación de que todos los organismos vivos están formados por células. Determinar las diferencias fundamentales entre células vegetales y animales. Metodología. Mediante la utilización diferentes muestras de tipo biológicos y con la utilización de reactivos se puede observar la célula, su forma y tamaño desde el microscopio...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACIDO CLORHIDRICO

PDVSA HIGIENE INDUSTRIAL INFORMACION DE PRODUCTOS QUIMICOS Indice de Productos I IDENTIFICACION DEL PRODUCTO NOMBRE COMERCIAL: ACIDO CLORHIDRICO FABRICANTE O PROVEEDOR: TELF.: PEQUIVEN, ALDRICH (25.814–8) SINONIMOS: ACIDO MURIÁTICO. FORMULA QUIMICA: HCl.H2O USOS: Producción de fertilizantes, tintes, colorantes, pigmentos para pinturas, refinado de aceites y grasas comestibles, galvano plastia, curtido de pieles, extracción de petróleo. II PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS PUNTO DE EBULLICION...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis En Celulas De Raiz De Cebolla

2012 Belén Isamar Lagunes Barradas ITSM 03/12/2012 Mitosis en células de raíz de cebolla CARRERA: INGENIERÍA BIOQUÍMICA GRUPO: 105 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOLOGÍA TITULAR: ING. ARACELY ROMANO GARCÍA NOMBRE DE LA UNIDAD: CICLO CELULAR TEMA: MITOSIS EN CÉLULAS DE RAÍZ DE CEBOLLA PERIODO: AGOSTO 2012-ENERO 2013 OPCIÓN: ORDINARIO PRESENTA: NOMBRE DEL ALUMNO: BELÉN ISAMAR LAGUNES BARRADAS PORCENTAJE OBTENIDO: ___________________ FECHA DE ENTREGA: 3 DE DICIEMBRE DE 2012 ...

3584  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Su Funcion De La Raiz

LA RAÍZ: Es el órgano que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo. Partes de una Raíz • Cuello parte situada al nivel de la superficie del suelo, separa el tallo de la raízRaíz principal o cuerpo. Parte subterránea de la que salen las raíces secundarias • Bellos Absorbentes, por donde penetra el agua con las sustancias minerales para alimentar la planta. Utilidades de las raíces: Muchas de las raíces...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en celulas de la raiz de cebolla

Objetivo: observar las diferentes etapas del proceso de la mitosis en un modelo de células de cebolla Introducción: Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial el óvulo fecundado por un proceso de división.  Las células se reproducen duplicando su contenido y luego dividiéndose en dos. El ciclo...

2045  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Propiedades del ácido clorhidrico

físico y químicas del ácido clorhídrico. ( HCL) Ácido clorhídrico Propiedades físicas  Apariencia líquido incoloro o levemente amarillo  Densidad 1190 (solución 37%); 1160 (solución 32%); 1120 (solución 25%) kg/m3; n/d g/cm3.  Masa 36,46 u  Punto de fusión 247 K (-26 °C)  Punto de ebullición 321 K (48 °C)  Viscosidad: 1,9  Propiedades químicas  Acidez (pKa) -8,0  Solubilidad en agua n/d KPS n/d El ácido clorhídrico, hidroclórico o todavía ocasionalmente llamado, ácido muriático (por su extracción...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secreción del ácido clorhídrico

Ácido Gástrico Secreción del ácido clorhídrico El acido clorhídrico es secretado por las células parietales ("que se hallan en las paredes") de las cavidades gástricas del cuerpo del estómago . Estas celulas tienen un número considerable de grandes mitocondrias, y sus membranas celulares están indentadas en la superficie luminal, formando de esta manera diminutos canales (canaliculos) intracelulares que penetran profundamente en la célula. Los canaliculos amplian en gran manera el área...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico

 Los indicadores son la prueba fehaciente de la situación actual, y se espera con optimismo que los indicadores en el futuro sean lo que se espera. 5. Bibliografía  PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO JUNIN 2008 – 2015.  PLAN DE FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA.  PLAN ESTRATEGICO UNCP 2006 – 2015.  http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_estrat%C3%A9gico...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Usos Del Acido Clorhidrico

Usos del ácido clorhídrico: Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a 1; una disolución de HCl 0,1 M da un pH de 1 (Con 40 mil es suficiente para matar a un ser humano, en un litro de agua. Al disminuir el pH provoca la muerte de toda la flora y fauna). El cloruro de hidrógeno tiene numerosos usos. Se usa, por ejemplo, para...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones de la raíz

¿Cual es la función de la raíz? *Fijación de la planta al substrato. *Absorción de agua y sustancias disueltas. *Transporte de agua y solutos a las partes aéreas. *Almacenamiento: las plantas bienales como zanahoria  almacenan en la raíz durante el primer año reservas que utilizarán el segundo año para producir flores, frutos y semillas. *En algunas plantas como Isoetes (pteridófita) y Littorella (Plantaginaceae) las raíces transportan dióxido de carbono (CO2) para la fotosíntesis, ya que...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

División Celular (mitosis) En Cebollas

División Celular (mitosis) En Cebollas Resumen La división celular es un proceso cuya finalidad es la renovación celular. La importancia biológica de este proceso radica en su impacto en el funcionamiento, evolución, patogenia, replicación y perpetuidad de la gran mayoría de las especies. En eucariontes, la división celular generalmente ocurre por medio de la mitosis. El objetivo del laboratorio es identificar las diferente etapas de la mitosis, como objeto de estudio se utilizaron raíces...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEMA: ACIDO CLORHIDRICO

ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DEL GRULLO TEMA: ACIDO CLORHIDRICO ALUMNO: aninomo MAESTRA: Acido sulfúrico El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbonato De Sodio + Acido Clorhidrico

* El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pHinferior...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acido clorhidrico en hidrocarburos

GUÍA DE APLICACIÓN DEL ÁCIDO CLORHÍDRICO EN LA INDUSTRIA PETROLERA 2010 Contenido 1.1. Concentración del ácido comercial. | 2 | 1.2. Diluciones del ácido clorhídrico | 2 | 1.3. Control de calidad del ácido clorhídrico | 3 | 1.4. Control de calidad de la concentración del HCl en el laboratorio y en el campo. | 3 | 1.5. Referencias | 4 | GUÍA DE APLICACIÓN DEL ÁCIDO CLORHÍDRICO EN LA INDUSTRIA PETROLERA Dentro de los objetivos que se buscan...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OBTENCIÓN DE ÁCIDO CLORHÍDRICO

OBTENCIÓN DE ÁCIDO CLORHÍDRICO En esta práctica de laboratorio nos enfocamos en la obtención de ácido clorhídrico de una manera muy eficaz y sencilla. El proceso consiste fundamentalmente en poner a reaccionar cloruro de sodio con ácido sulfúrico concentrado, haciéndolo burbujear en un erlenmeyer lleno de agua. Este proceso se lleva a cabo mediante una reacción de doble desplazamiento. Posterior a esto se pasó a realizar tres pruebas para comprobar si el producto obtenido era el deseado, llamadas...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Norrmalizacion de Acido Clorhidrico

equivalencia. Para el cálculo de las cantidades equivalentes de las sustancias que reaccionan, hemos de tener en cuenta la estequiometria de la reacción que tenga lugar: (sin ajustar) ; Y el ácido carbónico se descompone: Donde se sabe que "1" mol de carbonato reacciona exactamente con "2" moles de ácido clorhídrico. Para poner de manifiesto el punto de equivalencia, si no tiene lugar en la disolución un cambio observable, es necesario emplear un indicador. De todos los indicadores que se tengan, se...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mitosis En Células De Cebolla

REPRODUCCIÓN CELULAR POR MITOSIS EN CÉLULAS DE RAÍZ DE BULBO DE CEBOLLA 1. Objetivo El objetivo de esta práctica es poder observar células de raíz de bulbo de cebolla en reproducción. Debido a que la raíz se encuentra en crecimiento, algunas de las células de esta estarán en alguna fase de la mitosis que deberemos identificar según lo estudiado en clase; aunque debemos tener en cuenta que la gran mayoría se encontrarán en interfase. 2. Diseño Material utilizado Aguja enmangada Raíz de bulbo de cebolla Orceína...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS