Análisis del Cuento Conejo Abelardo Castillo recorre la arista ríspida de los sentimientos desde una narrativa que deja al descubierto los aspectos más crueles y oscuros. Cierto es, que las líneas por donde corren las historias, responden a un gran manejo de la estructuras semánticas y de estilo. Existe en sus textos una precisión casi absoluta. Un rigor matemático, que a veces sofoca y nos deja perplejos frente al producto final: sorprendente, extraño, revelador. Trabajo que tiene como eje central...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl objetivo de este informe es analizar las caracteristicas comunes de escritura de los cuentos de Aberlardo Castillo,como por ejemplo, el estilo, el genero discursivo, el argumento, el proposito, las tecnicas narrativas, los personajes, entre otras. Dicho informe se llevara a cabo mediante la comparación de tres cuentos del autor: “Hernan”, “El Decurion” y “Volvedor”. En un principio se presentara al autor de las obras, que ayudara a entender ademas ciertos manejos constantes en estos textos. Una...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABELARDO CASTILLO Abelardo Castillo nació en Buenos Aires, el 27 de marzo de 1935. La familia se trasladó inmediatamente a San Pedro, donde el escritor vivió hasta los diecisiete años, y en 1952 regresó a Buenos Aires. Publicó su primer cuento, "Volvedor", que ganó un concurso de la revista Vea y Lea. Junto con Arnoldo Liberman, Humberto Constantini, Oscar Castello y Víctor García Robles fundó la revista de literatura El Grillo de Papel, que fue prohibida en 1960 por el gobierno de Arturo Frondizi...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAbelardo Castillo: El Grillo de Papel, El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco. El grillo de papel (1959-1960) El escarabajo de oro (1961-1974) y El ornitorrinco (1977-1986) marcaron la vida cultural del país durante tres décadas. El Grillo de Papel fue una revista que dio cabida a la rebeldía y la actitud combativa de muchos intelectuales, contando entre sus colaboradores a Ana Weyland, Humberto Costantini, Adelaida Gigli, Julio C. Silvain, Rubén Natale, Ernesto Sábato, Héctor Negro, Beatriz...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Abelardo nació en la Prov. de Buenos Aires el 27 de marzo de 1935. Nace en Buenos Aires, pero toma como lugar de nacimiento, por decisión, la ciudad de San Pedro, adonde se traslada con su padre, y donde vive hasta los 18 años. (1) (2) Comenzó a publicar cuentos hacia 1957 –Volvedor ganó un premio en el concurso de la revista Vea y Lea en 1959, siendo jurado Borges, Bioy Casares y Peyrou. Fundó El Grillo de Papel, continuada por El Escarabajo de Oro, una de las revistas literarias...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUA Y LITERATURA II Guía de análisis del cuento “Conejo” de Abelardo Castillo. 1) Lea el epígrafe y elabore una posible hipótesis de la relación con el contenido del cuento. 2) Lea el texto y luego responda: a) ¿Qué tipo de narrador aparece? ¿Qué punto de vista adopta? Justifique con citas b) textuales. c) ¿Por qué crees que el narrador nos cuenta la historia a través del soliloquio? ¿Para quién está dirigido? ¿Qué actitud adopta el receptor, por qué sucede...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAbelardo Castillo Cuentos Completos Los Mundos Reales Índice Prólogo Las otras puertas I. Los iniciados La madre de Ernesto Conejo Fermín El marica Hernán II. Así habló Also sprach el señor Núñez III. Infernáculo Mis vecinos golpean Historia para un tal Gaido Erika de los pájaros El candelabro de plata Volvedor IV. Macabeo Macabeo Cuentos crueles I Capítulo para Laucha Patrón Los muertos de Piedra Negra Hombre fuerte Una estufa para Matías Goldoni Réquiem para Marcial Palma En el cruce Comentario...
149989 Palabras | 600 Páginas
Leer documento completoMonografía Cuentos de Abelardo Castillo Alumno: Andres Mamberti Profesora: Camila Roccatagliata Materia: Lengua Introducción Elegí como tema para esta monografía los cuentos de Abelardo Castillo, los elegi debido a que me resulto interesante la manera en que el autor habla sobre temas delicados como el travestismo o la prostitucion. Se usaran los cuentos “El Conejo” “La Madre de Ernesto” y “El Marica”, del material que fue dado en clase. Procederé a analizar los cuentos presentando...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFordham, 1998 Por Abelardo Castillo Cuento inédito El sueño (si es que fue un sueño) requiere una explicación previa y algo prosaica. No sé inglés ni me gusta viajar. Por alguna razón, sin embargo, yo estaba en Fordham, que hoy es un barrio arbolado de Nueva York y en el siglo pasado fue algo así como un pueblo, un arrabal brumoso donde estuvo la casa de Edgar Poe. Llegué a ese lugar de una manera algo abrupta, pero muy natural, al menos bajo las leyes que, anoche, regían el universo entre las...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor: Abelardo Castillo Cuentos Completos Los Mundos Reales índice Prólogo Las otras puertas I. Los iniciados La madre de Ernesto Conejo Fermín El marica Hernán II. Así habló Also sprach el señor Núñez III. Infernáculo Mis vecinos golpean Historia para un tal Gaido Erika de los pájaros El candelabro de plata Volvedor IV. Macabeo Macabeo Cuentos crueles I Capítulo para Laucha Patrón Los muertos de Piedra Negra Hombre...
149731 Palabras | 599 Páginas
Leer documento completo CUENTOS COMPLETOS LOS MUNDOS REALES Castillo ALFAGUARA ALFAGUARA ©1966, 1976, 1992, 1997, Abelardo Castillo ©De esta edición 1997, Aguilar, Altea, Faurus, Alfaguara S A Beazley 3860 1437 Buenos Aires · Santillana S A Juan Bravo 38 28006 Madrid · Aguilar Mexicana de Ediciones S A de C.V Av. Universidad 767, Col del Ville, Mexico DF CP 03100 · Aguilar Chilena de ediciones Itda Pedro de Valdivia 942 Santiago ...
149788 Palabras | 600 Páginas
Leer documento completo1) Explicar el título. 2) Sintetizar el cuento a partir de 15 secuencias narrativas. 3) Describir a los personajes antes y después del accidente. 4) El texto plantea un ejemplo de violencia de género. Argumentar al respecto. 5) Explicar el desenlace. 1) El título hace referencia a la posición social de don Antenor, él es el dueño de las cosas, incluso de las personas. Paula se casa con Antenor pero no es su esposa sino que es parte de sus pertenencias, su esclava. Los demás tienen...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosos vos. No tienen la culpa, claro, hay que conocerte. Yo, al principio, también me creía que eras un juguete como los caballos de madera, o los perros, que no son los mejores juguetes. Pero después no, después me di cuenta que eras como Pinocho, el que contó mamá. Ella contaba cuentos, a la mañana sobre todo, que es cuando nunca está enojada. Y al final vos y yo terminamos amigos, mejor que con los amigos de verdad, los chicos del barrio digo, que si uno no sabe jugar a la pelota en seguida te andan...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoflauta: “Adiós, los novios”. A vos se te puso la cara como fuego. Y yo me di vuelta, puteándolo, y le pegué tan tremendo sopapo, de revés, en los dientes, que me lastimé la mano. Después, vos me la querías vendar. Me mirabas. –Te lastimaste por mí, Abelardo. Cuando hablaste sentí frío en la espalda: yo tenía mi mano entre las tuyas y tus manos eran blancas, delgadas. No sé. Demasiado blancas, demasiado delgadas. –Soltame –dije. A lo mejor no eran tus manos, a lo mejor era todo: tus manos y tus...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CASTILLO EN EL CIELO Había una vez una reino el cual tenia conocimientos muy avanzados tanto que un día consiguieron hacer un cristal de una roca, pero ese cristal tenia un poder sorprendente que lo utilizaron para que su reino flotara en el cielo como nubes. La familia real era la única que podía manipular el cristal pero no todos estaban de acuerdo, ya que uno de la familia quería el poder del cristal para poder gobernar al mundo. Un día trato de controlar el cristal y eso...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas básicas para construir un cuento. 1.- ¿De qué tratará la historia? R.- De dos hermanos y un perrito que conocen a un duende malo. 2.- ¿Dónde ocurrirá la historia? R.- En un castillo embrujado. 3.- ¿Quién será el personaje principal? R.- Los dos hermanos. 4.- ¿Quiénes serán los personajes secundarios? R.- El perro, el duende y el hada. 5.- ¿Qué características físicas y sicológicas tendrán los personajes? Características físicas Características...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PRINCESA ABEE Y EL CASTILLO DE CRISTAL Érase una vez un lugar de simpáticas flores y alegres habitantes en donde se encontraba un gran castillo ¡este castillo era especial! ya que era de cristal, y en el vivía la abeja reina que era muy enojona y exigente. Ella tenia una hija que era toda su adoración, la princesa Abbe! la cual era todo lo contrario a su mamá ,ella estaba convencida que afuera del reino habría un gran mundo esperando ser visitado por ella y por sus damas...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoABELARDO CASTILLO - Conejo 9 de abril de 2007 por Isaías Garde · Archivado en Castillo Abelardo, Narrativa Y cualquiera que escandalizare a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y se le anegase en el profundo de la mar. MATEO, XVIII: 6 No va a venir. Son mentiras lo de la enfermedad y que va a tardar unos meses; eso me lo dijo tía, pero yo sé que no va a venir. A vos te lo puedo decir porque vos entendés las...
2884 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completola boca. Pero grande fue su decepción al ver que estos eran servidos en vasijas con el cuello alargado, por donde la cigüeña pudo meter el pico pero ella no pudo siquiera, acercar ni la punta de su hocico. Avergonzada, se marchó. Moraleja: Ten en cuenta siempre los gustos de tus invitados y se amable con ellos, si esperas que cuando seas tú el que este de visita, te traten con amabilidad. FIN “EL LAGO DE LOS MONSTRUOS”: Erase una vez, en un pueblecito cerca de Bruselas, que...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotal como lo había supuesto. Una atmósfera desacostumbrada rodeaba al viejo –también allí se regocija uno de que nazca Dios, de que venga y vea cómo es esto–: una mujer pintarrejeada se le acercó y, riendo, le dijo alguna cosa; él no pareció darse cuenta. Sí, ése era mi hombre. Me abrí paso entre las parejas. Enormes marineros de ropas mugrientas, abrazaban a mujerzuelas que se les echaban encima y reían. Alguna de ellas, dijo: ''¿Quién te creés vos que soy?" y, adornando con un insulto bestial, le...
2492 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEn las cartas de Hernán Cortés al Emperador Carlos V, Cortés relata todo en nombre del Rey de España. Este Cortés se hace pasar como alguien más grande que todos los demás que están con el, siempre él es el que resalta. Siempre también intenta enaltecer al rey para verse humilde e inferior al rey. Parece que también Cortés sólo va a América a buscar riquezas del lugar, ya que trataba a los indígenas como objetos y no cómo personas, le valía su cultura ya que ni se molesto en aprender el idioma en...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Letras Curso de Nivelación Prof.: Leticia Paz Sena Informe final “El incesante paso del tiempo y sus valores, en el tiempo y el rio” Castillo Abelardo: LAS MAQUINARIAS DE LA NOCHE -2004 Flores, Franco 28 Febrero 2011 Introducción. “El tiempo es como un río. No puedes tocar la misma agua dos veces, porque el flujo que pasó nunca pasará otra vez. Disfruta cada momento de la vida”[1]. ...
1830 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl marica Abelardo Castillo Escuchame, César: yo no sé por dónde andarás ahora, pero cómo me gustaría que leyeras esto. Sí. Porque hay cosas, palabras, que uno lleva mordidas adentro, y las lleva toda la vida. Pero una noche siente que debe escribirlas, decírselas a alguien porque si no las dice van a seguir ahí, doliendo, clavadas para siempre en la vergüenza. Y entonces yo siento que tengo que decírtelo. Escuchame. Vos eras raro. Uno de esos pibes que no pueden orinar si hay otro en el baño...
4054 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoBiografía: Abelardo Díaz Alfaro, es el más famoso cuentista criollista que ha producido la literatura puertorriqueña, nació en Caguas el 24 de julio de 1919. Desde niño estuvo relacionado con la creación literaria, fue narrador y educador. Hizo su bachillerato en artes en el Instituto Politécnico de San Germán y obtuvo una licencia en trabajo social de la Universidad de Puerto Rico, con especialidad en psicología. Su experiencia como trabajador social en las zonas rurales especialmente en los Barrios...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCastillo, Abelardo: Cuentos crueles Bs. As. Alfaguara, 1997 Patrón I La vieja Tomasina, la partera se lo dijo, tas preñada, le dijo, y ella sintió un miedo oscuro y pegajoso: llevar una criatura adentro como un bicho enrollado, un hijo, que a lo mejor un día iba a tener los mismos ojos duros, la misma piel áspera del viejo. Estás segura, Tomasina, preguntó, pero no preguntó: asintió. Porque ya lo sabía; siempre supo que el viejo iba a salirse con la suya. Pero m'hija, había dicho la mujer...
4026 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoHernández Castillo Yamilet Joselin. Grupo:1118. Tarea II Punto 2.1 2.2 Describir las características de cada protocolo, así como similitudes/diferencias entre ellos: Telecommunication Network(TelNet). El concepto de NVT(Network Virtual Terminal) (NVT). Una NVT es un dispositivo imaginario que posee una estructura básica común a una amplia gama de terminales reales. Cada host mapea las características de su propia terminal sobre las de su correspondiente NVT, y asume todos los demás hosts...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHernán Cortés (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1547) Conquistador español de México. Pocas veces la historia ha atribuido al brío y determinación de un solo hombre la conquista de un vasto territorio; en esta reducida lista se halla Hernán Cortés, que siempre prefirió quemar sus naves a retroceder. Con escasos medios, sin apenas más apoyo que su inteligencia y su intuición militar y diplomática, logró en sólo dos años reducir al dominio español el esplendoroso Imperio...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAbelardo L. Rodríguez Biografía Abelardo Rodríguez Luján provenía de una familia pobre de Sonora. Fueron sus padres el comerciante Nicolás Rodríguez y Petra Luján. Nació en Guaymas el 12 de mayo de 1889, pero su familia se trasladó pronto a Nogales, presidente de la República de 1932 a 1934. Nació en San José de Guaymas, Sonora, el 12 de mayo de 1889. Gracias a sus méritos observados en campaña, obtuvo varios ascensos en la carrera de las armas. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta, y al...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC FERNANDO URIEL RAMÍREZ FLORES 6ºA MAESTRA: ISABEL EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC 2. ORIGENES E HISTORIA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC Durante el periodo virreinal, Chapultepec fue apreciado como un lugar de descanso y esparcimiento, para lo cual se construyó, en la base del cerro, sobre los cimientos de lo que fuera la residencia de Moctezuma II Xocoyotzin, un palacio que dio albergue a numerosos virreyes y visitantes distinguidos durante más...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDespués de varios intentos fallidos, toma la decisión de embarcarse en la expedición encabezada por Don Diego Velázquez de Cuellar rumbo a isla La Española o Santo Domingo en 1504, ocupando el cargo de escribano de la villa de Azua. En América, Hernán Cortés formo una estrecha relación con el gobernador Diego Velásquez, participando en la expedición a Cuba, llevada a cabo en 1511 y finalmente con la conquista de ésta (Cuba), por lo que fue nombrado alcalde de la cuidad de Santiago de Baracoa, recibiendo...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDRO ABELARDO OBRAS Aparte de la peculiar Historia de mis calamidades, la producción de Abelardo se extiende sobre los campos de la lógica y teoría del conocimiento, teología, ética y apologética. Lógica: Comentarios a la logica vetus aristotélica, a Porfirio y a Beocio. Su Dialéctica (1141) es un tratado completo de lógica compuesto para los hijos de su hermano Dagoberto (se ha perdido la introducción). Teología: De unitate et trinitate divina o Theologia summi boni, opúsculo condenado en...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaquella confrontación se pierden muchas vidas de valerosos soldados, en una de aquellas acciones de combate uno de nuestros aviones NA-50 denominado "Pantera" fue alcanzado por la artillería enemiga y su piloto, el valeroso, el alférez, capitán José Abelardo Quiñónes quien se lanzó con su avión sobre un nido de ametralladoras antiaéreas enemigas, reduciéndolo a escombros. La estela del avión de Quiñónes se deslizó en el aire formando extraños remolinos para transformarse en un halo de luz para coronar...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín, Corona de Castilla, 1485 – Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 2 de diciembre de 1547), conquistador español del imperio azteca (hoy el centro de México). I marqués del Valle de Oaxaca, gobernador y capitán general de la Nueva España. Índice [ocultar] 1 Nacimiento y juventud 2 Matrimonios y descendencia 3 Carrera militar 3.1 Cuba 3.2 La conquista del imperio azteca 3.2.1 Primeros contactos con los pobladores 3.2.2 La Batalla de Centla y...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoliteratura Oroño María de los Ángeles Trabajo practico N° 1 lectura de cuentos Alumno: Juliana Paz Año: 2do “A” Autores del libro: Leopoldo Brizuela, Abelardo Castillo, María Fasce, Liliana Heker, Sylvia Iparraguirre, Andrés Rivera, Héctor Tizón, Hebe Uhart. La fiesta de junio Resumen: El cuento transcurre en junio de 1994 durante el mundial de futbol de Estados Unidos. Era el cumpleaños de Leo el narrador del cuento. Este fue al departamento de su amigo Fede a festejarlo con él y si hermano...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHernán Cortés De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano Cortes-Hernan-LOC.jpg Conquistador y explorador Años de servicio 1504 – 1547 Lealtad Flag of New Spain.svg España Condecoraciones Marquesado del Valle de Oaxaca Participó en Conquista del Imperio Azteca Nacimiento 1485 Medellín, Badajoz (España) Fallecimiento 2 de diciembre de 1547 Castilleja de la Cuesta, Sevilla (España) Escudo de Hernán Cortés completo.svg ...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDÍAZ ALFARO, ABELARDO M. El 24 de julio de 1919, en el barrio Campo Alegre de Caguas, nació Abelardo Milton Díaz Alfaro. Su madre, Asunción Alfaro, fue una excelente maestra. Su padre, don Abelardo Díaz Morales, fue ministro evangélico. Al calor de estos dos ciudadanos ejemplares y de sus siete hermanos creció el niño quien con el correr del tiempo se convertiría en uno de los máximos exponentes de la literatura puertorriqueña. La sólida educación moral e intelectual que se ofreció en ese hogar...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAbelardo y Eloisa Pedro Abelardo nació, en el año 1079, en el seno de una familia noble de la Bretaña menor. Pedro, el primogénito, seducido por las Letras y el estudio cedió sus derechos de progenitura sobre tierras y vasallos a su hermano menor y dedicó su vida al aprendizaje y posterior enseñanza de la Filosofía y de la Teología, única profesión liberal de la época. En 1118 conoció a Eloísa cuando sólo contaba 17 años. Las crónicas dicen que nació en París y también que recibió una primera...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEloísa y Abelardo "Entonces me verás, no para derramar lágrimas, que ya no será tiempo: viértelas ahora para apagar en ellas ardores criminales: entonces me veras, para fortificar tu piedad con el horror de un cadáver, y mi muerte, más elocuente que yo, te dirá qué es lo que se ama cuando se ama a un hombre." «...Dudo que alguien pueda leer o escuchar tu historia sin que las lágrimas afloren a sus ojos. Ella ha renovado mis dolores, y la exactitud de cada uno de los detalles que aportas les...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Castillo de Chapultepec es una construcción palaciega ubicada en lo alto del cerro del mismo nombre, en el centro del Bosque de Chapultepec, situado en la ciudad de México, a una altura de 2.325 metros sobre el nivel del mar. Fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el cerro del Chapulín (Chapultepec es palabra de origen náhuatl «Chapulli, saltamontes, y tepe(tl), cerro, Chapultepetl», que significa "cerro del saltamontes" o "cerro del chapulín"). Es el único Castillo Real...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastillo de Chapultepec El Castillo de Chapultepec es una construcción palaciega ubicada en lo alto del cerro del mismo nombre, en el centro del Bosque de Chapultepec, situado en la Ciudad de México, a una altura de 2.325 metros sobre el nivel del mar. Fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el cerro del Chapulín (Chapultepec es palabra de origen náhuatl «Chapulli, saltamontes, y tepe(tl), cerro, Chapultepetl», que significa "cerro del saltamontes" o "cerro del chapulín")...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernán Cortés Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano | | Conquistador y explorador | Años de servicio | 1504 – 1547 | Lealtad | España | Participó en | Conquista del Imperio Azteca | | Nacimiento | 1485 Medellín, Badajoz (España) | Fallecimiento | 2 de diciembre de 1547 Castilleja de la Cuesta, Sevilla (España) | | Expedición de Hernán Cortés desde Cuba hasta Tenochtitlan Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín (Badajoz), 1485 – Castilleja de la Cuesta, (Sevilla)...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC Por Eduardo Darío Pérez INTRODUCCIÓN El castillo de Chapultepec es una construcción palaciega ubicada en lo alto del cerro del mismo nombre, en el centro del bosque de Chapultepec, situado en la ciudad de México, a una altura de 2.325 metros sobre el mar. Fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el cerro del chapulín (Chapultepec es la palabra de origen náhuatl) y significa cerro del chapulín. CUANDO FUE CONSTRUIDO Información general Construcción...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMejía y Miguel Miramón, en el cerro de las Campanas1 el 19 de junio de 1867. PRESIDENTES QUE VIVIERON EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC Miramón *Maximiliano (no es presidente sino emperador de México) *Manuel González *Porfirio Díaz *Francisco L. De la Barra *Francisco Madero *Victoriano Huerta *Carranza *Obregón *Plutarco E. Calles *Emilio Portes Gil *Pascual Ortiz Rubio *Abelardo L. Rodríguez El 13 de septiembre de 1847 se llevó a cabo la Batalla de Chapultepec entre Estados Unidos...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKhan,Rani Mukherjee http://www.conpoder.com/halloween.html ELOÍSA Y ABELARDO Eloísa y Abelardo son, tal vez lo más célebres amantes de la Edad Media. Su historia se conoce por la correspondencia y el relato de sus infortunios divulgados durante siglos hasta la actualidad. Es una historia de luchas entre el cuerpo y el alma, entre las pasiones terrenales y las espirituales. Carne y espíritu en combate. Abelardo, un joven apuesto e inteligente, dedicado a la filosofía llega a París y conquista...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHERNAN CORTES Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín, Corona de Castilla, 1485 – Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 2 de diciembre de 1547), conquistador español del imperio azteca (hoy el centro de México). I marqués del Valle de Oaxaca, gobernador y capitán general de la Nueva España. Fue hijo único de un hidalgo extremeño, llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo de Francisco Pizarro, quien posteriormente conquistó el imperio inca (no...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2 Los castillos medievales 3 Primeros castillos 4 Materiales de construcción 5 Partes de un castillo 6 Castillos hoy en día ...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPedro Abelardo vivió en la edad media; nació en la península de Bretaña (Francia) en el año 1079 y tuvo los mejores maestros de su tiempo. Eran los tiempos que ya anunciaban un cambio sustancial en la Iglesia y en la sociedad de la época y de Europa: tras la llamada edad de las tinieblas, llegaba una era de grandes ideales, entre los que sobresalía el deseo del conocimiento y por todos los reinos y claustros de los países europeos, en aquel entonces en formación, cundían los maestros y profesores...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El Castillo de Chapultepec es una construcción palaciega ubicada en lo alto del cerro del mismo nombre, en el centro del Bosque de Chapultepec, situado en la ciudad de México, a una altura de 2.325 metros sobre el nivel del mar. Fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el cerro del Chapulín (Chapultepec es palabra de origen náhuatl «Chapulli, saltamontes, y tepe(tl), cerro, Chapultepetl», que significa "cerro del saltamontes" o "cerro del chapulín"). Es el único Castillo...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuseo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec El topónimo de Chapultepec procede del idioma náhuatl chapul (in) –saltamontes- y tepe (tl) -cerro de montañas en el cerro de chapulín. El museo se divide en dos salas una se encuentra en la planta baja donde podemos encontrar la Sala Siqueiros, Sala 1 dos continentes aislados (…-152, Sala 2, 3, 4 y 5 Tema del reino de la Nueva España (1521-1581) en la Sala 6 Tema III La Guerra de Independencia (1810-1821), Sala 7 y 8 Tema IV La Joven Nación...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD DE RAMON CASTILLA 1.1.Previsión estratégica 1.2.Valor personal y militar 1.3.Espiritu nacionalista Desde 1841 hasta 1862 puede decirse que ejerce preponderancia en el Perú. Dos vces llega al gobierno, concluyendo ambos períodos: de 1845 a 1851 y de 1855 a 1862. Su primera y también aunque en mucho menor grado, su segunda administración implican los momentos más culminantes en la vida del Perú, entonces. Ha terminado el período de la afirmación...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastillo de Chapultepec Nuestro maravilloso “castillo de Chapultepec” como lo llamamos, ha sufrido ampliaciones y remodelaciones, y cuenta con diversos patios, escalinatas y jardines (destaca el del Alcázar), vestíbulos y salas, amplios espacios característicos de los inmuebles del siglo XIX y principios del XX. Vista desde el patio de armas de la entrada principal del Castillo de Chapultepec en la cima del cerro de Chapultepec. El castillo cuenta con un bulevar que conectaba directamente...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastillo de Chapultepec Castillo de Chapultepec Información geográfica Coordenadas 19°25′14″N 99°10′54″O19.42056, -99.18167Coordenadas: 19°25′14″N 99°10′54″O19.42056, -99.18167 (mapa) País México Ciudad Ciudad de México Información general Construcción 1778-1788 Inauguración 27 de septiembre de 1944 Tipo Público Administrador Salvador Rueda Smithers Información visitantes Metro Chapultepec Sitio web http://mnh.inah.gob.mx/ El Castillo de Chapultepec es una construcción...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASTILLO (dulcero) 5/11/2008 6:48 PM (permalink) Para las que les gusto el dulcero les dejo los moldes y una explicacion, espero que les guste SI LES GUSTO Y SE LO LLEVAN, DEJEN AUNQUE SEA UNA CARITA PARA QUE TODAS LO PUEDAN VER 1° Cortar las dos piezas de carton para formar el cuerpo principal del castillo, con el rectángulo formar un cilindro. Hacerle los cortecitos a todo el largo de la pieza y doblar hacia fuera. Las solapitas que quedan sirven para unir esta...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCastillo de Chapultepec En esta ocasión tuve la oportunidad de visitar una vez más el maravilloso Castillo de Chapultepec el cuál es una construcción palaciega ubicada en lo alto del cerro de Chapultepec, en el centro del Bosque de Chapultepec, situado en la ciudad de México, a una altura de 2.325 metros sobre el nivel del mar. Fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el cerro del Chapulín .Es el único Castillo Real en América que fue construido en la época del Virreinato de...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoABELARDO Y ELOÍSA Eloísa Abelardo Tía de Eloisa Nana de Eloisa *Abuela de Eloisa *Muchacha que mata a abelardo (Entra en el escenario la tía de Eloisa) Tía: (muy feliz) hija estoy muy orgullosa de ti, eres una joven muy apasionada por los estudios, versada en idiomas y tu entusiasmo por la física, la teología. Eloisa: (en voz dulce) gracias tía, ese entusiasmo por el estudio lo herede de familia por supuesto, quiero que estén orgullosos de mí. Prometo jamás defraudarlos. Tía: lose sobrina...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | El Castillo de San Vicente de La Vegallera, se encuentra muy cercano a dicha localidad, perteneciente al municipio de Molinicos, y dentro de la provincia de Albacete. Construido por los romanos en el siglo III, y destruido posteriormente, el actual se volvió a erigir en el mismo espacio que el anterior sobre el siglo XII. El Castillo de Ledesma es una fortaleza del siglo XII ubicada en la localidad salmantina de Ledesma. ...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|COMPROBANTE DE TURNO VALIDO | |Solicitante: | |ORTIZ, HERNAN EZEQUIEL | | | |DNI: ...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz T.Extra: Las enfermedades del sistema urinario, del corazón, de los pulmones y Profesor: Emeterio Echeverría Asignatura: Alumno: Hernán Ibarra Patiño Grupo: 603 Fecha: 21/06/13 Enfermedades del sistema urinario CALCULOS RENALES Existen varios tipos principales de piedras en los riñones: El tipo de piedra más común contiene calcio. El calcio es un mineral que forma parte de nuestra dieta normal. El calcio que...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completol Castillo de Chapultepec es una construcción palaciega ubicada en lo alto del cerro del mismo nombre, en el centro del Bosque de Chapultepec, situado en la ciudad de México, a una altura de 2.325 metros sobre el nivel del mar. Fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el cerro del Chapulín (Chapultepec es palabra de origen náhuatl «Chapulli, saltamontes, y tepe(tl), cerro, Chapultepetl», que significa "cerro del saltamontes" o "cerro del chapulín"). Fue construido en la época...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCastillo de Chapultepec De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Castillo de Chapultepec | Vista desde las faldas del cerro de Chapultepec en medio del bosque del mismo nombre. | Información geográfica | Coordenadas | 19°25′14″N 99°10′54″O / 19.42056, -99.18167Coordenadas: 19°25′14″N 99°10′54″O / 19.42056, -99.18167 (mapa) | País | México | Ciudad | Ciudad de México | Información general | Construcción | 1785 | Inauguración | 27 de septiembre de...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo