UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PRÁCTICA No. 9 TÍTULO: “CIRCUITOS RECTIFICADORES” GRUPO: 8316 EQUIPO: C INTEGRANTES: AGUILERA PÉREZ EDUARDO AVILA ISIDRO GABRIEL ALEJANDRO CAJERO ROMERO RAFAE LÓPEZ HERNÁNDEZ MIGUEL ÁNGEL SANDOVAL ARELLANO SERGIO PROFESOR: FRANCISCO JAVIER SAMPAYO SANDOVAL FECHA DE REALIZACIÓN FECHA DE ENTREGA ...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS: *Comprender el concepto de carga eléctrica *Cargar cuerpos por frotamiento, contacto directo e inducción *Descargar cuerpos por ionización y conducción CONCEPTOS NECESARIOS: a) carga eléctrica b) ley de Coulomb c) campo eléctrico d) distribución de carga e) principio de operación del generador de Van de Graf f) formas diferentes de generar cargas eléctricas estáticas g) convención de Franklin EQUIPO: 2 soportes universales 1 metro de hilo de cáñamo 1 tira de polietileno ...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO FINAL DE LA PRACTICA 2 1. Diga que es un circuito eléctrico. Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones. 2. ¿Existe diferencia entre el voltaje medido en vacio con respecto al medido con carga? 3. Explique su respuesta a la pregunta anterior. 4. ¿Cómo se conecta un milímetro para medir su voltaje. A los polos positivo y negativo del circuito. 5. Diga que es un circuito abierto. ...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Electricidad y magnetismo Cuestionario final practica nº 2 “Circuito elemental” Jose Antonio Gonzalez Toral 03/03/2014 INDICE Desarrollo practica 2 …………………………………………..3 Cuestionario final practica 2 ……………………………….6 Cuestionario inicial practica 3 …………………………….8 Desarrollo: 1.- Explicación por parte del...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO FINAL 1.- Eléctricamente, ¿En qué forma se conecta el osciloscopio al circuito para efectuar mediciones? El osciloscopio tiene que estar conectado en paralelo para efectuar las mediciones. 2.- ¿Qué nombre reciben los conectores empleados en el osciloscopio y generador de funciones? Utilizan una clavija coaxial, también conocida como BNC. 3.- ¿Qué precauciones y cuidados debemos tener al utilizar el osciloscopio? Es muy sencillo su uso, siempre y cuando, tengas muy presente que...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuestionario final practica No 2 1- Diga que es un circuito eléctrico. Es una conexión de componentes conectados entre si de manera que proporcionan entre si de manera que proporcionan una o mas trayectorias cerradas que permitan la circulación de la corriente y el aprovechamiento de esta para la realización de un trabajo útil. 2- ¿Existe diferencia entre el voltaje medido en vacío con respecto al medido con carga? Si 3- Explique su respuesta ala pregunta anterior. Al medir...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiga qué es un circuito eléctrico Es una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que tienen componentes electrónicos son denominados circuitos electrónicos. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos. Existe diferencia entre el voltaje medio en vacío con respecto al medio con carga La tensión medida en vacío es mayor que la medida con carga. Explique su respuesta Los multímetros que son utilizados...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario preliminar parctica 4 1.- que es un osciloscopio Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. 2.- ¿qué es un generador de funciones? Un Generador de Funciones es un aparato electrónico que produce ondas senoidales, cuadradas y triangulares, además de crear señales TTL. Sus aplicaciones incluyen...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO PRELIMINAR 1.- ¿Qué es un rango en una medición? El conjunto de valores de la variable a medir comprendida dentro de la capacidad de medición y transmisión del instrumento; es decir, los valores para los cuales el aparato proporciona una lectura fiable. El campo de medición de un aparato suele definirse estableciendo los límites superior e inferior del rango de medición posible. 2.- ¿Qué es escala en una medición? En medición existen diferentes tipos de escalas: nominal, ordinal...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es un osciloscopio? ¿Para qué sirve? Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical)representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovoltímetro. Un multímetro,, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna. Su función como voltímetro es medir de manera muy específica el voltaje de un circuito. 3. Explique que es una fuente de voltaje y su función dentro de un circuito eléctrico. Una fuente de alimentación es un dispositivo...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es un osciloscopio? ¿Para qué sirve? Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical)representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola figura siguiente. 7. Haga los ajustes necesarios en el osciloscopio, para observar la señal. Grafique la señal obtenida. Anote sus observaciones. Se necesitó colocar a 20 V, en corriente directa. 8. Arme el circuito de la siguiente figura. 9. Observe la forma de onda de la diferencia de potencial de C. D. a) Grafique la forma de la señal observada. b) Gire la perilla de voltaje de la fuente de poder y observe la variación en el osciloscopio. c) Invierta la polaridad de la fuente de poder...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO PRELIMINAR 1.- Define carga eléctrica? R= Es una capacidad intrínseca de la materia para poseer corriente electrica y se clasifica en carga positiva o negativa. Y se mide en coulomb y la unidad básica es la del electrón que tiene -1.6x10 a la -19 c. 2.- Enuncie la ley de coulomb y escriba su expresión matemática. R= Coulomb encontró que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales (cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables comparadas con la distancia...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoh4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Practica 2 electricidad cuestionario preliminar fes aragon/h1 h4por john110886 buenastareas.com/h4 1. iquestQueacute es medirbr / La medicioacuten es un proceso baacutesico de la ciencia que consiste en comparar un patroacuten seleccionado con el objeto o fenoacutemeno...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PREVIO N° 5 1. Describa brevemente el principio básico del osciloscopio. Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro 2. ¿Qué diferencia s existen entre los osciloscopios analogicos y digitales La tensión a medir se aplica a las placas de desviación horizontal oscilante...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacciones de los electrones en componentes eléctricos y electrónicos. Con este instrumento se podrá medir “resistencia”, “corriente” y “tensión eléctrica”. Su función como voltímetro es medir la diferencia de potencial, esta diferencia de potencial entre dos puntos cualesquiera en un circuito se mide al unir las terminales del voltímetro entre estos puntos sin abrir el circuito. 3.- Explique qué es una fuente de voltaje y su función dentro de un circuito eléctrico Es un dispositivo electrónico que...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJorge Alberto Previo: 9 1. Define el concepto de campo magnético Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El campo magnético en cualquier punto está especificado por dos valores, la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial. Específicamente, el campo magnético es un vector axial, como lo son los momentos mecánicos y los campos rotacionales. El campo magnético es más comúnmente...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA NO. 1 “ELECTROSTÁTICA” CUESTIONARIO PRELIMINAR 1. Defina carga eléctrica. A instancias de la Física la carga eléctrica resulta ser una propiedad intrínseca que presentan algunas partículas subatómicas la cual se manifestará a través de atracciones y repulsiones que determinarán las interacciones electromagnéticas entre ellas, siendo las mismas cargas positivas y cargas negativas. 2. Enuncie la ley de Coulomb y escriba su expresión matemática. Dos cargas ejercen fuerza sobre si, que...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5500578814100-704148-620800Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Preliminar 9 “Circuitos Rectificadores” ¿Qué es un diodo? Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. ¿Cuál es su función principal? Dibuje su símbolo right104565100De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería Mecánica Eléctrica. Previo 8. LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRÁCTICA No. 8 CAMPOS MAGNÉTICOS ESTACIONARIOS Alumnos: Pérez Garduño Alexis Omar Rojas Magaña José de Jesús Grupo: 1301D Día: Lunes Horario: 11:00 am a 13:00 Profesora: Aidé Castro Fuentes Fecha de entrega: 13 de octubre del 2014. CUESTIONARIO PREVIO 1. Defina el concepto de magnetismo y enuncie algunas fuentes de campo magnético estacionario. El magnetismo (del latín magnes...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS: Observar la ruptura de la rigidez dieléctrica del aire y de algunos sólidos y líquidos. Cuantificar el valor del campo eléctrico para el cual ocurre la ruptura en algunos materiales. CONCEPTOS NECESARIOS a) Campo eléctrico entre placas planas y paralelas b) Potencial eléctrico c) Diferencia de potencial d) Cargas inducidas e) Susceptibilidad, coeficiente dieléctrico y permitividad. EQUIPO 1 Probador de ruptura y sus accesorios 1 Autotransformador variable de 0 a 120...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO PREVIO. 1. Defina los siguientes conceptos: carga eléctrica y ley de la conservación de la carga eléctrica. Carga eléctrica La carga eléctrica es una magnitud física característica de los fenómenos eléctricos. La carga eléctrica es una propiedad de los cuerpos. Cualquier trozo de materia puede adquirir carga eléctrica. LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA CARGA ELÉCTRICA. La carga no se crea ni se destruye y en el proceso de cargar eléctricamente un material solo se transfiere...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No. 5 “RESISTENCIA ELECTRICA Y LEY DE OHM” TAGLE CASTRO JULIO ALEJANDRO LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Cuestionario preliminar 1.- ¿Qué es resistencia eléctrica? Es una característica de los conductores y en general de todos los cuerpos, y se define como la propiedad que tienen los cuerpos de oponerse en cierta medida al paso de la corriente eléctrica. Es la diferencia de potencial entre 2 puntos dividida por la corriente que circula entre ellos. 2.- ¿Qué es un resistor? ¿Cuál...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopresión por encima de la atmósfera, es decir, es la presión medida con referencia a la presión atmosférica. Presión vacuométrica: es aquella presión que es menor a la presión atmosférica, es decir, la deficiencia de presión con respecto a la atmósfera. 9. Describe tres equipos y/o instrumentos para medir la presión manométrica y vacuométrica. Manometros, barómetro y vacuometro son los más comunes. 10. ¿Por qué en la Ciudad de México la presión atmosférica con respecto a la de Acapulco es menor? Explique...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Define carga eléctrica. Es una propiedad de la materia que produce fuerzas a distancia, de atracción o repulsión debido a la pérdida o ganancia de electrones. Propiedades: Cargas diferentes se atraen y cargas similares se rechazan, la carga se conserva y la carga está cuantizada. 2. Enuncie la ley de Coulomb y escriba su expresión matemática. “La fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cuerpos cargados eléctricamente es proporcional al producto de sus cargas e inversamente...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario final numero 3 1.-¿Qué precauciones se deben tener para hacer mediciones en C.A y C.D con el multímetro? Primeramente se debe saber que es lo que se quiere medir si es voltaje o corriente, una vez que se sabe se colocan los conectores si se va a medir voltaje se pone el conector negro en la Terminal Común el conector rojo en la Terminal de Voltios/óhmios se pone el selector en el tipo de corriente que se esté usando ya sea Corriente Directa o Corriente Alterna y según el tipo de corriente...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario Preliminar Practica No. 4 “INSTRUMENTACIÓN SEGUNDA PARTE” Cuestionario Preliminar 1. ¿Qué es un osciloscopio? ¿Para qué sirve? El osciloscopio no es más que un instrumento para la visualización de señales eléctricas en el dominio del tiempo. En otras palabras, se pueden ver formas de onda en él. Instrumento de medición eléctrica para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1 INDUCCIÓN DE ELECTROMAGNÉTICA. 1. Defina carga eléctrica: Propiedad física de algunas partículas subatómicas que crean fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de la física. Es una medida de la capacidad que posee una partícula para intercambiar fotones...
22311 Palabras | 90 Páginas
Leer documento completoCuestionario previo de la práctica 12 de electricidad y magnetismo. 1.- Describe el principio de operación de un transformador Si se aplica una fuerza electromotriz alterna en el devanado primario, las variaciones de intensidad y sentido de la corriente alterna crearán un campo magnético variable dependiendo de la frecuencia de la corriente. Este campo magnético variable originará, por inducción electromagnética, la aparición de una fuerza electromotriz en los extremos del devanado secundario...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNAM FES ARAGON LABORATORIO DE ELECRICIDAD Y MAGNETISMO “CIRCUITO ELEMENTAL” PRACTICA NO#2 --------------------- GRUPO: ---- OBJETIVOS: -Comprender la coneccion de un circuito básico. -Aprender el nombre y uso de una fuente de voltaje. -Aprender el nombre y uso de los mandos y controles de un multímetro -Realizar mediciones de tension eléctrica -Observar las diferencias entre un circuito abierto y uno cerrado CONCEPTOS NECESARIOS: a) Voltaje b) Circuito abierto ...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones: En esta práctica se nos muestra el uso del multímetro para calcular intensidades y voltajes de cualquier tipo de circuito, además se nos enseña cómo se debe hacer una instalación eléctrica pequeña, ya sea en serie, paralelo o mixto además que se nos muestran las propiedades de cada uno y como se comporta el voltaje y la intensidad de corriente en cada tipo de circuito además de ser alimento por un transformador o una fuente de alimentación. Cuestionario final * ¿Qué precauciones...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Prof. Zaragoza Buchain Rodolfo Cuestionario Previo Práctica 4 “instrumentación Segunda parte” (Manejo del osciloscopio y generador de funciones) Grupo: 8311 Cuestionario Preliminar. 1.- ¿Qué es un osciloscopio? ¿Para qué sirve? Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Y...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO! FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON! LABORATORIO DE TERMODINAMICA! PROFESOR: SANTANA COLIN JOSE MARIANO! ALUMNO: ! 3-SEPTIEMBRE-2014! ! ! ! ! ! CUESTIONARIO PRELIMINAR 3! 1. Define el cero absoluto. El cero absoluto es la temperatura teórica más baja posible. A esta temperatura el nivel de energía interna del sistema es el más bajo posible, por lo que las partículas, según la mecánica clásica, carecen de movimiento 2. ¿Cuál es...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4.2B TABLA 4.2B-BIS CONCLUSIONES CUESTIONARIO BIBLIOGRAFIA OBJETIVO Determinar la constante de un calorímetro por el método de mezclas y aplicar el concepto de calor específico, para una sustancia liquida. ACTIVIDADES Determinar la constante de un calorímetro mezclando agua caliente y agua fría. Calcular el calor específico del agua, proporcionando calor al agua de un calorímetro por medio de una resistencia. MATERIAL Y/O EQUIPO 1 PARRILA ELECTRICA DE 750 W. 1 CRONOMETRO 1 CALORIMETRO ...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario previo 9 1. Define el concepto de campo magnético Los campos magnéticos son producidos por corrientes eléctricas, las cuales pueden ser corrientes macroscópicas en cables, o corrientes microscópicas asociadas con los electrones en órbitas atómicas. El campo magnético B se define en función de la fuerza ejercida sobre las cargas móviles en la ley de la fuerza de Lorentz. La interacción del campo magnético con las cargas, nos conduce a numerosas aplicaciones prácticas. Las fuentes...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CUESTIONARIO FINAL PRÁCTICA 2 “CIRCUITO ELEMENTAL” CUESTIONARIO FINAL. 1. Diga que es un circuito eléctrico. Es la unión o conexión de varios componentes conectados entre sí de modo que resulta una variedad infinita de trayectorias que puede tener un circuito y por tanto se trata de las formas y opciones a través de las cuales puede circular una corriente eléctrica de modo que pueda llevar...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CUESTIONARIO PREVIO #3 “INSTRUMENTACION PRIMERA PARTE” ALUMNO: PROFESOR: ZARAGOZA BUCHAIN RODOLFO CUESTIONARIO PREVIO #3 “INSTRUMENTACION PRIMERA PARTE” 1. ¿Qué ES UN RANGO EN UNA MEDICION? Se entiende por rango al conjunto de valores de la variable medida que están comprendidos dentro de los limites superior...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Departamento de Física Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Practica 4 RESISTENCIA ÓHMICA, RESISTIVIDAD Y LEY DE OHM Objetivos: Aplicar el método del Puente de Wheatstone para medición de resistencia óhmica. Método de caída de potencial (Ley de Ohm), para medición de resistencia óhmica. eterminar la conductividad y resistividad de un material a partir...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FES ARAGÓN Catedrático: Ing. Noé González Alumno: Práctica No. 4 “Instrumentación segunda parte”. TEMA: MANEJO DEL OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES. Normas de seguridad • Trabajar dentro de la línea de seguridad • No comer alimentos dentro del laboratorio • Manejar con precaución el equipo para evitar accidentes Equipo de seguridad •Bata de laboratorio Grupo: 07-EM Horario: Miércoles Hora: 9:30 am Fecha de realización:...
3635 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoSUPERIORES PLANTEL ARAGON MATERIA: LAB. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ALUMNO: Sánchez Vite Oscar Tonatiuh PROFESOR: ING. SERGIO RAMIREZ RAMIREZ PRACTICA No. 1 “ELECTROSTATICA” GRUPO: 8344 HORARIO: MIERCOLES 1:30-3:30 OBJETIVOS: -Comprender el concepto de carga eléctrica -Cargar cuerpos por frotamiento, contacto directo e inducción -Descargar cuerpos por ionización y conducción CONCEPTOS NECESARIOS: a) carga eléctrica b) ley de Coulomb c) campo eléctrico d) distribución...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuestionario Final (Practica 4) 1. Eléctricamente. ¿En qué forma se conecta el osciloscopio al circuito en estudio para efectuar mediciones? En un osciloscopio existen, básicamente, dos tipos de controles que son utilizados como reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente, medir en la pantalla y de esta manera se puede ver la forma de la señal medida por el osciloscopio, esto denominado en forma técnica se puede decir que el osciloscopio sirve para observar la señal...
2275 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 2 TAREA DE CASA 1.- Investigue cuáles son los módulos que integran un generador de funciones y diga para qué se emplea normalmente. Descripción de mandos [1] LINE. Interruptor de red. En la posición ON, se alimenta al equipo con la tensión de red. [2] LED. Indicador de marcha. Indica que el equipo está en funcionamiento. [3] Control de frecuencia. Control continuamente variable de la frecuencia en la banda elegida por el mando [10]. La frecuencia seleccionada se obtendrá...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Electricidad y Magnetismo Cuestionario Previo 12 1. Describe el principio de operación de un transformador Un transformador se compone de dos arrollamientos aislados eléctricamente entre sí y devanados sobre un mismo núcleo de hierro. Una corriente alterna que circule por uno de los arrollamientos crea en el núcleo un campo magnético alterno. La mayor parte de este flujo atraviesa el otro arrollamiento e induce en él una fuerza electromotriz (fem) alterna. La potencia es transmitida...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRÁCTICA No. 3 CONSTANTES DIELÉCTRICAS Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA CUESTIONARIO PREVIO: 1. Describir el fenómeno de polarización para un material conductor al introducirlo Dentro de un campo eléctrico uniforme; auxíliese por medio de figuras. Al colocar un material conductor o no conductor, se coloca dentro de un campo eléctrico, se produce siempre una redistribución de las cargas del material (este desplazamiento de cargas resultante...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario Previo Práctica No. 3 “Experimento de J. J. Thomson” 1. Describa el funcionamiento del tubo de Crookes: El tubo de Crookes consiste en un tubo de vidrio que dentro existen dos placas separadas entre sí (electrodos) de un lado está el ánodo (carga positiva) y del otro el cátodo (carga negativa) y dentro de este tubo y entre las placas hay un cierto gas a muy baja presión. En el experimento de Thomson el cátodo está perforado y con ese gas a baja presión se crea un haz...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES – ARAGÓN Laboratorio de Electricidad y Magnetismo 4° Cuestionario Final 1. Eléctricamente, ¿En qué forma se conecta el osciloscopio al circuito en estudio para efectuar mediciones? En un osciloscopio hay dos tipos de controles que se utilizan como reguladores y estos ajustan la señal de entrada, que permiten medir y ver la forma de la señal medida por el osciloscopio. El primer control regula el eje X (horizontal) ésta...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario Previo 2 -Define el concepto de campo eléctrico El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.[ ]Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor q sufre los efectos de una fuerza eléctrica dada por la siguiente ecuación: Los campos eléctricos pueden tener su origen tanto en cargas eléctricas como en campos...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON INGENIERIA ELECTRICA ELECTRONICA PRACTICA N° 5 “RESISTENCIA ELECTRICA Y LEY DE OHM” MATERIA “ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO” ISRAEL MEDINA CUESTIONARIO PRELIMINAR 1.-¿Qué es resistencia eléctrica? Es la oposición que tiene un cuerpo al paso de la corriente eléctrica. 2.- ¿Qué es un resistor? ¿Cuál es su símbolo eléctrico? Es n componente electrónico que sirve para oponer una resistencia eléctrica en un circuito. El símbolo de...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO PREVIO PRÁCTICA #8 1.-¿Para una maquina de cd que es el eje neutro? El eje neutro nos representa el punto donde la conmutación es buena, evitando al máximo el chisporroteo en las escobillas. 2.-¿Cuál es la función del circuito de conmutación? En un circuito de conmutación se realiza un análisis de la lógica del circuito, haciendo abstracción de los detalles de funcionamiento de los mecanismos que intervienen, así como del dimensionado de los aparatos y resto del circuito para las intensidades...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPERIORES PLANTEL ARAGON MATERIA: LAB. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ALUMNO: JUAREZ CASTAÑEDA CESAR RODOLFO PROFESOR: ING. SERGIO RAMIREZ RAMIREZ PRACTICA No. 1 “ELECTROSTATICA” GRUPO: EM-05 HORARIO: MARTES 3:00 – 5:30 PM OBJETIVOS: *Comprender el concepto de carga eléctrica *Cargar cuerpos por frotamiento, contacto directo e inducción *Descargar cuerpos por ionización y conducción CONCEPTOS NECESARIOS: a) carga eléctrica b) ley de Coulomb c) campo eléctrico d) distribución...
1779 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo CUESTIONARIO FINAL. 1.- Diga que es un circuito eléctrico. Un circuito es una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria cerrada. 2.- ¿Existe diferencia entre el voltaje medido en vacio respecto al el medido con carga? No 3.- Explique su respuesta a la pregunta anterior. Aunque se mida en vacio la aplicación es la misma por la cual no hay diferencia. 4.- ¿Como se conecta un multimetro para medir voltaje? Si es de una pila se conecta en el señalamiento donde dice corriente continua...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuetionario final de practica 1 1.- explique en que consiste a descarga por ionización experimentalmente Consiste en acercar un objeto de alta temperatura (cerillo encendido) a un objeto que fue cargado previamente (en el caso de la práctica fue la tira de polietileno y el generador de Van de Graff). 2.-explique porque con un mismo excitador, algunas barra adquieren diferente polaridad Esto sucede debido a que la fuerza que retiene los electrones varia de un material a otro, por lo tanto las...
1877 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y ESTRUCTURA DE MATERIALES PRACTICA 9: PREPARACION Y CONDUCTIVIDAD DE DISOLUCIONES EDUARDO MUÑOZ TORRES 11 DE ABRIL DE 2012 CUESTIONARIO PREVIO 1. Defina los siguientes conceptos: MOLARIDAD: Se define como el número de moles de soluto en un litro de solución MOLALIDAD: Se define como el número de moles de soluto en un kilogramo de disolvente NORMAILDAD: Se define como...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocircula por la red de alimentación de su casa? Corriente alterna 8 ¿Diga cómo están conectados los interruptores (apagadores), de su casa? En serie 10 ¿Qué es un transformador eléctrico? Un transformador consta normalmente de dos bobinas de hilo conductor adyacentes, enrolladas alrededor de un solo núcleo de material magnético. Se utiliza para acoplar dos o más circuitos de corriente alterna empleando la inducción existente entre las bobinas. 11. ¿Cómo se define la relación de transformación en un...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON LABORATORIO DE APLICACIÓN A PROPIEDADES DE LA MATERIA PRACTICA No. 2: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PRESION SANTANA COLIN MARIANO ING. ELECTRICA-ELECTRONICA PRACTICA No.1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES PRESION. OBJETIVO: Aplicar los conceptos de presión, presión atmosférica, presión absoluta, presión manométrica, para comprender el funcionamiento de un barómetro de Torichelli...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGON” LAB. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PRACTICA #4 “INSTRUMENTACION SEGUNDA PARTE VILLADA RODRÍGUEZ DANIEL QUIROZ CLAPES RAYMUNDO GRUPO:1308 FECHA DE ENTREGA: 19-09-12 OBJETIVOS *Aprender el nombre y el uso de los mandos y controles del Osciloscopio y del Generador de Funciones. *Apreciar los conceptos adquiridos en la teoría...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocerrado. V1= 19.87 V2= 15.09 Mida los voltajes en cada resistor. Marcando la polaridad de cada uno de ellos. VR1 VR2 VR3 VR4 Promedio 16.31 3.78 6.66 4.55 7.825 Mida las corrientes que circulan por este circuito. I1 I2 I3 16.7 29.4 12.9 Cuestionario final 1. Calcule la corriente que circula por el circuito del punto 3. Use los valores nominales indicados en la misma. Compare este valor con la medida. 2. Explique por qué existe diferencia entre la corriente calculada y la corriente medida...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario preliminar 1. ¿Qué es resistencia eléctrica? Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado. 2. ¿Qué es un resistor? ¿Cuál es su símbolo eléctrico? Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. 3. ¿Cómo se comporta la resistencia al aumentar la sección trasversal de un conductor? Al aumentar la sección transversal...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON CUESTIONARIO FINAL 6 ALUMNO: EM-05 18/10/12 1. ¿Cuál es el campo eléctrico de ruptura del aire en KV/mm para una distancia entre electrodos de 1cm.? Lectura en el voltímetro = 91.6 V = 0.0916 KV Distancia entre electrodos = 1 cm = 10 mm V transformador = 15000 V V línea = 127 V V = V multimetro*V trasnformador/V linea = 91.6V(15000V)127 V = 10818.89764 V = 10.8188KV 1.0818 KV/mm 2...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo