Cultura De Los Arawacos ensayos y trabajos de investigación

los arawacos

• Los ARAWACOS Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetra¬ron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur. Otros grupos llegaron por el Occi¬dente a través de la península de la Guajira, procedentes del actual te¬rritorio de Colombia. Se ubicaron en la costa occidental. donde vivieron principalmente de la pesca y la recolección...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arawacos

Documentos de investigación Notas de libros Mi biblioteca Guardados Visto Mis cargas Personal Cuenta Perfil Mis contribuciones > Cargar documentos Cargar documentos Gracias por tomarte el tiempo para contribuir a BuenasTareas. Los ARAWACOS Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetra¬ron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los arawacos

Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetraron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur. Otros grupos llegaron por el Occidente a través de la península de la Guajira, procedentes del actual territorio de Colombia. Se ubicaron en la costa occidental. donde vivieron principalmente de la pesca y la recolección de moluscos...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los arawacos

Los ARAWACOS Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetra¬ron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur. Otros grupos llegaron por el Occi¬dente a través de la península de la Guajira, procedentes del actual te¬rritorio de Colombia. Se ubicaron en la costa occidental. Donde vivieron principalmente de la pesca y la recolección...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los arawacos

medico y sacerdote. hay manifestaciones Los Arawacos aisladas de monogamia. No tenían propiedad privada ni clases sociales, la producción se basaba Son seminómadas, se alimentaban de la pes- en la propiedad común, donde vivie- ca, la caza, cultivaron maíz, tabaco, algodón, ron principalmente de la caza, pesca calabazas y frijoles. y recolección. De las tierras cálidas se aprovisionaban de ORGANIZACIÓN SOCIAL, CULTURA Y COSTUMBRES También viven de extracción de sal...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Arawacos

LOS ARAWACOS Los Arahuacos habitaron gran parte del territorio venezolano, pero se encontraban diseminados y muchas veces aislados de otras tribus de la misma etnia Arawuaca. Se afirma que fueron los primeros en habitar el territorio venezolano, mucho antes que los caribes y los tardíos chibchas en los andes venezolanos. Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arawacos

lo que pudieran necesitar para la travesía. La invasión de los españoles, la practica de esclavizar a los indígenas y la guerra de conquista, dieron origen al arrasamiento de muchos pueblos y exterminio de gran parte de la población aborigen. Los arawacos Constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde ingresaron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los arawacos

Los ARAWACOS Arahuaco, araguaco o arawak es el nombre genérico de un grupo de pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV. Numerosas etnias que hablaban lenguas arahuacas habitaban una extensa zona comprendida entre la actual Florida y las Antillas, y la zona costera de Sudamérica hasta el sur de Brasil. Incluían a los taínos, que ocupaban las Antillas Mayores y Bahamas, los nepoyas y suppoyos de Trinidad y...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Arawacos

LOS ARAWACOS QUE SON- LOCALIZACION: Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde ingresaron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur. Otros grupos llegaron por el Occidente a través de la península de la Guajira, y se ubicaron en los actuales estados Falcón, Lara y Yaracuy, hasta la costa oriental del lago de Maracaibo. Se caracterizaron...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arawacos

Barcelona, Octubre de 2012 INDICE Portada Índice Introducción Desarrollo Conclusión Bibliografía Anexos INTRODUCCIÓN La presente investigación es realizada con la finalidad de conocer un poco del grupo indígena los Arawacos. Constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. A la llegada de los conquistadores españoles los taínos estaban sufriendo la invasión de sus territorios y la esclavización de sus mujeres y niños...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los arawacos

INFORMATICA PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO PROFESOR: ALBERTO NIÑO PUEBLOS ORIGINARIOS “LOS ARAWACOS” ELENA PINTO PINTO C.I 11.931.727 SECCION: 1201N INDICE INTRODUCCIONpag 1 LOS ARAWACOSpag 2 LEY QUE LOS PROTEGEpag 3 CONCLUSIONpag 4 BIBLIOGRAFIApag 5 INTRODUCCIÓN En esta investigación se hablara sobre una de las comunidades indígenas mas grandes del continente americano “Los Arawacos”, estos fueron los primeros en compartir con los Europeos a su llegada a América, pero no fueron...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los arawacos

siglos XVII y XVIII evolucionaron hacia una agricultura de plantaciones. En el transcurso del siglo XX, los arahuacos comenzaron a aceptar trabajos asalariados para suplir los escasos beneficios de la agricultura, la caza y la pesca. Aunque su cultura actual refleja diversas influencias externas, este grupo se ha distinguido desde la época prehispánica por su destreza en la alfarería (véase Cerámica), los tejidos, la talla en madera y los metales. En la actualidad viven unos 30.000 arahuacos en...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CARIBES, ARAWACOS Y TIMOTOCUICAS - Caracteristicas

CARIBES – ARAWACOS - TIMOTOCUICAS a) CARACTERISTICAS DE LOS CARIBES Los caribes(llamados caríbales o galibi) eran un conjunto de pueblos que, en el momento del contacto colombino en el siglo XV, ocupaban el norte de Colombia, el noreste de Venezuela y varias Antillas Menores. • En las islas del mar Caribe desaparecieron como Etnia independiente como consecuencia de la colonización Europea, aunque en Venezuela, Brasil y Las Guayanas continuaron dando lugar a los galibis (kari'ñas) modernos y otros...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caribes, Arawacos y Timotocuicas

POBLACIONES INDÍGENAS VENEZOLANAS Los Arawacos Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetra¬ron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur. Otros grupos llegaron por el Occi¬dente a través de la península de la Guajira, procedentes del actual te¬rritorio de Colombia. Se ubicaron en la costa occidental. donde vivieron principalmente...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comparacion timotocuicas caribes arawacos

Cuadro comparativo de los indígenas timoto-cuicas, caribes y arawacos, sobre los aspectos sociales, políticos, económicos, culturales y religiosos más relevantes: Grupo Indígena: TIMOTO-CUICAS Aspecto Social: Representaron los grupos indígenas más avanzados. Localizados en Mérida, Táchira y Trujillo. Formado por distintas tribus (timotos, guaraques, cachopos, tabayes, betijoqueyes, cuicas, escuqueyes, taribas, mucuchíes, guitas, carachis, capachos y licuipos) Aspecto Político: El jefe de la...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

arawacos timotocuicas y caribes

Cultural: La Cultura Caribe se refiere al un grupo de personas que vivían en las islas Antillas Menores. Los Caribes fueron un pueblo amerindio cuyos orígenes se encuentran en el región del Caribe y la costa norte de América del Sur. Los Caribes vivían en aldeas separadas en las islas de Granada, Tobago, Dominica y San Vicente. Los caribes fueron navegantes y constructores de barcos calificados. Tenían una posición dominante en la cuenca del Caribe debido a su dominio de la guerra. Arawacos Ubicación...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los timotocuicas , los arawacos y los cribes

Los Arawacos Político y social la llegada de los conquistadores españoles los taínos estaban sufriendo la invasión de sus territorios y la esclavización de sus mujeres y niños por parte de los caribes. Por el sur de América otras parcialidades arahuacas (arawak) como la de los chané sufrían un proceso similar a manos de etnias como la de los avá, dando lugar por forzada mixogénesis a la población llamada "chiriguana".[cita requerida] Aunque otros grupos del interior de la Amazonia vivían relativamente...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ARAWACOS OCCIDENTALES 2

 Características físicas Eran de talla mediana, piel oscura, rostro ovalado, nariz recta y aguileña, usaban zarcillos, pintaban su cuerpo y se adornaban con grandes plumas para las ceremonias especiales. Tribus Los arawacos occidentales tenían un nivel cultural alto y duraron un largo periodo. Tenían como característica especial el amor a la libertad y el valor ante los peligros. Entre las tribus tenemos: Los Caquetios: Eran los más numerosos a la llegada de los Españoles quienes los traicionaron...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura

significa cultura. Según elDRAE cultura es el conjunto de maneras aprendidas de pensar, sentir yconducirse, también puede definirse como el conjunto de creacionesdel hombre en general o de una sociedad determinada. Este conjuntode creaciones abarcan el idioma, la religión, el arte, la ciencia y todoaquello creado por la sociedad.Por otro lado, sociedad hace referencia al conjunto de personasque conviven y se relacionan dentro de un mismo espacio y ámbitoculturalDe acuerdo con lo anterior, la cultura de...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura

 La cultura de los urus Los uros o urus son una etnia que se distribuye en la meseta del Collao en territorios de Bolivia y Perú. En el pasado ocuparon territorios más extensos que abarcaron incluso los valles interandinos de la cuenca del Pacífico inmediatos al Collao a manera de enclaves. Actualmente los urus en Bolivia forman tres grupos denominados: Irohito, Chipaya y Murato; los Irohito habitan la naciente del río Desaguadero, los Chipaya habitan la cuenca del río Lauca, mientras que los...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los arawacos

obtenían su alimento gracias a la agricultura, ya que se habían asentado o establecido en una zona determinada del país. Asentamientos Indígenas Se destacan básicamente tres familias entre los aborígenes de Venezuela: Los Arawacos: se ubicaron en la región sur y norte-occidental de nuestro país, en donde se destacan las tribus de Baniba, Guaipunabis y Caberres en el sur (Guayana); los Caquetíos desde las costas de Falcón hasta los Llanos occidentales y por último, los Guajiros...

3483  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Arawacos, Caribes y Chibchas

fueron a su vez fraccionadas en distritos dirigidos por un subjefe y cada pueblo fue gobernado por una especie de alcalde. Arte: La figura de un hombre con rostro de pájaro proviene de la cultura de los arahuacos. Sus tallas de madera pulida, altamente estilizadas, no se parecen a las de otras culturas prehispánicas. Economía En las Antillas, los taínos cultivaban y obtenían diversas cosechas en el conuco, un montón grande que fue inventado sobre todo para la agricultura. Ellos embalaron el...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los arawacos

Los Arawacos: Arawacos o arawak es el nombre genérico dado a varios pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV. El nombre también se ha aplicado posteriormente a numerosas etnias que hablan o hablaban lenguas de la familia y que tradicionalmente habitaban una extensa zona comprendida entre la actual Florida y Venezuela, el oeste de Perú, el sur de Brasil e incluso Bolivia y Paraguay....

1775  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Los arawacos

Los Arawacos Constituyeron uno de los grupos indígenas más numerosos y extendidos dentro del continente americano. La mayor parte de esta tribu se localizó en la zona Amazónica, otras llegaron por el occidente a través de la Península Guajira, sus principales actividades eran la recolección de conchas marinas y la pesca, así como el cultivo de maíz y yuca. Además desarrollaron la técnica del tejido mediante la cual fabricaron hamacas, redes y cestas y con el barro elaboraron vasijas. Estos indígenas...

1768  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

culturas en Venezuela

Yaracuy Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria San Felipe – Edo. Yaracuy Culturas en Venezuela Integrante: María Castro C.I. 23.812.242 Sección 1 Culturas en Venezuela En Venezuela hay una mezcla de 3 culturas distintas, la aborigen, la africana y la española. Las 2 primeras tenían en común que entre ellas había culturas diferentes según sus tribus. Estas han dejado huellas que marcan un antes y un después en nuestra historia, nuestras...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cultura agricola

Cultura agrícola Evolución cultural de las comunidades indígenas de Venezuela se puede clasificar de la siguiente manera: Formación preagrícola: integrada por pequeñas comunidades de cazadores, pescadores y recolectores de frutos silvestres y conchas marinas, Formación agrícola incipiente: compuesta por comunidades que combinaron las actividades de caza, pesca y recolección con el cultivo elemental de frutos silvestres, como la yuca amarga. Formación agrícola media: representada por aquellas...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura indigena

mantenían en el mismo lugar; y por eso se les llamo sedentarios; otros tenían una vida errante, de recolectores y cazadores; se les llamo nómadas. A los indígenas de acuerdo a la lengua que hablaban se les clasifico en tres grandes grupos: Caribes Arawacos Timoto – cuicas. Estas tribus estaban diseminadas por casi todo el territorio de nuestro país. Eran recolectores, cazadores y pescadores. Dominaban perfectamente el arco y la flecha. Y eran buenos navegantes. Quienes eran estos indígenas...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cultura maya

CULTURA MAYA Una de las civilizaciones más portentosas que jamás haya existido es, sin duda, la de los Mayas. También es una de las más desconocidas y enigmáticas.  Se extendieron por un territorio que comprendía los países actuales de México, Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador e incluso, gran parte de Colombia. De hecho, algunas etnias colombianas muy particulares conservan todavía viva la sabiduría y rituales mayas, destacando sus profundos conocimientos sobre medicina que desafían,...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Cultura

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo: Guatire Carrera: Análisis y Diseño de Sistemas Cultura Profesora: Alumna: Deisy Guanchez ...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspectos De La Cultura

del origen de la cultura. La cultura nació cuando el hombre empezó a desarrollar métodos para subsistir por ejemplo un método de caza, vivienda y hasta el lenguaje, a través de este se permitió transmitir ideas y conocimientos, mediante del lenguaje el hombre pudo socializar con sus semejantes creando una identidad colectiva capaz de ser transmitida a las generaciones siguientes, esta es muy importante ya que a través de ella se puede interpretar el mundo en que vivimos. La cultura radica en la posibilidad...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura chibcha

Otras culturas americanas: * Los chibchas: la cultura chibcha se extendió por los andes colombianos, la sierra de Bogotá y parte del occidente venezolano. La base de su economía fue agrícola, actividad que se destaco por importantes avances como el cultivo en terrazas, la construcción de silos y el uso del abono. Sustentada sobre la producción del maíz, yuca, papa, frijoles y variadas legumbres, la propiedad de la tierra correspondía a la comunidad familiar. Se organizaron en varios núcleos...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CULTURAS DE GUATEMALA

CULTURAS DE GUATEMALA. Lic. Jorge Alfonso Cruz Morales. Docente. CULTURAS DE GUATEMALA • Guatemala esta conformada por 4 culturas y pueblos, ellos son: • • • • • • • • El pueblo maya; El pueblo Ladino; El Pueblo Garifuna El pueblo Xinka CONCEPTO DE CULTURA • El término cultura, que proviene del latín cultus y hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido cambiando a lo largo de la historia pero ha estado siempre asociada a...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura del zulia

Introducción Vamos a realizar este trabajo con el objetivo de obtener buenos conocimientos sobre las culturas que tenemos en nuestro País; así mismo conocer las culturas regionales y urbanas Esquema 1_) Cultura Ejemplos de Culturas 2_) Cultura Regional Ejemplos de Culturas Regionales. 3_) Cultura Rural Ejemplos de Culturas Rurales 4_) Cultura Urbana Desarrollo 1_) Cultura: Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Indigena

misticismo y religiosidad. Toda esta mezcla de culturas tienen lugar no sólo en Venezuela sino en toda América Latina y el Caribe, quienes vivieron el mismo proceso de búsqueda independentista. Con el paso del tiempo, cada rincón de nuestra América Latina y el Caribe ha formado una cultura propia y distintiva. En la actualidad se celebran festivales internacionales como el "Festival del Caribe" (realizado en Cuba) que tienen como fin el realce de la cultura popular de nuestros pueblos, la cual es bien...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura I

Cultura I Lic. turismo 4to Semestre 01M Dayana Ordaz CI: 26625879 Historia de Margarita Estado Nva Esparta Paraguachoa fue el nombre dado a Margarita por sus primeros habitantes, que fueron los indios Guaqueríes, que significa "abundancia de Pesca”. Los indios guaqueríes era de buena estatura, gran fuerza muscular, de tez broncínea ellos pertenecían a los grupos indígenas no clasificados científicamente son de origen guarao pero la mayoría se inclina por encontrarles un origen arawaco eran pescadores...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chipaya

CULTURA CHIPAYA ORIGEN.- Los chipayas o ahora llamados urus se llamaban a sí mismos "hombres de agua". Arthur Posnansky, menciona en uno de sus escritos que "se les ha preguntado a los urus, si el nombre de su raza era verdaderamente el de uru, y contestaban que así los llamaban a ellos los aymaras por insulto, porque van por la noche a pescar y cazar, pero el verdadero nombre de su casta es kjotsuñi, lo que quiere decir hombres lacustres". No se consideraban hombres sino "urus", la raza primigenia...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cultura fenicia

Su Gente: A principios del siglo XVI habitaban la región diversas comunidades indígenas descendientes de corrientes migratorias de origen arawaco y caribe llegados al lugar a lo largo de 11.000 años. Guajiro o Wayuu: Llevaban una vida nómada y después del contacto europeo adoptaron el pastoreo de ganado. En la actualidad también son agricultores, comerciantes y, algunos, profesionales. Se han destacado por sus finas artesanías, sobre todo el tejido de chinchorros y tapices. Agrupa a los Guajiros...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manifestación cultura de los indígenas venezolano

LOS ARAWACOS: Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetraron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur. Los arauako o arawaco, también conocidos como arawako o arhuacos o aruacos son amerindios denominados así por sus vecinos, los caribes, quizás con el significado de dóciles o derrotados. Se dice que eran arawak los indígenas...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura del Estado Guarico

Cultura del Estado Guárico Su Gente: Los grupos indígenas que poblaron el actual estado Guárico han sido divididos en tres áreas culturales: el sector occidental (franja Norte del estado), poblado por los Arawacos occidentales; el sector oriental (cuenca del Unare), habitado por Caribes y Ciparicotos; y el sector de los llanos, donde se asentaron indígenas recolectores, cazadores y pescadores de una cultura menos desarrollada. Con la llegada de los misioneros, los indios de esta zona adquirieron...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CULTURAS PREHISPÁNICAS VENEZOLANAS

CULTURAS PREHISPÁNICAS VENEZOLANAS POBLAMIENTO DEL TERRITORIO La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento estuvo integrada por pequeñas hordas de cazadores y recolectores de raíces y frutas silvestres, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura prehispanica

Dominicana, nuestra isla estaba habitada por el pueblo taíno –que en lengua arawaca quiere decir bueno o noble–. La cultura de esta tribu de indios arahuacos giraba alrededor de sus ceremonias religiosas, sus festejos y la agricultura, incluyendo la siembra del tabaco. Los taínos habitaban esta isla desde el año 800 A.D. Dedicados a una vida sedentaria simple y rica en tradiciones religiosas y agricultoras, la expresión de su cultura en nuestra isla era una de las más ricas del área del Caribe. En los...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Arawacos

del "hogar" es recordar el primigenio lugar del fuego, el "locus foci", el topos de la llama que anima al sedentario, la luz que despeja las dudas de la oscuridad, el amparo térmico, la cocción de alimentos, el solar recóndito donde despierta la cultura. En la segunda mitad del siglo XVII, Juan de Caramuel (1606-1682), el primer tratadista en hacer referencia a hogares primitivos en América, ilustra con estos antiguos recintos el surgir de la arquitectura. Así Caramuel al hablar: "De las casas Antiguas"...

5266  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Cultura 2

Misión Sucre Coordinación Estado Táchira Aldea Universitaria “Jorge Rodríguez” Sociedad multiétnica y pluricultural (Cultura Aborigen, Europea Y Africana) Triunfador: Jesferson Anselmo Reyes Vega Marzo, 02 de 2015 Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura wayuu

consonantes.[10 La guajira, sal, agua y arena. Aire seco, garzas y en medio de esto el pueblo wayuu. Esta región es prácticamente un desierto bordeado  por el mar Caribe aguas calidad, azules y transparentes…   En la cultura wayuu tenemos diferentes aspectos que hacen de ella una cultura sumamente interesante aparte de sus artesanías tiene un idioma complejo, estructura social, medicina y finalmente mitos y leyendas. En cuanto a su idioma tienen como objetivo: - Desarrollar las habilidades comunicativas...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Inca

La cultura inca se comenzó a forjar después del establecimiento de esta etnia en el valle del río Urubamba a partir de la cultura aymara, depositaría a su vez de siglos de formación cultural. Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se ubicó en los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. 2-.Un puente colgante es un puente sostenido por un arco invertido formado por numerosos cables de acero, del...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CULTURAS PREHISPANICA VENEZOLANA

dieron origen a un repertorio de temas y motivos de origen mágico-religioso, y las producciones artísticas cumplen funciones funerarias, festivas, mágicas, utilitarias y religiosas. En un principio, la forma de vida de estas etnias conforma una cultura de supervivencia, donde sobrevivir era el problema fundamental y cotidiano, dada las circunstancias parece que en este primer período toda actividad estaba orientada a la obtención de alimentos para el grupo y el desarrollo de técnicas rudimentarias...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

venezuela y su cultura

la cultura y valores de los indígenas Amerindios.  Los pueblos indígenas por su parte, tienen en el Gobierno un reconocimiento expreso de su rebeldía, que se traduce en el otorgamiento de derechos cercenados por siglos, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la única aprobada mediante referéndum popular en 1999, contempla y reconoce para los indígenas. Mas de 1 millon de venezolanos somos herederos directos de nuestras raices precolombinas y a pesar de tener culturas e idiomas...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CULTURA DEL ESTADO PORTUGUESA

CULTURA DEL ESTADO PORTUGUESA Su Gente: Los primeros pobladores de estas tierras llaneras eran los indígenas Arawacos. Hoy día no hay en esta zona ningún asentamiento indígena. Artesanía: La mano del artesano portugueseño se desborda en creatividad y sentimiento cuando toma la piedra, la arcilla, el cuero, la tapara, el estropajo e incluso tiras viejas, y les da forma con su ingenio y paciencia, tallando el sentir del pueblo. Entre los principales productos del renglón artesanal encontramos sillas...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mi cultura, tu cultura, nuestra cultura.

 Mi cultura, tu cultura, nuestra cultura. Todos estamos educados por la misma cultura; ya que el machismo es un fenómeno cultural que se da en la mayor parte del mundo. Las mujeres son víctimas de agresiones contra su persona, humillaciones, violencia, y puede tener serios problemas psicológicos. Las ideologías conservadoras respecto a éste problema ha surgido desde siglos atrás y se ha venido manteniendo hasta hoy en día como una costumbre. En los pueblos de la ciudad de México es muy notorio...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los arawacos

en la salud ni en general la calidad de vida. Así en los países que tienen un PIB por habitante elevado puede permitirse unos servicios de salud, y unos sistemas educativos más avanzados y mayores equipamientos e infraestructuras para el ocio y la cultura. Así pues si el PIB no es un indicador perfecto de bienestar, la realidad es que algunas de las cosas que contribuyen a una calidad de vida aceptable se recogen indirectamente en su medición. De todas maneras, hay algunas cosas no incluidas en el...

3825  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

cultura sin cultura

 La cultura sin cultura CÉSAR ANTONIO MOLINA 25 NOV 2010 Los males que acucian hoy a la cultura universal son el consumismo, su conversión en mercancía. El poder de la inteligencia ha sido sustituido por el de los medios de comunicación. Todo es espectáculo. Cuando se acaba de leer La cultura-mundo, […] la desazón es terrible. Y lo es no por lo que se cuenta, ya sabido, sino por la constatación documental y fehaciente de los males que acucian hoy a la cultura. No a la cultura de uno u otro país...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

“Una cultura sin cultura”

Una cultura sin cultura Por: Rafael Maravilla Rodríguez. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo hace una síntesis del estado actual, de la discusión sobre los temas del neoliberalismo y la globalización. Se vive una época de grandes mutaciones, cambios y convulsiones. En el presente ensayo se habla brevemente de los artículos de: Luis Armando González, “Implicaciones globales de la globalización”; Octavio Ianni, “La sociedad global”; Antonio González, “Desafíos Presentes a la filosofía social...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Culturas Aborigenes, Africanas y Europeas

recolección de frutos, es decir, eran nómadas; mientras otras obtenían su alimento gracias a la agricultura, ya que se habían establecido en una zona determinada del país ORIGEN CULTURAL DE LA SOCIEDAD INDIO-VENEZOLANA La cultura del grupo amerindio no es ni mucho menos una cultura homogénea. A grandes rasgos tienen muchas características similares dependiendo del origen cultural que tuvieron. Estas similitudes se pueden clasificar según su punto de partida los grupos amerindios llegaron a través dos...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introduccion cultura indigena

pueblo indígena tiene su propia cultura, hablan lenguas distintas y poseen formas propias de trabajo. Sus autoridades políticas y creencias religiosas son distintas. Entre ellos su patrimonio cultural, su palabra hablada y tradición oral son muy importantes. El 2,7% de la población de Venezuela  pertenece a pueblos originarios. Se calcula que son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de colonización...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura

Cultura. La primera cuestión que tenemos que abordar en este tema es meramente aclaratoria. Existe un concepto de cultura muy extendido en el lenguaje común que identifica a ésta con una especie de afición por las cuestiones artísticas, literarias, musicales, etc. Este concepto de cultura es el que justifica por ejemplo la existencia de concejalías de cultura, o de departamentos de actividades culturales por ejemplo. Pues bien, el concepto de cultura que pretendemos presentar aquí, no tiene apenas...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA CULTURA

TEMA 2: LA CULTURA Puntos principales: • • • • • 1. ¿Qué es la cultura? 2. Componentes de la cultura 3. La diversidad cultural y la educación 4. Modos de comprender la cultura. Bibliografía 1. ¿Qué es la cultura? • Definición: conjunto de valores, creencias, actitudes y modos de vida que comparten miembros de un mismo grupo o sociedad • Se debe diferenciar entre: – Cultura no material – Cultura material • No confundir entre: – El uso cotidiano de “cultura”, de - La cultura...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura

CULTURA Definición de cultura: La cultura es el conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral, arte, etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de una sociedad, por tanto, es un factor que determina, regula y moldea la conducta humana. Definición de Cultura por la RAE Conjunto...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que Es La Cultura

CULTURA La cultura es un conjunto de símbolos como: ( los valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral, arte, etc.) y objetos como: ( la vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por parte de una sociedad, por tanto, es un factor que determina, regula y moldea la conducta humana y estas características conforman la vida de una sociedad. La...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la Cultura

La Cultura Cuando hablamos de cultura y si tenemos en cuenta el texto vemos que tiene artos significados y con el paso de los años ha tenido una evolución constante, el primer concepto que se plantea sobre cultura es el de Calicles, luego con los estoicos en Roma, posteriormente lo retoma el renacimiento y después reaparece en el siglo XIX con la Ilustración; si observamos cada detalle que se nos va presentando en la historia acerca de la cultura vemos que esta es una palabra que contiene gran...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cultura

Definiciones de la cultura organizacional El concepto cultura en su acepción más amplia es un término utilizado por las Ciencias Sociales tales como, la Psicología, Sociología, Filosofía, Antropología, Etnografía. Así por ejemplo en la literatura marxista contemporánea existen diferentes definiciones sobre el concepto de cultura, las cuales son el resultado de la investigación que alrededor de este problema se ha llevado a cabo en los últimos 15 o 20 años. En Cuba los problemas teóricos relacionados...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS