Deductio Puellae Matrimonio En Derecho Civil ensayos y trabajos de investigación

Matrimonio derecho civil

Matrimonio Evolución Histórica.- En roma el matrimonio fue un hecho reconocido por el derecho para darle efectos en un principio no se requería ninguna ceremonia para la constitución del matrimonio, solo era necesario el hecho mismo de la convivencia de un varón y una mujer. Había varias formas de iniciar el matrimonio la confarreatio “forma más solemne de carácter religioso” y la coemptio “forma sin carácter religioso. Con el cristianismo el matrimonio adquirió una forma determinada de celebración...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Juristas clásicos, derecho civil en España , matrimonio

apegados a los conflictos de los ciudadanos,supieron crear los cimientos de un Derecho de valor Universal.Sin rupturas con el pasado y en el mas acendrado respeto a la tradicion,los juriconsultos estaban convencidos de que el Derecho como decia Ciceron se forma por el devenir de los siglos y se consolida por el uso y la antiguedad.Para ello sugieren al pretor nuevas acciones y medios personalesque mantienen al Derecho en continuo dinamismo y en adecuada adaptacion a las cambiantes circunstancias...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el matrimonio civil

EL MATRIMONIO CIVIL EN MÉXICO Jorge Adame Goddard En su libro titulado el Matrimonio Civil en México, Jorge Adame Goddard, realiza un análisis de cómo ha ido evolucionando el régimen del matrimonio civil en nuestro país a partir de su introducción en 1959, hasta la publicación del Código Civil para el Distrito Federal en el año 2000, entrando al estudio de las que éste considera las tres etapas de la evolución del régimen matrimonial, considerando como la primera, el Régimen Liberal del Matrimonio...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Civil

importante en el derecho de familia en México sin lugar a duda, concluiríamos con toda lógica y razón que el estudio del matrimonio es el más importante de todos sus temas, y es desde este punto de vista el matrimonio que nos ocupa para este trabajo de investigación desde la materia jurídica legal. “En la concepción religiosa, se predica que el matrimonio es esencialmente un contrato natural, regulado por los principios que son inherentes al hombre a las regulaciones del derecho divino” Si bien...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio civil

El Matrimonio Civil en Colombia | Colombia - Es necesario recolectar los siguientes documentos para cumplir con la legislación colombiana sobre matrimonio civil. El matrimonio civil es un contrato que entra en vigor al emitirse la escritura pública de matrimonio civil por un/a notario/a público/a. Para procesar la escritura pública de matrimonio civil, el/la extranjero/a tiene que identificarse con su pasaporte o con una cédula de extranjería. Ya no se exige tener una visa de matrimonio. Certificado...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El matrimonio civil

Matrimonio Evolución Histórica.- En roma el matrimonio fue un hecho reconocido por el derecho para darle efectos en un principio no se requería ninguna ceremonia para la constitución del matrimonio, solo era necesario el hecho mismo de la convivencia de un varón y una mujer. Había varias formas de iniciar el matrimonio la confarreatio “forma más solemne de carácter religioso” y la coemptio “forma sin carácter religioso. Con el cristianismo el matrimonio adquirió una forma determinada de celebración...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

matrimonio civil

 su  mujer  y  serán  una  sola  carne.”   Génesis  2:23-­‐24.         La   actual   controversia   en   Colombia   sobre   el   Matrimonio   Homosexual,   matrimonio   igualitario,   matrimonio   gay   o   matrimonio   entre   parejas   del   mismo   sexo   ha   sido   la   polémica  del  momento  en  el  país.     En   el   siglo   XIX   Karl ...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CIVIL MATRIMONIO

CAPITULO I NATURALEZA JURIDICA DEL MATRIMONIO Para poder comprender el matrimonio desde el punto de vista jurídico, debemos analizarlo desde varios ángulos. Primero conviene determinar su naturaleza jurídica. El matrimonio crea un estado de vida que origina deberes, derechos y obligaciones. Enseguida conocer los fines del matrimonio, que se derivan de su naturaleza jurídica. En relación al problema de la naturaleza jurídica del matrimonio entendemos que se refiere al acto de su constitución, y...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Civil

Matrimonio Civil Requisitos: Cédula de identidad personal (o el pasaporte, en el extranjero), Declaración firmada por ambos interesados, expresando su intención de contraer matrimonio, y en la que consten los nombres, apellidos, estado civil, nacionalidad, edad, profesión y domicilio o residencia de los futuros contrayentes y de los padres de éstos. Indicar el nombre de los testigos, Certificado de nacimiento y de soltería expedidos por el Registro Civil, Certificado de nacimiento de los hijos...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Esponsales

distinguían claramente del matrimonio en el derecho romano clásico; pero es probable que en su origen representasen el elemento consensual del matrimonio, el compromiso de tomarse por marido y mujer, y que la “deductio puellae” no fuese sino la ejecución de este contrato. El derecho clásico, los esponsales ya no son obligatorios, pueden los novios desligarse de ellos, siendo esto consecuencia del derecho que se reconocía ya a los dos cónyuges, de romper el mismo matrimonio. Por consiguiente, los...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El matrimonio en el derecho romano

EL MATRIMONIO EN EL DERECHO ROMANO EL MATRIMONIO EN EL DERECHO ROMANO CONCEPTO “Nuptiae sunt coniunctio maris et feminae et consortium omnis vitae, divini et humani iuris communieatio” (La unión de hombre y mujer en pleno consorcio de su vida y comunicación del derecho divino y humano)[1] Resulta difícil dar un concepto único de matrimonio romano, ya que Roma vivió una serie de transformaciones a lo largo de su historia, ejemplo de ello es que desde su fundación...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Civil

conocen a los contrayentes, los cuales me ratificaron su deseo de contraer matrimonio entre sí y cerciorado previamente el suscrito Notario de la capacidad de los contrayentes para celebrar matrimonio entre sí, se procedió a la celebración del mismo, indicándoles a los presentes el objeto de esta reunión y se procedió a cumplir con las solemnidades del matrimonio; e impuestos que fueron los contrayentes de la igualdad de derechos y deberes, así como de su respectiva responsabilidad para con los hijos...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

matrimonio civil

objeciones presentadas por el gobierno chileno. El 8 de noviembre el canciller Alejandro Fierro envía una nota al canciller Martín Lanza indicando que el Tratado de 1874 podría declararse nulo si se insistía en cobrar el impuesto, renaciendo los derechos de Chile anteriores a 1866. El 17 de noviembre el gobierno de La Paz ordenó al prefecto del departamento de Cobija que aplicara la ley del impuesto para iniciar las obras de reconstrucción de Antofagasta. Aunque ambas partes propusieron la resolución...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Civil y Canonico (Comparacion)

Matrimonio Civil y Canónico Indice Etimología…………………………………………………………………………………………………………………1 Origen Del Matrimonio Eclesiástico………………………………………………………………………….1.2 Origen Del Matrimonio Civil……………………………………………………………………………………..2.1 Elementos Esenciales Del Matrimonio……………………………………………………………………..2.2 Cita Textual……………………………………………………………………………………………………………….3.1 Documentos Requeridos para el matrimonio canónico……………………………………..…….3.2 Documentos Requeridos para el matrimonio civil……………………………………………………..4.1 ...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Legislacion Civil Actual

………………. 4 - 6 Preguntas. 1) Según el derecho Romano ¿cuál era el concepto de matrimonio? 2) ¿Que era manus y como se constituía? 3) ¿Cuáles eran los requisitos esenciales para contraer matrimonio? Analice cada requisito. 4) ¿Cuáles eran los impedimentos que inhabilitaban a los contrayentes para poder casarse? 5) ¿Le era permitido al tutor casarse con una ex pupila? Explique 6) ¿Qué efectos producía el matrimonio de derecho civil sobre personas o cosas? 7) Enumere las...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Efectos civiles del matrimonio

LOS EFECTOS CIVILES DE LOS ACTOS CELEBRADOS RELIGIOSAMENTE. EL CASO DEL MATRIMONIO RELIGIOSO EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA I. Planteamiento del Problema Uno de los paradigmas en el pensamiento jurídico, después de la segunda mitad del siglo XX, lo constituye, sin duda, el respeto absoluto e incondicionado de los derechos personalísimos, todos ellos vinculados estrecha y necesariamente con las distintas ramas del derecho continental europeo. De este modo, derechos como la libertad de la persona...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Reforma Codigo civil

Trabajo Practico – Derecho Civil I 1. Enumerar principales cambios que plantea el anteproyecto de reforma del Código Civil 2. Analizar la evolución en la concepción del matrimonio desde la sanción del Código Civil hasta nuestros días. (Ley 2.393, Ley 11.357, Ley 17.711, Ley 23.515 y Ley 26.618) 3. ¿Qué cambios introduciría el anteproyecto en relación al matrimonio? ¿Qué son las uniones convivenciales? 4. Buscar un fallo que se relacione con los temas enumerados; mencionar el argumento principal...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Matrimonio Codigo Civil Venezolano

PROTECCION AL MATRIMONIO Covigo Civil venezolano EL MATRIMONIO ¿ Qué es el matrimonio? Es la Union de un hombre y una mujer PROTECCION AL MATRIMONIO La constitución bolivariana de Venezuela expresa textualmente en el Capitulo V el art. 77: “art. 77- Se protege el matrimonio entre un hombre y una mujer, fundado en el libre consentimiento y en la igualdad absoluta de los derecho y deberes de los cónyuges. Las uniones estables de hecho entre un hombre y una mujer que cumplan ...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio en civil y catolico en colombia

MATRIMONIO RELIGIOSO CATOLICO El matrimonio siendo la unión de dos personas solteras para así hacer una unión de contraer nupcias y formar un hogar se dice que legalmente el matrimonio es un contrato bilateral, la legislación canónica dice que es independiente de la civil, y no forma parte de esta; pero será solemnemente respetada por la autoridades de la republica. A pesar de que el vinculo matrimonial católico ya forma una obligación civil. Siendo así un acto ejecutivo del gobernó expedidos en...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

matrimonio civil igualitario

Sebastián Chávez Tema: Matrimonio civil igualitario Profesora: Piedad Villavicencio MATRIMONIO CIVIL IGUALITARIO Según Wikipedia El matrimonio entre personas del mismo sexo (también conocido como matrimonio homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay-lésbico) reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por contrayentes del mismo sexo biológico o identidad de género. Las primeras leyes de la época actual en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acta de matrimonio civil

ACTA NOTARIAL DE MATRIMONIO. En la ciudad de Guatemala siendo las diecisiete horas con quince minutos del día veintinueve de julio de dos mil catorce, situada en mi oficina profesional catorce avenida A siete guión treinta y dos de la zona seis, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, yo Orlenda Josefina López Castillo, Notaria, a requerimiento del señor LUIS ALBERTO MORALES DOMINGUEZ de treinta años de edad, soltero, estudiante, guatemalteco de este domicilio y vecindad se identifica...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celebración Del Matrimonio Civil

CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO CIVIL _____________________________ y ______________________________________ 1.-SALUDOS A LOS CONTRAYENTES, FAMILIARES, TESTIGOS. 2.- VAMOS A DAR INICIO A LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO CIVIL, COMPARECIERON ANTE MI, OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD CAPITAL. VAMOS A DAR LECTURA A LA SOLICITUD DE MATRIMONIO. PREGUNT0 TESTIGOS SI LOS PRETENDIENTES SON LOS MISMOS A LOS QUE HACE REFERENCIA LA SOLICITUD DE MATRIMONIO. SE PREGUNTA A TODOS...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio civil ante notario

00040724 Matrimonio Civil ante Notario Público. El matrimonio civil ante notario publico en Colombia se encuentra establecido en el DECRETO 2668 del 26 de diciembre de 1988 por la cual se reglamenta todo lo concerniente al tema, este decreto fue dado por el Presidente de la República, en ejercicio de las facultades extraordinarias que le confirió a través la Ley 30 de 1987. En este decreto podemos observar todo el proceso notarial que se debe surtir para poder realizar el matrimonio ante notario...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

matrimonio civil en guatemala

Requisitos para matrimonio civil en Guatemala La comuna capitalina informa a los vecinos de la ciudad sobre los requisitos que deberán cumplir para contraer matrimonio civil en el Palacio Municipal. Vivir o tener su domicilio y/o residencia dentro del perímetro de la ciudad y/o dentro del perímetro del municipio de Guatemala. Certificaciones de partidas de nacimiento o fe de edad de los contrayentes, extendidas por el Registro Civil del lugar de nacimiento (que no excedan los tres meses de haber...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formato De Matrimonio Civil En Honduras

domicilio de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central y …………………………, estudiante del domicilio de Comayagua, Departamento de Comayagua, ambos mayores de edad, solteros, hondureños, quienes asegurándome hallarse en el pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles, libre espontáneamente dicen: PRIMERO.- ……………………………………: Que es hijo de los Señores ………………………. y ……………………., que a la fecha no está casado ni mantiene unión de hecho con ninguna persona.- SEGUNDO.- ………………..: Que es hija de los señores ………………………...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nulidad del matrimonio civil

MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE MATRIMONIO CIVIL Señor JUEZ DE FAMILIA DE… (Oficina de Reparto) E. S. D. REF: Demanda de Nulidad de Matrimonio Civil de… contra... …, abogado en ejercicio, identificado como aparece al final al pie de mi firma, obrando conforme al poder conferido por la señora… mayor de edad, domiciliada en la ciudad de…, identificada con CC. No… expedida en…, instauro DEMANDA DE NULIDAD DE MATRIMONIO CIVIL en contra del señor…, mayor de edad, domiciliado en esta ciudad...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACTA NOTARIAL DE MATRIMONIO CIVIL

Avenida sur, numero 14 B, Aldea San Juan del Obispo del municipio Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, a requerimiento de JUAN JORGE ROJO CHACÓN y MARÍA ADRIANA YUC GARCÍA, se suscribe la presente acta, con el objeto de autorizar el MATRIMONIO CIVIL y para el efecto BAJO JURAMENTO DECLARAN: JUAN JORGE ROJO CHACÓN, que es hijo de JORGE ROJO VIVAR y de MARÍA EUSTAQUIA CHACÓN DE ROJO, quien nació el veintiocho de marzo de mil novecientos setenta y dos, tal como consta en la certificación de...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solicitud der matrimonio civil

Señor JUEZ CIVIL MUNICIPAL - REPARTO- TULUA – VALLE. E.S.D. REF: SOLICITUD DE MATRIMONIO Respetado(a) Doctor(a): Nosotros, VIVIANA VILLANUEVA OBANDO y GUILLERMO ABAD MARTINEZ RENDON, mayores de edad, identificados con las cédulas de ciudadanía Nº.38.795.202 y 6.525.809, expedidas en Tuluá y Versalles, respectivamente, domiciliados y residentes en la ciudad de Tuluá - Valle, con el ánimo de sustentar la presente solicitud ponemos en su conocimiento los siguientes: ...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

Derecho Familiar El Derecho Familiar Es Un Derecho Particular Que Corresponde Exclusivamente A Las Personas Con Algunas Limitaciones Considerando Al Interés Social Y Cuando Se Trate De Normas Que Afecten El Derecho Público. Influencia De La Moral En La Familia Encontramos Que La Familia Es La Base De La Moral .Encontramos Las Bases Morales De La Familia Que Son: Matrimonio.- Contrato Civil, Vida Permanente De Los Cónyuges, Perpetuación De La Especie. Existen Varios Tipos De Matrimonios: Esponsales...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

Programa de estudio Derecho Familiar Características de la Materia: Sexto semestre 6 Créditos Obligatoria Seriación: Contratos Objetivo general del curso: AI concluir éste, el alumno analizará y explicará el contenido e instituciones que conforman al Derecho Familiar, así como su ubicación dentro de la sistemática del Derecho y sus aspectos característicos, destacando su autonomía como disciplina jurídica independiente del Derecho Civil. Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

DERECHO CIVIL: Es la rama del derecho privado que tiene por objeto regular los atributos de las personas FÍSICAS Y MORALES y organizar jurídicamente a la familia y el patrimonio. RAMAS O PARTES EN QUE SE DIVIDE EL DERECHO CIVIL. 1.- Derechos de personas y los atributos de las personas. 2.- Derecho patrimonial y régimen jurídico de la familia. CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS: 1.- Personas Físicas (individuos) 2.- Personas morales (empresas) ACTAS TRASCENDENTALES DE LAS PERSONAS ...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

Catalogo de derecho civil del segundo y tercer parcial Nombre: Eduardo sanchez Grupo: dem03 Prof: yohana tellez Libro cuarto Del derecho familiar Capitulo i De la familia : Art 4.1 Las disposiciones de este código que se refieran a la familia, son de orden publico e interés social y tienen por objeto proteger si organización y el desarrollo integral de sus miembros, basados en el respeto a su dignidad, libertad y equidad de genero Capitulo i bis de los requisitos para...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

Definición de Derecho Civil: normas jurídicas regulan a la persona como sujeto de derecho, fijándoles sus capacidades y atributos; regula relaciones entre persona sus semejantes y su familia, como el poder de esta persona respecto a sus bienes, transmisión de bienes para después de la muerte. Persona: ente con derechos y obligaciones otorgadas por el estado. Capacidad de Goce: capacidad de adquirir derechos y obligaciones (facultad de cuando naces). Capacidad de Ejercicio: capacidad de hacer cumplir...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derechos civil

Derechos civil Familia y personas Derecho civil familiar familia Tradicionalmente se ha considerado que el Derecho de Familia es una rama del Derecho civil; sin embargo, puesto que este último se estructura sobre la base de la persona individual y dado que habitualmente se ha estimado que las relaciones de familia no pueden quedar regidas sólo por criterios de interés individual y la autonomía de la voluntad , en la actualidad gran parte de la doctrina considera que es una rama autónoma del Derecho...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

AL ESTUDIO DEL DERECHO FAMILIAR 1.1. Familia. Diferentes conceptos Conceptos de familia   La sociología define: La familia es una unidad social de base comunitaria, constituida por los lazos naturales originarios y espontáneos creados entre sus miembros.   Planiol dice que la familia es el conjunto de personas que se hallan vinculadas por el matrimonio, la filiación y la adopción.   Antonio Cicu. La familia es el conjunto de personas que se hallan vinculadas por el matrimonio, la filiación...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

INTRODUCCION: El derecho civil protege las garantías individuales, donde son necesarias las normas jurídicas referentes a las relaciones entre las personas entre las personas en el ámbito estrictamente particular, se puede considerar la rama de la ciencia del derecho. El derecho distingue a dos clases de persona físicas y morales, las físicas se entiende como el sujeto individual racional, el que tiene la capacidad de tomar decisiones y de hacerse responsable de las obligaciones, la moral es la...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

nacidos fuera del matrimonio, con respecto al apellido? El artículo 234, del Código Civil Venezolano del año 1982 establece lo siguiente: “Comprobada su filiación, el hijo concebido y nacido fuera del matrimonio tiene la misma condición que el hijo nacido o concebido durante el matrimonio con relación al padre y a la madre y a los parientes consanguíneos de éstos”. Con respecto al punto que nos ocupa la Determinación del Apellido de los hijos nacidos fuera del matrimonio, el artículo 235 del...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO ECONOMIA POLITICA E INSTITUCIONES SOCIOECONOMICAS VENEZOLANAS EL TIGRE – EDO. ANZOATEGUI INFORME DE DERECHO CIVIL FACILITADOR: La Codificación Es agrupar las normas dispersas relacionadas con una determinada materia. Es la Agrupación orgánica, sistemática y completa generalmente de un cuerpo legal llamado código de todas las normas...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

 Derecho Civil Temas referentes al Derecho Civil 03/05/2014 Derecho Sánchez de la Fuente Víctor Manuel PERSONA La persona es el sujeto que goza de derechos y puede contraer obligaciones. Persona física: Es todo ser humano. Persona moral: Es una organización de personas que se unen para conseguir un fin lícito conocido como objeto social. Puede contraer obligaciones, gozar de derechos y estar formada por personas físicas u otras personas morales. Las personas morales pueden ser...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

DERECHO CIVIL 1. ¿Qué es el derecho civil? Es el que regula a la persona como sujeto de derecho, definiendo su capacidad y atributos, las relaciones de ella con la familia y con sus semejantes , así como el poder de la propia persona respecto a los bienes, y de la transmisión de esos bienes en caso de decesos. 2. ¿Qué es una persona? menciona y explica los 2 tipos de personas que hay R=Es el sujeto que es capaz de ser titular de derechos y de tener obligaciones. ...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

EN DERECHO PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Personas y Familia CICLO ESCOLAR: Primer Cuatrimestre CLAVE DE LA ASIGNATURA: DE6102 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Conocer y aplicar las normas del régimen jurídico de las personas y de las figuras e instituciones del Derecho de Familia. TEMAS Y SUBTEMAS 1. Derecho Civil 1.1. Concepto y evolución del Derecho Civil 1.2. Ubicación del Derecho Civil 1.3...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

Superiores Derecho Civil Humberto Hernández Villafuerte Evolución Del Derecho Civil Mexicano INDICE 1. ANTECEDENTES pag2 1.1. En la época prehispánica pag2 1.2. En la época colonial pag2 1.3. En la época independiente pag2 1. Derecho civil ...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

Derecho civil BOLILLA XXVI Nulidad de matrimonio. Concepto La nulidad del matrimonio del acto matrimonial consiste en su invalidez y correspondiente sanción declaradas judicialmente. El matrimonio es nulo: Cuando se realiza con algunos de los impedimentos establecidos en los artículos 140 – 141 – 142, y cuando se ha contraído entre personas del mismo sexo. Por lo expuesto, es necesario que quien reclame la nulidad del matrimonio pueda establecer por medio...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

DERECHO CIVIL 1. ¿En Colombia y según la legislación actual el matrimonio procede entre parejas del mismo sexo? Actualmente en Colombia no es posible el matrimonio entre parejas del mismo sexo ya que nuestra Constitución Política siendo la Norma suprema en su artículo 42 Derechos y Deberes en la Institución Familiar, establece de manera clara que “La familia es un núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vinculo natural o jurídico, por la decisión libre de un hombre y una mujer...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

DERECHO CIVIL DEFINICION: Es un conjunto de normas, que regulan el proceso y que resuelven conflictos entre las personas y el estado civil, así como de acuerdo al iteres que se persiga de derechos, que se persigue clasificándose en un derecho procesal civil que resuelve los conflictos de las acciones reales y los y los contratos que se rigen por el Código Civil , así como un derecho procesal mercantil que resuelve los conflictos personales de carácter mercantil. (Art. 78º del Código de Comercio)...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

Cuatro Sistemas Normativos • Moral • Derecho • Convencionalismo social o Costumbre • Religión Norma amplio toda regla de conducta Estricto toda regla que impone derechos y obligaciones Regla de conducta. Derecho conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad Del hombre en una sociedad. Ley Natural Norma Enumeración de principios científicos Enuncian reglas de conducta entre personas No se violan se trata de principios Pueden ser violados se cumplen...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

DERECHO CIVIL DILIGENCIAS PREVIAS PARA CONTRAER MATRIMONIO. Concepto de las diligencias previas Consiste en los trámites realizados por los futuros contrayentes ante el Oficial público del Registro Civil y los actos que cumple dicho Oficial y que tienen por objeto hacer conocer al funcionario de la existencia o no de impedimentos o prohibiciones para la celebración del matrimonio. Lo actuado debe constar en el acta firmada por los futuros contrayentes. Los testigos de conocimiento;...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

tiene una persona para adquirir derechos o contraer obligaciones. 2. CLASES DE CAPACIDAD: R. De Goce, De Ejercicio. 3. la capacidad de obrar se divide en: r. absoluta y relativa 4. CAPACIDAD DE EJERCICIO: R. Es la aptitud de una persona para ejercer por si misma los derechos que le corresponden. Se adquiere por la mayoría de edad. 5. CAPACIDAD DE GOCE: R. Es la aptitud derivada de la personalidad que toda persona tiene para ser titular de derechos u obligaciones. 6. CAPACIDAD...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL VALLE DE IGUALA NEIVA LÓPEZ FERNÁNDEZ LICENCIATURA: DERECHO PRIMER SEMESTRE MATERIA: SOCIOLOGÍA ANÁLISIS, DERECHO CIVIL DEL ESTADO DE GUERRERO “Derecho familiar” Sábado, 21 de septiembre del 2013 ANÁLISIS DE DERECHO CIVIL, DEL ESTADO DE GUERRERO, FAMILIAR. El término del Derecho Civil cumple con varios términos y funciones importantes para la sociedad humana, tanto para la persona moral y física. El significado es considerado como...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA LICENCIATURA EN DERECHO EVOLUCIÓN DEL DERECHO CIVIL. LIC. ERIK INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y PERSONAS JULIO ALBERTO IPATZI TOLTECA 2°A TURNO VESPERTINO Reporte de lectura. Edgard Baqueiros Rojas, Rosalía Buenrostro Báez, Derecho civil Introducción y Personas, Editorial Oxford press Colección Textos Jurídicos Universitarios, Segunda Edición El derecho civil siempre a estado ligado a la historia, esto lo podemos...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

DERECHO CIVIL --- principios y normas jurídicas que regulan la vida. DEBER JURIDICO vs OBLIGACIONES Deber jurídico Obligación General Individual Ejemplo : pagar impuestos Se puede exigir su cumplimiento HECHO/ HECHO JURIDICO/ ACTO JURIDICO HECHO JURIDICO ACTO JURIDICO Producen derechos y obligaciones SIN manifestación de voluntad; genera consecuencias. Es la manifestación de voluntad con el fin de crear derechos y obligaciones. Ejemplo: Accidente o delito Ejemplo: Contrato de compra/venta...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

Derecho civil. El derecho civil es considerado como un sinónimo de derecho privado; éste integra la parte esencial del derecho privado, el cual comprende las normas que conciernen al estado y a la capacidad de las personas, a la familia, al patrimonio, a las obligaciones y a los contratos y también a la transmisión de bienes. De esta manera el derecho civil regulará las relaciones privadas de los individuos entre sí. A su vez, el derecho civil forma parte del derecho objetivo y sustantivo. ...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

¿Qué partes comprende actualmente el derecho civil?Derechos de personalidad, derechos patrimoniales, obligaciones, contratos, sucesión hereditaria y las relaciones jurídico familiares (parentesco, filiación, matrimonio, patria potestad y tutela)‎2 ¿Cuál era el contenido del derecho civil en el derecho romano?El contenido del Derecho Civil, como Derecho privad, era aquella porción de Derecho romano que atendía a la determinación de los derechos y a la solución de los conflictos entre particulares...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

Concepto de Derecho civil.- Es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium Concepto de persona moral.- Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. Concepto de persona física.- Es un individuo...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL El Derecho Civil se creo hace mas de dos mil años en Roma, el derecho civil fue el primer tipo de derecho que existió y de ahí nacieron las demás ramas del derecho. El Ius Civile, seria el ordenamiento tradicional que habría adoptado a los grupos romanos primitivos reunidos en una comunidad política y estaría constituido por una serie de principios fundamentales establecidos por la jurisprudencia religiosa y luego laica de los prudentes. El Derecho Civil regula los...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

MATERIA: DERECHO CIVIL I LICENCIATURA Y GRADO: LIC. DERECHO 4TO CUATRIMESTRE PROFESOR: LIC. JOEL FERNANDEZ LAGUNES NOMBRE: GISELA SANCHEZ ELVIRA FECHA: 13/08/13 ÍNDICE 1.- CONCEPTO DE FAMILIA 2.- EL PARENTESCO: CONCEPTO Y CLASIFICACION 3.- EL MATRIMONIO: CONCEPTO Y REQUISITOS 4.- EL CONCUBINATO: CONCEPTO Y EFECTOS 5.- LA FILIACION: CONCEPTO, TIPOS Y CARACTERISTICAS 6.- LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: CONCEPTO, CONSECUENCIAS CIVILES Y PENALES ...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

1: Pedro va contraer matrimonio con mariana; fueron a pedir informes al registro civil, donde les informaron cueles eran los requisitos; Pedro se dio cuenta que no cubría alguno de ellos la edad. Para que Pedro pueda contraer matrimonio que procedimiento debe seguir. A) Cuales son los requisitos que debe cubrir. R=para lo de la edad con respecto al articulo 145 del código civil para el estado de Guanajuato para contraer matrimonio, es necesario que ambos tengan 18 años podrá conceder dispensas...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

Derecho Civil (Derecho Privado) Concepto: El derecho civil es la rama del derecho que regula las relaciones entre personas (en tanto actúen como particulares), siempre y cuando el objeto de esas relaciones no sea comercial. Es nuestra más extensa norma en cuanto a contenido y desarrollo. Concepción: Cuando hay unión entre un hombre y una mujer con la conformación de un huevo cigoto. No puede ser entre dos gametos varones o femeninos. Importancia, hay vida y uno se vuelve heredero. Fecundación invitro...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

 Derecho de la Familia: El derecho de la familia es rector del matrimonio, la paternidad, la filiación y el parentesco en general. El art. 49 de la constitución Nacional reconoce que la familia es el fundamento de la sociedad. Asimismo en el art. 50 de la Constitución Nacional establece que toda persona tiene derecho a constituir una familia. Además el art. 52 de la Constitución Nacional expresa que la unión en matrimonio del hombre y la mujer es uno de los componentes fundamentales en la...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

DERECHO CIVIL. El sistema jurídico azteca comprendía la institución de la esclavitud. Aunque todo género de servidumbre, de menoscabo de la libertad y dignidad humanas resulta insoportable, se afirma que la conocieron los romanos, con la salvedad de los prisioneros de guerra, los que eran irremisiblemente sacrificados, a menos que poseyeran alguna habilidad especial para el servicio doméstico o industrial. Mientras los romanos consideraban a los esclavos como cosas o mercancías, sin derecho a nada...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS