al Sur por Nicaragua, el Golfo de Fonseca y la República de El Salvador, y al Oeste la República de Guatemala. La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas,2 es de aproximadamente 112.492 km².3 Guatemala (náhuatl: Quauhtlemallan, 'lugar de muchos árboles')?5 —oficialmente,República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaises de Centroamerica Belice Costa Rica El Salvador Honduras Guatemala Panamá Nicaragua Belice 324.060 (2012) Belice, Población Belmopán Belice, Capital Grupos étnicos Los mayas y los primeros colonos Criollos Los garífunas Mestizos Otros grupos: El restante 9% (aproximadamente) de la población son agricultores menonitas, indios, chinos, blancos de Estados Unidos y Canadá, y otros grupos de extranjeros que se asentaron para ayudar al desarrollo del país. Flora ...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Región Noroccidental (VII) • Región Petén (VIII) Departamentos, cabeceras y municipios de Guatemala. Guatemala. Cabecera: Guatemala. Guatemala Santa Catarina Pínula San José Pínula San José del Golfo Palencia Chinautla San Pedro Ayampuc Mixco San Pedro Sacatepéquez San Juan Sacatepéquez San Raymundo Chuarrancho Fraijanes Amatitlán Villa Nueva Villa Canales San Miguel Petapa. Alta Verapaz. Cabecera: Cobán Cobán San Pedro Carchá San Juan Chamelco San...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTOS Y CABECERAS DE GUATEMALA Guatemala.- Cabecera: Ciudad de Guatemala. Alta Verapaz.- Cabecera: Cobán. Baja Verapaz.- Cabecera: Salamá Chimaltenango. -Cabecera: Chimaltenango Chiquimula.- Cabecera: Chiquimula DEPARTAMENTOS CABECERAS DE EL SALVADOR Ahuachapán -Ahuachapán Cabañas -Sensuntepeque Chalatenango- Chalatenango Cuscatlán- Cojutepeque La Libertad -Santa Tecla La Paz -Zacatecoluca La Unión -Puerto de La Unión Morazán -San Francisco Gotera San Miguel -San Miguel ...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTOS Y CABECERAS GUATEMALA • Guatemala. Cabecera: Ciudad de Guatemala. Municipios: o Guatemala o Santa Catarina Pinula o San José Pinula o San José del Golfo o Palencia o Chinautla o San Pedro Ayampuc o Mixco o San Pedro Sacatepequez o San Juan Sacatepequez o San Raymundo o Chuarrancho o Fraijanes o Amatitlán o Villa Nueva ...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDepartamentos y Cabeceras de Honduras 01. Atlántida – La Ceiba 02. Colón – Trujillo 03. Comayagua – Comayagua 04. Copán – Santa Rosa de Copán 05. Cortés – San Pedro Sula 06. Choluteca – Choluteca 07. El Paraíso – Yuscarán08. Francisco Morazan – Tegucigalpa 09. Gracias a Dios – Puerto Lempira 10. Intibucá – La Esperanza 11. Islas de la Bahía – Roatán 12. La Paz – La Paz 13. Lempira – Gracias 14. Ocotepeque – Ocotepeque 15. Olancho – Juticalpa 16. Santa Bárbara – Santa Bárbara 17...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalegría al país. En Cayo Ambergris, en el Carnaval de San Pedro, las bromas con pintura es la nota predominante. El 9 de marzo se conmemora el Día de Baron Bliss, en honor al benefactor del país. Tiene lugar una regata y excitantes carreras de caballos y bicicletas. En el mes de abril, durante la Semana Santa, concretamente el Sábado Santo, se realiza una carrera de ciclistas con final en Belice City (son días festivos del Jueves al Lunes de Pascua). El 1 de mayo, como en la mayoría de países del mundo...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBELICE HISTORIA: Es un país que se encuentra en América Central y limita con el mar Caribe. En el Belice Mapa, la capital del país, distritos y sus capitales, cuerpos de agua principal, importantes ciudades han sido indicadas claramente mediante el uso de varios tipos de símbolos. Lagos: Ninguno. Mares: Mar Caribe y Golfo de Honduras Océanos: Atlántico Montañas: Pico Doyle´s Delight (1124 m). Montes Mayas (altura varía desde 0 hasta 1124 m). Volcanes: Ninguno. Puertos: Ciudad de Belice...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy plátanos. También se cultiva tabaco, algodón, maíz, frutas y todo tipo de hortalizas. El país destaca por el cultivo de productos agrícolas no tradicionales como brócoli, arveja china, col de bruselas, ajonjolí, espárragos y chile, que en su mayor parte se destinan al comercio exterior. Guatemala cuenta con ganadería, básicamente para consumo interno y un pequeño porcentaje para exportación a Honduras y El Salvador. Belice Casi todas las economías menos desarrolladas se sustentan en los productos...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBelice Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noroeste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria. La capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada es la Ciudad de Belice. Capital Belmopán Belmopán es la capital de Belice. En 2010, contaba con una población de 16,451. Aunque es la ciudad capital más pequeña de América, es la tercera ciudad más grande en Belice, detrás de la Ciudad de Belice y San Ignacio...
9709 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoarenas. Relieve: El territorio está conformado en el sur por una extensa meseta y zonas llanas en torno a los valles fluviales, mientras el norte corresponde a un relieve montañoso, destacando la sierra de alotepeque. Hidrografía: Destacan en el departamento los ríos Lempa (129.5 Km) y Sumpul (77.0 Km), los embalses de Cerrón Grande y 5 de Noviembre. Producción: Café, hortalizas, cereales, ganado y aves de corral; se dedica a la pesca de manutención, explotación de cal y genera energía eléctrica...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. DENSIDAD DE POBLACIÓN DE LOS 35 PAÍSES DE AMÉRICA (hab/km²) 1. Antigua y Barbuda: 195 2. Argentina: 14 3. Bahamas: 25 4. Barbados: 646 5. Belice: 14 6. Bolivia: 9 7. Brasil: 24 8. Canadá: 4 9. Chile: 22 10. Colombia: 42 11. Costa Rica: 91 12. Cuba: 102 13. Dominica: 96 14. Ecuador: 61 15. El Salvador: 294 16. Estados Unidos: 35 17. Granada: 300 18. Guatemala: 142 19. Guyana: 4 20. Haití: 385 21. Honduras: 76 22. Jamaica: 247 23. México: 60 24. Nicaragua: 50 25. Panamá:...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXTENSIÓN Y LÍMITES - QUINDIO El Departamento de Quindío está ubicado en la parte centro - occidental del país, localizado entre los 04º04’41’’ y 04º43’18’’ de latitud norte y entre los 75º23’41’’ y75º53’56’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 1.845 km2 lo que representa el 0.16% del territorio nacional. Limita por el Norte con los departamentos del Valle del Cauca y Risaralda, por el Este con el departamento del Tolima, por el Sur con los departamentos de Tolima y Valle del Cauca y por...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUN PAÍS PARA TODOS Introducción La economía mueve al mundo con sus finos y delicados hilos, a través de los cuales el poder se sustenta en quienes ejercen el control del mundo, hay ventas de todos los tipos y las decisiones se toman y las seguirán tomando en palabras de Ferdinando Lassalle, los factores reales del poder, a menos que exista un presidente que venga a ser un Juárez o un Cárdenas. Desarrollo En México se vivido cambios drásticos que han determinado el actuar del gobierno, pero...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocorrupciones de nuestros gobernantes , realmente una sociedad en la que vivimos que no exigimos ni nos exigimos por mejorar nuestro país .realmente un pueblo colombiano que olvido de donde venía y quien se le olvido querer a su patria antes de querer otras . William Ospina lo que quiere para que nosotros nos demos cuenta es que en Colombia seguimos siendo un país en el cual no se ha dado cuenta de las misma problemática que está viviendo por la misma costumbre dado que nos es un problema de...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunidades originarias de todo el país se reunirán para analizar la situación humanitaria El encuentro será en Mendoza. Como consecuencia de un momento de amenaza extrema, hay muertes indígenas, abusos de poder y discriminación Comunidades originarias de todo el país se reunirán para analizar la situación humanitaria. 02/06/2013 17:46 Por Redacción Día a Día Representantes de comunidades originarias de todo el país se reunirán a partir de este lunes, y durante tres días, en Formosa para...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNº | País | INB PPA per cápita, 2009 en $US | 1 | Luxemburgo | 64.320 | 2 | Noruega | 58.500 | 3 | Kuwait | 52610[11] | 4 | Macao | 52260[2] | 5 | Brunéi | 50200[2] | 6 | Singapur | 47.940 | 7 | Estados Unidos | 46.970 | 8 | Suiza | 46.640 | 9 | Hong Kong | 43.960 | 10 | Países Bajos | 41.670 | 11 | Suecia | 38.180 | 12 | Austria | 37.680 | 13 | Irlanda | 37.350 | 14 | Dinamarca | 37.280 | 15 | Canadá | 36.220 | 16 | Reino Unido | 36.130 | 17 | Alemania...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPAISES DE EUROPA País Escudo Código ISO 3166-1 Superficie (km²) Población Capital Idiomas Moneda de curso legal Ubicación Albania ALB 28.748 3.582.205 Tirana Albanés (oficial) Lek Alemania DEU 357,021 82.310.000 Berlín Alemán (oficial), Bajo Sajón, Austro-Bávaro, Frisón y Limburgués Euro Andorra AND 468 81.222 Andorra la Vieja Catalán, Español y Francés Euro Armenia ARM 29.800 3.215.800 Ereván Armenio Dram Austria AUT 83.871 8.334325 ...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplanificado la construcción de la Hidroeléctrica Xalalá que está ahora en licitación. Todos estos son afluentes del Usumacinta, el río más largo y caudaloso de Centroamérica, y frontera natural entre Guatemala y México en el Departamento de El Petén. El Salvador El rio Lempa Aunque nace en Guatemala de sus 422 Km 360 Km corresponde a El Salvador. Entra en el país por el departamento de Chalatenango, corre por el norte del país partiendo en dos la Sierra Madre Salvadoreña. Llega a hacer frontera con Honduras...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CABECERA DE DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA Área Departamento Cabecera Petén Flores Izabal Puerto Barrios Alta Verapaz Cobán Quiché Santa Cruz del Quiché Huehuetenango Huehuetenango Escuintla Escuintla San Marcos San Marcos Jutiapa Jutiapa Baja Verapaz Salamá Santa Rosa Cuilapa Zacapa Zacapa Suchitepéquez Mazatenango Chiquimula Chiquimula Guatemala Ciudad de Guatemala Jalapa Jalapa Chimaltenango Chimaltenango Quetzaltenango Quetzaltenango El Progreso Guastatoya...
5804 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoel nombre de un departamento de Guatemala, así como también el de la tercera ciudad más grande del país. Otras ciudades importantes en Escuintla son: Santa Lucia Cotzumalguapa, Tiquisate y Puerto San José, al lado de Puerto Quetzal. El departamento Escuintla tiene un clima tropical. Es una región con muchas fincas grandes. Escuintla esta bañada por las aguas del pacífico, y produce cerca del 43 por ciento del producto interno fruto guatemalteco, es estadísticamente el departamento, provincia o región...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofigura como un país, económicamente, desarrollado en Centroamérica y es el país más estable, económica y políticamente hablando. La economía costarricense es una de las más diversificadas en Centroamérica, el país es líder en la mayoría de índices macroeconómicos de la región centroamericana e incluso en América Latina o en el contexto mundial, por ejemplo, cuenta con uno de los ingresos per cápita e IDH más altos de América Latina, e igualmente posee el IDH-D más alto de Centroamérica. Además, lidera...
7053 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoAmérica Central, también llamada Centroamérica o América del Centro, es una región geográfica central que conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico. Políticamente se divide en los siete países independientes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.[7] Desde el punto de vista fisiográfico, algunos geógrafos delimitan la región entre el istmo de Tehuantepec en México y el istmo de Panamá,[8] [9] en la república...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorevolucionaria en Centroamérica. Leslie Bethell (2001) Historia de la América Central: América central desde 1930 Pablo González Casanova (1984) La hegemonía del pueblo y la lucha centroamericana. José Milla (1963) Historia de la América Central. Agustín Gómez Carrillo (1906) Compendio de historia de la América central. 1) Una vez consolidada la independencia en cada uno de los países de América, los movimientos de liberación encaminados a la organización de la política interna del país, tuvieron...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Centro de Educación Creativa Departamento de Estudios Sociales Acuerdos de Paz en Centroamérica Elsa Cristina Gonzáles Diego Najarro Undecimo Lunes 10 de Marzo del 2014 Monteverde, Puntarenas, Costa Rica Centroamérica siempre ha vivido en un mundo desordenado, conflictivo y sueños ilusionados de paz. El inicio de todo esto fue cuando llegaron los españoles despiadados buscando riquezas aplicando a los pueblos indígenas de la americas...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoextensión territorial de 35.854 km², lo que lo convierte en el departamento más extenso de Guatemala así como en la entidad subnacional más grande de Centroamérica. Flores, la cabecera departamental, se encuentra aproximadamente a 488 km de la capital nacional. El Progreso es un departamento que se encuentra situado en la región nororiental de Guatemala, su cabecera departamental es Guastatoya, limita al Norte con el departamento de Alta Verapaz y Baja Verapaz; al Sur con Guatemala y Jalapa;...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBelice Arroz y Benas con Leche de Coco Este plato es la comida típica de Belice y todo el Caribe. Llegó a esas tierras por medio de tribus caribeñas de Africa. Ingredientes: Frijoles coloradosArroz (grano grande)Leche o aceite de coco Preparación: El arroz y el frijol se cocinan aparte. El arroz se cocina con la leche de coco. Cuando esten listos se mezclan y se deja a fuego lento hasta que se evapore. Es aconsejable poner bastante leche de coco, para que tenga un buen sabor agréguele de 2-5 hojas...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovalles de la costa (Santa, Nepeña, Sechín, Culebras, Huarmey, Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Chancay y Chillón), los callejones serranos de Huaylas y Conchucos junto con el altiplano de Junín, y las cuencas de los ríos Marañón, Huallaga y las cabeceras del Ucayali en la selva. Cronología: 3000-1800 a. C. Localización: Barranca, Costa central del Perú Cultura moche La cultura moche1 o cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y el 700 d. C. en...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoblanco con una estrella roja de 5 puntas. Los colores de la bandera panameña simbolizan a los partidos históricos de aquella época, el Conservador (azul) y el Liberal (rojo); el blanco, la anhelada paz entre ambos por el bienestar y desarrollo del país, en tanto que la estrella azul representa la fuerza y la honestidad y la roja, la autoridad y la ley. ESCUDO DE ARMAS DE PANAMÁ El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Villalaz y recibió la colaboración de su hermano Sebastián Villalaz. El 13...
5064 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoPedrarias Dávila, extendió la colonización hacia el norte y hacia el sur; en 1519 fundó la ciudad de Panamá, desde donde emprendió la conquista de Nicaragua y Honduras. Tras ella, el territorio de Centroamérica se convirtió en escenario de la lucha entre españoles que poseían intereses en Panamá, La Española y México. Los conquistadores asesinaron a una gran cantidad de indígenas. Los que sobrevivieron fueron esclavizados o reducidos a la servidumbre por los españoles, que implantaron una sociedad...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Departamento de León. La ciudad de León de Nagrando “primitiva capital de Nicaragua, fue fundada por el Capitán Francisco Hernández de Córdobas como lugarteniente de Pedrarias Dávila, Gobernador de Castilla de Oro (hoy Panamá) se estableció en el año 1524. Departamento de Masaya Su corazón es un museo vulcanológico muy destacable y completo que ayuda a comprender bien ese espacio natural. Departamento de Estelí. La investigación sobre los petroglifos tiene como propósito principal hacer...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRIOS Y LAGOS DE CENTRO AMERICA. Centroamérica está conformada por los países de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Este subcontinente está asentado sobre la placa de El Caribe siendo poseedor de unos lagos y, ríos cortos y caudalosos. América Central los ríos son cortos y corresponden principalmente a la vertiente atlántica. Estos ríos cumplen varias funciones, sirviendo incluso como fronteras; tal es el caso dea)-los ríos Segovia o Coco (entre Honduras...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecursos naturales del salvador El lago Coatepeque es un recurso natural es todo lo que se obtiene directamente de la naturaleza: Agua, aire, flora, fauna, el etc. Los recursos naturales de el Salvador, son básicamente agrícolas, forestales e hidrológicos. • En globo agrícola destacan los cultivos de café, algodón, maíz, arroz, frijol y caña de azúcar. • En lo forestal, se encuentran maderas de gran Valor comercial, como roble negro, cero, guayacán, caoba, granadillo y árbol de caucho. • Los...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Colón De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 12 de septiembre de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Departamento de Colón}} ~~~~ Para otros usos de este término...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFolklor Uno de los aspectos más estudiados y de gran contenido cultural son los referidos al folklore social ecuatoriano. De manera preferente los relacionados con las fiestas que generalmente, están ligadas a los actos populares que, a lo largo de todo el año, se celebran en diferentes localidades ligadas al santoral católico, en cuyo caso son patronales, así tenemos la de la Virgen del Carmen y del patrón Santiago en julio; Virgen de las Nieves, de la Asunción, del Tránsito, San Lorenzo, San Luis...
4699 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoGUATEMALA La conquista de Guatemala fue un conflicto que formaba parte de la colonización española de América en el territorio de lo que hoy es el país moderno de Guatemala en América Central. Antes de la conquista, este territorio incluía un número de reinos mesoamericanos, la mayoría de los cuales pertenecían a la civilización maya. Muchos conquistadores vieron a los mayas como "infieles" que necesitaban ser pacificados y convertidos a la fuerza, sin tener en cuenta los logros de su civilización...
2918 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDATOS MAS IMPORTANTES DE LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA Alta Verapaz Alta Verapaz es un departamento ubicado al norte de Guatemala, a unos 200 km de la Ciudad de Guatemala. Limita al norte con Petén; al este con Izabal; al sur con Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz; y al oeste con El Quiché. Su cabecera es Cobán. Es uno de los departamentos más ricos en naturaleza de Guatemala: destacan entre sus maravillas las piscinas de Semuc Champey (en el Río Cahabón); las cuevas de Candelaria, el Rey Marcos...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoson algunas de las tradiciones mas conocidas: • No se debe vestir con ropa negra • Se dice que para tener amor hay que vestir ropa interior roja, y ropa interior amarilla para la prosperidad • En la mesa debe colocarse: arroz, poroto, lenteja, todos los granos que tengas (por envase separado) para que no te falte la comida Culturas maya ladina xinca Presidente Ing. ALVARO COLOM CABALLEROS COMIDAS TIPICAS Revolcado pepián pilotada chilaquilas de güisquil tamales de arroz caldo de frutas...
1800 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCUENTA 16371452 MATERIA ARQUITECTURA Y DISEÑO CATEDRÁTICO ARQ. SONIA CARRILLO SALAZAR TEMA CENTROAMERICA VILLAHERMOSA, TABASCO 08 DE FEBRERO DEL 2011 CENTROAMERICA América Central, también llamada Centroamérica, es un subcontinente que conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico. Políticamente se divide en los 7 países independientes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Desde el punto...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecursos Orográficos de Centroamérica. La evolución geológica de la región centroamericana esta conectada a diferentes puntos de las regiones continentales de América. La forma del territorio centroamericano es de Istmo. Centroamérica tiene una corteza terrestre inestable debido a los constantes movimientos de las placas tectónicas que han moldeado su relieve. El suelo Centroamericano se divide en 3 formas geológicas: • Suelo Limoso: Es producto de la descomposición de materia orgánica...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMÉRICA DEL NORTE Norteamérica o América del Norte, subcontinente que abarca Canadá, los Estados Unidos de América y parte del territorio de México. También incluye a Groenlandia, la isla más grande del mundo, así como el departamento francés de ultramar de Saint Pierre y Miquelón y la colonia británica de Bermudas, compuestas por pequeñas islas en el océano Atlántico. Norteamérica, a principios de 1990, superaba los 360 millones de habitantes. | mundo, de las cuales alrededor del 95% son bosques...
7965 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoSEMBLANZA HISTÓRICA Y CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA LOS PRIMEROS POBLADORES Hata ahora, los arqueólogos y etnólogos, no se ponen de acuerdo para ofrecernos desde una base científica sostenible, el origen de los primeros pobladores de la región central del país. El valle de Comayagua, sin embargo, es considerado como una ruta natural de migración y comercio y hastá considerado como unos de los corredores principales, que conectaron a las tempranas culturas de las selvas...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo: SEGUNDO SECCIÓN : B ALUMNA : SUAREZ CARO, YANETH MARGARITA AÑO : 2009 “AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” PRESENTACION El presente trabajo ha sido realizado con el fin de dar a conocer nuestra historia como todo buen peruano debemos conocer así mismo he recopilado los viajes Francisco Pizarro, los viajes de Cristóbal colon que sucedieron como consecuencia de la toma de Constantinopla en 1453asi también los viajes de Hernando de Magallanes, los grandes descubrimiento...
18946 Palabras | 76 Páginas
Leer documento completopichones. Aunque es una especie en peligro de extinción en todo el país, aun puede encontrase con mayor presencia en las Zonas Montañosas de la región Nor-Oriente de nuestro país. ESCUDO Fue diseñado por Rafael Rodríguez Barranza y adoptado oficialmente el 15 de septiembre de 1912. Sus elementos significan: el triángulo, igualdad de todos ante la ley; los ángulos, los tres poderes del gobierno; los volcanes, la configuración geográfica del país y las cinco naciones centroamericanas. El arco iris simboliza...
3139 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completomisma categoría. Otras fuentes más detalladas afirman que la población de criolla-castiza en Costa Rica oscila entre el 60% y el 65%. Siendo estos en su mayoría de ascendencia española, seguidos por italianos y judíos. Mestizos: El Mestizaje en Centroamerica inicio con la llegada de los españoles a América, cuyas consecuencias aún están presentes en la sociedad centroamericana. El mestizaje fue el resultado de la mezcla entre el español y dos grupos distintos a él: los amerindios (o indígenas americanos)...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el centro del país. A lo largo de toda la costa caribeña se encuentran arrecifes corales. Belice es el hogar de la barrera de coral más larga del hemisferio occidental y el segundo más largo en el mundo luego de la gran barrera de coral. El clima local es tropical y normalmente muy cálido y húmedo. La temporada lluviosa dura desde mayo hasta noviembre durante la cual peligros naturales como huracanes e inundaciones son comunes. El inglés es la lengua oficial de Belice (el país fue una colonia...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLIMÍTROFES CONTEMPORÁNEOS EL HEMISFERIO OCCIDENTAL Conflictos Activos PAÍSES ASUNTO EN DISPUTA Sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia y Nicaragua-Colombia el banco de Quitasueño. Venezuela-Colombia Límite marítimo con Venezuela en el Golfo de Venezuela Honduras-Cuba Delimitación marítima. Área reclamada en Guyana entre los ríos Nuevos Guyana-Surinam (Courantyne Superior) y Courantyne/Koetari [Kutari] (todos cabeceras del Courantyne Venezuela-Trinidad Tobago Pesca El Salvador-Honduras-Nicaragua...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTurcios una de las principales figuras que causaron la disolucion de la federacion es capturado y ejecutado. De ese modo en Guatemala se reestablece el federalismo integrando a los estados de los Altos y Guatemala. Nicaragua que habia sido el primer pais en desprenderse de la antigua federacion por esos años se encontraba en un periodo de inestabilidad originada por las continuas disputas entre los conservadores, sin embargo viendo la victoria liberal en Guatlemala un grupo de rebeldes toman la capital...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel.[8] Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con México, al este con Belice, el golfo de Honduras (Mar Caribe) y la República de Honduras, al sureste con El Salvador, y al sur con el Océano Pacífico. El país posee una superficie de 108.889 km². Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOficialmente, República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia española durante la época colonial. A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4.220 metros sobre el nivel del mar, esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel momento de la conquista hispánica Sera necesario que conozcamos como eran, de donde venían los indígenas, que sistema de gobierno tenían, de que forma comerciaban sus productos, y cuáles eran las zonas o espacio geográfico que ocupaban en Centroamérica antes de la conquista. A este periodo se le conoce como de contacto. La información presentada quedara en duda ya que fue la redacción que presentaron los españoles después de someter a los indígenas. Según los escritos las tres regiones centroamericanas...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun instrumento propio de México y Guatemala, creado a partir de un instrumento africano. Este baile se llama "Rey Quiché". Quiché en un departamento noroccidental de Guatemala. FECHA CONMEMORATIVA En todos los rincones de Guatemala se escuchará al unísono el vibrar de la marimba el 20 de febrero. En esta fecha conmemorativa, más de 50 marimbas de todo el país se unirán en el Festival Nacional de Marimba para conmemorar al instrumento nacional, declarado también Símbolo Patrio EL SALVADOR PUPUSAS...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAhuachapán El departamento de Ahuachapán es el más occidental de los 14 departamentos en los que está dividida la República de El Salvador. Su cabecera, la ciudad de Ahuachapán se encuentra a 100 km de San Salvador (capital de la república). El departamento tiene una extensión de 1.239,60 km². Ahuachapán fue fundado en el siglo V por indios mayas de la tribu Pokomames, y sometida en el siglo XV por belicosos pipiles de los Izacos. Gradualmente la región fue invadida por los blancos. El 11 de...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFIA DE CENTROAMERICA Belice Mapa de Belice. El norte, Belice consiste principalmente de llanuras costeras planas y pantanosas, densamente forestadas en algunas cotoplas. Hacia el sur se encuentra la cadena montañosa baja de las montañas Maya, de las cuales el punto más alto en Belice es el Pico a 1.160 metros de altura. Belice se encuentra ubicada entre los ríos Hondo ySarstoon, el río de Belice fluyendo en el centro del país. A lo largo de toda la costa caribeña se encuentran arrecifes...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTodos los países deben empezar a emplear la humildad en sus acciones, desde el rango más bajo al más alto sin discriminación o desigualdad, por lo tanto si Latinoamérica no se decide por implementar este valor, no podrá salir adelante. Estamos viviendo en un país lleno de puras ilusiones y no pensamos hacia futuro, por eso una cosa es pensar y la otra actuar, mientras imagines las cosas pero no las realicé no haces nada, porque esa proyección quedara solamente en deseos. Es un error creer que todos...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBelice es el país ribereño del mar Caribe, que limita con México al norte y Guatemala al oeste y al sur. Separada de Honduras por 75 kilómetros de distancia en el punto más cercano entre las dos naciones separadas por el golfo de Honduras, al este. Belice era anteriormente conocida como Honduras Británica y el nombre coloquial procede de la Ciudad de Belice (Belice City) y del río Belice. Su capital es Belmopán. La Ciudad de Belice es la ciudad más grande del país, el puerto principal y su antigua...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCosta Rica Capital: San José Extensión: 51.100 km² Población: 4.615.518 Idioma: Español/Castellano Moneda: Colón Costarricense Independencia: 15 de septiembre de 1821 Gentilicio: Costarricense Analfabetismo: La tasa de alfabetización del país es de un 94,9% Presidente: Laura Chinchilla Miranda Organización territorial | | Provincia | | 1 | San José | | 2 | Alajuela | | 3 | Cartago | | 4 | Heredia | | 5 | Guanacaste | | 6 | Limón | | 7 | Puntarenas | | ...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDANZAS FOLKLORICAS DE CENTROAMÉRICA En Centro América hay diversas danzas folklóricas, todas son muy hermosas y únicas. Los vestuarios que se ocupan son muy coloridos, la música es muy alegre y se pueden disfrutar muy bien estas danzas, además son principales atractivos de cada país de Centro América. Algunas danzas que destacan en C.A. son: EL SALVADOR: DANZAS FOLKLÓRICAS: El folklore salvadoreño es el resultado de la mezcla de la cultura indígena que los españoles encontraron a la llegada...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotécnica entre los países. En una reunión de trabajo en panamá mediante la “declaración de cermeño” en 1994 se proclamó que el grupo consultor sub-regional para el desarrollo de la educación en enfermería adoptara las estrategias esenciales que habían de impulsar el avance de la producción científica y tecnológica de enfermería y de desarrollo de su personal. Producto de esta importante reunión se formularon las siguientes conclusiones: Organización de comités en cada uno de los países en apoyo a cumplimiento...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamentos y cabeceras departamentales 1. Alta Verapaz (Cobán) Alta Verapaz está dividida en 17 municipios: Población • Total 776,246 hab. Superficie • Total 8,686 km² Alta Verapaz es un departamento ubicado al norte de Guatemala, a unos 200 km de la Ciudad de Guatemala. Limita al norte con Petén; al este con Izabal; al sur con Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz; y al oeste con El Quiché. Su cabecera es Cobán. Es uno de los departamentos más ricos en naturaleza de Guatemala:...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo