Descargas Electricas En Tubos De Vacio Rayos Catodicos Y Canales ensayos y trabajos de investigación

Experimento rayos catodicos en tubos de vacio

II “Descargas eléctricas en tubos de vacío, rayos catódicos y canales.” Materiales: * Tubos de vacio * Bombas de vacio * Transformadores de alto voltaje * Tubos de rayos catódicos con cruz de malta y con pantalla * Tubo de rayos canales con molinete e imán. Teoría: Un tubo de vacío es como su nombre lo dice un tubo que esta sin aire en su interior por esa razón se le llama al vacio. Una bomba de vacío extrae moléculas de gas de un volumen sellado, para crear un vacío parcial...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descarga electrica en tubos de vacio

Cátodos El cátodo es el responsable de la emisión de electrones, que debe ser constante a lo largo de la vida de la válvula. Desgraciadamente, esto no es así, y los cátodos se van agotando según envejecen. Para prolongar la vida de los filamentos, la temperatura de funcionamiento de los cátodos ha ido haciéndose cada vez menor, gracias al empleo de materiales con un potencial de extracción de electrones más bajo (aleaciones de torio, óxidos de lantánidos... ) Los cátodos también deben ser buenos...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tubos de rayos catodicos

 TUBOS DE DESCARGA DE RAYOS CATODICOS El tubo de rayos catódicos es un dispositivo de visualización que inventó Crookes (1832-1919) en 1875. Se ha venido empleando en monitores, televisores y osciloscopios, aunque en la actualidad se está sustituyendo paulatinamente por las nuevas tecnologías de proyección de imágenes (plasma, LCD, LED). El descubrimiento de los rayos catódicos se produjo durante 1858 y 1859 por Plücker (1801-1868), que llamó así a rayos que emanaban de una lámpara...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tubo de rayos catodicos

TUBO DE RAYOS CATÓDICOS Es un contenedor de vidrio al vacío, que en un extremo tiene un cátodo o electrodo negativo y un dispositivo de cañón (o disparador) de electrones que proyecta un haz de electrones contra una pantalla luminiscente situada en el extremo opuesto del tubo. El tubo de rayos catódicos tiene su origen en el “tubo de Crookes”, una forma primitiva de de un tubo de descarga de baja presión, cuyo cátodo era un disco plano de aluminio en un extremo del tubo y el ánodo un alambre...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catodicos y Tubos De Emision

Práctica Nº1 “RAYOS CATODICOS Y TUBOS DE EMISION.” Objetivo: Demostrar experimentalmente la presencia y algunas de las propiedades de las partículas subatómicas (eˉ). I. Fundamento: Rayos catódicos. Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) en una configuración conocida como diodo. Cuando se calienta el cátodo, emite una...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tubo de rayos catodicos

3. Tubos de Rayos Catodicos La tecnología CRT, que hasta hace poco era la más común a la hora de fabricar pantallas (de TVs, monitores, etc) tiene dos grandes antepasados. Primero, cerca de 1840 los experimentos de Michael Faraday y Heinrich Gleisser mostraron que, usando un cilindro de vidrio “al vacío” (lo que en esa época significaba sólo “a baja presión o 0,001 ATM) y sometiendo ambos extremos a una diferencia de potencial eléctrico, se veía una luminiscencia en su interior. Ocurría que el...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tubo De Rayos Catódicos

ComputacionalesAsignatura: GraficaciónGrado y grupo: 6º2Alumna: Jessica Estefanía Martínez Burgos. | TUBO DE RAYOS CATÓDICOS El tubo de rayos catódicos es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de rayos catódicos, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones. Se emplea principalmente en monitores...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tubos de rayos catodicos

Tubo de rayos catódicos El tubo de rayos catódicos (CRT, del inglés Cathode Ray Tube) es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de rayos catódicos, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones. Fue desarrollado por William Crookes en 1875. Se emplea principalmente en monitores...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tubo de rayos catodicos

2 Introducción…………………………………………………………………………………………………………..3 Rayos catódicos…………………………………………………………………………………………………….4 Tubos de rayos catódicos………………………………………………………………………………….5 -Funcionamiento (monitor)//Monitores a color…..……….………………………………………….6 -Imanes//Visualización vectorial//en los ordenadores……………………………………………..7 La electrónica es el estudio de diferentes aspectos de los intervalos que aparecen en la rama de la electricidad, y conforme descubres esos intervalos te vas enterando o te...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rayos catódicos y canales

de la electricidad. Sin embargo, sí lo hacen cuando la diferencia de potencial es extremadamente alta. Esta diferencia de potencial se puede conseguir con el carrete de Rumhkorff, gracias al cual se consigue apreciar visualmente el paso de electricidad a través del aire. I. Rayos catódicos Cuando un gas enrarecido (es decir, a una presión muy baja) contenido en una ampolla es sometido a una gran diferencia de potencial, se produce una luminiscencia verdosa en la pared opuesta al cátodo. Este...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Partes de un tubo de rayos catodicos (TRC)

componen un TRC son: Filamento: Es el elemento calefactor del cátodo, es decir, le proporciona la energía calorífica necesaria para que se desprendan electrones del K. Cátodo: Cilindro hueco de níquel recubierto en su extremo derecho por sustancias emisoras de electrones (óxido de bario y estroncio). En su interior se encuentra el filamento. La tensión entre el K y el filamento no debe exceder del límite máximo marcado por cada tipo de tubo. Wenhelt: También conocida como rejilla de control consiste...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tubo de rayos catodicos

Capitulo 3 Funcionamiento del Tubo de rayos catódicos El monitor es el encargado de traducir y mostrar las imágenes en forma de señales que provienen de la tarjeta gráfica. Su interior es similar al de un televisor convencional. La mayoría del espacio está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que se sitúa un cañón de electrones. Este cañón dispara constantemente un haz de electrones contra la pantalla, que está recubierta de fósforo (material que se ilumina al entrar en contacto con...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tubos de rayos catodicos

velocidad y las extras que pueda tener (salida de vídeo, aceleración 3D, etc). Tubo de rayos catódicos Monografía creado por María Del Pilar Bernal Herrera . 25 Noviembre 2006 < anterior | 1 2 3 4 5 6 7 8 | siguiente > El tubo de rayos catódicos es un dispositivo que permite la visualización de la información utilizando haces de luz electrónicos. El haz electrónico es generado por un elemento llamado cátodo que al ser calentado genera a su alrededor una nube electrónica, obviamente esta...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rayos catodicos y anodicos

Departamento de eléctrica y electrónica Química investigacion Profesor: Ing. Mónica Arlett Velez Zuñiga Alumno: Ubaldo Torres Rubio Matricula: 14150451 Introducción: A continuación se presentara en esta investigación una breve definición de los que son los rayos catódicos y anódicos. Los rayos catódicos: Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo y un ánodo...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rayos catodicos

las características de los rayos catódicos. INTRODUCCION. Conociendo la existencia de la corriente eléctrica y algunas de sus características (como la facilidad para ser transportada por los metales, la capacidad para descomponer las sustancias químicas al asar a través de sus soluciones y la luminosidad emitida por los gases en los tubos de descarga), los científicos de finales del siglo pasado quisieron saber si la electricidad podía ser transportada a través del vacio. Aplicando un voltaje...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rayos catodicos

El tubo de rayos catodicos fue utilizado por J. Plücker, Johann Hittorf y Williams Crookes quines en 1858, tras barios experimentos, demostraron las siguientes características 1.- Producen luminicencia en una pantalla fluorecente colocada en su trayectoria y paralela a ella. 2.- Se desplazan en línea recta, los rayos se alejan del catodo amenos que en el proceso afecte una fuerza externa. 3.- Su trayctoria puede ser desvada por campos electrónicos y magenticos lo que demuestra que la carga de...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rayos catodicos

Los rayos canales fueron descubiertos en 1886 por Eugen Goldsteincuando utilizó un tubo de rayos catódicos con el cátodo perforado. Los rayos canales atravesaban las perforaciones del cátodo dando lugar a una luminiscencia en la zona posterior de este. Se comprobó que los rayos canales eran partículas positivas y que su masa dependía del gas encerrado en el tubo. Se llamó protones a las partículas que se liberaban si en el interior del tubo se ponía hidrógeno.   Las características más importantes...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los rayos cátodicos

las partículas fundamentales de la materia se denomina física de partículas LOS RAYOS CATODICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRON Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo(electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) en una configuración conocida como diodo. Cuando se calienta el cátodo, emite una cierta radiación que viaja hacia el ánodo. Si las paredes internas de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catodicos

rayos catódicos Prof. : Carolina Aragón Alumnos: Micaela Lucato Luciana Rosas Carla Gordillo Candela Famar Juan Manuel Casas 2014 Curso : ¿ Qué son los rayos catódicos ?  Los rayos catódicos, son corrientes de electrones que se pueden apreciar en tubos al vacío de cristal con electrodos (un cátodo, el negativo, y un ánodo, el positivo), aplicando un voltaje. Los tubos de cristal s con los electrones, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) se equipan en una configuración...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tubos de descarga

Los tubos de descarga al vacío Heinrich Geissler (Igelshieb, 26 de mayo de 1814- Bonn, 24 de enero de 1879) fue un inventor alemán. Geissler dominaba la técnica del soplado de cristal y poseía un negocio de fabricación de instrumentos científicos. En 1857 inventó una bomba de vacío sin elementos mecánicos móviles, basada en los trabajos de Evangelista Torricelli. Aprovechando el vacío creado por el descenso de la columna de mercurio encerrada en el interior de un tubo, consiguió alcanzar niveles...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura Atomica I (Dalton, Thomsom; Tubo de rayos catodicos, Jean perrin

positivas & que la materia en estado natural era eléctricamente neutra al descubrir el electrón, por lo que propuso un modelo atómico en el cual el átomo estaba compuesto por una sustancia positiva dentro de la cual se encontraban inmersos los electrones RAYOS CATÓDICOS En 1875 William Crookes, utilizando tubos de descarga, hizo pasar una corriente eléctrica en el interior del tubo y observo un haz luminoso que salía del cátodo (electrodo negativo) el cual se dirigía al...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

rayos catodicos por joseph thompson

 Rayos catódicos por Joseph Thompson Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) en una configuración conocida como diodo. Cuando se calienta el cátodo, emite una cierta radiación que viaja hacia el ánodo. Si las paredes internas de vidrio detrás del ánodo están cubiertas...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rayos catódicos y rayos anódicos.

Los rayos catódicos son un fenómeno que se observa en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal evacuados que se equipan por lo menos de dos electrodos, de un cátodo (electrodo negativo) y de un ánodo (electrodo positivo), una configuración conocida como diodo. Cuando se calienta el cátodo, emite una cierta radiación que proceda al ánodo. Esto puede ser vista si uno cubre las paredes de cristal internas detrás del ánodo con un material fosforecente: Uno observa que se enciende para arriba....

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rayos catodicos

RAYOS CATODICOS Los rayos catódicos, son corrientes de electrones que se pueden apreciar en tubos al vacío de cristal con electrodos (un cátodo, el negativo, y un ánodo, el positivo), aplicando un voltaje. Al cubrir la capa interna del tubo de vacío correspondiente al ánodo con algún material fosforescente, esta brilla producto del impacto de los electrones. El nombre de estos rayos fue propuesto por Eugen Goldstein, un físico alemán, pero solo J.J. Thompson, un físico británico, fue quien...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tubos catodico

Química I Tema: “Tubos Catódicos” ¿Qué son los tubos catódicos? Inventado por Sir William Crookes. Tubo de vacío en el que se genera un haz electrónico susceptible de ser desviado mediante deflectores eléctricos o magnéticos, de modo que incida sobre una pantalla luminiscente produciendo imágenes visibles. Un tubo de rayos catódicos consiste esencialmente en un cañón de electrones capaz de generar un delgado haz electrónico, un sistema deflector y una pantalla recubierta por una fina...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TUBOS CATÓDICOS

TUBOS CATÓDICOS -----------------------------------------------TUBOS DE RAYOS CATÓDICOS DANIELA ESCOBAR MONCADA DÉCIMO C Origen  El tubo de rayos catódicos, o CRT, fue inventado en 1897 por Carl Ferdinand Braun, un científico alemán, pero no se utilizó hasta la creación de los primeros televisores a finales de la década de 1940. ¿QUÉ SON, CUÁL ES SU  Son tubos de vacío de vidrio dentro de los cuales un FUNCIÓN? cañón electrónico produce y confina un haz de electrones que envía hacia una pantalla...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rayos catodicos

NOMBRE DE LA PRACTICA: “RAYOS CATODICOSTubo de Crookes CARRERA:Ingeniería Química MATERIA:Química Inorgánica PORTADA………………………………………………….Pág. 1 CONTENIDO………………………………………………...Pág. 2 INTRODUCCIÓN……………………………………………..Pág. 3 OBJETIVO………………………………………………….Pág. 4 MATERIAL…………………………………………………Pág. 5 DESARROLLO………………………………………………Pág. 6 CONCLUSIÓN………………………………………………..Pág. 7 Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rayos catódicos, rayos anódicos y Radioactividad

 *Rayos Catódicos y Rayos Anódicos. Los rayos catódicos se descubrieron mediante, un experimento mediante lo que se llamó tubo de descarga, un tubo hermético donde se encierra un gas enrarecido, y dos electrodos en los extremos, cátodos (") y ánodo (+), unidos a una corriente alto voltaje. El paso de corriente iba acompañado de una luminiscente en el extremo opuesto al cátodo. Este experimento demostró la existencia de los rayos catódicos y que se alejaban del cátodo en línea recta ya que en...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rayos catodicos

PRACTICA 1: RAYOS CATÓDICOS INTRODUCCION El descubrimiento de los rayos catódicos, que se produce durante los años 1858 y 1859, fue obra de Julius Plücker. quién denominaría con este nombre a los rayos que emanaban de una lámpara de vacío con la que se encontraba trabajando por aquel entonces. En el año 1897, el físico inglés Joseph John Thompson estudió el comportamiento y los efectos de los rayos catódicos. El observo que cuando en un tubo de vidrio al vacio con dos electrodos conectados...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RAYOS CATÓDICOS

RAYOS CATÓDICOS Se muestra un esquema de un tubo de rayos catódicos. Mediante emisión termoiónica una placa metálica caliente o cátodo emite electrones, que son acelerados por el campo eléctrico existente entre esa placa o cátodo (de carga negativa) y otra placa o ánodo (de carga positiva). El conjunto conforma un cañón de electrones y se obtiene un haz fino después de que éstos pasan por una ranura del ánodo. A partir de ahí los electrones entran en el tubo propiamente dicho y se les aplica...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

rayos catodicos

RAYOS CATODICOS La luminiscencia verdosa que aparece en la pared del tubo de Crookes siempre aparece en el lado opuesto al cátodo, en frente a este. Cambiándose la posición del cátodo y la del ánodo, de todas las formas posibles, ella siempre aparece enfrente del cátodo. Concluimos entonces que la luminiscencia es producida por alguna cosa que sale desde el cátodo, atraviesa el tubo y se choca contra una pared de vidrio. Cuando este fenómeno fue descubierto, se dio el nombre muy vago de “rayos...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rayos catodicos

El tubo de rayos catódicos Es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de rayos catódicos, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones. Fue desarrollado por William Crookes en 1875. Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios, aunque en la actualidad se...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

rayos catodicos

28-agosto-2012 MARCO TEÓRICO Una vez explicada en la introducción, la invención de dichos tubos catódicos, consideramos que para una mayor comprensión del tema es preciso comenzar con las partes que conforman a un tubo de rayos catódicos. Partes que componen a un TRC: FILAMENTO: Es el elemento calefactor del cátodo, es decir, le proporciona la energía calorífica necesaria para que se desprendan electrones del cátodo. CÁTODO: Cilindro hueco de níquel recubierto en su extremo derecho por sustancias emisoras...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catodicos

Esta practica trata de que tubos de crookes y rayos catódicos. En los rayos catódicos veremos cómo lo electrones son alterados por el campo magnético. En los tubos de crookes veremos cuantos colores lo conforman algunos de los elemento de la tabla periódica como por ejemplo el hidrogeno, nitrógeno, helio, mercurio, argón y neón. Desarrollo Tubos de crookes y rayos catódicos Objetivo: que el alumno sea capaz de reconocer la forma de producción de los rayos catódicos, así como sus características...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rayos catódicos

Química 1 señala las propiedades de los rayos catódicos • Viajan en línea recta • Son partículas materiales • Calientan una lamina metalica • Están cargados negativamente 2 diferencia entre efecto termoiónico y fotoeléctrico termoionico Fotoeléctrico Es la ionización producida por el calor Es la formación y liberación de las partículas eléctricamente cargadas producidas en la materia cuando es iradiada con luz A altas temperaturas los electrones que vibran pueden escapar del cuerpo. ...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rayos catodicos

RAYOS CATÓDICOS Los rayos catódicos fueron descubiertos durante los años 1858 y 1859, por el matemático y físico alemán Julius Plücker (1801 - 1868), quién adopto con este nombre a los rayos que salían de una lámpara de vacío con la que se encontraba trabajando por aquel entonces. ¿Qué son? Los rayos catódicos, son corrientes de electrones (carga negativa) que se pueden apreciar en tubos de cristal al vacío con electrodos y recibe el nombre de rayos catódicos porque se origina en el electrodo...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RAYOS CATODICOS

Electricidad estática Algunas pantallas o televisores que utilizan tubos catódicos que también pueden acumular electricidad estática, inofensiva, sobre el frontal del tubo, lo que puede implicar la acumulación de polvo, que reduce la calidad de la imagen. Se hace necesaria una limpieza (con un trapo seco o un producto adecuado, ya que algunos productos pueden dañar la capa antirreflejo, si esta existe). Imantado Al acercar un imán a un monitor CRT se alterará el magnetismo de la bobina de deflexión...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catodicos

Rayos catódicos Diagrama esquemático de un Tubo de Crookes. A es una fuente de baja tensión que calienta el cátodo C. B es una fuente de alto voltaje que suministra tensión al ánodo revestido de fósforo P. La máscara M está conectada al potencial del cátodo y su imagen se proyecta en los fósforos como el área no brillante. Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo (electrodo...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catodicos

Rayos catódicos, el efecto fotoeléctrico y radioactividad (Rayos X) Esc. Sec. General Nº 209 “José Vasconcelos “ Michelle González Castelán 3ºB Ciencias química 3 Sergio Ramírez Tercero Índice * Portada…………………………………………………………1 * Índice…………………………………......................................2 * Introducción………………………….......................................3 * ¿Qué son los rayos catódicos ?...........................................4 * Objetivos...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rayos catódicos

Tubo de rayos catódicos. Los rayos catódicos son los efectos luminosos que se producen al aplicar corriente a un tubo cerrado al vacio (es decir este tubo en su interior no contiene aire). Este tubo está conectado a la corriente por medio de 2 polos. Un polo negativo llamado cátodo que está conectado a la corriente, y un polo positivo llamado ánodo.  Entre estos 2 polos se crea un espacio el cual está ocupado por un gas a muy baja presión (se podría decir que esta comprimido en el espacio que separa...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RAYOS CATODICOS

RAYOS CATODICOS Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) en una configuración conocida comodiodo. Cuando se calienta el cátodo, emite una cierta radiación que viaja hacia el ánodo. Propiedades y efectos de los rayos catódicos Las principales propiedades de los rayos catódicos son las mostradas a continuación: Los rayos...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

descarga electrica en gases enrarecidos

Descarga eléctrica en gases enrarecidos Electrón, tipo de partícula elemental de carga negativa que forma parte de la familia de los leptones y que, junto con los protones y los neutrones, forma los átomos y las moléculas. Los electrones están presentes en todos los átomos y cuando son arrancados del átomo se llaman electrones libres.  Los electrones intervienen en una gran variedad de fenómenos físicos y químicos. Se dice que un objeto está cargado eléctricamente si sus átomos tienen un exceso...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rayos catodicos

RAYOS CATODICOS Entre los experimentos con electricidad había algunos que tenían que ver con enviar corrientes eléctricas a través de tubos de vidrio que contienen diferentes clases de gases. Cuando la corriente se encendía, el electrodo negativo, o cátodo, se iluminaba con una extraña luz verde, y en forma similar, un punto brillante verde aparecía en la pared opuesta del tubo. Era claro que algo estaba viajando en línea recta a través del tubo, a partir del cátodo; este "algo fue llamado rayo...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catodicos Por Thompson

RAYOS CATODICOS POR THOMPSON: Descubrimiento de los rayosEl descubrimiento de los rayos catódicos, que se produce durante los años 1858 y 1859, fue obra del matemático y físico alemán Julius Plücker (1801 - 1868), quién denominaría con este nombre a los rayos que emanaban de una lámpara de vacío con la que se encontraba trabajando por aquel entonces. [editar] La naturaleza de los rayos según ThompsonEn el año 1897, el físico inglés Joseph John Thompson estudió el comportamiento y los efectos...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catodicos

Trabajos sobre los rayos catódicos Thomson realizó una serie de experimentos en tubos de rayos catódicos, que le condujeron al descubrimiento de los electrones. Thomson utilizó el tubo de rayos catódicos en tres diferentes experimentos. Primer experimento En su primer experimento, se investigó si las cargas negativas podrían ser separadas de los rayos catódicos por medio de magnetismo. Construyó un tubo de rayos catódicos que termina en un par de cilindros con ranuras, esas hendiduras fueron...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catodicos

RAYOS CATODICOS Para 1897 el físico inglés John Thomson realiza una serie de experimentos en el que descubre el electrón.  Su trabajo experimental  consistió en una serie de experimentos con diferentes tubos de rayos catódicos. De esta serie de experimentos pudo concluir  que en los tubos con gas a baja presión se establece una diferencia de potencial superior a los 10000 volts, esto lo llevo a concluir que aparecían partículas con carga eléctrica negativa a las que se llamó electrones, también...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catódicos

Rayos catódicos Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) en una configuración conocida como diodo.  Un alto voltaje produce radiación dentro del tubo. Esta radiación recibió el nombre de rayos catódicos porque se originaba en el electrodo negativo, o cátodo. Aunque los rayos en sí son invisibles, su movimiento puede detectarse...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimentos con tubos de vacio

 EXPERIMENTOS CON TUBOS DE VACIO ALEXANDRA ALVARADO DANIELA ARTEAGA LOPEZ INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO Pasto; 15-04-2013 EXPERIMENTOS CON TUBOS DE VACIO ALEXANDRA ALVARADO ...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimentos Realizados En Tubos De Descarga

investigaciones a partir de 1850 demostraron que los átomos tienen una estructura interna , que estos están formados por partículas aun mas pequeñas llamadas subatómicas . Los estudios de la conducción eléctrica de gases condujeron a el descubrimiento de los rayos catódicos, Iniciadas por Crookes a partir de 1870, en donde bajo condiciones, cada gas emite un resplandor de color característico. Analizando la luz con espectroscopios se pudo ver que cada gas daba en el mismo un espectro...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rayos catódicos

RAYOS CATÓDICOS Y ESPECTROS DE EMISIÓN OBJETÍVO: Conocer los experimentos que se realizaron para establecer la existencia de las partículas subatómicas y las propuestas de los modelos atómicos. INVESTIGACIÓN PREVIA 1. ¿Qué son los rayos catódicos? 2. ¿Cuál es la carga de las partículas de los rayos catódicos? 3. ¿Cuál es la naturaleza o comportamiento de la luz? 4. ¿Porqué las sustancias emiten luz al calentarlas? 5. ¿A qué se le llama espectro luminoso? 6. ¿Qué es el espectro electromagnético...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rayos catodicos

EXPERIMENTO CON EL TUBO DE RAYOS CATODICOS DE THOMSON ACCESE AL LABORATORIO VIRTUAL DE QUIMICA Y EN EL LIBRO ELECTRONICO DE TRABAJO DE SELECCIONE THOMSON CATHODE RAY TUBE EXPERIMENT (EXPERIMENTO CON EL TUBO DE RAYOS CATODICOS DE THOMSON) EN LA LISTA DE TAREAS. SE ABRIRA EL LABORATORIO DE CUANTICA. ¿QUE FUENTE SE EMPLEA EN ESTE EXPERIMENTO?COLOQUE SU CURSOR EN LA FUENTE PARA IDENTIFICARLA? ELECTRON (FUENTE DE ELCTRONES) ¿QUE DETECTOR SE EMPLEA EN ESTE EXPERIMENTO? PANTALLA DE FOSFORO ...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomson , Rayos Catódicos y Televisión ESIME

Thomson , Rayos Catódicos y Televisión Grupo: 1CM1 Q.F.B. Abel Betanzos Cruz 05 de febrero de 2014 El descubrimiento de los electrones  La abreviatura para los tubos de rayos catódicos, CRT, se ha convenido en un acrónimo habitual. El CRT es el corazón de los monitores de ordenador y los aparatos de televisión. El primer tubo de rayos catódicos fue construido por Michael Faraday (1791-1867) hace 150 años aproximadamente. AI hacer pasar la electricidad a través de tubos de vidrio sometidos...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimentos faraday y tubos de descarga

EXPERIMENTOS DE FARADAY Y TUBOS DE DESCARGA ENSAYO Michael Faraday fue uno de los más importantes físico-químicos británicos del siglo XVII, comenzó trabajando como aprendiz de un encuadernador de Londres, donde leyó suficientes libros como para comenzar a realizar experimentos dentro el campo de la electricidad, a pesar de su carencia de conocimiento en las matemáticas a pesar de su gran habilidad para trazar gráficos y diseñar experimentos; escuchaba las conferencias de Humphry Davy en la...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tubo de rayos x

El tubo de rayos X * Cuando los electrones con movimiento rápido, es decir, acelerados, chocan con un objeto metálico, se producen rayos X. La energía cinética del electrón se transforma en energía electromagnética (rayos X). La función del aparato de rayos X consiste en proporcionar una intensidad suficiente y controlada del flujo de electrones para producir un haz de rayos X con la cantidad y calidad deseadas. * Cualquier aparato de rayos X, con independencia de su diseño, consta de...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tubos De Vacio

TUBOS DE VACIO Fue el mismo Edison quien inventó un dispositivo en el cual la carga eléctrica emitida por la superficie metálica caliente (llamada cátodo) es recogida por otra superficie fría (llamada ánodo), lográndose de esta forma una corriente eléctrica. En la figura 35(a) se muestra cómo Edison construyó su dispositivo, mientras que en la figura 35(b) aparecen los circuitos con que se obtiene la corriente entre el cátodo y el ánodo. En primer lugar, un circuito alimentado por la batería A hace...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tubos de vacio

Tubos de vacío o Válvulas de vacío La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula electrónica fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rayos Catodicos

DE APLICACIÓN: OBJETO DE ESTUDIO No.1 1.- Rayos catódicos, ¿Cómo afecta el campo magnético el rayo de luz? ¿Cuál es tu conclusión? Los rayos catódicos están compuestos por partículas con carga negativa que serian los electrones, y al entrar en contacto con un campo magnético actúen de acuerdo a la naturaleza de la carga, por esto el rayo se verá atraído hacia el polo sur de un imán que sería el polo positivo y al invertir su polaridad, el rayo se vara desviado por el polo norte del imán, que...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tubo De Vacio

Para comprender el funcionamiento de un tubo al vacío o válvula electrónica se verá el concepto básico del funcionamiento de un tríodo. El tríodo– básico se compone de un filamento, un cátodo, un ánodo y una rejilla. El filamento se calienta y causa que el cátodo libere electrones que inmediatamente tratan de llegar al ánodo (plate / placa) que tiene voltaje positivo. Este continuo flujo de electrones se convierte en una corriente eléctrica. Hay que acordarse que los electrones tienen carga negativa...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practia:Fluorescencia y Rayos Catodicos

Pre-reporte de la práctica 1: FLUORESCENCIA Y RAYOS CATODICOS: PLICKER, CROOKES Y GOLDSTEIN Alumna: Gavira Ortiz Evelyn Itzel Grupo: 230-B Profesor: Alejandro Olvera Arellano Enero del 2012 I.- INTROUCCION Los rayos catódicos, son corrientes de electrones que se pueden apreciar en tubos al vacío de cristal con electrodos (un cátodo, el negativo, y un ánodo, el positivo), aplicando un voltaje. Al cubrir la capa interna del tubo de vacío correspondiente al ánodo con algún material...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tubo de rayos catodicos

CURSO COMPLETO DE TV COLOR EL TUBO DE RAYOS CATODICOS Capítulo 1 ING. ALBERTO H. PICERNO* A partir de este número, comenzamos el dictado de un Curso de TV Color que se desarrollará en tres niveles. En el primero o Curso básico, se plantean los principios de la TV Color y Blanco y Negro. El segundo nivel es de perfeccionamiento y se estudian las mismas etapas pero con más detalle. Por último, el curso superior que se dará en una tercera etapa, tratará los adelantos y nuevas tecnologías de...

3187  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS