Descripcion Connotativa De Luna ensayos y trabajos de investigación

Luna y Sus Descripcion

La influencia de la Luna sobre la Tierra La Luna influye en diversos fenómenos de la superficie terrestre, uno de ellos es la formación de mareas, que consisten en que cada 12 horas con 25 minutos, aproximadamente, las aguas oceánicas suben de nivel. Las mareas son producidas por la atracción gravitacional de la Luna y en menor medida por la atracción del Sol. Como recordará, la fuerza de gravedad además de depender de la masa de los objetos que se atraen, también depende de la distancia que...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Connotativo

quererte tanto.  A ti ya no te queda nada.  A ti que te falto el valor para pelear por ti,  A ti que te consuelas con cubrirte de Channel las huellas de mis besos,  A ti ya no te queda nada,  A ti ya no te queda nada, nada. Denotativo | Connotativo | Escucha: Hace referencia a la acción de poner atención en algo que es captado por el sentido auditivo.Sobra : Lo que sobra o queda de otras cosas.Encender: Conectar un circuito eléctricoJuegas : Hacer algo con el fin inmediato de entretenerse...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Connotativo

Expresión y comprensión 2. Comprensión de textos 3. Producción de textos 1. NUMERO RELACIONES Y OPERACIONES 2. GOEMETRIA Y MEDICION | * Narra cuentos fabulas e historietas utilizando expresiones y oraciones sencillas * Incorpora en sus descripciones características de personas animales * Selecciona el texto a leer según sus intereses * Escribe textos narrativos , descriptivos aplicando conectores lógicos organizando secuencias de sus escritos * Expresa un numero natural en fracciones...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Imagen connotativo vs denotativo

Diseño imagen Al enfrentarnos a la imagen de referencia nos encontramos con distintos mensajes los cuales trataré de separar para poder analizar lo denotativo y lo connotativo de la misma. A priori podemos identificar distintos significantes que componen esta imagen publicitaria a saber: 1. Imagen de Marilyn Monroe 2. Imagen de Madonna 3. Imagen de Shakira 4. Texto “la vida no puede esperar” 5. Logo Sedal 6. Texto “Salud es Belleza” 7. Dirección web de sedal (sedal.com.mx) En el caso de los...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lenguaje connotativo

Análisis de la función persuasiva de diferentes anuncios LENGUAJE CONNOTATIVO El lenguaje connotativo es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica información sinosensaciones y sentimientos. Generalmente es utilizado en el lenguaje cotidiano o coloquial y en los textos literarios. El lenguaje connotativo se refiere a las posibilidades sugestivas y a vecesambiguas del lenguaje. Connota; sugiere. Las siguientes son algunas de sus características: Posee una estética...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA LUNA

La Luna Descripción. La Luna es el único satélite natural que tiene la Tierra. Tiene una edad de 4.500 millones de años. Su tamaño es aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La gravedad en la luna es menor que la de la tierra y su temperatura varía debido a que no tiene atmósfera. Órbita. La Luna orbita la Tierra a una distancia media de 384.403 km y a una velocidad media de 3.700 km/h. La Luna gira alrededor de la Tierra aproximadamente una vez al mes. Si la Tierra...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguas Connotativos

 LENGUAJE CONNOTATIVO El lenguaje connotativo es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica información sino sensaciones y sentimientos. Generalmente es utilizado en el lenguaje cotidiano o coloquial y en los textos literarios. El lenguaje connotativo se refiere a las posibilidades sugestivas y a veces ambiguas del lenguaje. Connota; sugiere. Las siguientes son algunas de sus características: Posee una estética definada y un estilo. Expresa emociones (es subjetivo)...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Connotaciones peyorativas

En semántica, se denomina significado connotativo al que poseen las palabras y expresiones cuando se les da un significado personal e individual subjetivo que no figura en el diccionario y por lo tanto se interpone y ocasionalmente se opone a la denotación o significado objetivo. Es, pues, el significado en el plano del habla. Es dotar a la palabra de un significado subjetivo y personal o íntimo. Por ejemplo, la palabra lluvia posee el significado connotativo de "tristeza" o "melancolía". Otro ejemplo...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Denotado connotado

Trabajo practico n°1 Connotado - Denotado Vegega Edgardo – Schiavo Ada Crítica y teoría de la estética Anzuatte Ariadna Ginette Amodeo Aldana Tonietti Antonella Resumen: Denotado – Connotado La connotación comprende significantes, significados y el proceso que une los unos a los otros. Están constituidos por signos del sistema denotado que, naturalmente, varios signos denotados pueden agruparse para formar un connotado único. Los connotadores son siempre signos discontinuos...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUE SON ADJETIVOS CONNOTATIVOS

QUE SON ADJETIVOS CONNOTATIVOS Dentro de los connotativos encontramos a los calificativos, que expresan cualidades (transparente, gris, intenso, bello); y a los numerales, que a su vez se dividen en: ordinales, que expresan orden (primero, tercero); cardinales, que son todos los números (uno, cinco, diez); partitivos, que expresan una parte del total (media naranja, cuarta parte); proporcionales o múltiplos (triple, doble); y el distributivo (sendos). Ejemplos: Aquella niña está demasiado delgada...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

Descripción Describir es dar cuenta de las características de una persona, objeto, planta, animal, sensación, lugar; en fin, de todo lo que nos rodea. La descripción es “la forma de expresión que representa las partes, las cualidades, las notas características y los elementos que constituyen un ser animado, una persona o un objeto” (Sánchez Lobato, 353). Esta estructura retórica nos sirve para explicar las partes, las cualidades y las funciones que desempeña el objeto elegido para la descripción...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

descripcion

La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Tipos de descripción: • Descripción denotativa u objetiva: El emisor informa sobre las características de lo descrito, intentando ajustarse...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luna

C.S.P.D IED H Y L C JT LUNA DAYANA PATIÑO RESEÑA JACK STALWART EL BARCO DE VAPOR EL SECRETO DEL TIEMPO SAGRADO Misión de Camboya Elizabeth Singer hunt Ilustraciones de Brian williamson Traducción de isabelle marc PARA LA GENTE DEL SURESTE ASIATICO, MI “CASA FUERA DE CASA” INFORME DE LA FUERZA DE PROTECCION GLOBAL SOBRE JACK STALWART FPG JACK STALWART SOLICITO CONVERTIRSE EN AGENTE SECRETO DE LA FUERZA DE PROTECCION GLOBAL HACE CUATRO MESES ME LLAMO JACK STALWART .MI HERMANO...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

descripcion

la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha definido como pintura verbal. Si la historia en la narración se desarrolla como un proceso temporal, el contenido de la descripción detiene el transcurso del tiempo para observarlos detalles de un objeto, una persona o un entorno como si de una pintura se tratara. La descripción es un modo de organización del contenido de un texto que está constituido por tres actividades: NOMBRAR la realidad (definir la realidad) SITUARLA en el espacio y el tiempo...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Connotativo Y Notativo

una media sucia (en el hombre). Mensaje icónico connotado: Se puede observar como primer signo el pescado (pez ya muerto) en un estado fresco como si estuviera en la góndola de la pescadería con su hedor característico. En el caso de la media, la misma esta usada no presenta un blanco inmaculado como recién lavada sino lo contrario, ya tiene varios usos y eso conlleva el característico olor a pie. Para finalizar el análisis del mensaje icónico connotado o codificado, observamos que ambos adultos están...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

connotativo y denotativo

Lenguaje connotativo El lenguaje connotativo es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica información sino sensaciones y sentimientos. Generalmente es utilizado en el lenguaje cotidiano o coloquial y en los textos literarios. El lenguaje connotativo se refiere a las posibilidades sugestivas y a veces ambiguas del lenguaje. Connota; sugiere. Las siguientes son algunas de sus características: Posee una estética definada y un estilo. Expresa emociones (es subjetivo), permite...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lunes

lunes, 24 de agosto de 2015 HOLA JÓVENES Les doy la bienvenida al blog que vamos a utilizar este semestre para la materia de ÁLGEBRA, realicen un buen trabajo y su esfuerzo tendrá frutos. LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO QUE TE AYUDARÁ A ENTENDER COMO CONVERTIR EL LENGUAJE COMÚN AL LENGUAJE ALGEBRAICO.  Lenguaje Algebraico y Ecuaciones Se puede pensar que el álgebra comienza cuando se empiezan a utilizar letras para representar números, pero en realidad comienza cuando los matemáticos empiezan...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Connotativo y Denotativo

Trabajo de Lenguaje: Denotativo y connotativo. Diccionario denotativo y connotativo A Aguja: Denotativo: Barra pequeña y puntiaguda, de metal, hueso o madera, con un ojo por donde se pasa el hilo, cuerda, correa, bejuco, etc., con que se cose, borda o teje. Connotativo: Cuando alguien es insistente, majadero. Ej.: ¡No seas aguja! B Burro: Denotativo: Animal solípedo, como de metro y medio de altura, de color, por lo común, ceniciento, con las orejas largas y la extremidad de la cola...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La descripcion

La descripción http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/descripcion/descripcion.htm Definición: Describir es representar la realidad mediante palabras. El contenido de la descripción detiene el tiempo para observar los detalles de un objeto, una persona o un entorno. Es un modo de organización del contenido de un texto que está constituido por tres actividades: NOMBRAR la realidad (definir la realidad) SITUARLA en el espacio y el tiempo y CALIFICARLA (calificar es una forma de tomar partido...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es Una Descripción?

¿QUÉ ES UNA DESCRIPCIÓN? Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Vocabulario: Creíbles: que parece verdadero y cierto Ambientar: enmarcar una obra artística en una época o sociedad determinadas ...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripción

LECTURA Y REDACCIÓN Paola Enríquez Luisa Álvarez Abigail Aguirre Sergio Carreón DESCRIPCIÓN La descripción aporta información sobre alguien o algo, con distintos grados de detalle posibles, la representación de algo o alguien a través de la palabra y que incluye una explicación ordenada y detallada de distintas cualidades y circunstancias. Es importante tener en cuenta que toda descripción resulta inevitablemente subjetiva ya que se encarga de representar mediante el lenguaje (escrito u oral)...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

Descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. La descripción es la narración verbal de elementos visuales importantes en medios de comunicación y producciones en vivo. Normalmente se añade...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La descripcion

Conóceme a través de la descripción | Darte a conocer a través de la descripción | | Autorretrato, prosopografía, etopeya, topografía y Crinografía | | Alma E. Ogando P. | 25/08/2012 | | Alma Estercy Ogando Pérez 12-0702 Prof. Ivelisse Díaz Sosa Com. En Lengua Española AHC-101-17 GC-311 La Descripción Índice Introducción…………………………I Autorretrato…………………………Pág. 1 Prosopografía…..................................Pág. 2 Etopeya ………………………...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

Márquez Munguía Silvia Brizzel Catalán Leyva Zuri Sadai Colorado Sánchez Diana Morales Palacios PyMES 3 “A” La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. ¿ Como se clasifican? Coloquial:...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

luna

del Sur y el Caribe. En la actualidad su arquitectura colonial se mantiene. Cra. 16 No. 106 – 21 Of. 107 ● PBX (571) 619 3462 ● Fax (571) 619 7094 ● Email : info@idealtourltda.com www.idealtourltda.com - Bogotá - Colombia Operamos: DESCRIPCION DEL PLAN : Fecha venta : Antes 30 Abril de 2014 Fecha Viaje : 31 Marzo al 11 Abril de 2014 y 20 Abril al 12 Junio de 2014 No Aplica : Para viajar en puentes Suplemento : Fines de Semana aplica Suplemento VALORES EN PESOS POR PERSONA EN ACOMODACION...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La descripción

La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Cómo se hace una descripción Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes. Después de seleccionar los...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA DESCRIPCIÓN

 LA DESCRIPCIÓN Describir es representar la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha definido como pintura verbal. Si la historia en la narración se desarrolla como un proceso temporal, el contenido de la descripción detiene el transcurso del tiempo para observarlos detalles de un objeto, una persona o un entorno como si de una pintura se tratara. La descripción es un modo de organización del contenido de un texto que está constituido por tres actividades: NOMBRAR la realidad (definir...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La descripción

DESCRIPCIÓN. DESCRIPCION: es la representación, por medio de las palabras, especialmente ricas en imágenes sensoriales, refiriendo o explicando las distintas partes, cualidades o circunstancias de una persona, un acontecimiento, un objeto o el marco de una historia. TIPOS DE DESCRIPCIÓN. Topografía: Descripción de un lugar. Cronografía: Descripción del tiempo o época en que se realiza un echo. Paralelo: Descripción comparativa de dos individuos. Prosopografía: Descripción física de una persona...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA DESCRIPCIÓN

los lugares, los objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. 2.-Es el procedimiento literario que nos permite caracterizar y distinguir un objeto, una persona, un paisaje, a través de la observación sensorial minuciosa. 3.-La descripción es la narración verbal de elementos visuales...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Denotativo y connotativo de los mensajes audiovisuales

El sexo y el alcohol como forma de divertirse Los niños rubios y angelicales • Denotación/ Connotación. Toda imagen ofrece un contenido denotado y otro connotado. El contenido denotado se refiere a los elementos explícitos ofrecidos por la imagen. Se trata de una lectura literal de la imagen. El contenido connotado se refiere a los mensajes no explícitos que aparecen en una lectura más profunda de la imagen: lo que sugiere, sus referencias a elementos externos (sociales, políticos...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis connotativo y denotativo de la imagen

Análisis connotativo y denotativo de una imágen Tal y como ya hemos señalado existen dos niveles que marcan el significado de las imágenes:objetivo o denotativo y subjetivo o connotativo.  Para el análisis de una imágen de forma denotativa, interpretaríamos la imágen prestando especial atención a:  Descripción de los personajes y elementos que aparecen en la imágen: Se trata de describir con detalle la escena representada, señalando las actitudes, vestuario, etc. de las personas que intervienen...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DESCRIPCIONES

 02/04/2015 Argumentación, miss Ingrid Cáceres. Integrantes: Ailin Lourido A, Isaac Rojas Z. ,4°D Descripción científica (ejemplos): 1- Pijama “Tropicama” : Tiene dos piezas: una camiseta de manga corta , con cuello tunecino (abertura frontal con tres botones), estampado a rayas blancas y azul marino; y pantalón corto azul marino , está compuesto de un 47% de...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Romance De La Luna Luna

‘Romance de la luna, luna.’ Romancero gitano, Federico García Lorca. El ‘Romance de la luna, luna aparece publicado por primera vez en 1928 dentro del Romancero Gitano de Lorca, aunque su composición data de cinco años antes. Se trata del poema que abre la obra, formada en su totalidad por 18 romances que consiguen aunar la poesía popular y la culta. Su interés se centra en torno a dos ejes: Andalucía y la cultura gitana, tratadas desde una perspectiva mítica y metafórica. Destaca especialmente...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Connotativo y Denotativo de una imagen.

de plano es el PLANO CONJUNTO y el ángulo que se ha utilizado es ÁNGULO EN PICADO. La luz que se emplea, se podría decir que es clara pues al ser una caricatura, no se define exactamente el tipo de luz en el que se encuentra la imagen. ANÁLISIS CONNOTATIVO: Como podemos observar, los elementos que se encuentran en la imagen (sin contar a los niños) envuelven a un grupo de objetos llamados “juguetes”, pero, que en este caso, los niños no les están dando su debido uso, ya que un juguete se ha hecho...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis connotativo y denotativo

complementa con su dimensión connotativa. Ambas dimensiones son parte de un continuo, cuando se va hacia la parte denotativa describiendo un objeto o una situación, los significados son más nítidos y pueden ser fácilmente compartidos por muchas personas dentro de un contexto amplio o universal, es lo que se pretende "objetivo"; mientras que conforme la descripción contiene aspectos inferenciales que no son tan evidentes estamos avanzando hacia la dimensión connotativa que depende más de los contextos...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la luna

de la luna; reforzándose con material didáctico. Para la realización de éste utilizamos: cinta, una bola de icopor, un palo de chuzo, una linterna, pintura y cartulina. Objetivo general Con el presente proyecto se pretenden reforzar algunos conceptos y demostrar didácticamente cómo funciona la luna Objetivos específicos Dar a conocer conceptos generales que abarquen el tema de la luna Entender por qué observamos solo una cara de la luna Dar a...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La descripción

Introducción El propósito de este trabajo es, pracitcar las diferentes formas de descripcion de una manera breve, para tener una idea clara de lo que es cada una de ellas. La descripción es de mucha ayuda para representar por medio de un texto o una conversación, las partes, cualidades o circunstancias de un personaje, un acontecimiento, un objeto o el marco de una historia. Topografía (descripción de un lugar) Mi lugar favorito es el porche de mi casa, pues es un buen lugar para pensar, escribir...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la luna

fue director de la revista Grupos.2 Sin embargo, se hizo conocido por haber sido el dueño legítimo de la Luna durante más de 43 años. Inscripción de la Luna[editar] La Luna, inscrita ante notario por Jenaro Gajardo Vera en 1954. El 25 de septiembre de 1954, ante el notario de Talca César Jiménez Fuenzalida, Gajardo pidió que se dejara constancia de su declaración como dueño de la Luna, «desde antes del año 1857» —fórmula legal utilizada entonces para sanear terrenos sin título de dominio—...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Connotativo Y Dennotativo

manera del marco que rige o en todo caso “limita” el lenguaje, para ser más precisos hablamos del lenguaje literario con expresión directa en las obras poéticas. Teniendo esto como referencia nos adentraremos en el interesante tema del lenguaje connotativo y denotativo. Podríamos contarte un poco de este tema, pero solo queda decir que en el cada lector podrá identificarse a la perfección con cualquiera o con ambos de este tipo de lenguaje que rigen las obras literarias poéticas. También navegaremos...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La luna

La Luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. La densidad media de la Luna es de sólo las tres quintas partes de la densidad de la Tierra, y la gravedad en la superficie es un sexto de la de la Tierra. La Luna orbita la Tierra a una distancia media de 384.403 km y a una velocidad media de 3.700 km/h. Completa su vuelta alrededor de la Tierra...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA LUNA

LA LUNA Nombre: Alexandra Cares. Profesora: Liseth Larenas. Curso: 4° año medio A. Fecha: 22 – 10 – 15. Introducción y características de la Luna: • La Luna es el satélite natural de la Tierra. El diámetro de la Luna es de unos 3.480 km (aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra). La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. Por tanto, la densidad media de la Luna es de sólo las tres quintas partes de la densidad de la Tierra, y la gravedad en la superficie lunar es un sexto...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara; el hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la luna

INTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos sobre el tema de la Luna, con el cual se pretende informar al lector o resolver ciertas cuestiones como lo son: Etimología de la Luna, sus características, su origen, sus fases, la relación que tiene nuestro planeta, etc. Interrogantes que nos a sido posible resolver debido a importantes expediciones y estudios científicos que el ser humano ha desarrollado a través del tiempo. DESARROLLO La palabra Luna que designa al nombre del satélite de la tierra, viene de...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Un lunar

Ayer me salió un lunar. En uno de estos momentos, en los que todo es más interesante que el libro de texto que tienes en frente, me di cuenta de que una nueva mota oscura se había pintado en mi pecho, cerca del corazón. Era curioso que me diese cuenta ya que, realmente, ¿quién se fija en esas cosas? Intrigada como estaba por esa repentina aparición, miré al resto de sus hermanos, formando dibujos que nos empeñamos en definir, pero que en realidad, en conjunto, no significan absolutamente nada...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Lunar

EL LUNAR Conocí a Marina en uno de mis turnos en el hospital, sus lunares no permitían encontrar de manera explícita un contorno natural de su rostro detrás de las manchas marrones de su piel; sus manos lucían gruesas por las miles de lunas café, unas sobre otras, y sus pies no cabían en los zapatos, por el grueso que formaban. Alguna vez, antes de morir me contó la historia de sus lunares, que me pareció tan impactante como ella misma en el inmenso silencio que guardaba. Desde que tenía uso...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luna

Haz "click" en la imagen para una vista completa Imagen original de Ventanas al Universo Ix Chel Ix Chel, la "Señora del Arcoiris ," era la vieja diosa de la Luna en la mitología Maya. Los Mayas viveron alrededor de 250 D.C. en lo que es hoy Guatemala y Yucatán en México. Los Mayas asociaban los eventos humanos con las fases de la Luna. Ix Chel era representada como una mujer mayor que usaba una falda con huesos cruzados, y tenía una serpiente en la mano. Ella tenía una serpiente asistente del...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LUna

Luna y desamor. La tarde es fría, en el cielo el sol apresurado por dormir, le da paso a las estrellas que toman entusiasmadas el protagonismo celeste. En la ciudad, todo corre y fluye como el agua de un arroyo que pasa por los barrios pobres, gente apresurada y estresada que sin saberlo tienen una dirección similar. Entre toda esta multitud que quiere acabar el mundo a discursos y bofetadas crueles y despiadadas de actitudes indiferentes hacia la vida; hay uno que no va con la corriente...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La luna

La luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Es el cuerpo más cercano y el mejor conocido. La distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es de 384.400 Km. Su diámetro (3.476 Km.) es de menos de un tercio del terrestre, su superficie es una catorceava parte (37.700.000 km2), y su volumen alrededor de una cincuentava parte (21.860.000.000 km3). La Luna tarda en girar una vuelta alrededor de la Tierra 27 d 7 h 43 min. Si se considera el giro respecto al fondo estelar (revolución...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La luna

LA LUNA 1. Definición Es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara; el hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comprensión De Textos Connotativos Y Denotativos

Al aproximarnos al valor semántico (significado) de las palabras, descubrimos en ellas dos clases de valores que pueden dar lugar a diversos planos de significación: valor denotativo y valor connotativo. 1. VALOR DENOTATIVO: El hombre, por su naturaleza, es un ser eminentemente social, es decir; está en constante comunicación con los demás; el tipo de signo que más utiliza es la palabra. Cuando quiere transmitir una información lo puede realizar haciendo una referencia del objeto, tal como lo...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La luna

La Luna El aspecto que presenta la Luna en el cielo cambia continuamente en un intervalo de 29,5 días; es la duración del mes (calendario), que se ha establecido por el tiempo que demora la Luna en completar su ciclo de fases al trasladarse alrededor de la Tierra. El cambio de aspecto lunar se debe a las variaciones de su superficie iluminada por el Sol. Cuando el disco lunar se encuentra en las cercanías del disco solar no aparece iluminado o sólo brilla un pequeño sector (Luna Nueva); éste...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Luna

Características de la Luna La Luna es el satélite natural de la Tierra y el único cuerpo astronómico aparte de la Tierra que ha sido visitado por el hombre. La luna es el objeto más brillante en el cielo nocturno, aunque no produce ninguna luz propia. La Luna iluminada que podemos observar por las noches e incluso durante el día, es la luz del sol reflejada en la Luna. Como la Tierra y el resto del sistema solar, la luna tiene alrededor de 4.6 mil millones de antigüedad. La luna es mucho menor que...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sin La Luna

Sin la luna, la tierra estaría en caos, causando catástrofes a nivel mundial: las temperaturas extremas evaporarían el agua y derretirían el hielo, los océanos podrían elevarse decenas de metros y enormes tormentas de polvo y huracanes podrían reinar en la tierra. Sin la protección de la luna la vida como la conocemos desaparecería de la tierra. Si la luna se desplaza un 10% más lejos de lo que está hoy (40.000 km aprox.) Las consecuencias serían irreversibles. En ese momento la rotación de la...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Luna

LA LUNA Hubo que esperar hasta el año 1959 para que el primer ingenio espacial tripulado, el Luna 1 ruso, pasara a menos de 60.000 km de la superficie lunar. Desde ese momento, la carrera hacia la conquista de la Luna se sucedió en forma de 51 misiones espaciales no tripuladas y siete tripuladas. Diez años después del comienzo de esta carrera, la nave estadounidense Apollo 11 consiguió poner al primer hombre sobre la superficie lunar, como soñara Cyrano, y muchos otros, muchos siglos atrás. Esta...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Luna

El vestido de la luna Esta próxima la fiesta de la fin de año, por lo que todos en la tierra estaban muy emocionados en la tierra, deseando que se aproximara el día, desde los más pequeños hasta los más grandes eres en la tierra, pero en el espacio se encontraba la luna observando todos los preparativos para esta gran fiesta, por lo que se dijo a si mima. Luna: quiero ir a esa hermosa fiesta que están preparando el la tierra, bajara con un lindo vestido. Pensó y pensó en lo hermoso que este...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la luna

 La luna. ¿Qué es la luna? La luna es el único satélite natural de la Tierra y al mismo tiempo es el único astro del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o con instrumentos sencillos. Con un diámetro de 3476 km es el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Hasta el momento se ha determinado que la Luna no tiene atmósfera y hasta hace poco se descubrió la existencia de agua congelada en su interior...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La luna

La luna La luna es el único satélite natural de la tierra además posee un diámetro de 3.476Km. El satélite tiene un una gravedad de un sexto de la tierra, aunque  esta parezca brillante, refleja el 7% de la luz del sol, por lo tanto esta no posee luz propia.  La luna tiene muchas teorías de su creación, le damos a presentar algunas: -La luna era un astro independiente, el cual pasó demasiado cerca del orbita de la tierra siendo capturada por esta. -La Tierra y la Luna fueron creadas por la misma...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Luna

postula que la tierra y la luna se formaron al mismo tiempo en un disco de aserción del protosistema solar. La luna se formo de la misma masa de gas que la tierra. Esta hecha de roca y polvo. Tiene un grosor de 70km en la cara vista y 100km en la cara oculta. El tamaño que tiene es que debido a la proximidad con la tierra (la distancia medida de la luna la tierra es de 400, 000 km astronómicamente pequeña). Algunas veces, todos nos llegamos a preguntar por que la luna está en el espacio, se debe...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Luna

“La Luna” Integrantes: Liliana Ambrosio Salvador. Itzel Araceli García Abiña. María Fernanda García García. Irayz Margarita Gaxiola Félix. Profesor: Luis Enrique Rodríguez “Introducción” Este trabajo ha sido realizado pensando en la importancia que tiene la luna para entender lo que se explica sobre ella La...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. La palabra luna viene de una forma antigua del latín lux, lucis (luz) lucere (brillar, lucir) y ésta del griego leukos (blanco brillante). La palabra luna por lo tanto quiere decir, luminosa, la que ilumina. A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo después del Sol, su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexión similar a la del carbón. Su prominencia en el cielo y su ciclo...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS