contabamos historias terroríficas y acabamos realmente asustados. Entonces Safías, el chaval gótico amigo de Pablo, dijo que conocía una forma de ver al Diablo. Le escuchamos con, la verdad, una atención de cuando te cuentan un chiste. El procedimiento que hay que seguir es el siguiente: (Textualmente)"En Nochebuena, justamente a las 12 de la noche, el Diablo hace la inspección en la Tierra, la única en el año, así que si queremos verle tiene que ser ese mismo día a esa misma hora. Vete al baño, puesto...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL DIABLO EN EL ESPEJO Unos amigos se reunieron aprovechando las fiestas navideñas para compartir una noche de alcohol y risas en mitad de un descampado. Como es habitual en este tipo de reuniones sin saber como empezaron a contar historias de terror y leyendas que conocían. Un par de ellos escuchaban asustados las escalofriantes historias que se contaban, pero la mayoría que ya llevaba un par de copas de mas, aprovechaban para...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DIABLO EN EL ESPEJO Estábamos todos tomando unas cositas en un bar de Atenas, como era de costumbre. Estábamos de risas y bebiendo, cuando apareció un chaval moreno, de unos no más que 16 años, como nosotros. Pedro, uno de mis amigos que estaba allí, le saludó, puesto que eran amigos y se sentó con nosotros y hablamos durante unas horas… Al cabo de unas, más o menos, 3 horas, el tema de conversación pasó a ser historias de miedo, puesto que ya había anochecido y nos encontrábamos ahora en un...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESPEJO DE LOS DIABLOS Y LAS BRUJAS María Yarade Serrano Lérida EL ESPEJO DE LOS DIABLOS Y LAS BRUJAS Entre lo divino y lo humano, el mundo de los ángeles, mítica escala de criaturas alegres irradiadas por la luz, alborozadas en los espacios siderales, Debajo de lo humano, siempre más lejos de Dios, poblando el hosco reinado de la noche eterna, los demonios. Guerra perpetúa entre el mundo de la luz y el mundo de las tinieblas. A la concepción cristiana...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDanza de Los Diablos Espejos de Portobelo | | DANZA DE LOS DIABLOS DE ESPEJOS En la danza de los Diablos de Espejo hay una mezcla de ritmo, movimiento, fastuosidad y dramatismo, la cual tiene un impecable sentido escénico plenos de una sensibilidad innata que se dan juntos en esta danza. Están sumergidos en su drama y muestran a los demás los problemas y situaciones de una etnia cuyo sentir no ha cambiado a pesar de las fronteras geográficas. Esta danza representa la revelación del mal...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPORTOBELO 15240471170 Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá. Una de las poblaciones más importantes de América durante la época colonial y puerto por el que pasó la mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa procedentes de la conquista de la actual América del Sur. Portobelo está localizado en la costa norte del Istmo de Panamá, unos 50 km al noreste de Colón (ciudad). Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Panamá, al...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Feria de Portobelo La Feria de Portobelo fue el escenario donde tenía lugar el grueso de los intercambios comerciales anuales entre España y sus territorios del Virreinato del Perú durante más de siglo y medio entre 1606 y 1739 celebrada en la ciudad de Portobello en la actual Panamá las cuales tenían una duración de cuarenta (40) días. Por aquí pasó la plata procedente de las colonias durante el período de máximo esplendor del Imperio español. Portobelo era el punto de encuentro de expediciones...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Ferias De Portobelo Portobelo era el punto de encuentro de expediciones comerciales provenientes de ambos extremos de los territorios de la corona. Los galeones eran fletados en la metrópoli con partidas de manufacturas europeas pertenecientes en su mayor parte a mercaderes españoles y que habían de ser vendidas en las colonias. Por motivos de seguridad, estas embarcaciones navegaban armadas, en grupo y escoltadas por buques de guerra. Una vez arribados al istmo, se descargaban los barcos...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFerias de Portobelo La Feria de Portobelo fue el escenario donde tenía lugar el grueso de los intercambios comerciales anuales entre España y sus territorios del Virreinato del Perú durante más de siglo y medio entre 1606 y 1739 celebrada en la ciudad de Portobello en la actual Panamá. Por aquí pasó la plata procedente de las colonias durante el período de máximo esplendor del Imperio español. Portobelo era el punto de encuentro de expediciones comerciales provenientes de ambos extremos de los...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPORTOBELO, LA ESTACADA Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá. Una de las poblaciones más importantes de América durante la época colonial y puerto por el que pasó la mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa procedentes de la conquista de la actual América del Sur. Portobelo está localizado en la costa norte del Istmo de Panamá, unos 50 km al noreste de Colón (ciudad), más concretamente en 9°33′N 79°39′O / 9.55, -79.65. Limita al norte con...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo portobelo Historia de Panamá Dilvania Vega Portobelo Portobelo se encuentra localizado sobre la costa del caribe en la Provincia de Colon en un punto intermedio entre el Canal de Panamá y el archipiélago de Samblas. A Portobelo se puede llegar a través del mar o por vía terrestre, por vía terrestre podemos llegar desde la Ciudad de Panamá en auto con un recorrido aproximadamente de 1 hora y 45 minutos siguiendo la avenida transítmica y por vía aérea el recorrido es desde la Ciudad de...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Los amantes del planeta, tratando de conseguir el beso perfecto Prometieron dar consejos para perfeccionarlo, pero debes dar a cambio un beso de prueba. Parte 1 Las reglas del amor El beso: Si te besa en la mano: te adora Si te besa en la mejilla: solo quiere tu amistad Si te besa en el cuello: te desea Si te besa en la boca: te ama Si te besa en la oreja: esta solo jugando Si te besa en cualquier otra parte: duda en llevar la relación mas adelante ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl son de los diablos es una danza peruana donde disfrazados de diablos, los afroperuanos celebran el Corpus Christi y los carnavales. La danza de diablos, desarrollada durante el Virreinato del Perú con orígenes en la península española, fue asimilada por los negros de la colonia. Después de la independencia del Perú, en 1821, los afrodescendientes habitaron en callejones cerca a iglesias y plazas de Lima; lugares donde se realizaban fiestas. Antes las celebraciones, los negros se incorporaron...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEspejo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos, véase Espejo (desambiguación). Vasija reflejada en un espejo. Espejo egipcio. Louvre Reflexión de los rayos de luz en un espejo plano. Esquema de inversión de la imagen. Esquema de un reflector. Un espejo es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión. El ejemplo más simple es el espejo plano. En él, un haz de rayos...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPEJO PLANO. Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la intensidad de la luz incidente del 95% (o superior) .Los espejos planos se utilizan con mucha frecuencia. Son los que usamos cada mañana para mirarnos. En ellos vemos nuestro reflejo, una imagen que no está distorsionada. ESPEJO CONCAVO. Un espejo curvo es un espejo cuya superficie reflectante es curva, la cual puede ser convexa (con la deformación hacia...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFABIO RUEDA HERNAN ARROYAVE los espejos fuero usados en las civilizaciones antiguas como egipcia, griega y romana. Se elaboraban por medio de un proceso llamado plateo. Así ha ido evolucionando hasta la actualidad en donde los espejos son superficies finas y pulidas PLANOS ESFERICOS CONCAVOS CONVEXOS *La imagen es virtual (se cortan las prolongaciones, no los rayos) *La imagen está a la misma distancia del espejo que el objeto. *La imagen es derecha. Los espejos esféricos son casquetes esféricos...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas 1 IV CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN DANZAS FOLKLÓRICAS 2007 SON DE LOS DIABLOS Teobaldo Carrillo Gil 1. ORIGEN Las manifestaciones negras se originan en las fiestas del Hábeas Christi (155... a mediados del s. XVI), con la finalidad de representar a través de los negros “el mal” Esta forma de representar “el mal” a través de los negros, se dio anteriormente en España en las fiestas del Hábeas Christi, quienes a subes tomaron un elemento de la cultura ...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEspejo ¿Por qué cuando estamos solos y cualquier espejo de la casa se empaña, nos apresuramos a limpiarlo con la mano? ¿Alguien se lo ha preguntado alguna vez? Probablemente no. Se ha convertido en un acto tan natural y tan arraigado en nuestras costumbres, que ni siquiera nos detenemos a meditar acerca de este acto de supervivencia, que se remonta a las primeras épocas en las cuales el ser humano necesitaba estar alerta de todo lo que le rodeaba en su medio ambiente; ahora bien, retomando la...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspejos y clasificación [Como forman las imágenes en un espejo cóncavo y convexo] Espejos tipos y caracteristicas Introduccion Espejo:es todo cuerpo con una superficie pulimentada que hace posible una reflexión total y regular de la luz que incide sobre el.Espejo Plano: la superficie reflectora es planaEspejo Concavo:la superficie reflectante es en el interior de un casquete esférico.Los haces de luz reflejados convergen en el focoEspejo Convexo:La superficie reflectante es el exterior...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIABLADA La diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los bailarines. La danza representa el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, mezclando tanto elementos propios de las tradiciones católicas introducidas durante la conquista española y ritos América ancestrales. Diablada Azoguini de Puno En la actualidad esta danza se practica en diversas regiones Cordillera de los Andes y Altiplano de América del Sur (Bolivia, sur del Perú...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ESPEJO.... ...Una historia de Amor Renato casi no vio a la señora, en el auto parado al costado de la carretera. Llovía fuerte y era de noche. Pero se dio cuenta que ella necesitaba de ayuda... ...Así que paró su auto y se acercó. El auto de la señora olía a tinta, de tan nuevo. La señora pensó que podría ser un asaltante. El no inspiraba confianza, parecía pobre y hambriento... ...Renato percibió que ella tenía mucho miedo y le dijo: “Estoy aquí para ayudarla madame, no se preocupe....
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://www.revistacriterio.com.ar/cultura/espejos-una-historia-casi-universal/ Esta obra se inscribe en el estilo y la temática de anteriores libros del escritor uruguayo Eduardo Galeano, como Memorias del fuego o, el ya clásico, Las venas abiertas de América Latina: el repaso de hechos y personajes del pasado que permitan al lector de hoy comprender su presente. Aquí, el autor ensaya un recorrido histórico universal: desde los orígenes del hombre hasta nuestros días. Y para ello construye un mosaico...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Escrito Título de las Lecturas: Los Espejismo de la Innovación en Educación. Y Colorín Colorado, este Cuento Nos ha Atormentado. . LOS ESPEJISMO DE LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN. Rosa María Torres. La lectura es muy interesante sobre todo como llegamos a confundir la innovación como en que las escuelas estén muy equipadas con las mejores tecnologías llevando artículos nuevos que a veces no se prestan a lo que en verdad se quiere que nos apoye dejando comprendido actividades o ya sea...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPEJOS ESPEJOS PLANOS Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la intensidad de la luz incidente del 95% (o superior) . Los espejos planos se utilizan con mucha frecuencia. Son los que usamos cada mañana para mirarnos. En ellos vemos nuestro reflejo, una imagen que no está distorsionada. ¿Qué imágenes dan? Una imagen en un espejo se ve como si el objeto estuviera detrás y no frente a éste ni en la superficie. (Ojo...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspejos esféricos Un espejo esférico es un casquete de esfera, en que la superficie reflectora puede ser la externa (superficie convexa) ó la interna (superficie cóncava). Elementos principales: Identificaremos algunos elementos de un espejo curvo que son necesarios para la construcción de la imagen. En todo espejo curvo encontramos en general los siguientes elementos fundamentales: El eje óptico, el centro de curvatura (C), el vértice ó centro óptico(V) y, el radio de curvatura (R) el foco...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoincertidumbre y miedo de que lo descubrieran. Nada se salía de lo común, salvo por un espejo que había allí. No era un espejo normal. Ocupaba casi toda la pared, enmarcado en madera pintada en dorado. Parecía muy antiguo, tenia las esquinas apolizadas y descoloridas, pero el vidrio estaba como nuevo, perfectamente limpio. Al acercarse a el quedo perplejo. No entendía lo que veía. Parada frente a él, en el espejo, se reflejaba una mujer. Sus rasgos eran muy parecidos a los del el, pero era una mujer...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIABLOS DANZANTES DE NAIGUATÁ Autor: González Arias, Juan Carlos Cédula Nro. 4.849.560 Caracas, 23 junio de 2011 DIABLOS DANZANTES DE NAIGUATA Naiguata es una de las parroquias del Estado Vargas con mayor cantidad de tradiciones, es un pueblo de pescadores con un hermoso balneario y donde predomina la población afrodescendiente, éste jueves 23 de junio de 2011, se celebró el Corpus Cristi o los Diablos Danzantes...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSiempre existirá un espejismo detrás de toda realidad Describir a una persona de manera precisa ciertamente es imposible, conocer lo que hay detrás de cada ser, le concierne a la realidad, saber lo que pretende alguien, nadie lo sabe, parecer que conoces a esa persona, probable, tener conocimiento acerca de lo que piensa, en un porcentaje bajo de acierto, cada ser existente es diferente por lo cual se remite a su verdadera realidad que se puede ocultar en la inmensidad de un espejismo existente y que...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoToda superficie que refleja los rayos de luz que recibe el nombre de espejo. Ejemplos son el agua de una alberca o un lago, o los espejos de cristal que pueden ser planos o esféricos. Un espejo común como los utilizados en casa o en los automóviles, consta de una pieza de cristal a la cual se le deposita una capa delgada de plata en una de sus caras y para proteger dicha capa se recubre con pintura. Al rayo de luz que llega al espejo se le nombra incidente y al rayo rechazado por él se le llama reflejado...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara otros usos de este término, véase Espejo (desambiguación). Vasija reflejada en un espejo. Espejo egipcio. Louvre. Reflexión de los rayos de luz en un espejo plano. Esquema de inversión de la imagen. Esquema de un reflector. Un espejo (del lat. specullum) es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión. El ejemplo más sencillo es el espejo plano. En este último, un haz de rayos de luz paralelos puede cambiar de...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIENCIA DE LOS MATERIALES II PRACTICA DE LABORATORIO N° 7 CONCEPTOS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN DE LOS ESPEJOS INTRODUCCION Antiguamente los espejos se fabricaban por procedimientos que consistían en la reducción de las sales de mercurio (azogue), al estado metálico, que adherido a los cristales determinaba la formación de los espejos. Este proceso se conocía con el nombre de azogado, de azogue, mercurio; sistema que fue prohibido por las leyes de protección obrera...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESPEJOS PLANOS Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad de la intensidad de la luz incidente del 95% (0 superior). Lo espejos planos se utilizan con frecuencia. CURVOS: su superficie no es plana, pueden ser: CONVEXOS: su superficie la tiene como una pelota, curva hacia afuera, se parecen a las bambalinas llamadas lágrimas que se le ponen de adorno a los árboles navideños. En este tipo de espejo la imagen se refleja más que...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PARA ENTENDER MEJOR EL TEXTO EL DIABLO EN LA BOTELLA y LA PUERTA DE SEÑOR EN MALETROIT IR RESPONDIENDO ESTOS INTERROGANTES El libro El diablo en la botella es una historia de Robert Louis Stevenson, autor conocido por novelas tan importantes en la historia literaria como La isla del tesoro o El extraño caso del doctor Jeckyll y Mr.Hyde. Las siguientes actividades pretenden una lectura atenta y que se reflexione sobre las historias recogidas en ellos. TRABAJO AL TERMINAR DE LEER (13 de...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESPEJOS La imagen formada es: simétrica, porque aparentemente está a la misma distancia del espejo virtual, porque se ve como si estuviera dentro del espejo, no se puede formar sobre una pantalla pero puede ser vista cuando la enfocamos con los ojos. del mismo tamaño que el objeto. derecha, porque conserva la misma orientación que el objeto. Cuando la luz llega a la superficie de un cuerpo, parte de la luz se refleja y parte entra en el cuerpo donde puede ser absorbida o transmitida, absorbiéndose...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las diabladas son una de las danzas más llamativas de la fiesta de la tirana, si bien no son exclusivas de nuestro país, pertenecen a la tradición de las culturas altiplánicas, corresponden a una de las más coloridas. ¿QUE ES LA DIABLADA? La diablada es una danza religiosa, católica, es uno de los bailes más representativos del norte grande chileno. Se le llama así por la careta y el traje de diablo que usan los danzantes. La danza representa el enfrentamiento entre las fuerzas...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa diablada es una danza religiosa, católica y de imagen, donde los bailarines se deshumanizan para interpretar personajes teológicos cristianos. Es uno de los bailes más representativos del norte grande chileno, y se identifica particularmente con la Fiesta de la Tirana. Su origen se remonta a la Europa medieval, considerándose la reminiscencia de un antiguo auto sacramental religioso español. La diablada en Chile proviene de la Diablada Boliviana, baile grupal realizado en honor de la Virgen...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-ESPEJOS- Un espejo es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión. La reflexión es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de separación entre dos medios, de tal forma que regresa al medio inicial. Las leyes de reflexión son las siguientes: 1a. ley: El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal, se encuentran en un mismo plano. 2a. ley: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Cuando...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la Biblia[editar] La caída del diablo según Gustave Doré. En el Nuevo Testamento se explica el origen del Diablo como uno de los ángeles de Yahvé que se hizo malvado (Juan 8:44). Se infiere que es una criatura espiritual de la familia Angélica de Yahvé Dios (Job 1:6). Según manuscritos antiguos (como la Biblia Vulgata Latina de San Jerónimo), el nombre real de él en el cielo era Lucifer y se le cambió el nombre a Satán (adversario) por estar en contra de Dios, a causa del deseo por la adoración...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Diablada es una de las danzas más vistosas y originales de Bolivia, estas características han hecho que sea muy popular más allá de nuestras fronteras. La Diablada es el símbolo del Carnaval de Oruro, fiesta declarada en el 2001 Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Se originó en la colonia como una representación de la lucha entre el bien y el mal, que es la lucha entre el Arcángel San Miguel, acompañado por las Siete...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosantos católicos configuraron un mundo lleno de símbolos y contra-símbolos que habitan en el imaginario de todos los pueblos. Segunda Parte 8) Un ejemplo vivo de lo que significa el Carnaval hoy en día puede palparse en Bolivia. En Oruro, La Diablada como expresión máxima de esta simbiosis así lo confirma. 9) Deidades andinas convertidas en múltiples sentidos expresan la sensibilidad de un pueblo sobre su mundo, su escenario es la ciudad misma, es el Carnaval de todos los orureños y bolivianos...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Hay espejos planos, cóncavos y convexos. Los planos son los de toda la vida, los que hay en el baño. Los cóncavos y convexos son espejos con cierta curvatura. los cóncavos tienen aplicación en astronomía ya que los grandes telescopios necesitan un espejo con cierta concavidad para recibir mejor la luz. Los convexos tienen efectos curiosos y es que en ellos ves tu reflejo más alargado de lo normal. En un espejo cóncavo te verías mas achatada de lo normal. ...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ESPEJO Renato casi no vio a la señora, que estaba en el coche parado, al costado de la carretera. Llovía fuerte y era de noche. Pero se dió cuenta que ella necesitaba de ayuda... Así, detuvo su coche y se acercó. El coche de la señora olía a tinta, de tan nuevo. La señora pensó que pudiera ser un asaltante. Él no inspiraba confianza, parecía pobre y hambriento... ...Renato percibió que ella tenía mucho miedo y le dijo: “Estoy aqui para ayudarla señora, no se preocupe. ¿Por qué no espera...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiablo, en la religión cristiana, es uno de los nombres del principal enemigo de Dios y de Cristo; esto es así porque en el Libro de Apocalipsis se identifica como una sola persona; a Satanás del Libro de Job (Job 1:6-8), al Diablo del evangelio de Mateo (Mateo 4:8-10), la Serpiente Original de Génesis (Génesis 3:1-5) y al Gran Dragón del Apocalipsis, como un sólo personaje (Apocalipsis 12:9). Algunas corrientes de brujería moderna consideran que la figura del Diablo se ha tomado de la figura...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Otras versiones [cita requerida] plantean que las palabras «diablo», devil, djofull, divell, con todas sus variantes, no tienen por qué haber derivado de diábolos, aunque el uso de esta variante podría deberse a un juego de palabras similar al que convirtió al dios cananeo Baal Zebûl (literalmente ‘el señor príncipe’) en Baal Zabub (‘el señor de las moscas’), el actual demonio Belcebú. Esta versión plantea que la palabra «diablo» derivaría del idioma protoindoeuropeo *deiwos, adjetivo que significa...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComentario de texto: „Espejismos“ de Josefina R. Aldecoa El texto „Espejismos“ fue escrito por Josefina R. Aldecoa en el año 1995. Forma parte del libro „De madres e hijas“ de Laura Freixas que se publicó en 1996. Este volumen contiene unos cuantos relatos escritos por mujeres tratando el tema de la relación entre madres e hijas. Josefina R. Aldecoa nació en 1926 en la provincia de León en España. Al lado de ser escritora, era pedagoga y fundó un colegio donde introdujo...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyenda sobre la Diablada Esta danza es una construcción histórica contemporánea BOLIVIANA con elementos históricos prehispánicos y coloniales. La leyenda explica que fueron los mineros quienes encontraron al hombre apodado "Chiru Chiru" o "Nina Nina", muerto en su guarida con los brazos en cruz frente a la imagen de una hermosa mujer con un niño en sus brazos, retratada en un muro. Desde ese momento, creyendo en un milagro, se comprometieron a honrarla adoptándola como su Patrona: La Virgen de...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode todo el mundo. Esta demostración la llamamos DIABLADA. Tambien llamado baile religioso se ha dado a conocer tanto en Chile como en países tales como Bolivia y Perú, entre otros entrando en polémica al momento de definir cuáles son realmente las raíces de este nortino baile. En estas páginas detallaré información sobre sobre la diablada y algunas imágenes referente a ello, que implica vestimenta y baile. COMIENZOS La diablada es una danza religiosa, católica y de imagen, donde...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl diablo by Serried Keorks El diablo subió una noche a la tierra. Se veía como un hombre normal pero muy, muy atractivo. Tan elegante y al mismo tiempo mundano, incluso vulgar, en fin... humano. Caminó por calles vacías y llenas de gente, por callejones oscuros e iluminados. Miró a quien se pasó al frente suyo, pero con indiferencia. Su mirada y presencia causaba distintas emociones, como era de imaginarse. Pero eso no le interesaba. No estaba ahí para llamar la atención. De hecho no sabía...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nota.- El diablo puede tener distintos nombres según la biblia y la cultura popular, en esta presentación se pueden utilizar los distintos nombres, pero hacemos referencia a el mismo ser: Diablo Lucifer Satanás Shaitan El diablo, ha sido un tema de gran interés por miles de años. Ha sido pintado como un fantasma, un monstruo de las pesadillas o un espíritu escalofriante. También como un hombre guapo y “diabólico” con un traje rojo, con cuernos y un trinche en la mano...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESPEJOS Planos: Los espejos pueden ser Curvos: Cóncavos Convexos Los espejos nos brindan imágenes del objeto que se encuentra delante. La luz se refleja en la superficie de los espejos y forman las imágenes. Reales : se forman delante del espejo Virtuales : se forman detrás del espejo Las imágenes pueden ser Los espejos Cualquier cuerpo que tenga una superficie muy pulida o lisa se llama espejo. Pueden ser de cualquier material, los más comunes están hechos de vidrio con...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspejos Superficie pulida de cristal, cubierta en su cara posterior por una capa de mercurio o por una plancha de metal, en la que se reflejan la luz y las imágenes de los objetos. Funcionamiento El espejo forma imágenes mediante la reflexión de los rayos de luz; el método original para fabricar espejos de vidrio consistía en 'azogar' una lámina de vidrio, recubriéndola con una amalgama de mercurio y estaño. La luz llega a la superficie del espejo y rebota. El ángulo de entrada y el de salida...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Que es un espejo Un espejo es toda superficie lisa y pulimentada capaz de reflejar los rayos luminosos. Según la forma de la superficie pueden ser planos o curvos (esféricos, parabólicos, etc.). Los espejos antiguos eran simplemente láminas metálicas pulidas. En 1857, J. Foucault introdujo la técnica de la metalización del vidrio que consiste en impregnar con una capa plateada una de las caras de la lámina de vidrio. El ejemplo más sencillo es el espejo plano. En este último, un haz de rayos...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspejo Un espejo es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión. El ejemplo más simple es el espejo plano. En él, un haz de rayos de luz paralelos puede cambiar de dirección completamente como conjunto y continuar siendo un haz de rayos paralelos, pudiendo producir así una imagen virtual de un objeto con el mismo tamaño y forma que el real. Sin embargo, la imagen resulta derecha, pero invertida en el eje vertical. Existen también espejos cóncavos...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocancha de futbol donde jugará un partido de despedida. Juan José, además de ver correr a los muchachos visualiza un hombre corriendo y a tres más cabalgando caballos se cuestionándose ¿Quién es el hombre que corre? Siendo esto una alucinación o espejismo. En la hacienda abandonada y en ruinas donde vive, nota a una mujer hermosa pero con expresión triste. En la casa de Hernán, su madre enojada porque su hijo no está ayudando a guardar las cosas que deberán llevarse a Lima y su padre revisa si el...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTérminos de espejos esféricos Un espejo esférico se forma mediante las superficies interior (cóncava) o exterior (convexa) de una esfera. Aquí se muestra un espejo esférico cóncavo con identificación de sus partes. Se muestran el eje y la abertura lineal. Espejo cóncavo R V Eje C Centro de Radio de curvatura curvatura C V Rértice V Distancia focal f de un espejo Rayo paralelo incidente i C R F r eje Punto focal Distancia focal, f V f Como i = r, se encuentra que F está a medio...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESPEJO PLANO. Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la intensidad de la luz incidente del 95% (o superior) . Los espejos planos se utilizan con mucha frecuencia. Son los que usamos cada mañana para mirarnos. En ellos vemos nuestro reflejo, una imagen que no está distorsionada. ESPEJO CONCAVO. Un espejo curvo es un espejo cuya superficie reflectante es curva, la cual puede ser convexa (con la deformación hacia...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un espejo? Un espejo es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión. ¿Cuál es la diferencia entre una imagen virtual y una real? Simplemente, una imagen real puede ser capturada en una pantalla (por ejemplo, en una hoja de papel), una imagen virtual no. Los espejos cóncavos y lentes convergentes pueden producir imágenes reales y virtuales, dependiendo de la posición del objeto con respecto al espejo o lente. Los espejos convexos...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl diablo Giovanni papini A Giovanni Papini se le puede acusar de muchas cosas en su vida, pero respecto a su obra literaria jamás se le podrá acusar de falta de pasión. Y es precisamente ese apasionamiento suyo unido a su erudición lo que le distingue como el gran escritor de su época. Características que por cierto le valieron la admiración de algunos, pero también el desprecio de otros cuantos, y más aún cuando trataba temas tan sensibles para la Iglesia Católica (y el mundo cristiano en general)...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPEJOS Publicado por Ana Kovalevsky, enero 28, 2013 a las 10:00pm En unos de los talleres del Dr. Deepak Chopra sucedió esto: Él le decía a su público que todos podemos conseguir lo que deseamos si nos dedicamos a conseguirlo. En ese momento una mujer se levantó y le dijo: Dr. Chopra yo quiero tener una entrevista de tres horas con Usted ahora. Él le dijo que eso no iba a ser posible porque en ese momento estaba dando un Seminario que terminaría seis horas más tarde. La señora insistió...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO Nº 4 ESPEJOS JESSICA MARCELA SANCHEZ CADAVID PAULA ANDREA SASTOQUE MALDONADO JULIETH TATIANA HERRERA HUMO DIANA ALVAREZ MONTEJO JHON FREDDY JIMENEZ LUQUE JEISSON ALEJANDRO RINCON VARELA DANIELA ALEXANDRA MORA PEREZ INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO LUGAR: VILLAVICENCIO FECHA: 02 NOVIEMBRE 2010 AREA: FÍSICA GRADO: 11-2 INFORME DE LABORATORIO Nº 4 ESPEJOS JESSICA MARCELA SANCHEZ...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo