Colegio de Estudios Básicos Y bachillerato de Tijuana “QUE ES LA HACIENDA PUBLICA, EL FISCO Y EL ERARIO” Geovanny Fernando Velazquez Landeros 6A2M Derecho ll Lic. Santos Aguilar Rivera 13/Marzo/2015 1-¿Qué es la Hacienda Pública? Se denomina Hacienda Pública, Administración fiscal o Fisco al conjunto de órganos de la administración de un Estado encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así como a los instrumentos con los que dicho Estado gestiona y recauda...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosimilitudes y diferencias entre los mapas y las redes conceptuales. Ambos instrumentos tienen un aspecto gráfico y un aspecto semántico. Con respecto al aspecto gráfico, puede decirse que los mapas y las redes conceptuales se parecen. De hecho, ambos instrumentos están formados por nodos (es decir, palabras enmarcadas) y conexiones entre nodos (es decir, líneas que unen los nodos y que dan cuenta de que entre ellos existe alguna relación). Una diferencia importante es que los mapas conceptuales tienen...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- FISCO, ERARIO Y HACIENDA PÚBLICA FISCO La expresión fisco tiene antecedentes en la palabra latina “Fiscus”, cuyo significado es: caja de caudales; erario; cesta de junco; dinero; “Fisco”, etc. Los datos históricos de la mencionada palabra cesta, bolsa o caja en que se depositaban los dineros de los tributos que los obligados pagaban al soberano, al recolector se le identificó como “Fisco”, encargado de cobrar las contribuciones y guardarlas, para posteriormente entregarlas a la dependencia...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJERARQUIA DE LEYES ESTATALES Y/O MUNICIPALES A continuación explicare brevemente la diferencias mas notables entre la Ley de Ingresos del estado y la Ley de Hacienda del Estado: LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE MICHOACAN Y DE LOS MUNICIPIOS. Nos menciona en el Articulo 1. De esta ley lo que percibirá como ingresos el estado de Michoacán y estos a su ves se desglosan en: 1. Impuestos Impuestos sobre ingresos Impuestos sobre el patrimonio Impuestos sobre la producción el consumo y las transacciones ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL FISCO? Para estudiar el derecho fiscal de cualquier Estado es indispensable hacer alusión al órgano en que se deposita el poder que hace posible la integración de la hacienda de aquél; ese órgano es el fisco, elemento de dicho Estado que, como tal, posee soberanía Los datos históricos de la mencionada palabra parecen ser los siguientes: fue fiscus la cesta, bolsa o caja en que se depositaban los dineros de los tributos que los obligados pagaban al soberano; ese objeto en que se contenían...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Van de lo general a lo específico Se integran de forma jerárquica Los conceptos van unidos por flechas y deben de ir acompañadas por palabras enlace Se seleccionan los conceptos a partir de la lectura MAPAS MENTALES Te permiten organizar e interpretar la información Utilizas imágenes de esta manera organizas mejor tus ideas Se utiliza símbolos, colores e imágenes Te permite ser creativo En el centro se coloca una palabra o dibujo que represente el tema que se está...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Mapa Conceptual y Mapa Mental Mapa Conceptual: Definición. Es entendido como un instrumento de aprendizaje que ayuda a los alumnos a aprender y a los profesores a organizar los materiales de enseñanza. También es un recurso educativo que permite representar de manera esquemática un conjunto de significados conceptuales. Elementos. El modelo planteado por Novak considera los siguientes elementos: Conceptos.- Son imágenes mentales, abstracciones, que expresadas verbalmente...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DIFERENCIA CONCEPTUAL DE LA MORAL Y LA ÉTICA Dentro de una perspectiva superficial se puede afirmar que la ética y la moral son el mismo conocimiento humano, pero teniendo una visión más profunda de este tema podemos resaltar diferencias propias de cada uno de estos sabes. En este sentido es de todo adecuado hacer la diferenciación entre la ética filosófica y otros tipos de ellas, como lo es la teológica o analítica. Por otro lado, la moral no sería un saber, sino más bien un modo propio...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS DEL MAPA MENTAL RESPECTO AL CONCEPTUAL | El mapa mental es un diagrama que se construye de manera personal o grupal, sistematizada utilizando palabras clave, colores, lógica, ritmo visual, números e imágenes. | El mapa conceptual se centra en conceptos, se estructura de manera jerárquica, iniciando con el-los conceptos concretos a los particulares, con conectores específicos (proposiciones). | El mapa mental reúne solo los puntos importantes de un tema e indica de forma sencilla la...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencia conceptual entre Política y Estrategia: Existen 3 corrientes respecto de la relación entre estrategia y política. La primera considera que la estrategia subordina a la política; la segunda considera que la política subordina a la estrategia y la tercera corriente considera que ambas están en igual relación. Las discusión sobre este punto es bizantina, ya que se olvida que al desagregar el proceso de decisión (Objetivos Políticas Estrategias), lo que se hace es para fines analíticos descomponer...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISCO Esta palabra proviene de la voz latina fiscus que era la cesta de mimbre en la cual los antiguos romanos solían guardar el dinero. Más tarde se llamó fisco al tesoro del príncipe para distinguirlo en cierta manera del tesoro público, que recibió el nombre de aerarium publicum, del cual viene la palabra erario que designa modernamente al conjunto de recursos monetarios del Estado. Durante todo el período feudal no había distinción entre la hacienda privada del príncipe y la hacienda pública...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es diferencia de red semántica y mapa conceptual? Para definir la diferencia entre estas primero tenemos que ver qué es cada una de estas. DEFINICIÓN DE RED SEMÁNTICA 1. Una Red Semantica es un conjunto de Nodos y Arcos 2. Una Red Semantica es una representación grafica del conocimiento. 3. Una Red Semantica es una representación grafica del conocimiento en la que existe una jerarquia de Nodos. Definición de Nodo. Un Nodo es identificado por un objeto. Nodo = objeto Donde un Objeto...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué diferencias hay entre Ingeniería conceptual, básica y de detalle? Después de que algunos colegas y estudiantes cuando charlábamos informalmente me preguntaban ¿cuáles son las diferencias que hay entre la ingeniería Conceptual, básica y de detalle? decidí escribir este pequeño material para ilustrar desde mi punto de vista que es y en que consta cada una de las etapas de un proyecto de ingeniería. Muchas empresas de ingeniería dentro de su estructura organizacional, contemplan la ingeniería...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa producir leche de vaca comercialmente. El concepto es producir leche de vaca para comerciar. El contexto es el mercado para comerciar Puesto que hay un mercado (marco contextuañ) puedo pensar en un negocio de producción de leche (marco conceptual). El Concepto: Los conceptos son construcciones u objetos mentales, por medio de los cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno, a través de su integración en clases o categorías relacionadas con...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINÓPTICO Y MAPA CONCEPTUAL Si bien existen muchas similitudes, ya que ambas son estrategias de enseñanza y aprendizaje, destinadas a estructurar y sintetizar contenidos a modo de esquema, el mapa conceptual es una técnica más moderna, novedosa y que requiere de mayor esfuerzo y concentración, obligando al estudiante a relacionar en forma más precisa los contenidos. En ambos se debe conocer bien el material a graficar, por lo cual se exige previa lectura y extracción de ideas principales...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacabado provocando cierta confusión a la hora de emplearlos. A esta situación se ha llegado por un conjunto de razones entre las que se encuentran la polisemia que caracteriza a ambos términos, su novedad y, por qué no, la falta de una concreción conceptual suficiente (Grunig, 1993; Fombrun y Van Riel, 1997; Gotsi y Wilson, 2001). Sin embargo, a pesar de esta confusa situación, dichos conceptos se han impuesto como básicos en el ámbito del Marketing, las Relaciones Públicas, la Publicidad y el...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Cual es la diferencia de mapa mental y mapa conceptual? R= El mapa mental es un diagrama que se construye de manera personal o grupal, sistematizada utilizando palabras clave, colores, lógica, ritmo visual, números sencilla la manera en que éstos se relacionan entre sí. El mapa conceptual se centra en conceptos, se estructura de manera jerárquica, iniciando con el-los conceptos gruesos hasta llegar a los particulares, utilizando conectores específicos para relacionarlos.El mapa mental busca y...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferencias respecto al Mapa menta. Un mapa mental consta de una palabra central o concepto, en torno a la palabra central se dibujan de 5 a 10 ideas principales que se refieren a aquella palabra. Entonces, a partir de cada una de las palabras derivadas, se dibujan a su vez de 5 a 10 ideas principales que se refieren a cada una de esas palabras". Para muchas personas las dos técnicas pueden parecer similares pero, gran parte de su diferencia estriba en la capacidad visual del mapa mental y las...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición Conceptual o Constitutiva. Una definición conceptual define el término o variable con otros términos. Así "inhibición proactiva" es "la dificultad de evocación que aumenta con el tiempo y "comunicación interpersonal diádica" puede definirse como "el intercambio de información psicológica entre dos personas que desarrollan predicciones a cerca del comportamiento del otro basados en dicha información y establecen reglas para su interacción que sólo ellos conocen", "poder" es "influir más...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaplicación a un nuevo sector industrial: la industria de procesos bioquímicos, donde convergen la química y la biotecnología para configurar la "bioquimitecnología". Estos dos nuevos paradigmas se integrarían como elementos complementarios al sistema conceptual actual de la ingeniería química para darle una mejor organización y una mayor potencia analítica y explicativa de los fenómenos, procesos y sistemas de los que se ocupará esta disciplina. Ingeniería Química es la creciente conciencia social de...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los desastres no son naturales, sino algunos de los fenómenos que los producen. Este término se diferencia en dos "fenómenos naturales" y "desastre natural". Donde la naturaleza se encuentra en un proceso permanente de movimiento y transformación, que se manifiesta de diferentes maneras, a través de fenómenos de cierta regularidad como la lluvia en algunos meses del año zonas montañosas, y de aparición extraordinaria y sorprendente, como...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofisco Se denomina Hacienda Pública, Administración fiscal o Fisco al conjunto de órganos de la administración de un Estado encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así como a los instrumentos con los que dicho Estado gestiona y recauda los tributos. Engloba tanto los ingresos como los gastos, lo cual supone tanto la planificación de los tributos y demás ingresos del estado (precios públicos, loterías, sanciones, etc.), como la elaboración de los Presupuestos Generales...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA OBJETIVIDAD EN EL ERARIO Determinar las prioridades en la distribución y ejecución del tesoro público. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Planteamiento del problema En el país la inequidad social cada vez es más notoria. En Colombia es donde se presenta la mayor desigualdad rural de toda la humanidad (El 0,06 por ciento de los propietarios rurales, que tienen más de 2.000 hectáreas cada uno, poseen el 53,5 por ciento de la tierra. En contraste con el 83 por ciento, que tienen predios de menos de 15...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes Históricos del “Fisco” Del latín fiscus, que era una cesta de mimbre o junco para guardar dinero. Parece tener alguna relación esta palabra con la raíz griega fusk- (fysk-) que hace referencia a engorde, a cosa ventruda o inflada. De ahí se pasó a los significados de caja de caudales, hacienda pública, fisco, tesoro imperial, caja imperial. Al impuesto que pagaban los judíos para el emperador de Roma lo llamaban iudaicus fiscus. Al principio se utilizó la palabra fiscus para denominar...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocriterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación explica el término FISCAL como todo lo perteneciente al Fisco; y Fisco significa la parte de la Hacienda Pública que se forma con las contribuciones, impuestos o derechos. Rafael Bielsa nos dice que “el Derecho Fiscal es el conjunto de disposiciones legales y de principios de derecho público que regula la actividad jurídica del fisco”. En cuanto a su denominación Emilio Margáin indica que en México las disposiciones fiscales se aplican no...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Derecho Financiero Público La Hacienda Pública y Aspectos Generales Catedrático: Mtro. Eduardo Blanco Rodríguez. Alumno: Guillermo Antonio Guzmán Jiménez Aula: 13 Semestre: 5° Fecha: 17 de agosto de 2010 Concepto * Del latín Facienda, facere: lo que ha de hacerse. * Departamento de la Administración Pública que elabora los presupuestos generales, recauda los ingresos establecidos y coordina y controla los gastos...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara poder demarcar los objetivos que se quieren alcanzar para satisfacer las necesidades de la colectividad. 3) ¿Qué es Hacienda Publica Estadal? La Hacienda Pública Estadal el conjunto de bienes, ingresos y obligaciones que conforman el activo y el pasivo de cada Estado, así como de los demás bienes e ingresos cuya administración corresponda a la entidad. 4) ¿Qué es Hacienda Pública Municipal? Está constituida por los bienes, ingresos y obligaciones que forman su activo y pasivo, así como los...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA. Un mapa Conceptual que contenga los Diferentes Tipos de Excepciones, decir lo que persigue cada una, incluyendo su Régimen o Base Legal. Las Excepciones. Las excepciones son medidas, acciones y medios que agotan las partes para salvaguardar, proteger, defender y mantener su derecho de defensa. B. Un mapa conceptual respecto de los fines de inadmisión, definir cada uno y su régimen legal. Subirlo a la plataforma de la UAPA. Medios de...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4. La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un momento determinado. 5. oferta se define como la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones dadas para comparar lo que sea, en un determinado momento. 6. La inflación...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe denomina hacienda a una finca agrícola, de gran tamaño, generalmente una explotación de carácter latifundista, con un núcleo deviviendas, normalmente de alto valor arquitectónico. Sistema de propiedad de origen español, concretamente andaluz, el modelo fue exportado a América durante la época colonial (véase el artículo "hacienda colonial"). El Diccionario de Autoridades, en el año 1734, la define como las heredades del campo y tierras de labor que se trabajan para que fructifiquen. Origen ...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL FISCO? ¿WHAT IS THE EXCHEQUER? AUTORES: Dr. M. Sc. Álvaro Ríos Laguna Magíster en Derecho Económico Diplomado en Derecho Marítimo Internacional Alumno antiguo de la Pontificia Universidad de Comillas (Madrid - España) arios.laguna@gmail.com Dra. M. Sc. Yacely Corvera Aguado Magíster en Relaciones Internacionales Diplomada en Educación Superior yacely@gmail.com INSTITUCIONES Universidad Central (Unicen) Órgano Ejecutivo RESUMEN El presente documento trata de explicar uno...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl FISCO Empecemos la exposición de este tema aludiendo al concepto de fisco. La expresión fisco tiene antecedente en la latina fiscus, cuyo significado, según el diccionario es: caja de caudales; erario; cesta de junco; dinero; fisco. Los datos históricos de la mencionada palabra parecen ser los siguientes: fue fiscus la cesta, bolsa o caja en que se depositaban los dineros de los tributos que los obligados pagaban al soberano; ese objeto en que se contenían los dineros estaba a cargo de...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEFECTOS EN LA HACIENDA PÚBLICA Y LA GESTIÓN FISCAL POR CAMBIOS EN LA REGULACIÓN CONTABLE (II) Antecedentes de la investigación En el capítulo de antecedentes se dejó evidencia de las investigaciones realizadas por los autores de esta ponencia sobre la temática que relaciona la regulación contable y las finanzas públicas, con validación empírica en el campo del recaudo tributario. Otros países como España e incluso Estados Unidos, son concientes que la regulación contable tiene efectos estructurales...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL FISCO Y ORGANISMOS FISCALES AUTONOMOS El Fisco son los organismos autónomos que intervienen en los procedimientos administrativos para el cobro de los impuestos. También se comprenden a las demás dependencias de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, relacionadas con esta materia. El Erario Público es el tesoro público de una nación, provincia o pueblo, y lugar donde se guarda. Debe distinguirse el fisco de las autoridades hacendarias, estas últimas comprenden la actividad financiera...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouno debe actualizar su perfil, subir su fotografía y participar en el foro de Presentación, reconocer su pequeño grupo colaborativo. 2. Utilizando el foro, y luego de revisar las temáticas del curso, Construyan en grupos colaborativos un mapa conceptual sobre los componentes del curso de sistemas de gestión ambiental. Segunda Fase El trabajo consiste en analizar ciertas situaciones presentadas por un grupo de estudiantes que se inscribieron al curso en el periodo inmediatamente anterior. Individualmente...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseñalado en el primer párrafo del Artículo 151 de este Código. II. Por la de embargo, incluyendo los señalados en los Artículos 41, fracción II y 141, fracción V de este Código. III. Por la de remate, enajenación fuera de remate o adjudicación al fisco federal. Cuando en los casos de las fracciones anteriores, el 2% del crédito sea inferior a $300.00, se cobrará esta cantidad en vez del 2% del crédito. En ningún caso los gastos de ejecución, por cada una de las diligencias a que se refiere este...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomilitar en sus territorios. El neocolonialismo es diferente al colonialismo, que se caracteriza por un control directo. Así, se emplea la fuerza militar para la ocupación del país y se establecen colonos procedentes de la metrópolis en el territorio sujeto a dominación. Los terratenientes, pertenecientes a lo que se denominó la "hacienda tradicional", continuaron produciendo para su propia subsistencia y la de la población campesina vinculada a la hacienda por relaciones de tipo servil y, en algunos casos...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTranscripción de Hacienda y su división: La Ciencia Hacendaria Según la Administración Económica del Estado Hacienda Pública guatemalteca en la época independiente: La hacienda pública de Asociaciones de Bienestar Social esta constituida por el patrimonio de interés público destinado al bienestar de la comunidad cuya administración está a cargo de algun agrupación social altruista, como la Cruz Roja Guatemalteca. Hacienda Pública de Asociaciones de Bienestar Social Qué es hacienda? Es el conjunto...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO “NOCIONES GENERALES SOBRE DERECHO DE LA HACIENDA PUBLICA” El derecho que se denomina de la hacienda publica se conoce en otros paises con el nombre de de derecho financiero y para asi es que se constituye para abordar el el derecho tributario, existen varias tendencias respectos a los que se dedican a la hacienda entre ellos estan los que se interesan en el factor economico es decir ellos son los que cultivan la ciencia de la hacienda pura, hay otros que se dedican a lo que es la descripción...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa hacienda es una forma de organización económica típica del sistema colonial español, y se utiliza para describir unrancho amplio, habitualmente en la Pampa y otras zonas del Cono Sur. Como modelo de organización agropecuaria y social, procede de la Hacienda andaluza, cuyo modelo se exportó a América a partir del siglo XVI. El sistema de la hacienda de Hispanoamérica y partes de Brasil era un sistema de grandes latifundios que constituían un fin en sí mismo como símbolos del estatus social, que...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Fisco nacional: Se refiere al estado que en su carácter de persona jurídica se inviste de potestad tributaria como organismo recaudador, para lograr por medio del cobro de los tributos en cualquiera de sus tipos bien sea impuesto, tasas o contribuciones, solventar necesidades de interés general y particular de los contribuyentes. Impuesto: Obligación pecuniaria, que deben cumplir los contribuyentes sujetos a una disposición legal, por un hecho económico realizado sin que medie una contraprestación...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreduce al pasa un haz de luz a través de una superficie que propiedades diferentes al medio en que se está propagando la misma, lo cual ocasiona desviación en la trayectoria de ficha luz. A de más la luz es desviada dentro de una superficie, dependiendo de su longitud de onda, la luz blanca como es la unión de todas las radiaciones del espectro visible, se transforma en arco iris al ser refractada, ya que cada color tiene diferente longitud de onda. ...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoafecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmuneadecuada contra las infecciones. Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorganización tenga como fin o resultado cometer alguno o algunos de los delitos que señala el mencionado artículo 2o., esto es, los tipos de ambas figuras delictivas "delincuencia organizada" y "delito contra la salud" en la modalidad mencionada son diferentes: primero, porque mientras aquél contempla dentro de sus elementos integrantes el acuerdo para organizarse o la organización, por sí solos, para cometer reiterada o permanentemente alguno de los delitos señalados en esa ley federal, con independencia...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE LA HACIENDA PUBLICA La voz hacienda tiene su origen en el verbo latino facera que significa Cámara del Tesoro y con el adjetivo de pública significa, toda la vida económica de los entes públicos y en sentido estricto hace mención a los ingresos pertenecientes y gastos de las entidades públicas. La Hacienda Pública como organismo y como concepto en el Derecho positivo español aparece por primera vez al crear Felipe V la Secretaría de Hacienda. El fisco es la parte de la Hacienda Pública...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna disciplina de tipo pedagógica que se centra en el movimiento corporal para luego desarrollar de manera integral y armónica las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de las personas con la misión de mejorar la calidad de vida de las mismas en los diferentes aspectos de esta, familiar, social y productivo. Es decir, la cultura física puede empezar como una necesidad individual pero no se puede no reconocerle y atribuirle una necesidad social también. La Cultura Física, más conocida como Educación...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO METODO DE INTERSECCION DE VISUALES O BASE MEDIDA (MEDICION TERRENO) Se emplea, cuando uno, varios o todos los puntos no se pueden medir en forma directa, y se pueden observar desde dos puntos diferentes. Consiste en medir “muy bien una base “y desde dos puntos diferentes se efectúa la radiación al punto a los puntos que se desea calcular su distancia; y luego por medio de operaciones trigonométricas hallamos las distancias requeridas. Este tipo de levantamiento tiene una característica...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Hacienda Pública comprende principalmente la administración y disposición de recursos y caudales públicos. Corresponde al Presidente, los Ministros y demás funcionarios competentes por vía constitucional y legal la administración de la Hacienda Pública en Venezuela, están obligados como administradores a rendir cuentas y son responsables de la gestión que les ha sido encomendada, esa responsabilidad puede hacerse efectiva por diversas vías, que conforman el último momento de la actividad financiera...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArma el circuito del esquema. El voltímetro mide la diferencia de potencial entre un punto del electrodo y el punto que se encuentra en la punta de prueba. Ubique en forma definitiva los electrodos sobre el fondo de la cubeta de vidrio, antes de echar la solución electrolítica, preparada anteriormente en un recipiente común. El voltímetro que utilizamos en esta experiencia era de una escala de 3v 3. Con el voltímetro, mida la diferencia de potencial entre un punto del electrodo y el punto...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVa= 1080V POTENCIAL ELECTRICO Y DIFERENCIA DE POTENCIAL La diferencia de potencial entre dos puntos A y B de un campo eléctrico es un valor escalar que indica el trabajo que se debe realizar para mover una carga q0 desde A hasta B. La unidad en la que se mide el potencial es el Voltio o Volt. El potencial es una medida que se suele usar de forma relativa (entre dos puntos) y por eso se la llama diferencia de potencial. También es posible definir al potencial...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenfrentan a eventos mágicos y criaturas, el protagonista de una novela de terror se horroriza, mientras que el protagonista de una novela de fantasía está llena de una sensación de alegría y asombro. Terribles acontecimientos pueden ocurrir, pero la diferencia fundamental es vital. Fantasia romántica es un género fantástico ambientado principalmente en ciudades. Puede ser contemporáneo, futurista o histórico. También podemos clasificarlo como juvenil o adulto. nos cuenta una historia de amor pero aderezada...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamplitudes de cada una de las ondas, cuando la amplitud se suma se establece una interferencia constructiva, donde la onda resultantes es mucho más amplia que las que la conformaban inicialmente, para que se cumpla una interferencia constructiva la diferencia de trayecto entre las ondas debe ser múltiplo entero de la longitud de onda. Se establece una interferencia destructiva cuando la sumatoria de las amplitudes disminuye la amplitud final o se anula cuando las amplitudes de ondas son iguales, es decir...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoésteres, grasas, aminoácidos, proteínas, etc., que luego por reacciones de combinación, hidrólisis y polimerización entre otras, dan lugar a estructuras más complicadas y variadas. 5.) R=Productos de limpieza: Jabón: Hoy se fabrican jabones de diferentes colores y olores como: los medicinales, humectantes, de tocador, duros, para ropa delicada, líquidos, blandos, entre otros. Originalmente los jabones se fabricaban a base de grasa animal, la cual se colocaba en un caldero sobre un fogón y se le...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose basaba en un cálculo erróneo del año solar, de modo que el año calendario excedía el año real o solar en 11 minutos y 14 segundos. Cada 128 años, el año calendario completaba una diferencia de un día con respecto al año solar, razón por la cual, en el curso de los siglos, se había producido una diferencia de 10 días. En el año 1582, el Papa Gregorio XIII estableció el Calendario Gregoriano. Con el propósito de hacer coincidir nuevamente el año calendario con el año solar, se saltaron 10 días:...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Haciendas. Tras la conquista de Tenochtitlán y el reparto por la Corona española de tierras de Nueva España, que intentó salvaguardar las tierras indígenas prohibiendo su posesión por los españoles, se produjo una violación sistemática de esta disposición, llegando incluso a concederse mercedes de ganado, por los virreyes, en estas tierras.[13] La creciente demanda interna y externa de productos agrícolas y ganaderos, propició la expansión territorial y económica de las labores y estancias de...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola organización. El EVA se computa tomando el Spread - Margen - entre la tasa de retorno sobre el capital r y el costo de capital c* y luego multiplicando el resultado por el valor económico en libros del capital comprometido en el negocio. La diferencia entre el valor total del mercado - la cantidad que los inversionistas pueden llevarse- y el capital invertido - el dinero que ellos han puesto - es el VA. Esto significa que la valuación de la acción en el mercado de una empresa es igual al capital...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY LA HACIENDA DEL MARISCAL ¿Qué cultivaban en esta zona? El importante producto del maíz, basado en la hacienda en grandes hectáreas ¿Qué diferencias encuentras entre las parcelas del pueblo y las de la hacienda? Que las haciendas tenían mayor territorio y era un solo dueño, y los pueblos era muy pequeño el lugar y la población era grande. ¿Qué ventajas tenia para la hacienda sembrar grandes extensiones de tierra? Que su producción era más rápida y la venta era más seguida. HACIENDA DE JUAN...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Real Hacienda Época: América borbónica Inicio: Año 1700 Fin: Año 1810 Antecedente: El desarrollo económico La Intendencia de Ejército y Real Hacienda fue una institución encargada de recaudar y controlar los ingresos metropolitanos provenientes de las colonias. La fuente de estos ingresos eran las regalías y los impuestos. Las regalías eran los bienes que por derecho español le pertenecían al Rey (tierras, bosques, perlas, agua, etc.) y que le podían ser cedidos a un particular. Los impuestos...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoand 3 different angles, for determining the power made by the block. For every surface we used the incline plane and measured the time 10 times for every angle. Materiales: * -Cronometro * -Regla * -Plano inclinado * -Bloque de diferentes superficies(lija, acrílico, madera, tela) * -Cartuchera(Caída libre) Marco Teórico: Energía: La energía es abstracta no la vemos, no la olemos, ni la sentimos. No se crea ni se destruye, se transforma. Energia cinetica: La energia...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el municipio de Amecameca, Estado de México, muy cerca de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, se encuentra la Hacienda de Panoaya, un lugar de gran valor histórico que tuvo a una huésped muy distinguida: Sor Juana Inés de la Cruz. La escritora novohispana vivió en esta hacienda, que data del siglo XVII, entre los tres y ocho años de edad (1651-1656) y entre sus muros esgrimió sus primeros poemas, entre ellos Loa al Santísimo Sacramento. Se dice que la décima musa aprendió a leer aquí...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo