Diferencias Entre Hidracidos Y Oxacidos ensayos y trabajos de investigación

Reaccion de metales con hidrácidos y oxacidos

UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS PRÁCTICA NÚMERO: 10 REACCION DE METALES CON HIDRÁCIDOS Y OXACIDOS QUIMICA GENERAL JIMENEZ GOMEZ CESAR EDUARDO 1B INGENIERIA OCEANICA CATEDRATICO: EVANGELINA PARRA COVARRUBIAS CAMPUS NARANJO, MANZANILLO COL, A 10-NOV-2010 INTRODUCCION: Es característico de los metales tener valencias positivas en la mayoría de sus compuestos. Esto significa que tienden a ceder electrones a los átomos con los que se enlazan. También tienden...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxacidos

OXACIDOS: combinaciones ternarias que resultan de la union de un  OXIDO NO METALICO (oxido no basico o acido) + AGUA Nomenclatura: 1.- La palabra ácido. 2.- Nombre del no metal terminado en oso e ico según su número de oxidación ( oso para la menor valencia e ico para la mayor valencia ). 3.- En caso de existir 4 ácidos diferentes con el mismo elemento, se recurre a los prefijos hipo y per. ejemplo S02 + H20 = H2S03 ACIDO SULFUROSO SO3 + H20 = H2SO4 ACIDO SULFURICO Cl2O + H20 = H2Cl2O2...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidracidos

HIDRÁCIDOS Son combinaciones de átomos H con átomos de Halógenos (F, Cl, Br, I) o Calcógenos (S, Se, Te), los que actúan con valencia 1 y 2 respectivamente. Son compuestos moleculares gaseosos y su carácter ácido lo manifiestan cuando se disuelven en agua, dando soluciones ácidas. NOMENCLATURA TRADICIONAL Nombre genérico: Acido Nombre específico: sufijo -hídrico a la raíz del nombre del elemento no metálico. HF ácido fluorhídrico HCl ácido clorhídrico HBr ácido bromhídrico HI ácido...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidracidos

HIDRÁCIDOS. Son combinaciones de átomos H con átomos de Halógenos (F, Cl, Br, I) o Calcógenos (S, Se, Te), los que actúan con valencia 1 y 2 respectivamente. Son compuestos moleculares gaseosos y su carácter ácido lo manifiestan cuando se disuelven en agua, dando soluciones ácidas. http://cienciasenbachillerato.blogspot.com/2010/03/hidracidos.html En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado porhidrógeno (H) y un elemento...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrácidos y oxiácidos

HIDRÁCIDOS Y OXÁCIDOS ---HIDRÁCIDOS--- Los ácidos hidrácidos son los más simples y están formados por un no metal e hidrógeno. La nomenclatura diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. Si no está en disolución acuosa se nombran como hidruros (haluros de hidrógeno): En nomenclatura tradicional se nombra el ión (elemento terminado en -uro) y se le añade "de hidrógeno". Ej: HCl: Cloruro de hidrógeno En nomenclatura sistemática se nombra con la palabra hidruro precedida del...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxácidos

Oxácidos (compuestos ternarios ácidos)[editar] Los oxácidos, también llamados oxoácidos y oxiácidos, son compuestos ternarios ácidos originados de la combinación del agua con un anhídrido u óxido ácido. La fórmula general para los oxácidos es H + NoMetal + O. En el sistema tradicional se les nombra con las reglas generales para los anhídridos sustituyendo la palabra anhídrido por ácido (ya que de los anhídridos se originan). Para el sistema Stock se nombra al no metal con el sufijo –ato, luego el...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidracidos

Hidrácidos-Nomenclatura Son ácidos formados por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X). En la nomenclatura se escribe el ácido (HX) y después se indica que está en disolución acuosa (aq) o (ac) porque si no, no habría diferencia entre las substancias binarias covalentes y los ácidos. Ejemplos: HF (aq) Ácido fluorhídrico. H2S (aq) Ácido sulfhídrico. HBr (aq) Ácido bromhídrico. H 2 Se? (aq) Ácido selenhídrico...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura tradicional de Óxidos básicos,Óxidos Ácidos,Hidróxidos,Ácidos Hidracidos,Ácidos Oxacidos,Sales Neutras,Básicas,Ácidas y Dobles

TRABAJO DE QUIMICA MARIA JOSE MONTIEL HERNANDEZ PROFESOR: OSCAR IVAN CAMPO BARRERA 9°D MONTERIA-CORDOBA 2015 -Consultar la nomenclatura tradicional que se emplea para nombrar: -Óxidos básicos -Óxidos ácidos -Hidróxidos -Ácidos hidrácidos -Ácidos oxácidos -Sales: neutras, básicas acidas y dobles NOMENCLATURA TRADICIONAL. En los óxidos en que el metal actúa con una sola valencia se antepone la palabra óxido al nombre del metal:...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Como se forman las sales oxacidas

clasifican en: • Sales Oxisales: Resultan de la unión de ácido oxácido con una base, estas pueden ser neutras, ácidas, básicas, mixtas y dobles. • Sales Haloideas: Resultan de la unión de un ácido hidrácido con una base, formando una sal más agua. Estas pueden ser neutras, ácidas, básicas, mixtas y dobles. Las sales oxisales se dividen en:/ //// Neutras: Son compuestos ternarios oxigenados que resultan de la combinación de un ácido oxácido con una base, produciéndose la saturación total de los hidrogeniones...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxacidos

OXACIDOS A la unión de cualquiera de los aniones con oxigeno, con el H+1 nos da un tipo de Ácido que se llama O X Á C I D O S. Todos los OXÁCIDOS llevan oxígeno en su molécula. El nombre de un oxácido se compone de dos vocablos. 1).- La palabra ácido y 2).- El nombre específico, hipocloroso, cloroso, clórico, perclórico. Los aniones con oxígeno están clasificados en cuatro grupos: I.- Hipo - Oso II.- - Oso III.- - Ico IV.- PER - Ico En cada grupo hay...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxacidos

OXACIDOS Los ácidos oxácidos u oxoácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O). Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. Ejemplos: * Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfúrico SO3: SO3 + H2O → H2SO4 * Ácido sulfuroso (H2SO3). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfuroso SO2: SO2 + H2O...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidracidos, hoxacidos, oxidos

búsqueda fue coronada con tal éxito que, desde hace unos treinta años, la situación ha cambiado por completo y el ulterior desarrollo de la electrólisis Cloro-álcalis está hoy subordinado a las necesidades de Cloro. OXACIDOS Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios formados por un óxido y una molécula de agua (H2O) Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. Ejemplos: • Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hidracidos

HIDRÁCIDOS CONCEPTO DE HIDRÁCIDOS Son compuestos que están formados en su estructura por hidrógeno y no metal. En los hidrácidos el hidrógeno siempre tiene el número de oxidación de +1 . Ejemplo:  H Cl NOMENCLATURA DE HIDRÁCIDOS Para nombrar estos compuestos se antepone la palabra ácidos seguida del nombre del no metal correspondiente, con la terminación hídrico. HF    ÁCIDO FLUORHÍDRICO HCl    ÁCIDO CLORHÍDRICO H2S    ÁCIDO SULFHÍDRICO OBTENCIÓN DE HIDRÁCIDOS Los hidrácidos...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidracidos

HIDRÁCIDOS: Son soluciones, mezclas, las cuales se combinan. En química es un compuesto binario formado por hidrogeno (H) y un elemento no metálico (X) donde el hidrogeno siempre tiene el número de oxidación +1 y los no metales presentan valencia negativa. Los no metales que solo se van a utilizar en estas soluciones son los halógenos (F, CL, Br, I), con excepción del Astato (As), y también el Azufre (S), Selenio (Se) y el Telurio (Te). Los no metales tiene la característica en estas mezclas...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acidos Hidraxidos Y Oxacidos

ácido nitroso, que puede utilizarse en otra reacción. * Los ácidos orgánicos pueden formarse por oxidación de alcoholes y aldehídos con, por ejemplo, dicromato de potasio en medio ácido (hay varias vías oxidativas más pero esa es la mas simple). HIDRÁCIDOS. Son combinaciones de átomos H con átomos de Halógenos (F, Cl, Br, I) o Calcógenos (S, Se, Te), los que actúan con valencia 1 y 2 respectivamente. Son compuestos moleculares gaseosos y su carácter ácido lo manifiestan cuando se disuelven en agua...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidracidos

de potasio y la energía liberada enciende el cerillo. El sulfato sódico, por ejemplo, se utiliza en la fabricación del vidrio, o como aditivo en los detergentes. El carbonato cálcico forma parte de la formulación de las pastas dentales. Hidrácidos Sales Las sales en las que todos los hidrógenos sustituibles de los ácidos han sido sustituidos por iones metálicos o radicales positivos se llaman sales neutras, por ejemplo, el cloruro de sodio, NaCl. Las sales que contienen átomos de hidrógeno...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidracidos

Bueno... primero q nada hay q comentar q hay dos tipos de hidruros. 1. Metalicos 2. No metalicos Los mas comunes y que tienen mayor numero de aplicaciones industriales son los no metalicos que tambien se conocen como hidrácidos. Seria un atomo de hidrogeno mas un atomo de un no metal generalmente halogenos (HCl, HBr, HI, HF, H2S). Estos acidos, principalmente el HCl, se usan en la industria con el objetivo de retirar residuos de caliza o sales que deterioran las maquinas y las tuberias. El H2S...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oxidos oxacidos

prefijos que indiquen la cantidad de átomos de cada elemento. Ejemplos: Fe 2 O 3 (trióxido de dihierro), Cu 2 O (monóxido de dicobre), CuO (monóxido de monocobre). Nomenclatura de acidos Los ácidos se clasifican de la siguiente manera: Los hidrácidos provienen de la reacción de un halógeno con el hidrógeno. Son compuestos binarios cuya fórmula contiene sólo dos elementos: hidrógeno y un no metal. Para nombrarlos, se usa la palabra ácido seguida de la raíz del no metal con la terminación hídrico...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guía de ejercicios; Hidrácidos, Oxácidos y Oxísales.-

GUIA CINETICA QUIMICA I Ítem: Lee atentamente cada una de las preguntas que aparecen a continuación y sus alternativas, encierra en un círculo la que consideres correcta. Cada pregunta tiene 5 alternativas designadas con las letras a, b, c, d y e, de las cuales solo una es la correcta. (2 puntos c/u) 1. ¿Cuál de los siguientes factores depende una reacción? A) La presión B) el volumen del recipiente C) la cantidad de productos D) la energía de activación E) la cantidad de reactantes...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidruros e Hidrácidos

 Los Hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento (pudiendo ser este, metal o no metal). Existen tres tipos de hidruros: los metálicos, los hidrácidos y los no metálicos. El hidrógeno es siempre monovalente y en el caso de los Hidruros metálicos presenta un estado de oxidación de -1. Para saber la valencia que tiene un elemento cualquiera, al combinarse con el hidrógeno para formar el correspondiente hidruro, basta observar la tabla periódica y tener en...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acidos hidracidos

HIDRÁCIDOS Un  ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico , un halógeno o anfígeno NOMENCLATURA DE HIDRÁCIDOS Para nombrar estos compuestos se antepone la palabra ácidos seguida del nombre del no metal correspondiente, con la terminación hídrico. HF    ÁCIDO FLUORHÍDRICO HCl    ÁCIDO CLORHÍDRICO H2S    ÁCIDO SULFHÍDRICO ALGUNA NOMENCLATURAS (DE ESTOS ACIDOS HIDRACIDOS) SON: ...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acidos hidracidos

En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), un (halógeno) o (anfígeno). Nomenclatura La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas.Se usa sólo la Nomenclatura Clásica. Cabe destacar un caso especial. El fluoruro de hidrógeno (ácido fluorhídrico) se suele representar como HF. Sin embargo realmente la estructura de esta...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acidos hidracidos

ACIDOS HIDRACIDOS En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), un (halógeno) o (anfígeno). La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. Algunos ejemplos de hidrácidos son: HF (aq) (Ácido fluorhídrico) HBr (aq) (Ácido bromhídrico) HI (aq) (Ácido yodhídrico) HCl (aq) (Ácido clorhídrico) H2S (aq) (Ácido sulfhídrico) ...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Ácidos Oxácidos

LOS ÁCIDOS OXÁCIDOS Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios formados por hidrógeno, oxígeno y no metal. Se obtienen por la combinación de un anhídrido (también llamado óxido ácido) con el agua. Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. Ejemplos: Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfúrico SO3:  SO3 + H2O --> H2SO4  Ácido sulfuroso (H2SO3). Formado por la combinación de una...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

laboratorio: acidos oxacidos

elementos químicos como lo son el P, As y el B, los cuales al forman ácidos oxácidos, lo hacen con tres moléculas de agua, a diferencia de los demás no metales, que lo hacen con uno. Los ácidos oxácidos son: Disuelto en Agua HF(ac) Ácido Fluorhídrico HCl(ac) Ácido Clorhídrico HBr(ac) Ácido Bromhídrico HI(ac) Ácido Iodhídrico H2S(ac) Ácido Sulfhídrico El uso de la nomenclatura tradicional en los ácidos oxácidos, también llamados oxoácidos, es admitida por la IUPAC, como es el caso...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acidos hidracidos

ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Son compuestos binarios que resultan de combinar un no metal con el hidrógeno. Los no metales utilizados para formar estos ácidos son: Primero el coloro, flúor, yodo y el bromo (para los ácidos hidrácidos estos van a utilizar con estado de oxidación el número 1); Segundo, el azufre, selenio y telurio (para los ácidos hidrácidos estos van a utilizar con estado de oxidación el número 2) a) Para formarlos: Se combina el no metal con el hidrógeno. Después de la reacción se...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sal Oxacida

Sal oxácida |[pic] |Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como | | |revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. | | |Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión | | |pegando: {{subst:Aviso referencias|Sal oxácida}} ~~~~ | Una sal ox(o)ácida...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ácidos Oxácidos

Ácidos Oxácidos, Aplicaciones y Sus Características: Importancia Ambiental, Económica, Industrial y Social. Ácido Hipocloroso  Es la denominación que se le otorga al ácido que resulta de la unión del óxido ácido de cloro con H2O. Recibe tal nombre debido a que el cloro actúa con el estado de oxidación +1, que es el menor de los cuatro que posee: +1, +3, +5 y +7. Su fórmula química es la siguiente: HClO 1. Hidrólisis de gas de cloro (Cl2 + H2O- > HOCl + H+ + Cl-) 2. Electrolisis de solución...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ácidos Oxácidos

de oxidación +2,+4,+6): Piro: H2A2 Orto: H4A Casos especiales: A) As, P, Sb, B Dan tres tipos de oxácidos: Anhídrido + H2O → Ácido meta-(anhídrido) Anhídrido + 2 H2O → Ácido piro-(anhídrido) Anhídrido + 3 H2O → Ácido orto-(anhídrido) . Clasificación[editar · editar código] Nota: La nomenclatura usada en este artículo para nombrar los compuestos ha sido la tradicional. Los oxácidos son ácidos formados por hidrógeno (H), un elemento no-metálico (X) y oxígeno (O). Dependiendo del número...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anhídridos, Hidróxidos e Hidrácido

con la distancia entre la molécula de solvente y el núcleo del ion. Así, el ion más grande se une fuertemente con el solvente y por ello se rodea de un gran número de moléculas de solvente. ¿Que son y cómo se forman los Anhídridos, Hidróxidos e Hidrácido? ANHIDRIDOS Los anhídridos de ácido (o anhídridos carboxílicos) son compuestos químicos orgánicos cuya fórmula general es (RCO)2O. Formalmente son producto de deshidratación de dos moléculas de ácido carboxílico (o una, si ocurre de forma intramolecular...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido Oxacidos

técnicas, y procedimientos, y conocer los métodos de una investigación, en la que se identifico que poseen marcadas diferencias, además se busco dar inicio a la interacción de todos los integrantes del curso, de igual manera nos invita a emprender nuestro estudio de una forma motivada y organizada, programando las actividades que debemos desempeñar alo largo del curso conociendo las diferentes herramientas para llevar a cabo nuestras actividades, logrando además un primer contacto con los integrantes de...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS DE AGROQUIMICA ORGANICA E INORGANICA

Alquinos. La Química Inorgánica es la que estudia todos los compuestos químicos que no contienen carbono, los que tienen enlace metal-metal ya que los átomos unidos forman moléculas. Sus compuestos son Óxidos, Anhídridos, Ácidos, Bases y Sales. Diferencias Entre Los Compuestos Orgánicos E Inorgánicos 1) La Composición de los orgánicos es básicamente de Carbono, Hidrogeno, Oxígenos y Nitrógenos, en cuanto a los inorgánicos se componen del resto de los elementos de la tabla periódica. 2) El tipo de...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peroxidos, Hidruros y Oxácidos

purificadores de aire de las naves espaciales para absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno de acuerdo a la reacción. -Fórmula: Li2O2 6. Peróxido de benzoilo: tratamiento efectivo para diferentes formas de acné, y preferido principalmente para acné inflamatorio  -Fórmula: (C6H5CO)2O2 7. Peróxido de acetona: para uso de explosivos. -Fórmula: C9H18O6 - 8. Peróxido de dicumilo:...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Compuestos Organicos E Inorganicos:

1. DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS: Compuestos Organicos: * Esta formado principalmente por : C, H, O, N * El numero de compuestos orgánicos excede considerablemente al número de compuestos inorgánicos . * Entre los compuestos orgánicos prevalece el enlace covalente. * Los compuestos organicos son generalmente insolubles en agua debido a su baja polaridad. * Los compuestos orgánicos son sensibles al calor, es decir, se descomponen fácilmente. * Los cuerpos...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

REACCIONES DE COMBINACION: OBTENCION DE ANHIDRIDOS Y OXACIDOS

REACCIONES DE COMBINACION: OBTENCION DE ANHIDRIDOS Y OXACIDOS OBJETIVOS: • Realizar reacciones químicas para obtener anhídridos y oxácidos. • Demostrar el proceso para obtener compuestos que producen la lluvia acida. • Escribir correctamente las ecuaciones químicas de las reacciones dadas. INTRODUCCION En esta practica de laboratorio aprendimos como diferentes combinaciones pueden crear anhídridos y oxácidos. TEORIA RESUMIDA Reacciones Químicas ________________________________________ ...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elaboración de un oxido acido y un oxácido

Informe de Laboratorio de química Cuarto periodo Nombre: Geraldine López cabrera Angie Tatiana García Grado: 10-1 Profesor: Rafael Flores Materia: Química 1 Tema: Elaboración de un oxido acido y un oxácido Fecha: Noviembre 13 del 2012 Institución Educativa José Manuel Saavedra Galindo Informe de laboratorio Cuarto periodo 1- Elaboración de un oxido acido ¿Que es un oxido acido? Es un compuesto químico que resulta de la combinación de un no metal...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

usos de lo acidos oxacidos

sddsdasasdf adffhfkldhsgj huhjdkhfjfhashfasjÁcidos oxácidos Ácido nítrico HNO3 Usos: se usa en grandes cantidades en la industria de los abonos, colorantes, plásticos, explosivos, fabricación de medicamentos y grabado de metales. Ácido carbónico H2CO3 Usos: se utiliza en la industria en forma: Gaseosa: para fabricación de bebidas carbonatadas (gaseosas), jardinería (invernaderos).  Líquida: equipos de extinción de incendios, cámaras de refrigeración.  Sólida: como hielo seco para...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hidruros y acidos hidracidos

INTRODUCCION En el siguiente trabajo se dará a conocer los compuestos inorgánicos como son los hidruros y los ácidos hidrácidos su formación y nomenclatura. Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal, con excepción de los gases nobles. Existen dos tipos de hidruros: los metálicos y los no metálicos (hidrácidos). HIDRUROS METÁLICOS (METAL + HIDRÓGENO) Los hidruros metálicos o simplemente hidruros, son combinaciones...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclaturas de ácidos oxacidos

Nomenclatura (ÁCIDOS OXÁCIDOS) ÁCIDOS OXÁCIDOS Son compuestos que resultan de combinar un anhídrido con el agua. a) Para formarlos: Se combina el anhídrido con el agua. Después de la reacción se coloca el símbolo del hidrógeno, el símbolo de no metal que forma parte del anhídrido y luego el del oxígeno. Se contabiliza el número de átomos de cada elemento. De quedar números pares se simplifica b) Para nombrarlos: Sistema tradicional: Primero, se coloca la palabra genérica ácido...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrácidos e hidruros

HIDRÁCIDOS E HIDRUROS NO METÁLICOS Los hidrácidos (compuestos binarios ácidos) e hidruros no metálicos son compuestos formados entre el hidrógeno y un no metal de las familias VIA y VIIA ( anfígenos y halógenos respectivamente). Los elementos de estas dos familias que pueden formar hidrácidos e hidruros no metálicos son: S, Se, Te, F, Cl, I y Br, que por lo general trabajan con el menor número de oxidación, -2 para los anfígenos y -1 para los halógenos. Estos compuestos se nombran en el sistema...

2892  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio obtencion de anhidrido y acido oxacido

INFORME DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO Tema: OBTENCIÓN DE ANHÍDRIDO Y ÁCIDO OXÁCIDO I. OBJETIVOS: - Obtener anhídrido y ácido oxácido. - Reconocer el tipo de compuesto inorgánico al que pertenece utilizando indicadores. II. HIPOTESIS: A partir de una reacción de combustión, el azufre puede formar un anhídrido que al reaccionar con el agua forma un ácido oxácido. III. MARCO TEÓRICO: ANHÍDRIDO Los anhídridos son compuestos binarios que se forman por la combinación de un no metal con el oxígeno...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nombre De Los Acidos Oxacidos

ningún tipo de guía visual que le permita identificar a los Estudiantes y Participantes los riesgos a los que se exponen a los tipos de riesgos, las medidas de prevención y los Equipos de protección personal que deben ser implementados para los diferentes trabajos que se realizan en el taller de Herrería y Soldadura. Por tal motivo los participantes del taller de Seguridad Industrial Ambiente Higiene ocupacional plantean una Dotación Visual de las medidas de prevención dentro del taller de Herrería...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrácidos

binarios: Hidrácidos y sus propiedades Introducción: Los compuestos inorgánicos son aquellos que carecen de enlaces Carbono-Carbono o Carbono-Hidrógeno en su estructura, más bien siendo formados por todos los otros elementos existentes. Éstos compuestos pueden ser monoatómicos (1 elemento), binarios (formados por 2 elementos), terciarios (3 elementos), o poli atómicos (4 o más elementos). Dentro de los compuestos inorgánicos binarios están los hidrácidos. Estos...

2517  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Un Ácido Oxácido A Partir De Un Anhídrido

propiedades Obtención de un anhídrido y un acido oxácido El día Jueves 6 de Diciembre de 2012, llegamos a la entrada de laboratorio en donde hicimos una fila y comenzamos a entrar según nos iba indicando, nos acomodamos en las mesas de laboratorio y empezamos por revisar el material que nos habían proporcionado, después empezamos a socializar información sobre lo que ya habíamos visto anteriormente (anhídridos, hidróxidos, ácidos oxácidos) y organizar los materiales para la práctica. Hipótesis ...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidruros metalicos, hidracidos y sales binarias.

HIDRUROS Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de Hidrógeno y de otro elemento, y hay tres tipos: Hidruros Metálicos, Ácidos Hidrácidos y los Hidruros Volátiles. ¿Cómo se formulan? Hidruros Metálicos Para formular los hidruros metálicos se escribe primero el símbolo del metal, a continuación el símbolo del Hidrógeno (H) y después la valencia del metal. Fórmula: XHn En estos compuestos el hidrogeno funciona con valencia -1 METAL + HIDROGENO (-1) ---------- HIDRURO METALICO ...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

USO INDUSTRIAL DE LOS ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y DE LOS HIDRUROS

USO INDUSTRIAL DE LOS ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y DE LOS HIDRUROS 1.0 ÁCIDOS HIDRÁCIDOS 1.1 Ácido Fluorhídrico La aplicación principal del ácido fluorhídrico es que se utiliza en la química orgánica para la obtención de compuestos orgánicos e inorgánicos fluorados. También, tiene las siguientes aplicaciones, tanto en el hogar, como en la industria: Para la obtención de compuestos farmacéuticos y polímeros. Tratamiento de acero inoxidable. Extracción de metales Removedores de polvo de uso doméstico...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Uso de hidroxidos, oxidos, acidos, hidracidos, etc

potabilización del agua como floculante. OXIDOS • Óxido de Zinc, éste es utilizado en los diferentes tipos de industria como son: Hulera, plásticos, adhesivos, reactivos químicos, esmaltes, fritas, cerámicas, vidrio, alfarería, cosmetología, farmacéutica, pinturas, tintas de impresión, cerillera, lubricantes, fertilizantes, productos alimenticios de aves y ganado. • El Óxidos de Plomo, se emplea en diferentes procesos como: elaboración de baterías Industriales, fabricación de pigmentos (naranjas...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencias

valor de glucosa en suero que se usa como método de referencia con gráficos de Bland- Altman, el análisis de Bland y Altman para las diferencias expresadas como porcentaje de la media de los valores de ambos test, y el análisis de regresión de Passing-Bablock (empleando el test de Cusum para confrontar la hipótesis de linealidad). La distribución de las diferencias entre pruebas a través del “mountain plot”. La proporción de valores desplazados de las reglas establecidas por ISO 15197 se expresan...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias

ACTIVIDAD DIFERENCIAS Instrucciones: 1.Revisa las siguientes preguntas: ◦¿Qué es una Teoría del aprendizaje? ◦¿Qué es una Teoría Instruccional? ◦¿Qué es una Teoría de Diseño Instruccional? ◦¿Qué es un Modelo Instruccional? 2.Investiga en Internet, libros, revistas, etc. para encontrar la respuesta. Elabora un documento en procesador de textos con tus respuestas. 1. ¿Qué es una Teoría del aprendizaje? Nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAS DIFERENCIAS

LAS DIFERENCIAS Frente a la unión de la existencia Si asumimos que la existencia nos une de forma radical, entonces ¿en qué lugar quedan la diferencias de lengua, cultura, religión, ideas políticas, que podemos tener con otras personas? Una vez desarrollado el tema de la realidad existencial, debemos pararnos de forma más concreta en la pregunta que nos ocupa. Y para ello creemos conveniente desarrollar lo que entendemos por diferencia. Por diferencia entendemos todo lo ajeno al "yo", es decir...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias

Marianne Beitia 4-782-1146 DIFERENCIA ENTRE PRENDA E HIPOTECA. Algunas de las diferencias que podemos advertir ente estos tipos de garantías, son: 1 La hipoteca recae sobre bienes inmuebles y la prenda sobre bienes muebles. 2 La hipoteca requiere ser elevada a escritura pública, la prenda no. 3 En la hipoteca el propietario no se desprende de la posesión y uso del bien; en la prenda sí. 4 La hipoteca hace parte de los créditos de tercera clase; la prenda de los de segunda clase. Para aclarar...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias

Curso Naturaleza de la CooperativaUnidad 2: Diferencias. | Actividad1 parte 2: Trabajo individual (Calificable).Identificación Características en Organización Solidaria Sin ánimo de lucro. | Nombre del alumno: Organización Solidaria Visitada, de manera personal o por vía página web: Nombre y Dirección de la Organización:URL; Dirección de la página web consultada: | Característica | Frente a cada título de la columna anterior, describa con sus propias palabras cada una de las características...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias

COLOMBIANAEl análisis de la sociedad colombiana con la perspectiva de los diferentes elementos sociológicos,logra la creación de una reflexión crítica en donde no cabe más que preguntarse si realmentepodemos hablar de SOCIEDAD en Colombia, dadas las persistentes faltas e incoherencia quepueden evidenciarse al querer hablar por ejemplo, de una estructura, de un orden social o de unestablecimiento claro de los roles que ocupan los diferentes actores en la nación.En principio, en la búsqueda de caracterizar...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS

discriminatorias contra la mujer, Arabia Saudita es considerada como represora de los derechos de la mujer. Y como estos casos Existen muchos más que violan algunos otros derecho como los derechos de los discapacitados o personas con capacidades diferentes, así como la violación a los derechos de los niño. ¿México es congruente entre lo que pide a Estados Unidos de América para sus nacionales y lo que ofrece o garantiza a los extranjeros? Los migrantes que transitan por México tienen derechos los...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencias

agosto de 1958-Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009) conocido simplemente como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop y sus variantes. Conocido como el «Rey del Pop»,2 3 logró cerca de 80 récords por diferentes motivos[cita requerida] y fue incluido en el Libro Guinness de los récords en numerosas ocasiones, entre ellos: por ser el artista musical más premiado de la historia, con cientos de galardones, entre ellos 15 premios Grammy; el vocalista más joven...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias

Naturaleza de la Cooperativa Unidad 2: Diferencias Actividad 1: Evaluación Diferencias Parte 2 (Calificable) Procedimiento: Felicitaciones por llegar a la evaluación final de la unidad diferencias. Esta evaluación tiene un valor total del 17.5% del primer corte de notas. Descargue este archivo en su computador, en la guía escriba el texto que corresponda, siguiendo las indicaciones. Una vez diligenciada y revisada, guarde el archivo en su PC y súbalo a la plataforma con el nombre EvaluaciónDiferenciasParte2(Nombre)...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias

recuerda y guarda información en la memoria, lo cual implica el estudio de las estructuras mentales que se relacionen con el proceso del aprendizaje. Los teóricos describen el aprendizaje como un proceso activo que ocurre y que puede ser influido por diferentes compañeros proporcionen al alumno y del procesamiento de información que realice el propio estudiante. El aprendizaje se concibe como una serie de información organizada de manera práctica en la memoria; el docente asistirá a los estudiantes en...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencias

Naturaleza de la Cooperativa Unidad 2: Diferencias Actividad 1: Diferencias Parte 2 (Calificable) Autor: José Roberto Gutiérrez. Sede Bogotá Procedimiento Cordial saludo, esta es la segunda actividad para desarrollar durante las semanas 2, 3 y 4. Después de haber desarrollado el ejercicio del Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): “Diferencias”, de haber leído los Objetos de Información: “Clasificación de las Formas de Organización” y “La Cooperativa y otras Formas de Organización”, así...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias

10.- Establezca la diferencia entre los enfoques cualitativos y cuantitativos? De su punto de vista si existe uno mejor que el otro. DIFERENCIAS | ENFOQUE CUANTITATIVO | ENFOQUE CUALTITATIVO | • El enfoque cuantitativo es deductivo• Las preguntas de investigación e hipótesis se plantean antes de recolectar y analizar los datos.• El enfoque cuantitativo pretende acotar la información• Se asocian con experimentos, encuestas con preguntas cerradas e instrumentos de medición estandarizados• Basada...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diferencias

RESPETO Y TOLERANCIA POR LAS DIFERENCIAS 1) Debes relacionar el título del texto con: “Iguales y diferentes”, “Los prejuicios” y “Respeto y tolerancia entre grupos”. 2) Explica la discriminación hacia la mujer (debes tener en cuenta la historieta de la pág. 288. 3) Explicar la discriminación hacia los indígenas y la declaración de los derechos. ¿Cuáles se cumplen según las normas? 4) Descubrir la realidad a tiempo. ¿A que hace referencia en el texto? ¿Es verdad que somos todos...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS