Bureta y su uso Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior. Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables Pipeta y sus usos La pipeta es un instrumento volumétrico de...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclásicos se llevan a cabo partiendo de dos mediciones básicas: La masa y el volumen. De allí que análisis exactos exijan siempre dispositivos de medición altamente confiables. Tanto los equipos de pesada como el material volumétrico se ofrecen en diferentes calidades, por otra parte estos equipos son degradados por el uso y la mala manipulación, por lo tanto es indispensable conocer la condición del mismo. El vidrio (material volumétrico) se expande o se contrae ya sea las condiciones de la temperatura...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAl igual que las pipetas y buretas, la balanza es un elemento imprescindible en el laboratorio. Dependiendo del trabajo que se quiera realizar, se selecciona el tipo de balanza más adecuada en cuanto a sensibilidad y rapidez en la pesada. La sensibilidad de una balanza depende de su capacidad. Las balanzas de laboratorio son herramientas que proporcionan una gran precisión en las medidas realizadas. La balanza granataria posee una gran precisión al tener una sensibilidad de hasta 0,01 gramos, aunque...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanalítica electrónica, pipetas aforadas, buretas y matraces (balones). Por otra parte aprenderemos la limpieza, Marcado y calibración de los diferente Materiales volumétricos (pipetas y balones), así como el uso de la pro-pipeta. Resaltando que es necesario extremar la limpieza del material y de los aparatos para tenerlos en perfectas condiciones de uso, pues un material defectuoso puede echar a perder cualquier análisis. PALABRAS CLAVES -Balanza analítica -pipeta -bureta -calibración OBJETIVOS: ...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO 1 LA BALANZA ANALÍTICA, USO DE LA PIPETA, BURETA Y VOLUMÉTRICO Pitti Aileen Escuela de Química, Universidad Autónoma de Chiriquí, Laboratorio de Química Analítica 1- RESUMEN En un laboratorio de análisis químicos entre los instrumentos más importantes para los análisis cuantitativos es la balanza analítica al igual que la pipeta, la bureta y los matraces volumétricos, de estos dependen básicamente todos los resultados analíticos (tp-laboratorio químico). Para que...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Por qué razón la bureta mide con mayor precisión que la probeta? La diferencia esta en la exactitud de la calibración en la fábrica, debido a que tienen usos distintos, la probeta es para medir APROXIMADAMENTE, con un rango de error aceptable. En tanto la bureta es para MEDIR EXACTAMENTE, con un rango de error de 0.001%, mas-menos. Además, como la bureta se usa mucho en la industria, por ejemplo en medicamentos, no podemos medir con la bureta sin antes haberla calibrado, pues a veces traen errores...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCárdenas LA PIPETA Y LA BURETA Objetivo: Aprender el manejo adecuado de las pipetas y las buretas. Discusión La pipeta es un tubo de vidrio con un ensanchamiento hacia su mitad y con un extremo estirado hasta formar una punta fina. El aforo está estirado hasta formar una punta fina. El aforo está situado entre el extremo más amplio y el ensanchamiento. La pipeta se llena con la solución por succión, y su vaciado se regula por admisión de aire en el extremo de la pipeta. La solución bucal...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota(Que es proporcional) de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes. http://es.wikipedia.org/wiki/Pipeta http://www.wordreference.com/definicion/al%C3%ADcuota Los dos tipos de pipeta que se utilizan en los laboratorios con más...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUso de pipetas y buretas para análisis estadísticos INTRODUCCIÓN La química analítica, es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. Los métodos que emplea el análisis químico pueden ser: Métodos químicos (se basan en reacciones químicas) o clásicos: * ANÁLISIS VOLUMÉTRICO: En el análisis volumétrico la cantidad de sustancias...
1947 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBureta y su uso Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior. Se usan para ver cantidades variables delíquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir conprecisión volúmenes de líquido variables 2.2. Técnica de pipeteo. El primer paso de una buena técnica de...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPipeta: instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir sustancias con gran precisión Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación indicando distintos volúmenes. Probeta: instrumento volumétrico,hecho de vidrio, que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud. Sirve para contener líquidos. Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomaterial y reactivos de laboratorio de acuerdo a la normatividad. MANEJO Y USO DE LA BURETA. PROFESOR: ING. JOSE GPE. NERI PAEZ. ALUMNO: GERARDO ALDO ROMERO JUÁREZ. ESPECIALDAD: BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN LABORATORISTA QUÍMICO. SEMESTRE: 2° GRUPO: “H” Practica No. 4 Manejo y Uso de la Bureta. Objetivo: El alumno aprendera a menejar y usar una bureta. Introduccion: Las buretas son tubos largos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCalibración de una bureta Introducción El material que se utiliza para la medida de los volúmenes de los líquidos está constituido por matraces volumétricos, pipetas y buretas. Todos están diseñados de tal manera que un pequeño incremento de volumen del líquido, dé lugar a una variación grande en el nivel de dicho líquido contenido en el material de medición La superficie interna del material utilizado para medir un volumen de líquido, debe estar perfectamente limpia, de forma que la película de...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes. Algunas son graduadas o de simple aforo, es decir, se enrasa una vez en los cero mililitros, y luego se deja vaciar hasta el volumen que se necesite; en otras, las denominadas de...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALIBRACION DE BURETAS ELABORADO POR CONTROL AMBIENTAL 430190 SENA – CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL BOGOTA D.C INTRODUCCION Todos los instrumentos de medida que se utilizan en el laboratorio tienen algún tipo de escala para medir una magnitud, en el caso del material de vidrio volumétrico, dicha magnitud es el volumen Las buretas son cilindros graduados provistos de una llave para controlar con mayor facilidad la cantidad y velocidad de entrega de líquido. Las especificaciones...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode otra sustancia para obtener el volumen de la sustancia original. NOMBRE DEL MATERIAL: Probeta graduada IMAGEN: La probeta graduada es simplemente un tubo largo con graduaciones a lo largo del costado que miden diferentes volúmenes en mililitros u onzas de líquidos, tales como agua o una solución líquida. Una base está unida a la parte inferior del tubo para mejorar la estabilidad. Para medir el volumen, vierte el líquido en la probeta graduada y observa la graduación...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTION OF THE SCIENCE LEARNING CENTER THE UNIVERSITY OF MICHIGAN-DEARBORN ¿QUÉ SON LAS PIPETAS? Las Pipetas son tubos de cristal o plástico abiertos por ambos lados, que se usan para transferir cantidades precisas de líquido de un recipiente a otro. Se usan normalmente para volúmenes entre 1 y 100 mililitros. TIPOS DE PIPETAS •Volumétrica •Graduada •Mohr •Serológica PIPETAS VOLUMÉTRICAS • Se usan para medidas exactas, ya que están diseñadas para dispensar sólo un...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopráctica aprenderemos a usar la pipeta de diferentes maneras, mediante el aspirador, mediante la bomba, y mediante la boca. La pipeta es un tubo de cristal que gracias a los distintos aparatos hace que el agua suba por su interior y así poder medirla. Hay dos tipos de pipeta la graduada y la volumétrica. Metodología y materiales • Materiales Los materiales que necesitamos para la utilización de la pipeta son los instrumentos que absorben en el agua y las pipetas de cristal entre otros. Estos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: PIPETAS SEROLÓGICAS Objetivo General Conocer las clases, características, funcionamiento y precauciones de las pipetas serológicas que se utilizan en el laboratorio. Objetivo Especifico: * Aplicar la correcta técnica de pipeteo para medir y transvasar líquidos de una manera correcta y precisa. * Conocer el manejo y las precauciones al momento de utilizar las pipetas serológicas ALCANCE: Procedimiento aplicado en el Laboratorio Nro. 3 del Área de la Salud Humana de la Carrera...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque las pipetas graduadas se encuentran subdivididas en dos conjuntos distintos: Pipetas serológicas Generalmente son utilizadas para dosificar cierta cantidad de un líquido determinado en otro recipiente. Asimismo, se caracterizan por tener graduado tanto el extremo inferior (punta) como todo el cuerpo. Las pipetas graduadas con capacidad mayor a 5 ml, pueden ser tapadas con un tapón de algodón en vez de utilizar el dedo índice. Esto puede facilitar la tarea de recolección de datos. Pipetas Mohr A...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBureta y su uso Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior. Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables Pipeta y sus usos La pipeta es un instrumento volumétrico de...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo: Bureta 1.1 Objetivos 1.2 Responsabilidad 1.3 Procedimiento 1.3.1 Partes del equipo 1.3.2 Funcionamiento 1.3.3 Limpieza 1.4 Bibliografía 2. Procedimiento normalizado de trabajo: Disoluciones 2.1 Objetivos 2.2 Responsabilidad 2.3 Procedimiento 2.3.1 Partes del equipo 2.3.2 Funcionamiento 2.3.3 Limpieza 2.4 Bibliografía 1. Procedimiento Normalizado de Trabajo: Bureta 1.1 Objetivos El objetivo de este PNT es asegurar la correcta manipulación y uso de las buretas en el laboratorio...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPNT 000: BURETA REALIZADO POR: REVISADO POR: FECHA: 20/11/2013 FIRMA: FECHA: FIRMA: PNT BURETA Página 2 de 10 INDICE: 1. Introducción 2 Objetivo 3. Responsabilidad de aplicación y alcance 4. Material volumétrico 5. Procedimiento 5.1. Descripción 5.2. Procedimiento 6. Control de copias y registro de lectura del procedimiento Anexos Anexo I – Registro de control de cambios PNT BURETA Página 3 de...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¡Pipeta nueva – más rápida, más segura, simplemente mejor! ¡Pipetas graduadas clase AS, con el volumen nominal arriba! Las pipetas de 5 segundos BLAUBRAND ® F I R S T C L A S S · B R A N D ¡Menor tiempo de espera debido a una simplificación significativa del manejo – pipeteado mucho más fácil! n En sólo 5 segundos Por medio de modificaciones constructivas en la pipeta BRAND ha podido reducir el tiempo de espera a 5 segundos a igual precisión de volumen. n Ajustar solamente una vez el menisco...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica Analítica Calibración de Buretas Objetivos Se desea calibrar buretas de vidrio con llave de plástico de 50 ml Introducción En el análisis volumétrico se usan frecuentemente las buretas, las pipetas y las balanzas electrónicas; por lo tanto es necesario pre-calibrar éstos materiales, antes de hacer cualquier tipo de análisis químico. El método de calibración de una bureta consiste en medir el volumen aparente y certificado por la compañía productora V y el volumen...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUSO DE LAS PIPETAS EN EL LABORATORIO QUIMICO OBJETIVO * Conocer y aprender a usar correctamente las diferentes pipetas en el laboratorio para evitar errores en la medición. FUNDAMENTO Las mediciones que hacen los químicos frecuentemente se utilizan a menudo en cálculos para obtener otras cantidades relacionadas. Existen diferentes instrumentos que permiten medir las propiedades de una sustancia; con la cinta métrica se miden longitudes, mientras que con la bureta, la pipeta, la probeta...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKalitate Unitatea 02-07-2009 UCAL.IT.01.PE.03. PR.08.02 INSTRUCCIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS AUTOMÁTICAS Siga las siguientes instrucciones para realizar la verificación de las pipetas automáticas del servicio. En caso de duda, puede acudir al procedimiento de calibración y verificación de pipetas automáticas UCAL.PE.03.PR.08.02. OPERACIONES PREVIAS Comprobar el estado general de la pipeta a verificar y que ésta se encuentra perfectamente limpia. Comprobar la temperatura a la que se...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Pipetas Las Pipetas Uui89uiiuutrw ,,,,,,,,,mvvvvvnvvjm Objetivo: demostrar la importancia y la utilidad de las pipetas en los laboratorios. Objetivo: demostrar la importancia y la utilidad de las pipetas en los laboratorios. I. Concepto: La pipeta es un instrumento de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. II. Características: Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECINTO DE ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Experimento #1: Calibración de una Bureta I. OBJETIVOS: * Calibrar la bureta antes de ser utilizada en un experimento. II. TEORIA: * En este experimento es importante saber calibrar la bureta en mililitros (mL), conocer dicha unidad, también saber pesar en gramos (g) y hacer uso de la balanza analítica no hay reacción solo se calibra la bureta como parte de este experimento y se fija un margen de error. Es requerido saber la fórmula...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepresentativa de sedimentos, obtener la fracción fina para análisis granulométricos posteriores. Separar la fracción fina por el método de decantación (Método de la pipeta). Determinar los porcentajes relativos de cada tamaño. Materiales 1.- Probeta graduada de 1000 ml 2.- Vasos precipitados (1000 ml y 25ml) 3.- Pipeta (20 ml) con bulbo de succión 4.- Cronómetro 5.- Agua destilada 6.- Balanza (precisión 0.001 g) 7.- Vara mezcladora (opcional) 8.- Agente dispersivo: ~ 50 ml de...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de Pipetas Actualmente las hay de cristal y de plástico y son básicamente de dos tipos: Aforadas o volumétricas: Pipetas de alta precisión. Tienen una ampolla calibrada para un volumen único. El volumen que contiene la ampolla (hasta la marca de enrase) es el volumen que mide la pipeta. Los volúmenes típicos que pueden medir son 10, 25 y 50 mL. Pueden tener una o dos marcas de enrase. Graduadas: Son rectas y están calibradas. Pueden medir volúmenes intermedios entre sus volúmenes máximo...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalibracion de pipetas y micropipetas por método de gravimetría y obtención de % de error. Introduccion Las exigencias impuestas a las pipetas han aumentado continuamente en los últimos años dada la tendencia a usar volúmenes cada vez mas pequeños Controles gravimétricos periódicos y un ajuste de las micropipetas son requisitos fundamentales de los modernos sistemas de garantía de calidad. Objetivo brindar un servicio de ensayo y/o calibración de pipetasaltamente eficiente y eficaz, que...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPipetas: Son tubos cilíndricos de diversos materiales y distintas cualidades, presentan graduaciones según sus usos, sirven para medir el volumen de los líquidos a la temperatura que marca el fabricante, son calibrados y rectificados con la acepción de aquellos que traen certificado y garantía. Su graduación de arriba hacia abajo puede ser terminal o subterminal. a) Pipetas graduadas o serológicas: miden pequeñas cantidades de líquidos. b) La pipeta bacteriológica presenta diversas...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa bureta. Evidentemente, no es la probeta, puesto que sólo sirve para volúmenes relativamente grandes (mililitros como poco), y el diámetro es grande, con lo cual hay siempre mayor error asociado al menisco. Entre la bureta y la pipeta, la precisión es mayor para la bureta, puesto que aunque suelen estar graduadas de la misma forma (tanto pipetas como buretas las puedes encontrar graduadas hasta de 0.05 mL en 0.05 mL), la bureta se maneja con una llave giratoria de teflón, mientras que la pipeta...
2274 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completorealizarse con la micropipeta con punta de plástico moderna. Permite un pipeteado conveniente y preciso de volúmenes reducidos. Hoy en día, poca gente recuerda lo incómodo que era el pipeteado de microlitros antes de la llegada de la pipeta moderna, cuando se utilizaban varios tipos de capilares de vidrio y succión con la boca. Un pipeteado preciso requería experiencia y dependía del usuario y de la estructura de la pipeta. Las roturas, la imprecisión, el peligro de aspiración, la esterilidad y...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de Pipetas Actualmente las hay de cristal y de plástico y son básicamente de dos tipos: - Aforadas o volumétricas: Pipetas de alta precisión. Tienen una ampolla calibrada para un volumen único. El volumen que contiene la ampolla (hasta la marca de enrase) es el volumen que mide la pipeta. Los volúmenes típicos que pueden medir son 10, 25 y 50 mL. Pueden tener una o dos marcas de enrase. - Graduadas: Son rectas y están calibradas. Pueden medir volúmenes intermedios entre sus...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManejo de líquidos Pipetas Manuales Sistemas automatizados Pipetas Electrónicas y Dispensadores Características estructurales de las pipetas Desplazamiento de aire (pistón) Pipetas mono y multi-canal Desplazamiento positivo Internamente Manejo de la pipeta Para trabajar de manera correcta con la pipeta es importante seguir los siguientes puntos: - Usar las pipetas con las puntas puestas. - Las puntas son de un solo uso. - No dejar las pipetas con las puntas llenas...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinstrumenta Química Analítica Instrumental Trabajo Práctico de Laboratorio Nº Calibración de material volumétrico: matraces y pipetas 1) Limpieza del material volumétrico. 2) Método general de calibración: El material volumétrico de vidrio se calibra generalmente, pesando la cantidad de agua puraqué contiene (p.e. matraz) o que entrega (p.e. pipeta) a una temperatura dada y calculando de allí su volumen con los datos de masa “m” y densidad “δ”, mediante la formula: V = m /...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR FACULTAD: DE MEDICINA HUMANA LABORATORIO DE QUIMICA CURSO: QUIMICA PROFESORES: Dra. Maria Quintana INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA Nº: 11 TITULO: Determinacion del pH y el Poh en diferentes muestras NOMBRE DEL ALUMNO: Amanca Mamani, Esteffani Diaz Mora, Alejandra Lugerio Mansilla, Maria Mercedes Mateo Medina, Francesca HORARIO DE PRACTICAS: Dia : Jueves Hora: 4:00-6:00pm FECHA DE ENTREGA: 07/07/2011 LIMA-PERÚ 2011 Objetivos * Utilizar...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVERIFICACION DE PIPETAS OBJETIVO VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PIPETAS, PARA ASEGURAR QUE LOS VOLUMENES MEDIDOS EN LOS DIFERENTES PROCESOS SON CORRECTOS. FUNDAMENTO LA VERIFICACION DE LAS PIPETAS SE BASA EN EL PRINCIPIO DE GRAVIMETRIA. GRAVIMETRIA: SE DEFINE COMO LA MEDICION DEL EFECTO DE LA GRAVEDAD SOBRE LA MASA DE UNA SUSTANCIA. PARA EFECTO DE CORRELACIONAR EL VOLUMEN MEDIDO CON RESPECTO A SU MASA, SE EMPLEA EL CONCEPTO DE LA DENSIDAD DEL AGUA, QUE EN CONDICIONES...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir alícuotas de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formado por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes.Algunas son graduadas o de simple aforo, es decir que se enrasa una vez en los cero mililitros, y luego se deja vaciar hasta el volumen que se necesite; mientras que otras, las denominadas...
4046 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoLA PIPETA La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes. Algunas son graduadas o de simple aforo, es decir que se enrasa una vez en los cero mililitros, y luego se deja vaciar hasta el volumen que se necesite; mientras que otras, las...
2436 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoConclusión……………………………………………………………………………6 • Referencias…………………………………………………………………………...7 Práctica Nº 1 “Uso de la balanza analítica” Objetivo El alumno identificará y conocerá luna balanza analítica, sus accesorios que se utilizan en el laboratorio y en las diferentes áreas de la industria y el uso adecuado de estos. Introducción Una balanza de las características de la llamada analítica es altamente utilizada debido que ofrece una precisión que otros modelos de básculas quizás no puedan ofrecer por contar...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaperuza de cierre roscada de la cánula Protección contra el contacto con el medio gracias a la caperuza de cierre roscada de la cánula, que se maneja suave y fácilmente incluso con guantes. Tubo de aspiración telescópico Se ajusta a alturas diferentes de frascos – sin medir ni cortar. www.brand.de 13 Liquid Handling I Dispensette® Aplicación y manejo Liquid Handling Manipulación con una sola mano El émbolo está integrado individualmente en el cilindro con las tolerancias...
19700 Palabras | 79 Páginas
Leer documento completoinstrumento con la determinación y el cuidado debido sin que el equipo preste atención a distracciones que puedan afectar al uso correcto del equipo de laboratorio. INTRODUCCION Una propipeta es un instrumento de laboratorio que se utiliza junto con la pipeta para transvasar líquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca. Especialmente desarrollada para asegurar transferencia de líquidos que poseen propiedades especificas como, corrosivos, tóxicos, oloríferos, radiactivos o estériles...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS ESCUELA DE BIOANÁLISIS DEPARTAMENTO DE BIOANÁLISIS CLÍNICO CATEDRA DE HEMATOLOGÍA HEMATÍMETRO S Y PIPETAS PROF. ARIBERT CASTRO AMAYA HEMATÍMETRO HEMATÍMETRO DE NEUBAUER MEJORADO O CÁMARA DE NEUBAUER: Placa de vidrio especial, grueso, atravesado por dos surcos longitudinales que delimitan 3 superficies rectangulares: .(b)Una central y (a) y (c) dos laterales. .Rectángulo central, a su vez esta dividido por un surco transversal, resultado...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Esterilización de pipetas, cajas petri, gasas no estériles e hisopos” En esta práctica pretendemos aprender a esterilizar las cajas petri y pipetas, para después colocarlas en la autoclave y esperar hasta que se esterilicen. “Aprender a doblar y envolver con el papel estraza pipetas para su esterilización” En este paso aprenderemos a doblar paso por paso con el papel estraza & algodón para envolver las pipetas, de tal modo que en el momento en donde se colocan en la autoclave estas no se mojen...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointensidad de corriente. Balanza de precisión medir masas de sustancias sólidas. Bureta medir el volumen de una solución que reacciona con un volumen conocido de otra solución . Papel de pH medir el pH. Conocer la acidez de una solución. Pipeta gotero trasvasar pequeñas cantidades de líquido, de un recipiente a otro, cuando no es necesariorealizar mediciones. Su función es la misma que la de un gotero. Pipeta graduada medir un volumen exacto de líquido, con bastante precisión, y trasvasarlo...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Area: Químico Biológicas Especialidad: Laboratorista Químico Submódulo: Prepara Soluciones y Muestras para Operaciones Básicas de Laboratorio Tema: Determinacion del Acido Citrico en diferentes tipos de jugos Alumno: Linda Abigail García Guerrero No. De Lista: 20 Grado: 2° Grupo: “A” Turno: Vespertino Facilitador: Rodolfo Fernández Hernández Es uno de los principales aditivos alimentarios...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRogers Blanco P, Samir Parra P Universidad del atlántico Ingeniería agroindustrial Fecha: 13/05/2015 ANÁLISIS QUÍMICO AGROINDUSTRIAL ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO LECTURA DE UNA BURETA Y NORMAS DE USO El análisis volumétrico es una técnica basada en mediciones de volumen para calcular la cantidad de una sustancia en solución, y consiste en una valoración (titulación), que es el proceso de determinación del volumen necesario de...
1919 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completogrupos) 1 Bureta 1 Soporte metálico 1 Pinza para bureta 3 Matraces Erlenmeyer de 250 ml. 1 Pipeta de 5 ml. 1 Pipeta volumétrica de 5 ml. 1 Beaker de 100 ml. 2.- TÉCNICA O PROCEDIMIENTO. 2.1. Preparación de la muestra de vinagre: 2.1.1 Colocar 5 ml. De vinagre en un matraz erlenmeyer de 250ml. Adicionar 2 gotas de fenoftaleína a la solución y enjuagar la pared del matraz con 20 ml de agua destilada. 2.2 Preparacion de la bureta: 2.2.1...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICO Nº 1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Objetivos: - Familiarizarse con el uso de material común de laboratorio. - Aprender a calibrar el material volumétrico. - Manejar conceptos básicos referentes a error de una medida. Calibración de una pipeta aforada de 10 ml. A. Tabla de datos Temperatura: 29 ± 1°C Densidad del agua a 29°C: 0,99597 g/ml (1) | | | N | Mf (g) | Mi (g) | Ma ± Δma (g) | Va ± ΔVa (ml) | 1 | 48,31 | 38,39 | 9,92 ± 0,02 | 9,96 ± 0,02 | 2 | 48,31 | 38,40 | 9,91 ± 0,02...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElaboración de pipetas Pasteur. OBJETIVO El alumno elaborará pipetas y micropipetas que se utilizarán en prácticas posteriores INTRODUCCION Las pipetas Pasteur son utilizadas para trasladar microorganismos en cantidades muy pequeñas de un cultivo líquido a un nuevo recipiente, etc.… GENERALIDADES Son unos tubos de vidrio que por uno de sus extremos son muy pequeños(tubo capilar) y en el otro extremo se suele colocar un chupete de un cuentagotas. No están...
3625 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoIII. PARTES EXPERIMENTALES: Probeta. Pipeta. bureta. Vaso precipitado. Espátula. Fiola. Matraz de erlenmeyer. PROBETA: Es un instrumento volumétricoque consiste en un cilindro graduado de vidrio que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada, es un tubo transparente de unos centímetros de diámetro u tiene una graduación desde 5ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes PIPETA: Son de forma cilíndrica, huecas en ambos extremos:...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovalor de glucosa en suero que se usa como método de referencia con gráficos de Bland- Altman, el análisis de Bland y Altman para las diferencias expresadas como porcentaje de la media de los valores de ambos test, y el análisis de regresión de Passing-Bablock (empleando el test de Cusum para confrontar la hipótesis de linealidad). La distribución de las diferencias entre pruebas a través del “mountain plot”. La proporción de valores desplazados de las reglas establecidas por ISO 15197 se expresan...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD DIFERENCIAS Instrucciones: 1.Revisa las siguientes preguntas: ◦¿Qué es una Teoría del aprendizaje? ◦¿Qué es una Teoría Instruccional? ◦¿Qué es una Teoría de Diseño Instruccional? ◦¿Qué es un Modelo Instruccional? 2.Investiga en Internet, libros, revistas, etc. para encontrar la respuesta. Elabora un documento en procesador de textos con tus respuestas. 1. ¿Qué es una Teoría del aprendizaje? Nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS DIFERENCIAS Frente a la unión de la existencia Si asumimos que la existencia nos une de forma radical, entonces ¿en qué lugar quedan la diferencias de lengua, cultura, religión, ideas políticas, que podemos tener con otras personas? Una vez desarrollado el tema de la realidad existencial, debemos pararnos de forma más concreta en la pregunta que nos ocupa. Y para ello creemos conveniente desarrollar lo que entendemos por diferencia. Por diferencia entendemos todo lo ajeno al "yo", es decir...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarianne Beitia 4-782-1146 DIFERENCIA ENTRE PRENDA E HIPOTECA. Algunas de las diferencias que podemos advertir ente estos tipos de garantías, son: 1 La hipoteca recae sobre bienes inmuebles y la prenda sobre bienes muebles. 2 La hipoteca requiere ser elevada a escritura pública, la prenda no. 3 En la hipoteca el propietario no se desprende de la posesión y uso del bien; en la prenda sí. 4 La hipoteca hace parte de los créditos de tercera clase; la prenda de los de segunda clase. Para aclarar...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso Naturaleza de la CooperativaUnidad 2: Diferencias. | Actividad1 parte 2: Trabajo individual (Calificable).Identificación Características en Organización Solidaria Sin ánimo de lucro. | Nombre del alumno: Organización Solidaria Visitada, de manera personal o por vía página web: Nombre y Dirección de la Organización:URL; Dirección de la página web consultada: | Característica | Frente a cada título de la columna anterior, describa con sus propias palabras cada una de las características...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIANAEl análisis de la sociedad colombiana con la perspectiva de los diferentes elementos sociológicos,logra la creación de una reflexión crítica en donde no cabe más que preguntarse si realmentepodemos hablar de SOCIEDAD en Colombia, dadas las persistentes faltas e incoherencia quepueden evidenciarse al querer hablar por ejemplo, de una estructura, de un orden social o de unestablecimiento claro de los roles que ocupan los diferentes actores en la nación.En principio, en la búsqueda de caracterizar...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo