Diferencias entre mito y leyenda : El mito es un relato que trata de explicar el origen del mundo. La leyenda el origen de algún elemento de la naturaleza: planta, animal , etc. El mito es un relato con pretensiones históricas , la leyenda no se ubica en un momento preciso. El mito tiene dioses, la leyenda personas humanas. El mito tiene seres fantásticos fabulosos como el minotauro, la leyenda personas. El mito no siempre tiene algún elemento real, la leyenda sí...por ejemplo el maíz, el ceibo...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencias estructurales de mito y leyenda 351.-Luis Ángel G.G Mito Leyenda . El espacio que la obra y los lugares geográficos donde sucede la historia son distintos, ya que una leyenda tiene diferentes versiones y cada versión refleja el colorido de su región. El tiempo también está determinado. . Generalmente el narrador es Extradiegético, con punto de vista omnisciente -todo lo sabe- porque establece la síntesis de una creación colectiva...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales. El mito de la Creación toma diferentes formas según las culturas. Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales que se trasmiten...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es un mito? Un mito es un tipo de creencia que generalmente se establece a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables, de acuerdo al mito han sucedido en la realidad, y que no pueden ser verificados en su totalidad. Del griego "mythos", cuya etimología remite a significados como "palabra", "discurso". Se entiende por mito todo relato acerca de los orígenes de cualquier tipo de realidad (desde el origen del universo y del ser humano, hasta el de un objeto...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es un mito? -Un mito es un tipo de creencia establecida generalmen a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito han sucedido en la realidad, y que no son pasibles de ser verificados de manera objetiva. -Relato tipo leyenda, tradicional, creado anónimamente en el seno del pueblo y, por lo tanto, expresión de su sentir colectivo. Es una narración construida y trasmitida a través de generaciones. En esta obra, utilizamos la...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITO Y LEYENDA LEYENDA Son relatos que surgen en el pasado, en donde se encuentran las raíces de nuestra identidad. Lo que relatan no es estático, generalmente transmitidas en forma oral, se alteran con el paso del tiempo, de acuerdo con las características generacionales y sociales del grupo que las repite y así las conserva Las leyendas tienen, en general, un fondo histórico, tratan de algo que sucedió en el pasado no exactamente como lo relatan actualmente. Sus personajes pueden ser seres...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Diferencia entre mito y leyenda : Mito : Es un relato o cuento tradicional que se transfiere a acontecimientos prodigiosos relacionados con la religión , cuyos protagonistas son los seres sobrenaturales o extraordinarios como los dioses , semidioses , héroes , mostros o personajes fantásticos. Leyenda : Es una narración tradicional que incluye elementos de ficción y a menudo con personajes sobrenaturales y de carácter histórico que se transmiten de generación en generación, es decir, es...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME 1 Análisis de Mito o Leyenda Introducción a la Literatura. María de los Ángeles Escandón Francisca Matte y Trinidad Carvajal. LA LEYENDA Leyenda viene del latín legenda que significa “lo que debe ser leído”, atribuyendo a este significado a las lecturas o discursos públicos que se hacían dentro de los monasterios iglesias o cualquier construcción donde los cristianos celebran o veneran algún santo en el siglo XVIII. Así es como la apreciación histórica se deja de lado dándole más importancia...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Mitos teogónicos: Relatan el origen y la historia de los dioses. A veces, en las sociedades de tipo arcaico, los dioses no son preexistentes al ser humano. Por el contrario, frecuentemente los humanos pueden transformarse en cosas, en animales y en dioses. Los dioses no siempre son tratados con respeto: están muy cercanos a los humanos y pueden ser héroes o víctimas de aventuras parecidas a las de los seres humanos. (Juan diego) Ejemplo: nacimiento de atenea, Metis fue la primera esposa de Zeus...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4.5 Las clases de mitos Tienen dos factores: el racional y el irracional. Racional: es evidente. Irracional: nos presenta Dioses como seres superiores y sumamente poderosos. Hay 5 tipos de mitos: 1. El mito cosmogónico. Cuenta como fue el origen del mundo. Génesis cuenta la historia de Adán y Eva. El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios. 2. Mitos escatológicos. Describen el fin del mundo mediante una conflagración universal y una batalla final como en el Apocalipsis; es decir,...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen desarrollo y características del mito y la leyenda. MITO: Es la primera referencias que tenemos de la sistematización del pensamiento humano para llegar a conclusiones sobre los grandes temas. El mito es anterior a la literatura, o creció a partir de ella; es un elemento de creación e imaginación. Trata sobre relatos de hechos sobrenaturales, centrados en distintas etapas del desarrollo humano. Los pueblos primitivos, donde surgieron los mitos, comparten parecidas ideas y preocupaciones...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MITO Y LA LEYENDA. ¿Qué es un mito? Es un relato tradicional basado en antiguas creencias de diferentes comunidades y que presenta explicaciones sobrenaturales de hechos o fenómenos naturales. El relato mítico está relacionado con creencias religiosas, por lo que es asociado con un carácter ritual; es decir, presenta elementos invariables (que se repiten) y se distingue por su perdurabilidad a través del tiempo. Surge en la primera etapa de las civilizaciones, cuando los lenguajes recién...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Metodología de la Investigación II Tema MITOS Y LEYENDAS DOMINICAS Licet Rodríguez Mieses 13-1527 Fecha 08/05/2013 Mitos y Leyendas Dominicanas LOS BIEMBIENES Ligado al mito de la ciguapa y al de los indios, aparece la leyenda de los biembienes o vienvienes. Desde el siglo XVIII, la existencia de estos seres se sitúa en unas montañas llamadas Bahoruco, donde se refugiaban los negros...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITOS Una vez que el corazón del cielo hubo creado el mundo decidieron que era bueno crear a la humanidad para que adorara a los señores, así que hicieron al hombre de barro, pero era imperfecto y se negaba a adorar a los dioses por lo que tuvo que ser destruido con un diluvio que duró tres días y sus noches. Después se pensó que el hombre debía ser hecho de madera pero también era imperfecto pues era cruel y tampoco adoraba a los dioses. Sus casas se volvieron contra ellos y se venían abajo,...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl MITO es una narración que, desde un lenguaje simbólico, recupera los orígenes, el mundo en su inicial creación divina. El mito alude generalmente al nacimiento del universo o al tema de cómo fueron creados los seres humanos y animales, o cómo se originaron las creencias, los ritos y las formas de vida de un pueblo. Para las culturas arcaicas donde el mito emerge éste siempre es vivido como verdadero. El mito es vera narratio, narración verdadera de lo real. Por otro lado, la LEYENDA es...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyenda Leyenda es una narración que narra un suceso con parte de la realidad y parte fantasiosa, generalmente las leyendas se transmiten de generación en generación. La leyenda es parte de la cultura y las creencias de un puebol una ciudad o un estado, cuando las leyendas se pasan de generación en generación es posible que sufran algunos cambios en su contexto, es decir que varie un poco la leyenda en la narración pero el objetivo es el mismo. Etimología y características Leyenda viene del latín...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl mito es un relato que habla de la creación de alguna cosas como lo son dioses o semidioses con caracteres filosóficos. Leyenda, es una narración tradicional que intenta explicar los orígenes de ciertos fenómenos. Son ANÓNIMAS, en un principio, fueron trasmitidas oralmente de generación en generación y posteriormente, fueron recopiladas y publicadas. Muchas veces, se originan en situaciones verídicas a la que luego se le incorporan elementos mágicos o sobrenaturales. Generalmente se relaciona...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMito y Leyenda El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales. El mito de la Creación toma diferentes formas según las culturas. Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMito Historia o relato que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoY • Conocer las principales características de los subgéneros narrativos: mito y leyenda ¿Qué es un Mito? ¿Es lo mismo que una leyenda? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… ¿Conoces algún Mito o Leyenda? ¿Cuál? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… ¿Tienes algún Mito o leyenda preferido? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… Mito y Leyenda El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSemejanzas y diferencias de mito y leyenda El MITO es una narración que, desde un lenguaje simbólico, recupera los orígenes, el mundo en su inicial creación divina. Así, el mito alude generalmente al nacimiento del universo o al tema de cómo fueron creados los seres humanos y animales, o cómo se originaron las creencias, los ritos y las formas de vida de un pueblo. Para las culturas arcaicas donde el mito emerge éste siempre es vivido como verdadero. El mito es vera narratio, narración verdadera...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYENDA La palabra leyenda proviene del verbo latino legere, cuyo significado variaba entre escoger (acepción de la que proviene elegir) y leer.7 En el latín medieval, se usó el gerundivo de este verbo, legenda, con el significado de (algo) para ser leído cuando el término se aplicaba, sobre todo en el catolicismo, a las hagiografías o biografías de los santos.8 Es entonces que Santiago de la Vorágine publica su Legenda aurea como un santoral con la vida de unos 180 mártires y santos, de poca precisión histórica y filológica...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la leyenda concepto La leyenda es un relato que explica al pueblo las características del ambiente, el porqué de los nombres que designan aspectos particulares del paisaje y de las cosas, las causas que dan formas y condiciones a los animales, las plantas, la atmósfera de determinada zona y hasta de las estrellas y el universo. Se inscribe en la práctica cultural de transmisión oral. Da cuenta del origen de las creencias religiosas y de los conocimientos heredados. Se relaciona...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto No.3 “Mitos y Leyendas” Ámbito: Literatura 11/10/2012 Angelica Yenitze Castro Cruz. Secundaria # 1 José Rafael Campoy. 1°F Español. Maestra: Cristina Clark. Introducción. Este proyecto es “Mitos y Leyendas” y como su nombre lo dice trata sobre diferentes mitos y leyendas que investigue en diferentes fuentes y con diferentes personas para que las lean y así sepan un poco más sobre estas. Contiene 2 leyendas y 2 mitos cada uno con su ficha de trabajo donde se...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLenguaje y comunicación Mitos y Leyendas Integrantes: -Andrea Aravena -Macarena Rubio Profesora: Katherine Arancibia Índice 1. Introducción 2. Mitos y Leyendas Etimología Finalidad Definición Ejemplos Cuadro comparativo Sentido simbólico de los Mitos y las Leyendas Analizar un Mito y una Leyenda Conclusión Bibliografía Introducción Cuando revisamos el lenguaje, nos damos cuenta de los errores cometidos. ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| leyenda | mito | origen | Leyenda viene del latín legenda («lo que debe ser leído») y es, en origen, una narración puesta por escrito para ser leída en voz alta y en público, bien dentro de los monasterios, durante las comidas en el refectorio, o dentro de las iglesias, para edificación de los fieles cuando se celebra la festividad de un santo | Como los demás géneros tradicionales, el mito es en origen un relato oral, cuyos detalles varían a medida que es transmitido de generación en generación...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MITO Y LA LEYENDA INTRODUCCION Los mitos y las leyendas son relatos importantes de nuestra cultura por que nos permiten dar respuestas a miles de interrogantes que encontramos al buscar explicaciones de la creación, de porque estamos aquí y de sucesos que ocurren en la sociedad dándole vida y atribuyendo todo a seres humanos, dioses y hechos sobrenaturales; estos se transmiten por medio de la tradición oral donde están enlazados a un contexto que es cambiante; a continuación se expondrá...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS LEYENDAS Y MITOS PROFESOR: JOSE PATRICIO OCAMPO ALUMNAS: HERNANDEZ MARTINEZ MIREYA VELAZQUEZ QUILLEN MAYRA LEYENDA Es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad ubicada en un tiempo y lugar que resultan...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos mitos Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Su carácter fantástico ha hecho que algunos consideren que los mitos son mentiras y por ello utilicen ambos términos como sinónimos. Sin embargo, los mitos sólo son entendibles en su contexto. Para una persona ajena a éste, los mitos de cierto grupo resultarán inentendibles o absurdos. Todos los grupos tienen mitos y ellos se refieren a distintas dimensiones de...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MITO Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. CARACTERISTICAS Según la visión de Lévi-Strauss, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características: * trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares. * está constituido por...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas ejemplos: Leyendas: 1.- La Llorona 2.- El Lobizón 3.- El Isonodú 4.- La guerra de Troya 5.- La Flor de Ceibo Mitos: 1.- La creación 2.- El Minotauro 3.- La Hydra 4.- El castigo de Prometeo 5.- La segunda dinastía de los Dioses ¿Cuáles son las características literarias que distinguen los textos de distintas nacionalidades? R= El contexto de la misma, su vestimenta el desarrollo y el ambiente y entre ellas sus nombres. De estos textos, el cual más me...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el mito? es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales como dioses, héroes, monstruos. puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida, habitualmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de manera objetiva. Pero incluso los hechos históricos pueden...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITO Un mito: es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Características el mito es una historia sagrada que narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma actual. Los acontecimientos de la naturaleza que se repiten periódicamente se explican como consecuencia de los sucesos...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMito Un mito (del griego, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Las raíces de la mitología y de los mitos hay que buscarlas cuando el hombre primitivo, iniciado el desarrollo de sus facultades superiores que lo distingue de los demás animales, se llenó de estupor o temor el enfrentarse con el medio hostil y los...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeyenda es una narración de acontecimientos fantásticos, que se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar. Mito: Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad; Conjunto de creencias e imágenes idealizadas que se forman alrededor de un personaje o fenómeno y que le convierten en modelo o prototipo; Invención, fantasía. Tipos de mitos: 1. Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE EL MITO Y LA LEYENDA Ambos mitos y leyendas constituyen un relato que revela las más arraigadas costumbres y creencias autóctonas y son reflejo de la identidad de un país. Ejes de Análisis | MITO | LEYENDA | ORIGEN | Viene del griego “mythos", cuya etimología remite a significados como “palabra", "discurso". | Leyenda proviene del vocablo “legenda” que en latín significa “lo que ha de ser leído” | | Ambas de originan con la necesidad del Ser Humano en saber de dónde...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReconoces las diferencias entre la leyenda del mito. Origen y desarrollo de la leyenda. Es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación y que se percibe como parte de la historia. Proviene del latín legenda, que significa “lo que debe ser leído”. Origen y desarrollo del mito. Narración situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad. También...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMAS BREVES DE TRADICIÓN ORAL a) Leyenda Desarrollo de la Leyenda El Hombre primitivo creaba leyendas para explicar los orígenes, características, nombres de lugares, plantas o fenómenos de la naturaleza que le resultaban enigmáticos, porque las ciencias todavía no estaban desarrolladas; es decir ellos explicaban lo que sucedía con causas que su pensamiento mágico les permitía aceptar por eso incluían una gran dosis de fantasía, de ahí surgieron narraciones anónimas que lograron la aceptación...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYENDAS LA LEYENDA DE LA SERPIENTE INFERNAL. Hacer muchos años, cuando aún los lagos de Montebello eran poco conocidos, los pobladores de la región comenzaron a notar que algunas de sus vacas comenzaban a desaparecer cuando estas se acercaban a tomar agua a los lagos. Poco tiempo después también comenzaron a desaparecer personas que entraban a los lagos. Los pobladores pronto se dieron cuenta que eso debía de ser obra de algún animal, entonces decidieron comenzar a vigilar los lagos en busca...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMito Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITO Y LEYENDA La historia de la humanidad se comprende de muchas maneras, desde su creación y la forma en como se ha narrado, o en la forma de como se ha contado por distintas civilizaciones. De esta manera, en las distintas civilizaciones que han pasado por la historia, como civilización, que han concebido la creación de las cuales, en algunas han surgidos mitos y leyendas, unos ciertos otros que dejan ala imaginación, de quienes lo han contado atraves de la historia; teniendo en cuenta...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Leyenda Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS Mitos y leyendas de espanto Si te gustan las historias de misterio, esta sección te encantará. Hemos reunido aquí narraciones de misterio y magia, que se han hecho famosas en diferentes regiones del país. Te invitamos a conocerlas. La Llorona El Sombrerón La Madre Monte La Patasola El Mohan El Hombre Caimán La Muelona La Chía La Llorona Dice Milagros Palma en su obra "La mujer es un cuento", al referirse a este popularísimo mito: "Cuentan...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMito Origen del Halloween ¿Por qué celebramos Halloween? El significado de la palabra Halloweenes literalmente la Víspera de Todos los Santos. Se dice que esta celebración se realiza en conmemoración de un ritual celta que realizaban para venerar al dios de la muerte, Shamhain. Para los celtas, el nuevo año se celebraba el 1 de noviembre, y el día anterior, el 31 de octubre, se realizaban rituales y festividades en honor al dios de la muerte, marcando el inicio del decaimiento, lo frío, la...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna leyenda? R= es una narración puesta por escrito, para ser leída en público y en voz alta. Casi siempre es ficticia y hace apelación a lo maravilloso. 2. ¿Qué finalidad tiene una leyenda? R= difundir una historia. Muchas veces sirve para resaltar a una persona o a un lugar. 3. ¿Por qué fueron importantes las leyendas en la época colonial? R= Porque relataban como se vivía en aquella época donde la literatura empezó a cobrar interés en la población. 4. Explica la leyenda de...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMITO Y LEYENDA Comenzaremos explicando la distancia que se produce entre cultura y mito. Mhytos es la conciencia mítica (temores de la cultura enmascarados, es decir, ocultos) y logos es la creación espiritual del hombre. El mito tiene una finalidad explicativa, que lo demuestran la filosofía y la ciencia a través de la razón, por un lado. Y por el otro, la religión y el arte a través de la lógica y los sentimientos. CARACTERÍSTICAS DEL MITO: • Los dioses, los semidioses y los héroes...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO Pág. INTRODUCCION 3 1. DEFINICIÓN DE MITOS Y LEYENDAS 9 2. EJEMPLOS DE MITOS Y LEYENDAS (5) 3. MITOS Y LEYENDAS INVENTADOS (4) 4. EXPLICACION DE ¿POR QUÉ SON MITOS Y LEYENDAS? 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFÍA DEFINICIÓN DE MITO Y LEYENDA Mito Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLincoln college Mitos y leyendas De chile Integrantes: Vladimir Rodríguez José Luis Rivas Byron vega Curso: 2°A INTRODUCCION En el siguiente trabajo nos introduciremos a dos diferente mundos literarios que son el mito y la leyenda en los cuales daremos a conocer sus orígenes, y algunos ejemplos de estos .Tanto el mito como la leyenda tienen variadas semejanzas por lo cual pueden llegar a confundirse, pero...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición: leyenda La leyenda es un relato hablado que se conserva en la tradición oral de un pueblo. Indica lugares con precisión y en su origen tiene antecedentes históricos. Por lo mismo, sus personajes son identificables, aunque nunca iguales al personaje o hecho en el cual se basan. Posteriormente, la leyenda pasa a la escritura, con lo cual se fija, perdiendo una de sus características: la capacidad de transformarse. La leyenda es una narración ficticia, pero basada en la realidad...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodaño! Leyenda: Una leyenda es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación y que se percibe tanto por el emisor como por el receptor, como parte de la historia. La leyenda posee cualidades que le dan cierta credibilidad, pero al ser transmitidas de boca en boca, se va modificando y mezclando con historias fantásticas. Parte de una leyenda es que es contada con la intención de hacer creer que es un acontecimiento verdadero, pero, en realidad, una leyenda se compone...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinicion de Leyenda Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales y cuya acción transcurre en un tiempo y espacio reales, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. La leyenda transcurre en un mismo reino de posibilidades al que pertenecen el narrador y su audiencia. Dichas posibilidades están definidas con parámetros sumamente flexibles, que incluyen milagros percibidos como sucesos reales, pero que se encuentran enmarcados dentro del adoctrinamiento tradicional...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA LEYENDA Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se narra y se transmite de generación en generación en forma oral o escrita, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEYENDA DEL CALLEJON DEL BESO Doña Ana Una Bella Joven De La Ciudad De Guanajuato , Con Cio En La Catedral Adon Carlos Un Muchacho Apuesto Y Trabajador . Durante Varios Meses Los Jóvenes Intercambiaron Gestos Y Miradas De Amor. Al Saberlo Su Padre Le Prohibió Ir A Misa Y De Sitio Casarla Con Un Español Viejo Y Rico. Ana Envió A Carlos Un Carta En La Que Le Explicaba Lo Que Ocurría. El Compro La Casa Que Estaba Frente A La De Su Amada. El...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyendas y Mitos del Amazonas El Curupira: se dice de un señor que dio un talismán a un joven para que tuviera suerte en la caza, pero el joven entre trago y trago hablando más de la cuenta reveló el secreto, lo que hizo que el Curupira se pusiera del malgenio y le quitara el talismán. El Bufeo Colorado: se dice de un pez que se convierte en hombre para seducir a las mujeres, sus dientes se utilizan para la pesca. El Chuyachaque: se dice de un duende que le silva a los niños en el monte...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic]Hablar de mitos y leyendas mexicanas es sin duda alguna adentrarse en un mundo mítico-mágico, donde sólo ahí, podremos encontrar respuestas a algunas extrañas cuestiones que tiene la vida. Los mitos y leyendas fueron las primeras respuestas que distintos grupos humanos pudieron dar a preguntas tan fundamentales sobre su origen y destino, sobre el cómo y por qué de las cosas. La palabra mito viene del griego mythos que quiere decir ‘historia’ Los mitos relatan acontecimientos donde actúan una...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMito Tipos de personajes Las categorías de personajes del mito incluyen, entre otros, al héroe cultural, dios que mata o que es envidioso, madre tierra, gigantes, etc. Uno de los medios más comunes de clasificación es mediante la utilización de oposiciones binarias. Zeus y los titanes, blanco y negro, viejo y joven, alto y bajo son las características que reflejan la necesidad humana de convertir diferencias de grado en diferencias de clase. Lectura literal, alegórica y simbólica Si bien los...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn mito es un relato de acontecimientos imaginarios y/o maravillosos, protagonizados habitualmente por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes. Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, la cual los considera historias verdaderas. Su función es otorgar un respaldo narrativo a las creencias fundamentales de la comunidad.monstruos. se distinguen varias clases d mitos: *Mitos cosmogónicos: intentan explicar la creación del mundo. *Mitos teogónicos:...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas La Niña de Blanco La niña de blanco. A comienzos del siglo, una madre y su hija solían pasear todos los sábados por los muelles de la ciudad, ya era algo normal para los pescadores ver a ambas mujeres por las mañanas caminar y saludarlos. Con el tiempo la niña fue creciendo pero aun así cada sábado acudía con su madre a caminar por los muelles, simplemente admirando el hermoso mar durante las mañanas. Un día ambas mujeres aceptaron como en otras ocasiones subir a uno de los botes...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LLORONA Es una leyenda Colombiana de la que se dice que es una mujer convertida en espiritu, esta mujer perdio a sus hijos y dianvula buscandolos en vano, esta mujer segun testimonios de quienes la han visto grita buscando a su hijos, viste ropa vieja y oscura y carga una manta en forma de bulto en donde se dice carga un feto muerto, encima de su cabeza hay un cuervo simbolo de muerte, ademas se dice que su cara es una calabera y en su nariz cuelga un cordon umbilical, segun historias ella...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda urbana. La rata gigante de la merced. Esta leyenda se ubica en uno de los mercados más grandes y tradicionales del centro de la ciudad de México. Se dice que debido a la gran cantidad de basura y alimento disponible, las ratas se crían con gran facilidad, pero que después de un tiempo la población de ratas comenzó a disminuir. Se hablaba que la gente veía un animal más grande que un conejo e incluso que algunos gatos que vivía en las partes más viejas del mercado. Con el tiempo se hicieron...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo