Eclogita ensayos y trabajos de investigación

La Dinamica De Las Eclogitas

LA ARQUITECTURA Y DINÁMICA DE LA ECLOGITA RESUMEN Las rocas son el conjunto de minerales y fragmentos de otras rocas relacionados entre sí genética, espacial y temporalmente, que forman parte de la litosfera terrestre.1 Las Eclogitas son rocas metamórficas (rocas originadas por la acción de procesos geológicos endógenos o metamorfismo) regionales con las condiciones de presión y temperatura más altas conocidas, a partir de rocas básicas, sin mostrar foliación y constituida por onfacita y granate...

2199  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Geoquimica

superficie, por comparación con otras disposiciones que implican contactos al azar. Esta textura es común en rocas monominerálicas como cuarcitas y mármoles, así como en rocas de grado metamórfico muy alto como granulitas.  Rocas: cuarcitas, mármoles, eclogitas, corneanas y algunos gneises.  Textura lepidoblástica. Está definida por minerales tabulares (en general filosilicatos, normalmente micas y cloritas) orientados paralelamente según su hábito planar. El hecho de que esta textura presente orientación...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Facies metamorficas

a las condiciones de facies de esquisto azul formando conjuntos de diferentes minerales de basalto metamorfoseado. Final del formulario Facies de Eclogita (PAlta / TAlta) Facies eclogita está determinada por las condiciones de temperatura y la presión necesaria para metamorfosisar rocas basálticas de un conjunto eclogita. El conjunto eclogita mineral típico es el granate además de clinopiroxen. Sus presiones récord de más de 1,2 GPa (45 km de profundidad) en> 400-1000 ° C y por lo general por...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rocas metamórficas

minerales del grupo de los silicatos que constituyen a las roas Metamórficas se encuentran el Granate, la Epidota, Clorita, Cianita, Estaurolita y la Sillimanita. Espécimen de rocas: Eclogita: Roca metamórfica de grano grueso con composición similar al basalto. La Eclogita se origina en el metamorfismo de alta presión de basaltos o gabros cuando penetran en el manto terrestre en una zona de subducción. También se pueden formar a partir de magma que cristaliza y enfría en el...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epoca Prehispanica

en la cerámica. El esquisto micáceo, gneis, filita y el esquisto fueron utilizadas como lajas en la construcción de edificaciones, así como también para pulidores. La serpentina, anfibolita y la eclogita fueron usadas para la elaboración de figurillas, hachas y artículos decorativos. El caso de la eclogita es importante para establecer contactos regionales. Se han encontrado artefactos en la isla de Cozumel (México) y a la fecha, los únicos yacimientos de este material reportados para Mesoamérica...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

5 ejemplos de rocas gneas

algunas incluso 99 %.2 El término cuarcita a menudo es usado erróneamente5para designar a la cuarzoarenita u ortocuarcita, roca sedimentaria cementada con sílice que ha precipitado de aguas intersticiales durante su diagenesis.2 4 Eclogita Eclogita. La eclogita es una roca metamórfica máfica de grano grueso de composición basáltica que tiene un especial interés en geología por dos motivos: 1) porque se forma a profundidades (presiones) mayor que las típicas de la corteza terrestre; y 2) porque...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PARA EXPONER EN ORIGEN DE LAS ROCAS

Concepto La eclogita es una  roca metamórfica máfica de grano grueso de composición  basáltica que tiene un especial interés Composició n  composición química parecida a la de una roca ígnea básica, pero que ha cristalizado, o recristalizado, bajo condiciones de alta temperatura y presión. Color Si hay piroxeno es verde y si es de granate es rojo Textura Roca de grano medio a grueso que puede ser bandeada , foliada Estructura Estructura foliada y/o cristalina Origen La eclogita resulta generalmente...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

rocas igneas

piroxenita, la hornblendita, el basalto mismo y otras rocas procedentes de basaltos metaforizados, como la anfibolita y la eclogita. Por una serie de razones se han descalificado a varias de estas rocas como posible fuente de magma basáltico, siendo favorecida la tesis de que las peridotitas dan origen a los basaltos, sin embargo una minoría de científicos se inclina por las eclogitas. La causa de la fusión parcial de rocas de la cual deriva, directa o indirectamente, el magma basáltico varía dependiendo...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rocas Metam Rficas

Anfibolita Anfiboles Antracita Hulla, lignito Carbono Es un tipo de carbón Corneana Caliza, arenisca, pizarra Muy dura, capaz de resistir la erosión glacial Cuarcita Arenisca Cuarzo Se forma por recristalización a altas temperaturas y presión. Eclogita Basalto, gabro Granate, piroxeno Resultado de un metamorfismo intenso del basalto o gabro Espilita Basalto Albita, clorita, calcita Se forma en las dorsales centro-oceánicas Esquisto Pizarra, filita >50 % minerales planos y alargados Existen muchos...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ROCAS METAMORFICAS

características: Color: dos zonas, una con colores claros con predominio del cuarzo y feldespato potásico y otra de colores oscuros (biotita). Minas en Bolivia: Zona oriental. 10. ECLOGITA Textura: Granular Gruesa. Componentes principales: Cuarzo, mica Otras características: La de la imagen es una eclogita con granate. Es de color gris oscuro, duro y tenaz. Minas en Bolivia: Zona oriental. 11. MILONITA Textura: Granular  Componentes principales: Biotita y Cuarzo Tamaño del grano:...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

facies metamorficas

glaucófana, moscovita y granate. La facies de granulita, que refleja las condiciones de máxima temperatura del metamorfismo regional, tiene como minerales característicos constituyentes, la plagioclasa, la hiperestena, el granate y el dióxido. La facies eclogita, representante de condiciones más profundas de metamorfismo, tiene como mineral índice granates ricos en piropo y onfacita y conjuntos corrientes en diatremas de kimberlita. Las facies también se las puede agrupar por su grado de temperatura Las...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

piedras

zafirina Rocas con topacio, dumortierita y andalucita Gneis Gneis con cuarzo y feldespato y rocas afines Gneis con cuarzo y feldespato Granulitas félsicas Gneis alcalinos Granulitas, charnockitas y eclogitas piroxénicas y rocas afines Granulitas y charnockitas piroxénicas Eclogitas Jade Esquistos y gneis anfibólicos y anfibolitas Esquistos actinolíticos Esquistos antifolíticos y rocas afines Esquistos glaucofánicos y rocas afines Esquistos glaucofánicos Anfibolitas glaucofánicas...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rocas Metam rficas

ocurrencia de cuarcita, granito pizarroso, granito milonitisado, filita y pizarra. b.2.    Mesozona (Piso medio)   Donde la presión y temperatura son moderadas, temperatura de 900 a 700 °C y presencia de cuarcita, pizarra micácea, mármol, anfibolita y eclogita b.3.    Catazona (Piso profundo)   Donde la temperatura esta a 1500 a 1600 °C con fuertes presiones se tiene ocurrencia de ortogneis, paragneis, granulita, grafito y gneis de hornblenda c) Ultrametamorfismo   Es el metamorfismo extremo con fuentes...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

rocas metamorficas

Textura Gneis osa Protolito Rocas ígneas (ortogneis) o sedimentarias (paragneis) Eclogitas La eclogita es una roca metamórfica máfica de grano grueso de composición basáltica que tiene un especial interés en geología por dos motivos: porque se forma a profundidades (presiones) mayor que las típicas de la corteza terrestre Porque al ser una...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Facies Metamorficas

de facies y subfacies desarrollable. Eskola definió 8 Facies: esquistos verdes, anfibolitas con epidota, anfibolitas, corneanas piroxenicas, sanidinitas, granulitos, esquistos con glaucofana (o esquistos azules, como ahora se las denomina), y eclogitas, coombs et al. (1959) añadio las facias de las zeolitas, y una zona de prehnita-pumpellyta, que Turner (1968) llamó facies de las metagrauvacas con prehnita-pumpellyita. Miyashiro (1973) usó las diez facies anteriores, aunque renombró la última como...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Facies

esquema de facies y subfacies desarrollable. Eskola definió 8 facies: esquistos verdes, anfibolitas con epidota, anfibolitas, corneanas piroxénicas, sanidinitas, granulitas, esquistos con glaucofana (o esquistos azules, como ahora se las denomina), y eclogitas. Coombs et al. (1959) añadió las facies de las zeolitas, y una zona de prehnita-pumpellyita, que Turner (1968) llamó facies de las metagrauvacas con prehnita-pumpellyita. Miyashiro (1973) usó las diez facies anteriores, aunque renombró la última...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la minería en guatemala

claridad que en toda Latinoamérica sólo hay jade en Guatemala, de hecho, en el mundo sólo hay cuatro regiones con depósitos de jade: Myanmar (antes Birmania), un depósito en California, un pequeño depósito en Japón y en Guatemala. El caso de la eclogita fue también importante para establecer contactos regionales, debido a que de este material se han encontrado artefactos en la isla de Cozumel (México); y a la fecha, los únicos yacimientos de este material reportados para Mesoamérica se encuentran...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

apunte de geologia UDA

al borde de los continentes y sufre deformaciones. 9) En ambos casos, y a medida que aumenta la presión y la temperatura, las rocas sufren los efectos del metamorfismo. La arenisca se transforma en un gneis, la arcillita en pizarra y la marga en eclogita. 10) Eventualmente, la pizarra aflora después de otros cuantos millones de años en la superficie (igual que antes el granito) y sufre los efectos de meteorización y erosión y asi´sucesivamente. 11) Eventualmente, el gneis está expuesto a temperaturas...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geologia Doc

como Chl, Tr-Act (Ca-Amp) y Ep. Anfibolita: RM con/sin foliación, compuesta predominantemente (75%) por Amp (debe constituir el 50% de los minerales máficos y 30% del total) y Pl, ± Qtz, Cpx, Grt, Ep, Bt, Ttn y Scp Rocas metamórficas máficas Eclogita: RM sin Pl compuesta +75% de Omp (Na-Px) y Grt. Si Grt >75%, Æ Granatita con Omp Si Omp >75%, Æ Onfacitita con Grt Granulita: RM con una asociación mineral de alta-T, dominada por minerales anhidros máficos. Ms ausente. Es característica la presencia...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

clasificacion de rocas metamorficas segun iugs

metamorficas de alta presion. Un grupo de estudio se creó para preparar la nomenclatura de rocas que forman a alta P / T. - Eclogita: Roca metamórfica con Plagioclasas libre compuesta de ≥ 75% vol. de onfacita (grupo de los px) y granate, ambos de los cuales están presentes como constituyentes principales, la cantidad de ninguno de ellos siendo superior a 75% vol. La eclogita es una roca metamórfica máfica de grano grueso de composición basáltica que tiene un especial interés en geología por dos...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guía De Rocas

Islandia) o blancas, si bien algunas impurezas que le dan coloración, rojas, amarillentas, verdes, moradas etc. Brillo Vítreo algo perlado Anfibolita Tipo básico Metamórficas Dureza Textura Densidad Color amarillo, verde Brillo mate Eclogita Tipo básico Metamórficas Dureza Textura Densidad Alta Color negro, con motas verdes o rojas Brillo mate Granulita Tipo básico metamórfica Dureza Textura grano pequeño Densidad Color Blanquecino, frecuentemente con cristales granates...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

peridotitas

una acumulación de productos de solidificación cristalina tempranos de algunos magmas basálticos en el manto. Rocas asociadas Komatiítas son alto grado parcial derrite de peridotita. Eclogita, una roca similar al basalto en la composición, está compuesto principalmente de clinopiroxeno sódico y granate. Eclogita se asocia con peridotita en algunas ocurrencias xenolith, sino que también se produce con la peridotita en rocas metamórficas a altas presiones durante los procesos relacionados con la...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geografia

ocupa cuarcita de alta pureza para fabricar ferrosilicona, arena de sílice, sílice puro y carburo de silicio.6 Se ocupa como balasto en caminos y ferrovias. Otros usos son como rocas ornamentales en la construcción y en esculturas. Eclogita: La eclogita es una roca metamórfica máfica de grano grueso de composición basáltica que tiene un especial interés en geología por dos motivos: 1) porque se forma a profundidades (presiones) mayor que las típicas de la corteza terrestre; y 2) porque al...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Petrografia

metasomática, con uno, dos o tres minerales formados por metasometismo de contacto.       Skarn con granates y wollastonita. Esenciales: wollastonita, andradita y diópsido. Eclogita Roca del metamorfismo regional de alto grado, a partir de rocas básicas, sin mostrar foliación y constituida por onfacita y granate.     Eclogita. Esenciales: granates y piroxenos (onfacita). Accesorios: anfíboles, clorita, esfena, moscovita, albita, cuarzo, rutilo y pirita....

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Erocion

con topacio, dumortierita y andalucita Gneis Gneis cordierítico Gneis con cuarzo y feldespato y rocas afines Gneis con cuarzo y feldespato Granulitas félsicas Gneis alcalinos Granulitas, charnockitas y eclogitas piroxénicas y rocas afines Granulitas y charnockitas piroxénicas Eclogitas Jade Esquistos y gneis anfibólicos y anfibolitas Esquistos actinolíticos Esquistos antifolíticos y rocas afines Esquistos glaucofánicos y rocas afines Esquistos glaucofánicos Anfibolitas glaucofánicas...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tipos de metamorfismo

intenso Fangolitas clástica FILITA MICACITA GNEIS Areniscas y Grauvacas clástica ESQUISTOS GNEIS Psefitas Cuarzoarenitas clástica CUARCITA Caliza química MÁRMOL Dolomía química MÁRMOL DOLOMÍTICO Ígnea ácida GNEIS básica ECLOGITA ultrabásica PIROXENITA METAMÓRFICA ANFIBOLITA METAMÓRFICA SERPENTINA METAMÓRFICA Interesa aclarar dos ideas importantes: 1. Tradicionalmente se han empleado los prefijos orto y para para significar la procedencia ígnea o sedimentaria de la...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Complejos metamorficos

complejo de Acatlán, el cual aflora en la provincia Mixteca, al sur de México. Esta compuesto por 6 unidades litoestratigraficas que están asignadas a Grupos Petlalcingo y Acateco. Contiene rocas de las suturas litosfericas del planeta, como son las eclogitas, las milonitas y las afiolitas. * Paleozoico superior: tiene pequeños representantes en los estados de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Puebla. Por sus características ha sido comparada con la zona interna del sistema...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Magesini

zafirina Rocas con topacio, dumortierita y andalucita Gneis Gneis con cuarzo y feldespato y rocas afines Gneis con cuarzo y feldespato Granulitas félsicas Gneis alcalinos Granulitas, charnockitas y eclogitas piroxénicas y rocas afines Granulitas y charnockitas piroxénicas Eclogitas Jade Esquistos y gneis anfibólicos y anfibolitas Esquistos actinolíticos Esquistos antifolíticos y rocas afines Esquistos glaucofánicos y rocas afines Esquistos glaucofánicos Anfibolitas glaucofánicas...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Minerales Formadores De Roca

zafirina Rocas con topacio, dumortierita y andalucita Gneis Gneis con cuarzo y feldespato y rocas afines Gneis con cuarzo y feldespato Granulitas félsicas Gneis alcalinos Granulitas, charnockitas y eclogitas piroxénicas y rocas afines Granulitas y charnockitas piroxénicas Eclogitas Jade Esquistos y gneis anfibólicos y anfibolitas Esquistos actinolíticos Esquistos antifolíticos y rocas afines Esquistos glaucofánicos y rocas afines Esquistos glaucofánicos Anfibolitas glaucofánicas...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fusión Del Manto

situación de convergencia de placas, tenemos una producción de magma por hidratación de la astenósfera resultado de la deshidratación de la placa oceánica que subducta; provocando un proceso de transformación metamórfica que convierte la anfibolita en eclogita, gracias al agua que se encuentra en la corteza oceánica y pasa a la astenósfera mediante el proceso de subducción. Esta adición de agua, baja las temperaturas de fusión de minerales y ocasiona la fusión de los minerales de menor temperatura, incrementando...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rocas metamorficas

Fangolitas clástica FILITA MICACITA GNEIS Areniscas y Grauvacas Clástica ESQUISTOS GNEIS Psefitas Cuarzoarenitas clástica CUARCITA Caliza química MÁRMOL Dolomía química MÁRMOL DOLOMÍTICO Ígnea ácida GNEIS básica ECLOGITA Ultrabásica PIROXENITA METAMÓRFICA ANFIBOLITA METAMÓRFICA SERPENTINA METAMÓRFICA Las rocas metamórficas más corrientes quedan especificadas en el siguiente cuadro: ...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planeta tierra

tierra afloró y forma los llamados OFIOLITAS. Teniendo en cuenta la densidad, con el estudio de la transmisión de las ondas sísmicas, se supone que esta formado por rocas densas, ultrabásica ( no tiene cuarzo) del tipo de la PENDOLITA, DURITA y ECLOGITA. Hay puntos en los que se produce convección entre la capa sólida y manto, que aporta un calor extra a la ASTENOSFERA. Hay principalmente dos fuentes de calor una es el sol y otra es el interior de la tierra. EL NÚCLEO. El núcleo es la parte...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simbologia Litologica Para Mapas y Perfiles

clásticas: Areniscas, Arcillas, Pizarras, Conglomerados y Brechas: Rocas volcánicas como Andesitas, Basaltos, Riolitas y para Rocas intrusivas como Granito, Diorita, Sienita: Rocas metamórficas deformadas como Pizarras, Esquistosos, Eclogitas: Otras tipos de rocas: regreso a confección de una carta geológica 2. Simbología en color Mapas "más profesionales" normalmente son de color. Se usan distintas colores para diferenciar entre unidades (formaciones) litológicas...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estudiante

andesina) 3. Los basaltos ricos en albumina: Contiene niveles intermedios de de sílice y de alcalinos. Ricos de Al2O3. Enclaves: Según la naturaleza de la roca atravesada se da la diferenciación de los enclaves de los basaltos. Son las eclogitas y peridotitas principalmente los nódulos de las peridotitas contienen olivinos, piroxenos alumínicos a diferencia de los basaltos tholeiticos que contienen poca albumina. BASALTOS ASOCIADOS A OTRAS LAVAS: Basaltos tholeiticos y lavas asociadas: ...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ROCAS METAMORFICAS

metamorfismo regional, con sus productos, son: - Epizona (piso alto). Cuarcita, granito pizarroso, granito milonitizado, filita y pizarras. La presión y temperatura son bajas.  - Mesozona (piso medio). Cuarcita, pizarras micáceas, mármol, anfibolita, eclogita. La presión y temperatura son moderadas (entre 700 y 900°C). - Catazona (piso profundo). Ortogneis, paragneis, granulita, grafito, gneis de hornblenda. Las temperaturas están entre 1500 y 1600°C y hay fuerte presión. Metamorfismo de contacto:...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

P4 METAMÓRFICAS

graníticas 3.2. ROCAS NO FOLIADAS • Equigranulares (granoblásticas) CUARCITA (Q,F,Bi, Grafito,magnetita) MARMOL ( calcita/ dolomita) CALCOSILICATADA Procede de R. Silíceas Procede de R. Carbonatadas Procede de R. Carbonatadas + R. Silíceas ECLOGITA (granate, px) Procede de R. Básicas (basálticas/gabroicas) CORNEANA (cordierita, silimanita, granate, Bi) Procede de R. lutícas • Inequigranulares (porfidoblásticas) CORNEANA moteada (cordierita, silimanita, granate, Bi) procede de R. Lutícas ...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rocas metamorficas

Principalmente rocas ígneas intrusivas Cuarcita Roca sedimentaria o ígnea con cuarzo Skarn Raca sedimentaria o piroclasticas Serpentina Roca sedimentaria Hornflels Rocas ígneas piroclasticas Migmatitas Rocas ígneas intrusivas Filita De cualquiera Eclogita Rocas ígneas maficas Milenita De cualquier tipo de roca Anfibolita Roca ígnea de cualquier tipo Argilita Roca sedimentaria origen físico químico...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rocas

igual modo las rocas metamoficas se forma por reacciónes químicas que tienen lugar en rocas preexistente, al ser sometidas a altas presiones y temperaturas mas de 200 grados y 2000 atmoferas pero sin llegar a fundir, tenemos las granulitas, las eclogitas entre otras , hay q tomar en cuenta que la presión y la temperatura aumenta al adentrarse en el interior de la tierra. Existes tres formas básicas de rocas metamórficas, debido a la variedad de presiones y temperatura , tenemos en este caso cuando...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rocas

Para rocas sedimentarias clásticas: Areniscas, Arcillas, Pizarras, Conglomerados y Brechas:   Rocas volcánicas como Andesitas, Basaltos, Riolitas y para  Rocas intrusivas como Granito, Diorita, Sienita: Rocas metamórficas deformadas como Pizarras, Esquistosos, Eclogitas:   Otras tipos de rocas: SIMBOLOGÍA EN COLOR Mapas "más profesionales" normalmente son de color. Se usan distintas colores para diferenciar entre unidades (formaciones) litológicas. El uso de los colores está bajo de algunas normas.  1)...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biologia

Anfiboles Antracita Hulla, lignito Carbono Es un tipo de carbón Corneana Caliza, arenisca,pizarra Muy dura, capaz de resistir la erosiónglacial Cuarcita Arenisca Cuarzo Se forma por recristalización a altas temperaturas y presión. Eclogita Basalto, gabro| Granate, piroxeno Resultado de un metamorfismo intenso del basalto o gabro Espilita Basalto Albita, clorita, calcita Se forma en las dorsales centro-oceánicas Esquisto Pizarra, filita >50% minerales planos y alargados ...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geologia y Litologia De La peninsuLa De Yucatan

sedimentarias clásticas: Areniscas, Arcillas, Pizarras, Conglomerados y Brechas: Rocas volcánicas como Andesitas, Basaltos, Riolitas y para Rocas intrusivas como Granito, Diorita, Sienita: Rocas metamórficas deformadas como Pizarras, Esquistosos, Eclogitas: Otras tipos de rocas: La simbología usada para Colores por edad: Edad | Color | Cuaternario | amarillo muy claro | Terciario | amarillo | Cretácico | verde claro | Jurásico | azul | Triásico | violeta...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Materiales Terrestre

presentan como una sucesión de las capas relativamente delgadas, de diferente composición litológica. 3. Tipos de rocas metamórficas. Se clasifican según su textura en dos tipos: Metamórficas foliadas. Filitas. Pizarras. Esquistos. Gneis. Eclogita. Metamórficas no foliadas. Mármol. cuarcita. Serpentinita. ...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geologia

la formación de la cordillera haya sido transportado a grandes profundidades terrestres. A partir de 12km de profundidad y a T = 300°C se transforma en una pizarra verde y con un descenco mayor hasta más de 35km de profundidad se convierte en una eclogita, que se compone principalmente de omfacita (piroxeno mixto de jadeita y augita) y granate. Metamorfismo retrogrado  Si una roca de partida es llevada desde condiciones superiores de T y p típicas para su formación a condiciones metamórficas inferiores...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

No Tengo Todavia

SEMESTRE SECCIÓN I EDUCACION INTEGRAL 18/05/2012 ROCAS ÍGNEAS ROCAS METAMÓRFICAS Rocas Metamórficas | Cataclasitas y rocas afines | Esquistos y gneis anfibólicos y anfibolitas | | Rocas Pirometamórficas | Granulitas, charnockitas y eclogitas piroxénicas y rocas afines | | Pizarras mosqueadas y cornubiatinas | Rocas del grupo de la epidota | | Mármoles y rocas afines | Rocas Ferruginosas y manganesíferas | | Cuarcita y rocas afines | Rocas de silicatos de hierro hidratados | ...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simbología Rocas

clásticas: Areniscas, Arcillas, Pizarras, Conglomerados y Brechas:   Rocas volcánicas: Como Andesitas, Basaltos, Riolitas y para Rocas intrusivas como Granito, Diorita, Sienita: Rocas metamórficas deformadas: Como Pizarras, Esquistosos, Eclogitas  Otras tipos de rocas: Simbología en color Mapas "más profesionales" normalmente son de color. Se usan distintas colores para diferenciar entre unidades (formaciones) litológicas. El uso de los colores está bajo de algunas normas. 1) Esquema...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnology

pelíticos. Metamorfismo regional de media y baja presión en los protolitos más comunes. Asociaciones minerales y texturas para las diferentes condiciones de T y P. Migmatitas. Texturas. Clasificación. Metamorfismo de alta presión. Esquistos azules y eclogitas. Metamorfismo de contacto isoquímico. Facies y texturas características. Metamorfismo de contacto alloquímico o metasomatismo. Fenitas, gréisenes, skarns y alteración hidrotermal. Metamorfismo de calizas y de rocas calcosilicáticas. Casos de calizas...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS ROCAS METAM RFICAS

básicas Anfiboles Antracita Hulla, lignito Carbono Es un tipo de carbón Corneana Caliza, arenisca, pizarra Muy dura, capaz de resistir la erosiónglacial Cuarcita Arenisca Cuarzo Se forma por recristalización a altas temperaturas y presión. Eclogita Basalto, gabro Granate, piroxeno Resultado de un metamorfismo intenso del basalto o gabro Espilita Basalto Albita, clorita, calcita Se forma en las dorsales centro-oceánicas Esquisto Pizarra, filita >50 % minerales planos y alargados Existen muchos...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rocas metamorficas

EROSION GLOBAL ROCA PROTOLITO MINERALES PRINCIPALES OBSERVACION CUARCITA ARENISCA CUARZO SE FORMA POR RECRISTALIZACION A ALTAS TEMPERATURAS Y PRESION ROCA PROTOLITO MINERALES PRINCIPALES OBSERVACION ECLOGITA BASALTO, GRABO GRANATE, PIROXENO RESULTA DE UN METAMOFISMO INTENSO DEL BASALTO O GABRO ROCA PROTOLITO MINERALES PRINCIPALES OBSERVACION ESPILITA BASALTO ALBITA, CLORITA, CALCITA SE FORMA EN LAS DORSALES CENTROOCEANICAS ...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geologia (Simbología litológica)

clásticas: Areniscas, Arcillas, Pizarras, Conglomerados y Brechas:     Rocas volcánicas como Andesitas, Basaltos, Riolitas y para Rocas intrusivas como Granito, Diorita, Sienita:   Rocas metamórficas deformadas como Pizarras, Esquistosos, Eclogitas:   Otras tipos de rocas:       regreso a confección de una carta geológica    2. Simbología en color Mapas "más profesionales" normalmente son de color. Se usan distintas colores para diferenciar entre unidades (formaciones)...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Rocas

de los granos, a continuación se presenta la clasificación sugerida por PDVSA (Intevep, 1997): Rocas Metamórficas Cataclasitas y rocas afines Esquistos y gneis anfibólicos y anfibolitas Rocas Pirometamórficas Granulitas, charnockitas y eclogitas piroxénicas y rocas afines Pizarras mosqueadas y cornubiatinas Rocas del grupo de la epidota Mármoles y rocas afines Rocas Ferruginosas y manganesíferas Cuarcita y rocas afines Rocas de silicatos de hierro hidratados Esquistos ...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geologia

anfibolita? ¿Cuáles pueden ser sus protolitos (las rocas de las cuales se derivan)? Saber la definición de las siguientes rocas, su textura (foliada o no foliada) y su origen: migmatita, metaconglomerado, milonita, mármol, cuarcita, cornubiana, eclogita. ¿Porqué el metamorfismo de contacto puede estar asociado a mineralizaciones con alta importancia económica? ¿Cuáles son las zonas del metamorfismo dinámico y los tipos de roca que se forman en cada una? ¿Cuáles son las rocas que se producen en...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sistema litico y edafico

Antracita Hulla, lignito Carbono Es un tipo de carbón Corneana Caliza, arenisca, pizarra Muy dura, capaz de resistir la erosión glacial Cuarcita Arenisca Cuarzo Se forma por recristalización a altas temperaturas y presión. Eclogita Basalto, gabro Granate, piroxeno Resultado de un metamorfismo intenso del basalto o gabro Espilita Basalto Albita, clorita, calcita Se forma en las dorsales centro-oceánicas Esquisto Pizarra, filita >50% minerales planos y alargados ...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Rocas Sedimentarias, Igneas Y Metamorficas En Ingles

nonfoliated | fine | greenish | soft; shiny, mottled surface | Serpentinite | nonfoliated | fine or coarse | dark | dull and opaque colors, found near intrusions | Hornfels | nonfoliated | coarse | red and green | dense; garnet and pyroxene | Eclogite | nonfoliated | coarse | light | soft; calcite or dolomite by the acid test | Marble | nonfoliated | coarse | light | quartz (no fizzing with acid) | Quartzite |...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geología

Variable 60 40,2 39,9 57,3 19,6 64,0 68,2 33,1 ¿? ¿? Swift-Tuttle Perseidas Dracónidas Oriónidas Leónidas Gemínidas Giacobini-Zinne Halley Temple-Tuttle Asteroide 3200 16 14 12 Condiciones no encontradas en la naturaleza Eclogitas Presión (kb) Esquistos Azules Anfibolitas 10 8 6 4 Preh.Pum. Zeolitas Corn. Ab-Ep 300 400 500 Corn. Hb. 600 Esquistos Verdes Granulitas 2 Diagénesis Corn Px. 700 Sanidinitas 800 900 100 200 Temperatura (ºC) Formaciones...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ROCASMETAMORFICAS

300<T<800ºC P< 2kbar 3.Facies de P Y T intermedia-alta: Asociado a gradiente geotérmicos continentales 350<T<800ºC 2 kbar<P< 10kbar 4.Facies de baja P y alta T Asociado a ambientes de subducción 400ºC<T P>5-6kbar 5.Facies de muy alta P y T Facies de eclogitas T>500ºC P>10kbar ...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rocas Sedimentarias

organismos. Es necesario saber que los clastos son trozos de rocas que provienen un otro sector (área de fuente, sector de origen). Generalmente todas las rocas y minerales pueden aparecer como clasto: cuarzo, feldespatos, carbonatos, arenisca, eclogita, esquistos y muchos más. El conjunto de clastos representa el (o los) sector(es) de origen. Solo el transporte destruye los componentes más débiles. La composición de todas las rocas sedimentarias puede reducirse a dos grupos básicos extremos,...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las rocas metomorficas

Antracita Hulla, lignito Carbono Es un tipo de carbón Corneana Caliza, arenisca, pizarra Muy dura, capaz de resistir la erosión glacial Cuarcita Arenisca Cuarzo Se forma por recristalización a altas temperaturas y presión. Eclogita Basalto, gabro| Granate, piroxeno Resultado de un metamorfismo intenso del basalto o gabro Espilita Basalto Albita, clorita, calcita Se forma en las dorsales centro-oceánicas Esquisto Pizarra, filita >50% minerales planos y alargados...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Facies

glaucofana, moscovita y granate. La facies de granulita, que refleja las condiciones de máxima temperatura del metamorfismo regional, tiene como minerales característicos constituyentes, las plagioclasas, la hiperestena, el granate y el dióxido. La facies eclogita, representante de condiciones más profundas de metamorfismo, tiene como mineral índice granates ricos en piropo y onfacita y conjuntos corrientes en diatremas de kimberlita. http://books.google.co.ve/books?id=T19yQ8_cQAgC&amp;pg=PA381&amp;lpg...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

origen de las rocas

se pueden agrupar en: • Facies de alta presión: aumento de la presión manteniendo bajas temperaturas. Características de zonas de colisión continental reciente, o del prisma de acreción en las zonas de subducción. Facies de Esquistos azules y Eclogitas. • Facies de alta temperatura: aumento de la temperatura y manteniendo bajas presiones. Características de las zonas próximas a una intrusión plutónica (metamorfismo de contacto). Facies de Corneanas (epidóticas, hornbléndicas piroxénicas, y sanidínicas...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS

las que se ha formado la roca metamórfica. ● Las facies reciben diferentes nombres para diferenciar unas de las otras: ● ○Ceolitas ● ○Esquistos azules ● ○Esquistos verdes ● ○Anfibolitas ● ○Granulitas ● ○Eclogitas ● ○Corneanas  ● ● ● Metamorfismo dinámico o de presión: ○Se produce en las grandes fallas, donde aumenta la presión, aunque no lo hace de manera paralela a la temperatura. ○Se originan procesos de rotura o brechificación...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS